SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES DETUMORES DE
GLANDULAS SALIVALESGLANDULAS SALIVALES
Dr. Francisco Javier Alonso R4CGDr. Francisco Javier Alonso R4CG
Las glándulas salivales incluyen:
Parótidas
Submaxilares
Sublinguales
Glándulas salivales menores
 PAROTIDA:
 Localización: anteroinferior
al pabellón auricular, por
encima del masetero.
Atravesado por el nervio
facial.
 Drenaje linfático: ganglios
submandibulares y yugulares
profundos (nivel I y III)
 SUBMANDIBULAR:
 En triangulo submandibular junto con los ganglios.
Relacionado a Nervio lingual, hipogloso y mandibular
marginal.
 Drenaje linfático: ganglios submandibulares y yugulares
profundos.
 SUBLINGUALES:
 Región anterior del piso de la boca, adyacente a glándulas
submandibulares.
 Drenaje linfático. Nivel I y III.
 MENORES: 600 a 1000 en tracto aerodigestivo.
 Sialadenitis:
 Aguda: Infección por bacterias o virus
 Crónica: granulomatosis por sarcoidosis, tuberculosis,
etc.
 Sialolitiasis:
 Glándula submandibular: 90%
 Glándula parótida: 10%
TUMORACIONES
 Parótida: 64- 80%
 75-80% benignos
 Submandibular 7 -15%
 50-60% benignos
 Sublingual y menores: < 1%
 35% benignos
TUMORES BENIGNOS
 Adenoma Pleomórfico:
 60-70% de tumores parotídeos
 90% de tumores benignos submandibulares.
 Tumoración indolora en región parotídea,
submandibular o paladar blando.
TUMORES BENIGNOS
 Tumor de Warthin
 Cistoadenoma papilar linfomatoso
 Parótida
 Estructuras papilares.
 Origen en epitelio ductal ectópico.
 Hombres 5ª a 7ª década. Fumadores.
 TAC: tumor definido en lóbulo superficial
posteroinferior.
TUMORES BENIGNOS
 Adenomas Monomóficos:
o Menos del 5%
o Un solo estirpe celular:
• Adenomas de Células Basales
• Adenomas Canaliculares
• Oncocitomas
• Mioepiteliomas
TUMORES MALIGNOS
 SIGNOS Y SÍNTOMAS:
 Tumoración no dolorosa
 Dolor
 Paralisis facial
 Adenomegalias cervicales.
 Tumoración orofaríngea
TUMORES MALIGNOS
 Diagnóstico
• Aspiración por aguja fina: Sn 80-90%
• Tomografía
• Resonancia magnética.
• PET
TUMORES MALIGNOS
Tipo Histológico Frecuencia (%)
Carcinoma mucoepidermoide 34
Carcinoma adenoide quístico 22
Adenocarcinoma 18
Tumor mixto maligno 13
Carcinoma de células acinares 7
Carcinoma de células escamosas 4
Otros < 3
CLASIFICACION TNM
TX Primary tumor cannot be assessed.
T0 No evidence of primary tumor.
T1 Tumor ≤2 cm in greatest dimension without extraparenchymal
extension.b
T2 Tumor >2 cm but ≤4 cm in greatest dimension without
extraparenchymal extension.b
T3 Tumor >4 cm and/or tumor having extraparenchymal
extension.b
T4a Moderately advanced disease.
Tumor invades skin, mandible, ear canal, and/or facial nerve.
T4b Very advanced disease.
Tumor invades skull base and/or pterygoid plates and/or
encases carotid artery.
NX Regional lymph nodes cannot be assessed.
N0 No regional lymph node metastasis.
N1 Metastasis in a single ipsilateral lymph node, ≤3 cm in greatest
dimension.
N2 Metastasis in a single ipsilateral lymph node, >3 cm but ≤6 cm in
greatest dimension.
Metastases in multiple ipsilateral lymph nodes, ≤6 cm in greatest
dimension.
Metastases in bilateral or contralateral lymph nodes, ≤6 cm in
greatest dimension.
N2a Metastasis in a single ipsilateral lymph node, >3 cm but ≤6 cm in
greatest dimension.
N2b Metastases in multiple ipsilateral lymph nodes, ≤6 cm in greatest
dimension.
N2c Metastases in bilateral or contralateral lymph nodes, ≤6 cm in
greatest dimension.
N3 Metastasis in a lymph node, > 6 cm in greatest dimension.
Stage  T  N  M 
I T1 N0 M0
II T2 N0 M0
III T3 N0 M0
T1 N1 M0
T2 N1 M0
T3 N1 M0
IVA T4a N0 M0
T4a N1 M0
T1 N2 M0
T2 N2 M0
T3 N2 M0
T4a N2 M0
IVB T4b Any N M0
Any T N3 M0
IVC Any T Any N M1
TUMORES MALIGNOS
 Clasificado en alto, moderado o bajo grado.
 CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE
 Mas común
 80 – 90 % en parótida
 5a década
 ♀: 4:1♂
 Mezcla de células epiteliales, intermedias y productoras
de mucina
TUMORES MALIGNOS
 Bajo grado: bien delimitado, márgenes celulares
definidos.
 Alto grado: infiltrativo, células escamosas con mucina
intracelular.
 Supervivencia a 5 años 70 y 47%
 Supervivencia a 15 años 50 y 25%
TUMORES MALIGNOS
 CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO
 10%
 2/3 En glándulas menores
 Tumoración asintomática
 Parcialmente o no encapsulado infiltrante.
 Subtipos: Cribiforme (44%), Tubular (35%), Sólido
(21%)
 Diseminación perineural.
 Metástasis hasta 20 años después.
TUMORES MALIGNOS
 CARCINOMA DE CELULAS ACINARES:
 15% de parotídeos.
 5a década.
 > frecuencia en mujeres.
 Cápsula fibrosa
 2 subtipos: celulas acinares serosas y células acinares
claras.
 Supervivencia a 5, 10 y 15 años es de 78, 63 y 44%
TUMORES MALIGNOS
 TUMORES MALIGNOS MIXTOS:
 3 – 12 % de los tumores.
 Surgen de adenomas pleomórficos.
 75% en parótidas.
 El componente maligno es epitelial.
 Áreas de necrosis y hemorragia.
 Supervivencia 5 años <10%
TUMORES MALIGNOS
 ADENOCARCINOMA:
 Se origina de ductos excretores estriados. Varios
subtipos
 Adenocarcinoma polimorfo de bajo grado.
 2º más común en glándulas menores.
 50% en el paladar.
 6ª década. Más frecuente en mujeres.
 Tumoración submucosa indolora.
 <10 % metástasis.
TUMORES MALIGNOS
 Carcinoma de células epiteliales-mioepiteliales:
 < 1 %
 Ocurre en parótida.
 40% recurrencia local. 20% metástasis y 40% muere por la enfermedad.
 Adenocarcinoma de ducto salivar:
 Similar a carcinoma intraductal de mama.
 ♀: 3:1♂
 Surge de celulas reservorio de los ductos excretores.
 Alto grado.
 35% recurrencia local. 62% metástasis y 77% muere por la enfermedad
 Supervivencia media 3 años.
TUMORES MALIGNOS
 LINFOMA
 6ª-7ª década
 90% en parótida
 5% de los linfomas extraganglionares.
 Linfoma celulas B
TUMORES MALIGNOS
 METÁSTASIS:
 Menos del 10% de los tumores son metastásicos de
otros sitios.
 Mayoría de cáncer de piel en cara, escalpe o pabellón
auricular.
 Melanomas y células escamosas.
TRATAMIENTO
 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:
 GLANDULAS MAYORES:
 Parotidectomía total.
 Sacrificar nervio facial si es necesario.
 Radiación postquirúrgica.
 Glandulas sublinguales y submandibulares disección
cervical supraomohioideo
TRATAMIENTO
 GLANDULAS MENORES:
 Resección quirúrgica amplia
 Si involucra senos maxilares y cavidad nasal realizar
Maxilectomía parcial o total.
 DISECCIÓN CERVICAL
 Adenopatía cervical evidente
 Tumores >4cm
 Histología de alto grado.
INCIDENCIA DE METASTASIS
GANGLIONARES OCULTAS.
TUMOR GLANDULA SALIVAL INCIDENCIA (%)
Carcinoma células escamosas 40
Adenocarcinoma 18
Carcinoma mucoepidermoide 14
Carcinoma de células acinares 4
Carcinoma adenoide quístico 4
Tumor < 4cm 4
Tumor > 4cm >20
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO
 RADIOTERAPIA
 Tumores T3 y T4
 Alto grado
 Ganglios positivos o invasión perineural
 Margen quirúrgico positivo
 Invasión a músculo, cartílago o hueso
 Enfermedad recurrente.
 Radioterapia de neutrones en más efectiva.
QUIMIOTERAPIA
 Uso paliativo
 Respuesta parcial o completa hasta en 50%
 Paclitaxel
 Uso con radioterapia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Hospital Guadix
 
Neoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivalesNeoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivales
Angel Castro Urquizo
 
Cancer de lengua
Cancer de lenguaCancer de lengua
Cancer de lenguaFri cho
 
tumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oraltumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oral
Erika Sandoval Mosquera
 
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivalesAlteraciones y neoplasias de glándulas salivales
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivalesCat Lunac
 
08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe
Juan Zuñiga Ojeda
 
Tumor de warthin
Tumor de warthinTumor de warthin
Tumor de warthin
Eva Moreta Cuevas
 
Tumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuelloTumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuello
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringeTumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
Nikki Neko
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
AlyciaSmithSubs
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Cancer en cavidad
Cancer en cavidadCancer en cavidad
Cancer en cavidad
Aval Elsy
 
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasales
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasalesNeoplasias benignas de nariz y senos paranasales
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasales
Angel Castro Urquizo
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoidemiguel tornez
 
Tumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloTumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuello
Kenny Correa
 

La actualidad más candente (20)

Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
 
Cabeza Y Cuello
Cabeza Y CuelloCabeza Y Cuello
Cabeza Y Cuello
 
Neoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivalesNeoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivales
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Cancer de lengua
Cancer de lenguaCancer de lengua
Cancer de lengua
 
tumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oraltumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oral
 
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivalesAlteraciones y neoplasias de glándulas salivales
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
 
08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe08 Ca de Hipofaringe
08 Ca de Hipofaringe
 
Cancer de piel
Cancer de piel Cancer de piel
Cancer de piel
 
Tumor de warthin
Tumor de warthinTumor de warthin
Tumor de warthin
 
Tumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuelloTumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuello
 
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringeTumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cancer en cavidad
Cancer en cavidadCancer en cavidad
Cancer en cavidad
 
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasales
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasalesNeoplasias benignas de nariz y senos paranasales
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasales
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
 
Tumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloTumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuello
 
Tumores benignos de cabeza y cuello
Tumores benignos de cabeza y cuelloTumores benignos de cabeza y cuello
Tumores benignos de cabeza y cuello
 

Similar a Tumores de glandulas salivales

Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Danisel Gil
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmónMitsuko Vera
 
Cancer de laringe (jl)
Cancer de laringe (jl)Cancer de laringe (jl)
Cancer de laringe (jl)
abimelec salazar
 
cancer de cervix
cancer de cervixcancer de cervix
cancer de cervix
Margie Rodas
 
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Sergio Plata Paniagua
 
Seminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmonSeminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmonguillegiudice
 
CLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptx
CLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptxCLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptx
CLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptx
RosarioOchoaPrez
 
MELANOMA MALIGNO.pptx
MELANOMA MALIGNO.pptxMELANOMA MALIGNO.pptx
MELANOMA MALIGNO.pptx
ssuserdbea8c1
 
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
DiegoPerezlete1
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
joel cordova
 
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)Frank Bonilla
 
Cancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeCancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeKarber Gonzalez
 
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
Tumores malignos   de nariz y senos paranasalesTumores malignos   de nariz y senos paranasales
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
Cristopher Cortes
 
Enf. de glandulas salivales en pediatria
Enf. de glandulas salivales en pediatriaEnf. de glandulas salivales en pediatria
Enf. de glandulas salivales en pediatria
Angel Castro Urquizo
 

Similar a Tumores de glandulas salivales (20)

Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
 
Ca de mama mod
Ca de mama    modCa de mama    mod
Ca de mama mod
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer de laringe (jl)
Cancer de laringe (jl)Cancer de laringe (jl)
Cancer de laringe (jl)
 
cancer de cervix
cancer de cervixcancer de cervix
cancer de cervix
 
Cancer esofago jose rodriguez
Cancer esofago jose rodriguezCancer esofago jose rodriguez
Cancer esofago jose rodriguez
 
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
 
Seminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmonSeminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmon
 
CLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptx
CLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptxCLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptx
CLASE 6 CANCER DE CABEZA Y CUELLO aall (1).pptx
 
Cáncer de hipofaringe
Cáncer de hipofaringeCáncer de hipofaringe
Cáncer de hipofaringe
 
MELANOMA MALIGNO.pptx
MELANOMA MALIGNO.pptxMELANOMA MALIGNO.pptx
MELANOMA MALIGNO.pptx
 
DESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMADESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMA
 
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
 
Paper glandulas salivales
Paper glandulas salivalesPaper glandulas salivales
Paper glandulas salivales
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
Ca De Testiculo, Vejiga, RiñOn, Prostata (Clase)
 
Cancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeCancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringe
 
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
Tumores malignos   de nariz y senos paranasalesTumores malignos   de nariz y senos paranasales
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
 
Enf. de glandulas salivales en pediatria
Enf. de glandulas salivales en pediatriaEnf. de glandulas salivales en pediatria
Enf. de glandulas salivales en pediatria
 
Tumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mamaTumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mama
 

Más de Francisco Alonso

Patología benigna de esofago
Patología benigna de esofagoPatología benigna de esofago
Patología benigna de esofago
Francisco Alonso
 
TEP
TEPTEP
Clase acalasia
Clase acalasiaClase acalasia
Clase acalasia
Francisco Alonso
 
Historia de bariatría
Historia de bariatríaHistoria de bariatría
Historia de bariatría
Francisco Alonso
 
Hernias
HerniasHernias
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Francisco Alonso
 
Patología biliar
Patología biliarPatología biliar
Patología biliar
Francisco Alonso
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Francisco Alonso
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Francisco Alonso
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
Francisco Alonso
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Francisco Alonso
 
Manejo soluciones.
Manejo soluciones.Manejo soluciones.
Manejo soluciones.
Francisco Alonso
 

Más de Francisco Alonso (12)

Patología benigna de esofago
Patología benigna de esofagoPatología benigna de esofago
Patología benigna de esofago
 
TEP
TEPTEP
TEP
 
Clase acalasia
Clase acalasiaClase acalasia
Clase acalasia
 
Historia de bariatría
Historia de bariatríaHistoria de bariatría
Historia de bariatría
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Patología biliar
Patología biliarPatología biliar
Patología biliar
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Manejo soluciones.
Manejo soluciones.Manejo soluciones.
Manejo soluciones.
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tumores de glandulas salivales

  • 1. TUMORES DETUMORES DE GLANDULAS SALIVALESGLANDULAS SALIVALES Dr. Francisco Javier Alonso R4CGDr. Francisco Javier Alonso R4CG
  • 2. Las glándulas salivales incluyen: Parótidas Submaxilares Sublinguales Glándulas salivales menores
  • 3.
  • 4.  PAROTIDA:  Localización: anteroinferior al pabellón auricular, por encima del masetero. Atravesado por el nervio facial.  Drenaje linfático: ganglios submandibulares y yugulares profundos (nivel I y III)
  • 5.
  • 6.  SUBMANDIBULAR:  En triangulo submandibular junto con los ganglios. Relacionado a Nervio lingual, hipogloso y mandibular marginal.  Drenaje linfático: ganglios submandibulares y yugulares profundos.  SUBLINGUALES:  Región anterior del piso de la boca, adyacente a glándulas submandibulares.  Drenaje linfático. Nivel I y III.  MENORES: 600 a 1000 en tracto aerodigestivo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Sialadenitis:  Aguda: Infección por bacterias o virus  Crónica: granulomatosis por sarcoidosis, tuberculosis, etc.  Sialolitiasis:  Glándula submandibular: 90%  Glándula parótida: 10%
  • 10. TUMORACIONES  Parótida: 64- 80%  75-80% benignos  Submandibular 7 -15%  50-60% benignos  Sublingual y menores: < 1%  35% benignos
  • 11. TUMORES BENIGNOS  Adenoma Pleomórfico:  60-70% de tumores parotídeos  90% de tumores benignos submandibulares.  Tumoración indolora en región parotídea, submandibular o paladar blando.
  • 12. TUMORES BENIGNOS  Tumor de Warthin  Cistoadenoma papilar linfomatoso  Parótida  Estructuras papilares.  Origen en epitelio ductal ectópico.  Hombres 5ª a 7ª década. Fumadores.  TAC: tumor definido en lóbulo superficial posteroinferior.
  • 13. TUMORES BENIGNOS  Adenomas Monomóficos: o Menos del 5% o Un solo estirpe celular: • Adenomas de Células Basales • Adenomas Canaliculares • Oncocitomas • Mioepiteliomas
  • 14.
  • 15. TUMORES MALIGNOS  SIGNOS Y SÍNTOMAS:  Tumoración no dolorosa  Dolor  Paralisis facial  Adenomegalias cervicales.  Tumoración orofaríngea
  • 16. TUMORES MALIGNOS  Diagnóstico • Aspiración por aguja fina: Sn 80-90% • Tomografía • Resonancia magnética. • PET
  • 17. TUMORES MALIGNOS Tipo Histológico Frecuencia (%) Carcinoma mucoepidermoide 34 Carcinoma adenoide quístico 22 Adenocarcinoma 18 Tumor mixto maligno 13 Carcinoma de células acinares 7 Carcinoma de células escamosas 4 Otros < 3
  • 18. CLASIFICACION TNM TX Primary tumor cannot be assessed. T0 No evidence of primary tumor. T1 Tumor ≤2 cm in greatest dimension without extraparenchymal extension.b T2 Tumor >2 cm but ≤4 cm in greatest dimension without extraparenchymal extension.b T3 Tumor >4 cm and/or tumor having extraparenchymal extension.b T4a Moderately advanced disease. Tumor invades skin, mandible, ear canal, and/or facial nerve. T4b Very advanced disease. Tumor invades skull base and/or pterygoid plates and/or encases carotid artery.
  • 19. NX Regional lymph nodes cannot be assessed. N0 No regional lymph node metastasis. N1 Metastasis in a single ipsilateral lymph node, ≤3 cm in greatest dimension. N2 Metastasis in a single ipsilateral lymph node, >3 cm but ≤6 cm in greatest dimension. Metastases in multiple ipsilateral lymph nodes, ≤6 cm in greatest dimension. Metastases in bilateral or contralateral lymph nodes, ≤6 cm in greatest dimension. N2a Metastasis in a single ipsilateral lymph node, >3 cm but ≤6 cm in greatest dimension. N2b Metastases in multiple ipsilateral lymph nodes, ≤6 cm in greatest dimension. N2c Metastases in bilateral or contralateral lymph nodes, ≤6 cm in greatest dimension. N3 Metastasis in a lymph node, > 6 cm in greatest dimension.
  • 20. Stage  T  N  M  I T1 N0 M0 II T2 N0 M0 III T3 N0 M0 T1 N1 M0 T2 N1 M0 T3 N1 M0 IVA T4a N0 M0 T4a N1 M0 T1 N2 M0 T2 N2 M0 T3 N2 M0 T4a N2 M0 IVB T4b Any N M0 Any T N3 M0 IVC Any T Any N M1
  • 21. TUMORES MALIGNOS  Clasificado en alto, moderado o bajo grado.  CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE  Mas común  80 – 90 % en parótida  5a década  ♀: 4:1♂  Mezcla de células epiteliales, intermedias y productoras de mucina
  • 22. TUMORES MALIGNOS  Bajo grado: bien delimitado, márgenes celulares definidos.  Alto grado: infiltrativo, células escamosas con mucina intracelular.  Supervivencia a 5 años 70 y 47%  Supervivencia a 15 años 50 y 25%
  • 23. TUMORES MALIGNOS  CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO  10%  2/3 En glándulas menores  Tumoración asintomática  Parcialmente o no encapsulado infiltrante.  Subtipos: Cribiforme (44%), Tubular (35%), Sólido (21%)  Diseminación perineural.  Metástasis hasta 20 años después.
  • 24. TUMORES MALIGNOS  CARCINOMA DE CELULAS ACINARES:  15% de parotídeos.  5a década.  > frecuencia en mujeres.  Cápsula fibrosa  2 subtipos: celulas acinares serosas y células acinares claras.  Supervivencia a 5, 10 y 15 años es de 78, 63 y 44%
  • 25. TUMORES MALIGNOS  TUMORES MALIGNOS MIXTOS:  3 – 12 % de los tumores.  Surgen de adenomas pleomórficos.  75% en parótidas.  El componente maligno es epitelial.  Áreas de necrosis y hemorragia.  Supervivencia 5 años <10%
  • 26. TUMORES MALIGNOS  ADENOCARCINOMA:  Se origina de ductos excretores estriados. Varios subtipos  Adenocarcinoma polimorfo de bajo grado.  2º más común en glándulas menores.  50% en el paladar.  6ª década. Más frecuente en mujeres.  Tumoración submucosa indolora.  <10 % metástasis.
  • 27. TUMORES MALIGNOS  Carcinoma de células epiteliales-mioepiteliales:  < 1 %  Ocurre en parótida.  40% recurrencia local. 20% metástasis y 40% muere por la enfermedad.  Adenocarcinoma de ducto salivar:  Similar a carcinoma intraductal de mama.  ♀: 3:1♂  Surge de celulas reservorio de los ductos excretores.  Alto grado.  35% recurrencia local. 62% metástasis y 77% muere por la enfermedad  Supervivencia media 3 años.
  • 28. TUMORES MALIGNOS  LINFOMA  6ª-7ª década  90% en parótida  5% de los linfomas extraganglionares.  Linfoma celulas B
  • 29. TUMORES MALIGNOS  METÁSTASIS:  Menos del 10% de los tumores son metastásicos de otros sitios.  Mayoría de cáncer de piel en cara, escalpe o pabellón auricular.  Melanomas y células escamosas.
  • 30. TRATAMIENTO  TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:  GLANDULAS MAYORES:  Parotidectomía total.  Sacrificar nervio facial si es necesario.  Radiación postquirúrgica.  Glandulas sublinguales y submandibulares disección cervical supraomohioideo
  • 31.
  • 32.
  • 33. TRATAMIENTO  GLANDULAS MENORES:  Resección quirúrgica amplia  Si involucra senos maxilares y cavidad nasal realizar Maxilectomía parcial o total.  DISECCIÓN CERVICAL  Adenopatía cervical evidente  Tumores >4cm  Histología de alto grado.
  • 34. INCIDENCIA DE METASTASIS GANGLIONARES OCULTAS. TUMOR GLANDULA SALIVAL INCIDENCIA (%) Carcinoma células escamosas 40 Adenocarcinoma 18 Carcinoma mucoepidermoide 14 Carcinoma de células acinares 4 Carcinoma adenoide quístico 4 Tumor < 4cm 4 Tumor > 4cm >20
  • 35. TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO  RADIOTERAPIA  Tumores T3 y T4  Alto grado  Ganglios positivos o invasión perineural  Margen quirúrgico positivo  Invasión a músculo, cartílago o hueso  Enfermedad recurrente.  Radioterapia de neutrones en más efectiva.
  • 36. QUIMIOTERAPIA  Uso paliativo  Respuesta parcial o completa hasta en 50%  Paclitaxel  Uso con radioterapia.

Notas del editor

  1. 70% parótidas, 22% submaxilares, 8% sublinguales y menores Parótida 80% benigno, Submaxilar y sublingual 50% benigno y menores 75% maligno
  2. Stensen&apos;s duct is approximately 5 cm long; it pierces the buccal fat pad and opens in the oral cavity opposite the second maxillary molar.
  3. Menores: mayoría en paladar blando y duro.
  4. The submandibular glands are closely associated with the lingual nerve in the submandibular triangle and empty via Wharton&apos;s duct into the papilla just lateral to the frenulum sublingual gland lies on the inner table of the mandible and secretes via tiny openings (ducts of Rivinus) directly into the floor of the mouth
  5. papillary structures composed of double layers of granular eosinophilic cells or oncocytes, cystic changes, and mature lymphocytic infiltration.
  6. Parotida ---- Mucoepidermoide Submandibular – Carcinomas adenoides císticos Menores - Adenocarcinomas y carcinoma adenoide cístico.
  7. Cribiforme: queso suizo Tubular: mejor pronóstico Sólido: peor pronóstico. Capas de células malignas. Radioterapia en trayecto del nervio
  8. Surge de ganglios intraglandulares o tejido linfoide extraganglionar en las glándulas salivales.
  9. Abordaje por incisión de blair. disección cervical supraomohioidea (niveles I - II - III)