SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN  DE UNA ESTACIÓN DE RADIO
  La estructura organizacional de una empresa radiofónica, se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de una organización se pueden estructurar, formalmente por funciones.        ORGANIZACIÓN FUNCIONAL      La organización por funciones reúne, en un departamento, a todos los que se dedican a una actividad o a varias relacionadas, que se llaman funciones. Por ejemplo, una organización dividida por funciones puede tener departamentos para producción, mercadotecnia y ventas. El gerente de ventas de dicha organización sería el responsable de la venta de todos los productos manufacturados por la empresa.
ACCIONISTAS/DUEÑOS Dirección General Gerencia administrativa Gerencia de producción Recursos Humanos Contabilidad. Mantenimiento Depto. Publicidad Depto. de   Producción Depto. Técnico Depto. De Programación Transmisión.
     Como se podrán dar cuenta las estructuras Organizacionales varían de acuerdo al tamaño de cada empresa, al número de empleados que esta puede tener y al recurso tecnológico.
RECURSOS HUMANOS: PRODUCTOR:  Es el encargado de administrar los recursos económicos y humanos de una producción. REALIZADOR: Es el encargado de organizar las actividades de la producción audiovisual, cumple las funciones del productor y director DIRECTOR: Persona responsable de dirigir la producción radiofónica ya se grabada o en vivo. GUIONISTA: Persona dedicada a escribir en forma organizada lo que va a suceder durante la producción. OPERADOR: Responsable de manipular el equipo de audio durante la grabación o transmisión del programa, este equipo que se encuentra en la cabina de control, específicamente la consola. ASISTENTE DE OPERADOR: Ayudante en las labores de audio durante la producción.
LOCUTORES: Persona que se expresa frente al micrófono, tiene buena dicción, conocimientos de todos los temas y es la personalidad del programa.   ACTORES: Son personas que interpretan a personajes dentro de una historia. MUSICALIZADOR: Especialista en música, sugiere que tipo de música va en cada espacio de la historia o producción radiofónica.
RECURSOS TÉCNICOS: Una cabina radiofónica se divide en: LOCUTORIO: Lugar donde se encuentran los micrófonos y donde los locutores se dirigen a la audiencia. CONTROLES: Esta área esta acondicionada con equipo que permite el procesamiento de las señales de audio que serán transmitidas la aire. El equipo: Una consola de audio, una computadora, ecualizadores, monitores de audio, etc.
También existen otros tipos de cabinas como: TIPO COMBO: Es una cabina donde cumple las funciones de locutorio y controles, es decir el locutor también es operador.
Este es de dos cabinas. Locutorio y controles
Y FORO-ESTUDIO: Este tipo de estudios se utilizaron mucho en los inicios de la radio, consistía en tener un auditorio donde las personas podían asistir a observar las transmisiones de radio un escenario y los controles de transmisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)  Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción) renatoecuador
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
MaikoOl Cqt
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Eddy Lalvay
 
Guion cuña publicitaria
Guion cuña publicitariaGuion cuña publicitaria
Guion cuña publicitaria
Sofiavlopez
 
Géneros y formatos radiofónicos
Géneros y formatos radiofónicosGéneros y formatos radiofónicos
Géneros y formatos radiofónicos
Juan Isella
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
Rolando Colpari Ibañez
 
La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.
Areli Gn
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
Chema Lozano Guillermo
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
RADIO II - ECS- UCV
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
gcarolina3
 
Personal de television
Personal de televisionPersonal de television
Personal de television
Malco Quintero
 
El formato en radio
El formato en radioEl formato en radio
El formato en radio
ferxito1
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
Rafael Mazutiel
 
Equipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisualEquipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisual
Elena Conesa
 
Guión técnico literario
Guión técnico literarioGuión técnico literario
Guión técnico literarioDiego Gómez
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Mafe Castañeda
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
Salvaher
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
Anzunmy
 

La actualidad más candente (20)

Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)  Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)
 
Proceso de produccion tv
Proceso de produccion tvProceso de produccion tv
Proceso de produccion tv
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
 
Guion cuña publicitaria
Guion cuña publicitariaGuion cuña publicitaria
Guion cuña publicitaria
 
Géneros y formatos radiofónicos
Géneros y formatos radiofónicosGéneros y formatos radiofónicos
Géneros y formatos radiofónicos
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Personal de television
Personal de televisionPersonal de television
Personal de television
 
El formato en radio
El formato en radioEl formato en radio
El formato en radio
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
 
Equipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisualEquipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisual
 
Guión técnico literario
Guión técnico literarioGuión técnico literario
Guión técnico literario
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
 

Similar a Organizacion de una estacion de radio

CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
MarlonSolierPoma
 
Trabajo Investigativo, Diseño VII
Trabajo Investigativo, Diseño VIITrabajo Investigativo, Diseño VII
Trabajo Investigativo, Diseño VII
Chris Ruiz
 
CLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptxCLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptx
deiiamunoa
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
MarisolGallego4
 
Guia produccion de radio
Guia  produccion de radioGuia  produccion de radio
Guia produccion de radio
radioescolarweb
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
La Emisora En Su Interior
La Emisora En Su InteriorLa Emisora En Su Interior
La Emisora En Su Interior
Louis Nelson
 
Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02myelitz
 
a9_d1_dA_dB_dC.pdf
a9_d1_dA_dB_dC.pdfa9_d1_dA_dB_dC.pdf
a9_d1_dA_dB_dC.pdf
ariadna22295
 
MANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILOMANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILO
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
radio escolar definición
radio escolar definición radio escolar definición
radio escolar definición manuela-daviana
 
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y  ProgramaciónLa Televisión: Estructura, Géneros y  Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
Ale Altuve
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
MarthisLu
 
El Libretista Identifica Y Diferencia
El Libretista Identifica Y DiferenciaEl Libretista Identifica Y Diferencia
El Libretista Identifica Y Diferenciaguest4411c4f6
 
El Libretista Identifica Y Diferencia
El Libretista Identifica Y DiferenciaEl Libretista Identifica Y Diferencia
El Libretista Identifica Y Diferenciaguest4411c4f6
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1Pifa
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1Pifa
 
Exposicion 1er colegiado
Exposicion 1er colegiadoExposicion 1er colegiado
Exposicion 1er colegiadoagmf
 

Similar a Organizacion de una estacion de radio (20)

CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
 
Trabajo Investigativo, Diseño VII
Trabajo Investigativo, Diseño VIITrabajo Investigativo, Diseño VII
Trabajo Investigativo, Diseño VII
 
CLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptxCLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptx
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Guia produccion de radio
Guia  produccion de radioGuia  produccion de radio
Guia produccion de radio
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
 
La Emisora En Su Interior
La Emisora En Su InteriorLa Emisora En Su Interior
La Emisora En Su Interior
 
Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
 
a9_d1_dA_dB_dC.pdf
a9_d1_dA_dB_dC.pdfa9_d1_dA_dB_dC.pdf
a9_d1_dA_dB_dC.pdf
 
MANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILOMANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILO
 
radio escolar definición
radio escolar definición radio escolar definición
radio escolar definición
 
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y  ProgramaciónLa Televisión: Estructura, Géneros y  Programación
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
 
4.2television
4.2television4.2television
4.2television
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
 
El Libretista Identifica Y Diferencia
El Libretista Identifica Y DiferenciaEl Libretista Identifica Y Diferencia
El Libretista Identifica Y Diferencia
 
El Libretista Identifica Y Diferencia
El Libretista Identifica Y DiferenciaEl Libretista Identifica Y Diferencia
El Libretista Identifica Y Diferencia
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1
 
Exposicion 1er colegiado
Exposicion 1er colegiadoExposicion 1er colegiado
Exposicion 1er colegiado
 

Más de dominguez701

Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.dominguez701
 
El estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva divisiónEl estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva división
dominguez701
 
Organización de una estación televisiva
Organización de una estación televisivaOrganización de una estación televisiva
Organización de una estación televisiva
dominguez701
 
Proceso de producción de un programa de radio2.
Proceso de producción de un programa de radio2.Proceso de producción de un programa de radio2.
Proceso de producción de un programa de radio2.
dominguez701
 
Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.
dominguez701
 
Presentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNicoPresentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNico
dominguez701
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
dominguez701
 
Eneralidades De La Radio
Eneralidades De La RadioEneralidades De La Radio
Eneralidades De La Radiodominguez701
 
G E N E R A L I D A D E S D E L A R A D I O 2
G E N E R A L I D A D E S  D E  L A  R A D I O 2G E N E R A L I D A D E S  D E  L A  R A D I O 2
G E N E R A L I D A D E S D E L A R A D I O 2
dominguez701
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
dominguez701
 
Aulas Inteligentes
Aulas InteligentesAulas Inteligentes
Aulas Inteligentesdominguez701
 
Antecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografíaAntecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografía
dominguez701
 
Ejecicio en un programa de TV.
Ejecicio en un programa de TV.Ejecicio en un programa de TV.
Ejecicio en un programa de TV.
dominguez701
 

Más de dominguez701 (13)

Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.
 
El estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva divisiónEl estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva división
 
Organización de una estación televisiva
Organización de una estación televisivaOrganización de una estación televisiva
Organización de una estación televisiva
 
Proceso de producción de un programa de radio2.
Proceso de producción de un programa de radio2.Proceso de producción de un programa de radio2.
Proceso de producción de un programa de radio2.
 
Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.
 
Presentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNicoPresentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNico
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
 
Eneralidades De La Radio
Eneralidades De La RadioEneralidades De La Radio
Eneralidades De La Radio
 
G E N E R A L I D A D E S D E L A R A D I O 2
G E N E R A L I D A D E S  D E  L A  R A D I O 2G E N E R A L I D A D E S  D E  L A  R A D I O 2
G E N E R A L I D A D E S D E L A R A D I O 2
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Aulas Inteligentes
Aulas InteligentesAulas Inteligentes
Aulas Inteligentes
 
Antecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografíaAntecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografía
 
Ejecicio en un programa de TV.
Ejecicio en un programa de TV.Ejecicio en un programa de TV.
Ejecicio en un programa de TV.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Organizacion de una estacion de radio

  • 1. ORGANIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO
  • 2.   La estructura organizacional de una empresa radiofónica, se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de una organización se pueden estructurar, formalmente por funciones.        ORGANIZACIÓN FUNCIONAL La organización por funciones reúne, en un departamento, a todos los que se dedican a una actividad o a varias relacionadas, que se llaman funciones. Por ejemplo, una organización dividida por funciones puede tener departamentos para producción, mercadotecnia y ventas. El gerente de ventas de dicha organización sería el responsable de la venta de todos los productos manufacturados por la empresa.
  • 3. ACCIONISTAS/DUEÑOS Dirección General Gerencia administrativa Gerencia de producción Recursos Humanos Contabilidad. Mantenimiento Depto. Publicidad Depto. de Producción Depto. Técnico Depto. De Programación Transmisión.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Como se podrán dar cuenta las estructuras Organizacionales varían de acuerdo al tamaño de cada empresa, al número de empleados que esta puede tener y al recurso tecnológico.
  • 11. RECURSOS HUMANOS: PRODUCTOR: Es el encargado de administrar los recursos económicos y humanos de una producción. REALIZADOR: Es el encargado de organizar las actividades de la producción audiovisual, cumple las funciones del productor y director DIRECTOR: Persona responsable de dirigir la producción radiofónica ya se grabada o en vivo. GUIONISTA: Persona dedicada a escribir en forma organizada lo que va a suceder durante la producción. OPERADOR: Responsable de manipular el equipo de audio durante la grabación o transmisión del programa, este equipo que se encuentra en la cabina de control, específicamente la consola. ASISTENTE DE OPERADOR: Ayudante en las labores de audio durante la producción.
  • 12. LOCUTORES: Persona que se expresa frente al micrófono, tiene buena dicción, conocimientos de todos los temas y es la personalidad del programa. ACTORES: Son personas que interpretan a personajes dentro de una historia. MUSICALIZADOR: Especialista en música, sugiere que tipo de música va en cada espacio de la historia o producción radiofónica.
  • 13. RECURSOS TÉCNICOS: Una cabina radiofónica se divide en: LOCUTORIO: Lugar donde se encuentran los micrófonos y donde los locutores se dirigen a la audiencia. CONTROLES: Esta área esta acondicionada con equipo que permite el procesamiento de las señales de audio que serán transmitidas la aire. El equipo: Una consola de audio, una computadora, ecualizadores, monitores de audio, etc.
  • 14. También existen otros tipos de cabinas como: TIPO COMBO: Es una cabina donde cumple las funciones de locutorio y controles, es decir el locutor también es operador.
  • 15. Este es de dos cabinas. Locutorio y controles
  • 16. Y FORO-ESTUDIO: Este tipo de estudios se utilizaron mucho en los inicios de la radio, consistía en tener un auditorio donde las personas podían asistir a observar las transmisiones de radio un escenario y los controles de transmisión.