SlideShare una empresa de Scribd logo
Lleida, 24, 25 y 26 de octubre de 2018
EDUcación con TECnología: un compromiso social
Reflexiones sobre el desarrollo
de la competencia digital docente:
una mirada a los marcos recientes del ámbito internacional
A. Lorelí Padilla Hernández – Becaria CONACYT / Universidad de Granada
Vanesa Gámiz Sánchez – Universidad de Granada
Asunción Romero López – Universidad de Granada
Espacio para logotipos institucionales y/o redes sociales
Introducción
Competencia
digital docente
(CDD)
• La CDD se entiende como una competencia
profesional necesaria para el aprovechamiento
de las TIC en la labor docente.
• Existen avances en su conceptualización y en el diseño
de instrumentos de diagnóstico y evaluación.
• Los marcos y modelos internacionales de CDD
son parte de esta línea de debate.
Ideas de las que partimos:
• Falta de un lenguaje en común sobre la competencia digital.
Problemas asociados a la CDD de docentes universitarios:
• Desarrollo de medio a básico de CDD, destaca el área pedagógica
como prioritaria.
• Desconocimiento de política educativa y de buenas prácticas
en el uso educativo de TIC.
Objetivos y Método
Reflexionar acerca de los
aportes a la comprensión del
desarrollo de la CDD de los
marcos de reciente publicación
en el ámbito internacional.
Revisión documental, descriptiva
y comparativa de dos variables:
- Niveles de competencia
- Aspectos para favorecer
su desarrollo.
• «Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica:
una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica
educativa docente». Pontificia Universidad Javeriana de Cali - UNESCO
(2016).
• «Marco europeo para la competencia digital del profesorado – DigCompEdu»,
Joint Research Center, Comisión Europea (2017).
• «Estándares TIC para docentes», International Society for Technology
in Education (2017).
Marcos de CDD analizados:
Resultados I: Niveles de competencia
Niveles de competencia Diferencia entre los niveles
Competencia
TIC: enfoque
pedagógico
• Integración.
• Reorientación.
• Evolución.
Etapas: conocer, utilizar y
transformar.
• Del uso básico de TIC hacia la interacción,
construcción de conocimiento y creación
de información.
• Creación de ambientes de aprendizaje
y participación de la comunidad educativa.
DigCompEdu A. Novato (1), Explorador (2).
B. Integrador (1), Experto (2).
C. Líder (1) y Pionero (2).
Como en los idiomas.
• De usos dispersos de TIC hacia la
experimentación, gama de estrategias,
mayor confianza y creatividad.
• Eficacia, ser fuente de inspiración, mejora
y evaluación del uso pedagógico de TIC.
Estándares
TIC - ISTE
No hay niveles sino roles:
aprendiz, líder, ciudadano,
colaborador, diseñador,
facilitador y analista.
Los estándares implican:
• Explorar y aplicar enfoques educativos
con TIC, participar en redes, ser ejemplo
y modelo.
• Dialogar con la comunidad educativa
y los interesados en el ámbito.
Resultados II: Aspectos que favorecen la CDD
• Según el marco de competencia TIC, el desarrollo de la
competencia es un proceso gradual, complejo e influido
por múltiples factores (conocimiento del docente, perfil de los
estudiantes, cultura organizacional, campo de conocimiento
y la tecnología).
• Según los tres marcos, los aspectos que ayudan son:
• La reflexión del docente sobre el proceso, la eficiencia y
pertinencia de las estrategias digitales.
• La práctica continuada. Mantener claras las intencionalidades
y colaborar con estudiantes, docentes y demás interesados.
• La actualización y flexibilidad. Renovación continua, criticidad y
aportaciones al ámbito de acción y de conocimiento.
• Acorde a los Estándares TIC se requiere el énfasis en el
aprendizaje de los estudiantes y en el desarrollo profesional
docente, no en las tecnologías por sí mismas.
Conclusiones
Los tres marcos ofrecen
orientaciones para comprender
el desarrollo de la CDD,
al caracterizar este proceso
cualitativo y ofrecer ayudas
para identificar el nivel de CDD
(rúbricas, desempeños y
estándares).
• Así mismo, es necesario dialogar con las experiencias del profesorado,
estudiantes e instituciones educativas, para enfocar la mejora o analizar
lo que hasta ahora hemos intentado.
• También se requiere reconocer los aspectos que influyen en esta
competencia a nivel institucional, como el apoyo al profesorado.
Para mirarnos, reconocernos…
y recrear la cultura digital para la mejora educativa.
Reflexión Experiencia
Colaboración Aprendizaje
continuo
Desarrollo profesional docente
Competencia digital de los estudiantes
Esquema: Desarrollo de la CDD
Lleida, 24, 25 y 26 de octubre de 2018
EDUcación con TECnología: un compromiso social
Reflexiones sobre el desarrollo
de la competencia digital docente:
una mirada a los marcos recientes del ámbito internacional
Espacio para logotipos institucionales y/o redes sociales
A. Lorelí Padilla Hernández – angelina.loreli@gmail.com
Vanesa Gámiz Sánchez – vanesa@ugr.es
Asunción Romero López – romerol@ugr.es
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfa tuning
Alfa tuningAlfa tuning
Alfa tuning
Isis Jimenez
 
Convocatoria escuelas mentoras de Microsoft
Convocatoria escuelas mentoras de MicrosoftConvocatoria escuelas mentoras de Microsoft
Convocatoria escuelas mentoras de Microsoft
eraser Juan José Calderón
 
Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08
Jaime Oyarzo Espinosa
 
PISA 2018 Presentación Centros Madrid
PISA 2018 Presentación Centros MadridPISA 2018 Presentación Centros Madrid
PISA 2018 Presentación Centros Madrid
Educación Innovación
 
Proyecto tuning américa latina
Proyecto tuning américa latinaProyecto tuning américa latina
Proyecto tuning américa latina
gndalquicira
 
Competencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicasCompetencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicas
Francisco Quispe Chambi
 
Tuning
TuningTuning
Tuning Project
Tuning ProjectTuning Project
Tuning Project
jessburns01
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
beckys27
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Universidad del Zulia
 
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TICPresentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Diplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FIDDiplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FID
Juan Silva
 
El proyecto tuning
El proyecto tuningEl proyecto tuning
El proyecto tuning
veritava
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
Carolinaduranv
 
Rubrica iii jenny, marney
Rubrica iii jenny, marneyRubrica iii jenny, marney
Rubrica iii jenny, marney
Jenny Patricia Gutierrez Maturana
 
La calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distanciaLa calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distancia
Hgonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Alfa tuning
Alfa tuningAlfa tuning
Alfa tuning
 
Convocatoria escuelas mentoras de Microsoft
Convocatoria escuelas mentoras de MicrosoftConvocatoria escuelas mentoras de Microsoft
Convocatoria escuelas mentoras de Microsoft
 
Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08
 
PISA 2018 Presentación Centros Madrid
PISA 2018 Presentación Centros MadridPISA 2018 Presentación Centros Madrid
PISA 2018 Presentación Centros Madrid
 
Proyecto tuning américa latina
Proyecto tuning américa latinaProyecto tuning américa latina
Proyecto tuning américa latina
 
Competencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicasCompetencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicas
 
Tuning
TuningTuning
Tuning
 
Tuning Project
Tuning ProjectTuning Project
Tuning Project
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
 
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TICPresentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Diplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FIDDiplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FID
 
El proyecto tuning
El proyecto tuningEl proyecto tuning
El proyecto tuning
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
 
Rubrica iii jenny, marney
Rubrica iii jenny, marneyRubrica iii jenny, marney
Rubrica iii jenny, marney
 
La calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distanciaLa calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distancia
 

Similar a Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente

Presentación Mariano Jabonero
Presentación Mariano JaboneroPresentación Mariano Jabonero
Presentación Mariano Jabonero
Ponencias_Santillana
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
trujillopedroso
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
trujillopedroso
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
Arantxa Hernandez Bautista
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Karen Diliegros
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
Laura Cruz
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
'Patty FLoreencia
 
1.2
1.21.2
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitalesQue son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Daniela Abarca
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
Carla_Tapia
 
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
ARGET URV
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
Mireya Garcia Rangel
 
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Fernando Ayax Alvarado S. MBA, MSc.
 
"Estándares de competencias"
"Estándares de competencias""Estándares de competencias"
"Estándares de competencias"
lissethmontenegro
 
Presentacion estandares TIC FID
Presentacion estandares TIC FIDPresentacion estandares TIC FID
Presentacion estandares TIC FID
Juan Silva
 
Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individual
mllefrancia
 
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdfDIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
YOLSELTSIABIGAILHERN
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
danjabal
 

Similar a Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente (20)

Presentación Mariano Jabonero
Presentación Mariano JaboneroPresentación Mariano Jabonero
Presentación Mariano Jabonero
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
 
Estándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitalesEstándares de habilidades digitales
Estándares de habilidades digitales
 
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
Quesonlosestndaresdehabilidadesdigitales
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
1.2
1.21.2
1.2
 
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitalesQue son-los-estándares-de-habilidades-digitales
Que son-los-estándares-de-habilidades-digitales
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
 
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
Asignación nº5 fernando alvarado 8 228-414
 
"Estándares de competencias"
"Estándares de competencias""Estándares de competencias"
"Estándares de competencias"
 
Presentacion estandares TIC FID
Presentacion estandares TIC FIDPresentacion estandares TIC FID
Presentacion estandares TIC FID
 
Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individual
 
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdfDIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
DIAPOSITIVAS_SABERESDIGITALES.pdf
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente

  • 1. Lleida, 24, 25 y 26 de octubre de 2018 EDUcación con TECnología: un compromiso social Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente: una mirada a los marcos recientes del ámbito internacional A. Lorelí Padilla Hernández – Becaria CONACYT / Universidad de Granada Vanesa Gámiz Sánchez – Universidad de Granada Asunción Romero López – Universidad de Granada Espacio para logotipos institucionales y/o redes sociales
  • 2. Introducción Competencia digital docente (CDD) • La CDD se entiende como una competencia profesional necesaria para el aprovechamiento de las TIC en la labor docente. • Existen avances en su conceptualización y en el diseño de instrumentos de diagnóstico y evaluación. • Los marcos y modelos internacionales de CDD son parte de esta línea de debate. Ideas de las que partimos: • Falta de un lenguaje en común sobre la competencia digital. Problemas asociados a la CDD de docentes universitarios: • Desarrollo de medio a básico de CDD, destaca el área pedagógica como prioritaria. • Desconocimiento de política educativa y de buenas prácticas en el uso educativo de TIC.
  • 3. Objetivos y Método Reflexionar acerca de los aportes a la comprensión del desarrollo de la CDD de los marcos de reciente publicación en el ámbito internacional. Revisión documental, descriptiva y comparativa de dos variables: - Niveles de competencia - Aspectos para favorecer su desarrollo. • «Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente». Pontificia Universidad Javeriana de Cali - UNESCO (2016). • «Marco europeo para la competencia digital del profesorado – DigCompEdu», Joint Research Center, Comisión Europea (2017). • «Estándares TIC para docentes», International Society for Technology in Education (2017). Marcos de CDD analizados:
  • 4. Resultados I: Niveles de competencia Niveles de competencia Diferencia entre los niveles Competencia TIC: enfoque pedagógico • Integración. • Reorientación. • Evolución. Etapas: conocer, utilizar y transformar. • Del uso básico de TIC hacia la interacción, construcción de conocimiento y creación de información. • Creación de ambientes de aprendizaje y participación de la comunidad educativa. DigCompEdu A. Novato (1), Explorador (2). B. Integrador (1), Experto (2). C. Líder (1) y Pionero (2). Como en los idiomas. • De usos dispersos de TIC hacia la experimentación, gama de estrategias, mayor confianza y creatividad. • Eficacia, ser fuente de inspiración, mejora y evaluación del uso pedagógico de TIC. Estándares TIC - ISTE No hay niveles sino roles: aprendiz, líder, ciudadano, colaborador, diseñador, facilitador y analista. Los estándares implican: • Explorar y aplicar enfoques educativos con TIC, participar en redes, ser ejemplo y modelo. • Dialogar con la comunidad educativa y los interesados en el ámbito.
  • 5. Resultados II: Aspectos que favorecen la CDD • Según el marco de competencia TIC, el desarrollo de la competencia es un proceso gradual, complejo e influido por múltiples factores (conocimiento del docente, perfil de los estudiantes, cultura organizacional, campo de conocimiento y la tecnología). • Según los tres marcos, los aspectos que ayudan son: • La reflexión del docente sobre el proceso, la eficiencia y pertinencia de las estrategias digitales. • La práctica continuada. Mantener claras las intencionalidades y colaborar con estudiantes, docentes y demás interesados. • La actualización y flexibilidad. Renovación continua, criticidad y aportaciones al ámbito de acción y de conocimiento. • Acorde a los Estándares TIC se requiere el énfasis en el aprendizaje de los estudiantes y en el desarrollo profesional docente, no en las tecnologías por sí mismas.
  • 6. Conclusiones Los tres marcos ofrecen orientaciones para comprender el desarrollo de la CDD, al caracterizar este proceso cualitativo y ofrecer ayudas para identificar el nivel de CDD (rúbricas, desempeños y estándares). • Así mismo, es necesario dialogar con las experiencias del profesorado, estudiantes e instituciones educativas, para enfocar la mejora o analizar lo que hasta ahora hemos intentado. • También se requiere reconocer los aspectos que influyen en esta competencia a nivel institucional, como el apoyo al profesorado. Para mirarnos, reconocernos… y recrear la cultura digital para la mejora educativa. Reflexión Experiencia Colaboración Aprendizaje continuo Desarrollo profesional docente Competencia digital de los estudiantes Esquema: Desarrollo de la CDD
  • 7. Lleida, 24, 25 y 26 de octubre de 2018 EDUcación con TECnología: un compromiso social Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docente: una mirada a los marcos recientes del ámbito internacional Espacio para logotipos institucionales y/o redes sociales A. Lorelí Padilla Hernández – angelina.loreli@gmail.com Vanesa Gámiz Sánchez – vanesa@ugr.es Asunción Romero López – romerol@ugr.es ¡Gracias por su atención!