SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE PANAMA
MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA
POLICIA NACIONAL
DIRECCION NACIONAL DE DOCENCIA
ESCUELA DE OFICIALES DE POLICIA
“DR. JUSTO AROSEMENA”
DOCTRINA POLICIAL II
TENIENTE 11172 GADIEL GOMEZ
2016
LEY 18 DEL 3 DE JUNIO DE 1997
ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL
Capitulo I: Objetivos
Articulo # 1: Se crea la Policía Nacional como una dependencia de la
fuerza publica, adscrita al Ministerio de Gobierno y Justicia cuyo jefe
máximo es el Presidente de la Republica. La presente Ley regula su
organización y funcionamiento.
Articulo # 2: La Policía Nacional es una institución encargada de
garantizar las paz, la seguridad ciudadana, el cumplimiento y la
observancia de la Constitución Política de la Republica y demás leyes,
así como el orden interno, subordinada al poder publico legítimamente
constituido, por lo cual es un cuerpo armado, permanente y de
naturaleza civil.
Capitulo II: Principios Generales
Articulo # 3: Proteger la vida, honra, bienes y demás derechos y libertades de quienes se
encuentran bajo la jurisdicción del Estado, conservar el orden publico así como prevenir y
reprimir las faltas y los hechos delictivos, constituyen el fundamento de la seguridad
publica, cuya competencia corresponde primordialmente al Estado, que la mantendrá en
todo el territorio nacional por intermedio de la Policía Nacional.
Artículo # 4: El Presidente de la República, jefe máximo de la Policía Nacional
dispondrá de su uso conforme a la Constitución Política y las leyes, y ejercerá
su autoridad mediante órdenes, instrucciones o reglamentos y resoluciones,
dictados directamente por él. Para los propósitos del fiel cumplimiento de sus objetivos, la
Policía Nacional queda adscrita al Ministerio de Gobierno y Justicia siendo su superior
jerárquico Inmediato el respectivo ministro.
Artículo # 5: La participación de la Policía Nacional en la
defensa de la integridad territorial del país, se regirá por las
normas contenidas en la Constitución Política.
Artículo # 6: Toda persona tiene el deber y la obligación de
cooperar, en la medida de sus posibilidades, con los miembros
de la Policía Nacional en el ejercicio de sus funciones, cuando
ésta así lo solicite y la situación lo amerite.
Capitulo III: Funciones
Artículo # 7: Es misión principal de la Policía Nacional, salvaguardar la vida,
Honra, bienes y demás derechos y libertades de quienes se encuentran bajo la
jurisdicción del Estado: preservar el orden público interno, mantener la paz y la
seguridad de los habitantes, así como ejecutar todas las misiones y funciones que
le sean asignadas por el presidente de la República, de conformidad con la
Constitución Política y la ley, mediante el desempeño de las siguientes funciones:
1. Garantizar el cumplimiento de la Constitución Política y demás leyes de la
República
2. Auxiliar y proteger a las personas y sus bienes.
3. Mantener y restablecer el orden público
4. Prevenir y reprimir la comisión de hechos delictivos y faltas, perseguir y
capturar a los transgresores de la Ley, así como proteger los recursos
ecológicos.
5. Efectuar labores de información policial en asuntos relacionados con la comisión
de delitos comunes. Deberá traspasar cualquier información, pista o indicio en
materia de seguridad interna o externa del Estado, al organismo de seguridad
correspondiente.
6. Apoyar a las autoridades y servidores públicos y colaborar con ellos en el
ejercicio de sus funciones.
7. Colaborar con los demás organismos que brindan seguridad publica, en el
desarrollo de sus funciones, en caso de graves riesgos, catástrofes o calamidades
publicas, de acuerdo con lo establecido en el ordenamiento jurídico.
8. Colaborar y prestar auxilio a los cuerpos policiales de otros países, conforme lo
establecen los tratados y normas internacionales.
9. Actuar de oficio, con diligencia, prontitud y eficiencia, ante flagrantes infracciones
a la ley.
10. Vigilar el cumplimiento de los reglamentos de transito, señalar infracciones y
realizar las investigaciones preliminares sobre los accidentes de transito, con el fin
de ponerlas en conocimiento de las autoridades pertinentes.
11. Colaborar con las autoridades correspondientes, en el traslado y custodia de
internos cuando le sea requerido.
12. Vigilar y custodiar explosivos.
13.Examinar y comprobar los conocimientos y aptitudes, en el uso de las armas de
fuego de los agentes de seguridad privada.
14. Realizar las investigaciones preliminares de los delitos, en los lugares
donde no exista dependencia de la Policía Técnica Judicial.
15. Auxiliar, colaborar y coordinar con las entidades y organismos del estado,
encargados de la educación, prevención y rehabilitación de los menores.
16. Cualquier otra que le atribuya la ley y los reglamentos respectivos.
Capitulo IV: Principios Básicos de
Conducta
Articulo # 8: Los miembros de la Policía Nacional son servidores públicos, por tanto
deberán conducirse en todo momento, conforme a los postulados señalados en los
principios éticos de los servidores públicos: lealtad, vocación de servicio, honradez,
responsabilidad, eficiencia, valor y transparencia. Le corresponde sin excepción ejercer sus
funciones con absoluto respeto a la Constitución Política y a la ley.
Articulo # 9: Los miembros de la Policía Nacional actuarán con absoluta neutralidad
política. En consecuencia no pueden deliberar sobre asuntos de carácter político,
pertenecer a partidos políticos, ni intervenir en política partidista. Tampoco podrán
efectuar manifestaciones o declaraciones políticas en forma individual o colectiva, salvo la
emisión del voto. El desacato a la presente norma será sancionado con la destitución
inmediata del cargo y demás sanciones establecidas en la presente ley o en los
reglamentos respectivos.
Articulo # 10: En el ejercicio de su cargo los miembros de la Policía Nacional
deberán actuar con absoluta imparcialidad y sin discriminación alguna por razón de
raza, nacimiento, clase social, sexo, religión o ideas políticas.
Articulo # 11: En todo momento, los miembros de la Policía Nacional deberán
actuar con alto grado de profesionalismo, con integridad y dignidad, sin incurrir en
actos de corrupción o que denigren el buen nombre de la institución y tienen el
deber de mantener una vigilancia permanente para combatir este tipo de
conductas.
Articulo # 12: La actuación profesional de la Policía Nacional queda sujeta a los
principios de jerarquía y subordinación al poder civil, acatando las órdenes o
peticiones que reciba de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en
el ejercicio de sus funciones de acuerdo con la ley.
En caso de infracción manifiesta contra un precepto constitucional o legal, el mandato
superior exime de responsabilidad al agente que ejecute el acto cuando esté en servicio,
en cuyo caso la responsabilidad recae únicamente sobre la autoridad que imparta la
orden. Si la orden implica la comisión de un hecho punible el policía no esta obligado a
obedecerla, en caso de hacerlo, la responsabilidad recae sobre ambos. Las ordenes
constituyen manifestaciones externas de autoridad, y se deben obedecer, observar y
ejecutar. Estas deben ser legales, oportunas, claras y precisas.
Articulo # 13: A los miembros de la Policía Nacional en el desempeño de sus labores
profesionales y su relación con la comunidad, le corresponde proteger la dignidad
humana, respetar y defender los derechos humanos de los nacionales y extranjeros;
están impedidos de infringir, instigar o tolerar actos de tortura y otros actos crueles,
inhumanos o degradantes, así como cualquier otra practica abusiva, arbitraria o
discriminatoria, que entrañe violencia física. La violación del presente precepto no
exime de responsabilidad al ejecutor.
Articulo # 14: En el ejercicio de sus funciones los miembros de la Policía
Nacional, están obligados en todo momento, a auxiliar, proteger y brindar
trato cortés a todos los nacionales y extranjeros que se encuentren en el
territorio panameño.
Articulo # 15: Los miembros de la Policía Nacional, respecto al tratamiento
con los asociados, deberán cumplir las siguientes normas:
1.Cuidar y proteger vida, honra, integridad física, derechos, libertades y
bienes de los asociados.
2.Cuidar de la vida e integridad física de las personas detenidas o bajo su
custodia, respetando siempre su honra y dignidad.
3.Observar y dar fiel cumplimiento a los tramites, plazos y requisitos exigidos
por la Constitución Política y la ley cuando procedan a la detención de
cualquier persona.
4.Identificarse correctamente.
Articulo # 16: Los miembros juramentados de la Policía Nacional
desempeñaran sus funciones con dedicación, debiendo intervenir
siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallasen o no en servicio, en
defensa de la Constitución Política, la ley y la seguridad publica; al
efecto, quedan amparados con todos los beneficios legales que
corresponda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogadoLos mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogado
Ana lucia More Davis
 
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las FamiliasEl Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
Fernando Barrientos
 
fines del derecho y las disciplinas juridicas UFT
fines del derecho y las disciplinas juridicas UFTfines del derecho y las disciplinas juridicas UFT
fines del derecho y las disciplinas juridicas UFT
EdinsonGimenez
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1julioguizado
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
ciroZZ
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
María Carmen Sandoval Chunga
 
Generalidades de la prueba
Generalidades de la pruebaGeneralidades de la prueba
Generalidades de la prueba
Flor García Estevané
 
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ
 
Etapa de audiencia inicial
Etapa de audiencia inicial Etapa de audiencia inicial
Etapa de audiencia inicial
Alejandro Corona Gallegos
 
Ensayo del ius puniendi
Ensayo del ius puniendiEnsayo del ius puniendi
Ensayo del ius puniendi
GabrielaCapelo
 
ENJ-300 El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300  El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300  El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Presentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio OralPresentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio Oral
ENJ
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
Codigo penal guatemalteco decreto del congreso 17 73
Codigo penal guatemalteco decreto del congreso 17 73Codigo penal guatemalteco decreto del congreso 17 73
Codigo penal guatemalteco decreto del congreso 17 73
RONALD VASQUEZ
 
Iter criminis iii
Iter criminis iiiIter criminis iii
Iter criminis iii
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El derecho de propiedad como derecho fundamental
El derecho de propiedad como derecho fundamentalEl derecho de propiedad como derecho fundamental
El derecho de propiedad como derecho fundamental
ENJ
 
6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_personagianluca94al
 
Procedimiento ordinario y sus fases
Procedimiento ordinario y sus fasesProcedimiento ordinario y sus fases
Procedimiento ordinario y sus fases
Paola Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Los mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogadoLos mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogado
 
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las FamiliasEl Proceso Ordinario en el Código de las Familias
El Proceso Ordinario en el Código de las Familias
 
fines del derecho y las disciplinas juridicas UFT
fines del derecho y las disciplinas juridicas UFTfines del derecho y las disciplinas juridicas UFT
fines del derecho y las disciplinas juridicas UFT
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
 
Generalidades de la prueba
Generalidades de la pruebaGeneralidades de la prueba
Generalidades de la prueba
 
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
ENJ-300: La Acción como Categoría Fundamental de la Teoría del Delito (Maestr...
 
Etapa de audiencia inicial
Etapa de audiencia inicial Etapa de audiencia inicial
Etapa de audiencia inicial
 
CÓDIGO PENAL Y PROCEDIMIENTO PENAL
CÓDIGO PENAL Y PROCEDIMIENTO PENALCÓDIGO PENAL Y PROCEDIMIENTO PENAL
CÓDIGO PENAL Y PROCEDIMIENTO PENAL
 
Ensayo del ius puniendi
Ensayo del ius puniendiEnsayo del ius puniendi
Ensayo del ius puniendi
 
ENJ-300 El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300  El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300  El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 El Ministerio Público- El Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
 
Presentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio OralPresentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio Oral
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Codigo penal guatemalteco decreto del congreso 17 73
Codigo penal guatemalteco decreto del congreso 17 73Codigo penal guatemalteco decreto del congreso 17 73
Codigo penal guatemalteco decreto del congreso 17 73
 
Iter criminis iii
Iter criminis iiiIter criminis iii
Iter criminis iii
 
El derecho de propiedad como derecho fundamental
El derecho de propiedad como derecho fundamentalEl derecho de propiedad como derecho fundamental
El derecho de propiedad como derecho fundamental
 
6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona
 
Procedimiento ordinario y sus fases
Procedimiento ordinario y sus fasesProcedimiento ordinario y sus fases
Procedimiento ordinario y sus fases
 

Destacado

Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática PowerpointAnálisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Business ethics
Business ethics Business ethics
Business ethics
Prajakta Sawant
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática WordAnálisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
Maryori Thania Gómez Mamani
 
BlitzLearning_Imaprting Knowledge Through Creativity-PDF
BlitzLearning_Imaprting Knowledge Through Creativity-PDFBlitzLearning_Imaprting Knowledge Through Creativity-PDF
BlitzLearning_Imaprting Knowledge Through Creativity-PDFNeha Garg
 
The Pluto-KU connection
The Pluto-KU connectionThe Pluto-KU connection
The Pluto-KU connectionDan Dutcher
 
4857 estructura formal_del_trabajo_de_estudio_de_caso_para_el_docente_del_are...
4857 estructura formal_del_trabajo_de_estudio_de_caso_para_el_docente_del_are...4857 estructura formal_del_trabajo_de_estudio_de_caso_para_el_docente_del_are...
4857 estructura formal_del_trabajo_de_estudio_de_caso_para_el_docente_del_are...
magali andrade
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICAPrac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Maryori Thania Gómez Mamani
 
MÓNG NÔNG TRÊN NỀN GIA CỐ CỌC CÁT
MÓNG NÔNG TRÊN NỀN GIA CỐ CỌC CÁTMÓNG NÔNG TRÊN NỀN GIA CỐ CỌC CÁT
MÓNG NÔNG TRÊN NỀN GIA CỐ CỌC CÁT
Kenh SVXD
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
rosaevelia123
 
кажкенова балжан+головные уборы+клиенты
кажкенова балжан+головные уборы+клиентыкажкенова балжан+головные уборы+клиенты
кажкенова балжан+головные уборы+клиенты
Balzhan Kazhkenova
 
Group 10 bx2051 managing people_presentation_final
Group 10 bx2051  managing people_presentation_finalGroup 10 bx2051  managing people_presentation_final
Group 10 bx2051 managing people_presentation_final
jc224745
 
Hill a powerpoint presentation bx2184_sustainable marketing
Hill a powerpoint presentation bx2184_sustainable marketingHill a powerpoint presentation bx2184_sustainable marketing
Hill a powerpoint presentation bx2184_sustainable marketing
jc224745
 

Destacado (13)

Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática PowerpointAnálisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
 
Business ethics
Business ethics Business ethics
Business ethics
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática WordAnálisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
 
BlitzLearning_Imaprting Knowledge Through Creativity-PDF
BlitzLearning_Imaprting Knowledge Through Creativity-PDFBlitzLearning_Imaprting Knowledge Through Creativity-PDF
BlitzLearning_Imaprting Knowledge Through Creativity-PDF
 
The Pluto-KU connection
The Pluto-KU connectionThe Pluto-KU connection
The Pluto-KU connection
 
4857 estructura formal_del_trabajo_de_estudio_de_caso_para_el_docente_del_are...
4857 estructura formal_del_trabajo_de_estudio_de_caso_para_el_docente_del_are...4857 estructura formal_del_trabajo_de_estudio_de_caso_para_el_docente_del_are...
4857 estructura formal_del_trabajo_de_estudio_de_caso_para_el_docente_del_are...
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
 
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICAPrac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
 
MÓNG NÔNG TRÊN NỀN GIA CỐ CỌC CÁT
MÓNG NÔNG TRÊN NỀN GIA CỐ CỌC CÁTMÓNG NÔNG TRÊN NỀN GIA CỐ CỌC CÁT
MÓNG NÔNG TRÊN NỀN GIA CỐ CỌC CÁT
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
кажкенова балжан+головные уборы+клиенты
кажкенова балжан+головные уборы+клиентыкажкенова балжан+головные уборы+клиенты
кажкенова балжан+головные уборы+клиенты
 
Group 10 bx2051 managing people_presentation_final
Group 10 bx2051  managing people_presentation_finalGroup 10 bx2051  managing people_presentation_final
Group 10 bx2051 managing people_presentation_final
 
Hill a powerpoint presentation bx2184_sustainable marketing
Hill a powerpoint presentation bx2184_sustainable marketingHill a powerpoint presentation bx2184_sustainable marketing
Hill a powerpoint presentation bx2184_sustainable marketing
 

Similar a Presentacion ley 18

Servicio de policia
Servicio de policiaServicio de policia
Servicio de policia
cristian sosa
 
LEY DE SEGURIDAD PUBLICA.pptx
LEY DE SEGURIDAD PUBLICA.pptxLEY DE SEGURIDAD PUBLICA.pptx
LEY DE SEGURIDAD PUBLICA.pptx
Daniel Brito Monar
 
Policía Nacional del Perú
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Policía Nacional del Perú
kelvin bermudez
 
identificacion policial 1.docx
identificacion policial 1.docxidentificacion policial 1.docx
identificacion policial 1.docx
juniorvega19
 
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
Javier Parra
 
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y ConvivenciaLey 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Jairo Sandoval H
 
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 ColombiaNuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Fundacion ACCION 13
 
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
LuisMiguelEspinozaHe
 
Tecnologias de la investigacion Juridica
Tecnologias de la investigacion Juridica Tecnologias de la investigacion Juridica
Tecnologias de la investigacion Juridica
Marco Antonio
 
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía BolivianaLey Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Funciones constitucionales personeria
Funciones constitucionales personeriaFunciones constitucionales personeria
Funciones constitucionales personeria
Ruth Vianey Anaya Mendez
 
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Código de ética profesional para agentes federales del ministerio público
Código de ética profesional para agentes federales del ministerio públicoCódigo de ética profesional para agentes federales del ministerio público
Código de ética profesional para agentes federales del ministerio público
Antonio Trujillo
 
Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
Aristides Mota
 
CLASE tema 4.pptx
CLASE tema 4.pptxCLASE tema 4.pptx
CLASE tema 4.pptx
JonWhite84
 
3757 ley organica policial
3757   ley organica policial3757   ley organica policial
3757 ley organica policial
lucas sarmiento
 
Organismos de control en Colombia
Organismos de control en ColombiaOrganismos de control en Colombia
Organismos de control en Colombia
Didier Guerrero
 

Similar a Presentacion ley 18 (20)

Servicio de policia
Servicio de policiaServicio de policia
Servicio de policia
 
LEY DE SEGURIDAD PUBLICA.pptx
LEY DE SEGURIDAD PUBLICA.pptxLEY DE SEGURIDAD PUBLICA.pptx
LEY DE SEGURIDAD PUBLICA.pptx
 
PNP.pdf
PNP.pdfPNP.pdf
PNP.pdf
 
Policía Nacional del Perú
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Policía Nacional del Perú
 
identificacion policial 1.docx
identificacion policial 1.docxidentificacion policial 1.docx
identificacion policial 1.docx
 
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
 
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y ConvivenciaLey 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
 
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 ColombiaNuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
Nuevo Código Nacional de Policía Ley 1801 de 2016 Colombia
 
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
 
Tecnologias de la investigacion Juridica
Tecnologias de la investigacion Juridica Tecnologias de la investigacion Juridica
Tecnologias de la investigacion Juridica
 
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía BolivianaLey Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
 
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
 
Funciones constitucionales personeria
Funciones constitucionales personeriaFunciones constitucionales personeria
Funciones constitucionales personeria
 
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
 
Código de ética profesional para agentes federales del ministerio público
Código de ética profesional para agentes federales del ministerio públicoCódigo de ética profesional para agentes federales del ministerio público
Código de ética profesional para agentes federales del ministerio público
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
 
CLASE tema 4.pptx
CLASE tema 4.pptxCLASE tema 4.pptx
CLASE tema 4.pptx
 
3757 ley organica policial
3757   ley organica policial3757   ley organica policial
3757 ley organica policial
 
Organismos de control en Colombia
Organismos de control en ColombiaOrganismos de control en Colombia
Organismos de control en Colombia
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Presentacion ley 18

  • 1. REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA POLICIA NACIONAL DIRECCION NACIONAL DE DOCENCIA ESCUELA DE OFICIALES DE POLICIA “DR. JUSTO AROSEMENA” DOCTRINA POLICIAL II TENIENTE 11172 GADIEL GOMEZ 2016
  • 2. LEY 18 DEL 3 DE JUNIO DE 1997 ORGANICA DE LA POLICIA NACIONAL
  • 3. Capitulo I: Objetivos Articulo # 1: Se crea la Policía Nacional como una dependencia de la fuerza publica, adscrita al Ministerio de Gobierno y Justicia cuyo jefe máximo es el Presidente de la Republica. La presente Ley regula su organización y funcionamiento. Articulo # 2: La Policía Nacional es una institución encargada de garantizar las paz, la seguridad ciudadana, el cumplimiento y la observancia de la Constitución Política de la Republica y demás leyes, así como el orden interno, subordinada al poder publico legítimamente constituido, por lo cual es un cuerpo armado, permanente y de naturaleza civil.
  • 4. Capitulo II: Principios Generales Articulo # 3: Proteger la vida, honra, bienes y demás derechos y libertades de quienes se encuentran bajo la jurisdicción del Estado, conservar el orden publico así como prevenir y reprimir las faltas y los hechos delictivos, constituyen el fundamento de la seguridad publica, cuya competencia corresponde primordialmente al Estado, que la mantendrá en todo el territorio nacional por intermedio de la Policía Nacional. Artículo # 4: El Presidente de la República, jefe máximo de la Policía Nacional dispondrá de su uso conforme a la Constitución Política y las leyes, y ejercerá su autoridad mediante órdenes, instrucciones o reglamentos y resoluciones, dictados directamente por él. Para los propósitos del fiel cumplimiento de sus objetivos, la Policía Nacional queda adscrita al Ministerio de Gobierno y Justicia siendo su superior jerárquico Inmediato el respectivo ministro.
  • 5. Artículo # 5: La participación de la Policía Nacional en la defensa de la integridad territorial del país, se regirá por las normas contenidas en la Constitución Política. Artículo # 6: Toda persona tiene el deber y la obligación de cooperar, en la medida de sus posibilidades, con los miembros de la Policía Nacional en el ejercicio de sus funciones, cuando ésta así lo solicite y la situación lo amerite.
  • 6. Capitulo III: Funciones Artículo # 7: Es misión principal de la Policía Nacional, salvaguardar la vida, Honra, bienes y demás derechos y libertades de quienes se encuentran bajo la jurisdicción del Estado: preservar el orden público interno, mantener la paz y la seguridad de los habitantes, así como ejecutar todas las misiones y funciones que le sean asignadas por el presidente de la República, de conformidad con la Constitución Política y la ley, mediante el desempeño de las siguientes funciones: 1. Garantizar el cumplimiento de la Constitución Política y demás leyes de la República 2. Auxiliar y proteger a las personas y sus bienes. 3. Mantener y restablecer el orden público 4. Prevenir y reprimir la comisión de hechos delictivos y faltas, perseguir y capturar a los transgresores de la Ley, así como proteger los recursos ecológicos. 5. Efectuar labores de información policial en asuntos relacionados con la comisión de delitos comunes. Deberá traspasar cualquier información, pista o indicio en materia de seguridad interna o externa del Estado, al organismo de seguridad correspondiente.
  • 7. 6. Apoyar a las autoridades y servidores públicos y colaborar con ellos en el ejercicio de sus funciones. 7. Colaborar con los demás organismos que brindan seguridad publica, en el desarrollo de sus funciones, en caso de graves riesgos, catástrofes o calamidades publicas, de acuerdo con lo establecido en el ordenamiento jurídico. 8. Colaborar y prestar auxilio a los cuerpos policiales de otros países, conforme lo establecen los tratados y normas internacionales. 9. Actuar de oficio, con diligencia, prontitud y eficiencia, ante flagrantes infracciones a la ley. 10. Vigilar el cumplimiento de los reglamentos de transito, señalar infracciones y realizar las investigaciones preliminares sobre los accidentes de transito, con el fin de ponerlas en conocimiento de las autoridades pertinentes. 11. Colaborar con las autoridades correspondientes, en el traslado y custodia de internos cuando le sea requerido. 12. Vigilar y custodiar explosivos. 13.Examinar y comprobar los conocimientos y aptitudes, en el uso de las armas de fuego de los agentes de seguridad privada.
  • 8. 14. Realizar las investigaciones preliminares de los delitos, en los lugares donde no exista dependencia de la Policía Técnica Judicial. 15. Auxiliar, colaborar y coordinar con las entidades y organismos del estado, encargados de la educación, prevención y rehabilitación de los menores. 16. Cualquier otra que le atribuya la ley y los reglamentos respectivos.
  • 9. Capitulo IV: Principios Básicos de Conducta Articulo # 8: Los miembros de la Policía Nacional son servidores públicos, por tanto deberán conducirse en todo momento, conforme a los postulados señalados en los principios éticos de los servidores públicos: lealtad, vocación de servicio, honradez, responsabilidad, eficiencia, valor y transparencia. Le corresponde sin excepción ejercer sus funciones con absoluto respeto a la Constitución Política y a la ley. Articulo # 9: Los miembros de la Policía Nacional actuarán con absoluta neutralidad política. En consecuencia no pueden deliberar sobre asuntos de carácter político, pertenecer a partidos políticos, ni intervenir en política partidista. Tampoco podrán efectuar manifestaciones o declaraciones políticas en forma individual o colectiva, salvo la emisión del voto. El desacato a la presente norma será sancionado con la destitución inmediata del cargo y demás sanciones establecidas en la presente ley o en los reglamentos respectivos.
  • 10. Articulo # 10: En el ejercicio de su cargo los miembros de la Policía Nacional deberán actuar con absoluta imparcialidad y sin discriminación alguna por razón de raza, nacimiento, clase social, sexo, religión o ideas políticas. Articulo # 11: En todo momento, los miembros de la Policía Nacional deberán actuar con alto grado de profesionalismo, con integridad y dignidad, sin incurrir en actos de corrupción o que denigren el buen nombre de la institución y tienen el deber de mantener una vigilancia permanente para combatir este tipo de conductas. Articulo # 12: La actuación profesional de la Policía Nacional queda sujeta a los principios de jerarquía y subordinación al poder civil, acatando las órdenes o peticiones que reciba de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en el ejercicio de sus funciones de acuerdo con la ley.
  • 11. En caso de infracción manifiesta contra un precepto constitucional o legal, el mandato superior exime de responsabilidad al agente que ejecute el acto cuando esté en servicio, en cuyo caso la responsabilidad recae únicamente sobre la autoridad que imparta la orden. Si la orden implica la comisión de un hecho punible el policía no esta obligado a obedecerla, en caso de hacerlo, la responsabilidad recae sobre ambos. Las ordenes constituyen manifestaciones externas de autoridad, y se deben obedecer, observar y ejecutar. Estas deben ser legales, oportunas, claras y precisas. Articulo # 13: A los miembros de la Policía Nacional en el desempeño de sus labores profesionales y su relación con la comunidad, le corresponde proteger la dignidad humana, respetar y defender los derechos humanos de los nacionales y extranjeros; están impedidos de infringir, instigar o tolerar actos de tortura y otros actos crueles, inhumanos o degradantes, así como cualquier otra practica abusiva, arbitraria o discriminatoria, que entrañe violencia física. La violación del presente precepto no exime de responsabilidad al ejecutor.
  • 12. Articulo # 14: En el ejercicio de sus funciones los miembros de la Policía Nacional, están obligados en todo momento, a auxiliar, proteger y brindar trato cortés a todos los nacionales y extranjeros que se encuentren en el territorio panameño. Articulo # 15: Los miembros de la Policía Nacional, respecto al tratamiento con los asociados, deberán cumplir las siguientes normas: 1.Cuidar y proteger vida, honra, integridad física, derechos, libertades y bienes de los asociados. 2.Cuidar de la vida e integridad física de las personas detenidas o bajo su custodia, respetando siempre su honra y dignidad. 3.Observar y dar fiel cumplimiento a los tramites, plazos y requisitos exigidos por la Constitución Política y la ley cuando procedan a la detención de cualquier persona. 4.Identificarse correctamente.
  • 13. Articulo # 16: Los miembros juramentados de la Policía Nacional desempeñaran sus funciones con dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallasen o no en servicio, en defensa de la Constitución Política, la ley y la seguridad publica; al efecto, quedan amparados con todos los beneficios legales que corresponda.