SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE CLASE
CIENCIAS SOCIALES
EVOLUCION DEL HOMBRE A
TRAVES DE LA HISTORIA
GRADO OCTAVO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Es una técnica didáctica en la que la
exposición de contenido se hace por medio
de videos que pueden ser consultados en
línea de manera libre, mientras el tiempo
de aula se dedica a la discusión, resolución
de problemas y actividades prácticas bajo
la supervisión y asesoría del profesor.
Menú
El origen del de este método de aprendizaje
invertido tiene raíces en diferentes teorías
y modelos pedagógicos.
Entre ellos se puede mencionar al Aprendizaje activo
como uno de los más importantes, el cual es definido
como “el proceso de hacer que los estudiantes se
involucren en alguna actividad que les obligue a
reflexionar sobre las ideas y sobre cómo
las están utilizando” (Michael en Hamdan, McKnight,
McKnight y Arfstrom, 2013, pp. 6-7). Se hace énfasis
en maximizar las interacciones uno a uno, e involucrar
más activamente a los estudiantes.
APRENDIZAJE
INVERTIDO
• En este método, yo como docente asumo un
nuevo rol como guía durante todo el proceso
de aprendizaje de los estudiantes del grado
octavo explorando sobre el hombre y los
cambios a través de la historia desde su
aparición hasta nuestros días, con el yo dejo de
ser la única fuente u orientadora del
conocimiento. Les facilito el aprendizaje a
través de una atención más personalizada, así
como actividades y experiencias retadoras que
requieren el desarrollo de pensamiento crítico
de mis estudiantes para solucionar problemas
de forma individual y colaborativa.
• Con la ayuda de una o varias tecnologías, en
clase muestro presentaciones de videos,
películas o proyecciones, o hago que creen
videos de ellos mismos o seleccionen lecciones
de sitios de internet como YouTube que sirvan
al contenido que están abordando.
Como se mencionó anteriormente, el video es uno de
los principales recursos, aunque también se puede hacer
uso de otros medios electrónicos como películas,
documentales simulaciones, entre otros más, que les
ayuden a ampliar y enriquecer el conocimiento.
También utilizamos el tiempo de clase de ciencias
sociales para comprobar la comprensión de los temas
de cada estudiante y, si es necesario, ayudarlos a
desarrollar la fluidez de procedimientos a través del
apoyo individualizado y colaborativo sea en plenarias,
exposiciones, mesas redondas entre otras
Otra actividad es elaborar guías o talleres para reforzar
el conocimiento adquirido en casa.
Como producto de la actividad realizada en uno de los
periodo (1) se muestra la presentación elaborada en
power point por un estudiante del grado 8-4 Daniel
Felipe Olaya Hermosa
En el cual se evidencia la eficiencia en la comprensión
del tema, el manejo de las herramientas Tics, el
compromiso con la adquisición de su propio conociento
DANIEL FELIPE OLAYA HERMOSA…
8.4
Menú
Menú…ir a:
anterior siguiente portada contraportada Temas Objetivo
Introducción Tecnología P. tecnológicos Historia Prehistoria E. Media
E. Moderna E. antigua Menú E. Maritima
E. transporte E. t. aereo
• PORTADA
• OBJETIVOS
• INTRODUCCION
• TECNOLOGIA
• PERIODOS TECNOLOGICOS
• HISTORIA Y PREHISTORIA
• DESARROLLO DEL SER HUMANO
• INSTRUMENTOS DE LA PREHISTORIA
• DESARROLLO DE LA ESCRITURA
• TRANSPORTE MARITIMOS
• LINEA DEL TIEMPO DEL AUTO
• EXPANSION DEL FERROCARRIL
• TRANSPORTE AEREO
Temas…
Menú
demostrarán capacidad de identificar
los conceptos y términos dominantes
que describen la necesidad de
información; distinguirán entre las
fuentes primarias y secundarias
Aumentar el uso de la tecnología de
información y de las fuentes primarias
en el plan de estudios de los profesores
y los estudiantes de la historia en la
escuela pública y el sistema de
Universidad Interamericana.
OBJETIVOS
Menú
La sociedad en la que vivimos se no podría ser conciba como
si no fuera gracias a un elemento que a unificado las
comunicaciones, llevado el entretenimiento a nivelas
imaginados, un elemento que ha facilitado nuestra vida, ha
hecho más productivas las industrias y más exequible el
conocimiento. Nos estamos refiriendo a la tecnología.
El presente trabajo es una breve recopilación de los
beneficios que la tecnología a aportado a la sociedad
moderna., en que consístela misma, áreas especificas del
conocimiento que han sido favorecidas por esta, además de
una breve mención de su más adecuado representante, el
computador personal.
INTRODUCCION
Menú
TECNOLOGIA
1
-
La palabra Tecnología es de origen griego, formada por las palabras tecne (arte, técnicas u oficio)
y logos (conjunto de saberes o tratado). La palabra tecnología data del s. XVIII cuando los
métodos de producción se hicieron sistemáticos, y ciencia y técnica se relacionan estrechamente
entre sí; existiendo el deseo de aplicar un enfoque científico a determinados problemas sociales
o necesidades en un contexto económico, social y cultural concreto.
Menú
PERIODOS TECNOLOGICOS
.
..
AZAR ARTEZANAL
INGENIERIL
Menú
Historia… Paleolítico… Mesolítico Neolítico…
Menú
Prehistoria…
Menú
Edad Antigua
Grandes civilizaciones
Maya Griegas Egipcias
Menú
Edad Media
Hierro Cobre Bronce Feudalismo
Se considerarse
como una
innovación
técnica que tuvo
una gran
incidencia en el
desarrollo de la
sociedad
medieval.
el cobre el cual era
fácil de obtener
debido a sus
presencia en la
superficie
terrestre mezclado
con otros minerales
El bronce es el
resultado de
la aleación de cobre y
estaño en una
proporción variable.
En el sistema feudal, el
poder político estaba
encabezado por un rey,
pero éste era un
gobernante con muy
poco poder.
Menú
Edad Moderna
Fabricas… Industria…
Menú
La evolución de los transporte
marítimos…
Menú
La evolución del transporte…
Menú
Evolución del transporte aéreo
Menú
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scorm lms
Scorm lmsScorm lms
Scorm lms
Tomás Noguerol
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Tomás Miguel Noguerol López
 
Uso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogsUso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogs
patrimoni
 
Trabajo Final Curso Nivelatorio Pablo Ardon
Trabajo Final Curso Nivelatorio   Pablo ArdonTrabajo Final Curso Nivelatorio   Pablo Ardon
Trabajo Final Curso Nivelatorio Pablo Ardon
pardon
 
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
hartemisia31
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Tarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticosTarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticos
lismar crucey ramos
 
Medios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didácticoMedios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didácticoIliana Herrera
 
Tarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticosTarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticos
lismar crucey ramos
 
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticosPropuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Miguel Santa Olalla Tovar
 

La actualidad más candente (11)

Scorm lms
Scorm lmsScorm lms
Scorm lms
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Uso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogsUso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogs
 
Trabajo Final Curso Nivelatorio Pablo Ardon
Trabajo Final Curso Nivelatorio   Pablo ArdonTrabajo Final Curso Nivelatorio   Pablo Ardon
Trabajo Final Curso Nivelatorio Pablo Ardon
 
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
 
Tarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticosTarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticos
 
Medios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didácticoMedios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didáctico
 
Tarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticosTarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticos
 
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticosPropuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
 
Alumnos educadores
Alumnos educadoresAlumnos educadores
Alumnos educadores
 

Destacado

Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
CYTNHIA JUAREZ
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Cristina Reinoso Linares
 
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
bastidas13
 
Historia y evolucion de la tecnologia –influencia
Historia y evolucion de la tecnologia –influenciaHistoria y evolucion de la tecnologia –influencia
Historia y evolucion de la tecnologia –influencialoveyoumgr
 
Camila trabajo de tecnologia.
Camila trabajo de tecnologia.Camila trabajo de tecnologia.
Camila trabajo de tecnologia.
Jesica Rivadeneira
 
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
leidyjohana847
 
Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10
Maria Isabel Escobar Gomez
 
Didácticas para el maestro en el aula de clase.
Didácticas para el maestro en el aula de clase.Didácticas para el maestro en el aula de clase.
Didácticas para el maestro en el aula de clase.
Aura Rocio Yepes González
 
Yerba mate11
Yerba mate11Yerba mate11
Yerba mate11
graasuncion
 
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIATRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
rosabaldovino2002
 
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
Cristian Garay Garay Alvernia
 
Miel 4
Miel 4Miel 4
Miel 4
graasuncion
 
Alimentación en las diferentes etapas de la vida
Alimentación en las diferentes etapas de la vidaAlimentación en las diferentes etapas de la vida
Alimentación en las diferentes etapas de la vida
CenproexFormacion
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
constanza marchant
 
Circuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mateCircuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mate
graasuncion
 
Zoe seba nº 4
Zoe seba nº 4Zoe seba nº 4
Zoe seba nº 4
cuartogrado
 
Consumer Insight
Consumer InsightConsumer Insight
Consumer InsightAna
 
Qué quiero ser de mayor final
Qué quiero ser de mayor finalQué quiero ser de mayor final
Qué quiero ser de mayor final
Enol Álvarez
 
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTEPRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
MARIADEL17
 

Destacado (20)

Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
 
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
 
Historia y evolucion de la tecnologia –influencia
Historia y evolucion de la tecnologia –influenciaHistoria y evolucion de la tecnologia –influencia
Historia y evolucion de la tecnologia –influencia
 
Camila trabajo de tecnologia.
Camila trabajo de tecnologia.Camila trabajo de tecnologia.
Camila trabajo de tecnologia.
 
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
Historia y evolución de la tecnología-influencia de la tecnología en los camb...
 
Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10
 
Didácticas para el maestro en el aula de clase.
Didácticas para el maestro en el aula de clase.Didácticas para el maestro en el aula de clase.
Didácticas para el maestro en el aula de clase.
 
Yerba mate11
Yerba mate11Yerba mate11
Yerba mate11
 
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIATRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
 
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
Diapositivadetecnologa 110119200036-phpapp02
 
Miel 4
Miel 4Miel 4
Miel 4
 
Alimentación en las diferentes etapas de la vida
Alimentación en las diferentes etapas de la vidaAlimentación en las diferentes etapas de la vida
Alimentación en las diferentes etapas de la vida
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Activia Onodera
Activia OnoderaActivia Onodera
Activia Onodera
 
Circuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mateCircuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mate
 
Zoe seba nº 4
Zoe seba nº 4Zoe seba nº 4
Zoe seba nº 4
 
Consumer Insight
Consumer InsightConsumer Insight
Consumer Insight
 
Qué quiero ser de mayor final
Qué quiero ser de mayor finalQué quiero ser de mayor final
Qué quiero ser de mayor final
 
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTEPRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
 

Similar a Presentacion, luz marina gallego seccion3

TecnologíA De La EducacióN
TecnologíA De La EducacióNTecnologíA De La EducacióN
TecnologíA De La EducacióNcarlos_devia
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaDiana Caballero
 
Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4melzarluque
 
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepecTics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
griceldaalvarezjaram
 
Tarea no. i
Tarea no. iTarea no. i
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
See
 
Taller Integral Internet 2
Taller Integral Internet 2Taller Integral Internet 2
Taller Integral Internet 2Rosa Velastegui
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesInes Dousdebes
 
Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8
Graciela Esnaola
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidufelidu
 
Herramientas guayaquil
Herramientas guayaquilHerramientas guayaquil
Herramientas guayaquilfelidu
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
felidu
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
Patricio Vera
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativafelidu
 

Similar a Presentacion, luz marina gallego seccion3 (20)

TecnologíA De La EducacióN
TecnologíA De La EducacióNTecnologíA De La EducacióN
TecnologíA De La EducacióN
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepecTics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
Tics alvarezgricelda presentacion_grupo_b_amatepec
 
Tarea no. i
Tarea no. iTarea no. i
Tarea no. i
 
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
 
Taller Integral Internet 2
Taller Integral Internet 2Taller Integral Internet 2
Taller Integral Internet 2
 
Informe alexis lafarja
Informe  alexis lafarja Informe  alexis lafarja
Informe alexis lafarja
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
 
Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidu
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Emelec
EmelecEmelec
Emelec
 
Herramientas guayaquil
Herramientas guayaquilHerramientas guayaquil
Herramientas guayaquil
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentacion, luz marina gallego seccion3

  • 1. EXPERIENCIA DE CLASE CIENCIAS SOCIALES EVOLUCION DEL HOMBRE A TRAVES DE LA HISTORIA GRADO OCTAVO
  • 2. APRENDIZAJE INVERTIDO Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Menú
  • 3. El origen del de este método de aprendizaje invertido tiene raíces en diferentes teorías y modelos pedagógicos. Entre ellos se puede mencionar al Aprendizaje activo como uno de los más importantes, el cual es definido como “el proceso de hacer que los estudiantes se involucren en alguna actividad que les obligue a reflexionar sobre las ideas y sobre cómo las están utilizando” (Michael en Hamdan, McKnight, McKnight y Arfstrom, 2013, pp. 6-7). Se hace énfasis en maximizar las interacciones uno a uno, e involucrar más activamente a los estudiantes.
  • 4. APRENDIZAJE INVERTIDO • En este método, yo como docente asumo un nuevo rol como guía durante todo el proceso de aprendizaje de los estudiantes del grado octavo explorando sobre el hombre y los cambios a través de la historia desde su aparición hasta nuestros días, con el yo dejo de ser la única fuente u orientadora del conocimiento. Les facilito el aprendizaje a través de una atención más personalizada, así como actividades y experiencias retadoras que requieren el desarrollo de pensamiento crítico de mis estudiantes para solucionar problemas de forma individual y colaborativa. • Con la ayuda de una o varias tecnologías, en clase muestro presentaciones de videos, películas o proyecciones, o hago que creen videos de ellos mismos o seleccionen lecciones de sitios de internet como YouTube que sirvan al contenido que están abordando.
  • 5. Como se mencionó anteriormente, el video es uno de los principales recursos, aunque también se puede hacer uso de otros medios electrónicos como películas, documentales simulaciones, entre otros más, que les ayuden a ampliar y enriquecer el conocimiento. También utilizamos el tiempo de clase de ciencias sociales para comprobar la comprensión de los temas de cada estudiante y, si es necesario, ayudarlos a desarrollar la fluidez de procedimientos a través del apoyo individualizado y colaborativo sea en plenarias, exposiciones, mesas redondas entre otras Otra actividad es elaborar guías o talleres para reforzar el conocimiento adquirido en casa.
  • 6. Como producto de la actividad realizada en uno de los periodo (1) se muestra la presentación elaborada en power point por un estudiante del grado 8-4 Daniel Felipe Olaya Hermosa En el cual se evidencia la eficiencia en la comprensión del tema, el manejo de las herramientas Tics, el compromiso con la adquisición de su propio conociento
  • 7. DANIEL FELIPE OLAYA HERMOSA… 8.4 Menú
  • 8. Menú…ir a: anterior siguiente portada contraportada Temas Objetivo Introducción Tecnología P. tecnológicos Historia Prehistoria E. Media E. Moderna E. antigua Menú E. Maritima E. transporte E. t. aereo
  • 9. • PORTADA • OBJETIVOS • INTRODUCCION • TECNOLOGIA • PERIODOS TECNOLOGICOS • HISTORIA Y PREHISTORIA • DESARROLLO DEL SER HUMANO • INSTRUMENTOS DE LA PREHISTORIA • DESARROLLO DE LA ESCRITURA • TRANSPORTE MARITIMOS • LINEA DEL TIEMPO DEL AUTO • EXPANSION DEL FERROCARRIL • TRANSPORTE AEREO Temas… Menú
  • 10. demostrarán capacidad de identificar los conceptos y términos dominantes que describen la necesidad de información; distinguirán entre las fuentes primarias y secundarias Aumentar el uso de la tecnología de información y de las fuentes primarias en el plan de estudios de los profesores y los estudiantes de la historia en la escuela pública y el sistema de Universidad Interamericana. OBJETIVOS Menú
  • 11. La sociedad en la que vivimos se no podría ser conciba como si no fuera gracias a un elemento que a unificado las comunicaciones, llevado el entretenimiento a nivelas imaginados, un elemento que ha facilitado nuestra vida, ha hecho más productivas las industrias y más exequible el conocimiento. Nos estamos refiriendo a la tecnología. El presente trabajo es una breve recopilación de los beneficios que la tecnología a aportado a la sociedad moderna., en que consístela misma, áreas especificas del conocimiento que han sido favorecidas por esta, además de una breve mención de su más adecuado representante, el computador personal. INTRODUCCION Menú
  • 12. TECNOLOGIA 1 - La palabra Tecnología es de origen griego, formada por las palabras tecne (arte, técnicas u oficio) y logos (conjunto de saberes o tratado). La palabra tecnología data del s. XVIII cuando los métodos de producción se hicieron sistemáticos, y ciencia y técnica se relacionan estrechamente entre sí; existiendo el deseo de aplicar un enfoque científico a determinados problemas sociales o necesidades en un contexto económico, social y cultural concreto. Menú
  • 17. Edad Media Hierro Cobre Bronce Feudalismo Se considerarse como una innovación técnica que tuvo una gran incidencia en el desarrollo de la sociedad medieval. el cobre el cual era fácil de obtener debido a sus presencia en la superficie terrestre mezclado con otros minerales El bronce es el resultado de la aleación de cobre y estaño en una proporción variable. En el sistema feudal, el poder político estaba encabezado por un rey, pero éste era un gobernante con muy poco poder. Menú
  • 19. La evolución de los transporte marítimos… Menú
  • 20. La evolución del transporte… Menú