SlideShare una empresa de Scribd logo
Misión   Formar integralmente profesionales y
         ciudadanos críticos con amplio sentido de
         lo social, ético, estético y político;
         competentes investigativos, innovadores y
         con espíritu emprendedor, mediante la
         cualificación permanente del proyecto
         pedagógico, curricular y administrativo,
         que estén en concordancia con los
         avances de la ciencia, la tecnología y
         sustentados en el desarrollo económico,
         político, social, educativo y cultural de los
         ámbitos local, regional, nacional e
         internacional.
Visión   La       Fundación     Universitaria
         Libertadores se proyecta como una
                                                  Los

         organización social de educación superior
         con liderazgo en el uso de las tecnologías
         como mediadoras en los procesos de
         formación integral en los campos social,
         económico, cultural, político, humanístico y
         científico       mediante        estrategias
         presenciales, a distancia y virtuales, con
         propuestas de formación permanente, uso
         de metodologías innovadoras adecuadas
         al contexto de la educación superior local,
         nacional e internacional para contribuir al
         desarrollo de la sociedad Colombiana.
DIPLOMADOS
                                          Y CURSOS EXTENSIÓN




           PROGRAMAS ACADÉMICOS
           Vicerrectoría de Educación a Distancia
                                         Pedagogía de la Lúdica
                                        para el Desarrollo Cultural.

    PREGRADO                             Didáctica del Arte.
    Distancia
                           POSTGRADOS   Pedagogía de la
                                        Recreación Musical.
                            Distancia
                                        Pedagogía de la
                                        Recreación Ecológica para
 Administración de Empresas            el Desarrollo Social y
                                        Cultural.

                                        Informática y Multimedia
                                        en la Educación.
Patricia Gómez M
pgomezm@libertadores.edu.co
Oficinas de Apoyo Académico
Centro de Desarrollo Empresarial
Centro de investigación, asesoría y desarrollo empresarial
Centro de información y asesoría empresarial en comercio exterior – CICE
Departamento de Idiomas
Departamento de Autoevaluación y Estadística
Departamento de Formación Humana y Social
Departamento de Matemáticas
Departamento de Registro y control
Oficina de registro calificado


                                  Departamento de Registro y control
                                 Depende de Secretaría General y es el
                                 encargado de llevar a cabo el registro,
                                 seguimiento y control de las actividades
                                 que conducen al logro de los objetivos
                                 académicos, mediante la integración
                                 coordinada del conjunto de normas y
                                 procedimientos Institucionales.
Educación Virtual y a
     Distancia
 Desde hace diez años La Universidad Los Libertadores,
 ha tenido como meta fundamental, la incorporación y uso
 de Tecnologías de Información dentro de sus procesos de
 Enseñanza – Aprendizaje, convirtiéndola en pionera en el
 uso de este tipo de objetos de formación. Actualmente,
 más de 4000 estudiantes están tomando cursos virtuales
 como complemento a sus programas presenciales y varios
 clientes han desarrollado cursos a la medida, confiando en
 nuestros servicios.
Definición de la Modalidad
Entendida como aquella metodología educativa que se
caracteriza por utilizar ambientes de aprendizaje en los
cuales se hace uso intensivo de diversos medios de
información y comunicación y de mediaciones
pedagógicas que permiten crear una dinámica de
interacciones orientada al aprendizaje autónomo y
abierto
Competencias de la modalidad - distancia
 1. Autogestionar el conocimiento .
 2. Comunicarse utilizando diversos medios.
 3.    Buscar, clasificar, seleccionar y constatar
    información
 4. Trabajar en grupo
 5. Utilizar medios de información y comunicación
    requeridos por la metodología.
 6.    Asegurar el desarrollo de competencias
    cognitivas y comunicativas en lengua materna y
    en una segunda lengua
Pedagogía de la Lúdica para el
 desarrollo cultural
              El programa se desarrolla en modalidad a
METODOLOGIA   distancia mediante la aplicación de una
              metodología activa, interactiva, participante,
              con apoyo virtual y tutorial, a través de
              comunidades de aprendizaje, proyectos
              colaborativos y redes de experiencias
              pedagógicas.

              Para orientar el trabajo autónomo de los
              estudiantes se desarrollan guías de
              aprendizaje, módulos temáticos y tutoría virtual
              en la plataforma Blackboard.
Pedagogía de la Lúdica para el
desarrollo cultural
 TÍTULO A OTORGAR

 Especialista en Pedagogía de la Lúdica para el
 Desarrollo Cultural.

 DIRIGIDO A:

 Profesionales interesados en el área, con
 experiencia educativa, pedagógica o gestión
 cultural.
Pedagogía de la Lúdica para el
Desarrollo Cultural

Acompañamiento
presencial              Sábados
                  de 7:00 am a 5:30 pm
                 cada 21días
Pedagogía de la Lúdica para el
desarrollo cultural

Duración
                Un año / Seis meses
                Mas presentación de
                documentación
Pedagogía de la Lúdica para el desarrollo
cultural
                                      Escuela y contexto (2créditos)
                           ión        Modelos Pedagógicos Contemporáneos (2 créditos)
                       mac ica y
                   •For góg
PLAN DE ESTUDIOS


                                      Lúdica y Pedagogía (2 créditos)
                        a             Ludomática (2 créditos)
                    Ped ctica
                         á
                     Did

                                        Desarrollo Cultural Social y Pedagogía (1 crédito)
                                        • Gimnasia y Comunidad (1 créditos)
                                 n      •Escuela Cultura y Folclor (1 créditos)
                           mació r      •Pedagogía de la Lúdica, Competencias en Contexto (1 crédito)
                       For iplina       •Taller Pedagógico I – Expresión Musical (1 créditos)
                        disc cífica     •Taller Pedagógico II – Expresión Corporal (1 créditos)
                             e
                         esp            •Taller Pedagógico III – Expresión Dramática (1 créditos)
                                        •Taller Pedagógico IV – Danzas (1 créditos)



                                     n
                                  ne            Investigación I – Metodología (2 créditos)
                             a ció ión y  tos   Investigación II – Formulación de Proyecto (2 créditos)
                        F orm tigac royec
                            es       p          Investigación III – Implementación del Proyecto (2 créditos)
                         inv ión de             Investigación IV – Evaluación y Sostenibilidad. (2 créditos)
                             t       s
                          ges ativo
                               c
                           edu
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA
                                                           ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE
                                                             LA LÚDICA PARA EL DESARROLLO
                                                                                 CULTURAL
                         I
   ÁREAS                                    II TRIMESTRE          III TRIMESTRE           IV TRIMESTRE
                     TRIMESTRE

                                             Modelos
FORMACIÓN            Escuela y
PEDAGOGICA
                                            Pedagógicos        Lúdica y Pedagogía         Ludomática
                     Contexto
                                          Contemporáneos
                 Taller Pedagógico I Taller Pedagógico II Taller Pedagógico III Taller Pedagógico IV
                 Expresión Musical Expresión Corporal Expresión Dramática              Danzas
 FORMACIÓN
  ESPECÍFICA    Desarrollo Cultural                                                     Pedagogía de la
                                            Gimnasia y          Escuela Cultura y
                    Social y                                                          Lúdica Competencias
                                            Comunidad                Folclor
                   Pedagogía                                                              en Contexto
                                          Investigación II –    Investigación III –    Investigación IV –
 FORMACIÓN        Investigación I –
INVESTIGATIVA
                                           Formulación de      Implementación de          Evaluación y
                    Metodología
                                              Proyecto              Proyecto             Sostenibilidad


                NOTA:* Práctica de la
                Especialización 1 Viaje
                                                                                                    Sustentación de
                                                                                                           proyectos
                                                                                                     de intervención
                ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE TUTORES
RUTA PARA CONOCER LA PROGRAMACION DE ENCUENTROS
       PRESENCIALES DE POSTGRADOS A DISTANCIA


Estimados profesores, coordinadores de sede y estudiantes:

 Semanalmente ustedes pueden consultar la programación de las
tutorías de acompañamiento presencial así:

•Ingresar a la página institucional www.ulibertadores.edu.co
• Haga clic en el enlace Educación Virtual y a Distancia Postgrados a
Distancia.
• Haga clic el enlace postgrados a distancia.
• Haga clic en el enlace Especialización en PEDAGOGÍA DE LA
LÚDICA PARA EL DESARROLLO CULTURAL.
• Ubique en la parte inferior el enlace PROGRAMACIÓN DE
ENCUENTROS PRESENCIALES 2009
www.ulibertadores.edu.co

    Reglamento Estudiantil
Consulta Encuentros Presenciales
 Ingreso y manejo de Plataforma
       Proceso de Grado
      Todos los Servicios
http://204.9.78.224/webapps/login/
Ingreso a plataforma en forma directa
•   Inscripción : $125.000 (Cubre Formulario y
    pago de inscripción, Carnet y Seguro Médico
    Asistencial)

•   Valor carnet:        $30.000

•   Valor certificado    $ 8.000


                                     Valores 2012
RECOMENDACIONES GENERALES

 • ASISTIR A TODOS LOS ENCUENTROS
 PROGRAMADOS

 • LAS NOTAS SON RESPONSABILIDAD
 EXCLUSIVA DEL TUTOR - CONOCERLAS

 • RECLAMACIONES DEBEN SER FORMALES
 A LAS INSTANCIAS QUE CORRESPONDA

 • ELEGIR UN MONITOR

 • LEER EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL

 • NO DEJAR DE PAGAR SEGÚN LO
 ACORDADO
GRACIAS POR
         SU ATENCIÓN !
Uno de los principales objetivos de la educación debe ser
 ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.

                                          Arnold Glasow

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Austria
AustriaAustria
Austria
AUSTRIA MATOD
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
Ov_Danitza
 
Programa de 2do. grado 2011
Programa de 2do. grado 2011Programa de 2do. grado 2011
Programa de 2do. grado 2011Zona Escolar 415
 
Programa 2012 de Cuarto
Programa 2012 de CuartoPrograma 2012 de Cuarto
Programa 2012 de Cuarto
Supervision Escolar Estatal
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
Zandra Estevez
 
DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
tellinos
 

La actualidad más candente (12)

Diseño curricular 2006
Diseño curricular 2006Diseño curricular 2006
Diseño curricular 2006
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
 
Austria
AustriaAustria
Austria
 
Preescolar2011
Preescolar2011Preescolar2011
Preescolar2011
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
 
Programa de 2do. grado 2011
Programa de 2do. grado 2011Programa de 2do. grado 2011
Programa de 2do. grado 2011
 
Programa 2012 de Cuarto
Programa 2012 de CuartoPrograma 2012 de Cuarto
Programa 2012 de Cuarto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Matematicas 3er Ciclo 0
Matematicas 3er Ciclo 0Matematicas 3er Ciclo 0
Matematicas 3er Ciclo 0
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
 
Prog 5â° primaria
Prog 5â° primariaProg 5â° primaria
Prog 5â° primaria
 
DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
 

Similar a Presentacion institucional pedagogía de la lúdica.

Taller nº5 practica docente ii
Taller nº5 practica docente iiTaller nº5 practica docente ii
Taller nº5 practica docente iiNoe Difino
 
Informativo general maestria
Informativo general maestriaInformativo general maestria
Informativo general maestria
Ginna Osorio
 
Presentacion didactica del arte induccion
Presentacion didactica del arte   induccionPresentacion didactica del arte   induccion
Presentacion didactica del arte induccionLuz Marina Cuervo
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Enrique Solar
 
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.pptPRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
MaradelRosarioViscar
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
telesecundaria214d
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariatelesecundaria214d
 
Dcbn ccss _2010
Dcbn ccss _2010Dcbn ccss _2010
Dcbn ccss _2010
DonaldBalcazarPaiva
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Acuerdo 592 simplificado asesoria d iferenciada 8 9 feb
Acuerdo 592 simplificado asesoria d iferenciada 8 9 febAcuerdo 592 simplificado asesoria d iferenciada 8 9 feb
Acuerdo 592 simplificado asesoria d iferenciada 8 9 febfernando_cynthia
 
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLMLas TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Ricardo Fernández
 
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLMLas TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño diviniaPropedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
ducacioninfantildm
 
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y CulturalPlan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Jhoani Rave Rivera
 
8 educacion artistica_y_cultural
8 educacion artistica_y_cultural8 educacion artistica_y_cultural
8 educacion artistica_y_cultural
sierra123mira
 
3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)
3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)
3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)Joel Sepulveda
 
PEP ETNOEDUCACIÖN.pptx
PEP ETNOEDUCACIÖN.pptxPEP ETNOEDUCACIÖN.pptx
PEP ETNOEDUCACIÖN.pptx
LuisBotina2
 
Mallas del II semestre de eeff 1-2 grado.pdf
Mallas del II semestre de eeff 1-2 grado.pdfMallas del II semestre de eeff 1-2 grado.pdf
Mallas del II semestre de eeff 1-2 grado.pdf
CarlosCastroE
 

Similar a Presentacion institucional pedagogía de la lúdica. (20)

Taller nº5 practica docente ii
Taller nº5 practica docente iiTaller nº5 practica docente ii
Taller nº5 practica docente ii
 
Informativo general maestria
Informativo general maestriaInformativo general maestria
Informativo general maestria
 
Presentacion didactica del arte induccion
Presentacion didactica del arte   induccionPresentacion didactica del arte   induccion
Presentacion didactica del arte induccion
 
Acuerdo592
Acuerdo592Acuerdo592
Acuerdo592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.pptPRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
 
Modelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundariaModelo fortalecido de telesecundaria
Modelo fortalecido de telesecundaria
 
Dcbn ccss _2010
Dcbn ccss _2010Dcbn ccss _2010
Dcbn ccss _2010
 
Sesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fccSesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fcc
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
 
Acuerdo 592 simplificado asesoria d iferenciada 8 9 feb
Acuerdo 592 simplificado asesoria d iferenciada 8 9 febAcuerdo 592 simplificado asesoria d iferenciada 8 9 feb
Acuerdo 592 simplificado asesoria d iferenciada 8 9 feb
 
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLMLas TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
 
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLMLas TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM
 
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño diviniaPropedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
 
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y CulturalPlan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
 
8 educacion artistica_y_cultural
8 educacion artistica_y_cultural8 educacion artistica_y_cultural
8 educacion artistica_y_cultural
 
3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)
3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)
3 documnto-de-apoyo-para-trabajar-en-jornada-12-de-junio (1)
 
PEP ETNOEDUCACIÖN.pptx
PEP ETNOEDUCACIÖN.pptxPEP ETNOEDUCACIÖN.pptx
PEP ETNOEDUCACIÖN.pptx
 
Mallas del II semestre de eeff 1-2 grado.pdf
Mallas del II semestre de eeff 1-2 grado.pdfMallas del II semestre de eeff 1-2 grado.pdf
Mallas del II semestre de eeff 1-2 grado.pdf
 

Más de Luz Marina Cuervo

Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Luz Marina Cuervo
 
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Luz Marina Cuervo
 
Estrategias didàcticas activas
Estrategias didàcticas activasEstrategias didàcticas activas
Estrategias didàcticas activas
Luz Marina Cuervo
 
Didáctica fac. educación.
Didáctica fac. educación.Didáctica fac. educación.
Didáctica fac. educación.
Luz Marina Cuervo
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Luz Marina Cuervo
 
Presentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn IIIPresentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn IIILuz Marina Cuervo
 
Presentaciòn Investigaciòn II
Presentaciòn Investigaciòn IIPresentaciòn Investigaciòn II
Presentaciòn Investigaciòn IILuz Marina Cuervo
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn ILuz Marina Cuervo
 
Inducción docentes aulas virtuales.
Inducción docentes aulas virtuales.Inducción docentes aulas virtuales.
Inducción docentes aulas virtuales.Luz Marina Cuervo
 
Estructura Proyecto Intervención
Estructura  Proyecto IntervenciónEstructura  Proyecto Intervención
Estructura Proyecto IntervenciónLuz Marina Cuervo
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Luz Marina Cuervo
 
El trabajo en equipo (gansos) (1)
El trabajo en equipo (gansos) (1)El trabajo en equipo (gansos) (1)
El trabajo en equipo (gansos) (1)
Luz Marina Cuervo
 
Insertar titulos
Insertar titulosInsertar titulos
Insertar titulos
Luz Marina Cuervo
 
Insertar video youtube
Insertar video youtubeInsertar video youtube
Insertar video youtube
Luz Marina Cuervo
 

Más de Luz Marina Cuervo (20)

Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
Objetivos, competencias y estrategia didàctica.
 
Estrategias didàcticas activas
Estrategias didàcticas activasEstrategias didàcticas activas
Estrategias didàcticas activas
 
Didáctica fac. educación.
Didáctica fac. educación.Didáctica fac. educación.
Didáctica fac. educación.
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
 
Presentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn IIIPresentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn III
 
Presentaciòn Investigaciòn II
Presentaciòn Investigaciòn IIPresentaciòn Investigaciòn II
Presentaciòn Investigaciòn II
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
 
Pia
PiaPia
Pia
 
Inducción docentes aulas virtuales.
Inducción docentes aulas virtuales.Inducción docentes aulas virtuales.
Inducción docentes aulas virtuales.
 
Estructura Proyecto Intervención
Estructura  Proyecto IntervenciónEstructura  Proyecto Intervención
Estructura Proyecto Intervención
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
El trabajo en equipo (gansos) (1)
El trabajo en equipo (gansos) (1)El trabajo en equipo (gansos) (1)
El trabajo en equipo (gansos) (1)
 
Insertar titulos
Insertar titulosInsertar titulos
Insertar titulos
 
Insertar video youtube
Insertar video youtubeInsertar video youtube
Insertar video youtube
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Discos Virtuales
Discos VirtualesDiscos Virtuales
Discos Virtuales
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentacion institucional pedagogía de la lúdica.

  • 1.
  • 2. Misión Formar integralmente profesionales y ciudadanos críticos con amplio sentido de lo social, ético, estético y político; competentes investigativos, innovadores y con espíritu emprendedor, mediante la cualificación permanente del proyecto pedagógico, curricular y administrativo, que estén en concordancia con los avances de la ciencia, la tecnología y sustentados en el desarrollo económico, político, social, educativo y cultural de los ámbitos local, regional, nacional e internacional.
  • 3. Visión La Fundación Universitaria Libertadores se proyecta como una Los organización social de educación superior con liderazgo en el uso de las tecnologías como mediadoras en los procesos de formación integral en los campos social, económico, cultural, político, humanístico y científico mediante estrategias presenciales, a distancia y virtuales, con propuestas de formación permanente, uso de metodologías innovadoras adecuadas al contexto de la educación superior local, nacional e internacional para contribuir al desarrollo de la sociedad Colombiana.
  • 4.
  • 5.
  • 6. DIPLOMADOS Y CURSOS EXTENSIÓN PROGRAMAS ACADÉMICOS Vicerrectoría de Educación a Distancia  Pedagogía de la Lúdica para el Desarrollo Cultural. PREGRADO  Didáctica del Arte. Distancia POSTGRADOS Pedagogía de la Recreación Musical. Distancia Pedagogía de la Recreación Ecológica para  Administración de Empresas el Desarrollo Social y Cultural. Informática y Multimedia en la Educación.
  • 8.
  • 9. Oficinas de Apoyo Académico Centro de Desarrollo Empresarial Centro de investigación, asesoría y desarrollo empresarial Centro de información y asesoría empresarial en comercio exterior – CICE Departamento de Idiomas Departamento de Autoevaluación y Estadística Departamento de Formación Humana y Social Departamento de Matemáticas Departamento de Registro y control Oficina de registro calificado Departamento de Registro y control Depende de Secretaría General y es el encargado de llevar a cabo el registro, seguimiento y control de las actividades que conducen al logro de los objetivos académicos, mediante la integración coordinada del conjunto de normas y procedimientos Institucionales.
  • 10. Educación Virtual y a Distancia Desde hace diez años La Universidad Los Libertadores, ha tenido como meta fundamental, la incorporación y uso de Tecnologías de Información dentro de sus procesos de Enseñanza – Aprendizaje, convirtiéndola en pionera en el uso de este tipo de objetos de formación. Actualmente, más de 4000 estudiantes están tomando cursos virtuales como complemento a sus programas presenciales y varios clientes han desarrollado cursos a la medida, confiando en nuestros servicios.
  • 11. Definición de la Modalidad Entendida como aquella metodología educativa que se caracteriza por utilizar ambientes de aprendizaje en los cuales se hace uso intensivo de diversos medios de información y comunicación y de mediaciones pedagógicas que permiten crear una dinámica de interacciones orientada al aprendizaje autónomo y abierto
  • 12. Competencias de la modalidad - distancia 1. Autogestionar el conocimiento . 2. Comunicarse utilizando diversos medios. 3. Buscar, clasificar, seleccionar y constatar información 4. Trabajar en grupo 5. Utilizar medios de información y comunicación requeridos por la metodología. 6. Asegurar el desarrollo de competencias cognitivas y comunicativas en lengua materna y en una segunda lengua
  • 13. Pedagogía de la Lúdica para el desarrollo cultural El programa se desarrolla en modalidad a METODOLOGIA distancia mediante la aplicación de una metodología activa, interactiva, participante, con apoyo virtual y tutorial, a través de comunidades de aprendizaje, proyectos colaborativos y redes de experiencias pedagógicas. Para orientar el trabajo autónomo de los estudiantes se desarrollan guías de aprendizaje, módulos temáticos y tutoría virtual en la plataforma Blackboard.
  • 14. Pedagogía de la Lúdica para el desarrollo cultural TÍTULO A OTORGAR Especialista en Pedagogía de la Lúdica para el Desarrollo Cultural. DIRIGIDO A: Profesionales interesados en el área, con experiencia educativa, pedagógica o gestión cultural.
  • 15. Pedagogía de la Lúdica para el Desarrollo Cultural Acompañamiento presencial Sábados de 7:00 am a 5:30 pm cada 21días
  • 16. Pedagogía de la Lúdica para el desarrollo cultural Duración Un año / Seis meses Mas presentación de documentación
  • 17. Pedagogía de la Lúdica para el desarrollo cultural Escuela y contexto (2créditos) ión Modelos Pedagógicos Contemporáneos (2 créditos) mac ica y •For góg PLAN DE ESTUDIOS Lúdica y Pedagogía (2 créditos) a Ludomática (2 créditos) Ped ctica á Did Desarrollo Cultural Social y Pedagogía (1 crédito) • Gimnasia y Comunidad (1 créditos) n •Escuela Cultura y Folclor (1 créditos) mació r •Pedagogía de la Lúdica, Competencias en Contexto (1 crédito) For iplina •Taller Pedagógico I – Expresión Musical (1 créditos) disc cífica •Taller Pedagógico II – Expresión Corporal (1 créditos) e esp •Taller Pedagógico III – Expresión Dramática (1 créditos) •Taller Pedagógico IV – Danzas (1 créditos) n ne Investigación I – Metodología (2 créditos) a ció ión y tos Investigación II – Formulación de Proyecto (2 créditos) F orm tigac royec es p Investigación III – Implementación del Proyecto (2 créditos) inv ión de Investigación IV – Evaluación y Sostenibilidad. (2 créditos) t s ges ativo c edu
  • 18. ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA LÚDICA PARA EL DESARROLLO CULTURAL I ÁREAS II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE TRIMESTRE Modelos FORMACIÓN Escuela y PEDAGOGICA Pedagógicos Lúdica y Pedagogía Ludomática Contexto Contemporáneos Taller Pedagógico I Taller Pedagógico II Taller Pedagógico III Taller Pedagógico IV Expresión Musical Expresión Corporal Expresión Dramática Danzas FORMACIÓN ESPECÍFICA Desarrollo Cultural Pedagogía de la Gimnasia y Escuela Cultura y Social y Lúdica Competencias Comunidad Folclor Pedagogía en Contexto Investigación II – Investigación III – Investigación IV – FORMACIÓN Investigación I – INVESTIGATIVA Formulación de Implementación de Evaluación y Metodología Proyecto Proyecto Sostenibilidad NOTA:* Práctica de la Especialización 1 Viaje Sustentación de proyectos de intervención ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE TUTORES
  • 19. RUTA PARA CONOCER LA PROGRAMACION DE ENCUENTROS PRESENCIALES DE POSTGRADOS A DISTANCIA Estimados profesores, coordinadores de sede y estudiantes: Semanalmente ustedes pueden consultar la programación de las tutorías de acompañamiento presencial así: •Ingresar a la página institucional www.ulibertadores.edu.co • Haga clic en el enlace Educación Virtual y a Distancia Postgrados a Distancia. • Haga clic el enlace postgrados a distancia. • Haga clic en el enlace Especialización en PEDAGOGÍA DE LA LÚDICA PARA EL DESARROLLO CULTURAL. • Ubique en la parte inferior el enlace PROGRAMACIÓN DE ENCUENTROS PRESENCIALES 2009
  • 20. www.ulibertadores.edu.co Reglamento Estudiantil Consulta Encuentros Presenciales Ingreso y manejo de Plataforma Proceso de Grado Todos los Servicios
  • 22. Inscripción : $125.000 (Cubre Formulario y pago de inscripción, Carnet y Seguro Médico Asistencial) • Valor carnet: $30.000 • Valor certificado $ 8.000 Valores 2012
  • 23.
  • 24.
  • 25. RECOMENDACIONES GENERALES • ASISTIR A TODOS LOS ENCUENTROS PROGRAMADOS • LAS NOTAS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL TUTOR - CONOCERLAS • RECLAMACIONES DEBEN SER FORMALES A LAS INSTANCIAS QUE CORRESPONDA • ELEGIR UN MONITOR • LEER EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL • NO DEJAR DE PAGAR SEGÚN LO ACORDADO
  • 26. GRACIAS POR SU ATENCIÓN ! Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo. Arnold Glasow