SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Francisco Avendaño Reyes.
José Simón Rodríguez García.
Brandon Lucas Medaño.
Gaspar Sánchez García.
PRESENTACIÓN
• La educación es un derecho humano y
universal; representa la piedra fundamental
en la construcción del progreso, el factor de
confluencia a sido la conciencia compartida
de la importancia del estudio en el nivel
medio superior y la urgencia de modernizarlo
para ponerlo a la altura de las exigencias del
mundo actual y lograr la educación publica
de calidad.
INTRODUCCIÓN
• La geografía se ubica dentro del campo
disciplinario de la ciencias experimentales, la
naturaleza de la geografía como disciplina,
parte de su estudio involucra también el
campo disciplinario de las ciencias sociales, la
geografía también tiene que ver con lo que
comes ,vistes o escuchas., o las costumbres y
tradiciones que tienen en familia y en
sociedad y con el origen del universo.
LA GEOGRAFIA
Es la ciencia que se encarga de
la descripción de la Tierra.
También la palabra puede
utilizarse para hacer referencia
al territorio o al paisaje.
La geografía, por lo tanto,
estudia el medio ecológico, las
sociedades que habitan en él y
las regiones que se forman al
producirse esta relación. En
otras palabras, se encarga de
analizar la relación hombre-
Tierra y los fenómenos
geográficos de la superficie
terrestre.
LA METODOLOGIA
• La metodología geográfica,
como la de otras disciplinas
surge del análisis de un
espacio concreto, donde la
búsqueda de todas las formas
de relación entres los
diversos elementos y la forma
en que se combinan
resuelven tipo de
organización y evolución del
paisaje y los fenómenos que
lo afectan. Es decir, explica
como funciona un espacio
geográfico determinado.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA
GEOGRAFÍA
• Localización: posibilita
determinar la ubicación y
extensión espacial del
fenómeno del estudio en la
superficie terrestre.
• Causalidad: identifica la forma
directa la causa o causas del
fenómeno en el lugar que se
presentan.
• Relación: Establece las
conexiones mutuas entre los
fenómenos cuando se sucede
como resultado o consecuencia
del desarrollo del fenómeno.
RECURSOS GEOGRAFICOS
• Renovables: es un recurso natural que se
puede restaurar por procesos naturales a
una velocidad superior a la del consumo
por los seres humanos. La radiación solar,
las mareas, el viento y la energía
hidroeléctrica son recursos perpetuos
que no corren peligro de agotarse a largo
plazo.
• No renovables: es considerado como un
recurso natural el cual no puede ser
producido, cultivado, regenerado o
reutilizado a una escala tal que pueda
sostener su tasa de consumo. Estos
recursos frecuentemente existen en
cantidades fijas o son consumidos mucho
más rápido de lo que la naturaleza puede
recrearlos.
CONCLUSION
• al finalizar el tema logramos comprender
el significado de la ciencia de geografía
que influyen en nuestro entorno, así
también los principios metodológicos de la
geografía. Y así damos por terminado
nuestro tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
CesarAlejandroBaptista
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
carlamiquilareno
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
sandra
 
Google earth y los principios geográficos
Google earth y los principios geográficosGoogle earth y los principios geográficos
Google earth y los principios geográficosRosina Duran
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
Renddy Velasquez
 
Principios basicos de la geografia (trabajo 1)
Principios basicos de la geografia (trabajo 1)Principios basicos de la geografia (trabajo 1)
Principios basicos de la geografia (trabajo 1)Oswaldo
 
Tecnica ambiental
Tecnica ambientalTecnica ambiental
Tecnica ambiental
cristian wolf barajas duran
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiavhsiempre
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geonayeligr1
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
Alberto Sanchez
 
Educación Ambiental y la Ecología
Educación Ambiental y la EcologíaEducación Ambiental y la Ecología
Educación Ambiental y la Ecología
Yackeline26
 
Eliver lopez meza 6 to s.
Eliver lopez meza 6 to s.Eliver lopez meza 6 to s.
Eliver lopez meza 6 to s.
Sandra González Ozuna
 
Jose enrique
Jose enriqueJose enrique

La actualidad más candente (17)

Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
Ecologia- Relación de la ecología con las otras ciencias, la relación educaci...
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Google earth y los principios geográficos
Google earth y los principios geográficosGoogle earth y los principios geográficos
Google earth y los principios geográficos
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Tipos de principios geográficos
Tipos de principios geográficosTipos de principios geográficos
Tipos de principios geográficos
 
Principios basicos de la geografia (trabajo 1)
Principios basicos de la geografia (trabajo 1)Principios basicos de la geografia (trabajo 1)
Principios basicos de la geografia (trabajo 1)
 
T 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografiaT 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografia
 
Tecnica ambiental
Tecnica ambientalTecnica ambiental
Tecnica ambiental
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografia
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geo
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
 
Educación Ambiental y la Ecología
Educación Ambiental y la EcologíaEducación Ambiental y la Ecología
Educación Ambiental y la Ecología
 
Eliver lopez meza 6 to s.
Eliver lopez meza 6 to s.Eliver lopez meza 6 to s.
Eliver lopez meza 6 to s.
 
Eapacio Geográfico
Eapacio GeográficoEapacio Geográfico
Eapacio Geográfico
 
Jose enrique
Jose enriqueJose enrique
Jose enrique
 

Destacado

Geografia Presentacion
Geografia PresentacionGeografia Presentacion
Geografia Presentacioncoralisme
 
El sistema geomorfológico
El sistema geomorfológicoEl sistema geomorfológico
El sistema geomorfológicoMichael Alarcón
 
Principios básicos geografia
Principios básicos geografiaPrincipios básicos geografia
Principios básicos geografiaFernanda Ramirez
 
Los puntos cardinales
Los puntos cardinalesLos puntos cardinales
Los puntos cardinalesSabina Ponce
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americanoMarya16
 
Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)diana9509
 
QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?
Diego Velastegui
 
Presentacion de america
Presentacion de americaPresentacion de america
Presentacion de americaJose Manuel
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Helio Tacu
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
Jeniel2014
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
Paulina Rendon
 
La Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafoLa Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafo
francisco gonzalez
 
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Junta de Castilla y León
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
José Monllor Valentín
 
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.Aylinn16
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaKumakf
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
andreslopezeco
 

Destacado (20)

Geografia Presentacion
Geografia PresentacionGeografia Presentacion
Geografia Presentacion
 
El sistema geomorfológico
El sistema geomorfológicoEl sistema geomorfológico
El sistema geomorfológico
 
Principios básicos geografia
Principios básicos geografiaPrincipios básicos geografia
Principios básicos geografia
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Los puntos cardinales
Los puntos cardinalesLos puntos cardinales
Los puntos cardinales
 
Clase online de geografia
Clase online de geografiaClase online de geografia
Clase online de geografia
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)
 
QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?
 
Presentacion de america
Presentacion de americaPresentacion de america
Presentacion de america
 
Geografia!!! Exposicion
Geografia!!! ExposicionGeografia!!! Exposicion
Geografia!!! Exposicion
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
 
La Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafoLa Geografía y el trabajo del geógrafo
La Geografía y el trabajo del geógrafo
 
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
 
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
 

Similar a Presentacion geografia

501
501501
la erosión en los suelos
la erosión en los suelosla erosión en los suelos
la erosión en los suelos
daianacastro91
 
Conceptos Básicos de la Geografia
Conceptos Básicos de la GeografiaConceptos Básicos de la Geografia
Conceptos Básicos de la GeografiaKenniaPP
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
Rayrelis Carrillo
 
Attachment (5)
Attachment (5)Attachment (5)
Attachment (5)neupuceno
 
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativoReflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativojuanc138413
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
proyecto2013cpe
 
Araya 2005
Araya 2005Araya 2005
Araya 2005
Hernán Pozas
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiajorggea1
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoslduvirtual
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
Richard Robalino
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPerlahh
 
La ecología, la educación ambiental y conciencia
La ecología, la educación ambiental y concienciaLa ecología, la educación ambiental y conciencia
La ecología, la educación ambiental y conciencia
francisco0497
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Esmeralda Lopez
 

Similar a Presentacion geografia (20)

501
501501
501
 
la erosión en los suelos
la erosión en los suelosla erosión en los suelos
la erosión en los suelos
 
Conceptos Básicos de la Geografia
Conceptos Básicos de la GeografiaConceptos Básicos de la Geografia
Conceptos Básicos de la Geografia
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
 
Attachment (5)
Attachment (5)Attachment (5)
Attachment (5)
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Plantel mexicali
Plantel  mexicaliPlantel  mexicali
Plantel mexicali
 
Geografi
GeografiGeografi
Geografi
 
Geogra
GeograGeogra
Geogra
 
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativoReflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
 
Geografia
Geografia Geografia
Geografia
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Araya 2005
Araya 2005Araya 2005
Araya 2005
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
 
Presentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quitoPresentacion ccnn quito
Presentacion ccnn quito
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
La ecología, la educación ambiental y conciencia
La ecología, la educación ambiental y concienciaLa ecología, la educación ambiental y conciencia
La ecología, la educación ambiental y conciencia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
6312 presentacion ccnn_quito
6312 presentacion ccnn_quito6312 presentacion ccnn_quito
6312 presentacion ccnn_quito
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Presentacion geografia

  • 1. INTEGRANTES: Francisco Avendaño Reyes. José Simón Rodríguez García. Brandon Lucas Medaño. Gaspar Sánchez García.
  • 2. PRESENTACIÓN • La educación es un derecho humano y universal; representa la piedra fundamental en la construcción del progreso, el factor de confluencia a sido la conciencia compartida de la importancia del estudio en el nivel medio superior y la urgencia de modernizarlo para ponerlo a la altura de las exigencias del mundo actual y lograr la educación publica de calidad.
  • 3. INTRODUCCIÓN • La geografía se ubica dentro del campo disciplinario de la ciencias experimentales, la naturaleza de la geografía como disciplina, parte de su estudio involucra también el campo disciplinario de las ciencias sociales, la geografía también tiene que ver con lo que comes ,vistes o escuchas., o las costumbres y tradiciones que tienen en familia y en sociedad y con el origen del universo.
  • 4.
  • 5. LA GEOGRAFIA Es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre- Tierra y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre.
  • 6. LA METODOLOGIA • La metodología geográfica, como la de otras disciplinas surge del análisis de un espacio concreto, donde la búsqueda de todas las formas de relación entres los diversos elementos y la forma en que se combinan resuelven tipo de organización y evolución del paisaje y los fenómenos que lo afectan. Es decir, explica como funciona un espacio geográfico determinado.
  • 7. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA GEOGRAFÍA • Localización: posibilita determinar la ubicación y extensión espacial del fenómeno del estudio en la superficie terrestre. • Causalidad: identifica la forma directa la causa o causas del fenómeno en el lugar que se presentan. • Relación: Establece las conexiones mutuas entre los fenómenos cuando se sucede como resultado o consecuencia del desarrollo del fenómeno.
  • 8. RECURSOS GEOGRAFICOS • Renovables: es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. La radiación solar, las mareas, el viento y la energía hidroeléctrica son recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo. • No renovables: es considerado como un recurso natural el cual no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.
  • 9. CONCLUSION • al finalizar el tema logramos comprender el significado de la ciencia de geografía que influyen en nuestro entorno, así también los principios metodológicos de la geografía. Y así damos por terminado nuestro tema.