SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
(MULTIMEDIA EN LÍNEA)
AUTOR(A): Estefany Rosales
C.I: 30.523.690
San Cristóbal – noviembre 2022
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN
VENEZOLANA
Estos principios están establecidos por el sistema
educativo venezolano y la constitución Nacional y en la ley
Orgánica de Educación. Para destacar que en algunos
principios se pueden encontrar, la democracia participativa
y protagónica, la igualdad, entre otros.
Por lo que más se destaca es por sus valores
fundamentales, tales como, el respeto a la vida, la
convivencia mediante la solidaridad, la corresponsabilidad,
la cooperación, la tolerancia y por ultimo pero no menos
importante la valoración del bien común. Igualmente para
añadir se establece que la educación debe ser pública y
con tal finalidad de objetivos de educación con la pleno
desarrollo de la formación de tal individuo y que califiquen
para ejercer la democracia y solidaridad humana.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
EDUCATIVO VENEZOLANO
Esta integrado por varios niveles:
-. EDUCACIÓN INICIAL: Esta comprendida por las etapas
maternal y preescolar que están se les dan a los niños con
las edades de cero a seis años.
-. EDUCACIÓN PRIMARIA: La obtención del titulo de
primaria, a partir de los seis años.
-. EDUCACIÓN MEDIA: Se divide en educación media
general (cinco años de duración) y educación media
técnica (seis años de duración).
-. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: Cuenta con el propósito
de crear profesionales, abarcando fundamentos.
CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Este es el encargado de que las ley por las
universidades se cumpla, este con consejo tiene sede en
caracas, también cuenta con una oficial oficina de
planificación del sector universitario.
Algunas atribuciones del consejo Nacional Universitario
son:
-. Definir la orientación y las líneas de desarrollo del
sistema universitario de acuerdo con las necesidades del
país, con el progreso de la educación y con el avance de
los conocimientos.
-. Determinar periódicamente las metas a alcanzar en la
formación de recursos humanos de nivel superior.
-. Coordinar las laboras universitarias en el país y
armonizar las diferencias individuales y regionales de cada
Institución con los objetivos comunes del sistema.
LEY DE UNIVERSIDADES
La ley de universidades se centra en definirse como una
comunidad de interés que busca reunir a los profesores y
estudiantes con la finalidad de buscar la verdad y los
valores trascendentales del hombre.
FUNCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES: Cabe destacar que
a la universidad moderna se le asignan las cinco funciones
que en 1843 señalaba Don Andrés Bello a la universidades
de Chiles.
-. Ser centros de conservación y transmisión de la cultura.
-. Ser una organización para la formación profesional.
-. Ser centros de investigación científica.
-. Ser una organización creadora de modelos presentados
al pueblo a fin de que éste pueda mirarse en ellos como un
espejo.
-. Ser divulgadora para el pueblo “trabajando hacia fuera”
de los conocimientos más generales y adaptados a la
común comprensión, dando cuenta también de sus
descubrimientos y convirtiéndose así en una propagadora
de la cultura (Prieto Figueroa, L.B.1971,63-64).
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA: Fue
creada el 16 de junio de 1986, a través del decreto 1.134
donde se autorizo en funcionamiento de la Universidad
Bicentenaria de Aragua, una asociación sin fines de lucro.
La universidad cuenta con facultades de Ciencias
Administrativas y Sociales, de Ingeniería y de Ciencias
Jurídicas y Políticas.
El objetivo principal, es formar profesionales de alto
nivel, mediante adecuados planes de estudio e
innovadoras políticas educativas. La formación de
profesionales cuanta con componentes fundamentales,
como: El conocimiento y manejo de tecnologías en el área
de Informática que sirven como instrumentos gerenciales,
manejo instrumental de un segundo idioma y pasantías en
sus respectivas áreas de trabajo.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
El reglamento estudiantil es demasiado importante y
necesario, para tener conocimiento de las reglas que
deben cumplirse por los alumnos, docentes y demás
personal que forme parte de la universidad. Esto para
sumamente importante para dar un servicio educativo y
responsable.
En el universitario, se trata de resaltar la innovación, la
creatividad, el ejercicio del pensamiento critico y reflexivo,
la conclusión, entre otros puntos. Los que se encargan de
su cumplimiento son el consejo universitario.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
El reglamento de evaluación, establece que el docente
debe ayudar motivando al estudiante, mediante lo que se
conoce como la retroinformación, lo que se quiere decir es,
ayudando al estudiante haciéndole correcciones para que
puede añadirlas a sus futuros trabajos y mejorar en su
rendimiento.
CONCLUSIÓN
En conclusión de esta presentación, se quiere dar a entender la importancia de estos temas ya que la educación
universitaria tiene como fundamentos bases los que son establecidos por la constitución de la República, el carácter público,
calidad e innovación, el ejercicio del pensamiento critico y reflexivo, la inclusión, entre otras muchas más cosas, al igual que
como la participación e igualdad de condiciones y oportunidades. Cuando se habla del cumplimiento de sus funciones, la
educación universitaria esta abierta a todas las corrientes de pensamiento existentes y desarrolla valores académicos y
sociales que se notan reflejadas en las contribuciones a la sociedad.
REFERENCIAS
Hugo, (2022). PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA.pptx. SlideShare una empresa de Scribd
logo. Disponible en: https://es.slideshare.net/hugo507525/principios-rectores-de-la-educacion-venezolanapptx
Vasquéz, K (2022). Principios Rectores de la Educación en Venezuela. Prezi. Disponible en:
https://prezi.com/p/ntn4arrbxw1l/principios-rectores-de-la-educacion-en-venezuela/
Aula virtual universidad Bicentenaria de Aragua (2022). Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela. Soporte
UBA. Disponible en: https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/course/view.php?id=413

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx

AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores802055
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúxxjhonnyxx
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
kmilosan1
 
Lineamientos curriculares trabajo tres
Lineamientos curriculares trabajo tresLineamientos curriculares trabajo tres
Lineamientos curriculares trabajo tres
eirene jimenez gonzalez
 
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdfSUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
angel814935
 
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.pptTALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
MarinaRivera25
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
janela calle
 
Educación en Venezuela.pptx
Educación en Venezuela.pptxEducación en Venezuela.pptx
Educación en Venezuela.pptx
krey2
 
Curriculo y pei
Curriculo y peiCurriculo y pei
Curriculo y pei
Jair Andres Agu
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
AngelParra76
 
Informe crítico presentación
Informe crítico presentaciónInforme crítico presentación
Informe crítico presentación
Andres Ancianis
 
Las reformas universitarias por javier sota nadal
Las reformas universitarias por javier sota nadalLas reformas universitarias por javier sota nadal
Las reformas universitarias por javier sota nadal
Recursos Docentes
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
JosueDavid87
 
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptxPresentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
FabianMontilla1
 
María Fernanda Medina Aponte
María Fernanda Medina AponteMaría Fernanda Medina Aponte
María Fernanda Medina Aponte
MARIAFmedinaaponte
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
mariafernandauribeme1
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana ( CARLOS RODRIGUEZ).pptx
Principios Rectores de la Educación Venezolana ( CARLOS RODRIGUEZ).pptxPrincipios Rectores de la Educación Venezolana ( CARLOS RODRIGUEZ).pptx
Principios Rectores de la Educación Venezolana ( CARLOS RODRIGUEZ).pptx
CarlosRodriguez204049
 

Similar a UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx (20)

AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
AntonioFlores_PresentacionmultimediaFundamentación Legal de la Educación en V...
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perú
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Lineamientos curriculares trabajo tres
Lineamientos curriculares trabajo tresLineamientos curriculares trabajo tres
Lineamientos curriculares trabajo tres
 
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdfSUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
SUMATIVA N°3 ANGEL_ROJAS_16423016.pdf
 
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.pptTALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Educación en Venezuela.pptx
Educación en Venezuela.pptxEducación en Venezuela.pptx
Educación en Venezuela.pptx
 
Curriculo y pei
Curriculo y peiCurriculo y pei
Curriculo y pei
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
 
Informe crítico presentación
Informe crítico presentaciónInforme crítico presentación
Informe crítico presentación
 
Las reformas universitarias por javier sota nadal
Las reformas universitarias por javier sota nadalLas reformas universitarias por javier sota nadal
Las reformas universitarias por javier sota nadal
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
 
22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei
22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei
22265131 proyectos-educativos-institucionales-pei
 
Informe hilda, profe nubia
Informe hilda, profe nubiaInforme hilda, profe nubia
Informe hilda, profe nubia
 
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptxPresentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
 
María Fernanda Medina Aponte
María Fernanda Medina AponteMaría Fernanda Medina Aponte
María Fernanda Medina Aponte
 
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptxActividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
Actividad 3 - Maria Fernanda Uribe Mendoza.pptx
 
Docencia clase 1 emigdio
Docencia clase 1 emigdioDocencia clase 1 emigdio
Docencia clase 1 emigdio
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana ( CARLOS RODRIGUEZ).pptx
Principios Rectores de la Educación Venezolana ( CARLOS RODRIGUEZ).pptxPrincipios Rectores de la Educación Venezolana ( CARLOS RODRIGUEZ).pptx
Principios Rectores de la Educación Venezolana ( CARLOS RODRIGUEZ).pptx
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

UNIDAD III - ETICA Y CULTURA.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA (MULTIMEDIA EN LÍNEA) AUTOR(A): Estefany Rosales C.I: 30.523.690 San Cristóbal – noviembre 2022
  • 2. PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA Estos principios están establecidos por el sistema educativo venezolano y la constitución Nacional y en la ley Orgánica de Educación. Para destacar que en algunos principios se pueden encontrar, la democracia participativa y protagónica, la igualdad, entre otros. Por lo que más se destaca es por sus valores fundamentales, tales como, el respeto a la vida, la convivencia mediante la solidaridad, la corresponsabilidad, la cooperación, la tolerancia y por ultimo pero no menos importante la valoración del bien común. Igualmente para añadir se establece que la educación debe ser pública y con tal finalidad de objetivos de educación con la pleno desarrollo de la formación de tal individuo y que califiquen para ejercer la democracia y solidaridad humana.
  • 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Esta integrado por varios niveles: -. EDUCACIÓN INICIAL: Esta comprendida por las etapas maternal y preescolar que están se les dan a los niños con las edades de cero a seis años. -. EDUCACIÓN PRIMARIA: La obtención del titulo de primaria, a partir de los seis años. -. EDUCACIÓN MEDIA: Se divide en educación media general (cinco años de duración) y educación media técnica (seis años de duración). -. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: Cuenta con el propósito de crear profesionales, abarcando fundamentos. CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES Este es el encargado de que las ley por las universidades se cumpla, este con consejo tiene sede en caracas, también cuenta con una oficial oficina de planificación del sector universitario. Algunas atribuciones del consejo Nacional Universitario son: -. Definir la orientación y las líneas de desarrollo del sistema universitario de acuerdo con las necesidades del país, con el progreso de la educación y con el avance de los conocimientos. -. Determinar periódicamente las metas a alcanzar en la formación de recursos humanos de nivel superior. -. Coordinar las laboras universitarias en el país y armonizar las diferencias individuales y regionales de cada Institución con los objetivos comunes del sistema.
  • 4. LEY DE UNIVERSIDADES La ley de universidades se centra en definirse como una comunidad de interés que busca reunir a los profesores y estudiantes con la finalidad de buscar la verdad y los valores trascendentales del hombre. FUNCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES: Cabe destacar que a la universidad moderna se le asignan las cinco funciones que en 1843 señalaba Don Andrés Bello a la universidades de Chiles. -. Ser centros de conservación y transmisión de la cultura. -. Ser una organización para la formación profesional. -. Ser centros de investigación científica. -. Ser una organización creadora de modelos presentados al pueblo a fin de que éste pueda mirarse en ellos como un espejo. -. Ser divulgadora para el pueblo “trabajando hacia fuera” de los conocimientos más generales y adaptados a la común comprensión, dando cuenta también de sus descubrimientos y convirtiéndose así en una propagadora de la cultura (Prieto Figueroa, L.B.1971,63-64). FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA: Fue creada el 16 de junio de 1986, a través del decreto 1.134 donde se autorizo en funcionamiento de la Universidad Bicentenaria de Aragua, una asociación sin fines de lucro. La universidad cuenta con facultades de Ciencias Administrativas y Sociales, de Ingeniería y de Ciencias Jurídicas y Políticas. El objetivo principal, es formar profesionales de alto nivel, mediante adecuados planes de estudio e innovadoras políticas educativas. La formación de profesionales cuanta con componentes fundamentales, como: El conocimiento y manejo de tecnologías en el área de Informática que sirven como instrumentos gerenciales, manejo instrumental de un segundo idioma y pasantías en sus respectivas áreas de trabajo.
  • 5. REGLAMENTO ESTUDIANTIL El reglamento estudiantil es demasiado importante y necesario, para tener conocimiento de las reglas que deben cumplirse por los alumnos, docentes y demás personal que forme parte de la universidad. Esto para sumamente importante para dar un servicio educativo y responsable. En el universitario, se trata de resaltar la innovación, la creatividad, el ejercicio del pensamiento critico y reflexivo, la conclusión, entre otros puntos. Los que se encargan de su cumplimiento son el consejo universitario. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN El reglamento de evaluación, establece que el docente debe ayudar motivando al estudiante, mediante lo que se conoce como la retroinformación, lo que se quiere decir es, ayudando al estudiante haciéndole correcciones para que puede añadirlas a sus futuros trabajos y mejorar en su rendimiento.
  • 6. CONCLUSIÓN En conclusión de esta presentación, se quiere dar a entender la importancia de estos temas ya que la educación universitaria tiene como fundamentos bases los que son establecidos por la constitución de la República, el carácter público, calidad e innovación, el ejercicio del pensamiento critico y reflexivo, la inclusión, entre otras muchas más cosas, al igual que como la participación e igualdad de condiciones y oportunidades. Cuando se habla del cumplimiento de sus funciones, la educación universitaria esta abierta a todas las corrientes de pensamiento existentes y desarrolla valores académicos y sociales que se notan reflejadas en las contribuciones a la sociedad.
  • 7. REFERENCIAS Hugo, (2022). PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACION VENEZOLANA.pptx. SlideShare una empresa de Scribd logo. Disponible en: https://es.slideshare.net/hugo507525/principios-rectores-de-la-educacion-venezolanapptx Vasquéz, K (2022). Principios Rectores de la Educación en Venezuela. Prezi. Disponible en: https://prezi.com/p/ntn4arrbxw1l/principios-rectores-de-la-educacion-en-venezuela/ Aula virtual universidad Bicentenaria de Aragua (2022). Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela. Soporte UBA. Disponible en: https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/course/view.php?id=413