SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE
ELECTIVIDAD
2° MEDIO
“DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA”
“UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA”
“FORMANDO AL HOMBRE HUMANISTA
LAICO”
OBJETIVOS
1.Practicar la Autonomía en el proceso de toma
de decisiones coherentes con tus metas
personales
2.Comprender y ejercer las decisiones claves
que deberás tomar en la definición del plan
de estudio 2017.
3.Asegurar coherencia entre el plan elegido con
las metas del proyecto de vida que te
propones.
Motivación Inicial
El observador y su mundo
OBSERVA, OBSERVA
Y DIME ¿QUÉ VES?
PUESTA EN COMÚN DE ESTE
EJERCICIO
. . . REFLEXIONANDO . . .
3° medios
2017
Plan de Estudios
QUE DEBO COMPRENDER
DE MI PLAN DE ESTUDIO?
PLAN DE FORMACIÓN
GENERAL
30 HORAS
PLAN DE FORMACIÓN
GENERAL
39 HORAS
TALLERES
6 HORAS
TALLERES
4 HORAS
PLAN DIFERENCIADO
10 HORAS
TOTAL DE HORAS 45 TOTAL DE HORAS 44
HOY 2017
A.-FORMACIÓN GENERAL Segundo Medio Tercero Medio
Sector de Aprendizaje ASIGNATURA Horas Horas
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y Comunicación 5 4
Indioma Extranjero Inglés 4 3
E Matemáticas Matemáticas 5 4
Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5 5
Ciencias
Biología 3
6Física 4
Química 4
Artes
Artes visuales 2
2Artes Músicales 2
Educación Tecnológica 2
Filosofia - Psicologia 2
Educación Física Educación Física 2 2
Orientación Consejo de curso 1 1
B.-TALLERES
Taller de PSU Lenguaje 2 2
Talle de PSU Matemática 2 2
Taller de Multitalento 2
C.-PLAN DIFERENCIADO 45 34
G1:Grupo 1 MATEMÀTICO 10 horas
Matemáticas Álgebra y Modelos Analíticos 4
Química Química formación Diferenciada 3
Física Mecánica 3
G2:Grupo 2 BIOLOGICO 10 Horas
Biología Evolución, ecología y ambiente 4
Química Química formación Diferenciada 3
Matemática Álgebra y Modelos Análiticos 3
G3: Grupo 3 HUMANISTA 10 Horas
Lenguaje Lenguaje Y Sociedad 4
Historia Cs Sociales y Realidad Nacional 3
Filosofía Teoría del Conocimiento 3
TOTAL HORAS A + B + C 45 44
¿Formación
Diferenciada?
¿Formación
General?
LA CAPACIDAD DE EJERCER LA AUTONOMÍA
Decisiones
Formación
General
ARTES
(2 Horas Semanales)
CIENCIAS
(6 horas semanales)
Formación
Diferenciada
(10 horas Semanales)
GRUPO 1
MATEMÁTICO
GRUPO 2
BIOLÓGICO
GRUPO 3
HUMANISTA
1. Lenguaje
2. Ciencias Sociales
3. Teoría del
conocimiento
1. Biología
2. Química
3. Matemática
1. Matemática
2. Física
3. Química
1. Biología
2. Física
3. Química
1. Artes Visuales
2. Artes Musicales
Formación Diferenciada
FORMADO
POR 3 GRUPOS
CIENTÍFICO
MATEMÁTICO
GRUPOS
FORMACION DIFERENCIADA
HUMANISTA
CIENTÍFICO
BIOLÓGICO
Cada grupo está asociado y direccionado
a la carrera profesional que seguirás en el
futuro, es por ello, la importancia de
hacer una buena elección de grupo.
¿De qué se trata cada grupo y
a qué carreras se asocian?
GRUPO MATEMÁTICO
MATEMÁTICO
Estudio y Experimentación del
Universo y sus Fenómenos
Disciplinas que con base en
la observación, la
experimentación, el control y
los métodos físicos químicos
y matemáticos, pretenden
inferir y determinar verdades
científicas.
Grupo 1
Ingeniería Civil (Puras y Con Mención)
Obras Civiles y Construcción (Hormigones, Estructura)
Electricidad y Electrónica (Civil, Instalaciones)
Industria y Procesos Industriales (Civil, Automatización,
Control Industrial, Control de Calidad, Dibujo Técnico, Diseño
Industrial y Técnico, Textil, Celulosa y Papel, Matricería,
Madrera, Agroindustria)
Prevención de Riesgos
Algunas Carreras de esta área son:
Metalurgia y Minas (Civil, Procesos Mineros, Recursos
Mineros)
Bioquímica (Civil, Analista Químico, Químico Laboratorista,
Química Industrial)
Mecánica (Vehículos, Maquinaria Pesada, Oleo hidráulica,
Neumática, Naval)
Geomensura, Topografía y Geología
Computación e Informática (Gestión Informática, Software,
Redes y Conectividad)
Administración Financiera y Bancaria (Comercio, Relaciones
Comerciales Internacionales, Comercio
Electrónico) Administración de Empresas (Ventas y
Marketing, de Personal, Gestión de Empresas, Logística,
Recursos Humanos)
Algunas Carreras de esta área son:
GRUPO BIOLÓGICO
BIOLÓGICO
Investigación y Experimentación de
Fenómenos Derivados de la materia.
Incluye disciplinas que estudian
a los organismos vivos
(humanos y animales) en su
morfología, desarrollo,
comportamiento y enfermedad
(para preservar a su salud).
Grupo 2
Medicina
Enfermería Psicología
Odontología
Nutrición y Dietética
Algunas Carreras de esta área son:
Kinesiología
Obstetricia y Puericultura
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Fonoaudiología
Biología Marina y Acuicultura
Ciencias Pecuarias (Producción animal, Zootecnia y
Ganadería)
Ciencias Veterinarias
Ciencias del Suelo (Fruticultura, Viticultura, Horticultura y
Producción Vegetal)
Algunas Carreras de esta área son:
GRUPO HUMANISTA
HUMANISTA
Estudio del pensamiento, la historia y
la expresión del ser humano.
Así como el conocimiento de
los eventos que ocurren en
los grupos sociales, desde
diversos puntos de vista:
estructura, evolución,
interacción, comportamiento
y comunicación.
Grupo 3
Diseño (Vestuario, Muebles, Gráfico, Interior y Decoración,
Publicitario, Jardines, Ambientes, etc).
Comunicación Audiovisual y de Medios (Artes Visuales,
Cine, Televisión, Fotografía y Multimedia).
Música (Interpretación, Instrumentista y Composición).
Ciencias Políticas y Administrativas (Administración Pública,
Políticas Públicas, Evaluación de Proyectos., Relaciones
Internacionales, Gobierno y Gerencia Pública, Gestión
Pública)
Periodismo
Algunas Carreras de esta área son:
Trabajo Social
Antropología
Sociología Psicología
Arqueología
Historia y Geografía (Cartografía)
Algunas Carreras de esta área son:
Filosofía
Derecho
Lenguas Extranjeras
Literatura y Bibliotecología
Pedagogía
Psicopedagogía
Literatura
CARRERAS, MALLA CURRICULAR,
EMPLEABILIDAD E INGRESOS
www.mifuturo.cl
Documentos y Fechas
Importantes
Pre-elección
2ª semana Octubre
Lab. de Computación
Elección Final
2ª semana Noviembre
Máx.: 16 de Noviembre
Programación
de Actividades
De acuerdo a
Calendario
entregado
CONVERSACIONES
PRE-ELECTIVAS
RUEDA DE GOBIERNO

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion electivo 2016

TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfTEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfGerson434083
 
Presentación programa asignatura Introducción CDR - UTP
Presentación programa asignatura Introducción CDR - UTPPresentación programa asignatura Introducción CDR - UTP
Presentación programa asignatura Introducción CDR - UTPvapelaez
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalBrayan Cacceres Bellido
 
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza SecundariaPrograma TIC B03
 
TRABAJO DE KONVERGENCIA
TRABAJO DE KONVERGENCIATRABAJO DE KONVERGENCIA
TRABAJO DE KONVERGENCIADiana Mendoza
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIARosita Tipan
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPao Ashqui
 
Pdf estrategia temas de la salud
Pdf estrategia temas de la saludPdf estrategia temas de la salud
Pdf estrategia temas de la saludUNID
 

Similar a Presentacion electivo 2016 (20)

Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfTEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
 
Guia finalizar 4 eso curso19 20
Guia finalizar 4 eso curso19   20Guia finalizar 4 eso curso19   20
Guia finalizar 4 eso curso19 20
 
Portafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍAPortafolio FISIOLOGÍA
Portafolio FISIOLOGÍA
 
Biología humana
Biología humanaBiología humana
Biología humana
 
Presentación programa asignatura Introducción CDR - UTP
Presentación programa asignatura Introducción CDR - UTPPresentación programa asignatura Introducción CDR - UTP
Presentación programa asignatura Introducción CDR - UTP
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
 
Mi carrera de psicologia
Mi carrera de psicologiaMi carrera de psicologia
Mi carrera de psicologia
 
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
 
TRABAJO DE KONVERGENCIA
TRABAJO DE KONVERGENCIATRABAJO DE KONVERGENCIA
TRABAJO DE KONVERGENCIA
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
 
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docxUNIDAD DIDÁCTICA   I  INMACULADO CORAZON- 2013.docx
UNIDAD DIDÁCTICA I INMACULADO CORAZON- 2013.docx
 
ciencia y tecnica.docx
ciencia y tecnica.docxciencia y tecnica.docx
ciencia y tecnica.docx
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Pdf estrategia temas de la salud
Pdf estrategia temas de la saludPdf estrategia temas de la salud
Pdf estrategia temas de la salud
 
Ecologia primer ep
Ecologia primer epEcologia primer ep
Ecologia primer ep
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentacion electivo 2016

  • 1. PROCESO DE ELECTIVIDAD 2° MEDIO “DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA” “UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA” “FORMANDO AL HOMBRE HUMANISTA LAICO”
  • 2. OBJETIVOS 1.Practicar la Autonomía en el proceso de toma de decisiones coherentes con tus metas personales 2.Comprender y ejercer las decisiones claves que deberás tomar en la definición del plan de estudio 2017. 3.Asegurar coherencia entre el plan elegido con las metas del proyecto de vida que te propones.
  • 3. Motivación Inicial El observador y su mundo OBSERVA, OBSERVA Y DIME ¿QUÉ VES?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PUESTA EN COMÚN DE ESTE EJERCICIO . . . REFLEXIONANDO . . .
  • 11. QUE DEBO COMPRENDER DE MI PLAN DE ESTUDIO? PLAN DE FORMACIÓN GENERAL 30 HORAS PLAN DE FORMACIÓN GENERAL 39 HORAS TALLERES 6 HORAS TALLERES 4 HORAS PLAN DIFERENCIADO 10 HORAS TOTAL DE HORAS 45 TOTAL DE HORAS 44 HOY 2017
  • 12. A.-FORMACIÓN GENERAL Segundo Medio Tercero Medio Sector de Aprendizaje ASIGNATURA Horas Horas Lenguaje y comunicación Lenguaje y Comunicación 5 4 Indioma Extranjero Inglés 4 3 E Matemáticas Matemáticas 5 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5 5 Ciencias Biología 3 6Física 4 Química 4 Artes Artes visuales 2 2Artes Músicales 2 Educación Tecnológica 2 Filosofia - Psicologia 2 Educación Física Educación Física 2 2 Orientación Consejo de curso 1 1 B.-TALLERES Taller de PSU Lenguaje 2 2 Talle de PSU Matemática 2 2 Taller de Multitalento 2 C.-PLAN DIFERENCIADO 45 34 G1:Grupo 1 MATEMÀTICO 10 horas Matemáticas Álgebra y Modelos Analíticos 4 Química Química formación Diferenciada 3 Física Mecánica 3 G2:Grupo 2 BIOLOGICO 10 Horas Biología Evolución, ecología y ambiente 4 Química Química formación Diferenciada 3 Matemática Álgebra y Modelos Análiticos 3 G3: Grupo 3 HUMANISTA 10 Horas Lenguaje Lenguaje Y Sociedad 4 Historia Cs Sociales y Realidad Nacional 3 Filosofía Teoría del Conocimiento 3 TOTAL HORAS A + B + C 45 44
  • 14. LA CAPACIDAD DE EJERCER LA AUTONOMÍA Decisiones Formación General ARTES (2 Horas Semanales) CIENCIAS (6 horas semanales) Formación Diferenciada (10 horas Semanales) GRUPO 1 MATEMÁTICO GRUPO 2 BIOLÓGICO GRUPO 3 HUMANISTA 1. Lenguaje 2. Ciencias Sociales 3. Teoría del conocimiento 1. Biología 2. Química 3. Matemática 1. Matemática 2. Física 3. Química 1. Biología 2. Física 3. Química 1. Artes Visuales 2. Artes Musicales
  • 16. CIENTÍFICO MATEMÁTICO GRUPOS FORMACION DIFERENCIADA HUMANISTA CIENTÍFICO BIOLÓGICO Cada grupo está asociado y direccionado a la carrera profesional que seguirás en el futuro, es por ello, la importancia de hacer una buena elección de grupo.
  • 17. ¿De qué se trata cada grupo y a qué carreras se asocian?
  • 19. MATEMÁTICO Estudio y Experimentación del Universo y sus Fenómenos Disciplinas que con base en la observación, la experimentación, el control y los métodos físicos químicos y matemáticos, pretenden inferir y determinar verdades científicas. Grupo 1
  • 20. Ingeniería Civil (Puras y Con Mención) Obras Civiles y Construcción (Hormigones, Estructura) Electricidad y Electrónica (Civil, Instalaciones) Industria y Procesos Industriales (Civil, Automatización, Control Industrial, Control de Calidad, Dibujo Técnico, Diseño Industrial y Técnico, Textil, Celulosa y Papel, Matricería, Madrera, Agroindustria) Prevención de Riesgos Algunas Carreras de esta área son: Metalurgia y Minas (Civil, Procesos Mineros, Recursos Mineros)
  • 21. Bioquímica (Civil, Analista Químico, Químico Laboratorista, Química Industrial) Mecánica (Vehículos, Maquinaria Pesada, Oleo hidráulica, Neumática, Naval) Geomensura, Topografía y Geología Computación e Informática (Gestión Informática, Software, Redes y Conectividad) Administración Financiera y Bancaria (Comercio, Relaciones Comerciales Internacionales, Comercio Electrónico) Administración de Empresas (Ventas y Marketing, de Personal, Gestión de Empresas, Logística, Recursos Humanos) Algunas Carreras de esta área son:
  • 23. BIOLÓGICO Investigación y Experimentación de Fenómenos Derivados de la materia. Incluye disciplinas que estudian a los organismos vivos (humanos y animales) en su morfología, desarrollo, comportamiento y enfermedad (para preservar a su salud). Grupo 2
  • 24. Medicina Enfermería Psicología Odontología Nutrición y Dietética Algunas Carreras de esta área son: Kinesiología Obstetricia y Puericultura Tecnología Médica Terapia Ocupacional Fonoaudiología
  • 25. Biología Marina y Acuicultura Ciencias Pecuarias (Producción animal, Zootecnia y Ganadería) Ciencias Veterinarias Ciencias del Suelo (Fruticultura, Viticultura, Horticultura y Producción Vegetal) Algunas Carreras de esta área son:
  • 27. HUMANISTA Estudio del pensamiento, la historia y la expresión del ser humano. Así como el conocimiento de los eventos que ocurren en los grupos sociales, desde diversos puntos de vista: estructura, evolución, interacción, comportamiento y comunicación. Grupo 3
  • 28. Diseño (Vestuario, Muebles, Gráfico, Interior y Decoración, Publicitario, Jardines, Ambientes, etc). Comunicación Audiovisual y de Medios (Artes Visuales, Cine, Televisión, Fotografía y Multimedia). Música (Interpretación, Instrumentista y Composición). Ciencias Políticas y Administrativas (Administración Pública, Políticas Públicas, Evaluación de Proyectos., Relaciones Internacionales, Gobierno y Gerencia Pública, Gestión Pública) Periodismo Algunas Carreras de esta área son: Trabajo Social
  • 29. Antropología Sociología Psicología Arqueología Historia y Geografía (Cartografía) Algunas Carreras de esta área son: Filosofía Derecho Lenguas Extranjeras Literatura y Bibliotecología Pedagogía Psicopedagogía Literatura
  • 30. CARRERAS, MALLA CURRICULAR, EMPLEABILIDAD E INGRESOS www.mifuturo.cl
  • 31. Documentos y Fechas Importantes Pre-elección 2ª semana Octubre Lab. de Computación Elección Final 2ª semana Noviembre Máx.: 16 de Noviembre Programación de Actividades De acuerdo a Calendario entregado