SlideShare una empresa de Scribd logo
Act 8: Lección evaluativa 2
Revisión del intento 1
Finalizar revisión
Comenzado el

jueves, 31 de octubre de 2013, 16:38

Completado el

jueves, 31 de octubre de 2013, 17:23

Tiempo empleado
Puntos
Calificación
Comentario -

44 minutos 58 segundos
9/10
22.5 de un máximo de 25 (90%)
Congratulaciones

Question1
Puntos: 1

En una propuesta de investigación,mostrar la relación clara y consistente con la descripción del problema y,
específicamente, con las preguntas o hipótesis que se quieren resolver,corresponde a :
Seleccione una respuesta.

a. A la justificacfión de la investigación
b. A la formulación de un problema de investigación.
c. La metodología de la investigación
d. A los objetivos de la investigación
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1

El artículo de revisión solicitado para el trabajo colaborativo 2 es la base para :
Seleccione una respuesta.

a. Definición correcta del tema,búsqueda bibliográfica enriquecimiento de la documentación.
b. Proporcionar respuestas a problemas con respecto a diferencias conceptuales o prácticas para
una propuesta de investigación
c. Efectuar una exploración crítica, un análisis y evaluación imparcial sobre un tema
especifico.
d. Para la construcción del marco teórico y conceptual para la presentación de la propuesta de
investigación.
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1

Según la lectura, la dinámica de apropiación que hace que se fije la atención en el tema de investigación se
logra mediante:
Seleccione una respuesta.
a. Asistencia conferencias
b. Experiencias formativas
c. Lectura de documentos
d. Diálogo de pares.
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1

Uno de los métodos inherentes al trabajo de la ciencia, cuya finalidad esencial es la de comunicar los resultados de
investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. El texto de la UNESCO define:
Seleccione una respuesta.

a. Una propuesta de investigación
b. Un ensayo
c. El artículo de investigación
d. Una ponencia
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1

Los artículos de revisión cumplen las siguientes funciones en el desarrollo de la ciencia y la técnica:
1.Detectar nuevas líneas de investigación.
2.Sugerir ideas sobre trabajos futuros.
3.Identificar los autores que van surgiendo.
4.Contribuir a la extensión
Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas
b. 3 y 4 son correctas
c. 1 y 2 son correctas
d. 2 y 4 son correctas
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Un estudio bibliográfico en el que se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un
tema, que pueden incluir un examen crítico del estado de los conocimientos reportados en la literatura.
Corresponde a:
Seleccione una respuesta.

a. El artículo de revisiòn
b. Una propuesta de investigación
c. Un ensayo
d. Una ponencia
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1

Un proyecto es el deseo de hacer algo, es la transformación de esa voluntad o deseo en un plan concreto y
pensado en todos sus detalles, por lo que saber para que se quiere hacer el proyecto se conoce como:
Seleccione una respuesta.

a. Problema
b. Propósitos
c. Resultados
d. Metas
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1

Promover la calidad en investigación es tratar de mejorar de forma continua las prácticas de investigación de
forma que permita:
1. Asegurar la trazabilidad de los procesos y actividades de investigación.
2. Aplicar métodos e instrumentos de gestión de la calidad en procesos de investigación.
3. Garantizar los resultados y productos de investigación.
4. Administración y gestión de la producción de los grupos de investigación.
Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4 son correctas
b. 1 y 3 son correctas
c. 2 y 4 son correctas
d. 1 y 2 son correctas
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1

La metodología es una actividad, que solo puede ser respondida en la medida que exista un conocimiento claro del problema,
de una adecuada investigación bibliográfica, tratamiento de la información y la selección del método de Investigación. Esto
indica que las etapas previas a la metodología deben ser:
1. Investigación preliminar (búsqueda de referentes teóricos), justificación
2. Análisis de datos, marco de referencia
3. Planteamiento del problema e hipótesis (si es el caso)
4. Recomendaciones, resumen de la investigación
Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas
b. 2 y 4 son correctas
c. 1 y 3 son correctas
d. 3 y 4 son correctas
Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.
Question10
Puntos: 1

Los cuatro asuntos contextuales que influyen en la enseñanza superior en referencia a la ciencia y la tecnología
son:
Seleccione una respuesta.
a. La mundialización; transformación de la educación superior y la investigación; tendencias en
materia de investigación y desarrollo; y nuevas modalidades de elaboración de
conocimientos
b. Transformación de la enseñanza superior y la investigación; nuevas modalidades de
elaboración de conocimientos; desarrollo de competencias heterogéneas; y capacidad en
reconfiguración de conocimiento.
c. Transformación de la enseñanza superior y la investigación; capacidad de reconfigurar
conocimiento; educación superior basada estrictamente en una lógica del mercado, y nuevas
modalidades de elaboración de conocimiento.
d. La mundialización; competencias heterogéneas; el desarrollo en relación con las TIC.; y
nueva modalidades de elaboración de conocimientos.
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 8: Lección evaluativa 2
Revisión del intento 1
Finalizar revisión
Comenzado el

lunes, 4 de noviembre de 2013, 22:05

Completado el

lunes, 4 de noviembre de 2013, 22:15
Tiempo empleado
Puntos
Calificación
Comentario -

10 minutos 34 segundos
9/10
22.5 de un máximo de 25 (90%)
Congratulaciones

Question1
Puntos: 1

Saber cuál es el fin último del proyecto genera:
Seleccione una respuesta.

a. La justificación
b. Los resultados
c. Los objetivos
d. Los propósitos
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1

Un proyecto es el deseo de hacer algo, es la transformación de esa voluntad o deseo en un plan concreto y
pensado en todos sus detalles, por lo que saber para que se quiere hacer el proyecto se conoce como:
Seleccione una respuesta.

a. Problema
b. Resultados
c. Metas
d. Propósitos
Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.
Question3
Puntos: 1

Según la lectura , los resultados de la investigación deben ser coherentes con:
Seleccione una respuesta.

a. Los objetivos específicos y la metodología empleada.
b. El problema y los objetivos
c. El problema y el objetivo general.
d. El problema y las hipótesis
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1

Un estudio bibliográfico en el que se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un
tema, que pueden incluir un examen crítico del estado de los conocimientos reportados en la literatura.
Corresponde a:
Seleccione una respuesta.

a. Una ponencia
b. El artículo de revisiòn
c. Una propuesta de investigación
d. Un ensayo
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1

El punto de partida de una investigación corresponde a:
Seleccione una respuesta.

a. El problema de investigación
b. La planeación de la investigación
c. La Metodólogia de la investigación
d. Los propósitos de la investigación
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1

Las etapas o pasos de un proyecto son:
Seleccione una respuesta.

a. Etapas, Niveles, Pasos
b. Diseño, Formulación, Evaluación
c. Idea, Perfil, Aplicación
d. Identificación, Preparación, Evaluación
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1

Promover la calidad en investigación es tratar de mejorar de forma continua las prácticas de investigación de
forma que permita:
1. Asegurar la trazabilidad de los procesos y actividades de investigación.
2. Aplicar métodos e instrumentos de gestión de la calidad en procesos de investigación.
3. Garantizar los resultados y productos de investigación.
4. Administración y gestión de la producción de los grupos de investigación.
Seleccione una respuesta.

a. 2 y 4 son correctas
b. 3 y 4 son correctas
c. 1 y 3 son correctas
d. 1 y 2 son correctas
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question8
Puntos: 1

Uno de los métodos inherentes al trabajo de la ciencia, cuya finalidad esencial es la de comunicar los resultados de
investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. El texto de la UNESCO define:
Seleccione una respuesta.

a. El artículo de investigación
b. Una propuesta de investigación
c. Un ensayo
d. Una ponencia
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question9
Puntos: 1

La UNESCO define el artículo científico como uno de los métodos inherentes al trabajo de la ciencia, cuya
finalidad esencial es :
Seleccione una respuesta.

a. Sustituir los documentos primarios
b. Actualizar un tema
c. Conocer la tendencia de las investigaciones
d. Comunicar los resultados de investigaciones
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question10
Puntos: 1

Los Resultados de una investigación, conducentes al fortalecimiento de la capacidad científica nacional incluye
resultados/productos tales como:
Seleccione una respuesta.

a. La formación del recurso humano
b. Mapas de conocimiento
c. Patentes
d. Bases de datos
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuesta canasta familiar
Encuesta canasta familiarEncuesta canasta familiar
Encuesta canasta familiar
MPH
 
Pautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco LógicoPautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco Lógico
Angel Rea
 
Examenes responsabilidad social empresarial
Examenes responsabilidad social empresarialExamenes responsabilidad social empresarial
Examenes responsabilidad social empresarial
Yesid Sayago
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
Amparo Rodriguez
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
Diego Imbaquingo
 
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdfDesarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
Ejemplo operacionalizacion
Ejemplo operacionalizacionEjemplo operacionalizacion
Ejemplo operacionalizacion
Mayi Virgi Marcelo Santos
 
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectosEjemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
GILMARJOSEFMEDINASIL2
 
Act 4 lección evaluativa 1 seminario
Act 4 lección evaluativa 1 seminarioAct 4 lección evaluativa 1 seminario
Act 4 lección evaluativa 1 seminario
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Formulación de proyectos de ingenieria
Formulación de proyectos de ingenieriaFormulación de proyectos de ingenieria
Formulación de proyectos de ingenieria
Grupo Educación y Empresa
 
Matriz marco logico
Matriz marco logicoMatriz marco logico
Matriz marco logico
Mariangelik Suarez Jimenez
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
loreeleeii
 
Modelo de encuesta de caracterizacion agricola
Modelo de encuesta de caracterizacion agricolaModelo de encuesta de caracterizacion agricola
Modelo de encuesta de caracterizacion agricola
Olga R Alfonso Estefen
 
1. matriz de marco lógico
1. matriz de marco lógico1. matriz de marco lógico
1. matriz de marco lógico
Dayana Ojeda Pereira
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
UNMSM
 
Identificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de ProcesosIdentificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 

La actualidad más candente (20)

Encuesta canasta familiar
Encuesta canasta familiarEncuesta canasta familiar
Encuesta canasta familiar
 
Pautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco LógicoPautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco Lógico
 
Examenes responsabilidad social empresarial
Examenes responsabilidad social empresarialExamenes responsabilidad social empresarial
Examenes responsabilidad social empresarial
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdfDesarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
Ejemplo operacionalizacion
Ejemplo operacionalizacionEjemplo operacionalizacion
Ejemplo operacionalizacion
 
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectosEjemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
Ejemplo de formulacion y evaluacion de proyectos
 
Act 4 lección evaluativa 1 seminario
Act 4 lección evaluativa 1 seminarioAct 4 lección evaluativa 1 seminario
Act 4 lección evaluativa 1 seminario
 
Formulación de proyectos de ingenieria
Formulación de proyectos de ingenieriaFormulación de proyectos de ingenieria
Formulación de proyectos de ingenieria
 
Matriz marco logico
Matriz marco logicoMatriz marco logico
Matriz marco logico
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
Modelo de encuesta de caracterizacion agricola
Modelo de encuesta de caracterizacion agricolaModelo de encuesta de caracterizacion agricola
Modelo de encuesta de caracterizacion agricola
 
1. matriz de marco lógico
1. matriz de marco lógico1. matriz de marco lógico
1. matriz de marco lógico
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
 
Identificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de ProcesosIdentificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de Procesos
 

Similar a Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion

Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacionAct 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacionLeccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Humberto Chavez
 
Act 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberesAct 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberes
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
saliradu
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
edidson fuentes
 
Fundamentos y generalidades de investigación
Fundamentos y generalidades de investigación Fundamentos y generalidades de investigación
Fundamentos y generalidades de investigación
nelson parra acevedo
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
Lina Cervantes
 
Como hacer una investigacion
Como hacer una investigacionComo hacer una investigacion
Como hacer una investigacion
Yeison Ariza
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
phill till
 
01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx
MelizzaMarquezCerron
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
julianaaristii
 
Induccion medotologica fasciculo 2
Induccion medotologica fasciculo 2Induccion medotologica fasciculo 2
Induccion medotologica fasciculo 2
convercionesdegas
 
Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1
Yenis Bolaño Acosta
 
El problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teóricoEl problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teórico
LSuclupeQuevedo
 
Tema 03 el problema
Tema 03   el problemaTema 03   el problema
Tema 03 el problema
abemen
 
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
OsirisYasminCarbajal
 
Orientaciones para el desarrollo de la monografía.pptx
Orientaciones para el desarrollo de la monografía.pptxOrientaciones para el desarrollo de la monografía.pptx
Orientaciones para el desarrollo de la monografía.pptx
Jaime Hugo Aquino Rodríguez
 
Capítulo I: El Problema
Capítulo I: El ProblemaCapítulo I: El Problema
Capítulo I: El Problema
UNEFM
 
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacionAct 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
1.2.3. Capítulo I Introducción
1.2.3. Capítulo I Introducción1.2.3. Capítulo I Introducción
1.2.3. Capítulo I Introducción
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion (20)

Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacionAct 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
 
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacionLeccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
 
Act 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberesAct 1 revision de presaberes
Act 1 revision de presaberes
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
 
Fundamentos y generalidades de investigación
Fundamentos y generalidades de investigación Fundamentos y generalidades de investigación
Fundamentos y generalidades de investigación
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
 
Como hacer una investigacion
Como hacer una investigacionComo hacer una investigacion
Como hacer una investigacion
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
 
Induccion medotologica fasciculo 2
Induccion medotologica fasciculo 2Induccion medotologica fasciculo 2
Induccion medotologica fasciculo 2
 
Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1Act 5 quiz 1
Act 5 quiz 1
 
El problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teóricoEl problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teórico
 
Tema 03 el problema
Tema 03   el problemaTema 03   el problema
Tema 03 el problema
 
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
 
Orientaciones para el desarrollo de la monografía.pptx
Orientaciones para el desarrollo de la monografía.pptxOrientaciones para el desarrollo de la monografía.pptx
Orientaciones para el desarrollo de la monografía.pptx
 
Capítulo I: El Problema
Capítulo I: El ProblemaCapítulo I: El Problema
Capítulo I: El Problema
 
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacionAct 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
Act 3 reconocimiento unidad 1 seminario de investigacion
 
1.2.3. Capítulo I Introducción
1.2.3. Capítulo I Introducción1.2.3. Capítulo I Introducción
1.2.3. Capítulo I Introducción
 

Más de Yeimmy Julieth Cardenas Millan

Trabajo final grupo 594
Trabajo final grupo 594Trabajo final grupo 594
Trabajo final grupo 594
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Act 5 quiz 1 seminario de investigacion
Act 5 quiz 1 seminario de investigacionAct 5 quiz 1 seminario de investigacion
Act 5 quiz 1 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Aporte a los_creditos
Aporte a los_creditosAporte a los_creditos
Aporte a los_creditos
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
CREDITOS
CREDITOSCREDITOS
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 

Más de Yeimmy Julieth Cardenas Millan (8)

Trabajo final grupo 594
Trabajo final grupo 594Trabajo final grupo 594
Trabajo final grupo 594
 
Act 5 quiz 1 seminario de investigacion
Act 5 quiz 1 seminario de investigacionAct 5 quiz 1 seminario de investigacion
Act 5 quiz 1 seminario de investigacion
 
Aporte a los_creditos
Aporte a los_creditosAporte a los_creditos
Aporte a los_creditos
 
CREDITOS
CREDITOSCREDITOS
CREDITOS
 
Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81Proyecto final dpi grupo 81
Proyecto final dpi grupo 81
 
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81Trabajo colaborativo 3_grupo_81
Trabajo colaborativo 3_grupo_81
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81Trabajo colaborativo 1_grupo_81
Trabajo colaborativo 1_grupo_81
 
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
Trabajo colaborativo 2_grupo_256596_81
 

Act 8 leccion evaluativa 2 seminario de investigacion

  • 1. Act 8: Lección evaluativa 2 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el jueves, 31 de octubre de 2013, 16:38 Completado el jueves, 31 de octubre de 2013, 17:23 Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario - 44 minutos 58 segundos 9/10 22.5 de un máximo de 25 (90%) Congratulaciones Question1 Puntos: 1 En una propuesta de investigación,mostrar la relación clara y consistente con la descripción del problema y, específicamente, con las preguntas o hipótesis que se quieren resolver,corresponde a : Seleccione una respuesta. a. A la justificacfión de la investigación b. A la formulación de un problema de investigación. c. La metodología de la investigación d. A los objetivos de la investigación Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 El artículo de revisión solicitado para el trabajo colaborativo 2 es la base para : Seleccione una respuesta. a. Definición correcta del tema,búsqueda bibliográfica enriquecimiento de la documentación. b. Proporcionar respuestas a problemas con respecto a diferencias conceptuales o prácticas para una propuesta de investigación c. Efectuar una exploración crítica, un análisis y evaluación imparcial sobre un tema especifico. d. Para la construcción del marco teórico y conceptual para la presentación de la propuesta de investigación. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question3 Puntos: 1 Según la lectura, la dinámica de apropiación que hace que se fije la atención en el tema de investigación se logra mediante: Seleccione una respuesta.
  • 2. a. Asistencia conferencias b. Experiencias formativas c. Lectura de documentos d. Diálogo de pares. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question4 Puntos: 1 Uno de los métodos inherentes al trabajo de la ciencia, cuya finalidad esencial es la de comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. El texto de la UNESCO define: Seleccione una respuesta. a. Una propuesta de investigación b. Un ensayo c. El artículo de investigación d. Una ponencia Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question5 Puntos: 1 Los artículos de revisión cumplen las siguientes funciones en el desarrollo de la ciencia y la técnica: 1.Detectar nuevas líneas de investigación. 2.Sugerir ideas sobre trabajos futuros. 3.Identificar los autores que van surgiendo. 4.Contribuir a la extensión Seleccione una respuesta. a. 1 y 3 son correctas b. 3 y 4 son correctas c. 1 y 2 son correctas d. 2 y 4 son correctas Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question6 Puntos: 1
  • 3. Un estudio bibliográfico en el que se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un tema, que pueden incluir un examen crítico del estado de los conocimientos reportados en la literatura. Corresponde a: Seleccione una respuesta. a. El artículo de revisiòn b. Una propuesta de investigación c. Un ensayo d. Una ponencia Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question7 Puntos: 1 Un proyecto es el deseo de hacer algo, es la transformación de esa voluntad o deseo en un plan concreto y pensado en todos sus detalles, por lo que saber para que se quiere hacer el proyecto se conoce como: Seleccione una respuesta. a. Problema b. Propósitos c. Resultados d. Metas Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question8 Puntos: 1 Promover la calidad en investigación es tratar de mejorar de forma continua las prácticas de investigación de forma que permita: 1. Asegurar la trazabilidad de los procesos y actividades de investigación. 2. Aplicar métodos e instrumentos de gestión de la calidad en procesos de investigación. 3. Garantizar los resultados y productos de investigación. 4. Administración y gestión de la producción de los grupos de investigación. Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 1 y 2 son correctas Correcto
  • 4. Puntos para este envío: 1/1. Question9 Puntos: 1 La metodología es una actividad, que solo puede ser respondida en la medida que exista un conocimiento claro del problema, de una adecuada investigación bibliográfica, tratamiento de la información y la selección del método de Investigación. Esto indica que las etapas previas a la metodología deben ser: 1. Investigación preliminar (búsqueda de referentes teóricos), justificación 2. Análisis de datos, marco de referencia 3. Planteamiento del problema e hipótesis (si es el caso) 4. Recomendaciones, resumen de la investigación Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas b. 2 y 4 son correctas c. 1 y 3 son correctas d. 3 y 4 son correctas Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question10 Puntos: 1 Los cuatro asuntos contextuales que influyen en la enseñanza superior en referencia a la ciencia y la tecnología son: Seleccione una respuesta. a. La mundialización; transformación de la educación superior y la investigación; tendencias en materia de investigación y desarrollo; y nuevas modalidades de elaboración de conocimientos b. Transformación de la enseñanza superior y la investigación; nuevas modalidades de elaboración de conocimientos; desarrollo de competencias heterogéneas; y capacidad en reconfiguración de conocimiento. c. Transformación de la enseñanza superior y la investigación; capacidad de reconfigurar conocimiento; educación superior basada estrictamente en una lógica del mercado, y nuevas modalidades de elaboración de conocimiento. d. La mundialización; competencias heterogéneas; el desarrollo en relación con las TIC.; y nueva modalidades de elaboración de conocimientos. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Act 8: Lección evaluativa 2 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el lunes, 4 de noviembre de 2013, 22:05 Completado el lunes, 4 de noviembre de 2013, 22:15
  • 5. Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario - 10 minutos 34 segundos 9/10 22.5 de un máximo de 25 (90%) Congratulaciones Question1 Puntos: 1 Saber cuál es el fin último del proyecto genera: Seleccione una respuesta. a. La justificación b. Los resultados c. Los objetivos d. Los propósitos Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Un proyecto es el deseo de hacer algo, es la transformación de esa voluntad o deseo en un plan concreto y pensado en todos sus detalles, por lo que saber para que se quiere hacer el proyecto se conoce como: Seleccione una respuesta. a. Problema b. Resultados c. Metas d. Propósitos Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question3 Puntos: 1 Según la lectura , los resultados de la investigación deben ser coherentes con: Seleccione una respuesta. a. Los objetivos específicos y la metodología empleada. b. El problema y los objetivos c. El problema y el objetivo general. d. El problema y las hipótesis Correcto
  • 6. Puntos para este envío: 1/1. Question4 Puntos: 1 Un estudio bibliográfico en el que se recopila, analiza, sintetiza y discute la información publicada sobre un tema, que pueden incluir un examen crítico del estado de los conocimientos reportados en la literatura. Corresponde a: Seleccione una respuesta. a. Una ponencia b. El artículo de revisiòn c. Una propuesta de investigación d. Un ensayo Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question5 Puntos: 1 El punto de partida de una investigación corresponde a: Seleccione una respuesta. a. El problema de investigación b. La planeación de la investigación c. La Metodólogia de la investigación d. Los propósitos de la investigación Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question6 Puntos: 1 Las etapas o pasos de un proyecto son: Seleccione una respuesta. a. Etapas, Niveles, Pasos b. Diseño, Formulación, Evaluación c. Idea, Perfil, Aplicación d. Identificación, Preparación, Evaluación Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question7
  • 7. Puntos: 1 Promover la calidad en investigación es tratar de mejorar de forma continua las prácticas de investigación de forma que permita: 1. Asegurar la trazabilidad de los procesos y actividades de investigación. 2. Aplicar métodos e instrumentos de gestión de la calidad en procesos de investigación. 3. Garantizar los resultados y productos de investigación. 4. Administración y gestión de la producción de los grupos de investigación. Seleccione una respuesta. a. 2 y 4 son correctas b. 3 y 4 son correctas c. 1 y 3 son correctas d. 1 y 2 son correctas Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question8 Puntos: 1 Uno de los métodos inherentes al trabajo de la ciencia, cuya finalidad esencial es la de comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. El texto de la UNESCO define: Seleccione una respuesta. a. El artículo de investigación b. Una propuesta de investigación c. Un ensayo d. Una ponencia Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question9 Puntos: 1 La UNESCO define el artículo científico como uno de los métodos inherentes al trabajo de la ciencia, cuya finalidad esencial es : Seleccione una respuesta. a. Sustituir los documentos primarios b. Actualizar un tema c. Conocer la tendencia de las investigaciones d. Comunicar los resultados de investigaciones Correcto
  • 8. Puntos para este envío: 1/1. Question10 Puntos: 1 Los Resultados de una investigación, conducentes al fortalecimiento de la capacidad científica nacional incluye resultados/productos tales como: Seleccione una respuesta. a. La formación del recurso humano b. Mapas de conocimiento c. Patentes d. Bases de datos Correcto Puntos para este envío: 1/1.