SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos Educadores
         Aprendiendo con ellos y de ellos...
La sociedad actual está sometida a …
Brindemos a nuestros estudiantes
               la posibilidad…




   de mostrarnos lo que saben.

   de enseñarnos todas las
    posibilidades que nos puede
    ofrecer el mundo digital en el
    que tan naturalmente se
    desenvuelven.
Etapas

   2010: su primer año de vida

   2011: su transformación en un proyecto
    telecolaborativo y su inclusión en la Red Educativa
    Telemática TELAR (Todos En LA Red).
¿Una nueva concepción pedagógica?
Actividades
• Distribución de cada grupo clase en subgrupos heterogéneos de 4 a 6
integrantes.

• Selección y presentación de 10 posibles temas para su investigación y
presentación.

• Selección, entre los alumnos y la profesora, de 2 temas definitivos para su
desarrollo.

• Determinación de las herramientas informáticas de producción de contenido que
utilizaría cada grupo.

• Investigación y desarrollo del contenido para las diferentes
producciones, guiones para el desarrollo de tutoriales,
videotutoriales, presentaciones multimedia, etc.
Actividades

   Filmación de los videos empleando videocámaras, cámaras
    digitales y/o teléfonos celulares.

   Edición de los videos utilizando diferentes tipos de software
    especializados.

   Creación de material digitalizado complementario: folletos
    informativos, documentos con tutoriales, posters interactivos,
    presentaciones multimedia y diversos materiales creados con
    recursos de la Web 2.0.
Actividades
   Y la creación de diferentes entornos virtuales para socializar los materiales
    desarrollados: un sitio Web central, un blog temático…




http://alumnoseducadores.com.ar/


                                       http://alumnoseducadores.blogspot.com/
Actividades
   … un canal de YouTube, un espacio para alojar y compartir online los
  documentos, las publicaciones, los posters interactivos y otras producciones…




http://www.youtube.com/user/alumnoseducadores



                                                     http://es.calameo.com
Actividades
   … un campus educativo virtual…




    http://alumnoseducadores.com.ar/campusvirtual/
Actividades
   … una wiki…




      http://alumnoseducadores.wikispaces.com/
Actividades
   … una cuenta de Facebook y un canal de Twitter…
Nuestro Blog…




http://alumnoseducadores.blogspot.com/
Proyectos Telecolaborativos
Conocimiento en RED
Aprendizaje basado en proyectos



 José Luis Gallego Ortega sostiene que:

    "La función principal del método de
proyectos es la de activar el aprendizaje de
 habilidades y contenidos a través de una
          enseñanza socializada".
Aprendizaje real y significativo



“El aprendizaje es más efectivo cuando parte de la
experiencia y está orientado hacia el estudiante.
Cobra mayor sentido cuando sucede en el contexto
del mundo real, el alumno puede conectarlo con su
propio mundo y es ahí cuando se apropia de lo que
aprende“



                                  John Dewey
Fortalezas de este tipo de proyectos

   Mayor motivación y compromiso.

   La investigación se convierte en una instancia
    fundamental, ya que primero hay que DESCUBRIR
    para luego poder TRANSMITIR.

   Se aprende para UNO y también para el OTRO.

   En estos proyectos, los alumnos hacen, dentro de un
    marco de estudio, un tratamiento de la información
    hasta transformarla en significativa para su
    aprendizaje.
Fortalezas de este tipo de proyectos



   Se aprende a pensar diferente, a tomar decisiones y
    a relacionarse con otras personas.

   La práctica en el aula deja de estar centrada en el
    docente, y el alumno participa en forma activa.

   Generalmente se utilizan y se integran contenidos de
    diferentes áreas y se lo relaciona con el mundo real.
Proyectos Telecolaborativos




     Los Proyectos Educativos Telemáticos están orientados a
aprovechar las posibilidades de las Nuevas Tecnologías de la Información
        y la Comunicación con un fuerte propósito subyacente:
                     el aprendizaje colaborativo.
Red Telemática Educativa
      abierta a todas las
   escuelas del país y del
             mundo.
   Promueve la utilización
 pedagógica de las nuevas
       tecnologías de la
        información y la
  comunicación, mediante
   el trabajo en proyectos
 colaborativos nacionales e
        internacionales.
Fundación Evolución




http://www.fevolucion.org/




                             http://fundacionevolucion.org.ar/sitio/
  TELAR
Todos En LA Red
   (Argentina)
                    http://www.telar.org/
     iEARN
Red Internacional
 de Educación y
     Recursos
                    http://www.iearn.org/
Alumnos Educadores en la Red TELAR…
Alumnos Educadores en la Red TELAR…
Alumnos Educadores
             Contesto a sus preguntas...
Prof. Cristina Velázquez
http://www.cristinavelazquez.blogspot.com
         cristinavdls@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instrucional jhsp
Diseño instrucional jhspDiseño instrucional jhsp
Diseño instrucional jhsp
Maria Alejandra Sánchez Restrepo
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
  conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual  conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtualchefbastian
 
Herramientas pedagogicas
Herramientas pedagogicasHerramientas pedagogicas
Herramientas pedagogicasCarmenyrojas
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
José Cuerva
 
European cities past and present
European cities past and presentEuropean cities past and present
European cities past and present
Wikiteacher
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
David Gómez
 
Proyectos creativos con tic 2016
Proyectos creativos con tic 2016Proyectos creativos con tic 2016
Proyectos creativos con tic 2016
Daiana Belén Azcona
 
Edublogs Para Profes
Edublogs Para ProfesEdublogs Para Profes
Edublogs Para Profes
niyiret
 
Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.
Martín López
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónmercedesgeorgette
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticDesirée Jiménez
 
Portafolio semana 1 - marco conceptual
Portafolio   semana 1 - marco conceptualPortafolio   semana 1 - marco conceptual
Portafolio semana 1 - marco conceptual
Ignacio Cabral Perdomo
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
GuadalupeGmezGudio
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 

La actualidad más candente (17)

Diseño instrucional jhsp
Diseño instrucional jhspDiseño instrucional jhsp
Diseño instrucional jhsp
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
  conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual  conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
 
Herramientas pedagogicas
Herramientas pedagogicasHerramientas pedagogicas
Herramientas pedagogicas
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
 
European cities past and present
European cities past and presentEuropean cities past and present
European cities past and present
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
 
Proyectos creativos con tic 2016
Proyectos creativos con tic 2016Proyectos creativos con tic 2016
Proyectos creativos con tic 2016
 
Edublogs Para Profes
Edublogs Para ProfesEdublogs Para Profes
Edublogs Para Profes
 
Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con tic
 
Portafolio semana 1 - marco conceptual
Portafolio   semana 1 - marco conceptualPortafolio   semana 1 - marco conceptual
Portafolio semana 1 - marco conceptual
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 

Destacado

Herculano A Alves 14.30 Sala C
Herculano A Alves 14.30 Sala CHerculano A Alves 14.30 Sala C
Herculano A Alves 14.30 Sala Capimec
 
Html
HtmlHtml
Htmlarm_d
 
Op full color chap 17
Op full color chap 17Op full color chap 17
Op full color chap 17truyentranh
 
JOCS FONOLÒGICS
JOCS FONOLÒGICSJOCS FONOLÒGICS
JOCS FONOLÒGICSguest14fa1
 
Proposta de proxecto
Proposta de proxectoProposta de proxecto
Proposta de proxecto3_ciclo
 
Guess the word
Guess the wordGuess the word
Guess the wordAvex
 
Acordo Ortografico
Acordo OrtograficoAcordo Ortografico
Acordo Ortograficoemirene
 
LENTES FERRARI 14 MODELOS ¡ OFERTA X FIN DE STOCK !
LENTES FERRARI  14 MODELOS ¡ OFERTA X FIN DE STOCK !LENTES FERRARI  14 MODELOS ¡ OFERTA X FIN DE STOCK !
LENTES FERRARI 14 MODELOS ¡ OFERTA X FIN DE STOCK !tutienditavirtual
 
About docker in GDG Seoul
About docker in GDG SeoulAbout docker in GDG Seoul
About docker in GDG Seoul
Jude Kim
 
certificate_179911-40182566
certificate_179911-40182566certificate_179911-40182566
certificate_179911-40182566Sameh Noukary
 
Music album advertisement research
Music album advertisement researchMusic album advertisement research
Music album advertisement research
10metzm
 
Gestão de serviços: perspectiva economica_1
Gestão de serviços: perspectiva economica_1Gestão de serviços: perspectiva economica_1
Gestão de serviços: perspectiva economica_1Conceição Moraes
 
Qualidade e performance de sistemas 2.0
Qualidade e performance de sistemas 2.0Qualidade e performance de sistemas 2.0
Qualidade e performance de sistemas 2.0
Ivo Nascimento
 
FOTOS DE PAISES
FOTOS DE PAISESFOTOS DE PAISES
FOTOS DE PAISES
bboytorna
 
Pegasus Millar Paintings
Pegasus Millar PaintingsPegasus Millar Paintings
Pegasus Millar Paintings
glennhirsch
 
certificate_176910-40178577
certificate_176910-40178577certificate_176910-40178577
certificate_176910-40178577Sameh Noukary
 

Destacado (20)

Herculano A Alves 14.30 Sala C
Herculano A Alves 14.30 Sala CHerculano A Alves 14.30 Sala C
Herculano A Alves 14.30 Sala C
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Op full color chap 17
Op full color chap 17Op full color chap 17
Op full color chap 17
 
JOCS FONOLÒGICS
JOCS FONOLÒGICSJOCS FONOLÒGICS
JOCS FONOLÒGICS
 
029
029029
029
 
Proposta de proxecto
Proposta de proxectoProposta de proxecto
Proposta de proxecto
 
Guess the word
Guess the wordGuess the word
Guess the word
 
Acordo Ortografico
Acordo OrtograficoAcordo Ortografico
Acordo Ortografico
 
LENTES FERRARI 14 MODELOS ¡ OFERTA X FIN DE STOCK !
LENTES FERRARI  14 MODELOS ¡ OFERTA X FIN DE STOCK !LENTES FERRARI  14 MODELOS ¡ OFERTA X FIN DE STOCK !
LENTES FERRARI 14 MODELOS ¡ OFERTA X FIN DE STOCK !
 
About docker in GDG Seoul
About docker in GDG SeoulAbout docker in GDG Seoul
About docker in GDG Seoul
 
teste
testeteste
teste
 
certificate_179911-40182566
certificate_179911-40182566certificate_179911-40182566
certificate_179911-40182566
 
Music album advertisement research
Music album advertisement researchMusic album advertisement research
Music album advertisement research
 
Gestão de serviços: perspectiva economica_1
Gestão de serviços: perspectiva economica_1Gestão de serviços: perspectiva economica_1
Gestão de serviços: perspectiva economica_1
 
Qualidade e performance de sistemas 2.0
Qualidade e performance de sistemas 2.0Qualidade e performance de sistemas 2.0
Qualidade e performance de sistemas 2.0
 
FOTOS DE PAISES
FOTOS DE PAISESFOTOS DE PAISES
FOTOS DE PAISES
 
ida a serra dos caça aventuras
ida a serra dos caça aventurasida a serra dos caça aventuras
ida a serra dos caça aventuras
 
Pegasus Millar Paintings
Pegasus Millar PaintingsPegasus Millar Paintings
Pegasus Millar Paintings
 
certificate_176910-40178577
certificate_176910-40178577certificate_176910-40178577
certificate_176910-40178577
 
Peru y chile
Peru y chilePeru y chile
Peru y chile
 

Similar a Alumnos educadores

La competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulasLa competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulas311091
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
yurenkaaquinogomez
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02Nelva Quevedo Pacheco
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosVilma Taborda Nintes
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Trabajo final educación web
Trabajo final   educación webTrabajo final   educación web
Trabajo final educación webPaola Perez
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
Hilda Mariñez
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
César Jiménez
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
Cristina Velazquez
 
Wikis en la Eduacación
Wikis en la EduacaciónWikis en la Eduacación
Wikis en la EduacaciónLa China Bella
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuomptic
 
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
Jenny Avila Martínez
 

Similar a Alumnos educadores (20)

La competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulasLa competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulas
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Trabajo final educación web
Trabajo final   educación webTrabajo final   educación web
Trabajo final educación web
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Wikis en la Eduacación
Wikis en la EduacaciónWikis en la Eduacación
Wikis en la Eduacación
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Alumnos educadores

  • 1. Alumnos Educadores Aprendiendo con ellos y de ellos...
  • 2. La sociedad actual está sometida a …
  • 3. Brindemos a nuestros estudiantes la posibilidad…  de mostrarnos lo que saben.  de enseñarnos todas las posibilidades que nos puede ofrecer el mundo digital en el que tan naturalmente se desenvuelven.
  • 4. Etapas  2010: su primer año de vida  2011: su transformación en un proyecto telecolaborativo y su inclusión en la Red Educativa Telemática TELAR (Todos En LA Red).
  • 5. ¿Una nueva concepción pedagógica?
  • 6. Actividades • Distribución de cada grupo clase en subgrupos heterogéneos de 4 a 6 integrantes. • Selección y presentación de 10 posibles temas para su investigación y presentación. • Selección, entre los alumnos y la profesora, de 2 temas definitivos para su desarrollo. • Determinación de las herramientas informáticas de producción de contenido que utilizaría cada grupo. • Investigación y desarrollo del contenido para las diferentes producciones, guiones para el desarrollo de tutoriales, videotutoriales, presentaciones multimedia, etc.
  • 7. Actividades  Filmación de los videos empleando videocámaras, cámaras digitales y/o teléfonos celulares.  Edición de los videos utilizando diferentes tipos de software especializados.  Creación de material digitalizado complementario: folletos informativos, documentos con tutoriales, posters interactivos, presentaciones multimedia y diversos materiales creados con recursos de la Web 2.0.
  • 8. Actividades  Y la creación de diferentes entornos virtuales para socializar los materiales desarrollados: un sitio Web central, un blog temático… http://alumnoseducadores.com.ar/ http://alumnoseducadores.blogspot.com/
  • 9. Actividades  … un canal de YouTube, un espacio para alojar y compartir online los documentos, las publicaciones, los posters interactivos y otras producciones… http://www.youtube.com/user/alumnoseducadores http://es.calameo.com
  • 10. Actividades  … un campus educativo virtual… http://alumnoseducadores.com.ar/campusvirtual/
  • 11. Actividades  … una wiki… http://alumnoseducadores.wikispaces.com/
  • 12. Actividades  … una cuenta de Facebook y un canal de Twitter…
  • 15. Aprendizaje basado en proyectos José Luis Gallego Ortega sostiene que: "La función principal del método de proyectos es la de activar el aprendizaje de habilidades y contenidos a través de una enseñanza socializada".
  • 16. Aprendizaje real y significativo “El aprendizaje es más efectivo cuando parte de la experiencia y está orientado hacia el estudiante. Cobra mayor sentido cuando sucede en el contexto del mundo real, el alumno puede conectarlo con su propio mundo y es ahí cuando se apropia de lo que aprende“ John Dewey
  • 17. Fortalezas de este tipo de proyectos  Mayor motivación y compromiso.  La investigación se convierte en una instancia fundamental, ya que primero hay que DESCUBRIR para luego poder TRANSMITIR.  Se aprende para UNO y también para el OTRO.  En estos proyectos, los alumnos hacen, dentro de un marco de estudio, un tratamiento de la información hasta transformarla en significativa para su aprendizaje.
  • 18. Fortalezas de este tipo de proyectos  Se aprende a pensar diferente, a tomar decisiones y a relacionarse con otras personas.  La práctica en el aula deja de estar centrada en el docente, y el alumno participa en forma activa.  Generalmente se utilizan y se integran contenidos de diferentes áreas y se lo relaciona con el mundo real.
  • 19. Proyectos Telecolaborativos Los Proyectos Educativos Telemáticos están orientados a aprovechar las posibilidades de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación con un fuerte propósito subyacente: el aprendizaje colaborativo.
  • 20. Red Telemática Educativa abierta a todas las escuelas del país y del mundo. Promueve la utilización pedagógica de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, mediante el trabajo en proyectos colaborativos nacionales e internacionales.
  • 21. Fundación Evolución http://www.fevolucion.org/ http://fundacionevolucion.org.ar/sitio/
  • 22.  TELAR Todos En LA Red (Argentina) http://www.telar.org/  iEARN Red Internacional de Educación y Recursos http://www.iearn.org/
  • 23. Alumnos Educadores en la Red TELAR…
  • 24. Alumnos Educadores en la Red TELAR…
  • 25. Alumnos Educadores Contesto a sus preguntas...

Notas del editor

  1. José Luis Gallego Ortega, Doctor en Pedagogía, Asesor de Formación del Profesorado, Profesor Titular en el área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. Maestro de Educación Especial y Lgopeda,
  2. John Dewey filósofo, psicólogo y educador sostiene que La capacidad de exploración del mundo y el trabajo responsable dentro de un grupo, son los pilares fundamentales para el desarrollo de las habilidades y destrezas que un proyecto colaborativo requiere.