SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Contaduría
Fundamentación Legal de la Educación
en Venezuela
AUTORA:
ROSIMAR CORDERO
CI: 24.694.718
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Estan establecidos en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica para la
Educación.
Su función principal es fomentar la formación de seres humanos
aptos para ejercer con integridad, pasión y respeto por los
demás.
Son principios rectores; La igualdad, La formación para la
independencia, la libertad y defensa de la soberanía, La
formación en una cultura para la paz, la justicia social, el respeto
a los derechos humanos, la práctica de la equidad, y la inclusión.
además, del respeto a la vida, el amor y la fraternidad, la
convivencia armónica en el marco de la solidaridad, la
corresponsabilidad, la cooperación, la tolerancia y la valoración
del bien común.
Consejo Nacional de Universidades
El Consejo Nacional de Universidades es el
organismo encargado de asegurar el
cumplimiento de la Ley de Universidades
vigente, por las Instituciones de Educación
Universitarias, y de armonizar sus planes
docentes, culturales y científicos.
Está compuesto por:
SECRETARIO PERMANENTE, quien apoya las
actividades ordinarias del Consejo Nacional de
Universidades.
LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN DEL
SECTOR UNIVERSITARIO, quien se encarga
de asesorar las instancias pertinentes.
CONSEJO CONSULTIVO DE POSTGRADO,
que se encarga de enaltecer el desarrollo
Universitario.
LEY DE UNIVERSIDADES
La Ley de Universidades tiene como
objetivo la mejora de la calidad del sistema
universitario y la rendición de cuentas a la
sociedad. Asimismo, persigue como fin:
• Ser centros de conservación y transmisión
de la cultura
• Ser centros de investigación científica.
• Ser una organización creadora de modelos
presentados al pueblo a fin de que éste
pueda mirarse en ellos como un espejo.
• Ser divulgadora para el pueblo “trabajando
hacia fuera” de los conocimientos más
generales y adaptados a la común
comprensión, dando cuenta también de
sus descubrimientos y convirtiéndose así
en una propagadora de la cultura.
CLASIFICACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES
El sector universitario existen cuatro tipos de
universidades:
• Universidades Nacionales Autónomas: Quienes
disponen de autonomía organizativa para dictar sus
normas internas, y poseen plena autonomía
económica y financiera para organizar y administrar
su patrimonio. por ejemplo, la Universidad Nacional
Abierta.
• Universidades Nacionales Experimentales
instituciones creadas por el Estado venezolano estas
Universidades gozarán de autonomía dentro de las
condiciones especiales requeridas por la
experimentación educativa. por ejemplo, la
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
• Universidades Privadas:Instituciones fundadas por
personas naturales o jurídicas de carácter privado,
por ejemplo la Universidad Católica Andrés Bello.
• Institutos y Colegios Universitarios, que tienen
como fin elevar la formación general de los alumnos,
y explotar sus potenciales.
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
El 16 de Junio de 1986, mediante Decreto
Nro. 1.134 de la Presidencia de la República,
a cargo del Dr. Jaime Lusinchi, se crea la
Universidad Bicentenaria de Aragua,
publicado en Gaceta Oficial de la República
de Venezuela Nro. 33.492 de fecha 16-06-
1986.
El objetivo general de la Universidad
Bicentenaria de Aragua, es la formación de
profesionales de alto nivel, dotados de
profunda conciencia social, capacidad de
liderazgo y formación gerencial, para
responder a los requerimientos del sector
productivo, de la sociedad, del país.
CONSEJO UNIVERSITARIO
Es la autoridad suprema, el cual ejerce las
funciones de gobierno por órgano del Rector,
de los Vicerrectores y del Secretario,
conforme a sus respectivas atribuciones.
CONSEJO UNIVERSITARIO
RECTOR
SECRETARÍA
CONCLUSIÓN
Como su nombre lo indica, la Universidad
compone la “Universalidad de
pensamientos” en su máxima expresión;
que tiene como fin la formación de individuos
integros, rodeados bajo los principios de
justicia social, el respeto a los derechos
humanos, la práctica de la equidad, y la
inclusión. Por ende, la responsabilidad que
tienen los entes universitarios es bastante
compleja, pues perseguirán como fin último
que todos sus egresados además de
formarse en mejores personas, sirvan a la
sociedad, actúen con ética, moral y
contribuyan al bienestar de los demás en
cualquiera que sea su carrera.
BIBLIOGRAFÍA
1.Dustin Martinez Mora (2023) Fundametación legal de la educacion en Venezuela. Campus
virtual UBA. Recuperado el 30 de marzo de 2023:
https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/page/view.php?id=10480
2. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (2023) Consejo Nacional de
Universidades. CNU.GOB.VE. Recuperado el 30 de marzo de 2023:
http://150.185.8.140/cnu.gob.ve/
3. ABC familia (2001) Objetivo y puntos basicos de la nueva ley de Universidades. ABC Familia.
Recuperado el 30 de marzo de 2023:
https://www.abc.es/familia/educacion/abci-objetivos-y-puntos-basicos-nueva-ley-universidades-
200107270300-37068_noticia.html
4. Universidad Bicentenaria de Aragua (2023) Historia de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
Recuperado el 30 de marzo de 2023:
http://uba.edu.ve/historia/
5. Movimiento Estudiantil UNIMET ( 2010) Ley de Universidades. Unimetanos. Recuperado el 30
de marzo de 2023:
https://unimetanos.wordpress.com/2010/12/10/ley-de-universidades/

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx

Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
MARIAMEJIA618741
 
Estatuto UCE
Estatuto UCEEstatuto UCE
Estatuto UCE
Ronald Soto
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
AngelParra76
 
Presentación Ilaes Posgrados
Presentación Ilaes PosgradosPresentación Ilaes Posgrados
Presentación Ilaes Posgrados
ilaes_posgrados
 
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptxFundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
KeilaLoaiza1
 
Explorando San Simón - Capitulo 2
Explorando San Simón - Capitulo 2Explorando San Simón - Capitulo 2
Explorando San Simón - Capitulo 2
www.pablomoscoso.com
 
Estatuto uce
Estatuto uceEstatuto uce
Estatuto uceOscarb124
 
P. Final
P. FinalP. Final
P. Final
lvtrillos
 
P.F
P.FP.F
Ley De Educación Universitaria
Ley De Educación UniversitariaLey De Educación Universitaria
Ley De Educación Universitariaunellezvipi
 
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptxFundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
JairoJosePalma
 
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptxPresentacion de etica y cultura universitaria..pptx
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
AlbertoJoseOchoaMons
 
Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación
Astrid Alonso
 
Educación en Venezuela
Educación en VenezuelaEducación en Venezuela
Educación en Venezuela
Astrid Alonso
 
Educación Superor
Educación SuperorEducación Superor
Educación Superor
Cesar Laferte
 
Presentación ILAES Posgrados
Presentación ILAES PosgradosPresentación ILAES Posgrados
Presentación ILAES Posgrados
ILAES Posgrados
 
Proyecto ley univeridades 22 12 2010
Proyecto ley univeridades 22 12 2010Proyecto ley univeridades 22 12 2010
Proyecto ley univeridades 22 12 2010RafaelMartinez1958
 
Mision, vision y valoress1
Mision, vision y valoress1Mision, vision y valoress1
Mision, vision y valoress1
joseadan8
 
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptxUNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
EstefanyCrdenas3
 

Similar a PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx (20)

Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
 
Estatuto UCE
Estatuto UCEEstatuto UCE
Estatuto UCE
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
 
Presentación Ilaes Posgrados
Presentación Ilaes PosgradosPresentación Ilaes Posgrados
Presentación Ilaes Posgrados
 
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptxFundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Explorando San Simón - Capitulo 2
Explorando San Simón - Capitulo 2Explorando San Simón - Capitulo 2
Explorando San Simón - Capitulo 2
 
Estatuto uce
Estatuto uceEstatuto uce
Estatuto uce
 
P. Final
P. FinalP. Final
P. Final
 
P.F
P.FP.F
P.F
 
Ley De Educación Universitaria
Ley De Educación UniversitariaLey De Educación Universitaria
Ley De Educación Universitaria
 
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptxFundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
 
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptxPresentacion de etica y cultura universitaria..pptx
Presentacion de etica y cultura universitaria..pptx
 
Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación Ensayo sobre la educación
Ensayo sobre la educación
 
Educación en Venezuela
Educación en VenezuelaEducación en Venezuela
Educación en Venezuela
 
Educación Superor
Educación SuperorEducación Superor
Educación Superor
 
Presentación ILAES Posgrados
Presentación ILAES PosgradosPresentación ILAES Posgrados
Presentación ILAES Posgrados
 
Proyecto ley univeridades 22 12 2010
Proyecto ley univeridades 22 12 2010Proyecto ley univeridades 22 12 2010
Proyecto ley univeridades 22 12 2010
 
Mision, vision y valoress1
Mision, vision y valoress1Mision, vision y valoress1
Mision, vision y valoress1
 
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptxUNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Contaduría Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela AUTORA: ROSIMAR CORDERO CI: 24.694.718
  • 2. Principios Rectores de la Educación Venezolana Estan establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica para la Educación. Su función principal es fomentar la formación de seres humanos aptos para ejercer con integridad, pasión y respeto por los demás. Son principios rectores; La igualdad, La formación para la independencia, la libertad y defensa de la soberanía, La formación en una cultura para la paz, la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la práctica de la equidad, y la inclusión. además, del respeto a la vida, el amor y la fraternidad, la convivencia armónica en el marco de la solidaridad, la corresponsabilidad, la cooperación, la tolerancia y la valoración del bien común.
  • 3. Consejo Nacional de Universidades El Consejo Nacional de Universidades es el organismo encargado de asegurar el cumplimiento de la Ley de Universidades vigente, por las Instituciones de Educación Universitarias, y de armonizar sus planes docentes, culturales y científicos. Está compuesto por: SECRETARIO PERMANENTE, quien apoya las actividades ordinarias del Consejo Nacional de Universidades. LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN DEL SECTOR UNIVERSITARIO, quien se encarga de asesorar las instancias pertinentes. CONSEJO CONSULTIVO DE POSTGRADO, que se encarga de enaltecer el desarrollo Universitario.
  • 4. LEY DE UNIVERSIDADES La Ley de Universidades tiene como objetivo la mejora de la calidad del sistema universitario y la rendición de cuentas a la sociedad. Asimismo, persigue como fin: • Ser centros de conservación y transmisión de la cultura • Ser centros de investigación científica. • Ser una organización creadora de modelos presentados al pueblo a fin de que éste pueda mirarse en ellos como un espejo. • Ser divulgadora para el pueblo “trabajando hacia fuera” de los conocimientos más generales y adaptados a la común comprensión, dando cuenta también de sus descubrimientos y convirtiéndose así en una propagadora de la cultura.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES El sector universitario existen cuatro tipos de universidades: • Universidades Nacionales Autónomas: Quienes disponen de autonomía organizativa para dictar sus normas internas, y poseen plena autonomía económica y financiera para organizar y administrar su patrimonio. por ejemplo, la Universidad Nacional Abierta. • Universidades Nacionales Experimentales instituciones creadas por el Estado venezolano estas Universidades gozarán de autonomía dentro de las condiciones especiales requeridas por la experimentación educativa. por ejemplo, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador • Universidades Privadas:Instituciones fundadas por personas naturales o jurídicas de carácter privado, por ejemplo la Universidad Católica Andrés Bello. • Institutos y Colegios Universitarios, que tienen como fin elevar la formación general de los alumnos, y explotar sus potenciales.
  • 6. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA El 16 de Junio de 1986, mediante Decreto Nro. 1.134 de la Presidencia de la República, a cargo del Dr. Jaime Lusinchi, se crea la Universidad Bicentenaria de Aragua, publicado en Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro. 33.492 de fecha 16-06- 1986. El objetivo general de la Universidad Bicentenaria de Aragua, es la formación de profesionales de alto nivel, dotados de profunda conciencia social, capacidad de liderazgo y formación gerencial, para responder a los requerimientos del sector productivo, de la sociedad, del país.
  • 7. CONSEJO UNIVERSITARIO Es la autoridad suprema, el cual ejerce las funciones de gobierno por órgano del Rector, de los Vicerrectores y del Secretario, conforme a sus respectivas atribuciones. CONSEJO UNIVERSITARIO RECTOR SECRETARÍA
  • 8. CONCLUSIÓN Como su nombre lo indica, la Universidad compone la “Universalidad de pensamientos” en su máxima expresión; que tiene como fin la formación de individuos integros, rodeados bajo los principios de justicia social, el respeto a los derechos humanos, la práctica de la equidad, y la inclusión. Por ende, la responsabilidad que tienen los entes universitarios es bastante compleja, pues perseguirán como fin último que todos sus egresados además de formarse en mejores personas, sirvan a la sociedad, actúen con ética, moral y contribuyan al bienestar de los demás en cualquiera que sea su carrera.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA 1.Dustin Martinez Mora (2023) Fundametación legal de la educacion en Venezuela. Campus virtual UBA. Recuperado el 30 de marzo de 2023: https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/page/view.php?id=10480 2. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (2023) Consejo Nacional de Universidades. CNU.GOB.VE. Recuperado el 30 de marzo de 2023: http://150.185.8.140/cnu.gob.ve/ 3. ABC familia (2001) Objetivo y puntos basicos de la nueva ley de Universidades. ABC Familia. Recuperado el 30 de marzo de 2023: https://www.abc.es/familia/educacion/abci-objetivos-y-puntos-basicos-nueva-ley-universidades- 200107270300-37068_noticia.html 4. Universidad Bicentenaria de Aragua (2023) Historia de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Recuperado el 30 de marzo de 2023: http://uba.edu.ve/historia/ 5. Movimiento Estudiantil UNIMET ( 2010) Ley de Universidades. Unimetanos. Recuperado el 30 de marzo de 2023: https://unimetanos.wordpress.com/2010/12/10/ley-de-universidades/