SlideShare una empresa de Scribd logo
1 semestre de
   enfermería
Imagen:1
La glándula parótida es una glándula salival principalmente serosa que se
encuentra de alta en el cuello en la zona preauricular y se extiende hacia la
mejilla.
El nervio facial extratemporal y sus filiales pasan a través de la glándula
parótida y la inervación motora a los músculos de la oferta de la expresión
facial.




                                            Imagen: 2
                                             Glándula
Endoscopia
con ayuda parcial superficial parotidectomía es un
método factible para el tratamiento de tumores
benignos de parótida lóbulo superficial situado en
la parte anterior o inferior del lóbulo auricular. La
principal ventaja de este procedimiento es que la
cicatriz operatoria pequeña resultó en mejores
resultados cosméticos. Los objetivos. Este estudio
evaluó la viabilidad de
la endoscopia asistida parotidectomía parcial a
través de dos pequeñas incisiones en la piel.

                                     Imagen:3
                                     tumor
Se presentan 30 casos de cánceres de la parótida, representando el 80
por ciento de todos los carcinomas de las glándulas salivales.
Estos 30 casos han sido vistos y tratados en el Servicio de Cirugía de
Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen,
correspondiente a un periodo de 25 años (1960-1985).
 La totalidad fue tratada mediante la cirugía la Parotidectomía total con o
 sin disección radical del cuello y la gran mayoría recibió tratamiento
 complementario con cobaltoterapia.




                                    Imagen : 4
                                    glándula
Los tumores benignos o malignos pueden desarrollarse en estas
glándulas y se presentan como un bulto en la frente o debajo de la oreja.
La mayoría de los tumores son benignos y están presentes desde hace
varios meses.
tumores malignos pueden causar debilidad del nervio
facial, agrandamiento de ganglios linfáticos o dolor en el sitio del tumor.




                                                                Imagen: 5
                                                                masa en la
                                                                frente
Antecedentes: Este estudio evaluó la
             viabilidad de la endoscopia asistida
             parotidectomía superficial parcial a
             través de una incisión en la piel
             oculta postauricular.

             Métodos: Endoscopio con ayuda
             parcial superficial parotidectomía a
             través de una incisión en la piel
             oculta postauricular se llevó a cabo
             durante 18 casos de tumor benigno
             en el lóbulo superficial de la
             glándula parótida.




Imagen: 6
endoscopia
Una mujer de 78 años de edad, con
antecedentes de 1 año de un crecimiento
progresivo,masa dolorosa, fija y dura en la
región parótida derecha. A la cabeza y el
cuello TC mostró una masa parótida 39
× 29mm2, se extiende hasta el lóbulo profundo,
sin adenopatíasasociadas. A parotidectomía rad
ical y se realizó durante la cirugía de forma
irregular,
malcircunscrita masa comprometer toda la
glándula se observó. El estudio
histopatológicoidentificó un tumor
mesenquimal hipercelular con un
patrón fusiforme, que
presentóseis atípica mitoses/10 campos de alta
potencia, las áreas pleomórficas y sin           Imagen:7 células
áreas denecrosis.                                malignas
Los riesgos de la cirugía son, en parte, determinada por la anatomía del
tumor. Se tiene mucho cuidado para proteger el nervio facial durante la
cirugía, y la mayoría de los pacientes tienen la función normal de este
después de la cirugía del nervio. Debilidad temporal de una o más ramas
del nervio puede ocurrir y por lo general se recuperan en 3-4 meses, sin
necesidad de ningún tratamiento adicional. Debilidad permanente también
puede ocurrir, pero es muy raro si el nervio está visiblemente intacta a la
conclusión del procedimiento.




                    Imagen :8
                    cirugía
EN UNA SOLA PACIENTE DE 16 CASOS.


Exploración distal de la rama bucal se llevó a
cabo sólo en un caso, debido a la dificultad
de localizar el tronco principal durante la
operación, debido a la presencia de
una fibrosis pos inflamatoria. La decisión de
recurrir a la identificación del nervio bucal se
apoya en el curso regular y el
tamaño adecuado de esta rama del nervio
facial en su zona periférica de co-ubicada
con el conducto de Stenson, que le
permiten identificar fácilmente durante la
cirugía.

                                Imagen:9
                                endoscopia
El tratamiento y la evolución de los
                tumores de las glándulas salivales
                (sargentos) depende de la histología,
                la glándula que participan, y la
                ubicación dentro de la glándula. Los
                pacientes con tumores benignos y
                de bajo grado suelen ser tratados
                sólo con cirugía, mientras que los
                pacientes con carcinomas de alto
                grado y los que tienen márgenes
                positivos y otras características de
                alto riesgo suelen ser tratados con
                cirugía y radioterapia adyuvante.
Imagen:10
ubicación del
tumor
Sanar totalmente le tomará alrededor de 1 a 3
semanas.
Por lo regular no hay suturas para retirar; sin
embargo, el área de la cirugía se debe mantener
limpia y seca. Usted tal vez necesite tomar
líquidos y comer alimentos blandos durante un
día.
El entumecimiento u hormigueo alrededor de la
boca en las 24 a 48 horas después de la cirugía
es causado por el bajo nivel de calcio. Usted
puede tomar suplementos de calcio cada cuatro
horas hasta que los síntomas desaparezcan.
Después de este procedimiento, usted debe
hacerse exámenes de sangre rutinarios para
verificar su nivel de calcio                      Imagen:11
                                                  cuidado
El tratamiento oportuno, la adecuada
limpieza, es importante puesto que las
fístulas pueden dar lugar a dehiscencia
y a la infección de la herida.


Una infección local puede persistir,
extenderse y producir una infección clínica
o enfermedad aguda, subaguda o crónica.
Una infección local puede volverse
sistémica si los microorganismos acceden
a los sistemas linfático o vascular.

                                              imagen:12
                                              infección
Las personas por lo regular se
restablecen muy rápidamente
después de esta cirugía. La
recuperación es más rápida cuando
se utilizan técnicas menos
invasivas.



                     Imagen:13
                     recuperación
1. Author: Alexander Langerman, MD; Chief Editor: Arlen D Meyers, MD,
MBA
http://emedicine.medscape.com/article/855871-overview

2.AUCTOR:Sun W ; Xu Y ; Zheng Y ; Liu X ; Zeng L ; Liu W ; Huang X
Acta Oto-Laryngologica (ACTA OTOLARYNGOL), 2009 Dec;
129(12): 1493-7 (12 ref)
http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=10&hid=12&sid=537d3711-
0b3b-44f7-8b19-
d2c906248e2e%40sessionmgr15&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9z
dC1saXZl#db=c8h&AN=2010485807

3. Bruce J. Davidson, MD, FACS .Georgetown university hospital. 3800
Reservoir Road, NW
Gorman Building 1 st FloorWashington, DC, 20007
http://www.georgetownuniversityhospital.org/body_dept.cfm?id=1017
4. Autor: Avello Peragallo, Allan.Rev. Cuerpo Méd;13(2):14-8, 1991. ilus,tab..
http://bases.bireme.br/cgi-
bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&la
ng=p&nextAction=lnk&exprSearch=176151&indexSearch=ID

5. Rev Cubana Cir vol.47 no.4 Ciudad de la Habana Sept.-Dec. 2008 .
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
74932008000400003&lng=en&nrm=iso&ignore=.html
6. Oscar Alberto Messa-Botero , Alfredo Ernesto Romero-Rojas , Sandra Isabel
Chinchilla Olaya , Julio Alexander Díaz-Pérez , Luis Felipe Tapias-Vargas .
Acta Otorrinolaringol Esp. 2011;62:242-5. DOI: 10.1016/j.otorri.2010.02.007

 http://www.elsevier.es/es/node/2210190
7.
Autores:
Huang X; Sun W; Liu X; Liu W; Guan Z; Xu Y; Zheng Y Surgical Endoscopy [Surg Endosc] 2009 Jul;
      Vol. 23 (7), pp. 1614-9. Date of Electronic Publication: 2009 Apr 03
http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=5&hid=18&sid=e651c2d7-8310-
4630-a1cc-
ada8e822f71b%40sessionmgr11&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1
saXZl#db=mnh&AN=19343432
8.Landmarks of the facial never : implications for parotidectomy. N.Pather and
M.osman
http://www.springerlink.com/content/k26j78h540361566



9.Actores: William M Lydiatt,MD y Jeanne M Quivey,MD,facr. Section editors
Bruce E Brockstein, MD
 http://www.uptodate.com/contents/salivary-gland-tumors-treatment-
 of-locoregional-
 disease?source=search_result&selectedTitle=1%7E150


10.Perinetti H.A.
Instituto de Patología de la Tiroides. Departamento de Medicina
Quirúrgica. F.C.M. UNCuyo.

http://revista.medicina.edu.ar/vol01_01/02/index.php
11.Lifelong surgical treatment for EA/TEF (Foker process) in Boston. Miami
Beach, Florida October 1, 2011

 http://www.surgeryencyclopedia.com/La-Pa/Parotidectomy.html




12. Francisco j.Garcia Purriños, servicio de ORL-PCF, Hospital Del Mar Menor
,Murcia, España, Recibido el 28 de enero 2009

http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/102/102v62n01a
13191055pdf001.pdf
1     http://www.ciruestetic.com/result8.jpg


2. http://static.obolog.net/multimedia/fotos/348000/347008/347008-
186246.jpg

3.http://imageserver.ebscohost.com/img/imageqv/actual/b6d/2009120
1/11236938.jpg?ephost1=dGJyMNLe80Sepq840dvuOLCmr0mepq5S
rqa4SK6WxWXS

4.http://cirugiaoncologica.mex.tl/images/31037/ParotidAnat1.jpg

5.http://pmaksimovich.tripod.com/adm/interstitial/remote.jpg
     http://pmaksimovich.tripod.com/adm/interstitial/remote.jpg
6.http://imageserver.ebscohost.com/img/imageqv/actual/o73/20090701/9809
257.jpg?ephost1=dGJyMMvl7ESepq84v%2bvlOLCmr0mepq5Srqa4SK6Wx
WXS

7.http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/images/102/102v62n03/gra
nde/102v62n03-90003713fig1.jpg

8.http://www.ghorayeb.com/files/Parotidectomy_sternomastoid_flap_GG
L_650x500.jpg


9.http://3.bp.blogspot.com/_TGoQ61O5EDs/TOl5gc7GL_I/AAAAAAAAA
NE/GUTM7baFumI/s1600/laringe.jpg

10http://www.scielo.org.ar/img/revistas/medba/v67n5/a12f1b.gif

 11.http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsiz
 e/900
 8.jpgI
12.http://www.noticiassalud.com/wp-content/uploads/2010/07/amigdalitis.jpg


13.http://static.obolog.net/multimedia/fotos/348000/347008/347008-
186246.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano) Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Maria Jose Navarrete Anavalón
 
Early rectal cancer. cancer de recto incial
Early rectal cancer. cancer de recto incialEarly rectal cancer. cancer de recto incial
Early rectal cancer. cancer de recto incial
jose m enriquez-navascues
 
Linfadenectomia
LinfadenectomiaLinfadenectomia
Linfadenectomiawendy115
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria internaBiopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Begoña de la Noval
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3l.sa
 
Biopsia por trucut
Biopsia por trucutBiopsia por trucut
Biopsia por trucut
lainskaster
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Jesser Martin Herrera Salgado
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMATRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
Joselito Manuel
 
Ganglio centinela en melanoma
Ganglio centinela en melanomaGanglio centinela en melanoma
Ganglio centinela en melanoma
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Sandro Casavilca Zambrano
 
Cx recontructiva ca vulva gil2017
Cx recontructiva ca vulva gil2017Cx recontructiva ca vulva gil2017
Cx recontructiva ca vulva gil2017
gsa14solano
 
Biopsias en Mama
Biopsias en MamaBiopsias en Mama
Biopsias en Mama
GINECOLOGIAHIGASM
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinalesguestc3bf72
 

La actualidad más candente (18)

Linfadenectomia
LinfadenectomiaLinfadenectomia
Linfadenectomia
 
Cirugía radioguiada en tumores ginecológicos.
Cirugía radioguiada en tumores ginecológicos.Cirugía radioguiada en tumores ginecológicos.
Cirugía radioguiada en tumores ginecológicos.
 
Tratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situTratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situ
 
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano) Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
 
Early rectal cancer. cancer de recto incial
Early rectal cancer. cancer de recto incialEarly rectal cancer. cancer de recto incial
Early rectal cancer. cancer de recto incial
 
Linfadenectomia
LinfadenectomiaLinfadenectomia
Linfadenectomia
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria internaBiopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
 
LINFADENECTOMIA
LINFADENECTOMIA LINFADENECTOMIA
LINFADENECTOMIA
 
Taller internet 3
Taller internet 3Taller internet 3
Taller internet 3
 
Biopsia por trucut
Biopsia por trucutBiopsia por trucut
Biopsia por trucut
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
 
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMATRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE MAMA
 
Ganglio centinela en melanoma
Ganglio centinela en melanomaGanglio centinela en melanoma
Ganglio centinela en melanoma
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
 
Cx recontructiva ca vulva gil2017
Cx recontructiva ca vulva gil2017Cx recontructiva ca vulva gil2017
Cx recontructiva ca vulva gil2017
 
Biopsias en Mama
Biopsias en MamaBiopsias en Mama
Biopsias en Mama
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
 

Destacado

Sx de sjorgren
Sx de sjorgrenSx de sjorgren
Sx de sjorgrensafoelc
 
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PARÓTIDA: EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN ...
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PARÓTIDA: EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN ...TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PARÓTIDA: EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN ...
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PARÓTIDA: EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN ...Ricardo Yanez
 
Tumores de la glandula salival uac
Tumores de la glandula salival uacTumores de la glandula salival uac
Tumores de la glandula salival uac
xlucyx Apellidos
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
Francisco Alonso
 
Clase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORLClase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORL
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Aciiones preventivas correctivas y Mejora Continua
Aciiones preventivas correctivas y Mejora ContinuaAciiones preventivas correctivas y Mejora Continua
Aciiones preventivas correctivas y Mejora Continua
Juan Carlos Fernández
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 

Destacado (10)

Sx de sjorgren
Sx de sjorgrenSx de sjorgren
Sx de sjorgren
 
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PARÓTIDA: EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN ...
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PARÓTIDA: EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN ...TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PARÓTIDA: EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN ...
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE PARÓTIDA: EXPERIENCIA DE 10 AÑOS EN ...
 
Tumores de la glandula salival uac
Tumores de la glandula salival uacTumores de la glandula salival uac
Tumores de la glandula salival uac
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
 
Clase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORLClase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORL
 
Acciones correctivas y acciones preventivas
Acciones correctivas y acciones preventivasAcciones correctivas y acciones preventivas
Acciones correctivas y acciones preventivas
 
Aciiones preventivas correctivas y Mejora Continua
Aciiones preventivas correctivas y Mejora ContinuaAciiones preventivas correctivas y Mejora Continua
Aciiones preventivas correctivas y Mejora Continua
 
Tecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicasTecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicas
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Tumores benignos
Tumores benignos Tumores benignos
Tumores benignos
 

Similar a Presentacion (informatica)

Presentacion (informatica)
Presentacion (informatica)Presentacion (informatica)
Presentacion (informatica)kimberly921
 
Presentacion (informatica)
Presentacion (informatica)Presentacion (informatica)
Presentacion (informatica)kimberly921
 
Terapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer okTerapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer ok
eddynoy velasquez
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
eddynoy velasquez
 
Carcinoma de células de merkelod106i
Carcinoma de células de merkelod106iCarcinoma de células de merkelod106i
Carcinoma de células de merkelod106i
Sat Án
 
Adenoma pleomorfico
Adenoma pleomorficoAdenoma pleomorfico
Adenoma pleomorfico
Jose Toscano Sartori
 
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesControversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesDr. Alan Burgos
 
Retinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Retinoblastoma Universidad Intercultural de ChiapasRetinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Retinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Jorge P Gomez
 
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdfS1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
MaryoriVasquez3
 
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia   meningiomasNeurocirugia   meningiomas
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia2012
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DFrank Bonilla
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS - TUMORES OSEOS
HALLAZGOS RADIOLOGICOS - TUMORES OSEOSHALLAZGOS RADIOLOGICOS - TUMORES OSEOS
HALLAZGOS RADIOLOGICOS - TUMORES OSEOS
Damián Vargas
 
Tumores de la region pineal
Tumores de la region pinealTumores de la region pineal
Tumores de la region pineal
Daniel Martinez Bustamante
 
Casoclinico02
Casoclinico02Casoclinico02
Casoclinico02
Joha Pazmiño
 
Casoclinico01
Casoclinico01Casoclinico01
Casoclinico01
Joha Pazmiño
 
Adenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarez
Adenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarezAdenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarez
Adenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarez
Cyntia Caselin
 
ORL
ORLORL
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.pptASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
GuitoCastillo
 

Similar a Presentacion (informatica) (20)

Presentacion (informatica)
Presentacion (informatica)Presentacion (informatica)
Presentacion (informatica)
 
Presentacion (informatica)
Presentacion (informatica)Presentacion (informatica)
Presentacion (informatica)
 
parotidectomia
parotidectomiaparotidectomia
parotidectomia
 
Terapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer okTerapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer ok
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
 
Carcinoma de células de merkelod106i
Carcinoma de células de merkelod106iCarcinoma de células de merkelod106i
Carcinoma de células de merkelod106i
 
Adenoma pleomorfico
Adenoma pleomorficoAdenoma pleomorfico
Adenoma pleomorfico
 
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesControversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
 
Retinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Retinoblastoma Universidad Intercultural de ChiapasRetinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
Retinoblastoma Universidad Intercultural de Chiapas
 
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdfS1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
S1 - PRINCIPIOS DE CIRUGIA ONCOLOGICA.pdf
 
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia   meningiomasNeurocirugia   meningiomas
Neurocirugia meningiomas
 
Internet 2 lore
Internet 2 loreInternet 2 lore
Internet 2 lore
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° D
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS - TUMORES OSEOS
HALLAZGOS RADIOLOGICOS - TUMORES OSEOSHALLAZGOS RADIOLOGICOS - TUMORES OSEOS
HALLAZGOS RADIOLOGICOS - TUMORES OSEOS
 
Tumores de la region pineal
Tumores de la region pinealTumores de la region pineal
Tumores de la region pineal
 
Casoclinico02
Casoclinico02Casoclinico02
Casoclinico02
 
Casoclinico01
Casoclinico01Casoclinico01
Casoclinico01
 
Adenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarez
Adenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarezAdenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarez
Adenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarez
 
ORL
ORLORL
ORL
 
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.pptASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE17.ppt
 

Presentacion (informatica)

  • 1. 1 semestre de enfermería
  • 2.
  • 4. La glándula parótida es una glándula salival principalmente serosa que se encuentra de alta en el cuello en la zona preauricular y se extiende hacia la mejilla. El nervio facial extratemporal y sus filiales pasan a través de la glándula parótida y la inervación motora a los músculos de la oferta de la expresión facial. Imagen: 2 Glándula
  • 5. Endoscopia con ayuda parcial superficial parotidectomía es un método factible para el tratamiento de tumores benignos de parótida lóbulo superficial situado en la parte anterior o inferior del lóbulo auricular. La principal ventaja de este procedimiento es que la cicatriz operatoria pequeña resultó en mejores resultados cosméticos. Los objetivos. Este estudio evaluó la viabilidad de la endoscopia asistida parotidectomía parcial a través de dos pequeñas incisiones en la piel. Imagen:3 tumor
  • 6. Se presentan 30 casos de cánceres de la parótida, representando el 80 por ciento de todos los carcinomas de las glándulas salivales. Estos 30 casos han sido vistos y tratados en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, correspondiente a un periodo de 25 años (1960-1985). La totalidad fue tratada mediante la cirugía la Parotidectomía total con o sin disección radical del cuello y la gran mayoría recibió tratamiento complementario con cobaltoterapia. Imagen : 4 glándula
  • 7. Los tumores benignos o malignos pueden desarrollarse en estas glándulas y se presentan como un bulto en la frente o debajo de la oreja. La mayoría de los tumores son benignos y están presentes desde hace varios meses. tumores malignos pueden causar debilidad del nervio facial, agrandamiento de ganglios linfáticos o dolor en el sitio del tumor. Imagen: 5 masa en la frente
  • 8. Antecedentes: Este estudio evaluó la viabilidad de la endoscopia asistida parotidectomía superficial parcial a través de una incisión en la piel oculta postauricular. Métodos: Endoscopio con ayuda parcial superficial parotidectomía a través de una incisión en la piel oculta postauricular se llevó a cabo durante 18 casos de tumor benigno en el lóbulo superficial de la glándula parótida. Imagen: 6 endoscopia
  • 9. Una mujer de 78 años de edad, con antecedentes de 1 año de un crecimiento progresivo,masa dolorosa, fija y dura en la región parótida derecha. A la cabeza y el cuello TC mostró una masa parótida 39 × 29mm2, se extiende hasta el lóbulo profundo, sin adenopatíasasociadas. A parotidectomía rad ical y se realizó durante la cirugía de forma irregular, malcircunscrita masa comprometer toda la glándula se observó. El estudio histopatológicoidentificó un tumor mesenquimal hipercelular con un patrón fusiforme, que presentóseis atípica mitoses/10 campos de alta potencia, las áreas pleomórficas y sin Imagen:7 células áreas denecrosis. malignas
  • 10. Los riesgos de la cirugía son, en parte, determinada por la anatomía del tumor. Se tiene mucho cuidado para proteger el nervio facial durante la cirugía, y la mayoría de los pacientes tienen la función normal de este después de la cirugía del nervio. Debilidad temporal de una o más ramas del nervio puede ocurrir y por lo general se recuperan en 3-4 meses, sin necesidad de ningún tratamiento adicional. Debilidad permanente también puede ocurrir, pero es muy raro si el nervio está visiblemente intacta a la conclusión del procedimiento. Imagen :8 cirugía
  • 11. EN UNA SOLA PACIENTE DE 16 CASOS. Exploración distal de la rama bucal se llevó a cabo sólo en un caso, debido a la dificultad de localizar el tronco principal durante la operación, debido a la presencia de una fibrosis pos inflamatoria. La decisión de recurrir a la identificación del nervio bucal se apoya en el curso regular y el tamaño adecuado de esta rama del nervio facial en su zona periférica de co-ubicada con el conducto de Stenson, que le permiten identificar fácilmente durante la cirugía. Imagen:9 endoscopia
  • 12. El tratamiento y la evolución de los tumores de las glándulas salivales (sargentos) depende de la histología, la glándula que participan, y la ubicación dentro de la glándula. Los pacientes con tumores benignos y de bajo grado suelen ser tratados sólo con cirugía, mientras que los pacientes con carcinomas de alto grado y los que tienen márgenes positivos y otras características de alto riesgo suelen ser tratados con cirugía y radioterapia adyuvante. Imagen:10 ubicación del tumor
  • 13. Sanar totalmente le tomará alrededor de 1 a 3 semanas. Por lo regular no hay suturas para retirar; sin embargo, el área de la cirugía se debe mantener limpia y seca. Usted tal vez necesite tomar líquidos y comer alimentos blandos durante un día. El entumecimiento u hormigueo alrededor de la boca en las 24 a 48 horas después de la cirugía es causado por el bajo nivel de calcio. Usted puede tomar suplementos de calcio cada cuatro horas hasta que los síntomas desaparezcan. Después de este procedimiento, usted debe hacerse exámenes de sangre rutinarios para verificar su nivel de calcio Imagen:11 cuidado
  • 14. El tratamiento oportuno, la adecuada limpieza, es importante puesto que las fístulas pueden dar lugar a dehiscencia y a la infección de la herida. Una infección local puede persistir, extenderse y producir una infección clínica o enfermedad aguda, subaguda o crónica. Una infección local puede volverse sistémica si los microorganismos acceden a los sistemas linfático o vascular. imagen:12 infección
  • 15. Las personas por lo regular se restablecen muy rápidamente después de esta cirugía. La recuperación es más rápida cuando se utilizan técnicas menos invasivas. Imagen:13 recuperación
  • 16.
  • 17. 1. Author: Alexander Langerman, MD; Chief Editor: Arlen D Meyers, MD, MBA http://emedicine.medscape.com/article/855871-overview 2.AUCTOR:Sun W ; Xu Y ; Zheng Y ; Liu X ; Zeng L ; Liu W ; Huang X Acta Oto-Laryngologica (ACTA OTOLARYNGOL), 2009 Dec; 129(12): 1493-7 (12 ref) http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=10&hid=12&sid=537d3711- 0b3b-44f7-8b19- d2c906248e2e%40sessionmgr15&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9z dC1saXZl#db=c8h&AN=2010485807 3. Bruce J. Davidson, MD, FACS .Georgetown university hospital. 3800 Reservoir Road, NW Gorman Building 1 st FloorWashington, DC, 20007 http://www.georgetownuniversityhospital.org/body_dept.cfm?id=1017
  • 18. 4. Autor: Avello Peragallo, Allan.Rev. Cuerpo Méd;13(2):14-8, 1991. ilus,tab.. http://bases.bireme.br/cgi- bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&la ng=p&nextAction=lnk&exprSearch=176151&indexSearch=ID 5. Rev Cubana Cir vol.47 no.4 Ciudad de la Habana Sept.-Dec. 2008 . http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74932008000400003&lng=en&nrm=iso&ignore=.html 6. Oscar Alberto Messa-Botero , Alfredo Ernesto Romero-Rojas , Sandra Isabel Chinchilla Olaya , Julio Alexander Díaz-Pérez , Luis Felipe Tapias-Vargas . Acta Otorrinolaringol Esp. 2011;62:242-5. DOI: 10.1016/j.otorri.2010.02.007 http://www.elsevier.es/es/node/2210190 7. Autores: Huang X; Sun W; Liu X; Liu W; Guan Z; Xu Y; Zheng Y Surgical Endoscopy [Surg Endosc] 2009 Jul; Vol. 23 (7), pp. 1614-9. Date of Electronic Publication: 2009 Apr 03 http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=5&hid=18&sid=e651c2d7-8310- 4630-a1cc- ada8e822f71b%40sessionmgr11&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1 saXZl#db=mnh&AN=19343432
  • 19. 8.Landmarks of the facial never : implications for parotidectomy. N.Pather and M.osman http://www.springerlink.com/content/k26j78h540361566 9.Actores: William M Lydiatt,MD y Jeanne M Quivey,MD,facr. Section editors Bruce E Brockstein, MD http://www.uptodate.com/contents/salivary-gland-tumors-treatment- of-locoregional- disease?source=search_result&selectedTitle=1%7E150 10.Perinetti H.A. Instituto de Patología de la Tiroides. Departamento de Medicina Quirúrgica. F.C.M. UNCuyo. http://revista.medicina.edu.ar/vol01_01/02/index.php
  • 20. 11.Lifelong surgical treatment for EA/TEF (Foker process) in Boston. Miami Beach, Florida October 1, 2011 http://www.surgeryencyclopedia.com/La-Pa/Parotidectomy.html 12. Francisco j.Garcia Purriños, servicio de ORL-PCF, Hospital Del Mar Menor ,Murcia, España, Recibido el 28 de enero 2009 http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/102/102v62n01a 13191055pdf001.pdf
  • 21. 1 http://www.ciruestetic.com/result8.jpg 2. http://static.obolog.net/multimedia/fotos/348000/347008/347008- 186246.jpg 3.http://imageserver.ebscohost.com/img/imageqv/actual/b6d/2009120 1/11236938.jpg?ephost1=dGJyMNLe80Sepq840dvuOLCmr0mepq5S rqa4SK6WxWXS 4.http://cirugiaoncologica.mex.tl/images/31037/ParotidAnat1.jpg 5.http://pmaksimovich.tripod.com/adm/interstitial/remote.jpg http://pmaksimovich.tripod.com/adm/interstitial/remote.jpg