SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA EXPERIENCIA DINAMIZADORA
Lissett Franco M.
Lcda. en Artes
Especialista en Turismo
Mayo, 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO / DECANATO DE POST-GRADO
DIRECCIÓN DE POSTGRADO DEL AREA DE EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN MUSEOLOGÍA
TURISMO / CULTURA
 La Organización Mundial de Turismo
(OMT, 1994), expresa que el turismo
comprende “las actividades que
realizan las personas durante sus
viajes y estancias en lugares distintos
al de su entorno habitual por un
periodo de tiempo consecutivo
inferior a un año con fines de ocio,
por negocios y otros motivos”. Así, el
turismo es una manera particular de
utilizar el tiempo libre y recrearse.
 Generalmente, el concepto cultura,
es referido a diferentes ideas, como:
a) Arte y manifestaciones artísticas. b)
Educación o nivel educativo de una
persona o grupo. c) Expresiones de los
pueblos originarios u otras etnias. d)
Tradiciones de una comunidad,
localidad pequeña, región o, incluso,
un país. El concepto de cultura abarca
mucho más, y es un concepto muy
complejo de definir.
TURISMO / CULTURA
 Según la Organización de las
Naciones Unidas (ONU, 1963), es
“una actividad humana
conveniente, que desempeña un
papel fundamental en las
economías nacionales como
consecuencia de los beneficios que
proporciona. Tiene influencia
social, educativa y cultural,
además de su contribución al
mantenimiento de la paz entre los
pueblos”
 De acuerdo a la UNESCO (2001), la
cultura puede entenderse como “el
conjunto de rasgos distintivos
espirituales y materiales que
caracterizan a una sociedad y que
abarca, además de las artes y las
letras, los modos de vida, las
maneras de vivir juntos, los
sistemas de valores, las tradiciones
y las creencias.
¿QUÉ ES EL TURISMO CULTURAL?
 El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, 1976),
define el turismo cultural como “aquella forma que tiene por objeto,
el conocimiento de monumentos y sitios históricos-artísticos, en
cuanto contribuye a su mantenimiento y protección, debido a los
beneficios socio-culturales y económicos que comprende para toda la
población implicada”.
¿QUÉ SON LOS MUSEOS?
 Definido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, 2007), como
“una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la
sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere,
conserva, investiga, comunica y exhibe, con propósito de estudio,
educación y deleite, la evidencia material de los pueblos y su medio
ambiente”. Considerando además a: los Sitios y Monumentos
naturales, paleontológicos, arqueológicos y etnográficos, jardines
botánicos, zoológicos, acuarios, parques naturales, galerías,
bibliotecas, centros científicos, culturales y planetarios.
PATRIMONIO MUNDIAL, CULTURAL Y NATURAL
 La OMT (1994), define turismo cultural, como “la inmersión en la historia
natural, el patrimonio humano y cultural, las artes y la filosofía, y las
instituciones de otros países o regiones”.
 Por lo que, es necesario valorizar el patrimonio ante la expansión turística,
vinculando los aspectos sociales y económicos positivos del turismo cultural
y la protección del patrimonio con metodologías apropiadas que incentiven
el desarrollo sostenible, preservando la cultura y la herencia tradicional.
PATRIMONIO
MUNDIAL,
CULTURAL Y
NATURAL
MUEBLE INMUEBLE
-Manuscritos,
Documentos
-Artefactos
Históricos
-Colecciones
Científicas
-Grabaciones
-Películas
-Fotografías
-Obras de Arte y
Artesanías
-Monumentos o
Sitios
Arqueológicos o
Históricos
-Conjuntos
Arquitectónicos
-Zonas Típicas
-Paisajes Culturales
-Obras de
Ingeniería
-Lenguaje
-Costumbres
-Tradiciones
-Fiestas
-Leyendas
-Mitos
-Música
-Religiones
TANGIBLE /
MATERIAL
INTANGIBLE /
INMATERIAL
PATRIMONIO
NATURAL CULTURAL
-Reserva de la
Biósfera
-Monumentos
Naturales
-Reservas Nacionales
-Parques Nacionales
Fuente: UNESCO, Convención sobre la protección, 1972.
PATRIMONIO, RECURSOS Y ATRACTIVOS
TURÍSTICOS
 La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO, 1982), define el Patrimonio Cultural de un pueblo como “aquel que
comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así
como creaciones anónimas surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que
dan sentido a la vida. Las obras materiales y no materiales que expresan la
creatividad de ese pueblo: la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y
monumentos históricos, la literatura, las obras de arte, los archivos y bibliotecas”.
PATRIMONIO,
RECURSOS Y
ATRACTIVOS
TURÍSTICOS
Museos,
Manifestaciones
Culturales
Históricas
Museos - Tipo de colección
- Calidad e
importancia de la
colección, piezas
relevantes
- Estado de
conservación
- Organización de
la muestra
- Posibilidades de
visita (días y horas)
Lugares
Históricos
- Hechos que se
conmemoran
- Aspecto del sitio
- Causas del interés
turístico
Ruinas y
Lugares
Arqueológicos
- Cultura a la que
pertenecen
- Descripción del sitio
- Calidad e
importancia de los
restos
- Facilidades para su
visita
- Causas del interés
turístico
Fuente: Inventario turístico de la OEA.
TURISMO Y MUSEOS
 El turismo cultural no solo es referido a
sitios, monumentos, museos, plazas o
parques, debido a que está muy
vinculado a la cultura. La cual es
relacionada con el conjunto de
actitudes, creencias, ideas y valores
como: pensamiento de las personas,
modelos de comportamiento, entorno,
costumbres, estilos de vida, quehacer
cotidiano y manufacturas como
productos culturales.
 El ICOM en la Asamblea de Melbourne
(1998), en cooperación con la UNESCO y
el ICOMOS, avanzó en cuanto a políticas
globales y sostenibles, con el objetivo
de normatizar la conservación del
patrimonio, asegurando beneficios a
largo plazo para las comunidades
involucradas.
TURISMO Y MUSEOS
 El turismo cultural está centrado en visitas a
museos, exposiciones, y demás lugares
propios de la localidad, donde el turista puede
conocer la historia y vida cultural del sitio que
visita. Todo ello, basado en el uso y
transformación de los bienes patrimoniales,
sean naturales o culturales.
 Las producciones culturales como atractivos
turísticos, están definidas por Richards (2009),
como “uno de los elementos clave del nuevo
turismo, caracterizado por la sensibilidad
cultural y el respeto al medio ambiente”.
 La gastronomía, las festividades y rituales, las
tradiciones y expresiones orales, la música y
las artes escénicas, la artesanía y las artes
visuales, los conocimientos y usos locales, los
sitios arqueológicos y la arquitectura, entre
otros, son elementos esenciales en la
experiencia turística.
TURISMO Y MUSEOS
 Así, el Turismo Cultural se configura como un concepto en permanente proceso de
construcción. En el que se integran, por un lado, la oferta de recursos y productos
basados en el patrimonio monumental y material, el cual se amplía hacia la
globalización del patrimonio cultural. Por el otro, incorpora la demanda y sus
motivaciones, generando un Turismo Cultural cada vez más amplio e integrador,
donde sus componentes se amalgaman y articulan entre sí. Sin embargo, los diversos
modos de acceder al patrimonio y a la cultura admiten diferentes maneras de
turismo, representando el marco y los puntos de encuentro entre la cultura y el
consumo turístico, con las coordenadas de producción y de consumo del mercado
cultural.
Cultura noble
Cultura popular
Cultura cotidiana
Turismo Cultural
Turismo
Patrimonial
Turismo
Creativo
Turismo
Artístico
Producción Consumo
Activo Pasivo
Fuente: Fundación EOI, 2013.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 ICOM. (2007). La Comunidad de los Museos del Mundo. Definición de Museo.
Obtenido en: http://icom.museum/la-vision/definicion-del-museo
 ICOMOS. (1976). Carta De Turismo Cultural. Seminario Internacional de Turismo
Contemporáneo y Humanismo. Bruselas.
 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
(OEI). (2013). Cultura y desarrollo. Extraído de:
http://www.oei.es/cultura/cultura_desarrollo.htm
 Organización Mundial del Turismo, (OMT). (1996). Implications of the UN / WTO
Tourism Definitions for the U.S.
 Richards, G. (2009). The impact of Culture on Tourism. Paris, Francia: ODEC.
 UNESCO. (1972). Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y
natural. Obtenido en: http://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf
 ________. (1982). Declaración De México Sobre Las Políticas Culturales Conferencia
Mundial Sobre Las Políticas Culturales. Extraído de:
http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

888
888888
888
888888
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Ivette Avalos Lopez
 
Presentación exposición Patrimonios inmateriales en la UCV
Presentación exposición Patrimonios inmateriales en la UCVPresentación exposición Patrimonios inmateriales en la UCV
Presentación exposición Patrimonios inmateriales en la UCV
yosmer91
 
Esperanza patrimonio nacional
Esperanza   patrimonio nacionalEsperanza   patrimonio nacional
Esperanza patrimonio nacional
Maricarmen Mestanza Tarrillo
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
maribel_21
 
Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio cultural
Fundación Bigott
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio Turístico
Roberto Echeverría
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Manuel Urteaga
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
Doraly Sanchez Hernandez
 
PreservacióN Del Patrimonio Cultural
PreservacióN Del Patrimonio CulturalPreservacióN Del Patrimonio Cultural
PreservacióN Del Patrimonio Cultural
patrimoniocultural
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
Emilio Soriano
 
Herramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Herramientas para-la-gestión-del-patrimoniooHerramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Herramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Ronnie Briceño
 
Clase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio SaltoClase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio Salto
guestff2707
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
jaime villaman
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
Manuel Paez
 
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
Giovana Gómez García
 
Patrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y NaturalPatrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y Natural
elizabeth
 
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
CulturaBecerrilera
 
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
José Moraga Campos
 

La actualidad más candente (20)

888
888888
888
 
888
888888
888
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Presentación exposición Patrimonios inmateriales en la UCV
Presentación exposición Patrimonios inmateriales en la UCVPresentación exposición Patrimonios inmateriales en la UCV
Presentación exposición Patrimonios inmateriales en la UCV
 
Esperanza patrimonio nacional
Esperanza   patrimonio nacionalEsperanza   patrimonio nacional
Esperanza patrimonio nacional
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio cultural
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio Turístico
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
 
Patrimonio turistico
Patrimonio turisticoPatrimonio turistico
Patrimonio turistico
 
PreservacióN Del Patrimonio Cultural
PreservacióN Del Patrimonio CulturalPreservacióN Del Patrimonio Cultural
PreservacióN Del Patrimonio Cultural
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
 
Herramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Herramientas para-la-gestión-del-patrimoniooHerramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
Herramientas para-la-gestión-del-patrimonioo
 
Clase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio SaltoClase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio Salto
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
 
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
 
Patrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y NaturalPatrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y Natural
 
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
 
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
 

Similar a Presentación en linea. Turismo Cultural y Museos. lfm

CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
Arauco 2030
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
Toño Garcia
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
patrimoniocultural
 
Turismo cultural 2-06
Turismo cultural 2-06Turismo cultural 2-06
Turismo cultural 2-06
cparco79
 
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
ebiolibros
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
BeckerAlejandroMiran2
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
deisy2683
 
El museo
El museoEl museo
El museo
Beto Dread Smok
 
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
geza ortega
 
Patrimonio cultural, turismo y creación de riqueza
Patrimonio cultural, turismo y creación de riquezaPatrimonio cultural, turismo y creación de riqueza
Patrimonio cultural, turismo y creación de riqueza
José Ramón Terry Gregorio
 
Patrimonio, bienes glosario de terminos
Patrimonio, bienes glosario de terminosPatrimonio, bienes glosario de terminos
Patrimonio, bienes glosario de terminos
Tania Contento
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
Yerri Gomez Naguanagua
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
Beckeralejandromiran1
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
Iris Moreno
 
Modalidades del turismo c
Modalidades del turismo cModalidades del turismo c
Modalidades del turismo c
Dubia Yunn
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
Freddy Rodrigo Agurto Parra
 
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
8 ppt  jorge rojas turismo y pci  28 ppt  jorge rojas turismo y pci  2
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
8329624
 
Glosario de terminos patrimonio
Glosario de terminos patrimonioGlosario de terminos patrimonio
Glosario de terminos patrimonio
Tania Contento
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
Mariel Ro.
 

Similar a Presentación en linea. Turismo Cultural y Museos. lfm (20)

CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Patrimonio y Cultura ligado al Turismo en la...
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
 
Turismo cultural 2-06
Turismo cultural 2-06Turismo cultural 2-06
Turismo cultural 2-06
 
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
 
El museo
El museoEl museo
El museo
 
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02
 
Patrimonio cultural, turismo y creación de riqueza
Patrimonio cultural, turismo y creación de riquezaPatrimonio cultural, turismo y creación de riqueza
Patrimonio cultural, turismo y creación de riqueza
 
Patrimonio, bienes glosario de terminos
Patrimonio, bienes glosario de terminosPatrimonio, bienes glosario de terminos
Patrimonio, bienes glosario de terminos
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 
Modalidades del turismo c
Modalidades del turismo cModalidades del turismo c
Modalidades del turismo c
 
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
7º AV UNIDAD 1 T0 PATRIMONIO CULTURAL.pptx
 
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
8 ppt  jorge rojas turismo y pci  28 ppt  jorge rojas turismo y pci  2
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Glosario de terminos patrimonio
Glosario de terminos patrimonioGlosario de terminos patrimonio
Glosario de terminos patrimonio
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Presentación en linea. Turismo Cultural y Museos. lfm

  • 1. UNA EXPERIENCIA DINAMIZADORA Lissett Franco M. Lcda. en Artes Especialista en Turismo Mayo, 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” VICE-RECTORADO ACADÉMICO / DECANATO DE POST-GRADO DIRECCIÓN DE POSTGRADO DEL AREA DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN MUSEOLOGÍA
  • 2. TURISMO / CULTURA  La Organización Mundial de Turismo (OMT, 1994), expresa que el turismo comprende “las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros motivos”. Así, el turismo es una manera particular de utilizar el tiempo libre y recrearse.  Generalmente, el concepto cultura, es referido a diferentes ideas, como: a) Arte y manifestaciones artísticas. b) Educación o nivel educativo de una persona o grupo. c) Expresiones de los pueblos originarios u otras etnias. d) Tradiciones de una comunidad, localidad pequeña, región o, incluso, un país. El concepto de cultura abarca mucho más, y es un concepto muy complejo de definir.
  • 3. TURISMO / CULTURA  Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 1963), es “una actividad humana conveniente, que desempeña un papel fundamental en las economías nacionales como consecuencia de los beneficios que proporciona. Tiene influencia social, educativa y cultural, además de su contribución al mantenimiento de la paz entre los pueblos”  De acuerdo a la UNESCO (2001), la cultura puede entenderse como “el conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales que caracterizan a una sociedad y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.
  • 4. ¿QUÉ ES EL TURISMO CULTURAL?  El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, 1976), define el turismo cultural como “aquella forma que tiene por objeto, el conocimiento de monumentos y sitios históricos-artísticos, en cuanto contribuye a su mantenimiento y protección, debido a los beneficios socio-culturales y económicos que comprende para toda la población implicada”.
  • 5. ¿QUÉ SON LOS MUSEOS?  Definido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, 2007), como “una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe, con propósito de estudio, educación y deleite, la evidencia material de los pueblos y su medio ambiente”. Considerando además a: los Sitios y Monumentos naturales, paleontológicos, arqueológicos y etnográficos, jardines botánicos, zoológicos, acuarios, parques naturales, galerías, bibliotecas, centros científicos, culturales y planetarios.
  • 6. PATRIMONIO MUNDIAL, CULTURAL Y NATURAL  La OMT (1994), define turismo cultural, como “la inmersión en la historia natural, el patrimonio humano y cultural, las artes y la filosofía, y las instituciones de otros países o regiones”.  Por lo que, es necesario valorizar el patrimonio ante la expansión turística, vinculando los aspectos sociales y económicos positivos del turismo cultural y la protección del patrimonio con metodologías apropiadas que incentiven el desarrollo sostenible, preservando la cultura y la herencia tradicional.
  • 7. PATRIMONIO MUNDIAL, CULTURAL Y NATURAL MUEBLE INMUEBLE -Manuscritos, Documentos -Artefactos Históricos -Colecciones Científicas -Grabaciones -Películas -Fotografías -Obras de Arte y Artesanías -Monumentos o Sitios Arqueológicos o Históricos -Conjuntos Arquitectónicos -Zonas Típicas -Paisajes Culturales -Obras de Ingeniería -Lenguaje -Costumbres -Tradiciones -Fiestas -Leyendas -Mitos -Música -Religiones TANGIBLE / MATERIAL INTANGIBLE / INMATERIAL PATRIMONIO NATURAL CULTURAL -Reserva de la Biósfera -Monumentos Naturales -Reservas Nacionales -Parques Nacionales Fuente: UNESCO, Convención sobre la protección, 1972.
  • 8. PATRIMONIO, RECURSOS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS  La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 1982), define el Patrimonio Cultural de un pueblo como “aquel que comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como creaciones anónimas surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida. Las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo: la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte, los archivos y bibliotecas”.
  • 9. PATRIMONIO, RECURSOS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS Museos, Manifestaciones Culturales Históricas Museos - Tipo de colección - Calidad e importancia de la colección, piezas relevantes - Estado de conservación - Organización de la muestra - Posibilidades de visita (días y horas) Lugares Históricos - Hechos que se conmemoran - Aspecto del sitio - Causas del interés turístico Ruinas y Lugares Arqueológicos - Cultura a la que pertenecen - Descripción del sitio - Calidad e importancia de los restos - Facilidades para su visita - Causas del interés turístico Fuente: Inventario turístico de la OEA.
  • 10. TURISMO Y MUSEOS  El turismo cultural no solo es referido a sitios, monumentos, museos, plazas o parques, debido a que está muy vinculado a la cultura. La cual es relacionada con el conjunto de actitudes, creencias, ideas y valores como: pensamiento de las personas, modelos de comportamiento, entorno, costumbres, estilos de vida, quehacer cotidiano y manufacturas como productos culturales.  El ICOM en la Asamblea de Melbourne (1998), en cooperación con la UNESCO y el ICOMOS, avanzó en cuanto a políticas globales y sostenibles, con el objetivo de normatizar la conservación del patrimonio, asegurando beneficios a largo plazo para las comunidades involucradas.
  • 11. TURISMO Y MUSEOS  El turismo cultural está centrado en visitas a museos, exposiciones, y demás lugares propios de la localidad, donde el turista puede conocer la historia y vida cultural del sitio que visita. Todo ello, basado en el uso y transformación de los bienes patrimoniales, sean naturales o culturales.  Las producciones culturales como atractivos turísticos, están definidas por Richards (2009), como “uno de los elementos clave del nuevo turismo, caracterizado por la sensibilidad cultural y el respeto al medio ambiente”.  La gastronomía, las festividades y rituales, las tradiciones y expresiones orales, la música y las artes escénicas, la artesanía y las artes visuales, los conocimientos y usos locales, los sitios arqueológicos y la arquitectura, entre otros, son elementos esenciales en la experiencia turística.
  • 12. TURISMO Y MUSEOS  Así, el Turismo Cultural se configura como un concepto en permanente proceso de construcción. En el que se integran, por un lado, la oferta de recursos y productos basados en el patrimonio monumental y material, el cual se amplía hacia la globalización del patrimonio cultural. Por el otro, incorpora la demanda y sus motivaciones, generando un Turismo Cultural cada vez más amplio e integrador, donde sus componentes se amalgaman y articulan entre sí. Sin embargo, los diversos modos de acceder al patrimonio y a la cultura admiten diferentes maneras de turismo, representando el marco y los puntos de encuentro entre la cultura y el consumo turístico, con las coordenadas de producción y de consumo del mercado cultural. Cultura noble Cultura popular Cultura cotidiana Turismo Cultural Turismo Patrimonial Turismo Creativo Turismo Artístico Producción Consumo Activo Pasivo Fuente: Fundación EOI, 2013.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  ICOM. (2007). La Comunidad de los Museos del Mundo. Definición de Museo. Obtenido en: http://icom.museum/la-vision/definicion-del-museo  ICOMOS. (1976). Carta De Turismo Cultural. Seminario Internacional de Turismo Contemporáneo y Humanismo. Bruselas.  Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (OEI). (2013). Cultura y desarrollo. Extraído de: http://www.oei.es/cultura/cultura_desarrollo.htm  Organización Mundial del Turismo, (OMT). (1996). Implications of the UN / WTO Tourism Definitions for the U.S.  Richards, G. (2009). The impact of Culture on Tourism. Paris, Francia: ODEC.  UNESCO. (1972). Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural. Obtenido en: http://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf  ________. (1982). Declaración De México Sobre Las Políticas Culturales Conferencia Mundial Sobre Las Políticas Culturales. Extraído de: http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/