SlideShare una empresa de Scribd logo
1
N°
CLASE
FECHA CONTENIDO BIBLIOGRAFÍA
0 30 de septiembre
Presentación de la materia.
Entrega de cronograma y
proyecto de cátedra.
-Nube de palabras sobre la didáctica.
1 6 de septiembre
UNIDAD 1
Objeto de la didáctica y su
definición.
-Barco, Susana. Estado actual de la
pedagogía y la didáctica. Cuadernos
Universitarios. Universidad Nacional de
Comahue, 1989.
-Contreras Domingo, José. Enseñanza,
currículum y profesorado. Editorial Akal
Universitaria. Madrid, 1994. 2° edición.
Capítulo 1.
2 13 de septiembre
UNIDAD 1
Los condicionantes sociales,
políticos y culturales del
campo didáctico. El saber
didáctico
-Camilloni, Alicia y otros. El saber didáctico.
Ed. Paidós. Buenos Aires, 2007. Cap. 6.
-Camilloni, Davini y otros. Corrientes
didácticas contemporáneas. Editorial Paidós.
Buenos Aires, 1996. Artículo 1.
3 20 de septiembre
UNIDAD 2
Los modelos didácticos.
Modelo tradicional y modelo
de la escuela nueva.
-Camilloni, Davini y otros. Corrientes
didácticas contemporáneas. Editorial Paidós.
Buenos Aires, 1996. Artículo 4 y 6.
-Comenio, Juan Amós. Didáctica Magna.
Editorial Porrúa S :A : N° 167. México, 1995.
Capítulos I, II, III, X, XI, XII y XIII.
4 27 de septiembre
UNIDAD 2
Modelo tecnológico y la
escuela crítica. Enseñanza
comprensiva.
-Litwin, Edith. El oficio de enseñar.
Condiciones y contextos. Editorial Paidós.
Buenos Aires, 2008. Cap. 6 y 7.
-Sacristán, Gimeno. La pedagogía por
objetivos: obsesión por la eficiencia. Editorial
2
Entrega de consignas para
trabajo práctico individual
domiciliario N° 1.
Morata. España, 1985. Introducción y capítulo
1.
5 4 de octubre
UNIDAD 3
La clase escolar. Los vínculos
entre la organización escolar y
el salón de clase.
Entrega de trabajo práctico
individual domiciliario N°1.
-Camilloni, Davini y otros. Corrientes
didácticas contemporáneas. Editorial Paidós.
Buenos aires, 1996. Artículo 5.
-Lerner, Delia. Leer y escribir en la escuela: lo
real, lo posible y lo necesario. 1° edición
México. Fondo de cultura económico. 2001.
6 11 de octubre
UNIDAD 3
Currículum y enseñanza. La
relación entre didáctica y
currículum.
Devolución de TP N°1.
-Gvirtz, S., & Palamidessi, M. (1998). El ABC
de la tarea docente: currículum y enseñanza
(Vol. 1). Buenos Aires: Aique.
-Kemmis. S. El currículum, Más allá de la
teoría de la reproducción. Editorial Morata.
Madrid, 1988. Capítulo 3.
7 25 de octubre
UNIDAD 3
Los saberes disciplinares
específicos. Los intereses
constitutivos del saber.
Justicia curricular.
- Connell, R. W. Escuelas y justicia social. Ed.
Morata. Madrid, 1999. Cap. 4.
-Grundy, Shirley. Producto o praxis del
currículo. Editorial Morata. Madrid, 1991. Cap.
1.
-Salinas, Dino. Currículum, racionalidad y
discurso didáctico, en Apuntes y aportes para
la gestión curricular. Margarita Poggi (Comp).
Editorial Kapelusz. Buenos aires, 1998.
8 1 de noviembre
UNIDAD 4
Programas de evaluación y
sistemas de calificación.
Entrega de consignas de
trabajo práctico individual
domiciliario N°2.
-Anijovich, Rebeca; Cappelletti, Graciela. La
evaluación como oportunidad. Editorial
Paidós. Buenos aires, 2017. Cap. 1 y 2
3
9 8 de noviembre
UNIDAD 4
Teoría de la evaluación y la
docencia.
Entrega de trabajo
individual domiciliario N°2.
-Díaz Barriga, A. (1982). Tesis para una teoría
de la evaluación y sus derivaciones en la
docencia. Perfiles educativos (15), pp.16-37.
10 22 de noviembre
UNIDAD 4 Y CIERRE DE
CURSADA
La programación.
Devolución de TP N° 2 y
recuperatorios.
Cierre y evaluación de
cursada.
-Feldman, Daniel. Didáctica general. -1ª ed.-
Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación, 2010. (Aportes para el desarrollo
curricular). Cap. 4: La programación. ISBN
978-950-00-0763-4.
-Formulario de Google para evaluar la
presente cursada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Monica P. Ruiz
 
Equipos seminario de temas
Equipos seminario de temasEquipos seminario de temas
Equipos seminario de temas
dianaruthmendieta
 
Una página didáctica de la eduación superior con fechas
Una página  didáctica de la eduación superior con fechasUna página  didáctica de la eduación superior con fechas
Una página didáctica de la eduación superior con fechas
Adalberto
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
Doris Molero
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
Susana Gomez
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeney
Mariel Gao
 
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. riebMapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
NancyGenis
 
Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
luisguadalupe2728
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
Sally Moreno Mandujano
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
Reina Sequera
 
Educacion compara y educacion internacional
Educacion compara y educacion internacionalEducacion compara y educacion internacional
Educacion compara y educacion internacional
Johana Acosta
 
13. Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados, Plan 2011 y de la RIEMS.
13.  Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados, Plan 2011 y de la RIEMS.13.  Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados, Plan 2011 y de la RIEMS.
13. Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados, Plan 2011 y de la RIEMS.
9SoniaCruz
 
Presentación Educación Comparada
Presentación Educación ComparadaPresentación Educación Comparada
Presentación Educación Comparada
Jayniline
 
Educacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditrenEducacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditren
Sarah Ditren
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
Magdalena Ruiz Barrueta
 
Educación Comparada
Educación Comparada Educación Comparada
Educación Comparada
Jimmy De la Hoz Cortés
 

La actualidad más candente (16)

Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
 
Equipos seminario de temas
Equipos seminario de temasEquipos seminario de temas
Equipos seminario de temas
 
Una página didáctica de la eduación superior con fechas
Una página  didáctica de la eduación superior con fechasUna página  didáctica de la eduación superior con fechas
Una página didáctica de la eduación superior con fechas
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeney
 
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. riebMapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
 
Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
 
Educacion compara y educacion internacional
Educacion compara y educacion internacionalEducacion compara y educacion internacional
Educacion compara y educacion internacional
 
13. Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados, Plan 2011 y de la RIEMS.
13.  Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados, Plan 2011 y de la RIEMS.13.  Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados, Plan 2011 y de la RIEMS.
13. Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados, Plan 2011 y de la RIEMS.
 
Presentación Educación Comparada
Presentación Educación ComparadaPresentación Educación Comparada
Presentación Educación Comparada
 
Educacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditrenEducacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditren
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Educación Comparada
Educación Comparada Educación Comparada
Educación Comparada
 

Similar a Cronograma tentativo uns

2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
Jean Frandulich
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Heddkas
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
Maria Vallejo
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Heddkas
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
riquelmeguaman
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
riquelmeguaman
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
riquelmeguaman
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
riquelmeguaman
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
riquelmeguaman
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
Neley Albornoz
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
Juan Crovetto
 
Plan unidades seminario sobre problemas de la educación
Plan unidades seminario sobre problemas de la educaciónPlan unidades seminario sobre problemas de la educación
Plan unidades seminario sobre problemas de la educación
Adalberto
 
DI asignatura
DI asignaturaDI asignatura
DI asignatura
Claudia Vargas
 
Diseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignaturaDiseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignatura
Claudia Vargas
 
Jair
JairJair
Jair
jair2014
 
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
Kempa Pe
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
NataliaNPC
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
Natalia Chañe Tamayo
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
Olivovy
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
Beatriz Lopez
 

Similar a Cronograma tentativo uns (20)

2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
Plan unidades seminario sobre problemas de la educación
Plan unidades seminario sobre problemas de la educaciónPlan unidades seminario sobre problemas de la educación
Plan unidades seminario sobre problemas de la educación
 
DI asignatura
DI asignaturaDI asignatura
DI asignatura
 
Diseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignaturaDiseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignatura
 
Jair
JairJair
Jair
 
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
Webquestescuelanueva 140519100759-phpapp01
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
 
Webquest escuela nueva
Webquest escuela nuevaWebquest escuela nueva
Webquest escuela nueva
 

Más de BelnMartinez10

Planificación de Clase_ N°3 ACTUALIZADA.pdf
Planificación de Clase_ N°3 ACTUALIZADA.pdfPlanificación de Clase_ N°3 ACTUALIZADA.pdf
Planificación de Clase_ N°3 ACTUALIZADA.pdf
BelnMartinez10
 
Cronograma para alumnos_as.pdf
Cronograma para alumnos_as.pdfCronograma para alumnos_as.pdf
Cronograma para alumnos_as.pdf
BelnMartinez10
 
Planificación de Clase_ N°6.pdf
Planificación de Clase_ N°6.pdfPlanificación de Clase_ N°6.pdf
Planificación de Clase_ N°6.pdf
BelnMartinez10
 
Planificación de Clase_ N°5.pdf
Planificación de Clase_ N°5.pdfPlanificación de Clase_ N°5.pdf
Planificación de Clase_ N°5.pdf
BelnMartinez10
 
Planificación de Clase_ N°4.pdf
Planificación de Clase_ N°4.pdfPlanificación de Clase_ N°4.pdf
Planificación de Clase_ N°4.pdf
BelnMartinez10
 
Planificación de Clase_ N°3.pdf
Planificación de Clase_ N°3.pdfPlanificación de Clase_ N°3.pdf
Planificación de Clase_ N°3.pdf
BelnMartinez10
 
Planificación de Clase_ N°2.pdf
Planificación de Clase_  N°2.pdfPlanificación de Clase_  N°2.pdf
Planificación de Clase_ N°2.pdf
BelnMartinez10
 
Planificación de Clase_ N°1.pdf
Planificación de Clase_ N°1.pdfPlanificación de Clase_ N°1.pdf
Planificación de Clase_ N°1.pdf
BelnMartinez10
 
Secuencia Didactica 3.pdf
Secuencia Didactica 3.pdfSecuencia Didactica 3.pdf
Secuencia Didactica 3.pdf
BelnMartinez10
 
Presentación clase 10 uns
Presentación clase 10 unsPresentación clase 10 uns
Presentación clase 10 uns
BelnMartinez10
 
Presentación clase 8 uns
Presentación clase 8 unsPresentación clase 8 uns
Presentación clase 8 uns
BelnMartinez10
 
Presentación clase 6 uns
Presentación clase 6 unsPresentación clase 6 uns
Presentación clase 6 uns
BelnMartinez10
 
Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4
Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4
Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4
BelnMartinez10
 
Los modelos didácticos
Los modelos didácticosLos modelos didácticos
Los modelos didácticos
BelnMartinez10
 
Didáctica 1 proyecto de cátedra
Didáctica 1 proyecto de cátedraDidáctica 1 proyecto de cátedra
Didáctica 1 proyecto de cátedra
BelnMartinez10
 
Proyecto didactica 1 uns.
Proyecto didactica 1 uns.Proyecto didactica 1 uns.
Proyecto didactica 1 uns.
BelnMartinez10
 
Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.
BelnMartinez10
 
Trabajo final tie
Trabajo final tieTrabajo final tie
Trabajo final tie
BelnMartinez10
 
Galeria de imagenes 1
Galeria de imagenes 1Galeria de imagenes 1
Galeria de imagenes 1
BelnMartinez10
 
Narrativa 1
Narrativa 1Narrativa 1
Narrativa 1
BelnMartinez10
 

Más de BelnMartinez10 (20)

Planificación de Clase_ N°3 ACTUALIZADA.pdf
Planificación de Clase_ N°3 ACTUALIZADA.pdfPlanificación de Clase_ N°3 ACTUALIZADA.pdf
Planificación de Clase_ N°3 ACTUALIZADA.pdf
 
Cronograma para alumnos_as.pdf
Cronograma para alumnos_as.pdfCronograma para alumnos_as.pdf
Cronograma para alumnos_as.pdf
 
Planificación de Clase_ N°6.pdf
Planificación de Clase_ N°6.pdfPlanificación de Clase_ N°6.pdf
Planificación de Clase_ N°6.pdf
 
Planificación de Clase_ N°5.pdf
Planificación de Clase_ N°5.pdfPlanificación de Clase_ N°5.pdf
Planificación de Clase_ N°5.pdf
 
Planificación de Clase_ N°4.pdf
Planificación de Clase_ N°4.pdfPlanificación de Clase_ N°4.pdf
Planificación de Clase_ N°4.pdf
 
Planificación de Clase_ N°3.pdf
Planificación de Clase_ N°3.pdfPlanificación de Clase_ N°3.pdf
Planificación de Clase_ N°3.pdf
 
Planificación de Clase_ N°2.pdf
Planificación de Clase_  N°2.pdfPlanificación de Clase_  N°2.pdf
Planificación de Clase_ N°2.pdf
 
Planificación de Clase_ N°1.pdf
Planificación de Clase_ N°1.pdfPlanificación de Clase_ N°1.pdf
Planificación de Clase_ N°1.pdf
 
Secuencia Didactica 3.pdf
Secuencia Didactica 3.pdfSecuencia Didactica 3.pdf
Secuencia Didactica 3.pdf
 
Presentación clase 10 uns
Presentación clase 10 unsPresentación clase 10 uns
Presentación clase 10 uns
 
Presentación clase 8 uns
Presentación clase 8 unsPresentación clase 8 uns
Presentación clase 8 uns
 
Presentación clase 6 uns
Presentación clase 6 unsPresentación clase 6 uns
Presentación clase 6 uns
 
Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4
Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4
Bienvenidos y bienvenidas a la clase n°4
 
Los modelos didácticos
Los modelos didácticosLos modelos didácticos
Los modelos didácticos
 
Didáctica 1 proyecto de cátedra
Didáctica 1 proyecto de cátedraDidáctica 1 proyecto de cátedra
Didáctica 1 proyecto de cátedra
 
Proyecto didactica 1 uns.
Proyecto didactica 1 uns.Proyecto didactica 1 uns.
Proyecto didactica 1 uns.
 
Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.Proyecto didactica 1.
Proyecto didactica 1.
 
Trabajo final tie
Trabajo final tieTrabajo final tie
Trabajo final tie
 
Galeria de imagenes 1
Galeria de imagenes 1Galeria de imagenes 1
Galeria de imagenes 1
 
Narrativa 1
Narrativa 1Narrativa 1
Narrativa 1
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Cronograma tentativo uns

  • 1. 1 N° CLASE FECHA CONTENIDO BIBLIOGRAFÍA 0 30 de septiembre Presentación de la materia. Entrega de cronograma y proyecto de cátedra. -Nube de palabras sobre la didáctica. 1 6 de septiembre UNIDAD 1 Objeto de la didáctica y su definición. -Barco, Susana. Estado actual de la pedagogía y la didáctica. Cuadernos Universitarios. Universidad Nacional de Comahue, 1989. -Contreras Domingo, José. Enseñanza, currículum y profesorado. Editorial Akal Universitaria. Madrid, 1994. 2° edición. Capítulo 1. 2 13 de septiembre UNIDAD 1 Los condicionantes sociales, políticos y culturales del campo didáctico. El saber didáctico -Camilloni, Alicia y otros. El saber didáctico. Ed. Paidós. Buenos Aires, 2007. Cap. 6. -Camilloni, Davini y otros. Corrientes didácticas contemporáneas. Editorial Paidós. Buenos Aires, 1996. Artículo 1. 3 20 de septiembre UNIDAD 2 Los modelos didácticos. Modelo tradicional y modelo de la escuela nueva. -Camilloni, Davini y otros. Corrientes didácticas contemporáneas. Editorial Paidós. Buenos Aires, 1996. Artículo 4 y 6. -Comenio, Juan Amós. Didáctica Magna. Editorial Porrúa S :A : N° 167. México, 1995. Capítulos I, II, III, X, XI, XII y XIII. 4 27 de septiembre UNIDAD 2 Modelo tecnológico y la escuela crítica. Enseñanza comprensiva. -Litwin, Edith. El oficio de enseñar. Condiciones y contextos. Editorial Paidós. Buenos Aires, 2008. Cap. 6 y 7. -Sacristán, Gimeno. La pedagogía por objetivos: obsesión por la eficiencia. Editorial
  • 2. 2 Entrega de consignas para trabajo práctico individual domiciliario N° 1. Morata. España, 1985. Introducción y capítulo 1. 5 4 de octubre UNIDAD 3 La clase escolar. Los vínculos entre la organización escolar y el salón de clase. Entrega de trabajo práctico individual domiciliario N°1. -Camilloni, Davini y otros. Corrientes didácticas contemporáneas. Editorial Paidós. Buenos aires, 1996. Artículo 5. -Lerner, Delia. Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. 1° edición México. Fondo de cultura económico. 2001. 6 11 de octubre UNIDAD 3 Currículum y enseñanza. La relación entre didáctica y currículum. Devolución de TP N°1. -Gvirtz, S., & Palamidessi, M. (1998). El ABC de la tarea docente: currículum y enseñanza (Vol. 1). Buenos Aires: Aique. -Kemmis. S. El currículum, Más allá de la teoría de la reproducción. Editorial Morata. Madrid, 1988. Capítulo 3. 7 25 de octubre UNIDAD 3 Los saberes disciplinares específicos. Los intereses constitutivos del saber. Justicia curricular. - Connell, R. W. Escuelas y justicia social. Ed. Morata. Madrid, 1999. Cap. 4. -Grundy, Shirley. Producto o praxis del currículo. Editorial Morata. Madrid, 1991. Cap. 1. -Salinas, Dino. Currículum, racionalidad y discurso didáctico, en Apuntes y aportes para la gestión curricular. Margarita Poggi (Comp). Editorial Kapelusz. Buenos aires, 1998. 8 1 de noviembre UNIDAD 4 Programas de evaluación y sistemas de calificación. Entrega de consignas de trabajo práctico individual domiciliario N°2. -Anijovich, Rebeca; Cappelletti, Graciela. La evaluación como oportunidad. Editorial Paidós. Buenos aires, 2017. Cap. 1 y 2
  • 3. 3 9 8 de noviembre UNIDAD 4 Teoría de la evaluación y la docencia. Entrega de trabajo individual domiciliario N°2. -Díaz Barriga, A. (1982). Tesis para una teoría de la evaluación y sus derivaciones en la docencia. Perfiles educativos (15), pp.16-37. 10 22 de noviembre UNIDAD 4 Y CIERRE DE CURSADA La programación. Devolución de TP N° 2 y recuperatorios. Cierre y evaluación de cursada. -Feldman, Daniel. Didáctica general. -1ª ed.- Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2010. (Aportes para el desarrollo curricular). Cap. 4: La programación. ISBN 978-950-00-0763-4. -Formulario de Google para evaluar la presente cursada.