SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC y Educación.
La experiencia de los mejores:
Singapur, Corea y Finlandia
Mariano Jabonero Blanco
Director de Relaciones Institucionales. Santillana
Mayo de 2013
“Calidad, Innovación y Servicio”
El Grupo Santillana es en estos momentos la entidad líder
a nivel mundial en contenidos educativos y creación literaria
en lenguas española y portuguesa.
Santillana, además de contenidos educativos impresos y
digitales, y soluciones integrales, genera actividades
relacionadas con:
• La mejora de la calidad de la educación.
• La innovación educativa, tanto a través de nuevas metodologías
didácticas, como de desarrollos digitales.
• La formación de docentes, técnicos y directivos de la educación.
• El intercambio de información y creación de conocimiento, mediante la
celebración de foros, seminarios, congresos y eventos similares, así
como la elaboración y difusión de investigaciones e informes.
Santillana está llevando a cabo una
doble migración: del medio impreso al
digital y del producto al servicio.
Un proceso en el que cuenta con
importantes alianzas estratégicas:
UNESCO, BID, OCDE, Banco
Mundial, etc.
“Calidad, Innovación y Servicio”
“Aprender y enseñar
en la cultura digital”
Las competencias del siglo XXI
• Formas de pensar:
creatividad, pensamiento
crítico, solución de problemas, toma
de decisiones y aprendizaje
permanente.
• Formas de trabajar: uso sistemático
de las TIC y alfabetización digital.
• Formas de vivir:
ciudadanía, responsabilidad, desarrol
lo profesional continuo.
“Aprender y enseñar en la cultura digital”
Cambio en las formas de enseñar
y aprender con las TIC:
• En la organización pedagógica
del aula: fin del aula
Comenio, comienzo del
aprendizaje ubicuo.
• En la noción de la cultura y
conocimiento: no por
acumulación, sí creando y
compartiendo en red.
• En la forma de producción de
los conocimientos: nuevos
sistemas de autoría “wiki”.
“Aprender y enseñar en la cultura digital”
Los docentes frente a los cambios:
de la amenaza a la celebración
Una falsa confrontación:
inmigrantes digitales vs
nativos digitales (Prensky)
“Aprender y enseñar en la cultura digital”
Los docentes frente a los cambios:
de la amenaza a la celebración
“Aprender y enseñar en la cultura digital”
Las TIC en el aula:
experiencias y alternativas
• Primera brecha digital:
conectividad y uso; primacía de lo
político-sociológico y lo tecnológico.
• Segunda brecha digital: uso y
apropiación educativa. Se
precisan propuestas sistémicas e
integradoras.
• Análisis de las percepciones y de
las prácticas de los docentes: el
docente es el factor clave para el
éxito y la calidad.
“Aprender y enseñar en la cultura digital”
Cambios y continuidad en las
prácticas de enseñanza
• La necesidad de contar con políticas o
estrategias nacionales.
• Las TIC no son ayuda y complemento, no
son la gran biblioteca del “corta y
pega”, son un nuevo modelo de
acceso, producción y gestión del
conocimiento y del aprendizaje.
• La apropiación y uso educativo de las TIC
tiene alcance escolar y no escolar: redes
sociales, comunidades virtuales, foros
abiertos, etc.
“Aprender y enseñar en la cultura digital”
Los programas educativos
con TIC en América Latina
• Gran popularidad de los
programas 1 + 1: se ha
implementado en 23 de los 26
países de LATAM.
• Una gran inversión, con notable
impacto político que despertó
grandes expectativas .
Los programas educativos con TIC en América Latina
• La tecnología por sí sola no ha
generado impacto sustantivo en los
aprendizajes de los estudiantes.
• Es necesario alinear el software con el
currículo y extender su uso en la
escuela y fuera de ella.
• Capacitar y apoyar de manera
continuada al docente es clave para
integrar las TIC en el trabajo en el
aula.
• Los directivos son decisivos para
asegurar la continuidad y el éxito
Los programas educativos con TIC en América Latina
Algunas conclusiones
TIC y Educación.
La experiencia de los mejores:
Corea, Finlandia y Singapur
¿Era necesario este estudio?
• Corea, Finlandia y Singapur, países líderes
en formación del capital humano.
• Excelentes resultados en evaluaciones
internacionales: PISA, TIMSS y otras.
• Países con notable diferencias
políticas, sociales, culturales y
demográficas, pero con principios similares:
o Excelentes resultados educativos: la
educación es lo primero.
o Capital humano avanzado, en
competitividad y en cohesión social.
o Prioridad deldesarrollo de las TIC.
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y
Acceso y
recuperación
Integración e
interpretación
Reflexión y
Evaluación
Textos
continuos
Textos
discontinuos
Shanghai-China 556 549 558 557 564 539 600 575
Korea 539 542 541 542 538 542 546 538
Finland 536 532 538 536 535 535 541 554
Hong Kong-China 533 530 530 540 538 522 555 549
Singapore 526 526 525 529 522 539 562 542
Canada 524 517 522 535 524 527 527 529
New Zealand 521 521 517 531 518 532 519 532
Japan 520 530 520 521 520 518 529 539
Australia 515 513 513 523 513 524 514 527
Netherlands 508 519 504 510 506 514 526 522
Belgium 506 513 504 505 504 511 515 507
En laescala
de
competencia
lectoraglobal
En las subescalas de lectura
En laescala
de
matemática
En laescala
de ciencia
Comparación del rendimiento porpaíses
Resultados del Informe Pisa 2009: lo que los estudiantes saben
y pueden hacer. Vol. I
¿En qué coinciden en cuanto al
uso educativo de las TIC?
• Corea, desde
2006, implementa su “Tercer
Plan Maestro de adaptación
de las TIC”, cuyos objetivos
son:
o Construir la sociedad del
aprendizaje virtual.
o Avanzar en el cierre de la
brecha digital.
o Apoyar el liderazgo del
país en materia de
competitividad.
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y
• Singapur. Lleva a cabo su
“Tercer Plan Maestro 2009-
2014” orientado a:
o Fortalecer la integración
de las TIC en el currículo.
o Extender y cualificar la
formación de docentes.
o Mejorar la dotación de
equipamiento en las
escuelas
• Finlandia. Implementación del “Plan
Nacional para el uso educativo de
las TIC” (2010)”, entre sus
objetivos, se encuentran:
o Desarrollo de nuevos ambientes
de aprendizaje.
o A través de las TIC, desarrollar
las habilidades de los
estudiantes, tanto dentro como
fuera de la escuela.
o Mejora de la infraestructura, más
amigable y metodologías y
aplicaciones más cómodas.
Construir sistemas integrados Más y mejores aprendizajes de
los estudiantes
Planes nacionales para
sociedades más competitivas
Una cuestión clave en los tres
países: la formación de los docentes
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y
Creación de un sistema de indicadores
de competencias y programas de
progreso de capacitación de docentes
Con su “Modelo de Formación Docente
para el Siglo XXI”, potencia la formación
en factores claves para incrementar
eficiencia y relevancia.
Corea Singapur
Una cuestión clave en los tres países:
la formación de los docentes
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y
Finlandia
Programa “Open.fi”, con tres etapas de
formación y niveles de competencia.
• Primera etapa: adquisición de habilidades
básicas para el uso de computadores.
• Segunda etapa: habilidades para el uso de
las TIC con fines educativos.
• Tercera etapa: conocimientos
especializados para aplicaciones y
desarrollos de TIC en educación.
En los tres países, el seguimiento y la
evaluación es una prioridad: lo que no se
evalúa, se devalúa.
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y
Corea
• A través de Keris se
evalúan
infraestructura, integr
ación de las TIC en
el aula y resultados
en los colegios.
Singapur
• La evaluación del
Tercer Plan Maestro
se hace mediante
un sistema mixto
compuesto por:
• Encuestas
longitudinales
anuales a
directores, profesor
es y estudiantes.
• Entrevistas con
directores, profesor
es y estudiantes.
Finlandia
• La evaluación
analiza:
• El impacto del uso
de las TIC en el
desempeño de los
estudiantes.
• El uso de las TIC
en los procesos de
enseñanza-
aprendizaje.
• La comunicación y
cooperación entre
escuelas y hogares.
Evaluación de
directores y
profesores
Evaluación de
alumnos
Evaluación del
impacto en logros
de aprendizaje
En resumen, ¿en qué coinciden?
¿Qué podemos aprender?
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y
• Han basado su crecimiento en la
formación de ciudadanos: educación
de calidad en condiciones de
equidad.
• Estrategia y articulación nacional:
público y privado.
• Las TIC en el corazón de sus
políticas nacionales: de
desarrollo, de tecnología y de
educación.
En resumen, ¿en qué coinciden?
¿Qué podemos aprender?
TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y
Singapur
• Infraestructuras y
equipamientos.
• Formación de docentes.
• Cambio pedagógico y
curricular.
• Educación flexible y ubicua.
• Desarrollo de contenidos.
• Apoyo a la dirección y
gestión.
• Seguimiento y evaluación
permanentes y sistemáticas.
Sistémico
Comprometido
Continuado
Integrado
Mariano Jabonero Blanco
jaboneroma@santillana.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_CuauhtemocCaso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Aciria Robledo Renteria
 
Entrevista sobre tic
Entrevista sobre ticEntrevista sobre tic
Entrevista sobre tic
Silvia Letelier
 
Importancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefaImportancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefajosefa2014
 
Importancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefaImportancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefajosefa2014
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
paola Silva
 
Exposición tics chile y argentina
Exposición tics chile y argentinaExposición tics chile y argentina
Exposición tics chile y argentinaGlJd Jd
 
Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticJimenaFellin
 
Pifftic 3
Pifftic 3Pifftic 3
Pifftic 3
Hernán Caamaño
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Elida Baldera Baldera
 
Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6
RU LO
 
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
lilivs
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...trujillopedroso
 
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentesLas tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
danielberriom63
 

La actualidad más candente (17)

Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_CuauhtemocCaso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
 
Entrevista sobre tic
Entrevista sobre ticEntrevista sobre tic
Entrevista sobre tic
 
Importancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefaImportancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefa
 
Importancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefaImportancia de las tecnologías josefa
Importancia de las tecnologías josefa
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
 
Exposición tics chile y argentina
Exposición tics chile y argentinaExposición tics chile y argentina
Exposición tics chile y argentina
 
Aprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las ticAprender y enseñar con las tic
Aprender y enseñar con las tic
 
Pifftic 3
Pifftic 3Pifftic 3
Pifftic 3
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
 
Proyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accionProyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accion
 
Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6
 
La matriz Tic
La matriz TicLa matriz Tic
La matriz Tic
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
 
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
 
Qué es HDT
Qué es HDTQué es HDT
Qué es HDT
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
 
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentesLas tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
Las tic en la educación y los retos que enfrentan los docentes
 

Similar a Presentación Mariano Jabonero

Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionMaria Tobon
 
Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente
Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docenteReflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente
Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente
A. Lorelí Padilla-Hernández
 
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE  LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
katty linares martinez
 
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
anguico9
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
Arantxa Hernandez Bautista
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Karen Diliegros
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
Laura Cruz
 
1.2
1.21.2
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitalesQue son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Daniela Abarca
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
'Patty FLoreencia
 
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
YomairaAnguloAlegra
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
Eladio Rivadulla
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
Isabel_Samir
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Competencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacionCompetencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacion
joaquinparedes
 
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América LatinaPolíticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Juan Silva
 
Cómo enseñar en el área de tecnología e informática.pdf
Cómo enseñar en el área de tecnología e informática.pdfCómo enseñar en el área de tecnología e informática.pdf
Cómo enseñar en el área de tecnología e informática.pdf
JorgeLuisMrcelesBedo
 
La injerencia de las TIC en la educación.
La injerencia de las TIC en la educación. La injerencia de las TIC en la educación.
La injerencia de las TIC en la educación. ealarc
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombiaosapopocha
 

Similar a Presentación Mariano Jabonero (20)

Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
 
Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente
Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docenteReflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente
Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente
 
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE  LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LAS TICs Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
 
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
1.2
1.21.2
1.2
 
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitalesQue son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
Mtlugo eie tema_6
Mtlugo eie tema_6Mtlugo eie tema_6
Mtlugo eie tema_6
 
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
Competencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacionCompetencia digital docente y programacion
Competencia digital docente y programacion
 
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América LatinaPolíticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América Latina
 
Cómo enseñar en el área de tecnología e informática.pdf
Cómo enseñar en el área de tecnología e informática.pdfCómo enseñar en el área de tecnología e informática.pdf
Cómo enseñar en el área de tecnología e informática.pdf
 
La injerencia de las TIC en la educación.
La injerencia de las TIC en la educación. La injerencia de las TIC en la educación.
La injerencia de las TIC en la educación.
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombia
 

Presentación Mariano Jabonero

  • 1.
  • 2. TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Singapur, Corea y Finlandia Mariano Jabonero Blanco Director de Relaciones Institucionales. Santillana Mayo de 2013
  • 3. “Calidad, Innovación y Servicio” El Grupo Santillana es en estos momentos la entidad líder a nivel mundial en contenidos educativos y creación literaria en lenguas española y portuguesa. Santillana, además de contenidos educativos impresos y digitales, y soluciones integrales, genera actividades relacionadas con: • La mejora de la calidad de la educación. • La innovación educativa, tanto a través de nuevas metodologías didácticas, como de desarrollos digitales. • La formación de docentes, técnicos y directivos de la educación. • El intercambio de información y creación de conocimiento, mediante la celebración de foros, seminarios, congresos y eventos similares, así como la elaboración y difusión de investigaciones e informes.
  • 4. Santillana está llevando a cabo una doble migración: del medio impreso al digital y del producto al servicio. Un proceso en el que cuenta con importantes alianzas estratégicas: UNESCO, BID, OCDE, Banco Mundial, etc. “Calidad, Innovación y Servicio”
  • 5. “Aprender y enseñar en la cultura digital”
  • 6. Las competencias del siglo XXI • Formas de pensar: creatividad, pensamiento crítico, solución de problemas, toma de decisiones y aprendizaje permanente. • Formas de trabajar: uso sistemático de las TIC y alfabetización digital. • Formas de vivir: ciudadanía, responsabilidad, desarrol lo profesional continuo. “Aprender y enseñar en la cultura digital”
  • 7. Cambio en las formas de enseñar y aprender con las TIC: • En la organización pedagógica del aula: fin del aula Comenio, comienzo del aprendizaje ubicuo. • En la noción de la cultura y conocimiento: no por acumulación, sí creando y compartiendo en red. • En la forma de producción de los conocimientos: nuevos sistemas de autoría “wiki”. “Aprender y enseñar en la cultura digital”
  • 8. Los docentes frente a los cambios: de la amenaza a la celebración Una falsa confrontación: inmigrantes digitales vs nativos digitales (Prensky) “Aprender y enseñar en la cultura digital”
  • 9. Los docentes frente a los cambios: de la amenaza a la celebración “Aprender y enseñar en la cultura digital”
  • 10. Las TIC en el aula: experiencias y alternativas • Primera brecha digital: conectividad y uso; primacía de lo político-sociológico y lo tecnológico. • Segunda brecha digital: uso y apropiación educativa. Se precisan propuestas sistémicas e integradoras. • Análisis de las percepciones y de las prácticas de los docentes: el docente es el factor clave para el éxito y la calidad. “Aprender y enseñar en la cultura digital”
  • 11. Cambios y continuidad en las prácticas de enseñanza • La necesidad de contar con políticas o estrategias nacionales. • Las TIC no son ayuda y complemento, no son la gran biblioteca del “corta y pega”, son un nuevo modelo de acceso, producción y gestión del conocimiento y del aprendizaje. • La apropiación y uso educativo de las TIC tiene alcance escolar y no escolar: redes sociales, comunidades virtuales, foros abiertos, etc. “Aprender y enseñar en la cultura digital”
  • 12. Los programas educativos con TIC en América Latina
  • 13. • Gran popularidad de los programas 1 + 1: se ha implementado en 23 de los 26 países de LATAM. • Una gran inversión, con notable impacto político que despertó grandes expectativas . Los programas educativos con TIC en América Latina
  • 14. • La tecnología por sí sola no ha generado impacto sustantivo en los aprendizajes de los estudiantes. • Es necesario alinear el software con el currículo y extender su uso en la escuela y fuera de ella. • Capacitar y apoyar de manera continuada al docente es clave para integrar las TIC en el trabajo en el aula. • Los directivos son decisivos para asegurar la continuidad y el éxito Los programas educativos con TIC en América Latina Algunas conclusiones
  • 15. TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur
  • 16. ¿Era necesario este estudio? • Corea, Finlandia y Singapur, países líderes en formación del capital humano. • Excelentes resultados en evaluaciones internacionales: PISA, TIMSS y otras. • Países con notable diferencias políticas, sociales, culturales y demográficas, pero con principios similares: o Excelentes resultados educativos: la educación es lo primero. o Capital humano avanzado, en competitividad y en cohesión social. o Prioridad deldesarrollo de las TIC. TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y
  • 17. TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Acceso y recuperación Integración e interpretación Reflexión y Evaluación Textos continuos Textos discontinuos Shanghai-China 556 549 558 557 564 539 600 575 Korea 539 542 541 542 538 542 546 538 Finland 536 532 538 536 535 535 541 554 Hong Kong-China 533 530 530 540 538 522 555 549 Singapore 526 526 525 529 522 539 562 542 Canada 524 517 522 535 524 527 527 529 New Zealand 521 521 517 531 518 532 519 532 Japan 520 530 520 521 520 518 529 539 Australia 515 513 513 523 513 524 514 527 Netherlands 508 519 504 510 506 514 526 522 Belgium 506 513 504 505 504 511 515 507 En laescala de competencia lectoraglobal En las subescalas de lectura En laescala de matemática En laescala de ciencia Comparación del rendimiento porpaíses Resultados del Informe Pisa 2009: lo que los estudiantes saben y pueden hacer. Vol. I
  • 18. ¿En qué coinciden en cuanto al uso educativo de las TIC? • Corea, desde 2006, implementa su “Tercer Plan Maestro de adaptación de las TIC”, cuyos objetivos son: o Construir la sociedad del aprendizaje virtual. o Avanzar en el cierre de la brecha digital. o Apoyar el liderazgo del país en materia de competitividad. TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y • Singapur. Lleva a cabo su “Tercer Plan Maestro 2009- 2014” orientado a: o Fortalecer la integración de las TIC en el currículo. o Extender y cualificar la formación de docentes. o Mejorar la dotación de equipamiento en las escuelas • Finlandia. Implementación del “Plan Nacional para el uso educativo de las TIC” (2010)”, entre sus objetivos, se encuentran: o Desarrollo de nuevos ambientes de aprendizaje. o A través de las TIC, desarrollar las habilidades de los estudiantes, tanto dentro como fuera de la escuela. o Mejora de la infraestructura, más amigable y metodologías y aplicaciones más cómodas. Construir sistemas integrados Más y mejores aprendizajes de los estudiantes Planes nacionales para sociedades más competitivas
  • 19. Una cuestión clave en los tres países: la formación de los docentes TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Creación de un sistema de indicadores de competencias y programas de progreso de capacitación de docentes Con su “Modelo de Formación Docente para el Siglo XXI”, potencia la formación en factores claves para incrementar eficiencia y relevancia. Corea Singapur
  • 20. Una cuestión clave en los tres países: la formación de los docentes TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Finlandia Programa “Open.fi”, con tres etapas de formación y niveles de competencia. • Primera etapa: adquisición de habilidades básicas para el uso de computadores. • Segunda etapa: habilidades para el uso de las TIC con fines educativos. • Tercera etapa: conocimientos especializados para aplicaciones y desarrollos de TIC en educación.
  • 21. En los tres países, el seguimiento y la evaluación es una prioridad: lo que no se evalúa, se devalúa. TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Corea • A través de Keris se evalúan infraestructura, integr ación de las TIC en el aula y resultados en los colegios. Singapur • La evaluación del Tercer Plan Maestro se hace mediante un sistema mixto compuesto por: • Encuestas longitudinales anuales a directores, profesor es y estudiantes. • Entrevistas con directores, profesor es y estudiantes. Finlandia • La evaluación analiza: • El impacto del uso de las TIC en el desempeño de los estudiantes. • El uso de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje. • La comunicación y cooperación entre escuelas y hogares. Evaluación de directores y profesores Evaluación de alumnos Evaluación del impacto en logros de aprendizaje
  • 22. En resumen, ¿en qué coinciden? ¿Qué podemos aprender? TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y • Han basado su crecimiento en la formación de ciudadanos: educación de calidad en condiciones de equidad. • Estrategia y articulación nacional: público y privado. • Las TIC en el corazón de sus políticas nacionales: de desarrollo, de tecnología y de educación.
  • 23. En resumen, ¿en qué coinciden? ¿Qué podemos aprender? TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur • Infraestructuras y equipamientos. • Formación de docentes. • Cambio pedagógico y curricular. • Educación flexible y ubicua. • Desarrollo de contenidos. • Apoyo a la dirección y gestión. • Seguimiento y evaluación permanentes y sistemáticas. Sistémico Comprometido Continuado Integrado