SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL DINEROHISTORIA DEL DINERO
El dinero…
…. está presente en muchas de las
actividades que realizamos diariamente.
Usamos dinero para pagar lo que
compramos y para poder hacer cosas
cotidianas como transportarnos, ir al
médico o ir a cine. Es difícil pensar que
transcurra un día normal en el que
realicemos nuestras actividades corrientes
sin que el dinero esté presente; sin
embargo, hubo una etapa en la historia de
la humanidad en que el dinero no existía y
las cosas se conseguían
intercambiándolas por otras cosas. Este
tipo de intercambio se conoce como
trueque.
El trueque funcionaba para las sociedadesEl trueque funcionaba para las sociedades
primitivas en la medida en que éstas eranprimitivas en la medida en que éstas eran
casi autosuficientes, pues producían casicasi autosuficientes, pues producían casi
todo lo que necesitaban y el intercambio notodo lo que necesitaban y el intercambio no
era una actividad habitual; pero a medidaera una actividad habitual; pero a medida
que las sociedades fueron evolucionandoque las sociedades fueron evolucionando
el trueque de unas cosas por otras empezóel trueque de unas cosas por otras empezó
a tener limitaciones; por ejemplo, muchasa tener limitaciones; por ejemplo, muchas
personas no estaban dispuestas apersonas no estaban dispuestas a
intercambiar un objeto costoso por otro deintercambiar un objeto costoso por otro de
menor valor, y además era difícil cargarmenor valor, y además era difícil cargar
objetos voluminosos cada vez que alguienobjetos voluminosos cada vez que alguien
quisiera hacer una transacción.quisiera hacer una transacción.
El trueque funcionaba para las sociedadesEl trueque funcionaba para las sociedades
primitivas en la medida en que éstas eranprimitivas en la medida en que éstas eran
casi autosuficientes, pues producían casicasi autosuficientes, pues producían casi
todo lo que necesitaban y el intercambio notodo lo que necesitaban y el intercambio no
era una actividad habitual; pero a medidaera una actividad habitual; pero a medida
que las sociedades fueron evolucionandoque las sociedades fueron evolucionando
el trueque de unas cosas por otras empezóel trueque de unas cosas por otras empezó
a tener limitaciones; por ejemplo, muchasa tener limitaciones; por ejemplo, muchas
personas no estaban dispuestas apersonas no estaban dispuestas a
intercambiar un objeto costoso por otro deintercambiar un objeto costoso por otro de
menor valor, y además era difícil cargarmenor valor, y además era difícil cargar
objetos voluminosos cada vez que alguienobjetos voluminosos cada vez que alguien
quisiera hacer una transacción.quisiera hacer una transacción.
Los procesos deLos procesos de
especialización del trabajoespecialización del trabajo
y fortalecimiento dely fortalecimiento del
comercio generaroncomercio generaron
mayores necesidades demayores necesidades de
un medio de cambio másun medio de cambio más
cómodo y funcional que elcómodo y funcional que el
trueque, y sentaron lastrueque, y sentaron las
bases para la creación delbases para la creación del
dinero.dinero.
2.500 años antes de Cristo los egipcios usaban anillos de2.500 años antes de Cristo los egipcios usaban anillos de
metal como dinero; y, luego, los lidios fueron los primerosmetal como dinero; y, luego, los lidios fueron los primeros
occidentales en acuñar monedas, hacia el año 700 a. C.,occidentales en acuñar monedas, hacia el año 700 a. C.,
seguidos por los griegos, casi 300 años más tarde. Pero laseguidos por los griegos, casi 300 años más tarde. Pero la
evolución del sistema económico no fue el único factorevolución del sistema económico no fue el único factor
decisivo para el surgimiento del dinero: el desarrollodecisivo para el surgimiento del dinero: el desarrollo
político y la creación de las ciudades-Estado, ypolítico y la creación de las ciudades-Estado, y
posteriormente de los Estados-nación (siglos XVII, XVIII yposteriormente de los Estados-nación (siglos XVII, XVIII y
XIX), contribuyeron también a la consolidación de laXIX), contribuyeron también a la consolidación de la
moneda y al uso generalizado del dinero; así, el dinero semoneda y al uso generalizado del dinero; así, el dinero se
fue convirtiendo en un elemento fundamental para elfue convirtiendo en un elemento fundamental para el
funcionamiento del sistema económico.funcionamiento del sistema económico.
2.500 años antes de Cristo los egipcios usaban anillos de2.500 años antes de Cristo los egipcios usaban anillos de
metal como dinero; y, luego, los lidios fueron los primerosmetal como dinero; y, luego, los lidios fueron los primeros
occidentales en acuñar monedas, hacia el año 700 a. C.,occidentales en acuñar monedas, hacia el año 700 a. C.,
seguidos por los griegos, casi 300 años más tarde. Pero laseguidos por los griegos, casi 300 años más tarde. Pero la
evolución del sistema económico no fue el único factorevolución del sistema económico no fue el único factor
decisivo para el surgimiento del dinero: el desarrollodecisivo para el surgimiento del dinero: el desarrollo
político y la creación de las ciudades-Estado, ypolítico y la creación de las ciudades-Estado, y
posteriormente de los Estados-nación (siglos XVII, XVIII yposteriormente de los Estados-nación (siglos XVII, XVIII y
XIX), contribuyeron también a la consolidación de laXIX), contribuyeron también a la consolidación de la
moneda y al uso generalizado del dinero; así, el dinero semoneda y al uso generalizado del dinero; así, el dinero se
fue convirtiendo en un elemento fundamental para elfue convirtiendo en un elemento fundamental para el
funcionamiento del sistema económico.funcionamiento del sistema económico.
El dinero en la actualidad
Ha transcurrido mucho tiempo
desde que el hombre empezó a
usar las primeras formas de
dinero, hasta la adopción del
dinero tal y como lo conocemos
hoy, es decir, en la forma de
billetes y monedas comúnmente
aceptadas por todas las
personas para llevar a cabo sus
transacciones.
Características del dineroCaracterísticas del dinero
FUNCIONES BASICAS DEL DINEROFUNCIONES BASICAS DEL DINERO
 
.
medio de pago:medio de pago: elimina el complejo sistema de truequeelimina el complejo sistema de trueque
permitiendo el intercambio de bienes y el pago de deudaspermitiendo el intercambio de bienes y el pago de deudas
con mayor rapidez y facilidadcon mayor rapidez y facilidad
medio de pago:medio de pago: elimina el complejo sistema de truequeelimina el complejo sistema de trueque
permitiendo el intercambio de bienes y el pago de deudaspermitiendo el intercambio de bienes y el pago de deudas
con mayor rapidez y facilidadcon mayor rapidez y facilidad
depósito de valor:depósito de valor: los rendimientos resultantes del trabajolos rendimientos resultantes del trabajo
se pueden acumular en forma de dinero para poder adquirirse pueden acumular en forma de dinero para poder adquirir
bienes y servicios en el futuro.bienes y servicios en el futuro.
depósito de valor:depósito de valor: los rendimientos resultantes del trabajolos rendimientos resultantes del trabajo
se pueden acumular en forma de dinero para poder adquirirse pueden acumular en forma de dinero para poder adquirir
bienes y servicios en el futuro.bienes y servicios en el futuro.
Unidad de Medida o cuenta: Unidad de Medida o cuenta: permite que exista un sistema depermite que exista un sistema de
precios, ya que al establecer la equivalencia en dinero deprecios, ya que al establecer la equivalencia en dinero de
cualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este secualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este se
convierte en un patrón universal que permite la comparación deconvierte en un patrón universal que permite la comparación de
los valores.los valores.
Unidad de Medida o cuenta: Unidad de Medida o cuenta: permite que exista un sistema depermite que exista un sistema de
precios, ya que al establecer la equivalencia en dinero deprecios, ya que al establecer la equivalencia en dinero de
cualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este secualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este se
convierte en un patrón universal que permite la comparación deconvierte en un patrón universal que permite la comparación de
los valores.los valores.
 CUASIDINERO
Se llama así a los medios de pago que se originan en
los depósitos de ahorro y a plazos en un banco, en la
tenencia de bonos del Estado y, en general, de
documentos fácilmente convertibles en dinero o
vendibles en el mercado de valores a cambio de dinero
Se llama así a los medios de pago que se originan en
los depósitos de ahorro y a plazos en un banco, en la
tenencia de bonos del Estado y, en general, de
documentos fácilmente convertibles en dinero o
vendibles en el mercado de valores a cambio de dinero
TIPOS DE DINERO
• Billetes y monedas en circulación
• Depósitos  en  cuenta  corriente  en  los 
bancos comerciales
TIPOS DE 
CUASIDINERO
• Cuentas de ahorro
• Depósitos a plazo
• Bonos
• pagares
• letras de cambio 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Rafael Verde)
 
Analisis del dinero
Analisis del dinero Analisis del dinero
Analisis del dinero
alfonso gallegos
 
El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)
ALEJANDRA MOLINA
 
Ensayo historia del dinero
Ensayo historia del dineroEnsayo historia del dinero
Ensayo historia del dinero
AldoMaGe
 
Historia del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funcionesHistoria del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funciones
Oscarffloresrivas05
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
ErikaAchig
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
HaymarB1
 
Ensayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dineroEnsayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dinero
frefy18empresa
 
Aide alverca
Aide alvercaAide alverca
Aide alverca
Aide Alverca
 
Dinero
DineroDinero
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
ecomatg
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
Dcuervo
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
Ronny Esteban Valencia Falcones
 
Ensayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dineroEnsayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dinero
luistobon82
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
UNEG
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
Ramon Banco
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
AldoMaGe
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
 
Analisis del dinero
Analisis del dinero Analisis del dinero
Analisis del dinero
 
El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)
 
Ensayo historia del dinero
Ensayo historia del dineroEnsayo historia del dinero
Ensayo historia del dinero
 
Historia del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funcionesHistoria del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funciones
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
 
Ensayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dineroEnsayo sobre el dinero
Ensayo sobre el dinero
 
Aide alverca
Aide alvercaAide alverca
Aide alverca
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
Ensayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dineroEnsayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
 
Ensayo blogger def
Ensayo blogger defEnsayo blogger def
Ensayo blogger def
 

Similar a Presentacion dinero

dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
celnyli
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
karoflorez
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
Katherin Urrego
 
Relatoria economia
Relatoria economiaRelatoria economia
Relatoria economia
Cristina Arriola Cerón
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
dv2006
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
dv2006
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
DayanaAduviri2
 
dinero facil prro
dinero facil prrodinero facil prro
dinero facil prro
rodrigo253
 
Dinero y-bancos
Dinero y-bancosDinero y-bancos
El trueque
El truequeEl trueque
El trueque
El truequeEl trueque
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
Axel Mérida
 
Naturaleza del dinero
Naturaleza del dineroNaturaleza del dinero
Naturaleza del dinero
YesicaRodriguez41
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
Marcela Iriarte
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
andre29t
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Alberto Vega
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
Kevin Tobar
 
socioecono
socioeconosocioecono
socioecono
visda
 

Similar a Presentacion dinero (20)

dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
 
Relatoria economia
Relatoria economiaRelatoria economia
Relatoria economia
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
 
dinero facil prro
dinero facil prrodinero facil prro
dinero facil prro
 
Dinero y-bancos
Dinero y-bancosDinero y-bancos
Dinero y-bancos
 
El trueque
El truequeEl trueque
El trueque
 
El trueque
El truequeEl trueque
El trueque
 
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
 
Naturaleza del dinero
Naturaleza del dineroNaturaleza del dinero
Naturaleza del dinero
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
 
socioecono
socioeconosocioecono
socioecono
 

Más de paola0257

Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
paola0257
 
Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
paola0257
 
Presentacion dinero
Presentacion dineroPresentacion dinero
Presentacion dinero
paola0257
 
Mi presentacion (8)
Mi presentacion (8)Mi presentacion (8)
Mi presentacion (8)
paola0257
 
Asesoria comercial de entidades financieras
Asesoria comercial de entidades financieras Asesoria comercial de entidades financieras
Asesoria comercial de entidades financieras
paola0257
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
paola0257
 
asesoria comercial
asesoria comercialasesoria comercial
asesoria comercial
paola0257
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
paola0257
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
paola0257
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
paola0257
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
paola0257
 
Actividad nu
Actividad nuActividad nu
Actividad nu
paola0257
 
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721164029-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721164029-lva1...http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721164029-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721164029-lva1...
paola0257
 
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
paola0257
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
paola0257
 
Natalia listo
Natalia listoNatalia listo
Natalia listo
paola0257
 

Más de paola0257 (16)

Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
 
Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
 
Presentacion dinero
Presentacion dineroPresentacion dinero
Presentacion dinero
 
Mi presentacion (8)
Mi presentacion (8)Mi presentacion (8)
Mi presentacion (8)
 
Asesoria comercial de entidades financieras
Asesoria comercial de entidades financieras Asesoria comercial de entidades financieras
Asesoria comercial de entidades financieras
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
 
asesoria comercial
asesoria comercialasesoria comercial
asesoria comercial
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
 
Actividad numero 1
Actividad numero 1Actividad numero 1
Actividad numero 1
 
Actividad nu
Actividad nuActividad nu
Actividad nu
 
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721164029-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721164029-lva1...http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721164029-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721164029-lva1...
 
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Natalia listo
Natalia listoNatalia listo
Natalia listo
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Presentacion dinero

  • 2. El dinero… …. está presente en muchas de las actividades que realizamos diariamente. Usamos dinero para pagar lo que compramos y para poder hacer cosas cotidianas como transportarnos, ir al médico o ir a cine. Es difícil pensar que transcurra un día normal en el que realicemos nuestras actividades corrientes sin que el dinero esté presente; sin embargo, hubo una etapa en la historia de la humanidad en que el dinero no existía y las cosas se conseguían intercambiándolas por otras cosas. Este tipo de intercambio se conoce como trueque.
  • 3. El trueque funcionaba para las sociedadesEl trueque funcionaba para las sociedades primitivas en la medida en que éstas eranprimitivas en la medida en que éstas eran casi autosuficientes, pues producían casicasi autosuficientes, pues producían casi todo lo que necesitaban y el intercambio notodo lo que necesitaban y el intercambio no era una actividad habitual; pero a medidaera una actividad habitual; pero a medida que las sociedades fueron evolucionandoque las sociedades fueron evolucionando el trueque de unas cosas por otras empezóel trueque de unas cosas por otras empezó a tener limitaciones; por ejemplo, muchasa tener limitaciones; por ejemplo, muchas personas no estaban dispuestas apersonas no estaban dispuestas a intercambiar un objeto costoso por otro deintercambiar un objeto costoso por otro de menor valor, y además era difícil cargarmenor valor, y además era difícil cargar objetos voluminosos cada vez que alguienobjetos voluminosos cada vez que alguien quisiera hacer una transacción.quisiera hacer una transacción. El trueque funcionaba para las sociedadesEl trueque funcionaba para las sociedades primitivas en la medida en que éstas eranprimitivas en la medida en que éstas eran casi autosuficientes, pues producían casicasi autosuficientes, pues producían casi todo lo que necesitaban y el intercambio notodo lo que necesitaban y el intercambio no era una actividad habitual; pero a medidaera una actividad habitual; pero a medida que las sociedades fueron evolucionandoque las sociedades fueron evolucionando el trueque de unas cosas por otras empezóel trueque de unas cosas por otras empezó a tener limitaciones; por ejemplo, muchasa tener limitaciones; por ejemplo, muchas personas no estaban dispuestas apersonas no estaban dispuestas a intercambiar un objeto costoso por otro deintercambiar un objeto costoso por otro de menor valor, y además era difícil cargarmenor valor, y además era difícil cargar objetos voluminosos cada vez que alguienobjetos voluminosos cada vez que alguien quisiera hacer una transacción.quisiera hacer una transacción.
  • 4. Los procesos deLos procesos de especialización del trabajoespecialización del trabajo y fortalecimiento dely fortalecimiento del comercio generaroncomercio generaron mayores necesidades demayores necesidades de un medio de cambio másun medio de cambio más cómodo y funcional que elcómodo y funcional que el trueque, y sentaron lastrueque, y sentaron las bases para la creación delbases para la creación del dinero.dinero.
  • 5. 2.500 años antes de Cristo los egipcios usaban anillos de2.500 años antes de Cristo los egipcios usaban anillos de metal como dinero; y, luego, los lidios fueron los primerosmetal como dinero; y, luego, los lidios fueron los primeros occidentales en acuñar monedas, hacia el año 700 a. C.,occidentales en acuñar monedas, hacia el año 700 a. C., seguidos por los griegos, casi 300 años más tarde. Pero laseguidos por los griegos, casi 300 años más tarde. Pero la evolución del sistema económico no fue el único factorevolución del sistema económico no fue el único factor decisivo para el surgimiento del dinero: el desarrollodecisivo para el surgimiento del dinero: el desarrollo político y la creación de las ciudades-Estado, ypolítico y la creación de las ciudades-Estado, y posteriormente de los Estados-nación (siglos XVII, XVIII yposteriormente de los Estados-nación (siglos XVII, XVIII y XIX), contribuyeron también a la consolidación de laXIX), contribuyeron también a la consolidación de la moneda y al uso generalizado del dinero; así, el dinero semoneda y al uso generalizado del dinero; así, el dinero se fue convirtiendo en un elemento fundamental para elfue convirtiendo en un elemento fundamental para el funcionamiento del sistema económico.funcionamiento del sistema económico. 2.500 años antes de Cristo los egipcios usaban anillos de2.500 años antes de Cristo los egipcios usaban anillos de metal como dinero; y, luego, los lidios fueron los primerosmetal como dinero; y, luego, los lidios fueron los primeros occidentales en acuñar monedas, hacia el año 700 a. C.,occidentales en acuñar monedas, hacia el año 700 a. C., seguidos por los griegos, casi 300 años más tarde. Pero laseguidos por los griegos, casi 300 años más tarde. Pero la evolución del sistema económico no fue el único factorevolución del sistema económico no fue el único factor decisivo para el surgimiento del dinero: el desarrollodecisivo para el surgimiento del dinero: el desarrollo político y la creación de las ciudades-Estado, ypolítico y la creación de las ciudades-Estado, y posteriormente de los Estados-nación (siglos XVII, XVIII yposteriormente de los Estados-nación (siglos XVII, XVIII y XIX), contribuyeron también a la consolidación de laXIX), contribuyeron también a la consolidación de la moneda y al uso generalizado del dinero; así, el dinero semoneda y al uso generalizado del dinero; así, el dinero se fue convirtiendo en un elemento fundamental para elfue convirtiendo en un elemento fundamental para el funcionamiento del sistema económico.funcionamiento del sistema económico.
  • 6. El dinero en la actualidad Ha transcurrido mucho tiempo desde que el hombre empezó a usar las primeras formas de dinero, hasta la adopción del dinero tal y como lo conocemos hoy, es decir, en la forma de billetes y monedas comúnmente aceptadas por todas las personas para llevar a cabo sus transacciones.
  • 8. FUNCIONES BASICAS DEL DINEROFUNCIONES BASICAS DEL DINERO   . medio de pago:medio de pago: elimina el complejo sistema de truequeelimina el complejo sistema de trueque permitiendo el intercambio de bienes y el pago de deudaspermitiendo el intercambio de bienes y el pago de deudas con mayor rapidez y facilidadcon mayor rapidez y facilidad medio de pago:medio de pago: elimina el complejo sistema de truequeelimina el complejo sistema de trueque permitiendo el intercambio de bienes y el pago de deudaspermitiendo el intercambio de bienes y el pago de deudas con mayor rapidez y facilidadcon mayor rapidez y facilidad depósito de valor:depósito de valor: los rendimientos resultantes del trabajolos rendimientos resultantes del trabajo se pueden acumular en forma de dinero para poder adquirirse pueden acumular en forma de dinero para poder adquirir bienes y servicios en el futuro.bienes y servicios en el futuro. depósito de valor:depósito de valor: los rendimientos resultantes del trabajolos rendimientos resultantes del trabajo se pueden acumular en forma de dinero para poder adquirirse pueden acumular en forma de dinero para poder adquirir bienes y servicios en el futuro.bienes y servicios en el futuro. Unidad de Medida o cuenta: Unidad de Medida o cuenta: permite que exista un sistema depermite que exista un sistema de precios, ya que al establecer la equivalencia en dinero deprecios, ya que al establecer la equivalencia en dinero de cualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este secualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este se convierte en un patrón universal que permite la comparación deconvierte en un patrón universal que permite la comparación de los valores.los valores. Unidad de Medida o cuenta: Unidad de Medida o cuenta: permite que exista un sistema depermite que exista un sistema de precios, ya que al establecer la equivalencia en dinero deprecios, ya que al establecer la equivalencia en dinero de cualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este secualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este se convierte en un patrón universal que permite la comparación deconvierte en un patrón universal que permite la comparación de los valores.los valores.
  • 9.  CUASIDINERO Se llama así a los medios de pago que se originan en los depósitos de ahorro y a plazos en un banco, en la tenencia de bonos del Estado y, en general, de documentos fácilmente convertibles en dinero o vendibles en el mercado de valores a cambio de dinero Se llama así a los medios de pago que se originan en los depósitos de ahorro y a plazos en un banco, en la tenencia de bonos del Estado y, en general, de documentos fácilmente convertibles en dinero o vendibles en el mercado de valores a cambio de dinero TIPOS DE DINERO • Billetes y monedas en circulación • Depósitos  en  cuenta  corriente  en  los  bancos comerciales TIPOS DE  CUASIDINERO • Cuentas de ahorro • Depósitos a plazo • Bonos • pagares • letras de cambio