SlideShare una empresa de Scribd logo
Internacionalización
de la educación
Política educativa y gestión institucional
Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas
¿Qué entendemos por
internacionalización de la educación?
https://www.menti.com/ 2343 2252
QUÉ PARA QUÉ PARA QUIÉNES CÓMO ACTORES /
RECURSOS
Proceso
Objetivo
Función
transversal de la
institución
educativa
Fortalecimiento
institucional
Mejora de la
calidad de la
docencia
Desarrollo
internacional de
ciencia y tecnología
Prestigio
Rankings
Estudiantes
Docentes
Personal de apoyo
Autoridades
Sociedad
Movilidad estudiantil,
docente, de personal
administrativo
Intercambio virtual
Internacionalización
de los planes de
estudio
Exámenes
internacionales
Carreras
internacionales -
Dobles titulaciones
Cooperación
internacional
Individuos
Unidad académica
Universidad
Estados (municipal,
provincial, nacional,
extranjeros)
Organismos
(nacionales,
internacionales):
UNESCO, MERCOSUR
Sector privado
Tercer sector
La internacionalización de la educación es
“el proceso intencional de integrar una
dimensión internacional, intercultural o global
en el propósito, las funciones y la oferta
educativa, con el fin de mejorar la calidad de la
educación y la investigación para todos los
estudiantes, docentes y personal de apoyo, y
para hacer una contribución significativa a la
sociedad.”
(Hans de Wit, 2015)
Internacionalización,
¿para quién?
• Internacionalización en
casa
• Internacionalización
integral
• Internacionalización
contrahegemónica
Internacionalización, ¿para qué?
• Para que la institución educativa ofrezca una experiencia internacional a todos
los actores de su comunidad
• Para generar de manera efectiva en la práctica ciudadanos y graduados
sensibles hacia los asuntos mundiales y comprometidos globalmente.
• Para mejorar la calidad y fortalecer la institución.
• Innovación pedagógica e institucional.
Internacionalización, ¿cómo?
• Contemplar contenidos internacionales en la currícula
• Utilizar materiales y recursos didácticos diversos: artículos, pen pal, Zoom
• Introducir nuevas e innovadoras metodologías de enseñanza y aprendizaje:
proyectos colaborativos internacionales
• Introducir a las actividades anuales la recepción de docentes y estudiantes
internacionales en las escuelas. Movilidad física o experiencia virtual.
• En forma inversa, que los estudiantes y los docentes locales puedan realizar
experiencias en escuelas de su tipo en el exterior. Movilidad física o experiencia
virtual.
• Otorgar un lugar protagónico a la formación en lenguas extranjeras.
¿Contenido disciplinar en idioma extranjero? Gobernanza lingüística
Artículo relacionado
¿Cuán factible es internacionalizar una
institución educativa pública en Argentina hoy?
• Apoyo de actores gubernamentales, organismos internacionales.
• Legitimidad desde las normas.
• Voluntad de equipos directivos.
• Vínculos preliminares entre agentes de instituciones educativas de dos países.
Vínculos humanos “compartimos los mismos sueños”.
• Competencias internacionales de los docentes.
• Énfasis en la movilidad académica / experiencia cultural. Física o virtual.
¿Qué
vocación
internacional
tiene el
sistema
educativo
argentino?
Ley de Educación
Nacional
(2006)
Declaración de
Purmamarca
(2016)
Lineamientos
estratégicos
educativos
(2022-2027)
Internacionalización en contexto
Secuencia de
la gestión
• Entorno: contexto regional /
jurisdiccional / local / institucional
• Visión / Misión
• Políticas, prioridades, planificaciones.
Objetivos y metas
• Plan de acción: estrategias, sistemas,
procesos, programas, proyectos,
modalidades operativas
• Recursos (humanos, financieros,
físicos)
• Resultados, productos, impactos,
indicadores
• Seguimiento y evaluación.
Comunicación.
Presentación Internacionalización de la educación.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Internacionalización de la educación.pptx

UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
Jorge Uribe Roldán
 
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
reina1960cortellezzi
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
CarmenElisaRiosDiaz
 
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones UniversitariasPrograma de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
uadyglobal
 
Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018
BSM UPF Barcelona
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
GVLAVAOC
 
Universidad privada del siglo XXI
Universidad privada del siglo XXIUniversidad privada del siglo XXI
Universidad privada del siglo XXI
Universidad Marítima
 
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdfINTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
DIANAGRANADOS
 
04CMP-CODAES.pptx
04CMP-CODAES.pptx04CMP-CODAES.pptx
04CMP-CODAES.pptx
lukas05
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Fernando-Ariel Lopez
 
Estudio - Internacionalizacion de la Educacion Superior
Estudio - Internacionalizacion de la Educacion SuperiorEstudio - Internacionalizacion de la Educacion Superior
Estudio - Internacionalizacion de la Educacion Superior
elisabethsinche
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta
2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta
2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta
Felix Serrano Delgado
 
Presentacion DATA
Presentacion DATAPresentacion DATA
Presentacion DATA
Gabriel Budiño
 
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA - UNP
 
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Agustín Huaranca
 
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Tutorias Uady
 
28062016 ppt currículo nacional cgie
28062016 ppt currículo nacional cgie28062016 ppt currículo nacional cgie
28062016 ppt currículo nacional cgie
Ministerio de Educación del Perú - Oficial
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
MartinBenitez23
 

Similar a Presentación Internacionalización de la educación.pptx (20)

UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
 
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
 
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones UniversitariasPrograma de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
 
Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
 
Universidad privada del siglo XXI
Universidad privada del siglo XXIUniversidad privada del siglo XXI
Universidad privada del siglo XXI
 
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdfINTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
 
04CMP-CODAES.pptx
04CMP-CODAES.pptx04CMP-CODAES.pptx
04CMP-CODAES.pptx
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Estudio - Internacionalizacion de la Educacion Superior
Estudio - Internacionalizacion de la Educacion SuperiorEstudio - Internacionalizacion de la Educacion Superior
Estudio - Internacionalizacion de la Educacion Superior
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta
2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta
2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta
 
Presentacion DATA
Presentacion DATAPresentacion DATA
Presentacion DATA
 
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
FCTA-UNP: La Internacionalización de la Educación Superior: Experiencias de l...
 
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
 
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
 
28062016 ppt currículo nacional cgie
28062016 ppt currículo nacional cgie28062016 ppt currículo nacional cgie
28062016 ppt currículo nacional cgie
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Presentación Internacionalización de la educación.pptx

  • 1. Internacionalización de la educación Política educativa y gestión institucional Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas
  • 2. ¿Qué entendemos por internacionalización de la educación? https://www.menti.com/ 2343 2252
  • 3. QUÉ PARA QUÉ PARA QUIÉNES CÓMO ACTORES / RECURSOS Proceso Objetivo Función transversal de la institución educativa Fortalecimiento institucional Mejora de la calidad de la docencia Desarrollo internacional de ciencia y tecnología Prestigio Rankings Estudiantes Docentes Personal de apoyo Autoridades Sociedad Movilidad estudiantil, docente, de personal administrativo Intercambio virtual Internacionalización de los planes de estudio Exámenes internacionales Carreras internacionales - Dobles titulaciones Cooperación internacional Individuos Unidad académica Universidad Estados (municipal, provincial, nacional, extranjeros) Organismos (nacionales, internacionales): UNESCO, MERCOSUR Sector privado Tercer sector
  • 4. La internacionalización de la educación es “el proceso intencional de integrar una dimensión internacional, intercultural o global en el propósito, las funciones y la oferta educativa, con el fin de mejorar la calidad de la educación y la investigación para todos los estudiantes, docentes y personal de apoyo, y para hacer una contribución significativa a la sociedad.” (Hans de Wit, 2015)
  • 5. Internacionalización, ¿para quién? • Internacionalización en casa • Internacionalización integral • Internacionalización contrahegemónica
  • 6. Internacionalización, ¿para qué? • Para que la institución educativa ofrezca una experiencia internacional a todos los actores de su comunidad • Para generar de manera efectiva en la práctica ciudadanos y graduados sensibles hacia los asuntos mundiales y comprometidos globalmente. • Para mejorar la calidad y fortalecer la institución. • Innovación pedagógica e institucional.
  • 7. Internacionalización, ¿cómo? • Contemplar contenidos internacionales en la currícula • Utilizar materiales y recursos didácticos diversos: artículos, pen pal, Zoom • Introducir nuevas e innovadoras metodologías de enseñanza y aprendizaje: proyectos colaborativos internacionales • Introducir a las actividades anuales la recepción de docentes y estudiantes internacionales en las escuelas. Movilidad física o experiencia virtual. • En forma inversa, que los estudiantes y los docentes locales puedan realizar experiencias en escuelas de su tipo en el exterior. Movilidad física o experiencia virtual. • Otorgar un lugar protagónico a la formación en lenguas extranjeras. ¿Contenido disciplinar en idioma extranjero? Gobernanza lingüística Artículo relacionado
  • 8. ¿Cuán factible es internacionalizar una institución educativa pública en Argentina hoy? • Apoyo de actores gubernamentales, organismos internacionales. • Legitimidad desde las normas. • Voluntad de equipos directivos. • Vínculos preliminares entre agentes de instituciones educativas de dos países. Vínculos humanos “compartimos los mismos sueños”. • Competencias internacionales de los docentes. • Énfasis en la movilidad académica / experiencia cultural. Física o virtual.
  • 9. ¿Qué vocación internacional tiene el sistema educativo argentino? Ley de Educación Nacional (2006) Declaración de Purmamarca (2016) Lineamientos estratégicos educativos (2022-2027) Internacionalización en contexto
  • 10. Secuencia de la gestión • Entorno: contexto regional / jurisdiccional / local / institucional • Visión / Misión • Políticas, prioridades, planificaciones. Objetivos y metas • Plan de acción: estrategias, sistemas, procesos, programas, proyectos, modalidades operativas • Recursos (humanos, financieros, físicos) • Resultados, productos, impactos, indicadores • Seguimiento y evaluación. Comunicación.