SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROANATOMIA
  PRIMER PARCIAL

DR. ALBERTO RODRÍGUEZ LÓPEZ MD MEC
SISTEMA NERVIOSO

 GENERALIDADES
 Estructurado en el ser humano por elementos
  anatómicos: encéfalo, medula espinal, nervios
  craneales (pares craneales) y nervios raquídeos.
 Dividido para su estudio anatómico en SNC (Sistema
  Nervioso Central)y SNP (Sistema Nervioso
  Periférico)
 Células que conforman el Sistema Nervioso:
 Neuronas (células especializadas, aproximadamente
  100 mil millones).
 Glía o neuroglia (células de «sostén»
  aproximadamente en numero 10 a 50 mas que las
  neuronas).
Neurona

 Estructura celular anatómica y funcional básica del
    sistema nervioso.
   Principales elementos por los que esta conformada.
   Cuerpo celular o soma.
   Núcleo.
   Dendritas.
   Axón.
Neurona

 Cuerpo celular o soma (pericarion): Es el centro
 genético y metabólico de la neurona. Solo representa
 una pequeña parte del total del tamaño de la
 neurona ( m a 135 m). Esta constituido por la
 membrana celular y citoplasma, dentro de este
 ultimo se encuentran «organelos»
Neurona

 Sustancia de Nissi o Cuerpos de Nissi.
 Complejo de Golgi.
 Mitocondria.
 Microfilamentos.
 Microtubulos.
 Lisosomas.
 Centriolos.
 Lipofuscina, melanina, glicogeno, etc.
Neurona
 Núcleo: Almacena los genes, sin embargo en las
  células maduras los cromosomas ya no se duplican.
 Dendritas: Son procesos que se extienden a partir
  del cuerpo celular. Reciben información que llega a
  la neurona.
 Axón: Son los procesos mas largos que parten del
  cuerpo neuronal y compuestos por citoplasma
  rodeados de una membrana o axolema. Conducen
  impulsos fuera de la neurona.
ESQUEMA NEURONA


ESQUEMA NEURONA
Glía o neuroglia.

 3 tipos de células la conforman:
 Oligodendrocitos. Cubren con sus prolongaciones a
  los axones del SNC y producen mielina (SNP células
  de Schwan).
 Astrocitos. Constituyentes de la «Barrera
  Hematoencefalica» y rigen el crecimiento axonal.
 Microglía. Papel fagocitario en daño del SNC.
Sistema Nervioso Central

 Conformado por el encéfalo y la medula
    espinal.
   En el encéfalo se distinguen las siguientes
    estructuras anatómicas:
   Cerebro.
   Cerebelo.
   Tranco encefálico o tronco del encéfalo
    (mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo).
Esquema de corte sagital
Corte sagital
Resonancia magnética
Vista lateral
Hemisferios Cerebrales

 Forman parte del cerebro (son la parte mas
 voluminosa),constituidos por la corteza o córtex
 (sustancia gris), inmediatamente debajo de ésta, se
 encuentra una zona de sustancia blanca y muy por
 debajo (y no visibles en un cerebro intacto), se
 encuentran los ganglios basales o núcleos
 basales; los cuales están constituidos por materia
 gris.
Hemisferios Cerebrales

 Se encuentran separados por una profunda línea
 media denominada gran fisura longitudinal o
 fisura cerebral longitudinal, dentro de esta
 fisura se encuentra un “repliegue” de la
 duramadre, denominada la Hoz del cerebro y en
 el fondo de la fisura una gran lamina de fibras
 comisurales que conecta ambos hemisferios: el
 cuerpo calloso.
Hemisferios Cerebrales

 Existe una segunda “lamina” de la duramadre, con
 dirección horizontal, que separa a los hemisferios
 cerebrales, del cerebelo; llamada: tienda del
 cerebelo (denominada también como tentorio del
 cerebelo).
Vista Superior dos hemisferios
Hoz del cerebro
Corte sagital de la cabeza.
Vista superior corte horizontal
Sección coronal
Diagrama corte anterior
Sección coronal
Diagrama del corte anterior
Surcos principales.

 Son las líneas anatómicas de división que permiten
 distinguir diferentes lóbulos en los hemisferios
 cerebrales; algunos se presentan con gran
 predominancia en miles de especímenes, motivo
 por el cual se han establecido como surcos o fisuras
 principales: Surco central o Cisura de
 Rolando, surco Lateral o Cisura de
 Silvio, Parietooccipital y Calcarino
Vista lateral del hemisferio
Corte sagital
Surcos y cisuras
Lóbulos del cerebro

 Existen lóbulos que se denominan en relación a la
    estructura ósea a la que se encuentran adyacentes así
    tenemos:
   Lóbulo frontal.
   Lóbulo parietal.
   Lóbulo temporal.
   Lóbulo occipital.
Vista lateral
Vista sagital
Circunvoluciones

 La Corteza cerebral se encuentra replegada para
 aumentar el área de su superficie (casi un 70% de la
 corteza se encuentra «oculta»). Así, se forman las
 circunvoluciones o giros, las cuales se
 encuentran, separadas por los surcos y cisuras que se
 han mencionado anteriormente.
Circunvoluciones

 Las principales son las que se encuentran separadas
  por el surco central: Circunvolución precentral y
  poscentral.
 Además en el lóbulo frontal, se encuentran
  circunvoluciones: Frontal superior, frontal
  media y frontal inferior.
 En el temporal: Circunvolución temporal
  superior, temporal media y temporal
  inferior.
Surcos en vista lateral
Circunvoluciones

 Una estructura de la corteza cerebral que no se nota
 en la vista lateral es la ínsula, que anatómicamente
 se localiza en el origen de las circunvoluciones del
 lóbulo temporal, y en la profundidad del surco o
 cisura lateral (también llamada de Silvio).
Ínsula
Ínsula
Ínsula
Circunvoluciones precentral y poscentral

 Ambas están separadas por el surco central:
 Precentral (anterior al surco o cisura central)
  contiene neuronas de la corteza motora primaria.
 Poscentral (posterior al surco o cisura central
  tambien conocida como de Rolando) contiene
  neuronas de la corteza somatosensorial o
  somestesica primaria.
Circunvoluciones precentral y poscentral

 Estas zonas de la corteza se han relacionado con las
  áreas de Brodman (Brodman dividió las zonas de la
  corteza histológicamente).
 La precentral corresponde al área 4 de Brodman.
  Mientras que la poscentral corresponde a las áreas
  1, 2 y 3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Daniel Vázquez
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
Zara Arvizu
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Yayo Salazar Benavides
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso lulus2923
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
Jedo0
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
Stefanía Menéndez
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
Pablo Vollmar
 
Anatomia e histologia del cerebelo
Anatomia e histologia del cerebeloAnatomia e histologia del cerebelo
Anatomia e histologia del cerebelo
Ruben Rentería
 
Medula Espinal Power Point
Medula Espinal Power PointMedula Espinal Power Point
Medula Espinal Power Point
ani
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
Paola Dominguez
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 
Desarrollo del Sistema Nervioso Central
Desarrollo del Sistema Nervioso CentralDesarrollo del Sistema Nervioso Central
Desarrollo del Sistema Nervioso Central
Nestor Mondragon
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
Fabian Guerrero
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
Leonardo Medina
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Región respiratoria de la cavidad nasal - HistologíaRegión respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Fernando Villalpando
 
Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)
Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)
Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)
Jesús Francisco Turizo Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
 
Anatomia e histologia del cerebelo
Anatomia e histologia del cerebeloAnatomia e histologia del cerebelo
Anatomia e histologia del cerebelo
 
Medula Espinal Power Point
Medula Espinal Power PointMedula Espinal Power Point
Medula Espinal Power Point
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
Desarrollo del Sistema Nervioso Central
Desarrollo del Sistema Nervioso CentralDesarrollo del Sistema Nervioso Central
Desarrollo del Sistema Nervioso Central
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Región respiratoria de la cavidad nasal - HistologíaRegión respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
 
Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)
Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)
Embriología del sistema nervioso central (S.N.C)
 

Similar a Neuroanatomia apuntes

1) Introducción y Anatomía
1) Introducción y Anatomía 1) Introducción y Anatomía
1) Introducción y Anatomía
gabrielac_kruger
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Mailliw Carolina Reyes
 
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptxSISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
MontanoyuliMercado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Beatriz31vasquez
 
Anatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptxAnatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptx
JoseMayorga45
 
ciencias
ciencias ciencias
ciencias
monica5137570
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
Rima Bouchacra
 
C:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
C:\Users\Vinicio2\Documents\EncefaloC:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
C:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
andreabaquero
 
Encéfalo
Encéfalo Encéfalo
Encéfalo
Sebastian Castillo
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)MaRia LauRa
 
Presentacion del sistema nervioso
Presentacion del sistema nerviosoPresentacion del sistema nervioso
Presentacion del sistema nervioso
mariaecamcaroh10
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralmajitonegrete
 
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdfClase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
RodrigoChichoVillarr
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Alberto Almeron
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionprofesoraudp
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionprofesoraudp
 
Tarea 3 sistema nervioso 2018
Tarea 3 sistema nervioso 2018Tarea 3 sistema nervioso 2018
Tarea 3 sistema nervioso 2018
Pedro A. Fernandez
 

Similar a Neuroanatomia apuntes (20)

1) Introducción y Anatomía
1) Introducción y Anatomía 1) Introducción y Anatomía
1) Introducción y Anatomía
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptxSISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptxAnatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptx
 
ciencias
ciencias ciencias
ciencias
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
 
C:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
C:\Users\Vinicio2\Documents\EncefaloC:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
C:\Users\Vinicio2\Documents\Encefalo
 
Encéfalo
Encéfalo Encéfalo
Encéfalo
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
 
Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)
 
Presentacion del sistema nervioso
Presentacion del sistema nerviosoPresentacion del sistema nervioso
Presentacion del sistema nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdfClase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
 
Sistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacionSistema nervioso y coordinacion
Sistema nervioso y coordinacion
 
Tarea 3 sistema nervioso 2018
Tarea 3 sistema nervioso 2018Tarea 3 sistema nervioso 2018
Tarea 3 sistema nervioso 2018
 
Sist nervioso
Sist nerviosoSist nervioso
Sist nervioso
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Neuroanatomia apuntes

  • 1. NEUROANATOMIA PRIMER PARCIAL DR. ALBERTO RODRÍGUEZ LÓPEZ MD MEC
  • 2. SISTEMA NERVIOSO  GENERALIDADES  Estructurado en el ser humano por elementos anatómicos: encéfalo, medula espinal, nervios craneales (pares craneales) y nervios raquídeos.  Dividido para su estudio anatómico en SNC (Sistema Nervioso Central)y SNP (Sistema Nervioso Periférico)
  • 3.  Células que conforman el Sistema Nervioso:  Neuronas (células especializadas, aproximadamente 100 mil millones).  Glía o neuroglia (células de «sostén» aproximadamente en numero 10 a 50 mas que las neuronas).
  • 4. Neurona  Estructura celular anatómica y funcional básica del sistema nervioso.  Principales elementos por los que esta conformada.  Cuerpo celular o soma.  Núcleo.  Dendritas.  Axón.
  • 5. Neurona  Cuerpo celular o soma (pericarion): Es el centro genético y metabólico de la neurona. Solo representa una pequeña parte del total del tamaño de la neurona ( m a 135 m). Esta constituido por la membrana celular y citoplasma, dentro de este ultimo se encuentran «organelos»
  • 6. Neurona  Sustancia de Nissi o Cuerpos de Nissi.  Complejo de Golgi.  Mitocondria.  Microfilamentos.  Microtubulos.  Lisosomas.  Centriolos.  Lipofuscina, melanina, glicogeno, etc.
  • 7. Neurona  Núcleo: Almacena los genes, sin embargo en las células maduras los cromosomas ya no se duplican.  Dendritas: Son procesos que se extienden a partir del cuerpo celular. Reciben información que llega a la neurona.  Axón: Son los procesos mas largos que parten del cuerpo neuronal y compuestos por citoplasma rodeados de una membrana o axolema. Conducen impulsos fuera de la neurona.
  • 10. Glía o neuroglia.  3 tipos de células la conforman:  Oligodendrocitos. Cubren con sus prolongaciones a los axones del SNC y producen mielina (SNP células de Schwan).  Astrocitos. Constituyentes de la «Barrera Hematoencefalica» y rigen el crecimiento axonal.  Microglía. Papel fagocitario en daño del SNC.
  • 11.
  • 12. Sistema Nervioso Central  Conformado por el encéfalo y la medula espinal.  En el encéfalo se distinguen las siguientes estructuras anatómicas:  Cerebro.  Cerebelo.  Tranco encefálico o tronco del encéfalo (mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo).
  • 13. Esquema de corte sagital
  • 17. Hemisferios Cerebrales  Forman parte del cerebro (son la parte mas voluminosa),constituidos por la corteza o córtex (sustancia gris), inmediatamente debajo de ésta, se encuentra una zona de sustancia blanca y muy por debajo (y no visibles en un cerebro intacto), se encuentran los ganglios basales o núcleos basales; los cuales están constituidos por materia gris.
  • 18. Hemisferios Cerebrales  Se encuentran separados por una profunda línea media denominada gran fisura longitudinal o fisura cerebral longitudinal, dentro de esta fisura se encuentra un “repliegue” de la duramadre, denominada la Hoz del cerebro y en el fondo de la fisura una gran lamina de fibras comisurales que conecta ambos hemisferios: el cuerpo calloso.
  • 19. Hemisferios Cerebrales  Existe una segunda “lamina” de la duramadre, con dirección horizontal, que separa a los hemisferios cerebrales, del cerebelo; llamada: tienda del cerebelo (denominada también como tentorio del cerebelo).
  • 20. Vista Superior dos hemisferios
  • 22. Corte sagital de la cabeza.
  • 23. Vista superior corte horizontal
  • 27. Diagrama del corte anterior
  • 28. Surcos principales.  Son las líneas anatómicas de división que permiten distinguir diferentes lóbulos en los hemisferios cerebrales; algunos se presentan con gran predominancia en miles de especímenes, motivo por el cual se han establecido como surcos o fisuras principales: Surco central o Cisura de Rolando, surco Lateral o Cisura de Silvio, Parietooccipital y Calcarino
  • 29. Vista lateral del hemisferio
  • 32. Lóbulos del cerebro  Existen lóbulos que se denominan en relación a la estructura ósea a la que se encuentran adyacentes así tenemos:  Lóbulo frontal.  Lóbulo parietal.  Lóbulo temporal.  Lóbulo occipital.
  • 35. Circunvoluciones  La Corteza cerebral se encuentra replegada para aumentar el área de su superficie (casi un 70% de la corteza se encuentra «oculta»). Así, se forman las circunvoluciones o giros, las cuales se encuentran, separadas por los surcos y cisuras que se han mencionado anteriormente.
  • 36. Circunvoluciones  Las principales son las que se encuentran separadas por el surco central: Circunvolución precentral y poscentral.  Además en el lóbulo frontal, se encuentran circunvoluciones: Frontal superior, frontal media y frontal inferior.  En el temporal: Circunvolución temporal superior, temporal media y temporal inferior.
  • 37. Surcos en vista lateral
  • 38. Circunvoluciones  Una estructura de la corteza cerebral que no se nota en la vista lateral es la ínsula, que anatómicamente se localiza en el origen de las circunvoluciones del lóbulo temporal, y en la profundidad del surco o cisura lateral (también llamada de Silvio).
  • 42. Circunvoluciones precentral y poscentral  Ambas están separadas por el surco central:  Precentral (anterior al surco o cisura central) contiene neuronas de la corteza motora primaria.  Poscentral (posterior al surco o cisura central tambien conocida como de Rolando) contiene neuronas de la corteza somatosensorial o somestesica primaria.
  • 43. Circunvoluciones precentral y poscentral  Estas zonas de la corteza se han relacionado con las áreas de Brodman (Brodman dividió las zonas de la corteza histológicamente).  La precentral corresponde al área 4 de Brodman. Mientras que la poscentral corresponde a las áreas 1, 2 y 3.