SlideShare una empresa de Scribd logo
PODER CIUDADANO
Fundación Chile Movilizado
¿CÓMO LLEGAMOS AESTO?
• El derrumbe del mito.
• La “fiesta de la democracia” donde no fuimos invitados.
• Colonización de la política y concentración del poder y la
riqueza en pocas manos.
• No son hechos fortuitos, sino estructurales.
NUEVAESTRUCTURA
• Superar democracia representativa.
• Ejercicio colectivo de la actividad política:
→ Ciudadanía protagónica.
→ Participación institucionalizada.
→ Reconocimiento constitucional.
PROPONEMOS
1) Fortalecer principio de Igualdad democrática:
•) Financiamiento público.
•) Eliminar aporte Personas Jurídicas.
•) Limitando aporte Personas
Naturales.
PROPONEMOS
2) Fortalecimiento principio distributivo del poder:
• Constituir bases de un Poder Ciudadano.
• Proceso Social Constituyente que culmine
con una nueva institucionalidad
democrática.
MECANISMOS PARA FORTALECER LA
DEMOCRACIA
CORTO PLAZO
I.- Medidas inmediatas:
1)Renuncia involucrados.
2)Convocar elecciones parlamentarias.
MECANISMOS PARA FORTALECER LA
DEMOCRACIA
CORTO PLAZO
II.- Donaciones y financiamiento campañas y partidos:
1) Fin donaciones desde empresas privadas o personas
jurídicas.
2) Financiamiento público.
3) Donaciones personas naturales reservado.
4) Sistema donaciones a través de herramientas
tecnológicas.
MECANISMOS PARA FORTALECER LA
DEMOCRACIA
CORTO PLAZO
II.- Donaciones y financiamiento campañas y partidos:
5) Fin a créditos bancarios para campañas.
6) Personas naturales con licitaciones Estatales (desde
100 UTM) tienen prohibición de donar a campañas y
partidos.
7) Campaña comunicacional basada en principio de
igualdad.
MECANISMOS PARA FORTALECER LA
DEMOCRACIA
CORTO PLAZO
II.- Donaciones y financiamiento campañas y partidos:
8) Rebajar tope al límite de gasto electoral.
9) Redefinir concepto de campaña o propaganda política.
10) Aumentar período de campaña y control de gastos
efectivos.
MECANISMOS PARA FORTALECER LA
DEMOCRACIA
MEDIANO PLAZO
I.- Rol Ciudadano:
Poder Ciudadano → Derecho y deber de la ciudadanía
para participar y hacerse co-responsables en la defensa
del Estado.
→ Soberanía con titularidad
intransferible del pueblo, Revocabilidad cargos públicos,
Ejercicio democrático de la voluntad popular.
MECANISMOS PARA FORTALECER LA
DEMOCRACIA
COMPOSICIÓN PODER CIUDADANO:
1) Conjunto de órganos institucionales: Ministerio público,
CDE, CGR, Consejo electoral (SERVEL).
2) Por los ciudadanos y ciudadanas.
3) Reagrupamiento e incorporación de una serie de
mecanismos políticos de participación directa que
garanticen la efectividad del ejercicio permanente de la
soberanía de nuestro país.
MECANISMOS PARA FORTALECER LA
DEMOCRACIA
EJERCER LA SOBERANÍA POPULAR Y PARTICIPACIÓN
DEMOCRÁTICA:
1) Elección cargos públicos.
2) Referéndums para temas de importancia trascendental.
3) Consulta popular.
4) Revocación del mandato (todos los cargos electos, sin exclusión).
5) Iniciativa legislativa, constitucional y constituyente.
6) Asamblea Constituyente.
7) Representación pueblos originarios a nivel municipal, regional y nacional.
8) Garantizar representación proporcional y representación minorías.
9) Derecho iniciativa legislativa y obligatoriedad de consideración por parte
del parlamento en el mismo período legislativo.
Agradecimientos
• Xavier Garaicoa, director facultad escuela de jurisprudencia Universidad de
Guayaquil, ex Procurador General del Estado.
• Sofía Espin, asesora política vicepresidente de la República de Ecuador. Ex
asambleísta constituyente.
• Gabriel Rivera, Asambleista de la República de Ecuador
FUNDACIÓN CHILE
MOVILIZADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
Paulina Granadino Garrido
 
Ppto i
Ppto iPpto i
1 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 20031 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 2003
Diputados PAN
 
Declaracion publica anef apoya a ex presos politicos en huelga de hambre
Declaracion publica  anef  apoya  a ex  presos politicos en huelga de hambreDeclaracion publica  anef  apoya  a ex  presos politicos en huelga de hambre
Declaracion publica anef apoya a ex presos politicos en huelga de hambre
vidasindical
 
Municipios en argentina
Municipios en argentinaMunicipios en argentina
Municipios en argentina
Pablo Conceiro
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
bechy
 
CiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y GobernabilidadCiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y Gobernabilidad
Felix Cuya
 
Actividad financiera emily
Actividad financiera emilyActividad financiera emily
Actividad financiera emily
emi7emi
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Acosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristinaAcosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristina
Mario A. Blanco
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
marcapmany
 
Simpatizantes y militantes
Simpatizantes y militantesSimpatizantes y militantes
Simpatizantes y militantes
MiguelAntonioCaldero3
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
Lidia Milena
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
Lidia Milena
 
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Crónicas del despojo
 
Ponencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaPonencia política ix asamblea
Ponencia política ix asamblea
aureagarde
 
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
Luis Antonio Romero
 
P lib programa 10 br
P lib programa 10 brP lib programa 10 br
P lib programa 10 br
Partido Libertario
 
El referéndum
El referéndumEl referéndum
El referéndum
Robert Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
 
Ppto i
Ppto iPpto i
Ppto i
 
1 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 20031 agenda legislativa pan 2003
1 agenda legislativa pan 2003
 
Declaracion publica anef apoya a ex presos politicos en huelga de hambre
Declaracion publica  anef  apoya  a ex  presos politicos en huelga de hambreDeclaracion publica  anef  apoya  a ex  presos politicos en huelga de hambre
Declaracion publica anef apoya a ex presos politicos en huelga de hambre
 
Municipios en argentina
Municipios en argentinaMunicipios en argentina
Municipios en argentina
 
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3G 8 equidad y solidaridad   social y financiera 2015-3
G 8 equidad y solidaridad social y financiera 2015-3
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
CiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y GobernabilidadCiudadaníA Y Gobernabilidad
CiudadaníA Y Gobernabilidad
 
Actividad financiera emily
Actividad financiera emilyActividad financiera emily
Actividad financiera emily
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Lucha de clases
 
Acosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristinaAcosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristina
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Simpatizantes y militantes
Simpatizantes y militantesSimpatizantes y militantes
Simpatizantes y militantes
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
 
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
 
Ponencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaPonencia política ix asamblea
Ponencia política ix asamblea
 
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
 
P lib programa 10 br
P lib programa 10 brP lib programa 10 br
P lib programa 10 br
 
El referéndum
El referéndumEl referéndum
El referéndum
 

Destacado

Unidad 1: Democracia electrónica y participación ciudadana. Temas 1 y 2:
Unidad 1: Democracia electrónica y participación ciudadana. Temas 1 y 2: Unidad 1: Democracia electrónica y participación ciudadana. Temas 1 y 2:
Unidad 1: Democracia electrónica y participación ciudadana. Temas 1 y 2:
Academia Telecentros Chile
 
Informe formación ciudadana en chile
Informe formación ciudadana en chileInforme formación ciudadana en chile
Informe formación ciudadana en chile
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
gabrielacofre
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
mabarcas
 
democracia
democraciademocracia
Organización Política de Chile
Organización Política de ChileOrganización Política de Chile
Organización Política de Chile
terriblejulero
 
Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.
Nicole Arriagada
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
Daniel Otàrola Moya
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
ProfesoraLucia
 
Organizacion politica de chile
Organizacion politica de chileOrganizacion politica de chile
Organizacion politica de chile
miscami
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
emersondim
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
Maryah Martínez Moreno
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (18)

Unidad 1: Democracia electrónica y participación ciudadana. Temas 1 y 2:
Unidad 1: Democracia electrónica y participación ciudadana. Temas 1 y 2: Unidad 1: Democracia electrónica y participación ciudadana. Temas 1 y 2:
Unidad 1: Democracia electrónica y participación ciudadana. Temas 1 y 2:
 
Informe formación ciudadana en chile
Informe formación ciudadana en chileInforme formación ciudadana en chile
Informe formación ciudadana en chile
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Organización Política de Chile
Organización Política de ChileOrganización Política de Chile
Organización Política de Chile
 
Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.Organización democrática de Chile 1.
Organización democrática de Chile 1.
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Organizacion politica de chile
Organizacion politica de chileOrganizacion politica de chile
Organizacion politica de chile
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Presentacion del PODER ciudadano

CC-plan-gobierno
CC-plan-gobiernoCC-plan-gobierno
CC-plan-gobierno
Tierra Plus
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
Macarena Canales
 
Actividad practica unidad_1
Actividad practica unidad_1Actividad practica unidad_1
Actividad practica unidad_1
Zoraida Delgado Medina
 
Pgm documento
Pgm documentoPgm documento
Pgm documento
Unthoiz Kizbit
 
sociedad-democracia y control social.pptx
sociedad-democracia y control social.pptxsociedad-democracia y control social.pptx
sociedad-democracia y control social.pptx
Juan Aguirre Noreña
 
PRESENTACION-CONTROL-SOCIAL-2021 (2).pptx
PRESENTACION-CONTROL-SOCIAL-2021 (2).pptxPRESENTACION-CONTROL-SOCIAL-2021 (2).pptx
PRESENTACION-CONTROL-SOCIAL-2021 (2).pptx
Juan Aguirre Noreña
 
CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012
CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012
CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
 
Propuesta Nuevo Sistema Politico
Propuesta Nuevo Sistema PoliticoPropuesta Nuevo Sistema Politico
Propuesta Nuevo Sistema Politico
Match Marketing
 
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
felixjesus
 
Presentación participación ciudadana.pptx
Presentación participación ciudadana.pptxPresentación participación ciudadana.pptx
Presentación participación ciudadana.pptx
mariacamila124039
 
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlicaC:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Propuesta de Reforma del Estado del PT
Propuesta de Reforma del Estado del PTPropuesta de Reforma del Estado del PT
Propuesta de Reforma del Estado del PT
Juan José Sánchez
 
Demanda Ciudadana Reloaded
Demanda Ciudadana ReloadedDemanda Ciudadana Reloaded
Demanda Ciudadana Reloaded
Homar Sánchez-Olguín
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
nathali_cossio83142
 
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Mercedes Gutiérrez
 
14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales
Okan Oyu
 
Veeduría y control social
Veeduría y control socialVeeduría y control social
Veeduría y control social
HORACIOESTRADAGIL
 
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptxEl Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
AngelBrian1
 
Control social 2
Control social 2Control social 2
Control social 2
Ray
 
El Municipio en México
El Municipio en MéxicoEl Municipio en México
El Municipio en México
Ramón Galindo Noriega
 

Similar a Presentacion del PODER ciudadano (20)

CC-plan-gobierno
CC-plan-gobiernoCC-plan-gobierno
CC-plan-gobierno
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
 
Actividad practica unidad_1
Actividad practica unidad_1Actividad practica unidad_1
Actividad practica unidad_1
 
Pgm documento
Pgm documentoPgm documento
Pgm documento
 
sociedad-democracia y control social.pptx
sociedad-democracia y control social.pptxsociedad-democracia y control social.pptx
sociedad-democracia y control social.pptx
 
PRESENTACION-CONTROL-SOCIAL-2021 (2).pptx
PRESENTACION-CONTROL-SOCIAL-2021 (2).pptxPRESENTACION-CONTROL-SOCIAL-2021 (2).pptx
PRESENTACION-CONTROL-SOCIAL-2021 (2).pptx
 
CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012
CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012
CPCCS rinde cuentas a la ciudadanía - Marzo 2012
 
Propuesta Nuevo Sistema Politico
Propuesta Nuevo Sistema PoliticoPropuesta Nuevo Sistema Politico
Propuesta Nuevo Sistema Politico
 
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
 
Presentación participación ciudadana.pptx
Presentación participación ciudadana.pptxPresentación participación ciudadana.pptx
Presentación participación ciudadana.pptx
 
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlicaC:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
 
Propuesta de Reforma del Estado del PT
Propuesta de Reforma del Estado del PTPropuesta de Reforma del Estado del PT
Propuesta de Reforma del Estado del PT
 
Demanda Ciudadana Reloaded
Demanda Ciudadana ReloadedDemanda Ciudadana Reloaded
Demanda Ciudadana Reloaded
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
 
14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales
 
Veeduría y control social
Veeduría y control socialVeeduría y control social
Veeduría y control social
 
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptxEl Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
 
Control social 2
Control social 2Control social 2
Control social 2
 
El Municipio en México
El Municipio en MéxicoEl Municipio en México
El Municipio en México
 

Presentacion del PODER ciudadano

  • 2. ¿CÓMO LLEGAMOS AESTO? • El derrumbe del mito. • La “fiesta de la democracia” donde no fuimos invitados. • Colonización de la política y concentración del poder y la riqueza en pocas manos. • No son hechos fortuitos, sino estructurales.
  • 3. NUEVAESTRUCTURA • Superar democracia representativa. • Ejercicio colectivo de la actividad política: → Ciudadanía protagónica. → Participación institucionalizada. → Reconocimiento constitucional.
  • 4. PROPONEMOS 1) Fortalecer principio de Igualdad democrática: •) Financiamiento público. •) Eliminar aporte Personas Jurídicas. •) Limitando aporte Personas Naturales.
  • 5. PROPONEMOS 2) Fortalecimiento principio distributivo del poder: • Constituir bases de un Poder Ciudadano. • Proceso Social Constituyente que culmine con una nueva institucionalidad democrática.
  • 6. MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA CORTO PLAZO I.- Medidas inmediatas: 1)Renuncia involucrados. 2)Convocar elecciones parlamentarias.
  • 7. MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA CORTO PLAZO II.- Donaciones y financiamiento campañas y partidos: 1) Fin donaciones desde empresas privadas o personas jurídicas. 2) Financiamiento público. 3) Donaciones personas naturales reservado. 4) Sistema donaciones a través de herramientas tecnológicas.
  • 8. MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA CORTO PLAZO II.- Donaciones y financiamiento campañas y partidos: 5) Fin a créditos bancarios para campañas. 6) Personas naturales con licitaciones Estatales (desde 100 UTM) tienen prohibición de donar a campañas y partidos. 7) Campaña comunicacional basada en principio de igualdad.
  • 9. MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA CORTO PLAZO II.- Donaciones y financiamiento campañas y partidos: 8) Rebajar tope al límite de gasto electoral. 9) Redefinir concepto de campaña o propaganda política. 10) Aumentar período de campaña y control de gastos efectivos.
  • 10. MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA MEDIANO PLAZO I.- Rol Ciudadano: Poder Ciudadano → Derecho y deber de la ciudadanía para participar y hacerse co-responsables en la defensa del Estado. → Soberanía con titularidad intransferible del pueblo, Revocabilidad cargos públicos, Ejercicio democrático de la voluntad popular.
  • 11. MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA COMPOSICIÓN PODER CIUDADANO: 1) Conjunto de órganos institucionales: Ministerio público, CDE, CGR, Consejo electoral (SERVEL). 2) Por los ciudadanos y ciudadanas. 3) Reagrupamiento e incorporación de una serie de mecanismos políticos de participación directa que garanticen la efectividad del ejercicio permanente de la soberanía de nuestro país.
  • 12. MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EJERCER LA SOBERANÍA POPULAR Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: 1) Elección cargos públicos. 2) Referéndums para temas de importancia trascendental. 3) Consulta popular. 4) Revocación del mandato (todos los cargos electos, sin exclusión). 5) Iniciativa legislativa, constitucional y constituyente. 6) Asamblea Constituyente. 7) Representación pueblos originarios a nivel municipal, regional y nacional. 8) Garantizar representación proporcional y representación minorías. 9) Derecho iniciativa legislativa y obligatoriedad de consideración por parte del parlamento en el mismo período legislativo.
  • 13. Agradecimientos • Xavier Garaicoa, director facultad escuela de jurisprudencia Universidad de Guayaquil, ex Procurador General del Estado. • Sofía Espin, asesora política vicepresidente de la República de Ecuador. Ex asambleísta constituyente. • Gabriel Rivera, Asambleista de la República de Ecuador