SlideShare una empresa de Scribd logo
ETF Y FONDOS DE
INVERSIÓN
nº

¿Qué
un ETF?
ETFs (EXCHANGEesTRADED FUNDS)

Fondos Cotizados

ACCIONES

La
flexibilidad
de una acción

≈
ETF

FONDOS

La
diversificación
de un fondo

ES UN INSTRUMENTO EXTREMADAMENTE

EFICIENTE TRANSPARENTE FLEXIBLE
Los ETFs han abierto todo un nuevo abanico de oportunidades de
inversión tanto para inversores particulares como para gestores
institucionales
nº

¿Qué es
ANTECEDENTESun ETF? LOS ETFs
DE

1989

Standard & Poors (S & P)
•Uno de los ETFs más activos de la Bolsa.
•ETF cuenta con más de US$ 86 mil millones de
activos bajo gestión y operaciones en promedio
por día

1997

1999

Dow Jones Industrial
Average (DIA)

Nasdaq 100 (QQQ)
•En la actualidad posee activos por
aproximadamente US$ 24 mil millones.
nº

¿Qué es
ANTECEDENTESun ETF? LOS ETFs
DE

El número de ETFs fue creciendo con el correr de
los años a pasos agigantados:

1993

1 ETFs

2002

102 ETFs

2009

1000 ETFs

A finales de 2012 el total
de activos bajo gestión
en ETFs superó los US$
1,8 billones

Fondos de Inversión: Se estiman que son casi US$ 12 billones.
ANTECEDENTES DE LOS ETFs
ANTECEDENTES DE LOS ETFs

iShares es el principal proveedor de ETFs en el mundo con mas de
620 mil millones de dólares de activos bajo administración.
nº 5

CARACTERÍSTICAS DE LOS ETFs
La compra y se
realiza al igual que
con las acciones

Ya es un
constante en la
operativa diaria
de los inversores
institucionales

Cada ETF cuenta con
especialistas que
aportan liquidez al
fondo cotizado

Permite comprar o
vender en
cualquier
momento de la
sesión bursátil

En todo momento se
puede disponer de
información en tiempo
real de sus cotizaciones
nº 5

VENTAJAS DE LOS ETFs

DIVERSIFICACIÓN

Cada participación
ETF representa una
cartera de acciones,
que se negocian en
un mercado, y que
replica de forma
eficiente a un índice.

A

AGILIDAD

Los ETF permiten
obtener la exposición
a una cartea de
acciones o bonos con
una única
transacción.

BAJOS COSTES DE
TRANSACCIÓN
Las comisiones que
llevan implícitas
estos fondos son
reducidas al tratarse
de fondos de gestión
pasiva cuyo objetivo
es la réplica de un
índice bursátil.
nº 5

TIPOS DE ETFs
ETF ÍNDICES

ETF ACCIONARIO

ETF SECTORIAL

ETF
INTERNACIONAL
ETF
COMMODITIES

A

• Son aquellos que siguen a un determinado índice
como el Dow Jones, Nasdaq, Russell 2000.

• Están compuestos de una diversidad de acciones que
pueden estar orientadas a diferentes estilos de
inversión como moderado o agresivo, en empresas
pequeñas o grandes.
• Están compuestos de acuerdo a un sector en
particular como el financiero, bienes raíces,
tecnología.

• Permite tener participación en empresas extranjeras
ya sea a nivel regional o por país.

• Se concentran específicamente en commodities como
oro, plata, cobre, productos agropecuarios, petróleo.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES DE LOS ETFs

nº 5

EMISOR Y GESTOR
• Promoción
• Emisión
• Reembolso de
participaciones
• Administración
• Calculo de valor de
liquidación

A

PARTICIPANTES
• Realizan los aportes
al Fondo

ESPECIALISTAS
• Entidades que
tienen la obligación
de proporcionar
liquidez en el
mercado

DEPOSITARIO
• Custodia de los
valores adquiridos
por el fondo
nº

FONDOS DE INVERSIÓN

¿Qué son fondos de Inversión?

Mecanismo de Ahorro

Es una sociedad que organiza un grupo
de inversionistas que buscan un fin
común

Renta Fija

A

Renta Variable
¿Qué
ANTECEDENTES DE LOSes un ETF?
FONDOS DE INVERSIÓN
nº

SIGLO
XVII

Administratie Kantooren
•Eran entidades que operaban como
intermediarios entre empresas que emitían
valores mobiliarios y ahorradores.

1822

Sociedad General de los
Países Bajos
•Por iniciativa del Rey Guillermo I se fundó esta
sociedad para favorecer la industria de interés
nacional.

1868

The Foreign and Colonial
Goverment Trust
•Aparece en Londres la primera sociedad de inversión
colectiva regulada y reglamentada como tal.
¿Qué
ANTECEDENTES DE LOSes un ETF?
FONDOS DE INVERSIÓN
nº

1894

Boston Personal Property Trust
•Origen de los Fondos en EE.UU

1925

Fondos de Inversión
Francia & Italia
•Aparecen en Francia los Fondos de Inversión y
hasta 1952 en Italia

1941

Fondos de Inversión Japón
•Este fondo se ve suspendido posteriormente, debido a la
intensificación de las hostilidades en el Pacífico.
•Por lo que hasta 1951 se reanudaron las comercializaciones
de participaciones.

1957

Fondos de Inversión
•Se lanza el primer Fondo de Inversión tal y como lo
conocemos hoy en día.
nº 5

VENTAJAS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

• Generalmente no requieren
grandes cantidades de dinero.

• Son fáciles de comprar y vender

•Son instrumentos
perfectamente regulados

• Están gestionados de forma
profesional.
A
CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN
nº 5

FONDOS MONETARIOS
Invierten en instrumentos financieros
Letras del tesoro
Pactos de recompra de deuda pública
Pagarés de empresa

Muy poca volatilidad y
especialmente indicados para
los inversores muy
conservadores.

La rentabilidad a corto plazo

FONDOS DE RENTA FIJA
Invierten en bonos y obligaciones del
Estado
renta fija privada (deuda emitida por
compañías).
Letras del tesoro.

A

Los fondos de renta fija
pueden ser muy volátiles y
registrar pérdidas.
CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN
nº 5

FONDOS DE RENTA VARIABLE
Invierten en acciones cotizadas en las
principales bolsas del mundo
Su evolución está ligada al comportamiento
de los mercados bursátiles

La volatilidad de estos
fondos es mayor que la de
los de renta fija

FONDOS MIXTOS
Invierten dos clases de activos en un mismo
fondo renta fija (RF) y variable (RV)
Tiene por objetivo diversificar el riesgo
invertido.

A

La volatilidad se compensa
entre ambas rentas
CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN
nº 5

FONDOS DE INVERSIÓN LIBRE O "HEDGE FUNDS"
La inversión están divididas en dos
tipos de fondos
Directos de Inversión Libre con límite
mínimo de inversión.
Fondos de Fondos, donde no hay un
límite mínimo de inversión.

Los inversores institucionales
o cualificado
Inversores particulares.

FONDOS COTIZADOS
El inversor debe comprar
participaciones del fondo en el
periodo de suscripción y mantener la
inversión hasta el vencimiento del
fondo
A

Aseguran una rentabilidad
al partícipe que mantiene la
inversión durante un plazo
de tiempo determinado
DIFERENCIAS ENTRE LOS ETFs Y FONDOS DE INVERSIÓN
ETFs

FONDOS DE INVERSIÒN

Diversificación de la inversión a través de una sola
participación.

Mayor diversificación a través de varios fondos de inversión
diferentes (Renta Variable, Renta Fija, Mixtos, Gestión
alternativa, Divisas, materias primas,)

Menores costos de Comisiones; oscila entre 0,10% y 0,65.

Costo de comisión para un fondo de inversión de renta
variable es de 1,2%.

Permite realizar operaciones de compra-venta de
participaciones en tiempo real, en cualquier momento del
mercado.

Los fondos de inversión tradicionales se opera una vez al día,
al valor de liquidación conocido, al cierre del mercado.

Con los ETF los inversores deben comprar y vender sus
acciones en un mercado bursátil.

En un fondo tradicional los inversores compran sus
participaciones a una entidad gestora y se las revenden
cuando quieren reembolsarlas

Se sabe su cotización en cada instante; el precio depende de
la oferta y demanda en cada momento y no tiene por qué
coincidir con el valor de liquidación teórico.

No se puede saber de antemano el precio exacto al que se
comprará o venderá un fondo de inversión. El valor de
liquidación se conoce al final del día

Devengan dividendos como las acciones, lo cual da ingresos
en cuenta sin tener que tocar los activos

Para tener ingresos con un fondo de inversión hay que
vender participaciones.

La composición de su cartera es conocida en todo momento.

La composición de la cartera varía continuamente.
MERCADO DE LOS ETF EN LATINOAMERICA vs USA
MEXICO

2007

iShares lanzó los primeros ETFs iShares listados en la
Bolsa Mexicana de Valores. Hasta el día de hoy, iShares ha
lanzado 10 ETFs domiciliados en México, incluyendo el
iShares CORPOTRAC, el primer ETF de renta fija en
América Latina.
MERCADO DE LOS ETF EN LATINOAMERICA vs USA
CHILE

2009

Chile es el nuevo mercado de América latina donde los
ETFs iShares están teniendo éxitos entre los
inversionistas. Los ETFs iShares comenzaron a operar en
de la Bolsa de Comercio de Santiago en el 2009,
consolidándose en el mercado inmediatamente
MERCADO DE LOS ETF EN LATINOAMERICA vs USA
BRASIL

Principales ETFs de Brasil
MERCADO DE LOS ETF EN LATINOAMERICA vs USA
COLOMBIA
iShares trae al mercado el primer fondo bursátil - ETF, listado en Colombia, el
Fondo Bursátil (ETF) iShares COLCAP, el cual permite a los inversionistas
acceder a un portafolio compuesto principalmente por las 20 acciones más
representativas del mercado de valores de Colombia en una sola operación
Presentacion etfs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de derivados
Mercado de derivadosMercado de derivados
Mercado de derivadosCynthia SJ
 
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.Rafael Verde)
 
Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresManuel Bedoya D
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Mary Vallejo
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresMiroslava Rubio
 
Riesgo de mercado
Riesgo de mercadoRiesgo de mercado
Riesgo de mercadoAlicia Vaca
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosBancolombia
 
introduccion a las finanzas
introduccion a las finanzasintroduccion a las finanzas
introduccion a las finanzasdiamondbratz
 
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?Bancolombia
 
MUTUAL FUND INVESTMENT.ppt
MUTUAL FUND INVESTMENT.pptMUTUAL FUND INVESTMENT.ppt
MUTUAL FUND INVESTMENT.pptSana Mushtaque
 
Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasAngel Barajas
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitalesnbstics
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de derivados
Mercado de derivadosMercado de derivados
Mercado de derivados
 
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
 
Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valores
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
 
Renta variable
Renta variableRenta variable
Renta variable
 
Riesgo de mercado
Riesgo de mercadoRiesgo de mercado
Riesgo de mercado
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
 
introduccion a las finanzas
introduccion a las finanzasintroduccion a las finanzas
introduccion a las finanzas
 
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
 
MUTUAL FUND INVESTMENT.ppt
MUTUAL FUND INVESTMENT.pptMUTUAL FUND INVESTMENT.ppt
MUTUAL FUND INVESTMENT.ppt
 
Instrumentos derivados
Instrumentos derivadosInstrumentos derivados
Instrumentos derivados
 
Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De Finanzas
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Los fondos de inversión
Los fondos de inversiónLos fondos de inversión
Los fondos de inversión
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 

Similar a Presentacion etfs

MARKET VECTORS ANUNCIA QUE 10 FONDOS COTIZARAN TAMBIEN EN LA BOLSA DE COLOMBIA
MARKET VECTORS ANUNCIA QUE 10 FONDOS COTIZARAN TAMBIEN EN LA BOLSA DE COLOMBIAMARKET VECTORS ANUNCIA QUE 10 FONDOS COTIZARAN TAMBIEN EN LA BOLSA DE COLOMBIA
MARKET VECTORS ANUNCIA QUE 10 FONDOS COTIZARAN TAMBIEN EN LA BOLSA DE COLOMBIAaveragestoreroo60
 
Capitulo 5 Tu Chofer Particular Index Funds
Capitulo 5 Tu Chofer  Particular Index FundsCapitulo 5 Tu Chofer  Particular Index Funds
Capitulo 5 Tu Chofer Particular Index FundsLoscincomagnificos
 
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02Alejandro2796
 
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02Alejandro2796
 
INFORMACIÓN PARA INVERSIONES Y TRANSACCIONES DE VALORES.pptx
INFORMACIÓN PARA INVERSIONES Y TRANSACCIONES DE VALORES.pptxINFORMACIÓN PARA INVERSIONES Y TRANSACCIONES DE VALORES.pptx
INFORMACIÓN PARA INVERSIONES Y TRANSACCIONES DE VALORES.pptxLILOR2
 
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónAngelica_Narbona
 
INVERSIONES matemática financiera lg.pptx
INVERSIONES matemática financiera lg.pptxINVERSIONES matemática financiera lg.pptx
INVERSIONES matemática financiera lg.pptxAndresChavez390957
 
Capitulo 5 Tu Chofer Particular
Capitulo 5 Tu Chofer ParticularCapitulo 5 Tu Chofer Particular
Capitulo 5 Tu Chofer ParticularLoscincomagnificos
 
Nestor Chayelle - ¿En Que Consisten Los Depósitos Estructurados?, Parte II
Nestor Chayelle - ¿En Que Consisten Los Depósitos Estructurados?, Parte IINestor Chayelle - ¿En Que Consisten Los Depósitos Estructurados?, Parte II
Nestor Chayelle - ¿En Que Consisten Los Depósitos Estructurados?, Parte IINestorChayele
 
Como invertir su dinero
Como invertir su dineroComo invertir su dinero
Como invertir su dineroAlejandro2796
 
Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8jmcascone
 
Negociación con ETFs
Negociación con ETFsNegociación con ETFs
Negociación con ETFsActivoTrade
 
Mercado internacional de renta variable (1)
Mercado internacional de renta variable (1)Mercado internacional de renta variable (1)
Mercado internacional de renta variable (1)Hector Gómez Sierra
 
Mapa liderazgo
Mapa liderazgoMapa liderazgo
Mapa liderazgocarlianni
 

Similar a Presentacion etfs (20)

Open End Y Closed End
Open End Y Closed EndOpen End Y Closed End
Open End Y Closed End
 
MARKET VECTORS ANUNCIA QUE 10 FONDOS COTIZARAN TAMBIEN EN LA BOLSA DE COLOMBIA
MARKET VECTORS ANUNCIA QUE 10 FONDOS COTIZARAN TAMBIEN EN LA BOLSA DE COLOMBIAMARKET VECTORS ANUNCIA QUE 10 FONDOS COTIZARAN TAMBIEN EN LA BOLSA DE COLOMBIA
MARKET VECTORS ANUNCIA QUE 10 FONDOS COTIZARAN TAMBIEN EN LA BOLSA DE COLOMBIA
 
Cfd
CfdCfd
Cfd
 
Capitulo 5 Tu Chofer Particular Index Funds
Capitulo 5 Tu Chofer  Particular Index FundsCapitulo 5 Tu Chofer  Particular Index Funds
Capitulo 5 Tu Chofer Particular Index Funds
 
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
 
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
Comoinvertirsudinero 141008104124-conversion-gate02
 
INFORMACIÓN PARA INVERSIONES Y TRANSACCIONES DE VALORES.pptx
INFORMACIÓN PARA INVERSIONES Y TRANSACCIONES DE VALORES.pptxINFORMACIÓN PARA INVERSIONES Y TRANSACCIONES DE VALORES.pptx
INFORMACIÓN PARA INVERSIONES Y TRANSACCIONES DE VALORES.pptx
 
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversión
 
INVERSIONES matemática financiera lg.pptx
INVERSIONES matemática financiera lg.pptxINVERSIONES matemática financiera lg.pptx
INVERSIONES matemática financiera lg.pptx
 
Capitulo 5 Tu Chofer Particular
Capitulo 5 Tu Chofer ParticularCapitulo 5 Tu Chofer Particular
Capitulo 5 Tu Chofer Particular
 
Nestor Chayelle - ¿En Que Consisten Los Depósitos Estructurados?, Parte II
Nestor Chayelle - ¿En Que Consisten Los Depósitos Estructurados?, Parte IINestor Chayelle - ¿En Que Consisten Los Depósitos Estructurados?, Parte II
Nestor Chayelle - ¿En Que Consisten Los Depósitos Estructurados?, Parte II
 
Como invertir su dinero
Como invertir su dineroComo invertir su dinero
Como invertir su dinero
 
Corrección 13
Corrección 13Corrección 13
Corrección 13
 
Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8
 
Negociación con ETFs
Negociación con ETFsNegociación con ETFs
Negociación con ETFs
 
Mercado internacional de renta variable (1)
Mercado internacional de renta variable (1)Mercado internacional de renta variable (1)
Mercado internacional de renta variable (1)
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
Modalidades de inversión
Modalidades de inversiónModalidades de inversión
Modalidades de inversión
 
Mapa liderazgo
Mapa liderazgoMapa liderazgo
Mapa liderazgo
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 

Último (16)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 

Presentacion etfs

  • 1. ETF Y FONDOS DE INVERSIÓN
  • 2. nº ¿Qué un ETF? ETFs (EXCHANGEesTRADED FUNDS) Fondos Cotizados ACCIONES La flexibilidad de una acción ≈ ETF FONDOS La diversificación de un fondo ES UN INSTRUMENTO EXTREMADAMENTE EFICIENTE TRANSPARENTE FLEXIBLE Los ETFs han abierto todo un nuevo abanico de oportunidades de inversión tanto para inversores particulares como para gestores institucionales
  • 3. nº ¿Qué es ANTECEDENTESun ETF? LOS ETFs DE 1989 Standard & Poors (S & P) •Uno de los ETFs más activos de la Bolsa. •ETF cuenta con más de US$ 86 mil millones de activos bajo gestión y operaciones en promedio por día 1997 1999 Dow Jones Industrial Average (DIA) Nasdaq 100 (QQQ) •En la actualidad posee activos por aproximadamente US$ 24 mil millones.
  • 4. nº ¿Qué es ANTECEDENTESun ETF? LOS ETFs DE El número de ETFs fue creciendo con el correr de los años a pasos agigantados: 1993 1 ETFs 2002 102 ETFs 2009 1000 ETFs A finales de 2012 el total de activos bajo gestión en ETFs superó los US$ 1,8 billones Fondos de Inversión: Se estiman que son casi US$ 12 billones.
  • 6. ANTECEDENTES DE LOS ETFs iShares es el principal proveedor de ETFs en el mundo con mas de 620 mil millones de dólares de activos bajo administración.
  • 7. nº 5 CARACTERÍSTICAS DE LOS ETFs La compra y se realiza al igual que con las acciones Ya es un constante en la operativa diaria de los inversores institucionales Cada ETF cuenta con especialistas que aportan liquidez al fondo cotizado Permite comprar o vender en cualquier momento de la sesión bursátil En todo momento se puede disponer de información en tiempo real de sus cotizaciones
  • 8. nº 5 VENTAJAS DE LOS ETFs DIVERSIFICACIÓN Cada participación ETF representa una cartera de acciones, que se negocian en un mercado, y que replica de forma eficiente a un índice. A AGILIDAD Los ETF permiten obtener la exposición a una cartea de acciones o bonos con una única transacción. BAJOS COSTES DE TRANSACCIÓN Las comisiones que llevan implícitas estos fondos son reducidas al tratarse de fondos de gestión pasiva cuyo objetivo es la réplica de un índice bursátil.
  • 9. nº 5 TIPOS DE ETFs ETF ÍNDICES ETF ACCIONARIO ETF SECTORIAL ETF INTERNACIONAL ETF COMMODITIES A • Son aquellos que siguen a un determinado índice como el Dow Jones, Nasdaq, Russell 2000. • Están compuestos de una diversidad de acciones que pueden estar orientadas a diferentes estilos de inversión como moderado o agresivo, en empresas pequeñas o grandes. • Están compuestos de acuerdo a un sector en particular como el financiero, bienes raíces, tecnología. • Permite tener participación en empresas extranjeras ya sea a nivel regional o por país. • Se concentran específicamente en commodities como oro, plata, cobre, productos agropecuarios, petróleo.
  • 10. INSTITUCIONES PARTICIPANTES DE LOS ETFs nº 5 EMISOR Y GESTOR • Promoción • Emisión • Reembolso de participaciones • Administración • Calculo de valor de liquidación A PARTICIPANTES • Realizan los aportes al Fondo ESPECIALISTAS • Entidades que tienen la obligación de proporcionar liquidez en el mercado DEPOSITARIO • Custodia de los valores adquiridos por el fondo
  • 11. nº FONDOS DE INVERSIÓN ¿Qué son fondos de Inversión? Mecanismo de Ahorro Es una sociedad que organiza un grupo de inversionistas que buscan un fin común Renta Fija A Renta Variable
  • 12. ¿Qué ANTECEDENTES DE LOSes un ETF? FONDOS DE INVERSIÓN nº SIGLO XVII Administratie Kantooren •Eran entidades que operaban como intermediarios entre empresas que emitían valores mobiliarios y ahorradores. 1822 Sociedad General de los Países Bajos •Por iniciativa del Rey Guillermo I se fundó esta sociedad para favorecer la industria de interés nacional. 1868 The Foreign and Colonial Goverment Trust •Aparece en Londres la primera sociedad de inversión colectiva regulada y reglamentada como tal.
  • 13. ¿Qué ANTECEDENTES DE LOSes un ETF? FONDOS DE INVERSIÓN nº 1894 Boston Personal Property Trust •Origen de los Fondos en EE.UU 1925 Fondos de Inversión Francia & Italia •Aparecen en Francia los Fondos de Inversión y hasta 1952 en Italia 1941 Fondos de Inversión Japón •Este fondo se ve suspendido posteriormente, debido a la intensificación de las hostilidades en el Pacífico. •Por lo que hasta 1951 se reanudaron las comercializaciones de participaciones. 1957 Fondos de Inversión •Se lanza el primer Fondo de Inversión tal y como lo conocemos hoy en día.
  • 14. nº 5 VENTAJAS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN • Generalmente no requieren grandes cantidades de dinero. • Son fáciles de comprar y vender •Son instrumentos perfectamente regulados • Están gestionados de forma profesional. A
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN nº 5 FONDOS MONETARIOS Invierten en instrumentos financieros Letras del tesoro Pactos de recompra de deuda pública Pagarés de empresa Muy poca volatilidad y especialmente indicados para los inversores muy conservadores. La rentabilidad a corto plazo FONDOS DE RENTA FIJA Invierten en bonos y obligaciones del Estado renta fija privada (deuda emitida por compañías). Letras del tesoro. A Los fondos de renta fija pueden ser muy volátiles y registrar pérdidas.
  • 16. CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN nº 5 FONDOS DE RENTA VARIABLE Invierten en acciones cotizadas en las principales bolsas del mundo Su evolución está ligada al comportamiento de los mercados bursátiles La volatilidad de estos fondos es mayor que la de los de renta fija FONDOS MIXTOS Invierten dos clases de activos en un mismo fondo renta fija (RF) y variable (RV) Tiene por objetivo diversificar el riesgo invertido. A La volatilidad se compensa entre ambas rentas
  • 17. CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN nº 5 FONDOS DE INVERSIÓN LIBRE O "HEDGE FUNDS" La inversión están divididas en dos tipos de fondos Directos de Inversión Libre con límite mínimo de inversión. Fondos de Fondos, donde no hay un límite mínimo de inversión. Los inversores institucionales o cualificado Inversores particulares. FONDOS COTIZADOS El inversor debe comprar participaciones del fondo en el periodo de suscripción y mantener la inversión hasta el vencimiento del fondo A Aseguran una rentabilidad al partícipe que mantiene la inversión durante un plazo de tiempo determinado
  • 18. DIFERENCIAS ENTRE LOS ETFs Y FONDOS DE INVERSIÓN ETFs FONDOS DE INVERSIÒN Diversificación de la inversión a través de una sola participación. Mayor diversificación a través de varios fondos de inversión diferentes (Renta Variable, Renta Fija, Mixtos, Gestión alternativa, Divisas, materias primas,) Menores costos de Comisiones; oscila entre 0,10% y 0,65. Costo de comisión para un fondo de inversión de renta variable es de 1,2%. Permite realizar operaciones de compra-venta de participaciones en tiempo real, en cualquier momento del mercado. Los fondos de inversión tradicionales se opera una vez al día, al valor de liquidación conocido, al cierre del mercado. Con los ETF los inversores deben comprar y vender sus acciones en un mercado bursátil. En un fondo tradicional los inversores compran sus participaciones a una entidad gestora y se las revenden cuando quieren reembolsarlas Se sabe su cotización en cada instante; el precio depende de la oferta y demanda en cada momento y no tiene por qué coincidir con el valor de liquidación teórico. No se puede saber de antemano el precio exacto al que se comprará o venderá un fondo de inversión. El valor de liquidación se conoce al final del día Devengan dividendos como las acciones, lo cual da ingresos en cuenta sin tener que tocar los activos Para tener ingresos con un fondo de inversión hay que vender participaciones. La composición de su cartera es conocida en todo momento. La composición de la cartera varía continuamente.
  • 19. MERCADO DE LOS ETF EN LATINOAMERICA vs USA MEXICO 2007 iShares lanzó los primeros ETFs iShares listados en la Bolsa Mexicana de Valores. Hasta el día de hoy, iShares ha lanzado 10 ETFs domiciliados en México, incluyendo el iShares CORPOTRAC, el primer ETF de renta fija en América Latina.
  • 20. MERCADO DE LOS ETF EN LATINOAMERICA vs USA CHILE 2009 Chile es el nuevo mercado de América latina donde los ETFs iShares están teniendo éxitos entre los inversionistas. Los ETFs iShares comenzaron a operar en de la Bolsa de Comercio de Santiago en el 2009, consolidándose en el mercado inmediatamente
  • 21. MERCADO DE LOS ETF EN LATINOAMERICA vs USA BRASIL Principales ETFs de Brasil
  • 22. MERCADO DE LOS ETF EN LATINOAMERICA vs USA COLOMBIA iShares trae al mercado el primer fondo bursátil - ETF, listado en Colombia, el Fondo Bursátil (ETF) iShares COLCAP, el cual permite a los inversionistas acceder a un portafolio compuesto principalmente por las 20 acciones más representativas del mercado de valores de Colombia en una sola operación