SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAMBLAJE
Y MANTENIMIENTO
DE EQUIPOS DE COMPUTO
CONTENIDO
COMPONENTES DE UNA PC
HARDWARE
SOFTWARE
ENSAMBLAJE DE UNA PC PASO A PASO
PAUTAS DE MANTENIMIENTO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 EL ENSAMBLADO DE UNA PC ES RELATIVAMENTE SENCILLO.
 LOS COMPONENTES HAN ALCANZADO UN ALTO GRADO DE
ESTANDARIZACION ,QUE SON COMO BLOQUES MODULARES ,POR
ESO ES MUY DIFICIL CONECTARLOS DE FORMA INCORRECTA.
 SI BIEN LOS PASOS SON MUY SIMPLES , EXISTEN ALGUNOS
PEQUEÑOS DETALLES EN LOS QUE SE DEBE PONER ESPECIAL
ATENCION.
INTRODUCCION
COMPONENTES DE UNA
COMPUTADORA
012
HARDWARE : PARTE
FISICA
 MICROPROCESADOR
 TARJETA MADRE
 MEMORIA RAM
 DISCO DURO
 TARJETA DE VIDEO
 TARJETA DE SONIDO
 TARJETA DE RED
 CASE Y FUENTE DE PODER
 UNIDADES DE ENTRADA
 UNIDADES DE SALIDA
 UNIDADES DE ENTRADA Y
SALIDA
 UNIDADES DE CD/DVD
 LECTOR DE MEMORIAS
COMPONENTES DE UNA
COMPUTADORA
SOFTWARE : PARTE LOGICA
 SISTEMA OPERATIVO
 PROGRAMAS DE APLICACIÓN
MICROPROCESADOR
 REALIZA LOS PROCESOS MATEMATICOS Y LOGICOS
QUE REQUIERE EL PROCESAMIENTO DE DATOS,ESTO
QUIERE DECIR QUE EL PROCESADOR ES EL CEREBRO
DEL SISTEMA DE COMPUTO.
 ES EL ENCARGADO,SIGUIENDO LAS INTRUCCIONES
DE LOS PROGRAMAS, DE CONTROLAR EL
FUNCIONAMIENTO DE TODO EL SISTEMA
 HAY DOS TECNOLOGIAS DE FABRICACION :
 TECNOLOGIA CISC : COMPUTACION CON SET DE
INTRUCCIONES COMPLEJAS. PC COMPATIBLES
 TECNOLOGIA RISC:COMPUTACION CON SET DE
INTRUCCIONES REDUCIDAS. MACINTOSH
 EXISTEN DOS MARCAS BIEN DIFERENCIADAS :
INTEL Y AMD CON SUS DIFERENTES MODELOS
TARJETA MADRE
 ES EL MODULO PRINCIPAL EN EL CUAL SE BASA
TODA LAARQUITECTURA DE LA PC
 EN ELLA ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES
CONECTORES :
 CONECTOR DE LA FUENTE
 RANURAS DE EXPANSION O SLOT
 RANURA PARA LA MEMORIA RAM
 ZOCALO PARA EL PROCESADOR
 CONECTORES SATA(DISCO DURO/DVD)
 CONECTORES PARA LOS PERIFERICOS DE
ENTRADA Y SALIDA
 ROM BIOS
 CHIPSET
 ENTRE ALGUNAS MARCAS PODEMOS CITAR:
INTEL , ASUS,MSI ,ETC
 EN EL MERCADO HAY PLACAS SEMIPURAS E
INCORPORADAS
MEMORIA RAM
 ES UN BLOQUE DE MEMORIA QUE RECIBE Y
MANTIENE TEMPORALMENTE LOS DATOS O
INFORMACION MIENTRAS ESTA PRENDIDA LA PC
 EN ESTA MEMORIA SE CARGAN O ALMACENAN
EL SISTEMA OPERATIVO Y LOS PROGRAMAS DE
APLICACIÓN QUE UTILIZA EL USUARIO
 ACTUALMENTE ESTAMOS EN EL USO DE
MEMORIAS CON TECNOLOGIAS DDR3
 ENTRE LAS MARCAS MAS CONOCIDAS TENEMOS
A : SAMSUNG Y KINGSTON
Se trata de la forma en que se juntan los chips de memoria, del tipo que sean, para
conectarse a la placa base del ordenador. Son unas plaquitas alargadas con
conectores en un extremo; al conjunto se le llama módulo.
SIMMs: Single In-line Memory Module, con 30 ó 72 contactos. Los de 30
contactos pueden manejar 8 bits cada vez, por lo que en un 386 ó 486, que tiene un
bus de datos de 32 bits, necesitamos usarlos de 4 en 4 módulos iguales. Miden unos
8,5 cm (30 c.) ó 10,5 cm (72 c.) y sus zócalos suelen ser de color blanco.
Los SIMMs de 72 contactos, más modernos, manejan 32 bits, por lo que se usan de
1 en 1 en los 486; en los Pentium se haría de 2 en 2 módulos (iguales), porque el
bus de datos de los Pentium es el doble de grande (64 bits).
DIMMs: más alargados (unos 13 cm), con 168 contactos y en zócalos generalmente
negros; llevan dos muescas para facilitar su correcta colocación. Pueden manejar 64
bits de una vez, por lo que pueden usarse de 1 en 1 en los Pentium o Pentium II.
Existen para voltaje estándar (5 voltios) o reducido (3.3 V).
DISCO DURO
 ES EL PRINCIPAL ELEMENTO DE
ALMACENAMIENTO DE INFORMACION
DEL SISTEMA DE COMPUTO YA QUE ES LA
QUE OFRECE MAYOR CONFIABILIDAD Y
MAYOR EFICIENCIA EN EL MANEJO DE LA
INFORMACION
 SUS CARACTERISTICAS SON :SU GRAN
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y SU
ALTA VELOCIDAD DE ACCESO A LOS
DATOS .
 ENTRE LAS MARCAS MAS COMERCIALES
ESTAN : SEAGATE , WESTER DIGITAL , ETC
 ACTUALMENTE CON TECNOLOGIA SATA Y
FORMATO NTFS
DISPOSITIVO DE ESTADO SOLIDO
(SSD)
 LA UNIDAD DE ESTADO SÓLIDO, DISPOSITIVO
DE ESTADO SÓLIDO O SSD (ACRÓNIMO INGLÉS
DE SOLID-STATE DRIVE) ES UN TIPO
DE DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DE
DATOS QUE UTILIZA MEMORIA NO VOLÁTIL,
COMO LA MEMORIA FLASH, PARA ALMACENAR
DATOS, EN LUGAR DE LOS PLATOS O
DISCOS MAGNÉTICOS DE LAS UNIDADES DE
DISCOS DUROS (HDD) CONVENCIONALES.
TARJETA DE VIDEO
 DISPOSITIVO INTERNO ENCARGADO DE HACER
LA CONEXIÓN ENTRE LA PLACA MADRE Y EL
MONITOR O SISTEMA DE VIDEO QUE SE TENGA
 SU PRINCIPAL FUNCION ES LA DE CONVERTIR
LOS DATOS DIGITALES QUE CONTIENEN LA
INFORMACION DE LAS IMÁGENES, EN SEÑALES
ANALOGAS ,QUE SON ENVIADAS AL MONITOR.
 MARCAS ACTUALES MAS CONOCIDAS :NVIDIA Y
ATI CON SUS DIFERENTES MODELOS Y SLOT PCI
XPRESS
 PUEDEN VENIR INCORPORADAS EN LAS PLACAS
MADRES EN UN CHIP Y PARA AUMENTAR LA
CAPACIDAD DE MEMORIA DE VIDEO SE LE
PUEDE EXTRAER UN PORCENTAJE DE LA RAM
CONVENCIONAL
BIOS
BIOS, ACRÓNIMO DE BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM, ES UN TIPO
DE SOFTWARE MUY BÁSICO QUE LOCALIZA EL SISTEMA OPERATIVO EN
LA MEMORIA RAM, BRINDA UNA COMUNICACIÓN DE MUY BAJO NIVEL Y
CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE RESIDENTE EN NUESTRO ORDENADOR.
QUÉ ES LA BIOS Y PARA QUÉ SIRVE?
LA BIOS ES UN FIRMWARE PRESENTE EN LAS COMPUTADORAS,
CONTIENE LAS INSTRUCCIONES MÁS ELEMENTALES PARA QUE
PUEDAN FUNCIONAR Y DESEMPEÑARSE ADECUADAMENTE,
PUEDEN INCLUIR RUTINAS BÁSICAS DE CONTROL DE LOS
DISPOSITIVOS.
TARJETA DE SONIDO
 DISPOSITIVO INTERNO DEDICADO A LA
CONVERSION DE SEÑALES
PROVENIENTES DE LA PC Y OTROS
PERIFERICOS EN SEÑALES DE AUDIO
QUE PUEDE SER ESCUCHADO ATRAVEZ
DE ALTAVOCES EXTERNOS
 VIENEN INCORPORADAS EN LAS
PLACAS MADRES EMBEBIDAS EN UN
CHIP
 ENTRE LAS TARJETAS PROFESIONALES
CON SLOT PCI ESTAN LA CREATIVE
LABS Y YAMAHA
TARJETA DE RED
 ES UNA TARJETA DE INTERFACE
UTILIZADA PARA CONECTAR DOS O MAS
COMPUTADORAS POR MEDIO DE CABLES
O INALAMBRICAMENTE DE TAL FORMA
QUE PUEDAN INTERCAMBIAR
INFORMACION DE UNA MANERA
SENCILLA,CONFIABLE Y EFICIENTE.
 ACTUALMENTE EL CONECTOR
UTILIZADO ES EL RJ45 Y EL CABLE
EMPLEADO ES EL PAR TRENZADO
CATEGORIA 5E
 ESTA TARJETA MAYORMENTE VIENE
EMBEBIDA EN LA PLACA MADRE
CONECTOR RJ45 TARJETA DE RED INALAMBRICA
FUENTE DE PODER Y GABINETE
 EL GABINETE ES EL ARMAZON QUE CONTIENE EL
CPU DONDE SE MONTA LA PLACA MADRE Y TODOS
LOS DEMAS COMPONENTES.ES DE MATERIAL
METALICO
 LA FUENTE ES EL ELEMENTO ENCARGADO DE
REDUCIR EL VOLTAJE DE LA RED LOCAL DE 220V
EN VOLTAJES MAS PEQUEÑOS Y MANEJABLES
DENTRO DE LA UNIDAD CENTRAL
 UNA FUENTE DE PODER ESTANDAR ENTREGA EN
SUS SALIDAS VALORES DE +5, -5,+12 Y -12 VOLTIOS
DESTINADOS A LOS DIFERENTES COMPONENTES
QUE ALOJA LA UNIDAD CENTRAL
 HAY QUE TENER EN CUENTA LA POTENCIA DE LA
FUENTE QUE ACTUALMENTE OSCILA ENTRE 600 Y
700 WATTS
UNIDADES DE ENTRADA
 EL TECLADO
 EL MOUSE
 EL MICROFONO
 JOYSTICKS
 LAPIZ OPTICO
 LA CAMARA WEB
 EL LECTOR DE CODIGO DE BARRAS
 EL ESCANER
2012
UNIDADES DE SALIDA
 EL MONITOR O PANTALLA
 IMPRESORAS : MATRICIAL ,DE
INYECCION DE TINTA Y LASER
 LOS PLOTTERS
 LOS ALTAVOCES
UNIDADES DE ENTRADA Y SALIDA
 MODEMS
 DISCOS DVD
 BLU-RAY DISK
 MEMORIA FLASH USB
 MEMORIAS SD
QUITAMOS LOS TORNILLOS DEL CASE CON DESTORNILLADOR
TIPO PHILIPS QUE SUJETA LA PARTE LATERAL DEL CASE
UNA VEZ RETIRADA
LA TAPA LATERAL SE
PUEDE VER LA FUENTE
CON SUS RESPECTIVOS
CABLES.
DEBEMOS TOCAR EL
CHASIS PARA PONERMOS
AL MISMO POTENCIAL Y
EVITAR LA ELECTRICIDAD
ESTATICA
COGEMOS LA PLACA MADRE POR LOS BORDES
SIN TOCAR NINGUNA PIEZA NI PARTE METALICA
INTRODUCIMOS LA PLACA
MADRE Y QUITAMOS LAS
CHAPITAS METALICAS DE LA
PARTE DE ATRÁS, QUE TAPAN
ALGUNAS SALIDAS COMO
LOS CONECTORES DEL
MOUSE, TECLADO, ETC
EMPUJAMOS UN POCO CON EL DEDO Y SEPARAMOS LAS CHAPAS QUE DESPUES
CEDEN FACILMENTE CON LAAYUDA DE UN DESTORNILLADOR
EN LA PLACA MADRE LOCALIZAMOS LOS PUNTOS DE SUJECION (AGUJERO
RODEADO DE UNA CORONA ESTAÑADA) Y CON UN LAPICERO MARCAMOS
EN EL GABINETE PARA COLOCAR LOS SEPARADORES
COLOCAMOS LOS SEPARADORES METALICOS
AJUSTAMOS CON UN PEQUEÑO ALICATE Y DEBE QUEDAR COMO LA
FIGURA EN UN NUMERO DE 6 SEPARADORES METALICOS
ANTES DE COMENZAR NOS COLOCAMOS UNA PULSERAANTIESTATICA
Y VEMOS LOS AGUJEROS QUE NO VAN ESTAR ATORNILLADOS EN LA PLACA
MADRE PARA COLOCARLES SEPARADORES DE PLASTICO
UNA VEZ LOCALIZADOS LOS AJUGEROS SIN ATORNILLAR INSTALAMOS LOS
SEPARADORES DE PLASTICO QUE SIRVEN PARA DAR RIGIDEZ AL MONTAJE
COLOCAMOS DOS SOPORTES EN LAS ESQUINAS DE LA PLACA BASE
COLOCAMOS 4 APOYOS EN LOS AGUJEROS QUE LA PLACA MADRE
TIENE ALREDEDOR DEL CPU
COLOCAMOS LA MAINBOARD EN EL CASE COMO SE VE LA FIGURA
A LA HORA DE COLOCAR LA PLACA MADRE DEBE ENCAJAR
TODOS LOS PUERTOS COMO SE VE EN LA FIGURA
Tornillo para asegurar la
placa madre.
ASEGURAMOS LA PLACA MADRE
CON EL TIPO DE TORNILLO QUE
SE VE EN LA IMAGEN
AHORA INSTALAMOS LA TARJETA DE VIDEO
INSTALAMOS EN SU RANURA CORRESPONDIENTE
Y ENTORNILLAMOS
UBICAMOS EL
SOCKET QUE ES EL
ZOCALO DONDE SE
INSERTA EL
MICROPROCESADOR
SE LEVANTA LA PALANCA DE SUJECION Y DEBE QUEDAR EN ANGULO RECTO
COMO SE APRECIA EN LA IMAGEN
EL PIN 1 DEL MICROPROCESADOR DEBE COINCIDIR CON EL PIN 1 DEL ZOCALO
LUEGO LO COLOCAMOS EN EL SOCKET
DESPUES DE ASEGURAR EL CPU CON LA PALANCA DE SUJECION SE PROCEDE
A UNTARLE UNA PASTA TERMICA QUE ES UN REFRIGERANTE TERMICO
FIJAMOS EL COOLER COLOCANDO SUS GANCHOS O TORNILLOS EN LOS SEGUROS
QUE PRESENTA EL SOCKET E INSTALAMOS EL CONECTOR DE ENERGIA DEL
VENTILADOR EN EL CONECTOR CPU FAN QUE ESTA ALREDEDOR DEL ZOCKET
INSTALAMOS LA MEMORIA RAM. UNA MUESCA DEL MODULO DE LA MEMORIA
DEBE ESTAR ALINEADA CON UNA MUESCA DE LA RANURA DE MEMORIA
AL INSTALAR LA MEMORIA , LAS PALANQUITAS BLANCAS DE LOS
EXTREMOS SUBEN Y HACEN UN PEQUEÑO CLICK
LOS CONECTORES DEL PANEL FRONTAL
SU UBICACIÓN VARIA EN CADA MODELO
Y DICHA INFORMACION SE PUEDE
EXTRAER DEL MANUAL QUE VIENE
JUNTO CON LA PLACA MADRE
INSERTAMOS LA QUEMADORA DE DVD ,ANTES SACAMOS UNA BAHIA DE
5 ¼ Y LO ASEGURAMOS CON 4 TORNILLOS
INSTALAMOS EL DISCO DURO EN UNA BAHIA DE 3 ½ Y UBICAMOS
LOS ORIFICIOS QUE COINCIDA PARA COLOCAR LOS TORNILLOS EN UN
NUMERO DE 4
ASPECTO FINAL DE LA INSTALACION DEL DURO CON SUS TORNILLOS
INSTALAMOS EL COOLER QUE MANTENDRAA UNA TEMPERATURA OPTIMA
A TODO EL CPU EN SU RESPECTIVO CONECTOR QUE TRAE LA FUENTE
LA FUENTE DE PODER QUE BRINDA LOS VOLTAJES NECESARIOS
PARA LAALIMENTACION DE TODA LA PC
INSTALAMOS EL CONECTOR DE LA FUENTE DE PODER O CONECTOR P1
A LA MAINBOARD COMO SE VE EN EL GRAFICO
INSTALAMOS EL CONECTOR P2 TAMBIEN EN LA MAINBOARD
INSTALACION DEL CONECTOR SATA DE ALIMENTACION AL DISCO
DURO Y EL CONECTOR DE ALIMENTACION A LA UNIDAD DVD QUE
ACTUALMENTE TAMBIEN USA CONECTOR SATA
INSTALACION DEL CABLE SATAA LA MAINBOARD E INSTALACION DEL
CABLE SATAAL DISCO DURO
UNA VEZ TERMINADO TODAS LAS INSTALACIONES PROCEDEMOS
A COLOCAR LA TAPA LATERAL Y ASEGURAMOS CON SUS TORNILLOS
CONECTAMOS EL CABLE DE PODER Y EL MOUSE
COLOCAMOS EL TECLADO Y EL CONECTOR DE VIDEO
Y TENEMOS LISTO NUESTRA PC PARA LA INSTALACION DEL
SISTEMA OPERATIVO Y PROGRAMAS DE APLICACIÓN VARIOS
MANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
CONCLUSIONES
 REALIZAR LA LISTA DE TODOS LOS COMPONENTES NECESARIOS
PARA EL ENSAMBLADO DE LA PC
 UTILIZAR UNA PULSERAANTIESTATICA PARA EVITAR PROBLEMAS
CON LA ENERGIA ESTATICA
 USAR ROPA ADECUADA PARA EVITAR MALOS MANEJOS EN LOS
COMPONENTES
 NO APRESURARSE EN EL ARMADO DE LA PC SI ES PRIMERA VEZ QUE
LO REALIZA TOMESE SU TIEMPO
RECOMENDACIONES
 REALIZAR UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN
INTERVALOS DE TIEMPO ADECUADOS AL TRABAJO DE LA PC
 TENGA SIEMPRE ACTUALIZADO SU ANTIVIRUS PARA EVITAR
MOLESTIAS CON LOS VIRUS INFORMATICOS
 AL ESCUCHAR RUIDOS EXTRAÑOS EN SU PC APAGUE Y REVISE
LOS COOLER DE FUENTE Y DEL CASE
 HACER UN MANTENIMIENTO A LA PC POR SOFTWARE O UTILITARIOS
COMO TUNEUP , CLEANER , ETC
 http://www.intel.com/support/sp/processors/mobile/pm/sb/CS-007967.htm
WEBGRAFIA
 http://www.intercambiosvirtuales.org/cursos-multimedia/curso-multimedia-
de-electronica-ensamble-del-pc-2009-serie-clic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Lucia Solis Alvites
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computaciónAndres Marin
 
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PCMANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PCJuan Machaca
 
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)Mariia Guadalupe
 
Medidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computoMedidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computobeatrizgonzalezbernal
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoJosue Gr
 
Manual de ensamble y desensamble del pc
Manual de  ensamble y desensamble del pcManual de  ensamble y desensamble del pc
Manual de ensamble y desensamble del pcJhon Ortiz
 
Tarjeta madre exposicion
Tarjeta madre exposicionTarjeta madre exposicion
Tarjeta madre exposicionesmeralda163
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basicaguestdc092bf
 
Herramientas y material para realizar mantenimiento
Herramientas y material para realizar mantenimientoHerramientas y material para realizar mantenimiento
Herramientas y material para realizar mantenimientoJESSSII
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De ComputadorasUPTM
 
Emsamblaje y configuración de una computadora ppt
Emsamblaje y configuración de una computadora pptEmsamblaje y configuración de una computadora ppt
Emsamblaje y configuración de una computadora pptLa Razón Mas Grande
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCEliana Romero
 

La actualidad más candente (20)

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTOMEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
 
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
 
Ensamblaje de cpu
Ensamblaje de cpuEnsamblaje de cpu
Ensamblaje de cpu
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PCMANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
 
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
 
Medidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computoMedidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computo
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
Manual de ensamble y desensamble del pc
Manual de  ensamble y desensamble del pcManual de  ensamble y desensamble del pc
Manual de ensamble y desensamble del pc
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Tarjeta madre exposicion
Tarjeta madre exposicionTarjeta madre exposicion
Tarjeta madre exposicion
 
Mantenimiento preventivo al monitor
Mantenimiento preventivo al monitorMantenimiento preventivo al monitor
Mantenimiento preventivo al monitor
 
El case
El caseEl case
El case
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Herramientas y material para realizar mantenimiento
Herramientas y material para realizar mantenimientoHerramientas y material para realizar mantenimiento
Herramientas y material para realizar mantenimiento
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De Computadoras
 
Emsamblaje y configuración de una computadora ppt
Emsamblaje y configuración de una computadora pptEmsamblaje y configuración de una computadora ppt
Emsamblaje y configuración de una computadora ppt
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
 

Similar a Presentacion ensamblaje-de-una-pc

Hardware
HardwareHardware
Hardwareibqludi
 
Componentes de la tarjeta madre
Componentes de la tarjeta madreComponentes de la tarjeta madre
Componentes de la tarjeta madreNancy Yolanda s
 
SESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptx
SESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptxSESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptx
SESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptxteslamecanicoz
 
Diapositiva richard convertido
Diapositiva richard convertidoDiapositiva richard convertido
Diapositiva richard convertidoCarlianaLeal
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualjuanchosebastian
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualcristian tovar
 

Similar a Presentacion ensamblaje-de-una-pc (20)

Ensamblaje.pptx
Ensamblaje.pptxEnsamblaje.pptx
Ensamblaje.pptx
 
Ensamblaje.pptx
Ensamblaje.pptxEnsamblaje.pptx
Ensamblaje.pptx
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Desmontaje del computador
Desmontaje del computadorDesmontaje del computador
Desmontaje del computador
 
Dp manual
Dp manualDp manual
Dp manual
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentes de la tarjeta madre
Componentes de la tarjeta madreComponentes de la tarjeta madre
Componentes de la tarjeta madre
 
SESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptx
SESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptxSESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptx
SESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptx
 
Diapositiva richard convertido
Diapositiva richard convertidoDiapositiva richard convertido
Diapositiva richard convertido
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actualArquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
 
Sandy moreno
Sandy morenoSandy moreno
Sandy moreno
 
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADREPROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
TRABAJODEINFORMATICA
TRABAJODEINFORMATICATRABAJODEINFORMATICA
TRABAJODEINFORMATICA
 

Más de hilda2000

Viñetas y cuadro de texto
Viñetas y cuadro de textoViñetas y cuadro de texto
Viñetas y cuadro de textohilda2000
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docentehilda2000
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docentehilda2000
 

Más de hilda2000 (6)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Java
JavaJava
Java
 
Viñetas y cuadro de texto
Viñetas y cuadro de textoViñetas y cuadro de texto
Viñetas y cuadro de texto
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Presentacion ensamblaje-de-una-pc

  • 2. CONTENIDO COMPONENTES DE UNA PC HARDWARE SOFTWARE ENSAMBLAJE DE UNA PC PASO A PASO PAUTAS DE MANTENIMIENTO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 3.  EL ENSAMBLADO DE UNA PC ES RELATIVAMENTE SENCILLO.  LOS COMPONENTES HAN ALCANZADO UN ALTO GRADO DE ESTANDARIZACION ,QUE SON COMO BLOQUES MODULARES ,POR ESO ES MUY DIFICIL CONECTARLOS DE FORMA INCORRECTA.  SI BIEN LOS PASOS SON MUY SIMPLES , EXISTEN ALGUNOS PEQUEÑOS DETALLES EN LOS QUE SE DEBE PONER ESPECIAL ATENCION. INTRODUCCION
  • 4. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA 012 HARDWARE : PARTE FISICA  MICROPROCESADOR  TARJETA MADRE  MEMORIA RAM  DISCO DURO  TARJETA DE VIDEO  TARJETA DE SONIDO  TARJETA DE RED  CASE Y FUENTE DE PODER  UNIDADES DE ENTRADA  UNIDADES DE SALIDA  UNIDADES DE ENTRADA Y SALIDA  UNIDADES DE CD/DVD  LECTOR DE MEMORIAS
  • 5. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA SOFTWARE : PARTE LOGICA  SISTEMA OPERATIVO  PROGRAMAS DE APLICACIÓN
  • 6. MICROPROCESADOR  REALIZA LOS PROCESOS MATEMATICOS Y LOGICOS QUE REQUIERE EL PROCESAMIENTO DE DATOS,ESTO QUIERE DECIR QUE EL PROCESADOR ES EL CEREBRO DEL SISTEMA DE COMPUTO.  ES EL ENCARGADO,SIGUIENDO LAS INTRUCCIONES DE LOS PROGRAMAS, DE CONTROLAR EL FUNCIONAMIENTO DE TODO EL SISTEMA  HAY DOS TECNOLOGIAS DE FABRICACION :  TECNOLOGIA CISC : COMPUTACION CON SET DE INTRUCCIONES COMPLEJAS. PC COMPATIBLES  TECNOLOGIA RISC:COMPUTACION CON SET DE INTRUCCIONES REDUCIDAS. MACINTOSH  EXISTEN DOS MARCAS BIEN DIFERENCIADAS : INTEL Y AMD CON SUS DIFERENTES MODELOS
  • 7. TARJETA MADRE  ES EL MODULO PRINCIPAL EN EL CUAL SE BASA TODA LAARQUITECTURA DE LA PC  EN ELLA ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES CONECTORES :  CONECTOR DE LA FUENTE  RANURAS DE EXPANSION O SLOT  RANURA PARA LA MEMORIA RAM  ZOCALO PARA EL PROCESADOR  CONECTORES SATA(DISCO DURO/DVD)  CONECTORES PARA LOS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA  ROM BIOS  CHIPSET  ENTRE ALGUNAS MARCAS PODEMOS CITAR: INTEL , ASUS,MSI ,ETC  EN EL MERCADO HAY PLACAS SEMIPURAS E INCORPORADAS
  • 8. MEMORIA RAM  ES UN BLOQUE DE MEMORIA QUE RECIBE Y MANTIENE TEMPORALMENTE LOS DATOS O INFORMACION MIENTRAS ESTA PRENDIDA LA PC  EN ESTA MEMORIA SE CARGAN O ALMACENAN EL SISTEMA OPERATIVO Y LOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN QUE UTILIZA EL USUARIO  ACTUALMENTE ESTAMOS EN EL USO DE MEMORIAS CON TECNOLOGIAS DDR3  ENTRE LAS MARCAS MAS CONOCIDAS TENEMOS A : SAMSUNG Y KINGSTON
  • 9. Se trata de la forma en que se juntan los chips de memoria, del tipo que sean, para conectarse a la placa base del ordenador. Son unas plaquitas alargadas con conectores en un extremo; al conjunto se le llama módulo. SIMMs: Single In-line Memory Module, con 30 ó 72 contactos. Los de 30 contactos pueden manejar 8 bits cada vez, por lo que en un 386 ó 486, que tiene un bus de datos de 32 bits, necesitamos usarlos de 4 en 4 módulos iguales. Miden unos 8,5 cm (30 c.) ó 10,5 cm (72 c.) y sus zócalos suelen ser de color blanco. Los SIMMs de 72 contactos, más modernos, manejan 32 bits, por lo que se usan de 1 en 1 en los 486; en los Pentium se haría de 2 en 2 módulos (iguales), porque el bus de datos de los Pentium es el doble de grande (64 bits).
  • 10. DIMMs: más alargados (unos 13 cm), con 168 contactos y en zócalos generalmente negros; llevan dos muescas para facilitar su correcta colocación. Pueden manejar 64 bits de una vez, por lo que pueden usarse de 1 en 1 en los Pentium o Pentium II. Existen para voltaje estándar (5 voltios) o reducido (3.3 V).
  • 11. DISCO DURO  ES EL PRINCIPAL ELEMENTO DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACION DEL SISTEMA DE COMPUTO YA QUE ES LA QUE OFRECE MAYOR CONFIABILIDAD Y MAYOR EFICIENCIA EN EL MANEJO DE LA INFORMACION  SUS CARACTERISTICAS SON :SU GRAN CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y SU ALTA VELOCIDAD DE ACCESO A LOS DATOS .  ENTRE LAS MARCAS MAS COMERCIALES ESTAN : SEAGATE , WESTER DIGITAL , ETC  ACTUALMENTE CON TECNOLOGIA SATA Y FORMATO NTFS
  • 12. DISPOSITIVO DE ESTADO SOLIDO (SSD)  LA UNIDAD DE ESTADO SÓLIDO, DISPOSITIVO DE ESTADO SÓLIDO O SSD (ACRÓNIMO INGLÉS DE SOLID-STATE DRIVE) ES UN TIPO DE DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DE DATOS QUE UTILIZA MEMORIA NO VOLÁTIL, COMO LA MEMORIA FLASH, PARA ALMACENAR DATOS, EN LUGAR DE LOS PLATOS O DISCOS MAGNÉTICOS DE LAS UNIDADES DE DISCOS DUROS (HDD) CONVENCIONALES.
  • 13. TARJETA DE VIDEO  DISPOSITIVO INTERNO ENCARGADO DE HACER LA CONEXIÓN ENTRE LA PLACA MADRE Y EL MONITOR O SISTEMA DE VIDEO QUE SE TENGA  SU PRINCIPAL FUNCION ES LA DE CONVERTIR LOS DATOS DIGITALES QUE CONTIENEN LA INFORMACION DE LAS IMÁGENES, EN SEÑALES ANALOGAS ,QUE SON ENVIADAS AL MONITOR.  MARCAS ACTUALES MAS CONOCIDAS :NVIDIA Y ATI CON SUS DIFERENTES MODELOS Y SLOT PCI XPRESS  PUEDEN VENIR INCORPORADAS EN LAS PLACAS MADRES EN UN CHIP Y PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE MEMORIA DE VIDEO SE LE PUEDE EXTRAER UN PORCENTAJE DE LA RAM CONVENCIONAL
  • 14. BIOS BIOS, ACRÓNIMO DE BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM, ES UN TIPO DE SOFTWARE MUY BÁSICO QUE LOCALIZA EL SISTEMA OPERATIVO EN LA MEMORIA RAM, BRINDA UNA COMUNICACIÓN DE MUY BAJO NIVEL Y CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE RESIDENTE EN NUESTRO ORDENADOR.
  • 15. QUÉ ES LA BIOS Y PARA QUÉ SIRVE? LA BIOS ES UN FIRMWARE PRESENTE EN LAS COMPUTADORAS, CONTIENE LAS INSTRUCCIONES MÁS ELEMENTALES PARA QUE PUEDAN FUNCIONAR Y DESEMPEÑARSE ADECUADAMENTE, PUEDEN INCLUIR RUTINAS BÁSICAS DE CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS.
  • 16. TARJETA DE SONIDO  DISPOSITIVO INTERNO DEDICADO A LA CONVERSION DE SEÑALES PROVENIENTES DE LA PC Y OTROS PERIFERICOS EN SEÑALES DE AUDIO QUE PUEDE SER ESCUCHADO ATRAVEZ DE ALTAVOCES EXTERNOS  VIENEN INCORPORADAS EN LAS PLACAS MADRES EMBEBIDAS EN UN CHIP  ENTRE LAS TARJETAS PROFESIONALES CON SLOT PCI ESTAN LA CREATIVE LABS Y YAMAHA
  • 17. TARJETA DE RED  ES UNA TARJETA DE INTERFACE UTILIZADA PARA CONECTAR DOS O MAS COMPUTADORAS POR MEDIO DE CABLES O INALAMBRICAMENTE DE TAL FORMA QUE PUEDAN INTERCAMBIAR INFORMACION DE UNA MANERA SENCILLA,CONFIABLE Y EFICIENTE.  ACTUALMENTE EL CONECTOR UTILIZADO ES EL RJ45 Y EL CABLE EMPLEADO ES EL PAR TRENZADO CATEGORIA 5E  ESTA TARJETA MAYORMENTE VIENE EMBEBIDA EN LA PLACA MADRE CONECTOR RJ45 TARJETA DE RED INALAMBRICA
  • 18. FUENTE DE PODER Y GABINETE  EL GABINETE ES EL ARMAZON QUE CONTIENE EL CPU DONDE SE MONTA LA PLACA MADRE Y TODOS LOS DEMAS COMPONENTES.ES DE MATERIAL METALICO  LA FUENTE ES EL ELEMENTO ENCARGADO DE REDUCIR EL VOLTAJE DE LA RED LOCAL DE 220V EN VOLTAJES MAS PEQUEÑOS Y MANEJABLES DENTRO DE LA UNIDAD CENTRAL  UNA FUENTE DE PODER ESTANDAR ENTREGA EN SUS SALIDAS VALORES DE +5, -5,+12 Y -12 VOLTIOS DESTINADOS A LOS DIFERENTES COMPONENTES QUE ALOJA LA UNIDAD CENTRAL  HAY QUE TENER EN CUENTA LA POTENCIA DE LA FUENTE QUE ACTUALMENTE OSCILA ENTRE 600 Y 700 WATTS
  • 19. UNIDADES DE ENTRADA  EL TECLADO  EL MOUSE  EL MICROFONO  JOYSTICKS  LAPIZ OPTICO  LA CAMARA WEB  EL LECTOR DE CODIGO DE BARRAS  EL ESCANER
  • 20. 2012 UNIDADES DE SALIDA  EL MONITOR O PANTALLA  IMPRESORAS : MATRICIAL ,DE INYECCION DE TINTA Y LASER  LOS PLOTTERS  LOS ALTAVOCES
  • 21. UNIDADES DE ENTRADA Y SALIDA  MODEMS  DISCOS DVD  BLU-RAY DISK  MEMORIA FLASH USB  MEMORIAS SD
  • 22. QUITAMOS LOS TORNILLOS DEL CASE CON DESTORNILLADOR TIPO PHILIPS QUE SUJETA LA PARTE LATERAL DEL CASE
  • 23. UNA VEZ RETIRADA LA TAPA LATERAL SE PUEDE VER LA FUENTE CON SUS RESPECTIVOS CABLES. DEBEMOS TOCAR EL CHASIS PARA PONERMOS AL MISMO POTENCIAL Y EVITAR LA ELECTRICIDAD ESTATICA
  • 24. COGEMOS LA PLACA MADRE POR LOS BORDES SIN TOCAR NINGUNA PIEZA NI PARTE METALICA
  • 25. INTRODUCIMOS LA PLACA MADRE Y QUITAMOS LAS CHAPITAS METALICAS DE LA PARTE DE ATRÁS, QUE TAPAN ALGUNAS SALIDAS COMO LOS CONECTORES DEL MOUSE, TECLADO, ETC
  • 26. EMPUJAMOS UN POCO CON EL DEDO Y SEPARAMOS LAS CHAPAS QUE DESPUES CEDEN FACILMENTE CON LAAYUDA DE UN DESTORNILLADOR
  • 27. EN LA PLACA MADRE LOCALIZAMOS LOS PUNTOS DE SUJECION (AGUJERO RODEADO DE UNA CORONA ESTAÑADA) Y CON UN LAPICERO MARCAMOS EN EL GABINETE PARA COLOCAR LOS SEPARADORES
  • 29. AJUSTAMOS CON UN PEQUEÑO ALICATE Y DEBE QUEDAR COMO LA FIGURA EN UN NUMERO DE 6 SEPARADORES METALICOS
  • 30. ANTES DE COMENZAR NOS COLOCAMOS UNA PULSERAANTIESTATICA Y VEMOS LOS AGUJEROS QUE NO VAN ESTAR ATORNILLADOS EN LA PLACA MADRE PARA COLOCARLES SEPARADORES DE PLASTICO
  • 31. UNA VEZ LOCALIZADOS LOS AJUGEROS SIN ATORNILLAR INSTALAMOS LOS SEPARADORES DE PLASTICO QUE SIRVEN PARA DAR RIGIDEZ AL MONTAJE
  • 32. COLOCAMOS DOS SOPORTES EN LAS ESQUINAS DE LA PLACA BASE
  • 33. COLOCAMOS 4 APOYOS EN LOS AGUJEROS QUE LA PLACA MADRE TIENE ALREDEDOR DEL CPU
  • 34. COLOCAMOS LA MAINBOARD EN EL CASE COMO SE VE LA FIGURA
  • 35. A LA HORA DE COLOCAR LA PLACA MADRE DEBE ENCAJAR TODOS LOS PUERTOS COMO SE VE EN LA FIGURA
  • 36. Tornillo para asegurar la placa madre. ASEGURAMOS LA PLACA MADRE CON EL TIPO DE TORNILLO QUE SE VE EN LA IMAGEN
  • 37. AHORA INSTALAMOS LA TARJETA DE VIDEO
  • 38. INSTALAMOS EN SU RANURA CORRESPONDIENTE Y ENTORNILLAMOS
  • 39. UBICAMOS EL SOCKET QUE ES EL ZOCALO DONDE SE INSERTA EL MICROPROCESADOR
  • 40. SE LEVANTA LA PALANCA DE SUJECION Y DEBE QUEDAR EN ANGULO RECTO COMO SE APRECIA EN LA IMAGEN
  • 41. EL PIN 1 DEL MICROPROCESADOR DEBE COINCIDIR CON EL PIN 1 DEL ZOCALO LUEGO LO COLOCAMOS EN EL SOCKET
  • 42. DESPUES DE ASEGURAR EL CPU CON LA PALANCA DE SUJECION SE PROCEDE A UNTARLE UNA PASTA TERMICA QUE ES UN REFRIGERANTE TERMICO
  • 43. FIJAMOS EL COOLER COLOCANDO SUS GANCHOS O TORNILLOS EN LOS SEGUROS QUE PRESENTA EL SOCKET E INSTALAMOS EL CONECTOR DE ENERGIA DEL VENTILADOR EN EL CONECTOR CPU FAN QUE ESTA ALREDEDOR DEL ZOCKET
  • 44. INSTALAMOS LA MEMORIA RAM. UNA MUESCA DEL MODULO DE LA MEMORIA DEBE ESTAR ALINEADA CON UNA MUESCA DE LA RANURA DE MEMORIA
  • 45. AL INSTALAR LA MEMORIA , LAS PALANQUITAS BLANCAS DE LOS EXTREMOS SUBEN Y HACEN UN PEQUEÑO CLICK
  • 46. LOS CONECTORES DEL PANEL FRONTAL SU UBICACIÓN VARIA EN CADA MODELO Y DICHA INFORMACION SE PUEDE EXTRAER DEL MANUAL QUE VIENE JUNTO CON LA PLACA MADRE
  • 47. INSERTAMOS LA QUEMADORA DE DVD ,ANTES SACAMOS UNA BAHIA DE 5 ¼ Y LO ASEGURAMOS CON 4 TORNILLOS
  • 48. INSTALAMOS EL DISCO DURO EN UNA BAHIA DE 3 ½ Y UBICAMOS LOS ORIFICIOS QUE COINCIDA PARA COLOCAR LOS TORNILLOS EN UN NUMERO DE 4
  • 49. ASPECTO FINAL DE LA INSTALACION DEL DURO CON SUS TORNILLOS
  • 50. INSTALAMOS EL COOLER QUE MANTENDRAA UNA TEMPERATURA OPTIMA A TODO EL CPU EN SU RESPECTIVO CONECTOR QUE TRAE LA FUENTE
  • 51. LA FUENTE DE PODER QUE BRINDA LOS VOLTAJES NECESARIOS PARA LAALIMENTACION DE TODA LA PC
  • 52. INSTALAMOS EL CONECTOR DE LA FUENTE DE PODER O CONECTOR P1 A LA MAINBOARD COMO SE VE EN EL GRAFICO
  • 53. INSTALAMOS EL CONECTOR P2 TAMBIEN EN LA MAINBOARD
  • 54. INSTALACION DEL CONECTOR SATA DE ALIMENTACION AL DISCO DURO Y EL CONECTOR DE ALIMENTACION A LA UNIDAD DVD QUE ACTUALMENTE TAMBIEN USA CONECTOR SATA
  • 55. INSTALACION DEL CABLE SATAA LA MAINBOARD E INSTALACION DEL CABLE SATAAL DISCO DURO
  • 56. UNA VEZ TERMINADO TODAS LAS INSTALACIONES PROCEDEMOS A COLOCAR LA TAPA LATERAL Y ASEGURAMOS CON SUS TORNILLOS
  • 57. CONECTAMOS EL CABLE DE PODER Y EL MOUSE
  • 58. COLOCAMOS EL TECLADO Y EL CONECTOR DE VIDEO
  • 59. Y TENEMOS LISTO NUESTRA PC PARA LA INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO Y PROGRAMAS DE APLICACIÓN VARIOS
  • 60. MANTENIMIENTO DE PC MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
  • 61. CONCLUSIONES  REALIZAR LA LISTA DE TODOS LOS COMPONENTES NECESARIOS PARA EL ENSAMBLADO DE LA PC  UTILIZAR UNA PULSERAANTIESTATICA PARA EVITAR PROBLEMAS CON LA ENERGIA ESTATICA  USAR ROPA ADECUADA PARA EVITAR MALOS MANEJOS EN LOS COMPONENTES  NO APRESURARSE EN EL ARMADO DE LA PC SI ES PRIMERA VEZ QUE LO REALIZA TOMESE SU TIEMPO
  • 62. RECOMENDACIONES  REALIZAR UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN INTERVALOS DE TIEMPO ADECUADOS AL TRABAJO DE LA PC  TENGA SIEMPRE ACTUALIZADO SU ANTIVIRUS PARA EVITAR MOLESTIAS CON LOS VIRUS INFORMATICOS  AL ESCUCHAR RUIDOS EXTRAÑOS EN SU PC APAGUE Y REVISE LOS COOLER DE FUENTE Y DEL CASE  HACER UN MANTENIMIENTO A LA PC POR SOFTWARE O UTILITARIOS COMO TUNEUP , CLEANER , ETC