SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA NERVIOSO
Estudiante: María Elena Camacaro
CI.19323279
Atrévete a Conocerlo…
EL SISTEMA NERVIOSO
Contracciones Musculares
Fenómenos Viscerales
Las Secreciones de algunas
Glándulas Endocrinas
Anatomía del sistema nervioso
Anatomía del encéfalo
Tronco del encéfaloCerebro
Cerebelo
Médula espinal
Constituye el tejido nervioso
ubicado fuera del sistema
nervioso central, formado por
los nervios periféricos que
inervan los músculos y los
órganos
Regula las funciones
internas del organismo con
objeto de mantener el
equilibrio fisiológico, entre
otas.
clasifican
1
2
1
2
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL (SNC)
Es una estructura que recoge millones de
estímulos por segundo que procesa y
memoriza continuamente
Médula espinal
Constituida
Encéfalo
anterior que se
subdivide en dos
partes:
Hemisferios cerebrales
Diencéfalo (tálamo e hipotálamo)
Tronco encefálico
Mesencéfalo
Protuberancia
Bulbo raquídeo
Cerebelo
Es la más externa que envuelve
completamente el neuroeje desde la
bóveda del cráneo hasta el conducto
sacro.
Duramadre Duramadre craneal:
Está adherida a los huesos del cráneo
que mantienen en su lugar a las
distintas partes del encéfalo
*Tentorio o tienda del cerebelo*La hoz del
cerebro *Tienda de la hipófisis.* La hoz del
cerebelo
Se Divide Celdas
Duramadre Espinal:
Encierra por completo la
Médula Espinal.
Aracnoides
Es una membrana transparente que cubre
el encéfalo laxamente
Piamadre Membrana delgada que contiene
gran cantidad de pequeños vasos
sanguíneos y linfáticos
exterior
Tronco del encéfalo
Cerebro: Cerebelo
Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan
las señales procedentes de los órganos de los sentidos
son dos espacios bien definidos y llenos de líquido que
se encuentran en cada uno de los dos hemisferios
En cada Hemisferio se Distinguen:
La corteza cerebral Son sustancia gris que presenta de unos 2 ó 3 mm
de espesor, formada por capas de células
amielínicas.
La sustancia blanca Es la más interna constituida sobre todo por
fibras nerviosas amielínicas que llegan a la
cortezacuerpo calloso
Constituida por miles de fibras se ramifican por
dentro de la sustancia blanca
El Tálamo y el Hipotálamo:
Tálamo:
Dos masas esféricas de
tejido gris, recibe las señales
sensoriales
Hipotálamo:
Situado debajo del tálamo en la línea
media en la base del cerebro
regulación de los impulsos
fundamentales y de las condiciones
del estado interno de organismo
El Diencéfalo
Origina
Arquitectura interna del cerebro
Núcleos grises del cerebro
Formaciones de sustancia gris situadas en la proximidad de la base del cerebro,
representan relevos en el curso de las vías que van a la corteza cerebral.
El tálamo óptico
Es un grueso núcleo de sustancia gris con forma ovoide, situado al lado del III
ventrículo , está formado por varios núcleos secundarios. Por la relación con sus
conexiones se divide en el sistema de los núcleos de proyección específica, el
sistema de los núcleos de proyección inespecífica, el sistema de los núcleos de
asociación directa subcortical.
El núcleo candado
Tiene forma de una coma dirigida de delante a atrás . El extremo anterior o cabeza,
se apoya en el polo anterior del tálamo óptico y sobresale en el asta frontal del
ventrículo lateral
El núcleo lenticular
El putamen y el pallidum constiTuyen juntos, el núcleo lenticular
El antemuro.
Es una delgada lámina gris, situada entre la cápsula externa y la cápsula extrema,
conectada mediante fibras de paso, con la corteza de la ínsula.
LA SUSTANCIA BLANCA DE LOS
HEMISFERIOS
La sustancia blanca está representada por sistemas
de fibras que conectan entre sí diversos puntos de
la corteza cerebral
Se espesa en determinadas zonas del cerebro y se
extiende uniformemente bajo la corteza cerebral entre
ésta y los núcleos centrales
LAS FORMACIONES
COMISURALES
Son sistemas de fibras mielínicas que conectan un
hemisferio con el contralateral, es decir, el del lado
opuesto.
Septum Lucidum
Representada
Cuerpo Calloso
Fórnix o Trígono
Comisura Blanca Anterior
Cerebelo
Es un órgano presente en todos los
vertebrados, pero con diferentes grados de
desarrollo. Está formado por la sustancia
blanca (integrada por haces de fibras
mielínicas) y la sustancia gris (constituida
fundamentalmente por las células
nerviosas y sus prolongaciones carentes
de capa de mielina)
Resulta esencial para
coordinar los movimientos del
cuerpo. Es un centro reflejo
que actúa en la coordinación
y el mantenimiento del
equilibrio.
Tronco del encéfalo
El tronco del encéfalo está dividido
anatómicamente en: mesencéfalo o
cerebro medio, la protuberancia y el bulbo
raquídeo.
Protuberancia o puente
Consiste en fibras nerviosas blancas transversales y longitudinales entrelazadas,
que forman una red compleja unida al cerebelo por los pedúnculos cerebelosos
medios.
Bulbo raquídeo o médula Oblongada
Situado entre la médula espinal y la
protuberancia en realidad es una extensión,
en forma de pirámide, de la médula espinal.
Sistema límbico
Formado por partes del tálamo, hipotálamo,
hipocampo, amígdala, cuerpo calloso, septum y
mesencéfalo, constituye una unidad funcional del
encéfalo
Es el elemento encefálico encargado de la
memoria, las emociones, la atención y el
aprendizaje.
Médula Espinal
Es la parte del sistema nervioso contenida dentro del canal vertebral
stá dividida de forma parcial en dos mitades laterales por un
surco medio hacia la parte dorsal y por una hendidura ventral
hacia la parte anterior;
Sistema nervioso periférico (SNP)
Está constituido por el conjunto de nervios y ganglios
Estos nervios están conformado por fibras nerviosas
que se encuentran fuera del neuroeje.
Ganglios
Las fibras sensitivas contenidas en los nervios craneales y espinales no son
sino prolongaciones de determinadas células nerviosas
Nervios craneales y espinales
Son espinales que se presentan como cordones de color blanquecino y brillante.
Están formados por el conjunto de muchas fibras nerviosas casi todas revestidas de
vaina mielínica.
Clasificación de los nervios
Nervio Ensitivo Somático
Nervio Motor Somático:
Nervio Sensitivo Visceral:
Nervio Elector Visceral:
Son nervios espinales que forman unas complejas
redes nerviosae, llamadas plexos, en la cual se
intercambian fibras nerviosas.
Esta situado en el cuello. Por su parte, la rama anterior del C5 sirve de
puente entre el pexo cervical y el plexo braquial. Del plexo cervical derivan
los siguientes nervios : nervio occipital menor nervio auricular mayor
,nervio transverso del cuello, entre otros.
Está formado por las ramas anteriores de los nervios espinales lumbares y del
sacro. Sus ramas aportan la inervación sensorial y motora a los miembros
inferiores.
Sistema nervioso vegetativo o
autónomo (SNA)
Autónomo regula la actividad de los músculos lisos, del corazón y de algunas
glándulas. Casi todos los tejidos del cuerpo están inervados por fibras nerviosas
del sistema nervioso autónomo
Es la regular la función de los órganos, según
cambian las condiciones medioambientales
Sistema nervioso simpático
Es un sistema las fibras pregangliónicas son cortas. El simpático es especialmente
importante durante situaciones de emergencia y se asocia con la respuesta de lucha o
huida.
Sistema nervioso parasimpático
Está formado por pares craneales incluyendo el nervio vago y fibras originadas
de niveles sacros de la médula espinal. Está relacionado con todas las
respuestas internas asociadas con un estado de relajación
El Sistema Nervioso presentan diversas estructuras de
diferentes funciones y ubicación pero son elementales para
que el ser humano pueda realizar sus acciones. Es por ello,
la importancia de conocerlo y comprender cada unidad de
una manera detallada y significativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joseph villalon snc
Joseph villalon sncJoseph villalon snc
Joseph villalon snc
Luis Antonio Delgado Rangel
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
siaris04
 
Sistema Nervioso 1
Sistema Nervioso 1Sistema Nervioso 1
Sistema Nervioso 1
Marilyn Silva
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
Esteban Nivicela
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
escarlyvane
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Universidad Yacambu
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Jorge Patermina
 
Presentación jennifer
Presentación jenniferPresentación jennifer
Presentación jennifer
jennifer quevedo asuaje
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
GabrielaGelvez
 
Sistema nervioso hecdy
Sistema nervioso hecdySistema nervioso hecdy
Sistema nervioso hecdy
Hecdyvp
 
Encéfalo
EncéfaloEncéfalo
Encéfalo
Adilene Soto
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Nilzete Goncalves de Pabon
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso central
fonsi20alfa
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
yennycardi
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
FOXIRIS
 
Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes
Erick Rokusho
 
Tarea 2 sistema nervioso
Tarea 2 sistema nerviosoTarea 2 sistema nervioso
Tarea 2 sistema nervioso
jose Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Joseph villalon snc
Joseph villalon sncJoseph villalon snc
Joseph villalon snc
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso 1
Sistema Nervioso 1Sistema Nervioso 1
Sistema Nervioso 1
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
Presentación jennifer
Presentación jenniferPresentación jennifer
Presentación jennifer
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
 
Sistema nervioso hecdy
Sistema nervioso hecdySistema nervioso hecdy
Sistema nervioso hecdy
 
Encéfalo
EncéfaloEncéfalo
Encéfalo
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso central
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
 
Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes Neuroanatomia apuntes
Neuroanatomia apuntes
 
Tarea 2 sistema nervioso
Tarea 2 sistema nerviosoTarea 2 sistema nervioso
Tarea 2 sistema nervioso
 

Destacado

Presentacion sistema nervioso jaqueline estrada _gonzalez
Presentacion sistema nervioso jaqueline  estrada _gonzalezPresentacion sistema nervioso jaqueline  estrada _gonzalez
Presentacion sistema nervioso jaqueline estrada _gonzalez
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humano Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
jexsjacome12
 
CEN – BCEN
CEN – BCENCEN – BCEN
CEN – BCEN
roomyleader775
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
karlyanaya
 
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3 Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Jan Catalán
 
Firewall de windows
Firewall de windows Firewall de windows
Firewall de windows
Abigail55
 
Trabajo práctico cep pdf
Trabajo práctico cep pdfTrabajo práctico cep pdf
Trabajo práctico cep pdf
Luciano Emanuel
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Joana Sanchez
 
5 AÑOS DE "FESTIVAL DE PIORNO EN FLOR"
5 AÑOS DE "FESTIVAL DE PIORNO EN FLOR" 5 AÑOS DE "FESTIVAL DE PIORNO EN FLOR"
5 AÑOS DE "FESTIVAL DE PIORNO EN FLOR"
Isabel ST
 
Máquinas simples_Funcionamiento_Profe
Máquinas simples_Funcionamiento_ProfeMáquinas simples_Funcionamiento_Profe
Máquinas simples_Funcionamiento_Profe
SegundoBcolmodelo
 
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Aari Ogaantaga Nochoocati
 
cv
 cv cv
Electiva 2 empresa jangelica marquez
Electiva 2 empresa jangelica marquezElectiva 2 empresa jangelica marquez
Electiva 2 empresa jangelica marquez
jangelica
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didactico
Amanda Nohales Prieto
 
Az első oldal
Az első oldalAz első oldal
Az első oldal
PostImi
 
STEVE SHEPPARD RESUME
STEVE SHEPPARD RESUMESTEVE SHEPPARD RESUME
STEVE SHEPPARD RESUME
steve sheppard
 
cover letter
cover lettercover letter
cover letter
Joe Costello
 
DESPESAS COM REFORMA DA SEDE DA ACS-PE
DESPESAS COM REFORMA DA SEDE DA ACS-PEDESPESAS COM REFORMA DA SEDE DA ACS-PE
DESPESAS COM REFORMA DA SEDE DA ACS-PE
Polícia MIlitar de Pernambuco
 

Destacado (18)

Presentacion sistema nervioso jaqueline estrada _gonzalez
Presentacion sistema nervioso jaqueline  estrada _gonzalezPresentacion sistema nervioso jaqueline  estrada _gonzalez
Presentacion sistema nervioso jaqueline estrada _gonzalez
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humano Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
CEN – BCEN
CEN – BCENCEN – BCEN
CEN – BCEN
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3 Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
 
Firewall de windows
Firewall de windows Firewall de windows
Firewall de windows
 
Trabajo práctico cep pdf
Trabajo práctico cep pdfTrabajo práctico cep pdf
Trabajo práctico cep pdf
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
5 AÑOS DE "FESTIVAL DE PIORNO EN FLOR"
5 AÑOS DE "FESTIVAL DE PIORNO EN FLOR" 5 AÑOS DE "FESTIVAL DE PIORNO EN FLOR"
5 AÑOS DE "FESTIVAL DE PIORNO EN FLOR"
 
Máquinas simples_Funcionamiento_Profe
Máquinas simples_Funcionamiento_ProfeMáquinas simples_Funcionamiento_Profe
Máquinas simples_Funcionamiento_Profe
 
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
Witgeinstein (el lenguaje de lo mental)
 
cv
 cv cv
cv
 
Electiva 2 empresa jangelica marquez
Electiva 2 empresa jangelica marquezElectiva 2 empresa jangelica marquez
Electiva 2 empresa jangelica marquez
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didactico
 
Az első oldal
Az első oldalAz első oldal
Az első oldal
 
STEVE SHEPPARD RESUME
STEVE SHEPPARD RESUMESTEVE SHEPPARD RESUME
STEVE SHEPPARD RESUME
 
cover letter
cover lettercover letter
cover letter
 
DESPESAS COM REFORMA DA SEDE DA ACS-PE
DESPESAS COM REFORMA DA SEDE DA ACS-PEDESPESAS COM REFORMA DA SEDE DA ACS-PE
DESPESAS COM REFORMA DA SEDE DA ACS-PE
 

Similar a Presentacion del sistema nervioso

Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
dfrv
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
kerlymunoz
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
George Ramos Rojas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
AndreaNaddaf3
 
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
Yineth Duran
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
everto1999
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
LAR R
 
Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)
KarinaPowerpoint
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Mailliw Carolina Reyes
 
Sistema nervioso.
Sistema nervioso.Sistema nervioso.
Sistema nervioso.
zaimybrito
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
pandititita
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Alberto Almeron
 
Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejo
hilda camejo
 
Sistema Nervioso Yacambu
Sistema Nervioso YacambuSistema Nervioso Yacambu
Sistema Nervioso Yacambu
Jonathantabare
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
ruben
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
Mary Vivas
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
Mary Vivas
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
Angela Perez Alejos
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
ambarcanton
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
kadjcy
 

Similar a Presentacion del sistema nervioso (20)

Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso.
Sistema nervioso.Sistema nervioso.
Sistema nervioso.
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejo
 
Sistema Nervioso Yacambu
Sistema Nervioso YacambuSistema Nervioso Yacambu
Sistema Nervioso Yacambu
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Más de mariaecamcaroh10

tarea6
tarea6tarea6
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea10
Tarea10Tarea10
alteraciones de la información genetica
alteraciones de la información geneticaalteraciones de la información genetica
alteraciones de la información genetica
mariaecamcaroh10
 
Proceso de digestión
Proceso de digestiónProceso de digestión
Proceso de digestión
mariaecamcaroh10
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
mariaecamcaroh10
 

Más de mariaecamcaroh10 (7)

tarea6
tarea6tarea6
tarea6
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea10
Tarea10Tarea10
Tarea10
 
alteraciones de la información genetica
alteraciones de la información geneticaalteraciones de la información genetica
alteraciones de la información genetica
 
Proceso de digestión
Proceso de digestiónProceso de digestión
Proceso de digestión
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

Presentacion del sistema nervioso

  • 1. EL SISTEMA NERVIOSO Estudiante: María Elena Camacaro CI.19323279 Atrévete a Conocerlo…
  • 2. EL SISTEMA NERVIOSO Contracciones Musculares Fenómenos Viscerales Las Secreciones de algunas Glándulas Endocrinas Anatomía del sistema nervioso Anatomía del encéfalo Tronco del encéfaloCerebro Cerebelo Médula espinal
  • 3. Constituye el tejido nervioso ubicado fuera del sistema nervioso central, formado por los nervios periféricos que inervan los músculos y los órganos Regula las funciones internas del organismo con objeto de mantener el equilibrio fisiológico, entre otas. clasifican 1 2 1 2
  • 4. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) Es una estructura que recoge millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente Médula espinal Constituida Encéfalo anterior que se subdivide en dos partes: Hemisferios cerebrales Diencéfalo (tálamo e hipotálamo) Tronco encefálico Mesencéfalo Protuberancia Bulbo raquídeo Cerebelo
  • 5. Es la más externa que envuelve completamente el neuroeje desde la bóveda del cráneo hasta el conducto sacro. Duramadre Duramadre craneal: Está adherida a los huesos del cráneo que mantienen en su lugar a las distintas partes del encéfalo *Tentorio o tienda del cerebelo*La hoz del cerebro *Tienda de la hipófisis.* La hoz del cerebelo Se Divide Celdas Duramadre Espinal: Encierra por completo la Médula Espinal. Aracnoides Es una membrana transparente que cubre el encéfalo laxamente Piamadre Membrana delgada que contiene gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos
  • 6. exterior Tronco del encéfalo Cerebro: Cerebelo Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan las señales procedentes de los órganos de los sentidos son dos espacios bien definidos y llenos de líquido que se encuentran en cada uno de los dos hemisferios
  • 7. En cada Hemisferio se Distinguen: La corteza cerebral Son sustancia gris que presenta de unos 2 ó 3 mm de espesor, formada por capas de células amielínicas. La sustancia blanca Es la más interna constituida sobre todo por fibras nerviosas amielínicas que llegan a la cortezacuerpo calloso Constituida por miles de fibras se ramifican por dentro de la sustancia blanca El Tálamo y el Hipotálamo: Tálamo: Dos masas esféricas de tejido gris, recibe las señales sensoriales Hipotálamo: Situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro regulación de los impulsos fundamentales y de las condiciones del estado interno de organismo El Diencéfalo Origina
  • 8. Arquitectura interna del cerebro Núcleos grises del cerebro Formaciones de sustancia gris situadas en la proximidad de la base del cerebro, representan relevos en el curso de las vías que van a la corteza cerebral. El tálamo óptico Es un grueso núcleo de sustancia gris con forma ovoide, situado al lado del III ventrículo , está formado por varios núcleos secundarios. Por la relación con sus conexiones se divide en el sistema de los núcleos de proyección específica, el sistema de los núcleos de proyección inespecífica, el sistema de los núcleos de asociación directa subcortical. El núcleo candado Tiene forma de una coma dirigida de delante a atrás . El extremo anterior o cabeza, se apoya en el polo anterior del tálamo óptico y sobresale en el asta frontal del ventrículo lateral El núcleo lenticular El putamen y el pallidum constiTuyen juntos, el núcleo lenticular El antemuro. Es una delgada lámina gris, situada entre la cápsula externa y la cápsula extrema, conectada mediante fibras de paso, con la corteza de la ínsula.
  • 9. LA SUSTANCIA BLANCA DE LOS HEMISFERIOS La sustancia blanca está representada por sistemas de fibras que conectan entre sí diversos puntos de la corteza cerebral Se espesa en determinadas zonas del cerebro y se extiende uniformemente bajo la corteza cerebral entre ésta y los núcleos centrales LAS FORMACIONES COMISURALES Son sistemas de fibras mielínicas que conectan un hemisferio con el contralateral, es decir, el del lado opuesto. Septum Lucidum Representada Cuerpo Calloso Fórnix o Trígono Comisura Blanca Anterior
  • 10. Cerebelo Es un órgano presente en todos los vertebrados, pero con diferentes grados de desarrollo. Está formado por la sustancia blanca (integrada por haces de fibras mielínicas) y la sustancia gris (constituida fundamentalmente por las células nerviosas y sus prolongaciones carentes de capa de mielina) Resulta esencial para coordinar los movimientos del cuerpo. Es un centro reflejo que actúa en la coordinación y el mantenimiento del equilibrio. Tronco del encéfalo El tronco del encéfalo está dividido anatómicamente en: mesencéfalo o cerebro medio, la protuberancia y el bulbo raquídeo. Protuberancia o puente Consiste en fibras nerviosas blancas transversales y longitudinales entrelazadas, que forman una red compleja unida al cerebelo por los pedúnculos cerebelosos medios. Bulbo raquídeo o médula Oblongada Situado entre la médula espinal y la protuberancia en realidad es una extensión, en forma de pirámide, de la médula espinal.
  • 11. Sistema límbico Formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala, cuerpo calloso, septum y mesencéfalo, constituye una unidad funcional del encéfalo Es el elemento encefálico encargado de la memoria, las emociones, la atención y el aprendizaje. Médula Espinal Es la parte del sistema nervioso contenida dentro del canal vertebral stá dividida de forma parcial en dos mitades laterales por un surco medio hacia la parte dorsal y por una hendidura ventral hacia la parte anterior;
  • 12. Sistema nervioso periférico (SNP) Está constituido por el conjunto de nervios y ganglios Estos nervios están conformado por fibras nerviosas que se encuentran fuera del neuroeje. Ganglios Las fibras sensitivas contenidas en los nervios craneales y espinales no son sino prolongaciones de determinadas células nerviosas Nervios craneales y espinales Son espinales que se presentan como cordones de color blanquecino y brillante. Están formados por el conjunto de muchas fibras nerviosas casi todas revestidas de vaina mielínica. Clasificación de los nervios Nervio Ensitivo Somático Nervio Motor Somático: Nervio Sensitivo Visceral: Nervio Elector Visceral:
  • 13. Son nervios espinales que forman unas complejas redes nerviosae, llamadas plexos, en la cual se intercambian fibras nerviosas. Esta situado en el cuello. Por su parte, la rama anterior del C5 sirve de puente entre el pexo cervical y el plexo braquial. Del plexo cervical derivan los siguientes nervios : nervio occipital menor nervio auricular mayor ,nervio transverso del cuello, entre otros. Está formado por las ramas anteriores de los nervios espinales lumbares y del sacro. Sus ramas aportan la inervación sensorial y motora a los miembros inferiores.
  • 14. Sistema nervioso vegetativo o autónomo (SNA) Autónomo regula la actividad de los músculos lisos, del corazón y de algunas glándulas. Casi todos los tejidos del cuerpo están inervados por fibras nerviosas del sistema nervioso autónomo Es la regular la función de los órganos, según cambian las condiciones medioambientales Sistema nervioso simpático Es un sistema las fibras pregangliónicas son cortas. El simpático es especialmente importante durante situaciones de emergencia y se asocia con la respuesta de lucha o huida. Sistema nervioso parasimpático Está formado por pares craneales incluyendo el nervio vago y fibras originadas de niveles sacros de la médula espinal. Está relacionado con todas las respuestas internas asociadas con un estado de relajación
  • 15. El Sistema Nervioso presentan diversas estructuras de diferentes funciones y ubicación pero son elementales para que el ser humano pueda realizar sus acciones. Es por ello, la importancia de conocerlo y comprender cada unidad de una manera detallada y significativa.