SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
UNIDAD REGIONAL CHIGNAHUAPAN
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TEMA :
LENGUAJE CORPORAL
ALUMNA:
MARÍA DELIA ZAMITIZ MÉNDEZ
DOCENTE:
JOSÉ CARMONA LEÓN
CHIGNAHUAPAN, PUEBLA VERANO 2016
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÒN
El lenguaje corporal se manifiesta
desde que nacemos y conforme
va transcurriendo el tiempo, se
convierte en una parte medular
de nuestra comunicación por
medio de expresiones a través de
nuestro cuerpo hacia el entorno
en cual nos desarrollamos con
individuos.
Definición
“El lenguaje corporal es el medio de
comunicación de emociones y sentimientos
del ser humano, a través del cuerpo por
medio de movimientos, gestos, que delatan
los sentimientos y percepciones de la
persona con la que se está interactuando “.
Importancia
Elemento decisivo
de congruencia
entre la
comunicación oral y
el lenguaje
corporal, para
establecer
relaciones
personales de
calidad.
Rostro
Ojos
Piernas
Manos
PARTES DEL
CUERPO EN el
LENGUAJE
CORPORAL
El lenguaje
corporal en el
ámbito laboral
Mediante expresiones del
cuerpo es como se
muestra la verdadera
personalidad, capacidad,
habilidades y valores
dependiendo de estos en
gran medida el éxito
personal y laboral.
La primera impresión
Se tienen cuatro segundos para crear una buena
impresión.
Muestra
confianza
Valores y
educación
Vestimenta
adecuada
Exhibe tus
habilidades
el lenguaje corporal para los negocios
Atuendo
formal
Mirada
firme
Manifiesta
seguridad
con cada
parte de tu
cuerpo
Léxico
adecuado
Conclusión
El lenguaje corporal es la parte medular de la
comunicación a través del cuerpo, siendo la tarjeta de
presentación de toda persona, involucrando los rasgos
físicos , las posturas, la manera de sentarse y al caminar,
la forma en como saluda, el tono de voz, el rostro, los
gestos, miradas, olor, sonrisa, la higiene, educación y
hasta la manera de vestirse es como se mandan
mensajes de los verdaderos sentimientos, emociones e
ideas al entorno.
Bibliografía
 Knapp, L. (2003). La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno.
México: Paidós.
 Bertolotto, G. (2003). Programación Neurolingüística. México: Diana.
 James, J. (2007). El lenguaje corporal, proyectar una imagen positiva. México,
Paidós, fecha de consulta : 15 de Junio del 2016, disponible en :
http://www.ellenguajenoverbal.com/bibliografia/el_lenguaje_corporal.pdf
 Ferrari, L. (2005). Como conocer a las personas por su lenguaje corporal,
México, fecha de consulta: 14de Junio de 2016: disponible en :
http://www.tusbuenoslibros.com/resumenes/como_conocer_a_las_personas
_por_su_lenguaje_corporal.pdf
 Robinson, E. J (1998). Comunicación y Relaciones Públicas, México: Diana.
 Pease,A. (2009) Comunicación no verbal, México,AMAT ,fecha de consulta:
15 de Junio de 2016: disponible en:
https://utncomunicacionprofesional.files.wordpress.com/2012/04/allanpease-
ellenguajedelcuerpo.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion lenguaje corporal

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
ligiablanco
 

Similar a Presentacion lenguaje corporal (20)

Analisis y expresion verbal +
Analisis y expresion verbal +Analisis y expresion verbal +
Analisis y expresion verbal +
 
Lenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-ppLenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-pp
 
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓNPERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
 
La comunicación oral y sus aspectos más importantes
La comunicación oral y sus aspectos más importantes La comunicación oral y sus aspectos más importantes
La comunicación oral y sus aspectos más importantes
 
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
Lenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan pazLenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan paz
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje cuerpo y emociones
Lenguaje cuerpo y emocionesLenguaje cuerpo y emociones
Lenguaje cuerpo y emociones
 
La comunicación oral y sus aspectos más importantes
La comunicación oral y sus aspectos más importantes La comunicación oral y sus aspectos más importantes
La comunicación oral y sus aspectos más importantes
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El hombre y la comunicación
El hombre y la comunicaciónEl hombre y la comunicación
El hombre y la comunicación
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Comunicación masiva. Slideshare
Comunicación masiva. SlideshareComunicación masiva. Slideshare
Comunicación masiva. Slideshare
 
conceptos básicos comunicacion
 conceptos básicos comunicacion conceptos básicos comunicacion
conceptos básicos comunicacion
 
Presentacion lenguaje corporal
Presentacion lenguaje corporalPresentacion lenguaje corporal
Presentacion lenguaje corporal
 
GRUPO 3 ATENCION Y COMPRENSION A LA DISCAPACIDAD.pptx
GRUPO 3 ATENCION  Y COMPRENSION A LA DISCAPACIDAD.pptxGRUPO 3 ATENCION  Y COMPRENSION A LA DISCAPACIDAD.pptx
GRUPO 3 ATENCION Y COMPRENSION A LA DISCAPACIDAD.pptx
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptxel estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
 
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Presentacion lenguaje corporal

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD REGIONAL CHIGNAHUAPAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TEMA : LENGUAJE CORPORAL ALUMNA: MARÍA DELIA ZAMITIZ MÉNDEZ DOCENTE: JOSÉ CARMONA LEÓN CHIGNAHUAPAN, PUEBLA VERANO 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÒN El lenguaje corporal se manifiesta desde que nacemos y conforme va transcurriendo el tiempo, se convierte en una parte medular de nuestra comunicación por medio de expresiones a través de nuestro cuerpo hacia el entorno en cual nos desarrollamos con individuos.
  • 3. Definición “El lenguaje corporal es el medio de comunicación de emociones y sentimientos del ser humano, a través del cuerpo por medio de movimientos, gestos, que delatan los sentimientos y percepciones de la persona con la que se está interactuando “.
  • 4. Importancia Elemento decisivo de congruencia entre la comunicación oral y el lenguaje corporal, para establecer relaciones personales de calidad.
  • 6. El lenguaje corporal en el ámbito laboral Mediante expresiones del cuerpo es como se muestra la verdadera personalidad, capacidad, habilidades y valores dependiendo de estos en gran medida el éxito personal y laboral.
  • 7. La primera impresión Se tienen cuatro segundos para crear una buena impresión. Muestra confianza Valores y educación Vestimenta adecuada Exhibe tus habilidades
  • 8. el lenguaje corporal para los negocios Atuendo formal Mirada firme Manifiesta seguridad con cada parte de tu cuerpo Léxico adecuado
  • 9. Conclusión El lenguaje corporal es la parte medular de la comunicación a través del cuerpo, siendo la tarjeta de presentación de toda persona, involucrando los rasgos físicos , las posturas, la manera de sentarse y al caminar, la forma en como saluda, el tono de voz, el rostro, los gestos, miradas, olor, sonrisa, la higiene, educación y hasta la manera de vestirse es como se mandan mensajes de los verdaderos sentimientos, emociones e ideas al entorno.
  • 10. Bibliografía  Knapp, L. (2003). La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno. México: Paidós.  Bertolotto, G. (2003). Programación Neurolingüística. México: Diana.  James, J. (2007). El lenguaje corporal, proyectar una imagen positiva. México, Paidós, fecha de consulta : 15 de Junio del 2016, disponible en : http://www.ellenguajenoverbal.com/bibliografia/el_lenguaje_corporal.pdf  Ferrari, L. (2005). Como conocer a las personas por su lenguaje corporal, México, fecha de consulta: 14de Junio de 2016: disponible en : http://www.tusbuenoslibros.com/resumenes/como_conocer_a_las_personas _por_su_lenguaje_corporal.pdf  Robinson, E. J (1998). Comunicación y Relaciones Públicas, México: Diana.  Pease,A. (2009) Comunicación no verbal, México,AMAT ,fecha de consulta: 15 de Junio de 2016: disponible en: https://utncomunicacionprofesional.files.wordpress.com/2012/04/allanpease- ellenguajedelcuerpo.pdf