SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación de Toledo
Facultad de Educación de Toledo




 Las TICE en la formación de
futuros maestros en la UCLM


                                   Ricardo Fernández Muñoz
                                  Prof. Didáctica y Organización Escolar en la
                                                                       UCLM
Agradecimientos
MENCIÓN TICE
Mención TICE en la UCLM
         2011/-
PROPUESTA DE ASIGNATURAS UCLM

                                       Asignaturas en la Mención
                                                            TICE
            Denominación               ECTS      Ubicac              Áreas de
                                                 Temp.             conocimiento

                                              3º, 1           Pedagogía (3 créditos)
  Cultura y Pedagogía audiovisual       6
                                              Semestre        Exp. Plástica (3 créditos)


  Las TIC aplicadas a la educación y
                                              3º, 2           Didáctica de las Ciencias
      la didáctica de las Ciencias      6
                                              Semestre        Experimentales
     Experimentales


  Diseño y desarrollo de recursos             4º, 1
                                        6                     Pedagogía
     tecnológicos educativos                  Semestre


  Comunidades virtuales y redes               4º, 1           Pedagogía (3 créditos)
                                        6
    sociales en educación.                    Semestre        Sociología (3 créditos)


  Organización y gestión de las TIC           4º, 1Semestre   Pedagogía
                                        6
     en los Centros Educativos.
Competencias Clave Ap.
                   Permanente (COM, 2005)
1. Comunicación en la lengua materna
2. Comunicación en lenguas extranjeras
3. Competencia matemática y básicas en
  ciencia y tecnología
4. Competencia digital
5. Aprender a aprender
6. Competencias interpersonales, interculturales
  y sociales, y competencia
  cívica
7. Espíritu de empresa
8. Expresión cultural
Competencias Instrumentales

 Capacidad para análisis y síntesis.
 Capacidad de organización y
  planificación
 Habilidades comunicativas (orales y
  escritas)
 Habilidades básicas en informática
 Habilidades de gestión de la información

      Competencias de uso didáctico de las TIC
Competencias Interpersonales


   Trabajo en equipo.
   Habilidades interpersonales.
   Capacidad de crítica y autocrítica
   Compromiso ético.

    Competencias comunicacionales con TIC
    Competencias socioculturales
Competencias Sistémicas
Competencia para la docencia virtual

      De aprendizaje
      Para trabajar de forma autónoma
      Para aplicar el conocimiento a la pca
      De adaptación a nuevas situaciones
      Para generar nuevas ideas
      Diseño y gestión de proyectos
      Habilidades de investigación
Estrategias de intervención docente


               Lección Magistral


                                    Trabajo
Aprendizaje                         Colaborativo
Autónomo                            Cooperativo


              Prácticas reguladas
Estrategias de intervención docente
Acuerdo marco con Microsoft

Recursos para TICE
Departamento de Pedagogía – Expresión Plástica
                                   Facultad de Educación




CULTURA Y PEDAGOGÍA AV
             (Pedagogía)

Prof. Elena Blázquez



                          Prof. Ricardo Fernández
Cultura y Pedagogía AV
Competencias Específicas


   Favorecer la alfabetización audiovisual para
    el desarrollo del rol profesional de los
    futuros maestros.


   Promover la creación de nuevas formas de
    expresión mediante la explotación didáctica
    de recursos tecnológicos variados.
Módulos de Contenido                  Cultura y Pedagogía AV
                                          (PEDAGOGÍA)
                                                )




             ALFABETIZACIÓN VISUAL.
              ALFABETIZACIÓN VISUAL.
        HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN
        HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN


  LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (MAV) EN LA ESCUELA
   LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (MAV) EN LA ESCUELA


  MEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZA
  MEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZA


       MEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZA
       MEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZA
Experiencias en Red

Videoconferencias con REUNA
Actividades colaborativas
Fotos premiadas 2011/2012
Fotos premiadas 2012 / 2013
Departamento de Pedagogía – Didáctica de las Ciencias
                                         Experimentales
                                       Facultad de Educación




               Las TIC Aplicadas a la
                      Educación y la
                 Didáctica de las CC
                     Experimentales

Prof. Juan Pablo Castaño
Competencias Específicas

   1. Conocer los contenidos básicos del currículo de Educación
    Infantil y Primaria en relación con las Ciencias Experimentales

   2. Utilizar distintos recursos relacionados con las TICE de cara a
    la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la
    escuela.

   3. Aprovechar las posibilidades didácticas de cada recurso
    relacionado con las TICE y la información que puede
    proporcionar para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de
    la Naturaleza en cada etapa escolar.

   4. Diseñar y elaborar recursos y materiales concretos y
    adecuados, a partir de las TICE, para facilitar la enseñanza-
    aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
Módulos de Contenido

 LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION
  LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION
 INFANTIL Y PRIMARIA
  INFANTIL Y PRIMARIA


 INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA
  INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA
 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA
  DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA
 EDUCACIÓN
  EDUCACIÓN

 DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
  DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
 PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
  PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
MENCIÓN TICE               Departamento de Pedagogía
                             Facultad de Educación




 Organización y Gestión
        de las TIC
en los Centros Educativos



  PROFESORES: Fernández Muñoz y Durán Medina
Asignaturas de la mención TICE

          Denominación                  Créditos     Ubicación    Áreas de conocimiento
                                                     temporal


                                                                 Pedagogía (3 créditos)
Cultura y Pedagogía audiovisual            6       3º, 1 Cuat.
                                                                 Exp. Plástica (3 créditos)


Las TIC aplicadas a la educación y la                            Didáctica de las Ciencias
                                           6       3º, 2 Cuat.
    didáctica de las Cc Exp.                                     Experimentales (6 créditos)


Diseño y desarrollo de recursos
                                           6       4º, 1 Cuat.   Pedagogía (6 créditos)
    tecnológicos educativos

Comunidades virtuales y redes                                    Pedagogía (3 créditos)
                                           6       4º, 1 Cuat.
   sociales en educación.                                        Sociología (3 créditos)

Organización y gestión de las
   TIC en los Centros                      6       4º, 1 Cuat.   Pedagogía (6 créditos)
   Educativos.
Departamento de Pedagogía UCLM
Organización y Gestión de las
                                 Facultad de Educación - Toledo
TIC en los Centros Educativos
Competencias Específicas

 Las TIC en la organización del centro y la
  comunicación con el entorno
 - La utilización de las TIC en la práctica
  docente de aula
 - Los usos de las TIC por parte del
  alumnado
 - La Valoración y expectativas sobre el
  impacto del Programa Escuela 2.0 o
  similares a nivel nacional y regional.
Módulos de Contenido

I.
 I.    Organización de los recursos tecnológicos en los
       Organización de los recursos tecnológicos en los
      Centros Educativos. El coordinador TIC, funciones y
      Centros Educativos. El coordinador TIC, funciones y
                        competencias
                         competencias

 II. Proyectos y programas para la gestión de Centros
  II. Proyectos y programas para la gestión de Centros
  Educativos mediante las TIC (Papás, Dephos,…). La
   Educativos mediante las TIC (Papás, Dephos,…). La
    Escuela 2.0: concepción y líneas de acción futura
     Escuela 2.0: concepción y líneas de acción futura


III. Experiencias y buenas prácticas en la gestión de las
 III. Experiencias y buenas prácticas en la gestión de las
              TIC en los Centros Escolares.
              TIC en los Centros Escolares.
Ciclo de conferencias TICE
Ciclo de conferencias TICE
Ciclo de conferencias TICE
Departamento de Pedagogía
                   Facultad de Educación




Diseño y desarrollo de
recursos tecnológicos
educativos


             Prof. José Francisco Durán Medina
Módulos de Contenido

Clasificación/Tipología de los recursos tecnológicos en los
Clasificación/Tipología de los recursos tecnológicos en los
                      Centros Educativos
                       Centros Educativos


    Descripción de recursos tecnológicos educativos.
    Descripción de recursos tecnológicos educativos.
          Utilización en los Centros Educativos
           Utilización en los Centros Educativos



 Diseño yycreación de recursos tecnológicos educativos
 Diseño creación de recursos tecnológicos educativos
                          propios
                           propios
Competencias Específicas

    El alumno será capaz de identificar y
    reflexionar en relación a:

   - Diferentes recursos tecnológicos
    educativos.
    - Utilización de TIC en la práctica docente de
    aula.
    - Usos de TIC por parte del alumnado.
Ciclo de conferencias TICE
Ciclo de conferencias TICE
MENCIÓN TICE               Departamento de Pedagogía y de Sociología
                                       Facultad de Educación




          Comunidades Virtuales y
               Redes Sociales en
                      Educación



Prof. Julio César de   Prof. Ricardo
      Cisneros          Fernández
Departamento de Pedagogía UCLM
Comunidades Virtuales y Redes
                                 Facultad de Educación - Toledo
       Sociales en Educación
Competencias Específicas
 Analizar las posibilidades y limitaciones
  que ofrecen las redes sociales en el
  desarrollo de proyectos de enseñanza-
  aprendizaje a través de TIC.
 Conocer las redes y los recursos
  fundamentales para la docencia.
 Crear, utilizar e integrar redes-entornos
  personales de aprendizaje para el
  desarrollo personal y futuro profesional.
Módulos de Contenido - Pedagogía


 Conectivismo y aprendizaje en red. Utilización de redes en
 Conectivismo y aprendizaje en red. Utilización de redes en
        el contexto escolar. Redes sociales y menores:
         el contexto escolar. Redes sociales y menores:
         valoración crítica e implicaciones educativas
          valoración crítica e implicaciones educativas

      Redes profesionales de aprendizaje para futuros
      Redes profesionales de aprendizaje para futuros
     docentes. Trabajo colaborativo en espacios virtuales.
     docentes. Trabajo colaborativo en espacios virtuales.
             Comunidades de aprendizaje en red.
             Comunidades de aprendizaje en red.


    Experiencias y buenas prácticas educativas en red.
    Experiencias y buenas prácticas educativas en red.
Ciclo de conferencias TICE
Ciclo de conferencias TICE
Debate con el Director del Observatorio de
        Educación del Caribe Colombiano
Experiencias en Red
Facebook - Ed Toledo
Experiencias en Red
   Facebook - TICE
Experiencias en Red
Pinterest- Magisterio Toledo
Experiencias en Red
Twitter- Alumnos TICE-UCLM
Participación en RED
Blog difusión trabajos TICE
Blog difusión trabajos TICE
Edmodo TICE
Marcadores Sociales TICE
Redes Profesionales TICE
Experiencias en Red
Canal TICE Youtube
Docentes en Red / PLE
JORNADA - TICE
Facultad de Educación de Toledo
Formación Practicum II / TICE
Facultad de Educación de Toledo
RECEPTIVOS

                                   PARTICIPATIVOS

                    A C T I V OS

    PROTAGONISTAS



                                          REFLEXIVOS


 “CONSPIRADORES”      C R Í T I C OS
  PARA LA MEJORA

                                           Miguel Valcárcel
Rompiendo barreras

Espacio




Tiempo
¿Unas TIC … para hacer
mejor las cosas de siempre?
             o
para hacer cosas nuevas…
Despedida
"La meta principal de la
educación      es      crear
hombres que sean capaces
de hacer cosas nuevas no
simplemente de repetir lo
que otras generaciones han
hecho; hombres que sean
creativos,  inventores     y
descubridores”.
            Jean Piaget.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la Tesina de Davit Múgica
Presentación de la Tesina de Davit MúgicaPresentación de la Tesina de Davit Múgica
Presentación de la Tesina de Davit MúgicaDavid Mugica
 
desarrollo de la unidad 3
desarrollo de la unidad 3desarrollo de la unidad 3
desarrollo de la unidad 3rismar1999
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
dim-edu
 
Proyecto de tesis sandra
Proyecto de tesis sandraProyecto de tesis sandra
Proyecto de tesis sandra
arte2012
 
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
cerchonasdvega
 
Sistemas multimedios para optimiza el aprendizaje activo
Sistemas multimedios para optimiza el aprendizaje activoSistemas multimedios para optimiza el aprendizaje activo
Sistemas multimedios para optimiza el aprendizaje activo
Silvia Coello
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
IECOLROSARIO
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
Mariana Andereggen
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
Mauricio Ferreira
 
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
AFOE Formación
 
Proyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acciónProyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acción
Alicia de la Fuente
 
Presentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminarioPresentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminariolsandoval46
 
Folleto diplomado
Folleto diplomadoFolleto diplomado
Folleto diplomadosmgils
 

La actualidad más candente (16)

Presentación de la Tesina de Davit Múgica
Presentación de la Tesina de Davit MúgicaPresentación de la Tesina de Davit Múgica
Presentación de la Tesina de Davit Múgica
 
desarrollo de la unidad 3
desarrollo de la unidad 3desarrollo de la unidad 3
desarrollo de la unidad 3
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
 
Proyecto de tesis sandra
Proyecto de tesis sandraProyecto de tesis sandra
Proyecto de tesis sandra
 
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
 
Sistemas multimedios para optimiza el aprendizaje activo
Sistemas multimedios para optimiza el aprendizaje activoSistemas multimedios para optimiza el aprendizaje activo
Sistemas multimedios para optimiza el aprendizaje activo
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
 
36816200015
3681620001536816200015
36816200015
 
Technopole v4
Technopole v4Technopole v4
Technopole v4
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
III Congreso Internacional Innovagogía 2016. Comunicación 86: El uso de las T...
 
03 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_11
03 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_1103 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_11
03 programa nuevas_tecnologías_fesa_unam_11
 
Proyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acciónProyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acción
 
Presentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminarioPresentacion propuesta seminario
Presentacion propuesta seminario
 
Folleto diplomado
Folleto diplomadoFolleto diplomado
Folleto diplomado
 

Destacado

Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
Sergio Galan
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Sergio Galan
 
Consumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegiosConsumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegios
Sergio Galan
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
Rocío Fernández-Pacheco Peréz
 
Papás final.
Papás final.Papás final.
Papás final.
Sergio Galan
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
Sergio Galan
 

Destacado (20)

Manual prezzi
Manual prezziManual prezzi
Manual prezzi
 
Ppt pinterest
Ppt pinterestPpt pinterest
Ppt pinterest
 
Prsentación skype
Prsentación skypePrsentación skype
Prsentación skype
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
 
Decalogo lyra
Decalogo lyraDecalogo lyra
Decalogo lyra
 
Monografico de facebook (1)
Monografico de facebook (1)Monografico de facebook (1)
Monografico de facebook (1)
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Interpretación de un sociograma
Interpretación de un sociogramaInterpretación de un sociograma
Interpretación de un sociograma
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Consumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegiosConsumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegios
 
Decalogo volans
Decalogo volansDecalogo volans
Decalogo volans
 
Decalogo phoenix
Decalogo phoenixDecalogo phoenix
Decalogo phoenix
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (2)
 
Papás final.
Papás final.Papás final.
Papás final.
 
Clasificacion ogalde bardavid (1)
Clasificacion ogalde bardavid (1)Clasificacion ogalde bardavid (1)
Clasificacion ogalde bardavid (1)
 
Decalogo casipeia
Decalogo casipeiaDecalogo casipeia
Decalogo casipeia
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
 
Práctica 2 pedagogía
Práctica 2 pedagogíaPráctica 2 pedagogía
Práctica 2 pedagogía
 
Empoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadanoEmpoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadano
 

Similar a Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM

Programa organización TICE
Programa organización TICEPrograma organización TICE
Programa organización TICEYaiza Salvador
 
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández MuñozPrograma Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández MuñozYaiza Salvador
 
Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Programa comunidades virtuales (pedagogía)Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Programa comunidades virtuales (pedagogía)Yaiza Salvador
 
MENCIÓN TICE
MENCIÓN TICEMENCIÓN TICE
MENCIÓN TICE
RicardoFernndez79
 
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDOJORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
Ricardo Fernández
 
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Ricardo Fernández
 
Programa organizacion ticeii
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
Lucia de Roa
 
Programa organizacion ticeii
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
martafs08
 
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Ricardo Fernández
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
Ricardo Fernández
 
Cultura y Pedagogía Audiovisual
Cultura y Pedagogía AudiovisualCultura y Pedagogía Audiovisual
Cultura y Pedagogía Audiovisual
Ricardo Fernández
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Ricardo Fernández
 
Programa redes ticeii
Programa redes ticeiiPrograma redes ticeii
Programa redes ticeii
martafs08
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Ricardo Fernández
 
formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual
Programa de Cultura y Pedagogía AudiovisualPrograma de Cultura y Pedagogía Audiovisual
Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual
Ricardo Fernández
 
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...crisll10
 

Similar a Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM (20)

Programa organización TICE II
Programa organización TICE IIPrograma organización TICE II
Programa organización TICE II
 
Presentacion del programa
Presentacion del programaPresentacion del programa
Presentacion del programa
 
Programa organización TICE
Programa organización TICEPrograma organización TICE
Programa organización TICE
 
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández MuñozPrograma Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
 
Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Programa comunidades virtuales (pedagogía)Programa comunidades virtuales (pedagogía)
Programa comunidades virtuales (pedagogía)
 
MENCIÓN TICE
MENCIÓN TICEMENCIÓN TICE
MENCIÓN TICE
 
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDOJORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
JORNADA TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
 
Presentacion practicum tice II
Presentacion practicum tice IIPresentacion practicum tice II
Presentacion practicum tice II
 
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en Centros Educativos
 
Programa organizacion ticeii
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
 
Programa organizacion ticeii
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
 
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros EducativosPrograma de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
Programa de Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
 
Cultura y Pedagogía Audiovisual
Cultura y Pedagogía AudiovisualCultura y Pedagogía Audiovisual
Cultura y Pedagogía Audiovisual
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
 
Programa redes ticeii
Programa redes ticeiiPrograma redes ticeii
Programa redes ticeii
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
 
formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC
 
Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual
Programa de Cultura y Pedagogía AudiovisualPrograma de Cultura y Pedagogía Audiovisual
Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual
 
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte (20)

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
 
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia Docente
 
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM

  • 2. Facultad de Educación de Toledo Las TICE en la formación de futuros maestros en la UCLM Ricardo Fernández Muñoz Prof. Didáctica y Organización Escolar en la UCLM
  • 5.
  • 6. Mención TICE en la UCLM 2011/-
  • 7. PROPUESTA DE ASIGNATURAS UCLM Asignaturas en la Mención TICE Denominación ECTS Ubicac Áreas de Temp. conocimiento 3º, 1 Pedagogía (3 créditos) Cultura y Pedagogía audiovisual 6 Semestre Exp. Plástica (3 créditos) Las TIC aplicadas a la educación y 3º, 2 Didáctica de las Ciencias la didáctica de las Ciencias 6 Semestre Experimentales Experimentales Diseño y desarrollo de recursos 4º, 1 6 Pedagogía tecnológicos educativos Semestre Comunidades virtuales y redes 4º, 1 Pedagogía (3 créditos) 6 sociales en educación. Semestre Sociología (3 créditos) Organización y gestión de las TIC 4º, 1Semestre Pedagogía 6 en los Centros Educativos.
  • 8. Competencias Clave Ap. Permanente (COM, 2005) 1. Comunicación en la lengua materna 2. Comunicación en lenguas extranjeras 3. Competencia matemática y básicas en ciencia y tecnología 4. Competencia digital 5. Aprender a aprender 6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia cívica 7. Espíritu de empresa 8. Expresión cultural
  • 9.
  • 10. Competencias Instrumentales  Capacidad para análisis y síntesis.  Capacidad de organización y planificación  Habilidades comunicativas (orales y escritas)  Habilidades básicas en informática  Habilidades de gestión de la información Competencias de uso didáctico de las TIC
  • 11. Competencias Interpersonales  Trabajo en equipo.  Habilidades interpersonales.  Capacidad de crítica y autocrítica  Compromiso ético. Competencias comunicacionales con TIC Competencias socioculturales
  • 12. Competencias Sistémicas Competencia para la docencia virtual  De aprendizaje  Para trabajar de forma autónoma  Para aplicar el conocimiento a la pca  De adaptación a nuevas situaciones  Para generar nuevas ideas  Diseño y gestión de proyectos  Habilidades de investigación
  • 13. Estrategias de intervención docente Lección Magistral Trabajo Aprendizaje Colaborativo Autónomo Cooperativo Prácticas reguladas
  • 15. Acuerdo marco con Microsoft Recursos para TICE
  • 16. Departamento de Pedagogía – Expresión Plástica Facultad de Educación CULTURA Y PEDAGOGÍA AV (Pedagogía) Prof. Elena Blázquez Prof. Ricardo Fernández
  • 18. Competencias Específicas  Favorecer la alfabetización audiovisual para el desarrollo del rol profesional de los futuros maestros.  Promover la creación de nuevas formas de expresión mediante la explotación didáctica de recursos tecnológicos variados.
  • 19. Módulos de Contenido Cultura y Pedagogía AV (PEDAGOGÍA) ) ALFABETIZACIÓN VISUAL. ALFABETIZACIÓN VISUAL. HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA IMAGEN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (MAV) EN LA ESCUELA LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (MAV) EN LA ESCUELA MEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZA MEDIOS DE IMAGEN FIJA Y SONIDO EN LA ENSEÑANZA MEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZA MEDIOS DE IMAGEN MÓVIL Y ENSEÑANZA
  • 20.
  • 21.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Departamento de Pedagogía – Didáctica de las Ciencias Experimentales Facultad de Educación Las TIC Aplicadas a la Educación y la Didáctica de las CC Experimentales Prof. Juan Pablo Castaño
  • 29. Competencias Específicas  1. Conocer los contenidos básicos del currículo de Educación Infantil y Primaria en relación con las Ciencias Experimentales  2. Utilizar distintos recursos relacionados con las TICE de cara a la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela.  3. Aprovechar las posibilidades didácticas de cada recurso relacionado con las TICE y la información que puede proporcionar para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en cada etapa escolar.  4. Diseñar y elaborar recursos y materiales concretos y adecuados, a partir de las TICE, para facilitar la enseñanza- aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
  • 30. Módulos de Contenido LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA INFANTIL Y PRIMARIA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA EDUCACIÓN EDUCACIÓN DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
  • 31.
  • 32. MENCIÓN TICE Departamento de Pedagogía Facultad de Educación Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos PROFESORES: Fernández Muñoz y Durán Medina
  • 33. Asignaturas de la mención TICE Denominación Créditos Ubicación Áreas de conocimiento temporal Pedagogía (3 créditos) Cultura y Pedagogía audiovisual 6 3º, 1 Cuat. Exp. Plástica (3 créditos) Las TIC aplicadas a la educación y la Didáctica de las Ciencias 6 3º, 2 Cuat. didáctica de las Cc Exp. Experimentales (6 créditos) Diseño y desarrollo de recursos 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos) tecnológicos educativos Comunidades virtuales y redes Pedagogía (3 créditos) 6 4º, 1 Cuat. sociales en educación. Sociología (3 créditos) Organización y gestión de las TIC en los Centros 6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos) Educativos.
  • 34. Departamento de Pedagogía UCLM Organización y Gestión de las Facultad de Educación - Toledo TIC en los Centros Educativos
  • 35. Competencias Específicas  Las TIC en la organización del centro y la comunicación con el entorno  - La utilización de las TIC en la práctica docente de aula  - Los usos de las TIC por parte del alumnado  - La Valoración y expectativas sobre el impacto del Programa Escuela 2.0 o similares a nivel nacional y regional.
  • 36. Módulos de Contenido I. I. Organización de los recursos tecnológicos en los Organización de los recursos tecnológicos en los Centros Educativos. El coordinador TIC, funciones y Centros Educativos. El coordinador TIC, funciones y competencias competencias II. Proyectos y programas para la gestión de Centros II. Proyectos y programas para la gestión de Centros Educativos mediante las TIC (Papás, Dephos,…). La Educativos mediante las TIC (Papás, Dephos,…). La Escuela 2.0: concepción y líneas de acción futura Escuela 2.0: concepción y líneas de acción futura III. Experiencias y buenas prácticas en la gestión de las III. Experiencias y buenas prácticas en la gestión de las TIC en los Centros Escolares. TIC en los Centros Escolares.
  • 40. Departamento de Pedagogía Facultad de Educación Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos Prof. José Francisco Durán Medina
  • 41. Módulos de Contenido Clasificación/Tipología de los recursos tecnológicos en los Clasificación/Tipología de los recursos tecnológicos en los Centros Educativos Centros Educativos Descripción de recursos tecnológicos educativos. Descripción de recursos tecnológicos educativos. Utilización en los Centros Educativos Utilización en los Centros Educativos Diseño yycreación de recursos tecnológicos educativos Diseño creación de recursos tecnológicos educativos propios propios
  • 42. Competencias Específicas El alumno será capaz de identificar y reflexionar en relación a:  - Diferentes recursos tecnológicos educativos. - Utilización de TIC en la práctica docente de aula. - Usos de TIC por parte del alumnado.
  • 45. MENCIÓN TICE Departamento de Pedagogía y de Sociología Facultad de Educación Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación Prof. Julio César de Prof. Ricardo Cisneros Fernández
  • 46. Departamento de Pedagogía UCLM Comunidades Virtuales y Redes Facultad de Educación - Toledo Sociales en Educación
  • 47. Competencias Específicas  Analizar las posibilidades y limitaciones que ofrecen las redes sociales en el desarrollo de proyectos de enseñanza- aprendizaje a través de TIC.  Conocer las redes y los recursos fundamentales para la docencia.  Crear, utilizar e integrar redes-entornos personales de aprendizaje para el desarrollo personal y futuro profesional.
  • 48. Módulos de Contenido - Pedagogía Conectivismo y aprendizaje en red. Utilización de redes en Conectivismo y aprendizaje en red. Utilización de redes en el contexto escolar. Redes sociales y menores: el contexto escolar. Redes sociales y menores: valoración crítica e implicaciones educativas valoración crítica e implicaciones educativas Redes profesionales de aprendizaje para futuros Redes profesionales de aprendizaje para futuros docentes. Trabajo colaborativo en espacios virtuales. docentes. Trabajo colaborativo en espacios virtuales. Comunidades de aprendizaje en red. Comunidades de aprendizaje en red. Experiencias y buenas prácticas educativas en red. Experiencias y buenas prácticas educativas en red.
  • 51. Debate con el Director del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano
  • 53. Experiencias en Red Facebook - TICE
  • 54. Experiencias en Red Pinterest- Magisterio Toledo
  • 55. Experiencias en Red Twitter- Alumnos TICE-UCLM
  • 64. JORNADA - TICE Facultad de Educación de Toledo
  • 65. Formación Practicum II / TICE Facultad de Educación de Toledo
  • 66. RECEPTIVOS PARTICIPATIVOS A C T I V OS PROTAGONISTAS REFLEXIVOS “CONSPIRADORES” C R Í T I C OS PARA LA MEJORA Miguel Valcárcel
  • 68. ¿Unas TIC … para hacer mejor las cosas de siempre? o para hacer cosas nuevas…
  • 70. "La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores”. Jean Piaget.