SlideShare una empresa de Scribd logo
I Workshop sobre
Prácticas Educativas Abiertas
Organizado en el marco de la RED ISEDU
3, 4 y 5 de Abril de 2019
Educación a Distancia y Prácticas Educativas Abiertas: un
escenario dialógico, convergente, disruptivo, y social
Dra. Fernanda Ozollo (UNCuyo)
Eje Temático: Educación a Distancia y PEA
PRIMEROS INTERROGANTES
EDUCACIÓN A
DISTANCIA Y
EDUCACIÓN ABIERTA
¿Es lo mismo?
¿Qué relación se
podría establecer?
¡Qué elementos las
diferencian?
ABIERTA
¿Para qué?
¿Para quiénes?
¿Dónde?
¿Cuándo?
RELACIÓN ENTRE
Educación Abierta
Sociedad del
Conocimiento
Recursos Educativos
Abiertos
Prácticas Educativas
Abiertas
Carneiro (2010) “…las infraestructuras y redes del saber
surgen como el motor de un nuevo diseño de sociedad: la
sociedad del conocimiento…”
La EaD surge como una opción para
promover el aprendizaje más allá de
las barreras de Tiempo y de Espacio.
La EA : la difusión del trabajo científico en
medios de acceso abierto y la movilización
del conocimiento a través de la producción,
distribución, uso y reúso de REA.
"... una gran variedad de oportunidades de
aprendizaje que tienen como objetivos el
acceso al conocimiento y el máximo control
sobre el aprendizaje". (Dixon, 1987)
La SC como contexto
Marco de referencia
1. LA RUPTURA DE
LOS MUROS
Espacio-Lugar / Nodo
Físicos y Virtuales
En cualquier momento y
lugar. Ubicuidad
Reconocimiento de su muro
y la posibilidad de ruptura
Accesibilidad al
conocimiento
2. APRENDIZAJE SIN
COSTURA
Convergencia de contextos:
formal, no formal e informal
Nuevas y viejas Pedagogías
Interpela lo construido de
manera permanente
Usa, produce, reutiliza
3. DESDE Y CON EL
OTRO
Nuevas Metodologías
Entornos personales de
aprendizaje
Emancipación en el manejo
de la información.
Derecho a la Educación
• Inclusión / Gratuidad
LA EDUCACIÓN AL REVÉS
EAD
PEA
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
=
TRANSFORMACIÓN
EDUCATIVA
Podrían mantenerse como procesos diferenciados, pero no estaría respondiendo al
nuevo paradigma de conocimiento, de educación ni de nuevas subjetividades,
SUJETO DE DERECHOS.
Un proceso a lo largo y ancho de la vida, con el conocimiento a
disposición en tiempo y espacio. Abanicos de posibilidades en
la interacción social y cultural.
Con el conocimiento a disposición de las demandas y
necesidades. Conocimiento provisorio, colectivo y accesible.
Primacía de la práctica sobre la teoría.
Que trasciende los muros y se entreteje con los ámbitos
formales, no formales e informales. Escenarios donde el cuerpo
y las emociones se vivencian desde la virtualidad
Que produce, usa y reutiliza diferentes objetos de aprendizaje.
Diversidad en nuevas formas de conocer, producir y compartir
información
La Educación Hoy
Algunos principios
Educación
accesible
Comunicación
constante
Estudiar y
aprender a ritmo
propio
Democratiza la
educación
Conocimiento
libre
Más
responsabilidad
para el estudiante
Diversidad de
métodos y
recursos
Frente a esta necesidad…
¿Quiénes SOMOS y Qué HACEMOS?
CONTROVERSIAS…
¿Hay países que producen mayores objetos de aprendizaje que otros?, y entonces,
hay más información disponible desde los centros de poder de los países centrales?
¿Hay quienes tienen mayores posibilidades para la educación abierta?
Se podría decir que habría otra cara de la misma moneda respecto a la
accesibilidad? Dominación o Emancipación?
¿Cómo dar una batalla a favor de la inclusión y del derecho a la educación en
sociedades tan desiguales?
Si una característica de la accesibilidad al conocimiento es la gratuidad, ¿qué pasa con
la educación a distancia?
Elementos de la E. A.
Educación
Abierta
=
GRATUITA y
ABIERTA
REA
PEA
OPEN
COURSES
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
ABIERTAS
EDUCACIÓN ABIERTA
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES
SUR ANDINAS
 Dispersión territorial (Mendoza, San Luis, La Rioja,
Neuquén, La Pampa, Santa Cruz, Chubut)
 Desigualdad en las oportunidades educativas
 Necesidad de desarrollar capacidad instalada en
UUNN de diferentes características.
 Necesidad de desarrollar el nivel de posgrado en la
temática de las Tecnologías Digitales en la
Educación
 Fortalecer el trabajo interinstitucional de manera
colaborativa y solidaria
Promover la inclusión socio educativa digital e
igualdad educativa.
Contexto del Trabajo
 Creación de la Asociación de Universidades Sur Andinas (2012)
 Elaboración de la Maestría “Enseñanza en Escenarios Digitales” (2017)
 Carácter interinstitucional: Siete UUNN (UNCOMA, UNCUYO, UNdeC,
UNLPam, UNPA, UNPSJB y UNSL)
 Enteramente a distancia
 Co gestionada de manera participativa y horizontal y a distancia.
 Promover PEA al interior de la formación.
 Conformación de equipos de docentes responsables y tutores
 Promover un reservorio de REA con las producciones y Objetos de
aprendizaje de cada espacio curricular abierto y gratuito.
 Elaboración de una revista digital de la MEED abierta y gratuita.
Propuesta
 Producción de materiales educativos por parte de los
docentes responsables y validados
 Diseño de aulas virtuales
 Matrícula de 160 maestrandos de la primera cohorte que se
encuentran en el segundo año de la carrera y están distribuidos
en las siete sedes
 Desarrollo de documentos pedagógicos didácticos para
establecer criterios en el desarrollo de materiales educativos
virtuales.
 Desarrollo de un reservorio de recursos educativos abiertos
(en preparación)
 Desarrollo de sitio web oficial:
https://sites.google.com/view/sitio-meed
 Implementación y grabación de video conferencias en cada
espacio curricular.
Resultados
Si bien se podría diferenciar la educación a distancia de la educación
abierta en un principio, en la actualidad deberán ir de la mano, sin dejar
sus diferencias pero se puede decir que podrá haber educación abierta con
modalidad presencial pero no podrá desarrollarse la educación a distancia
sin prácticas educativa abiertas.
Los desafíos se encuentran en:
 Los estados deben promover el desarrollo de redes de objetos de
aprendizaje abiertos, sitios de acceso gratuito, desarrollos nacionales y
regionales.
 Las instituciones deben desarrollar al interior de las mismas, equipos de
producción de REA y de publicación en sitios de acceso abierto.
 Las formaciones con modalidad a distancia, independientemente de sus
requisitos de cursado (aranceladas, con cupos, etc.) deben promover el
desarrollo de PEA por dentro y fuera de la propia formación de manera
masiva y gratuita.
Conclusiones
Pensar en términos de transformación
educativa, supondrá dar respuestas a las
distintas preguntas sobre el
PARA QUÉ , PARA y CON QUIÉNES
de esa transformación
GRACIAS!
Dra. Fernanda Ozollo
Facultad de Educación – Universidad Nacional de Cuyo
Directora de la Maestría “Enseñanza en Escenarios Digitales” AUSA – Argentina
Directora Diplomatura “Educación en la Cultura Digital” UN Cuyo
e-mail: ferozollo@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
Andre
 
3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion
Numas Zuleta
 
Ensayo aprendizaje invisible
Ensayo aprendizaje invisibleEnsayo aprendizaje invisible
Ensayo aprendizaje invisible
rosalba212
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 
Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3Pedagogías disruptivas. G5sem3
Pedagogías disruptivas. G5sem3
 
Educación Disruptiva
Educación DisruptivaEducación Disruptiva
Educación Disruptiva
 
Grupo 1 la era digital
Grupo 1 la era digitalGrupo 1 la era digital
Grupo 1 la era digital
 
4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación power
Orientación y tendencias del futuro en la formación powerOrientación y tendencias del futuro en la formación power
Orientación y tendencias del futuro en la formación power
 
Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion
 
3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion3 ti csen_educacion
3 ti csen_educacion
 
Powe point tic
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
 
Universidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregidaUniversidad independiente de costa rica corregida
Universidad independiente de costa rica corregida
 
Brecha dital clase 3 buenaa
Brecha dital clase 3 buenaaBrecha dital clase 3 buenaa
Brecha dital clase 3 buenaa
 
DIPLOMATURA ECD - Presentación 2018 - Módulo 4
DIPLOMATURA ECD - Presentación 2018 - Módulo 4DIPLOMATURA ECD - Presentación 2018 - Módulo 4
DIPLOMATURA ECD - Presentación 2018 - Módulo 4
 
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXIPEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
 
Ensayo aprendizaje invisible
Ensayo aprendizaje invisibleEnsayo aprendizaje invisible
Ensayo aprendizaje invisible
 
S4 tarea4 vabrm
S4 tarea4 vabrmS4 tarea4 vabrm
S4 tarea4 vabrm
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 

Similar a EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019

Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 
Innovación y conectividad en el espacio común de colaboración
Innovación y conectividad en el espacio común de colaboraciónInnovación y conectividad en el espacio común de colaboración
Innovación y conectividad en el espacio común de colaboración
mlula
 
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
mirelisal
 
Zibyncared ponencia conferencia mundial de educación 2012
Zibyncared ponencia conferencia mundial de educación 2012Zibyncared ponencia conferencia mundial de educación 2012
Zibyncared ponencia conferencia mundial de educación 2012
María Gómez
 

Similar a EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019 (20)

AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptxAGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
 
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educaciónComunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
 
404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
 
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
 
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
Lineamientos para trabajos de grado ECEDULineamientos para trabajos de grado ECEDU
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
 
Ensayo sobre las Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Ensayo sobre las Comunidades Virtuales de AprendizajeEnsayo sobre las Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Ensayo sobre las Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Sociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostriaSociedad de conocimiento lopez ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostria
 
Sce Lopez Ostria
Sce Lopez OstriaSce Lopez Ostria
Sce Lopez Ostria
 
Innovación y conectividad en el espacio común de colaboración
Innovación y conectividad en el espacio común de colaboraciónInnovación y conectividad en el espacio común de colaboración
Innovación y conectividad en el espacio común de colaboración
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
 
Colegio Guadalupe
Colegio GuadalupeColegio Guadalupe
Colegio Guadalupe
 
Colegio Guadalupe
Colegio GuadalupeColegio Guadalupe
Colegio Guadalupe
 
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNADANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
ANÍMATE Y SE EL MOTOR DE TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNAD
 
Zibyncared ponencia conferencia mundial de educación 2012
Zibyncared ponencia conferencia mundial de educación 2012Zibyncared ponencia conferencia mundial de educación 2012
Zibyncared ponencia conferencia mundial de educación 2012
 
Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
 

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano (20)

PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdfPROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
 
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdfenREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
 
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptxOZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
OZOLLO_DIDÀCTICA EXPANDIDA.pptx
 
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptxTDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
 
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdfOZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
 
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJEECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
 
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemiaLa Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
 
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
 
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
 
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADAGOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICAArancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
 
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓNOzollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
 
Ozollo, F. Innovación y Educación: desde adentro y con el “otro”
Ozollo, F.  Innovación y Educación: desde adentro y con el “otro”Ozollo, F.  Innovación y Educación: desde adentro y con el “otro”
Ozollo, F. Innovación y Educación: desde adentro y con el “otro”
 
INTRODUCCION A LA GAMIFICACIÓN
INTRODUCCION A LA GAMIFICACIÓNINTRODUCCION A LA GAMIFICACIÓN
INTRODUCCION A LA GAMIFICACIÓN
 
DIPLOMATURA ECD Presentación MÓDULO 4 _ 2018
DIPLOMATURA ECD Presentación MÓDULO 4 _ 2018DIPLOMATURA ECD Presentación MÓDULO 4 _ 2018
DIPLOMATURA ECD Presentación MÓDULO 4 _ 2018
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019

  • 1. I Workshop sobre Prácticas Educativas Abiertas Organizado en el marco de la RED ISEDU 3, 4 y 5 de Abril de 2019
  • 2. Educación a Distancia y Prácticas Educativas Abiertas: un escenario dialógico, convergente, disruptivo, y social Dra. Fernanda Ozollo (UNCuyo) Eje Temático: Educación a Distancia y PEA
  • 3. PRIMEROS INTERROGANTES EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EDUCACIÓN ABIERTA ¿Es lo mismo? ¿Qué relación se podría establecer? ¡Qué elementos las diferencian? ABIERTA ¿Para qué? ¿Para quiénes? ¿Dónde? ¿Cuándo? RELACIÓN ENTRE Educación Abierta Sociedad del Conocimiento Recursos Educativos Abiertos Prácticas Educativas Abiertas
  • 4. Carneiro (2010) “…las infraestructuras y redes del saber surgen como el motor de un nuevo diseño de sociedad: la sociedad del conocimiento…” La EaD surge como una opción para promover el aprendizaje más allá de las barreras de Tiempo y de Espacio. La EA : la difusión del trabajo científico en medios de acceso abierto y la movilización del conocimiento a través de la producción, distribución, uso y reúso de REA. "... una gran variedad de oportunidades de aprendizaje que tienen como objetivos el acceso al conocimiento y el máximo control sobre el aprendizaje". (Dixon, 1987) La SC como contexto
  • 6. 1. LA RUPTURA DE LOS MUROS Espacio-Lugar / Nodo Físicos y Virtuales En cualquier momento y lugar. Ubicuidad Reconocimiento de su muro y la posibilidad de ruptura Accesibilidad al conocimiento 2. APRENDIZAJE SIN COSTURA Convergencia de contextos: formal, no formal e informal Nuevas y viejas Pedagogías Interpela lo construido de manera permanente Usa, produce, reutiliza 3. DESDE Y CON EL OTRO Nuevas Metodologías Entornos personales de aprendizaje Emancipación en el manejo de la información. Derecho a la Educación • Inclusión / Gratuidad LA EDUCACIÓN AL REVÉS
  • 7. EAD PEA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO = TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA Podrían mantenerse como procesos diferenciados, pero no estaría respondiendo al nuevo paradigma de conocimiento, de educación ni de nuevas subjetividades, SUJETO DE DERECHOS.
  • 8. Un proceso a lo largo y ancho de la vida, con el conocimiento a disposición en tiempo y espacio. Abanicos de posibilidades en la interacción social y cultural. Con el conocimiento a disposición de las demandas y necesidades. Conocimiento provisorio, colectivo y accesible. Primacía de la práctica sobre la teoría. Que trasciende los muros y se entreteje con los ámbitos formales, no formales e informales. Escenarios donde el cuerpo y las emociones se vivencian desde la virtualidad Que produce, usa y reutiliza diferentes objetos de aprendizaje. Diversidad en nuevas formas de conocer, producir y compartir información La Educación Hoy
  • 9. Algunos principios Educación accesible Comunicación constante Estudiar y aprender a ritmo propio Democratiza la educación Conocimiento libre Más responsabilidad para el estudiante Diversidad de métodos y recursos
  • 10. Frente a esta necesidad…
  • 11. ¿Quiénes SOMOS y Qué HACEMOS?
  • 12. CONTROVERSIAS… ¿Hay países que producen mayores objetos de aprendizaje que otros?, y entonces, hay más información disponible desde los centros de poder de los países centrales? ¿Hay quienes tienen mayores posibilidades para la educación abierta? Se podría decir que habría otra cara de la misma moneda respecto a la accesibilidad? Dominación o Emancipación? ¿Cómo dar una batalla a favor de la inclusión y del derecho a la educación en sociedades tan desiguales? Si una característica de la accesibilidad al conocimiento es la gratuidad, ¿qué pasa con la educación a distancia?
  • 13. Elementos de la E. A. Educación Abierta = GRATUITA y ABIERTA REA PEA OPEN COURSES
  • 17.  Dispersión territorial (Mendoza, San Luis, La Rioja, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz, Chubut)  Desigualdad en las oportunidades educativas  Necesidad de desarrollar capacidad instalada en UUNN de diferentes características.  Necesidad de desarrollar el nivel de posgrado en la temática de las Tecnologías Digitales en la Educación  Fortalecer el trabajo interinstitucional de manera colaborativa y solidaria Promover la inclusión socio educativa digital e igualdad educativa. Contexto del Trabajo
  • 18.  Creación de la Asociación de Universidades Sur Andinas (2012)  Elaboración de la Maestría “Enseñanza en Escenarios Digitales” (2017)  Carácter interinstitucional: Siete UUNN (UNCOMA, UNCUYO, UNdeC, UNLPam, UNPA, UNPSJB y UNSL)  Enteramente a distancia  Co gestionada de manera participativa y horizontal y a distancia.  Promover PEA al interior de la formación.  Conformación de equipos de docentes responsables y tutores  Promover un reservorio de REA con las producciones y Objetos de aprendizaje de cada espacio curricular abierto y gratuito.  Elaboración de una revista digital de la MEED abierta y gratuita. Propuesta
  • 19.  Producción de materiales educativos por parte de los docentes responsables y validados  Diseño de aulas virtuales  Matrícula de 160 maestrandos de la primera cohorte que se encuentran en el segundo año de la carrera y están distribuidos en las siete sedes  Desarrollo de documentos pedagógicos didácticos para establecer criterios en el desarrollo de materiales educativos virtuales.  Desarrollo de un reservorio de recursos educativos abiertos (en preparación)  Desarrollo de sitio web oficial: https://sites.google.com/view/sitio-meed  Implementación y grabación de video conferencias en cada espacio curricular. Resultados
  • 20. Si bien se podría diferenciar la educación a distancia de la educación abierta en un principio, en la actualidad deberán ir de la mano, sin dejar sus diferencias pero se puede decir que podrá haber educación abierta con modalidad presencial pero no podrá desarrollarse la educación a distancia sin prácticas educativa abiertas. Los desafíos se encuentran en:  Los estados deben promover el desarrollo de redes de objetos de aprendizaje abiertos, sitios de acceso gratuito, desarrollos nacionales y regionales.  Las instituciones deben desarrollar al interior de las mismas, equipos de producción de REA y de publicación en sitios de acceso abierto.  Las formaciones con modalidad a distancia, independientemente de sus requisitos de cursado (aranceladas, con cupos, etc.) deben promover el desarrollo de PEA por dentro y fuera de la propia formación de manera masiva y gratuita. Conclusiones
  • 21. Pensar en términos de transformación educativa, supondrá dar respuestas a las distintas preguntas sobre el PARA QUÉ , PARA y CON QUIÉNES de esa transformación
  • 22. GRACIAS! Dra. Fernanda Ozollo Facultad de Educación – Universidad Nacional de Cuyo Directora de la Maestría “Enseñanza en Escenarios Digitales” AUSA – Argentina Directora Diplomatura “Educación en la Cultura Digital” UN Cuyo e-mail: ferozollo@gmail.com