SlideShare una empresa de Scribd logo

 BIENVENIDOS
I.S.F.S. AÑO 2020
 Presentación
UNIDAD CURRICULAR
HISTORÌA Y POLÌTICA DE
LA EDUCACIÒN ARGENTINA
FORMATO: Materia UBICACIÓN EN
PLAN DE ESTUDIOS: 3° Año CAMPO
DE FORMACIÒN:General CARGA
HORARIASEMANAL: 4 horas cátedra
(2h 40m) REGIMEN DE CURSADA:
Anual FINALIDADES FORMATIVAS:
PROFESOR :
 LIC. ELENA ROCCA
La presente Unidad Curricular integra
el área sociopolítica de la educación,
y procura abordar desde un análisis
histórico, sociológico, político el
desarrollo de la educación
escolarizada en nuestro país.
Esta articulación Estado- Sociedad-
Educación
 desde este marco conceptual –
metodológico se analizarán las
principales tendencias.
 reflexionar sobre temas y problemas de
Política Educacional que requiere de la
reflexión teórico – crítica sobre políticas
educativas concretas.
La formación procura otorgarle a los
futuros docentes:
 herramientas teórico – metodológicas que le
posibiliten la desnaturalización de las prácticas
y formatos escolares a través de la
comprensión de los modelos .
 fomentar en ellos la capacidad de formular
estrategias alternativas de gestión de las
instituciones escolares y del sistema educativo.
Se busca desarrollar las siguientes
capacidades:
 Que permitan comprender los procesos
políticos- educativos como lugares de
lucha, resistencia y contradicciones.
Brindar la estructura conceptual
pertinente para la comprensión de los
factores históricos, sociales, políticos
económicos e ideológicos .
 Comprender las relaciones entre las
decisiones de política educativa,
reflejadas en la sanción de leyes
específicas, y las acciones de
organización .
 Desarrollar una actitud reflexiva y
creadora para el abordaje de los
temas vigentes .
CONTENIDOS:
Eje 1: La educación en los
procesos colonial e independiente
1773 – 1853 .
La herencia colonial hispana en el Río
de la Plata: la influencia educativa.
..
Eje 2: El modelo fundante del Sistema
Educativo en Argentina
Estado y políticas públicas. La
conformación de la educación
secundaria, modelo normalista en la
formación docente:
Eje 3: Formación y consolidación de un
Sistema Educativo Nacional Centralizado .
La generación del 80 y la
conformación del Estado Liberal
Oligárquico: características. La
función política asignada a la
educación.
Estado Nacional Popular
(Benefactor): características
generales.
La relación Estado – Iglesia
Eje 4: El proyecto educativo peronista:
“ La Nueva Argentina” .
Eje 5: Modernización, intentos de
reforma y autoritarismo en el Sistema
Educativo Nacional .
Estado Desarrollista.
Estado Burocrático Autoritário:
características e implicâncias
educativas.
Eje 6: El retorno a la Democracia,
reformas educativas y nuevos
escenarios para la política educativa en
el siglo
 .
La recuperación de las instituciones
en la democracia.
Estado Neoliberal.
.
Reforma escolar y recreación de
cultura: los debates del período post-
reforma. Ley 26.206
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
 :
 ARATA, N. y MARIÑO, M.:
Educación en Argentina Una historia
en las lecciones. Noveduc. 2013
 KRICHESKY, G. y BENCHIMOL, K.:
La educación argentina en
democracia. Cambios problemas y
desafíos de una escuela
fragmentada. Universidad Nacional
General Sarmiento. Argentina. 2009
 PINEAU, P.: El principio del fin:
políticas y memorias de la educación en
la última dictadura militar (1976-1983).
Colihue. Argentina 2006.
123
 PUIGRÓS, A.: Qué pasó en la
educación argentina. Breve historia
desde la conquista hasta el presente.
Galerna. Bs As 2002
 TEDESCO, J.: Educación y Sociedad en la
Argentina (1880- 1945). Siglo XXI. 2009
 TENTI FANFANI, E.: Sociología de la
Educación. Universidad Nacional de Quilmes.
Bs As. 2009.
 YUNI, J.: Reforma Educativa, cultura y
política. Tema grupo editorial. 2000.
LIBRO: ADRIANA PUIGGRO
QUE PASÒ EN LA
EDUCACIÒN ARGENTINA
BREVE HISTORIA DESDE LA
CONQUISTA HASTA EL PRESENTE.
GRACIAS POR SU
 ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
BelnMartinez10
 
4. eje estratégico vigencia de los principios filosóficos del artículo tercer...
4. eje estratégico vigencia de los principios filosóficos del artículo tercer...4. eje estratégico vigencia de los principios filosóficos del artículo tercer...
4. eje estratégico vigencia de los principios filosóficos del artículo tercer...
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Bases filosoficas
Bases filosoficasBases filosoficas
Bases filosoficas
Antonio Manzanero
 
Estrategia de trabajo metodológico para prefeccionar elmodelo docente educativo
Estrategia de trabajo metodológico para prefeccionar elmodelo docente educativoEstrategia de trabajo metodológico para prefeccionar elmodelo docente educativo
Estrategia de trabajo metodológico para prefeccionar elmodelo docente educativo
Laury Escorcha
 
Ponencia xv jornadas, mendez jorgelina
Ponencia xv jornadas, mendez jorgelinaPonencia xv jornadas, mendez jorgelina
Ponencia xv jornadas, mendez jorgelina
Jorgelina1984
 
Fundamentos normativos y sociales del plan de estudio
Fundamentos normativos  y sociales del plan de estudioFundamentos normativos  y sociales del plan de estudio
Fundamentos normativos y sociales del plan de estudio
saydath
 
Presentacion reforma educativa (2)
Presentacion reforma educativa (2)Presentacion reforma educativa (2)
Presentacion reforma educativa (2)
Nelly Pèrez B
 
Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016
Programa De Economia
 
El papel político de las universidades
El papel político de las universidadesEl papel político de las universidades
El papel político de las universidades
Sara Mc
 
2007 Presentaciones Unidad Ix (1966 1983)
2007 Presentaciones Unidad Ix (1966 1983)2007 Presentaciones Unidad Ix (1966 1983)
2007 Presentaciones Unidad Ix (1966 1983)
salmarisa
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
Pedro Roberto Casanova
 
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Profe Pablo Sarmiento
 
Ciencias sociales y contexto educativo presentación
Ciencias sociales y contexto educativo presentaciónCiencias sociales y contexto educativo presentación
Ciencias sociales y contexto educativo presentación
walejandroperez
 
Reforma educacion chilena_cox
Reforma educacion chilena_coxReforma educacion chilena_cox
Reforma educacion chilena_cox
Jessica Aburto Saez
 
Prog bf ly osem
Prog bf ly osemProg bf ly osem
Res 3828 09-anexo1-secundaria
Res 3828 09-anexo1-secundariaRes 3828 09-anexo1-secundaria
Res 3828 09-anexo1-secundaria
puntodocente
 
Res.3828 09 anexo 2
Res.3828 09 anexo 2Res.3828 09 anexo 2
Res.3828 09 anexo 2
puntodocente
 
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDADORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
Unipap Investiga Postgrado
 
Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
Danny González Parraguez
 
Presentaciones Unidad IX (1966-1983)
Presentaciones Unidad IX (1966-1983)Presentaciones Unidad IX (1966-1983)
Presentaciones Unidad IX (1966-1983)
salmarisa
 

La actualidad más candente (20)

Cronograma tentativo uns
Cronograma tentativo unsCronograma tentativo uns
Cronograma tentativo uns
 
4. eje estratégico vigencia de los principios filosóficos del artículo tercer...
4. eje estratégico vigencia de los principios filosóficos del artículo tercer...4. eje estratégico vigencia de los principios filosóficos del artículo tercer...
4. eje estratégico vigencia de los principios filosóficos del artículo tercer...
 
Bases filosoficas
Bases filosoficasBases filosoficas
Bases filosoficas
 
Estrategia de trabajo metodológico para prefeccionar elmodelo docente educativo
Estrategia de trabajo metodológico para prefeccionar elmodelo docente educativoEstrategia de trabajo metodológico para prefeccionar elmodelo docente educativo
Estrategia de trabajo metodológico para prefeccionar elmodelo docente educativo
 
Ponencia xv jornadas, mendez jorgelina
Ponencia xv jornadas, mendez jorgelinaPonencia xv jornadas, mendez jorgelina
Ponencia xv jornadas, mendez jorgelina
 
Fundamentos normativos y sociales del plan de estudio
Fundamentos normativos  y sociales del plan de estudioFundamentos normativos  y sociales del plan de estudio
Fundamentos normativos y sociales del plan de estudio
 
Presentacion reforma educativa (2)
Presentacion reforma educativa (2)Presentacion reforma educativa (2)
Presentacion reforma educativa (2)
 
Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016
 
El papel político de las universidades
El papel político de las universidadesEl papel político de las universidades
El papel político de las universidades
 
2007 Presentaciones Unidad Ix (1966 1983)
2007 Presentaciones Unidad Ix (1966 1983)2007 Presentaciones Unidad Ix (1966 1983)
2007 Presentaciones Unidad Ix (1966 1983)
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
 
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
 
Ciencias sociales y contexto educativo presentación
Ciencias sociales y contexto educativo presentaciónCiencias sociales y contexto educativo presentación
Ciencias sociales y contexto educativo presentación
 
Reforma educacion chilena_cox
Reforma educacion chilena_coxReforma educacion chilena_cox
Reforma educacion chilena_cox
 
Prog bf ly osem
Prog bf ly osemProg bf ly osem
Prog bf ly osem
 
Res 3828 09-anexo1-secundaria
Res 3828 09-anexo1-secundariaRes 3828 09-anexo1-secundaria
Res 3828 09-anexo1-secundaria
 
Res.3828 09 anexo 2
Res.3828 09 anexo 2Res.3828 09 anexo 2
Res.3828 09 anexo 2
 
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDADORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
 
Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
 
Presentaciones Unidad IX (1966-1983)
Presentaciones Unidad IX (1966-1983)Presentaciones Unidad IX (1966-1983)
Presentaciones Unidad IX (1966-1983)
 

Similar a Presentacion elena historia

Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Heddkas
 
Programa de historia de la educación i
Programa de historia de la educación iPrograma de historia de la educación i
Programa de historia de la educación i
Teresita Giani Pagani
 
Programa py ae_2014
Programa py ae_2014Programa py ae_2014
Programa py ae_2014
Arminda36
 
Programa sociologia de la educación
Programa sociologia de la educaciónPrograma sociologia de la educación
Programa sociologia de la educación
Maritzaubt
 
UPA 2013 - Raul Rossani
UPA 2013 - Raul RossaniUPA 2013 - Raul Rossani
UPA 2013 - Raul Rossani
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Clase 1 - Introducción
Clase 1 - IntroducciónClase 1 - Introducción
Clase 1 - Introducción
Teresita Giani Pagani
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decryptedPansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
carlosalbertds
 
Veronica centeno
Veronica centenoVeronica centeno
Veronica centeno
Veronica Centeno
 
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdfDIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
FernandoGonzabay2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
Alfredo Correa
 
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN CiudadanaMóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
roger valenzuela
 
educ.socialPrograma.pdf
educ.socialPrograma.pdfeduc.socialPrograma.pdf
educ.socialPrograma.pdf
LourdesNavarro30
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
Curso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxicoCurso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxico
Karla Medina
 
Semianrio doctorado i 2021 (2)
Semianrio doctorado i 2021 (2)Semianrio doctorado i 2021 (2)
Semianrio doctorado i 2021 (2)
caribu
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Katii Castaañeda
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Dian Lau Reyes
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Ramirez Zurc Garmendia
 

Similar a Presentacion elena historia (20)

Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
 
Programa de historia de la educación i
Programa de historia de la educación iPrograma de historia de la educación i
Programa de historia de la educación i
 
Programa py ae_2014
Programa py ae_2014Programa py ae_2014
Programa py ae_2014
 
Programa sociologia de la educación
Programa sociologia de la educaciónPrograma sociologia de la educación
Programa sociologia de la educación
 
UPA 2013 - Raul Rossani
UPA 2013 - Raul RossaniUPA 2013 - Raul Rossani
UPA 2013 - Raul Rossani
 
Clase 1 - Introducción
Clase 1 - IntroducciónClase 1 - Introducción
Clase 1 - Introducción
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Programa 2011
 
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decryptedPansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
 
Veronica centeno
Veronica centenoVeronica centeno
Veronica centeno
 
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdfDIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN CiudadanaMóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
 
educ.socialPrograma.pdf
educ.socialPrograma.pdfeduc.socialPrograma.pdf
educ.socialPrograma.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
 
Curso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxicoCurso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxico
 
Semianrio doctorado i 2021 (2)
Semianrio doctorado i 2021 (2)Semianrio doctorado i 2021 (2)
Semianrio doctorado i 2021 (2)
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 

Más de Jorge Luis Monroy

Clase 1 -_el_dialogo_con_el_contenido_como_insumo_para_el_intercambio_en_el_aula
Clase 1 -_el_dialogo_con_el_contenido_como_insumo_para_el_intercambio_en_el_aulaClase 1 -_el_dialogo_con_el_contenido_como_insumo_para_el_intercambio_en_el_aula
Clase 1 -_el_dialogo_con_el_contenido_como_insumo_para_el_intercambio_en_el_aula
Jorge Luis Monroy
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
Jorge Luis Monroy
 
La observación de una práctica
La observación de una práctica La observación de una práctica
La observación de una práctica
Jorge Luis Monroy
 
Eje Nº 1
Eje Nº 1Eje Nº 1
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
Jorge Luis Monroy
 
Problematica contemporanea de_la_educacion_primaria_1
Problematica contemporanea de_la_educacion_primaria_1Problematica contemporanea de_la_educacion_primaria_1
Problematica contemporanea de_la_educacion_primaria_1
Jorge Luis Monroy
 
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
Trabajo final del curso las redes sociales presentaciónTrabajo final del curso las redes sociales presentación
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
Jorge Luis Monroy
 

Más de Jorge Luis Monroy (7)

Clase 1 -_el_dialogo_con_el_contenido_como_insumo_para_el_intercambio_en_el_aula
Clase 1 -_el_dialogo_con_el_contenido_como_insumo_para_el_intercambio_en_el_aulaClase 1 -_el_dialogo_con_el_contenido_como_insumo_para_el_intercambio_en_el_aula
Clase 1 -_el_dialogo_con_el_contenido_como_insumo_para_el_intercambio_en_el_aula
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
La observación de una práctica
La observación de una práctica La observación de una práctica
La observación de una práctica
 
Eje Nº 1
Eje Nº 1Eje Nº 1
Eje Nº 1
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
 
Problematica contemporanea de_la_educacion_primaria_1
Problematica contemporanea de_la_educacion_primaria_1Problematica contemporanea de_la_educacion_primaria_1
Problematica contemporanea de_la_educacion_primaria_1
 
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
Trabajo final del curso las redes sociales presentaciónTrabajo final del curso las redes sociales presentación
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Presentacion elena historia

  • 2. I.S.F.S. AÑO 2020  Presentación UNIDAD CURRICULAR
  • 3. HISTORÌA Y POLÌTICA DE LA EDUCACIÒN ARGENTINA
  • 4. FORMATO: Materia UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 3° Año CAMPO DE FORMACIÒN:General CARGA HORARIASEMANAL: 4 horas cátedra (2h 40m) REGIMEN DE CURSADA: Anual FINALIDADES FORMATIVAS:
  • 6. La presente Unidad Curricular integra el área sociopolítica de la educación, y procura abordar desde un análisis histórico, sociológico, político el desarrollo de la educación escolarizada en nuestro país.
  • 7. Esta articulación Estado- Sociedad- Educación  desde este marco conceptual – metodológico se analizarán las principales tendencias.  reflexionar sobre temas y problemas de Política Educacional que requiere de la reflexión teórico – crítica sobre políticas educativas concretas.
  • 8. La formación procura otorgarle a los futuros docentes:  herramientas teórico – metodológicas que le posibiliten la desnaturalización de las prácticas y formatos escolares a través de la comprensión de los modelos .  fomentar en ellos la capacidad de formular estrategias alternativas de gestión de las instituciones escolares y del sistema educativo.
  • 9. Se busca desarrollar las siguientes capacidades:  Que permitan comprender los procesos políticos- educativos como lugares de lucha, resistencia y contradicciones. Brindar la estructura conceptual pertinente para la comprensión de los factores históricos, sociales, políticos económicos e ideológicos .
  • 10.  Comprender las relaciones entre las decisiones de política educativa, reflejadas en la sanción de leyes específicas, y las acciones de organización .  Desarrollar una actitud reflexiva y creadora para el abordaje de los temas vigentes .
  • 11. CONTENIDOS: Eje 1: La educación en los procesos colonial e independiente 1773 – 1853 . La herencia colonial hispana en el Río de la Plata: la influencia educativa. ..
  • 12. Eje 2: El modelo fundante del Sistema Educativo en Argentina Estado y políticas públicas. La conformación de la educación secundaria, modelo normalista en la formación docente:
  • 13. Eje 3: Formación y consolidación de un Sistema Educativo Nacional Centralizado . La generación del 80 y la conformación del Estado Liberal Oligárquico: características. La función política asignada a la educación.
  • 14. Estado Nacional Popular (Benefactor): características generales. La relación Estado – Iglesia Eje 4: El proyecto educativo peronista: “ La Nueva Argentina” .
  • 15. Eje 5: Modernización, intentos de reforma y autoritarismo en el Sistema Educativo Nacional . Estado Desarrollista. Estado Burocrático Autoritário: características e implicâncias educativas.
  • 16. Eje 6: El retorno a la Democracia, reformas educativas y nuevos escenarios para la política educativa en el siglo  . La recuperación de las instituciones en la democracia. Estado Neoliberal. .
  • 17. Reforma escolar y recreación de cultura: los debates del período post- reforma. Ley 26.206
  • 18. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA  :  ARATA, N. y MARIÑO, M.: Educación en Argentina Una historia en las lecciones. Noveduc. 2013
  • 19.  KRICHESKY, G. y BENCHIMOL, K.: La educación argentina en democracia. Cambios problemas y desafíos de una escuela fragmentada. Universidad Nacional General Sarmiento. Argentina. 2009
  • 20.  PINEAU, P.: El principio del fin: políticas y memorias de la educación en la última dictadura militar (1976-1983). Colihue. Argentina 2006. 123  PUIGRÓS, A.: Qué pasó en la educación argentina. Breve historia desde la conquista hasta el presente. Galerna. Bs As 2002
  • 21.  TEDESCO, J.: Educación y Sociedad en la Argentina (1880- 1945). Siglo XXI. 2009  TENTI FANFANI, E.: Sociología de la Educación. Universidad Nacional de Quilmes. Bs As. 2009.  YUNI, J.: Reforma Educativa, cultura y política. Tema grupo editorial. 2000.
  • 22. LIBRO: ADRIANA PUIGGRO QUE PASÒ EN LA EDUCACIÒN ARGENTINA BREVE HISTORIA DESDE LA CONQUISTA HASTA EL PRESENTE.