SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE EDO. LARA
•TUTOR: YIRA RODRIGUEZ
•ALUMNO: KLEIDERMAN CHIRINOS
•CATEDRA: HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL SECCION: SAIA F
•PUNTOS A TRATAR:
•Antecedentes históricos de la higiene y seguridad en los ambientes de trabajo.
•Indicar porqué surge la higiene y la seguridad laboral.
•Evolución de la higiene y seguridad laboral .
•Aspectos resaltantes de los inicios de la Higiene y Seguridad laboral en Venezuela
•Ventajas que ofrece la seguridad e higiene laboral.
•Repercusiones negativas por la falta de Higiene y seguridad laboral.
•Conceptos básicos relacionados con la Higiene y
la seguridad en los ambientes laborales:
•Higiene industrial, seguridad Industrial, higiene y seguridad
laboral, trabajo, trabajador, accidente, incidente, riesgos,
factores de riesgo, peligro, daño, condición insegura
de trabajo.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA HIGIENE Y
SEGURIDAD EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO Y PORQUÉ
SURGE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD LABORAL.
FINES DEL SIGLO ANTEPASADO INICIO DEL DESARROLLO DE LA
SEGURIDAD
1905
El desarrollo de la seguridad
industrial ha estado en concordancia
con los progresos de la humanidad,
y es así como nos damos cuenta a
través de la historia, la deficiencias
en lo referente a la prevención, que
mermaban la capacidad de trabajo de
los obreros de la época.
Dr.
Bernardino
Ramazzini
Fue un médico italiano, considerado el
fundador de la medicina del trabajo.
Sus estudios de las enfermedades
profesionales y la promoción de medidas de
protección para los trabajadores alentó el
inicio de la seguridad industrial. Su obra
“MORBIS ARTIFICUM DIATRIBA”
Describe los riesgos de 54 profesionales.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN
LOS AMBIENTES DE TRABAJO Y PORQUÉ SURGE LA HIGIENE Y
LA SEGURIDAD LABORAL.
La primera revolución industrial tuvo lugar en el
reino unido a finales del siglo XVIII, a medidas que
avanzaban las industrias avanzaban las secuelas
sociales y estos se sentían moralmente
responsables del bienestar de sus trabajadores y
por ende se actuó de tal manera:
•Acortar la duración de las jornadas del trabajo.
•Proteger la salud de los niños, quienes eran los
mas perjudicados.
ORIGEN DE LA HIGIENE Y
SEGURIDAD LABORAL
LA REVOLUCION DE LAS
INDUSTRIAS, LA
SOCIEDAD Y LA CIENCIAS
PARA LA SALUD.
ANTEASPECTOS RESALTANTES DE LOS INICIOS DE LA
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EN VENEZUELA
•Se crearon los cargos como inspectores de fabrica.
•En 1911 se crearon leyes de compensación por accidentes.
•En 1912 tiene lugar el nacimiento del consejo nacional de
seguridad.
EN VENEZUELA:
•En el siglo XX, la primera huelga de trabajadores petroleros
(1926) incorpora reivindicaciones en la relación a la condición del
trabajo.
•En la ley del trabajo del 1936, ya figuraba el concepto de
enfermedad profesional.
•Se crea la delegación de medicina del trabajo.
•Surgen instituciones dedicadas a velar por sus condiciones de
trabajo.
VENTAJAS QUE OFRECE LA SEGURIDAD E HIGIENE
LABORAL.
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
PROCURA:
•Formar y preparar a los
trabajadores para llevar a cabo su
labor de forma segura y así evitar o
disminuir los accidentes laborales.
•Permite evaluar e
identificar las áreas de
riesgo y medidas
preventivas que se deben
adoptar en las empresas.
Permite que las empresas y
trabajadores se relaciones
dando cumplimiento a las
obligaciones de la ley en
materia de seguridad y salud.
Contrala las causas de perdidas
de tiempo relacionadas con la
interrupción del trabajo. .
REPERCUSIONES NEGATIVAS POR LA FALTA DE HIGIENE Y
SEGURIDAD LABORAL.
De no existir la seguridad e
higiene laboral en nuestro
ambiente estos serian unas
se las repercusiones mas
sobresaliente.
•Desconocimiento de
medidas preventivas para
evitar daños a la salud de
los trabajadores.
•Incrementos de las
enfermedades
ocupacionales.
•Mayor índice de
accidentalidad.
•Perdida de tiempo en el
trabajo e incremento de
reposos.
•Higiene industrial: es el conjunto de
procedimientos destinados a controlar los
factores ambientales que pueden afectar
la salud en el ámbito de trabajo. Se entiende
por salud al completo bienestar físico, mental y
social.
•Seguridad industrial:
Es el sistema de dispositivos obligatorio que
tiene por objetivo la prevención que se ocupa de
dar lineamientos o directrices generales para el
manejo o la gestión de riesgos en la industria.
•Higiene y seguridad
laboral: Es la ciencia y arte dedicada a la participación,
reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores o
elementos estresantes del ambiente presentados en el lugar
de trabajo, los cuales pueden causar enfermedad, deterioro
de la salud, incomodidad e ineficiencia de importancia entre
trabajadores.
•Trabajo: Es toda aquella actividad
económica, medida del esfuerzo hecho por seres
humanos, remunerado.
•Trabajador: es la persona física que con
la edad legal mínima presta
sus servicios retribuidos subordinados a otra
persona, a una empresa o institución.
•Incidente: Circunstancia o suceso que su
cede de manera inesperada y que puede afectar
al desarrollo de un asunto o negocio, aunque no
forme parte de él:
•Accidente: Se define como cualquier
suceso que es provocado por una acción
violenta y repentina ocasionada por un agente
externo involuntario, y que da lugar a una lesión
corporal.
•Riesgos : Es la vulnerabilidad ante esto
un posible potencial de perjuicio o daño para las
unidades o personas, organizaciones o
entidades.
•Factores de riesgos: Son
condiciones que existen en el trabajo, que de no
ser eliminados tendrán como consecuencia
accidentes laborales y enfermedades
profesionales.
•Peligro: Es una situación que se
caracteriza por la "viabilidad de ocurrencia de
un incidente potencialmente dañino", es decir,
un suceso apto para crear daño sobre bienes
jurídicos protegidos.
•Condición insegura en el
trabajo : Está vinculada a la propiedad
o naturaleza de las cosas. El concepto puede
usarse para nombrar al estado o situación en
que se halla algo
•Daño: Es todo aquel prejuicio, mal o
desgracia ocasionado .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte 1 SALUD OCUPACIONAL
Parte 1 SALUD OCUPACIONALParte 1 SALUD OCUPACIONAL
Parte 1 SALUD OCUPACIONALalessbarrera
 
Ejercico2.johanarodriguez
Ejercico2.johanarodriguezEjercico2.johanarodriguez
Ejercico2.johanarodriguez
johacaro24
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
TovarJavier
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos_vidal
 
Conceptos de salud y seguridad ocupacional
Conceptos de salud y seguridad ocupacionalConceptos de salud y seguridad ocupacional
Conceptos de salud y seguridad ocupacional
Aline Martínez Castillo
 
1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo
1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo
1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo
Wilmer Quicaliquin
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
JomerG
 
Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
Simon Ochoa
 
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecciHigiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Juan D Lozano P
 
Higiene y seguridad industrial (mapa mental resumen)
Higiene y seguridad industrial (mapa mental  resumen)Higiene y seguridad industrial (mapa mental  resumen)
Higiene y seguridad industrial (mapa mental resumen)
endrik28
 
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Luis Enrique Crespo Hernandez
 
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad OcupacionalConceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Gabucha0293
 
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Dayana Vargas
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
Ensayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrialEnsayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrialosal18
 
Salud y Seguridad Ocupacional
Salud y Seguridad OcupacionalSalud y Seguridad Ocupacional
Salud y Seguridad Ocupacional
Miguel Bohrt Chavez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Gerrylemus89
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialjanejog
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
OSEROCA
 

La actualidad más candente (20)

Parte 1 SALUD OCUPACIONAL
Parte 1 SALUD OCUPACIONALParte 1 SALUD OCUPACIONAL
Parte 1 SALUD OCUPACIONAL
 
Ejercico2.johanarodriguez
Ejercico2.johanarodriguezEjercico2.johanarodriguez
Ejercico2.johanarodriguez
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Conceptos de salud y seguridad ocupacional
Conceptos de salud y seguridad ocupacionalConceptos de salud y seguridad ocupacional
Conceptos de salud y seguridad ocupacional
 
Conceptos básicos seguridad e higiene... comics
Conceptos básicos seguridad e higiene... comicsConceptos básicos seguridad e higiene... comics
Conceptos básicos seguridad e higiene... comics
 
1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo
1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo
1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
 
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecciHigiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecci
 
Higiene y seguridad industrial (mapa mental resumen)
Higiene y seguridad industrial (mapa mental  resumen)Higiene y seguridad industrial (mapa mental  resumen)
Higiene y seguridad industrial (mapa mental resumen)
 
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
 
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad OcupacionalConceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
 
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
Generalidades de Seguridad e Higiene Industrial.
 
Leunnit
LeunnitLeunnit
Leunnit
 
Ensayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrialEnsayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrial
 
Salud y Seguridad Ocupacional
Salud y Seguridad OcupacionalSalud y Seguridad Ocupacional
Salud y Seguridad Ocupacional
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
 

Similar a Presentacion lista

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Bullones Mendoza
 
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridadTrabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
Naybelyth
 
Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1
MarielaAlonso66
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Anastasia Segnini Olmedillo
 
Proyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalProyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalBill Morales
 
seguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdfseguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdf
PabloCesarCastilleja
 
seguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdfseguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdf
EdwinDarioRodriguezG
 
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio Zambrano
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
B3lleza Online
 
Rinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.pptRinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.ppt
mariarincon26
 
Higiene y seguridad industrial yuliana
Higiene y seguridad industrial yulianaHigiene y seguridad industrial yuliana
Higiene y seguridad industrial yuliana
Yuliana Gonzalez
 
salud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjd
salud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjdsalud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjd
salud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjd
ngelesCabralesCenice
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2
marielaalonso
 
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacionalSIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
Roberto Barboza
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
wuaro1
 
Higenie y seguridad
Higenie y seguridadHigenie y seguridad
Higenie y seguridad
José Gutiérrez
 

Similar a Presentacion lista (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Normas oshas
Normas oshasNormas oshas
Normas oshas
 
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridadTrabajo naybelyth higiene y seguridad
Trabajo naybelyth higiene y seguridad
 
Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Proyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalProyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacional
 
7. seguridad industrial
7. seguridad industrial7. seguridad industrial
7. seguridad industrial
 
seguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdfseguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdf
 
seguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdfseguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdf
 
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
 
Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001
 
Higiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad LaboralHigiene y Seguridad Laboral
Higiene y Seguridad Laboral
 
Rinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.pptRinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.ppt
 
Higiene y seguridad industrial yuliana
Higiene y seguridad industrial yulianaHigiene y seguridad industrial yuliana
Higiene y seguridad industrial yuliana
 
salud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjd
salud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjdsalud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjd
salud para los trabajadores y nsnsjsjskkdjd
 
Plan mejoramiento
Plan mejoramientoPlan mejoramiento
Plan mejoramiento
 
Clases I de hsi gas 2010-2
Clases  I de hsi gas 2010-2Clases  I de hsi gas 2010-2
Clases I de hsi gas 2010-2
 
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacionalSIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
SIHO.ppt curso de seguridad industrial higiene ocupacional
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
 
Higenie y seguridad
Higenie y seguridadHigenie y seguridad
Higenie y seguridad
 

Más de kleidermanch1989

Tecnologia. mapa conceptual
Tecnologia. mapa conceptualTecnologia. mapa conceptual
Tecnologia. mapa conceptual
kleidermanch1989
 
Kj
KjKj
Desarrollo ......
Desarrollo ......Desarrollo ......
Desarrollo ......
kleidermanch1989
 
Desarrollo listo
Desarrollo listoDesarrollo listo
Desarrollo listo
kleidermanch1989
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
kleidermanch1989
 
Conversiones entre sistemas nunmericos
Conversiones entre sistemas nunmericosConversiones entre sistemas nunmericos
Conversiones entre sistemas nunmericos
kleidermanch1989
 

Más de kleidermanch1989 (6)

Tecnologia. mapa conceptual
Tecnologia. mapa conceptualTecnologia. mapa conceptual
Tecnologia. mapa conceptual
 
Kj
KjKj
Kj
 
Desarrollo ......
Desarrollo ......Desarrollo ......
Desarrollo ......
 
Desarrollo listo
Desarrollo listoDesarrollo listo
Desarrollo listo
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
 
Conversiones entre sistemas nunmericos
Conversiones entre sistemas nunmericosConversiones entre sistemas nunmericos
Conversiones entre sistemas nunmericos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Presentacion lista

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA •TUTOR: YIRA RODRIGUEZ •ALUMNO: KLEIDERMAN CHIRINOS •CATEDRA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SECCION: SAIA F •PUNTOS A TRATAR: •Antecedentes históricos de la higiene y seguridad en los ambientes de trabajo. •Indicar porqué surge la higiene y la seguridad laboral. •Evolución de la higiene y seguridad laboral . •Aspectos resaltantes de los inicios de la Higiene y Seguridad laboral en Venezuela •Ventajas que ofrece la seguridad e higiene laboral. •Repercusiones negativas por la falta de Higiene y seguridad laboral. •Conceptos básicos relacionados con la Higiene y la seguridad en los ambientes laborales: •Higiene industrial, seguridad Industrial, higiene y seguridad laboral, trabajo, trabajador, accidente, incidente, riesgos, factores de riesgo, peligro, daño, condición insegura de trabajo.
  • 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO Y PORQUÉ SURGE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD LABORAL. FINES DEL SIGLO ANTEPASADO INICIO DEL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD 1905 El desarrollo de la seguridad industrial ha estado en concordancia con los progresos de la humanidad, y es así como nos damos cuenta a través de la historia, la deficiencias en lo referente a la prevención, que mermaban la capacidad de trabajo de los obreros de la época. Dr. Bernardino Ramazzini Fue un médico italiano, considerado el fundador de la medicina del trabajo. Sus estudios de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores alentó el inicio de la seguridad industrial. Su obra “MORBIS ARTIFICUM DIATRIBA” Describe los riesgos de 54 profesionales.
  • 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO Y PORQUÉ SURGE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD LABORAL. La primera revolución industrial tuvo lugar en el reino unido a finales del siglo XVIII, a medidas que avanzaban las industrias avanzaban las secuelas sociales y estos se sentían moralmente responsables del bienestar de sus trabajadores y por ende se actuó de tal manera: •Acortar la duración de las jornadas del trabajo. •Proteger la salud de los niños, quienes eran los mas perjudicados. ORIGEN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL LA REVOLUCION DE LAS INDUSTRIAS, LA SOCIEDAD Y LA CIENCIAS PARA LA SALUD.
  • 4. ANTEASPECTOS RESALTANTES DE LOS INICIOS DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EN VENEZUELA •Se crearon los cargos como inspectores de fabrica. •En 1911 se crearon leyes de compensación por accidentes. •En 1912 tiene lugar el nacimiento del consejo nacional de seguridad. EN VENEZUELA: •En el siglo XX, la primera huelga de trabajadores petroleros (1926) incorpora reivindicaciones en la relación a la condición del trabajo. •En la ley del trabajo del 1936, ya figuraba el concepto de enfermedad profesional. •Se crea la delegación de medicina del trabajo. •Surgen instituciones dedicadas a velar por sus condiciones de trabajo.
  • 5. VENTAJAS QUE OFRECE LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL. LA SEGURIDAD INDUSTRIAL PROCURA: •Formar y preparar a los trabajadores para llevar a cabo su labor de forma segura y así evitar o disminuir los accidentes laborales. •Permite evaluar e identificar las áreas de riesgo y medidas preventivas que se deben adoptar en las empresas. Permite que las empresas y trabajadores se relaciones dando cumplimiento a las obligaciones de la ley en materia de seguridad y salud. Contrala las causas de perdidas de tiempo relacionadas con la interrupción del trabajo. .
  • 6. REPERCUSIONES NEGATIVAS POR LA FALTA DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL. De no existir la seguridad e higiene laboral en nuestro ambiente estos serian unas se las repercusiones mas sobresaliente. •Desconocimiento de medidas preventivas para evitar daños a la salud de los trabajadores. •Incrementos de las enfermedades ocupacionales. •Mayor índice de accidentalidad. •Perdida de tiempo en el trabajo e incremento de reposos.
  • 7. •Higiene industrial: es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. Se entiende por salud al completo bienestar físico, mental y social. •Seguridad industrial: Es el sistema de dispositivos obligatorio que tiene por objetivo la prevención que se ocupa de dar lineamientos o directrices generales para el manejo o la gestión de riesgos en la industria. •Higiene y seguridad laboral: Es la ciencia y arte dedicada a la participación, reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores o elementos estresantes del ambiente presentados en el lugar de trabajo, los cuales pueden causar enfermedad, deterioro de la salud, incomodidad e ineficiencia de importancia entre trabajadores.
  • 8. •Trabajo: Es toda aquella actividad económica, medida del esfuerzo hecho por seres humanos, remunerado. •Trabajador: es la persona física que con la edad legal mínima presta sus servicios retribuidos subordinados a otra persona, a una empresa o institución. •Incidente: Circunstancia o suceso que su cede de manera inesperada y que puede afectar al desarrollo de un asunto o negocio, aunque no forme parte de él:
  • 9. •Accidente: Se define como cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da lugar a una lesión corporal. •Riesgos : Es la vulnerabilidad ante esto un posible potencial de perjuicio o daño para las unidades o personas, organizaciones o entidades. •Factores de riesgos: Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales.
  • 10. •Peligro: Es una situación que se caracteriza por la "viabilidad de ocurrencia de un incidente potencialmente dañino", es decir, un suceso apto para crear daño sobre bienes jurídicos protegidos. •Condición insegura en el trabajo : Está vinculada a la propiedad o naturaleza de las cosas. El concepto puede usarse para nombrar al estado o situación en que se halla algo •Daño: Es todo aquel prejuicio, mal o desgracia ocasionado .