SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL (UISRAEL) DIRECCIÓN DE POSGRADOS DIPLOMADO SUPERIOR EN: GESTIÓN DE PROYECTOS EN LÍNEA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Gestión de cursos e-Learning desde la experiencia educomunicativa latinoamericana Eladio Rivadulla Quito-Ecuador, 2009
“(…) el saber carece de sentido si no está integrado a lo educativo. No son los simples conocimientos los que dan sentido a la vida, sino su integración a procesos de aprendizaje y realización humanas”.  Francisco Gutiérrez Pérez Daniel Prieto Castillo
Resumen En la actualidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) estimulan la comunicación participativa e inciden en aspectos cotidianos de vida, el trabajo, el comercio, la gestión gubernamental, el ocio y por supuesto en la educación y el aprendizaje.  Las propuestas educativas en entornos virtuales demandan un trabajo multidisciplinar para plantear soluciones efectivas a problemas reales e impulsar el desarrollo de nuestra sociedad.  El estudio de los aportes de la educomunicación latinoamericana y su inserción en los nuevos programas de e-Learning deberán refundar las relaciones entre comunicación y educación, superar el carácter instrumental y a futuro, generar múltiples interacciones transdisciplinarias del conocimiento.
Problema La oferta de actualización y aprendizaje, a través de cursos e-Learning -en el contexto latinoamericano- es asumido, fundamentalmente, por profesionales de las disciplinas de informática y electrónica, quienes desconocen, por la especificidad de su formación el recorrido generado por las distintas escuelas educomunicativas en América Latina. Estas propuestas recientes de aprendizaje –absorbidas generalmente por áreas tecnológicas- están determinadas por las condiciones específicas del software (plataforma) y no en necesidades de docentes y/o estudiantes.
Objetivo general  ,[object Object],[object Object]
Examinar la relación entre tecnologías y educación en nuestros países.
Analizar la mediación pedagógica y las tecnologías.
Documentar –desde la experiencia educomunicativa latinoamericana- un modelo pedagógico interdisciplinario para los proyectos educativos en entornos e-Learning. ,[object Object]
Premisas  El diseño de un plan de curso virtual para la promoción del aprendizaje en entornos en línea donde las tecnologías no sean el punto de partida sino de llegada.  Conformar un proyecto educativo que actué desde la teoría, la metodología y la investigación –al asumir el legado educomunicativo latinoamericano- en dirección a la participación en escenarios sociales, del Estado, de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales e instituciones de la educación superior.
Metodología  Utilizamos para la exploración temática aproximaciones metodológicas cualitativas de fuentes secundarias y primarias.  En la evaluación de los datos y testimonios obtenidos empleamos un método histórico-lógico, como herramienta para determinar la competencia, selección y exposición de la información y sus nexos causales. Utilizamos para este fin el instrumental combinado la crítica histórica, analítica y sincrética.
Paralelo a la investigación y el trabajo de campo realizamos un diagnóstico que nos permitió conocer: Las ofertas de actualización o formación en entornos virtuales.  Y las características de estas ofertas.  En el diseño del curso asumimos las diferentes miradas teóricas y metodológicas de acompañar el aprendizaje desarrollado por pedagogos y comunicadores latinoamericanos en la educación formal y no formal.
Grupo meta  Docentes de la Facultad de Diseño de la UISRAEL.  Cobertura  Distrito Metropolitano de Quito.
El proyecto se presenta estructurado en cuatro partes concatenadas. Parte 1 Cultura pedagógica. Experiencias desde el sur Examinamos la práctica de una comunicación para la labor educativa y las múltiples experiencias pluralistas, teóricas y metodológicas pedagógicas desarrolladas en América Latina.
Parte 2 Educación a distancia o “educación sin distancias” Analizamos la educación a distancia en nuestro continente y sus principales emprendimientos.
Parte 3 Modelo pedagógico para entornos de aprendizajes en línea Estudiamos el modelo de aprendizaje e-Learning  desarrollado por Radio Nederland Training Centre.
Parte 4 Plan de curso e-Learning Analizamos críticamente los resultados obtenidos en la investigación en fuentes primarias y secundarias.  Publicación de los resultados del trabajo de campo y de las técnicas e instrumentos aplicados.
Recopilación de información La necesidad de contar con datos necesarios para identificar aspectos importantes de las condiciones y características de nuestro grupo meta, nos llevó a elaborar diferentes matrices para la recolección de información  datos en fuentes primarias y secundarias.
Principales referencias bibliográficas Gutiérrez Pérez, Francisco; Prieto Castillo, Daniel : La mediación pedagógica. Apuntes para una educación a distancia alternativa.  Ciriza, Alejandra; Fernández, Estela; Prieto, Daniel; Gutiérrez, Francisco: El discurso pedagógico.  Prieto Castillo, Daniel; van de Pol, Peter : e-Learning, comunicación y educación: el diálogo continúan en el ciberespacio.
Observación de campo Encuesta/Cuestionario Se diseñaron dos encuestas Entrevista/Guía Se entrevistaron tres docentes.
Encuesta 1: oferta académica existente Las dimensiones evaluadas expresan una percepción altamente negativa de los y las docentes respecto a la oferta académica existente. Los y las encuestados/as cuestionan el proceso de construcción y mediación pedagógica de los materiales educativos. Se visibiliza en los programas educativas e-Learning preocupación por el despliegue y capacidad tecnológica. Una valoración altamente negativa sanciona el trabajo docente en los procesos e-Learning. Se constata la necesidad de que los y las docentes cuenten con herramientas, técnicas y metodologías para este nuevo espacio virtual de aprendizaje.
Encuesta 2: aspectos para implementar Un índice alto de los y las encuestados considera necesario ofertar programas educativos e-Learning a estudiantes de la Facultad de Diseño de la UISRAEL. Los y las encuestados consideran pertinente la preparación de e-docentes para la implementación de cursos e-Learning en esta Facultad. El 100 por ciento de los y las encuestados/as coinciden en lo oportuno de estudiar e incorporar el legado educomunicativo desarrollado en América Latina para incorporarlo a las propuestas actuales de  aprendizaje en línea.  Hay una aceptación total que considera indispensable trabajar en equipos multidisciplinarios en la construcción y mediación de los materiales educativos.
Entrevistas Esta técnica vino a confirmar nuestra inquietud: Desconocimiento de un importante legado en el ámbito de la educación y la comunicación en América Latina. Predominio de una visión instrumental. Ausencia de una mediación pedagógica en el discurso y en los materiales. Carencia de evaluaciones que superen la visión cuantitativa.
Conclusiones  La educación en entornos e-Learning y la trayectoria educomunicativa en América Latina constituyó el fenómeno cultural y educativo estudiado por el autor del presente trabajo, de forma metodológica y cronológica.  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...
Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...
Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...PROESANC_MX
 
Diseño curricular en educacion superior
Diseño curricular en educacion superiorDiseño curricular en educacion superior
Diseño curricular en educacion superiorkarlherjez
 
Elcurriculo
ElcurriculoElcurriculo
Elcurriculo
Zenaida
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Zenaida
 
Secuencia didactica completa_trabajo final
Secuencia didactica completa_trabajo finalSecuencia didactica completa_trabajo final
Secuencia didactica completa_trabajo final
secuenciadidactica
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Josue G. G.
 
Teodoro Barros Diseño Curricular
Teodoro Barros   Diseño CurricularTeodoro Barros   Diseño Curricular
Teodoro Barros Diseño Curricular
juanclazo
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaIsela Guerrero Pacheco
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
Hugo Cobos
 
Currículo argentina
Currículo argentinaCurrículo argentina
Currículo argentina
lilaarias
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
DaisyJohannaPinzonMo
 
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
mapegu
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
Enrique Peidro Zaragoza
 
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competenciasEstrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Jesús Martín Cepeda Dovala
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularmasiel_35
 

La actualidad más candente (20)

Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...
Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...
Competencias Profesionales Integradas: una propuesta para la evaluación y ree...
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular en educacion superior
Diseño curricular en educacion superiorDiseño curricular en educacion superior
Diseño curricular en educacion superior
 
Elcurriculo
ElcurriculoElcurriculo
Elcurriculo
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Secuencia didactica completa_trabajo final
Secuencia didactica completa_trabajo finalSecuencia didactica completa_trabajo final
Secuencia didactica completa_trabajo final
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
 
Teodoro Barros Diseño Curricular
Teodoro Barros   Diseño CurricularTeodoro Barros   Diseño Curricular
Teodoro Barros Diseño Curricular
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
 
Currículo argentina
Currículo argentinaCurrículo argentina
Currículo argentina
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
 
Diseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competenciasDiseño de un currículo por competencias
Diseño de un currículo por competencias
 
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competenciasEstrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
 

Destacado

CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
Eladio Rivadulla
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
Eladio Rivadulla
 
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZPLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
Eladio Rivadulla
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
Eladio Rivadulla
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Eladio Rivadulla
 
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa XyzPlan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Col N.A
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
Eladio Rivadulla
 

Destacado (7)

CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZPLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa XyzPlan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
 

Similar a DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL

La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
Sara Marisol Mejía Alburez
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Estuardo Herrarte
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativosDiseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
JULIAN PAZ
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
YomairaAnguloAlegra
 
Proyecto de fortalecimiento estrategias tic
Proyecto de fortalecimiento estrategias ticProyecto de fortalecimiento estrategias tic
Proyecto de fortalecimiento estrategias tic
Sandra Gallardo
 
Proyecto de fortalecimiento estrategias ti cs final
Proyecto de fortalecimiento estrategias ti cs finalProyecto de fortalecimiento estrategias ti cs final
Proyecto de fortalecimiento estrategias ti cs finalSandra Gallardo
 
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2UnADMPATY
 
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Gestión cursos virtuales
Gestión cursos virtualesGestión cursos virtuales
Gestión cursos virtuales
Pedro Roberto Casanova
 
Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)
merys chirinos
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 

Similar a DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL (20)

La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
 
Informe final tic
Informe final ticInforme final tic
Informe final tic
 
Informe final tic
Informe final ticInforme final tic
Informe final tic
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativosDiseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
 
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
Formato actividadaprendizaje20182 - Blog Proyecto de Vida
 
Proyecto de fortalecimiento estrategias tic
Proyecto de fortalecimiento estrategias ticProyecto de fortalecimiento estrategias tic
Proyecto de fortalecimiento estrategias tic
 
Proyecto de fortalecimiento estrategias ti cs final
Proyecto de fortalecimiento estrategias ti cs finalProyecto de fortalecimiento estrategias ti cs final
Proyecto de fortalecimiento estrategias ti cs final
 
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
 
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
 
Gestión cursos virtuales
Gestión cursos virtualesGestión cursos virtuales
Gestión cursos virtuales
 
Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL (UISRAEL) DIRECCIÓN DE POSGRADOS DIPLOMADO SUPERIOR EN: GESTIÓN DE PROYECTOS EN LÍNEA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Gestión de cursos e-Learning desde la experiencia educomunicativa latinoamericana Eladio Rivadulla Quito-Ecuador, 2009
  • 2. “(…) el saber carece de sentido si no está integrado a lo educativo. No son los simples conocimientos los que dan sentido a la vida, sino su integración a procesos de aprendizaje y realización humanas”. Francisco Gutiérrez Pérez Daniel Prieto Castillo
  • 3. Resumen En la actualidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) estimulan la comunicación participativa e inciden en aspectos cotidianos de vida, el trabajo, el comercio, la gestión gubernamental, el ocio y por supuesto en la educación y el aprendizaje. Las propuestas educativas en entornos virtuales demandan un trabajo multidisciplinar para plantear soluciones efectivas a problemas reales e impulsar el desarrollo de nuestra sociedad. El estudio de los aportes de la educomunicación latinoamericana y su inserción en los nuevos programas de e-Learning deberán refundar las relaciones entre comunicación y educación, superar el carácter instrumental y a futuro, generar múltiples interacciones transdisciplinarias del conocimiento.
  • 4. Problema La oferta de actualización y aprendizaje, a través de cursos e-Learning -en el contexto latinoamericano- es asumido, fundamentalmente, por profesionales de las disciplinas de informática y electrónica, quienes desconocen, por la especificidad de su formación el recorrido generado por las distintas escuelas educomunicativas en América Latina. Estas propuestas recientes de aprendizaje –absorbidas generalmente por áreas tecnológicas- están determinadas por las condiciones específicas del software (plataforma) y no en necesidades de docentes y/o estudiantes.
  • 5.
  • 6. Examinar la relación entre tecnologías y educación en nuestros países.
  • 7. Analizar la mediación pedagógica y las tecnologías.
  • 8.
  • 9. Premisas El diseño de un plan de curso virtual para la promoción del aprendizaje en entornos en línea donde las tecnologías no sean el punto de partida sino de llegada. Conformar un proyecto educativo que actué desde la teoría, la metodología y la investigación –al asumir el legado educomunicativo latinoamericano- en dirección a la participación en escenarios sociales, del Estado, de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales e instituciones de la educación superior.
  • 10. Metodología Utilizamos para la exploración temática aproximaciones metodológicas cualitativas de fuentes secundarias y primarias. En la evaluación de los datos y testimonios obtenidos empleamos un método histórico-lógico, como herramienta para determinar la competencia, selección y exposición de la información y sus nexos causales. Utilizamos para este fin el instrumental combinado la crítica histórica, analítica y sincrética.
  • 11. Paralelo a la investigación y el trabajo de campo realizamos un diagnóstico que nos permitió conocer: Las ofertas de actualización o formación en entornos virtuales. Y las características de estas ofertas. En el diseño del curso asumimos las diferentes miradas teóricas y metodológicas de acompañar el aprendizaje desarrollado por pedagogos y comunicadores latinoamericanos en la educación formal y no formal.
  • 12. Grupo meta Docentes de la Facultad de Diseño de la UISRAEL. Cobertura Distrito Metropolitano de Quito.
  • 13. El proyecto se presenta estructurado en cuatro partes concatenadas. Parte 1 Cultura pedagógica. Experiencias desde el sur Examinamos la práctica de una comunicación para la labor educativa y las múltiples experiencias pluralistas, teóricas y metodológicas pedagógicas desarrolladas en América Latina.
  • 14. Parte 2 Educación a distancia o “educación sin distancias” Analizamos la educación a distancia en nuestro continente y sus principales emprendimientos.
  • 15. Parte 3 Modelo pedagógico para entornos de aprendizajes en línea Estudiamos el modelo de aprendizaje e-Learning desarrollado por Radio Nederland Training Centre.
  • 16. Parte 4 Plan de curso e-Learning Analizamos críticamente los resultados obtenidos en la investigación en fuentes primarias y secundarias. Publicación de los resultados del trabajo de campo y de las técnicas e instrumentos aplicados.
  • 17. Recopilación de información La necesidad de contar con datos necesarios para identificar aspectos importantes de las condiciones y características de nuestro grupo meta, nos llevó a elaborar diferentes matrices para la recolección de información datos en fuentes primarias y secundarias.
  • 18. Principales referencias bibliográficas Gutiérrez Pérez, Francisco; Prieto Castillo, Daniel : La mediación pedagógica. Apuntes para una educación a distancia alternativa. Ciriza, Alejandra; Fernández, Estela; Prieto, Daniel; Gutiérrez, Francisco: El discurso pedagógico. Prieto Castillo, Daniel; van de Pol, Peter : e-Learning, comunicación y educación: el diálogo continúan en el ciberespacio.
  • 19. Observación de campo Encuesta/Cuestionario Se diseñaron dos encuestas Entrevista/Guía Se entrevistaron tres docentes.
  • 20. Encuesta 1: oferta académica existente Las dimensiones evaluadas expresan una percepción altamente negativa de los y las docentes respecto a la oferta académica existente. Los y las encuestados/as cuestionan el proceso de construcción y mediación pedagógica de los materiales educativos. Se visibiliza en los programas educativas e-Learning preocupación por el despliegue y capacidad tecnológica. Una valoración altamente negativa sanciona el trabajo docente en los procesos e-Learning. Se constata la necesidad de que los y las docentes cuenten con herramientas, técnicas y metodologías para este nuevo espacio virtual de aprendizaje.
  • 21. Encuesta 2: aspectos para implementar Un índice alto de los y las encuestados considera necesario ofertar programas educativos e-Learning a estudiantes de la Facultad de Diseño de la UISRAEL. Los y las encuestados consideran pertinente la preparación de e-docentes para la implementación de cursos e-Learning en esta Facultad. El 100 por ciento de los y las encuestados/as coinciden en lo oportuno de estudiar e incorporar el legado educomunicativo desarrollado en América Latina para incorporarlo a las propuestas actuales de aprendizaje en línea. Hay una aceptación total que considera indispensable trabajar en equipos multidisciplinarios en la construcción y mediación de los materiales educativos.
  • 22. Entrevistas Esta técnica vino a confirmar nuestra inquietud: Desconocimiento de un importante legado en el ámbito de la educación y la comunicación en América Latina. Predominio de una visión instrumental. Ausencia de una mediación pedagógica en el discurso y en los materiales. Carencia de evaluaciones que superen la visión cuantitativa.
  • 23.
  • 24. Que predomina una visión instrumental y tecnicista que atribuye el éxito del e-Learning al despliegue tecnológico.
  • 25.
  • 26. Incorporar equipos multidisciplinarios para la construcción, elaboración y mediación pedagógica de los contenidos y los materiales educativos en los proyectos e-Learning.
  • 27. Capacitar a los y las docentes en el desarrollo de materiales didácticos para los entornos específicos en línea.
  • 28. Trabajar en un sistema de evaluación que reconozca la tradición pedagógica de nuestros países y la especificidad de la práctica e-Learning.