SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACIÓN GTC 45:2010 
GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS 
PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS 
RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD 
OCUPACIONAL
CURSO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE ISO 9001:2008 
Al final del curso el participante estará en 
capacidad de: 
• Identificar los principales cambios en la GTC 45 
versión 2010 respecto a la versión 1997 
4 horas 
• Modificaciones de la GTC 45:2010 
respecto a la GTC 45:1997 
Todas aquellas personas y 
organizaciones que deseen 
conocer la guía. 
Norma Aplicada 
GTC 45:2010
CAMBIOS EN LA GTC 45 
GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS 
PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS 
RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD 
OCUPACIONAL
CAMBIOS GENERALES 
GTC 45:1997 
• Comité técnico 12 
• Guía para el diagnóstico 
de condiciones de trabajo 
o panorama de factores 
de riesgo, su 
identificación y valoración. 
• No presenta tabla de 
contenido 
GTC 45:2010 
• Comité técnico 09 
• Guía para la identificación 
de los peligros y la 
valoración de los riesgos 
en seguridad y salud 
ocupacional. 
• Presenta tabla de 
contenido 
Se aumenta el numero de empresas que participan 
en el estudio de esta guía.
1. OBJETO 
MODIFICACIÓN 
EN EL OBJETO 
Esta guía proporciona directrices 
para identificar los peligros y 
valorar los riesgos en seguridad y 
salud ocupacional. 
Las organizaciones podrán ajustar 
estos lineamientos a sus 
necesidades, tomando en cuenta 
su naturaleza, el alcance de sus 
actividades y los recursos 
establecidos.
DEFINICIONES 
MODIFICADAS 
• Accidente de trabajo 
• Consecuencia 
• Enfermedad 
profesional 
• Diagnóstico de 
condiciones de 
trabajo 
• Exposición 
• Riesgo 
• Probabilidad 
• Personal expuesto 
NUEVAS 
• Actividad rutinaria 
• Actividad no rutinaria 
• Análisis de riesgo 
• Competencia 
• Diagnóstico de condiciones de salud 
• Elemento de protección personal 
• Enfermedad 
• Equipo de protección personal 
• Evaluación higiénica 
• Evaluación del riesgo 
• Identificación del peligro 
• Incidente 
• Lugar de trabajo 
• Medida de control
DEFINICIONES 
ELIMINADAS 
• Efecto posible 
• Factor de ponderación 
• Factor de riesgo 
(incluidas sus 
categorías) 
• Fuente de riesgo 
• Grado de peligrosidad 
• Grado de repercusión 
• Sistema de control 
actual 
NUEVAS 
• Medida de control 
• Monitoreo biológico 
• Nivel de consecuencia 
• Nivel de deficiencia 
• Nivel de exposición 
• Nivel de probabilidad 
• Nivel de riesgo 
• Partes interesadas 
• Peligro 
• Proceso 
• Riesgo aceptable 
• Valoración de los riesgos 
• Valores límite permisibles
TABLA DE CONTENIDO 
NUEVA TABLA 
DE CONTENIDO 
0. INTRODUCCIÓN 
1. OBJETO 
2. DEFINICIONES 
3. IDENTIFICACIÓN DE LOS 
PELIGROS Y VALORACIÓN 
DE LOS RIESGOS 
3.1. Generalidades 
3.2. Actividades para identificar los 
peligros y valorar los riesgos 
BIBLIOGRAFÍA 
ANEXOS 
TABLAS
ENFOQUE GENERAL DEL CAMBIO 
ALINEACIÓN CON 
LA OHSAS 
18001:2007 PARA 
LOS SISTEMAS DE 
GESTIÓN EN 
SEGURIDAD Y 
SALUD 
OCUPACIONAL 
• Adopción de los términos y 
definiciones establecidos en el 
capítulo 3 de la OHSAS 18001. 
• Adopción del procedimiento para la 
identificación de peligros y valorar 
riesgos del capítulo 4.3.1 de 
OHSAS 18001. 
• Consideración del análisis costo 
beneficio para la determinación de 
los controles a los peligros 
reforzando el capítulo 4.4.6 de 
OHSAS 18001. 
• Mejor interpretación de los anexos. 
9
IDENTIFICACION DE 
PELIGROS 
Y 
VALORACION DE RIESGOS 
10
GENERALIDADES 
• Entender las características del peligro. 
• Determinar los controles necesarios. 
• Compromiso de la Alta Dirección. 
• Participación y compromiso de todos los niveles de la 
organización. 
• Procedimiento para valorar el riesgo: 
Identificar peligros y valorar los riesgos asociados 
Determinar medidas de control. 
Tomar decisiones. 
Determinar la eficacia de los controles. 
Priorizar la ejecución de acciones de mejora. 
11
ASPECTOS A TENER EN CUENTA 
• Designar un miembro de la organización. 
• Conformar equipos de trabajo. 
• Tener en cuenta la Legislación vigente. 
• Verificar competencia de las personas. 
• Determinar necesidades de formación para los grupos de 
trabajo. 
• Tener en cuenta cambios. 
• Documentar los resultados. 
• Realizar evaluaciones higiénicas y monitoreos biológicos. 
• Consultar personal experto. 
12
13
ANEXO A 
TABLA DE PELIGROS 
• Biológico 
• Físico 
• Químico 
• Psicosocial 
• Biomecánicos 
• Condiciones de Seguridad. 
• Fenómenos naturales 
14
ANEXO B 
EJEMPLO 
MATRIZ DE RIESGOS 
15
ANEXO C 
DETERMINACION 
CUALITATIVA DEL NIVEL 
DE DEFICIENCIA DE LOS 
PELIGROS HIGIENICOS 
16
ANEXO D 
VALORACION 
CUANTITATIVA DE LOS 
PELIGROS HIGIENICOS 
17
ANEXO E 
FACTOR DE REDUCCION DEL NIVEL DE RIESGO (F): 
Estimación del grado de disminución del riesgo, al 
implementar la medida de intervención (Acción 
Correctora). 
Valor porcentual de la reducción del riesgo esperada con la 
medida de intervención que se quiere seleccionar. 
FACTOR DE JUSTIFICACION (J): 
Relación costo / beneficio de una medida de intervención. 
Se debe calcular para cada una de las medidas de 
Intervención que se pudieran implementar. 
La medida seleccionada será aquella que tenga el mayor 
valor de j. 
18
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualizacion gtc 45
Actualizacion gtc 45Actualizacion gtc 45
Actualizacion gtc 45
Leonardo Serrano
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Andres Mauricio Castillo
 
Procesos peligrosos planilla propuesta
Procesos peligrosos planilla propuestaProcesos peligrosos planilla propuesta
Procesos peligrosos planilla propuesta
Eunice62
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
fabinirza18
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
edicson mariño
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
golochina
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Vilma Chavez de Pop
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
Juan Tomas Jayo Rovira
 
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdfMatriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
YolraimeRiaos
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
johan sebastian
 
Informe técnico de Seguridad industrial
 Informe técnico de Seguridad industrial Informe técnico de Seguridad industrial
Informe técnico de Seguridad industrial
María
 
Andamios CSS
Andamios CSSAndamios CSS
Andamios CSS
Michael Castillo
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
michelle cano
 
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007  s akud ocupacionalResolucion 1401 del 2007  s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Gustavo Ronaldo
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007
ALEX Alonso
 
Factores de riesgo o peligros laborales empresa alpina
Factores de riesgo o peligros laborales empresa alpinaFactores de riesgo o peligros laborales empresa alpina
Factores de riesgo o peligros laborales empresa alpina
MairaAlejandraCalder
 
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Liceth Gonzalez
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgosIdentificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
oscareo79
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
Damian Ignacio Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Actualizacion gtc 45
Actualizacion gtc 45Actualizacion gtc 45
Actualizacion gtc 45
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Procesos peligrosos planilla propuesta
Procesos peligrosos planilla propuestaProcesos peligrosos planilla propuesta
Procesos peligrosos planilla propuesta
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdfMatriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
Informe técnico de Seguridad industrial
 Informe técnico de Seguridad industrial Informe técnico de Seguridad industrial
Informe técnico de Seguridad industrial
 
Andamios CSS
Andamios CSSAndamios CSS
Andamios CSS
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007  s akud ocupacionalResolucion 1401 del 2007  s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007
 
Factores de riesgo o peligros laborales empresa alpina
Factores de riesgo o peligros laborales empresa alpinaFactores de riesgo o peligros laborales empresa alpina
Factores de riesgo o peligros laborales empresa alpina
 
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgosIdentificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
 

Destacado

Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
oscarreyesnova
 
La norma oficial 087
La norma oficial 087La norma oficial 087
La norma oficial 087
Patch Carson
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
GEORGETT03
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Gina Arcos
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
matedivliss
 
Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010
juanchitocutupey
 
Diapositivas gtc ' 45 version 2010
Diapositivas gtc ' 45 version 2010Diapositivas gtc ' 45 version 2010
Diapositivas gtc ' 45 version 2010
malu4308
 
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Tutorias EC
 
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
Kiara Bustos Gomez
 
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
Soraya valencia
 
Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
Edgar Mata
 
Gtc 45-personal
Gtc 45-personalGtc 45-personal
Gtc 45-personal
Kristhian Barragán
 
Riesgo biologico..
Riesgo biologico..Riesgo biologico..
Riesgo biologico..
Melquisedec Orjuela
 
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónFundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Gerardo Valdes Bermudes
 
Guía 1 sena primera semana
Guía 1 sena primera semanaGuía 1 sena primera semana
Guía 1 sena primera semana
Ivanna Prada
 
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y saludGuía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Asbel Gutierrez
 
Estructura curricular salud ocupacional
Estructura curricular salud ocupacionalEstructura curricular salud ocupacional
Estructura curricular salud ocupacional
Javier Díaz
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Gerardo Valdes Bermudes
 
Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114
David Burgos
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 

Destacado (20)

Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
La norma oficial 087
La norma oficial 087La norma oficial 087
La norma oficial 087
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 
Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010
 
Diapositivas gtc ' 45 version 2010
Diapositivas gtc ' 45 version 2010Diapositivas gtc ' 45 version 2010
Diapositivas gtc ' 45 version 2010
 
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
 
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)Peligros biologicos semnario  final-kiara(1)
Peligros biologicos semnario final-kiara(1)
 
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
 
Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
 
Gtc 45-personal
Gtc 45-personalGtc 45-personal
Gtc 45-personal
 
Riesgo biologico..
Riesgo biologico..Riesgo biologico..
Riesgo biologico..
 
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónFundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
 
Guía 1 sena primera semana
Guía 1 sena primera semanaGuía 1 sena primera semana
Guía 1 sena primera semana
 
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y saludGuía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
 
Estructura curricular salud ocupacional
Estructura curricular salud ocupacionalEstructura curricular salud ocupacional
Estructura curricular salud ocupacional
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
 
Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 

Similar a Presentación gtc 45 2010 (Norma técnica colombiana 45)

gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxgtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
franklinsinisterrari1
 
NTC -Gtc 45
NTC -Gtc 45NTC -Gtc 45
NTC -Gtc 45
inmortalbeltran
 
DOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdf
DOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdfDOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdf
DOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdf
PersonalJesusGranPod
 
Gtc45 versión 2010
Gtc45 versión 2010Gtc45 versión 2010
Gtc45 versión 2010
domino94300
 
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervensionCriterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
Ernesto Cordoba
 
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
samantharisa
 
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptxGuia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Fire school de Venezuela
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptxintroduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
RicardoCastellanos54
 
Actualizaciongtc45 120830141524-phpapp02
Actualizaciongtc45 120830141524-phpapp02Actualizaciongtc45 120830141524-phpapp02
Actualizaciongtc45 120830141524-phpapp02
Andres Peña
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
jaimeramos
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
verogz12
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
jaimeramos
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007 Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
terry9402
 
2.3 evaluacion de riesgos
2.3 evaluacion de riesgos2.3 evaluacion de riesgos
2.3 evaluacion de riesgos
Carlos Acosta
 
Principales fundamentos metodológicos y otras referencias para elanálisis de ...
Principales fundamentos metodológicos y otras referencias para elanálisis de ...Principales fundamentos metodológicos y otras referencias para elanálisis de ...
Principales fundamentos metodológicos y otras referencias para elanálisis de ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
Kristhian Barragán
 
Panorama de riesgo
Panorama de riesgoPanorama de riesgo
Panorama de riesgo
Riton Hmc
 
Guia para la identificacion de peligros, evaluacion y control de riesgos (ho ...
Guia para la identificacion de peligros, evaluacion y control de riesgos (ho ...Guia para la identificacion de peligros, evaluacion y control de riesgos (ho ...
Guia para la identificacion de peligros, evaluacion y control de riesgos (ho ...
especialistasha
 

Similar a Presentación gtc 45 2010 (Norma técnica colombiana 45) (20)

gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxgtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NTC -Gtc 45
NTC -Gtc 45NTC -Gtc 45
NTC -Gtc 45
 
DOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdf
DOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdfDOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdf
DOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdf
 
Gtc45 versión 2010
Gtc45 versión 2010Gtc45 versión 2010
Gtc45 versión 2010
 
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervensionCriterios para establecer controles y medidas de intervension
Criterios para establecer controles y medidas de intervension
 
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
 
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptxGuia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
Guia Tecnica Colombiana 45. diseño de matrices de riesgopptx
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptxintroduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
 
Actualizaciongtc45 120830141524-phpapp02
Actualizaciongtc45 120830141524-phpapp02Actualizaciongtc45 120830141524-phpapp02
Actualizaciongtc45 120830141524-phpapp02
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007 Ohsas 18001 2007
Ohsas 18001 2007
 
2.3 evaluacion de riesgos
2.3 evaluacion de riesgos2.3 evaluacion de riesgos
2.3 evaluacion de riesgos
 
Principales fundamentos metodológicos y otras referencias para elanálisis de ...
Principales fundamentos metodológicos y otras referencias para elanálisis de ...Principales fundamentos metodológicos y otras referencias para elanálisis de ...
Principales fundamentos metodológicos y otras referencias para elanálisis de ...
 
Ohsas 18001
Ohsas 18001Ohsas 18001
Ohsas 18001
 
Panorama de riesgo
Panorama de riesgoPanorama de riesgo
Panorama de riesgo
 
Guia para la identificacion de peligros, evaluacion y control de riesgos (ho ...
Guia para la identificacion de peligros, evaluacion y control de riesgos (ho ...Guia para la identificacion de peligros, evaluacion y control de riesgos (ho ...
Guia para la identificacion de peligros, evaluacion y control de riesgos (ho ...
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Presentación gtc 45 2010 (Norma técnica colombiana 45)

  • 1. ACTUALIZACIÓN GTC 45:2010 GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • 2. CURSO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE ISO 9001:2008 Al final del curso el participante estará en capacidad de: • Identificar los principales cambios en la GTC 45 versión 2010 respecto a la versión 1997 4 horas • Modificaciones de la GTC 45:2010 respecto a la GTC 45:1997 Todas aquellas personas y organizaciones que deseen conocer la guía. Norma Aplicada GTC 45:2010
  • 3. CAMBIOS EN LA GTC 45 GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • 4. CAMBIOS GENERALES GTC 45:1997 • Comité técnico 12 • Guía para el diagnóstico de condiciones de trabajo o panorama de factores de riesgo, su identificación y valoración. • No presenta tabla de contenido GTC 45:2010 • Comité técnico 09 • Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. • Presenta tabla de contenido Se aumenta el numero de empresas que participan en el estudio de esta guía.
  • 5. 1. OBJETO MODIFICACIÓN EN EL OBJETO Esta guía proporciona directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Las organizaciones podrán ajustar estos lineamientos a sus necesidades, tomando en cuenta su naturaleza, el alcance de sus actividades y los recursos establecidos.
  • 6. DEFINICIONES MODIFICADAS • Accidente de trabajo • Consecuencia • Enfermedad profesional • Diagnóstico de condiciones de trabajo • Exposición • Riesgo • Probabilidad • Personal expuesto NUEVAS • Actividad rutinaria • Actividad no rutinaria • Análisis de riesgo • Competencia • Diagnóstico de condiciones de salud • Elemento de protección personal • Enfermedad • Equipo de protección personal • Evaluación higiénica • Evaluación del riesgo • Identificación del peligro • Incidente • Lugar de trabajo • Medida de control
  • 7. DEFINICIONES ELIMINADAS • Efecto posible • Factor de ponderación • Factor de riesgo (incluidas sus categorías) • Fuente de riesgo • Grado de peligrosidad • Grado de repercusión • Sistema de control actual NUEVAS • Medida de control • Monitoreo biológico • Nivel de consecuencia • Nivel de deficiencia • Nivel de exposición • Nivel de probabilidad • Nivel de riesgo • Partes interesadas • Peligro • Proceso • Riesgo aceptable • Valoración de los riesgos • Valores límite permisibles
  • 8. TABLA DE CONTENIDO NUEVA TABLA DE CONTENIDO 0. INTRODUCCIÓN 1. OBJETO 2. DEFINICIONES 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS 3.1. Generalidades 3.2. Actividades para identificar los peligros y valorar los riesgos BIBLIOGRAFÍA ANEXOS TABLAS
  • 9. ENFOQUE GENERAL DEL CAMBIO ALINEACIÓN CON LA OHSAS 18001:2007 PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL • Adopción de los términos y definiciones establecidos en el capítulo 3 de la OHSAS 18001. • Adopción del procedimiento para la identificación de peligros y valorar riesgos del capítulo 4.3.1 de OHSAS 18001. • Consideración del análisis costo beneficio para la determinación de los controles a los peligros reforzando el capítulo 4.4.6 de OHSAS 18001. • Mejor interpretación de los anexos. 9
  • 10. IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGOS 10
  • 11. GENERALIDADES • Entender las características del peligro. • Determinar los controles necesarios. • Compromiso de la Alta Dirección. • Participación y compromiso de todos los niveles de la organización. • Procedimiento para valorar el riesgo: Identificar peligros y valorar los riesgos asociados Determinar medidas de control. Tomar decisiones. Determinar la eficacia de los controles. Priorizar la ejecución de acciones de mejora. 11
  • 12. ASPECTOS A TENER EN CUENTA • Designar un miembro de la organización. • Conformar equipos de trabajo. • Tener en cuenta la Legislación vigente. • Verificar competencia de las personas. • Determinar necesidades de formación para los grupos de trabajo. • Tener en cuenta cambios. • Documentar los resultados. • Realizar evaluaciones higiénicas y monitoreos biológicos. • Consultar personal experto. 12
  • 13. 13
  • 14. ANEXO A TABLA DE PELIGROS • Biológico • Físico • Químico • Psicosocial • Biomecánicos • Condiciones de Seguridad. • Fenómenos naturales 14
  • 15. ANEXO B EJEMPLO MATRIZ DE RIESGOS 15
  • 16. ANEXO C DETERMINACION CUALITATIVA DEL NIVEL DE DEFICIENCIA DE LOS PELIGROS HIGIENICOS 16
  • 17. ANEXO D VALORACION CUANTITATIVA DE LOS PELIGROS HIGIENICOS 17
  • 18. ANEXO E FACTOR DE REDUCCION DEL NIVEL DE RIESGO (F): Estimación del grado de disminución del riesgo, al implementar la medida de intervención (Acción Correctora). Valor porcentual de la reducción del riesgo esperada con la medida de intervención que se quiere seleccionar. FACTOR DE JUSTIFICACION (J): Relación costo / beneficio de una medida de intervención. Se debe calcular para cada una de las medidas de Intervención que se pudieran implementar. La medida seleccionada será aquella que tenga el mayor valor de j. 18
  • 19. Gracias por su atención