SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Carabobo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Escuela de Derecho
Cátedra: Metodología de la Investigación
LA INVESTIGACIÓN
Integrantes:
Karem Figueredo C.I: 19.857.716
Katiuska Rendón. C.I. 10.382.277
Luis Ramírez C.I: 5.383.614
María L. Sánchez C.I. 25. 583.847
Mirghis Sehisoon CI: 18.410.555
Miguel Ynaga C.I: 18.501.888
Año y Sección: 1° “06”
Bárbula, febrero 2015
LA INVESTIGACIÓN
Actividad que nos permite
obtener conocimientos
científicos.
Recoge conocimientos o datos de fuentes
primarias o secundarias.
El investigador parte de los resultados
anteriores, planteamientos, proposiciones o
respuestas en torno al problema.
La investigación debe ser objetiva.
CARACTERISTICAS
TIPOS DE INVESTIGACION
• Investigación básica o
fundamental
• Investigación aplicada
• Investigación analítica
• Investigación de campo
Según las fuentes de
información:
• Investigación documental
• Investigación de campo:
LA
INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRÁFICA
TIPOS DE DOCUMENTOS
• Libros y monografías
• Publicaciones
periódicas
• Publicaciones de
referativas
• Publicaciones técnicas
• Material de referencia
Textos, manuales, tesis,
informes, actas,
antologías
Revistas, diarios,
avances, revisiones
Índices, bases de datos,
bibliografías
Normas, patentes,
catálogos técnicos
Enciclopedias,
diccionarios,
atlas, anuarios.
FORMATOS
• IMPRESOS
• MICROTEXTOS
• MATERIAL EN
LÍNEA
• DISCOS
COMPACTOS
• VIDEODISCOS
¿DÓNDE OBTENER
INFORMACIÓN?
• Archivo Vertical: Incluye la
referencia bibliográfica de
artículos de periódicos
nacionales.
• Catálogos en línea de
bibliotecas. Ejemplo:
http://sibdi.bldt.ucr.ac.cr
• Bases de datos locales: Se
especializan en recopilar la
información que se genera
en una determinada
institución u organización.
FUENTES EN INTERNET
BUSCADORES DE REVISTAS ELECTRÓNICAS
• http://web.usal.es/~redero/busca.htm
• http://info.lib.uh.edu/wj/webjour.html
• http://db.arl.org/index.html
• http://www.ipl.org/reading/serials/
• http://ipl.lub.lu.se/reading/serials/
¿CÓMO IDENTIFICAR CALIDAD
EN INTERNET?
AUTORIDAD
ACTUALIDAD DE LA INFORMACIÓN
PRECISIÓN
(Tomaél, Catarino, Valentim,Almeida y da Silva, 2001 .
Evaluación de fuentes de información en Internet:
criterios de calidad. Ciencias de la Información,
32(2):35-45)
¿CÓMO RECOPILAR LA
INFORMACIÓN?
 FICHAS POR TEMAS
PUEDEN SER DE TRES TIPOS:
CITA
TEXTUAL
RESUMEN PARÁFRASIS
VENTAJAS DE
TRABAJAR CON
FICHAS
• PERMITEN RELACIONAR
ENTRE SÍ LAS NOTAS QUE
SE HAN OBTENIDO
• INTERCALAR FÁCILMENTE
LA INFORMACION
• REORGANIZAR LA
INFORMACION.
• FACILITAR LA REDACCION.
• IDENTIFICAR LAS FUENTES
DE LOS DATOS.
DESVENTAJAS DE
TRABAJAR CON
FICHAS
• AL PRINCIPIO, EL
TRABAJO ES LENTO Y
ENGORROSO
• EXIGE ENTRENAMIENO Y
CAPACIDAD DE SÍNTESIS.
• LAS FICHAS DE PAPEL
HAN SIDO SUPERADAS
POR LA COMPUTADORA,
PERO SE DEBE DOMINAR
UNO DE LOS
PROGRAMAS QUE SE
UTILIZAN AL EFECTO.
¿QUÉ
HACER CON
LOS DATOS?
• Se debe elaborar
un esquema con
orden lógico:
ensayo, artículo,
revisión
bibliográfica.
• Se deben organizar
y ordenar las
fichas
• Se construye el
texto.
EJEMPLO DE UNA
FICHA MAESTRA
PARA CADA DOCUMENTO
ENCONTRADO
370.05 3
D643e Delors, Jacq
La Educación encierra un tesoro: Informe a la UNESCO
de la Comisión Internacional sobre la Educación para
el siglo XXI, presidida por Jacques Delors. México, D.F.:
UNESCO, 1997
BIBLIOTECA CARLOS MONGE ALFARO, UCR
Contiene la propuesta de la UNESCO para desarrollar
la educación, a partir de un estudio minucioso
sobre los problemas y prioridades de la educación
para el mundo. Enfatiza en el concepto de la educación
para toda la vida y a partir de allí elabora su análisis.
Incluye los 4 pilares de la educación.
Investigación Documental
• procedimiento científico y
sistemático
• indagación, recolección,
organización, análisis e interpretación
• utiliza como una fuente primaria:
documentos impresos, electrónicos y
audiovisuales
Fuentes de la investigación
documental
1. Primarias: Libros, publicaciones
periódicas, paginas de internet
2.Secundarias: Resúmenes que nos
muestran un poco del tema
3.Terciarias: localizar las fuentes mediante
catálogos o índices
Pasos para la investigación
documental
1.- Elección del tema:
• ¿Qué quiero investigar?
• ¿Ayuda la investigación a ampliar los
conocimientos en este campo?
2.- Búsqueda y selección de las fuentes
• Bibliotecas, archivos, catálogos, revistas,
páginas web
3.- Elaboración de fichas bibliográficas y
hemerográficas:
• Permite localizar rápidamente el
material
• Autor, titulo de la obra, editorial, año de
publicación, lugar de publicación
4.- Lectura del material:
• lectura cuidadosa
• comprensión y reflexión
• ubicar las ideas principales
5.- Delimitación del tema:
• Después de la lectura
• Dimensión, alcance, aspecto formal y
complejidad.
6.- Ampliación del material sobre el tema:
• Búsqueda de nueva información
7.- Lectura minuciosa de la nueva información
• Ideas más importantes
• Pasan a las nuevas de contenido.
8.- Elaboración de fichas de contenido:
• Ideas más importantes
• Ideas del autor y nuestras propias reflexiones
• Acercan a la elaboración de un primer
borrador
9.- Redacción del trabajo final:
• Organización del fichero
• Portada, índice, introducción, desarrollo,
conclusiones y referencias bibliográficas,
anexos
PERFIL DEL INVESTIGADOR
• No se contenta con recibir conocimientos
existentes
• No acepta la autoridad como única vía de
validación del conocimiento
• Comprende que el conocimiento es un
proceso y se manifiesta en el devenir
• Asume la exigencia como un compromiso de
vida, como la oportunidad de alcanzar un
alto nivel de formación
• Profesional
• Creativo
• Ético
• Autónomo (Autogestión)
• Comprende holísticamente el
proceso científico y el lugar de la
ciencia y la tecnología en la vida
humana
HABILIDADES INVESTIGATIVAS:
• Observar
• Discriminar
• Jerarquizar
• Planificar
• Analizar
• Sintetizar
Los Investigadores deberían...
 Evitar
 No utilizar el engaño
 Obtener
 Preservar
• Respeto por las personas
• Beneficencia
• justicia
Fundamentos de la ética
de la
Investigación.
El código de
Núremberg
La declaración
de Helsinki
El reporte
Belmont
Conferencia
Internacional
sobre
Armonización
(ICH)
Comité Asesor
Nacional de
Bioética
Presentacion metodologia  equipo nùmero 3
Presentacion metodologia  equipo nùmero 3
Presentacion metodologia  equipo nùmero 3
Presentacion metodologia  equipo nùmero 3
Presentacion metodologia  equipo nùmero 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
jhefersoncastrog
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Montserrat PG
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático
sppalacioa
 
Hacer una tesis doctoral: Informarse, leer, indagar, escribir…publicar…
Hacer una tesis doctoral: Informarse, leer, indagar, escribir…publicar…Hacer una tesis doctoral: Informarse, leer, indagar, escribir…publicar…
Hacer una tesis doctoral: Informarse, leer, indagar, escribir…publicar…
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Evitando el plagio: uso ético de la información
Evitando el plagio: uso ético de la informaciónEvitando el plagio: uso ético de la información
Evitando el plagio: uso ético de la información
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
amaruawamawta
 
Seminario de tesis_clase1
Seminario de tesis_clase1Seminario de tesis_clase1
Seminario de tesis_clase1
cagl1
 
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
Tomas Mateo
 
T4y5
T4y5T4y5
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2
liclinea9
 
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz a experto por Dra. Anidza ...
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz  a experto por Dra. Anidza ...Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz  a experto por Dra. Anidza ...
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz a experto por Dra. Anidza ...
copdiupr
 
Programación IV período peii once
Programación IV período peii onceProgramación IV período peii once
Programación IV período peii once
Javier Danilo
 
Reflexion aprendizaje marco_referencia
Reflexion aprendizaje marco_referenciaReflexion aprendizaje marco_referencia
Reflexion aprendizaje marco_referencia
Fanny Lopez Valek
 
Como Realizar Una InvestigacióN San Benito Version Ii
Como Realizar Una InvestigacióN  San Benito Version IiComo Realizar Una InvestigacióN  San Benito Version Ii
Como Realizar Una InvestigacióN San Benito Version Ii
Gladys López
 
Guía TMI 4ºeso
Guía  TMI  4ºesoGuía  TMI  4ºeso
Guía TMI 4ºeso
Marga Gentil
 
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográficaE-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Como hacer una_monografia
Como hacer una_monografiaComo hacer una_monografia
Como hacer una_monografia
trabajosmonografiasytesis
 

La actualidad más candente (19)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
 
Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático Exposición Tercer Eje Temático
Exposición Tercer Eje Temático
 
Hacer una tesis doctoral: Informarse, leer, indagar, escribir…publicar…
Hacer una tesis doctoral: Informarse, leer, indagar, escribir…publicar…Hacer una tesis doctoral: Informarse, leer, indagar, escribir…publicar…
Hacer una tesis doctoral: Informarse, leer, indagar, escribir…publicar…
 
Evitando el plagio: uso ético de la información
Evitando el plagio: uso ético de la informaciónEvitando el plagio: uso ético de la información
Evitando el plagio: uso ético de la información
 
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
 
Seminario de tesis_clase1
Seminario de tesis_clase1Seminario de tesis_clase1
Seminario de tesis_clase1
 
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
 
T4y5
T4y5T4y5
T4y5
 
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
 
Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2Estaplic anexo 2
Estaplic anexo 2
 
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz a experto por Dra. Anidza ...
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz  a experto por Dra. Anidza ...Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz  a experto por Dra. Anidza ...
Exploración estratégica: Evolución de un aprendiz a experto por Dra. Anidza ...
 
Programación IV período peii once
Programación IV período peii onceProgramación IV período peii once
Programación IV período peii once
 
Reflexion aprendizaje marco_referencia
Reflexion aprendizaje marco_referenciaReflexion aprendizaje marco_referencia
Reflexion aprendizaje marco_referencia
 
Como Realizar Una InvestigacióN San Benito Version Ii
Como Realizar Una InvestigacióN  San Benito Version IiComo Realizar Una InvestigacióN  San Benito Version Ii
Como Realizar Una InvestigacióN San Benito Version Ii
 
Guía TMI 4ºeso
Guía  TMI  4ºesoGuía  TMI  4ºeso
Guía TMI 4ºeso
 
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográficaE-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica
 
Como hacer una_monografia
Como hacer una_monografiaComo hacer una_monografia
Como hacer una_monografia
 

Similar a Presentacion metodologia equipo nùmero 3

monografia1.ppt
monografia1.pptmonografia1.ppt
monografia1.ppt
TintayaQJaime
 
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
JhoselynVasquez1
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
washo
 
Proyecto investigacion fundamental.pdf
Proyecto investigacion fundamental.pdfProyecto investigacion fundamental.pdf
Proyecto investigacion fundamental.pdf
SebastinAndres5
 
LA_MONOGRAFIA PARA CASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.ppt
LA_MONOGRAFIA PARA CASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptLA_MONOGRAFIA PARA CASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.ppt
LA_MONOGRAFIA PARA CASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.ppt
jhonny larico
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
Unidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación DocumentalUnidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación Documental
Oscar Euroza
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
Leo Garcia
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
NaydePaulaZequitaZel
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Angélica Cunalata
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
GisselaNicol2
 
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documentalTipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Milagros De Anes
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
Abi Zam
 
Bitácora del estudiante
Bitácora del estudianteBitácora del estudiante
Bitácora del estudiante
Ale
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
Normita Castro Vera
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
Unidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documentalUnidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documental
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Identificación de fuentes confiables
Identificación de fuentes confiablesIdentificación de fuentes confiables
Identificación de fuentes confiables
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
gisselabigailpovedaandrade
 

Similar a Presentacion metodologia equipo nùmero 3 (20)

monografia1.ppt
monografia1.pptmonografia1.ppt
monografia1.ppt
 
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Proyecto investigacion fundamental.pdf
Proyecto investigacion fundamental.pdfProyecto investigacion fundamental.pdf
Proyecto investigacion fundamental.pdf
 
LA_MONOGRAFIA PARA CASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.ppt
LA_MONOGRAFIA PARA CASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptLA_MONOGRAFIA PARA CASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.ppt
LA_MONOGRAFIA PARA CASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.ppt
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Unidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación DocumentalUnidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación Documental
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documentalTipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documental
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
 
Bitácora del estudiante
Bitácora del estudianteBitácora del estudiante
Bitácora del estudiante
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
4 UNIDAD
 
Unidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documentalUnidad ii investigación documental
Unidad ii investigación documental
 
Identificación de fuentes confiables
Identificación de fuentes confiablesIdentificación de fuentes confiables
Identificación de fuentes confiables
 
Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.Investigacion bibliografica.
Investigacion bibliografica.
 

Más de Luis Maduro

File
FileFile
Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)
Luis Maduro
 
11 la transversalidad_del_curriculum
11 la transversalidad_del_curriculum11 la transversalidad_del_curriculum
11 la transversalidad_del_curriculum
Luis Maduro
 
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICOListado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
Luis Maduro
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
Luis Maduro
 
INFORMATICA FORENSE
INFORMATICA FORENSEINFORMATICA FORENSE
INFORMATICA FORENSE
Luis Maduro
 
Gob. electronico
Gob. electronicoGob. electronico
Gob. electronico
Luis Maduro
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
Luis Maduro
 
Avances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derechoAvances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derecho
Luis Maduro
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Luis Maduro
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
Luis Maduro
 
Normas upel2006 (1)
Normas upel2006 (1)Normas upel2006 (1)
Normas upel2006 (1)
Luis Maduro
 
Informática decisoria
Informática decisoriaInformática decisoria
Informática decisoria
Luis Maduro
 
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIAEL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
Luis Maduro
 
Informática de gestión
Informática de gestiónInformática de gestión
Informática de gestión
Luis Maduro
 
El conocimiento grupo Nº 01
El conocimiento grupo Nº 01El conocimiento grupo Nº 01
El conocimiento grupo Nº 01
Luis Maduro
 
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
Luis Maduro
 
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Luis Maduro
 
Presentacion proyecto de tesis doctoral
Presentacion proyecto de tesis doctoralPresentacion proyecto de tesis doctoral
Presentacion proyecto de tesis doctoral
Luis Maduro
 
Estudio Comparativo acerca del Curriculo Basico Nacional y del Sistema Educat...
Estudio Comparativo acerca del Curriculo Basico Nacional y del Sistema Educat...Estudio Comparativo acerca del Curriculo Basico Nacional y del Sistema Educat...
Estudio Comparativo acerca del Curriculo Basico Nacional y del Sistema Educat...
Luis Maduro
 

Más de Luis Maduro (20)

File
FileFile
File
 
Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)
 
11 la transversalidad_del_curriculum
11 la transversalidad_del_curriculum11 la transversalidad_del_curriculum
11 la transversalidad_del_curriculum
 
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICOListado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 
INFORMATICA FORENSE
INFORMATICA FORENSEINFORMATICA FORENSE
INFORMATICA FORENSE
 
Gob. electronico
Gob. electronicoGob. electronico
Gob. electronico
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
Avances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derechoAvances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derecho
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
 
Normas upel2006 (1)
Normas upel2006 (1)Normas upel2006 (1)
Normas upel2006 (1)
 
Informática decisoria
Informática decisoriaInformática decisoria
Informática decisoria
 
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIAEL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
 
Informática de gestión
Informática de gestiónInformática de gestión
Informática de gestión
 
El conocimiento grupo Nº 01
El conocimiento grupo Nº 01El conocimiento grupo Nº 01
El conocimiento grupo Nº 01
 
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
 
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
 
Presentacion proyecto de tesis doctoral
Presentacion proyecto de tesis doctoralPresentacion proyecto de tesis doctoral
Presentacion proyecto de tesis doctoral
 
Estudio Comparativo acerca del Curriculo Basico Nacional y del Sistema Educat...
Estudio Comparativo acerca del Curriculo Basico Nacional y del Sistema Educat...Estudio Comparativo acerca del Curriculo Basico Nacional y del Sistema Educat...
Estudio Comparativo acerca del Curriculo Basico Nacional y del Sistema Educat...
 

Presentacion metodologia equipo nùmero 3

  • 1. Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho Cátedra: Metodología de la Investigación LA INVESTIGACIÓN Integrantes: Karem Figueredo C.I: 19.857.716 Katiuska Rendón. C.I. 10.382.277 Luis Ramírez C.I: 5.383.614 María L. Sánchez C.I. 25. 583.847 Mirghis Sehisoon CI: 18.410.555 Miguel Ynaga C.I: 18.501.888 Año y Sección: 1° “06” Bárbula, febrero 2015
  • 2. LA INVESTIGACIÓN Actividad que nos permite obtener conocimientos científicos.
  • 3. Recoge conocimientos o datos de fuentes primarias o secundarias. El investigador parte de los resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o respuestas en torno al problema. La investigación debe ser objetiva. CARACTERISTICAS
  • 4. TIPOS DE INVESTIGACION • Investigación básica o fundamental • Investigación aplicada • Investigación analítica • Investigación de campo
  • 5. Según las fuentes de información: • Investigación documental • Investigación de campo:
  • 7.
  • 8. TIPOS DE DOCUMENTOS • Libros y monografías • Publicaciones periódicas • Publicaciones de referativas • Publicaciones técnicas • Material de referencia Textos, manuales, tesis, informes, actas, antologías Revistas, diarios, avances, revisiones Índices, bases de datos, bibliografías Normas, patentes, catálogos técnicos Enciclopedias, diccionarios, atlas, anuarios.
  • 9. FORMATOS • IMPRESOS • MICROTEXTOS • MATERIAL EN LÍNEA • DISCOS COMPACTOS • VIDEODISCOS ¿DÓNDE OBTENER INFORMACIÓN? • Archivo Vertical: Incluye la referencia bibliográfica de artículos de periódicos nacionales. • Catálogos en línea de bibliotecas. Ejemplo: http://sibdi.bldt.ucr.ac.cr • Bases de datos locales: Se especializan en recopilar la información que se genera en una determinada institución u organización.
  • 10. FUENTES EN INTERNET BUSCADORES DE REVISTAS ELECTRÓNICAS • http://web.usal.es/~redero/busca.htm • http://info.lib.uh.edu/wj/webjour.html • http://db.arl.org/index.html • http://www.ipl.org/reading/serials/ • http://ipl.lub.lu.se/reading/serials/
  • 11. ¿CÓMO IDENTIFICAR CALIDAD EN INTERNET? AUTORIDAD ACTUALIDAD DE LA INFORMACIÓN PRECISIÓN (Tomaél, Catarino, Valentim,Almeida y da Silva, 2001 . Evaluación de fuentes de información en Internet: criterios de calidad. Ciencias de la Información, 32(2):35-45)
  • 12. ¿CÓMO RECOPILAR LA INFORMACIÓN?  FICHAS POR TEMAS PUEDEN SER DE TRES TIPOS: CITA TEXTUAL RESUMEN PARÁFRASIS
  • 13. VENTAJAS DE TRABAJAR CON FICHAS • PERMITEN RELACIONAR ENTRE SÍ LAS NOTAS QUE SE HAN OBTENIDO • INTERCALAR FÁCILMENTE LA INFORMACION • REORGANIZAR LA INFORMACION. • FACILITAR LA REDACCION. • IDENTIFICAR LAS FUENTES DE LOS DATOS. DESVENTAJAS DE TRABAJAR CON FICHAS • AL PRINCIPIO, EL TRABAJO ES LENTO Y ENGORROSO • EXIGE ENTRENAMIENO Y CAPACIDAD DE SÍNTESIS. • LAS FICHAS DE PAPEL HAN SIDO SUPERADAS POR LA COMPUTADORA, PERO SE DEBE DOMINAR UNO DE LOS PROGRAMAS QUE SE UTILIZAN AL EFECTO.
  • 14. ¿QUÉ HACER CON LOS DATOS? • Se debe elaborar un esquema con orden lógico: ensayo, artículo, revisión bibliográfica. • Se deben organizar y ordenar las fichas • Se construye el texto. EJEMPLO DE UNA FICHA MAESTRA PARA CADA DOCUMENTO ENCONTRADO 370.05 3 D643e Delors, Jacq La Educación encierra un tesoro: Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors. México, D.F.: UNESCO, 1997 BIBLIOTECA CARLOS MONGE ALFARO, UCR Contiene la propuesta de la UNESCO para desarrollar la educación, a partir de un estudio minucioso sobre los problemas y prioridades de la educación para el mundo. Enfatiza en el concepto de la educación para toda la vida y a partir de allí elabora su análisis. Incluye los 4 pilares de la educación.
  • 15. Investigación Documental • procedimiento científico y sistemático • indagación, recolección, organización, análisis e interpretación • utiliza como una fuente primaria: documentos impresos, electrónicos y audiovisuales
  • 16. Fuentes de la investigación documental 1. Primarias: Libros, publicaciones periódicas, paginas de internet 2.Secundarias: Resúmenes que nos muestran un poco del tema 3.Terciarias: localizar las fuentes mediante catálogos o índices
  • 17. Pasos para la investigación documental 1.- Elección del tema: • ¿Qué quiero investigar? • ¿Ayuda la investigación a ampliar los conocimientos en este campo? 2.- Búsqueda y selección de las fuentes • Bibliotecas, archivos, catálogos, revistas, páginas web
  • 18. 3.- Elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas: • Permite localizar rápidamente el material • Autor, titulo de la obra, editorial, año de publicación, lugar de publicación 4.- Lectura del material: • lectura cuidadosa • comprensión y reflexión • ubicar las ideas principales
  • 19. 5.- Delimitación del tema: • Después de la lectura • Dimensión, alcance, aspecto formal y complejidad. 6.- Ampliación del material sobre el tema: • Búsqueda de nueva información 7.- Lectura minuciosa de la nueva información • Ideas más importantes • Pasan a las nuevas de contenido.
  • 20. 8.- Elaboración de fichas de contenido: • Ideas más importantes • Ideas del autor y nuestras propias reflexiones • Acercan a la elaboración de un primer borrador 9.- Redacción del trabajo final: • Organización del fichero • Portada, índice, introducción, desarrollo, conclusiones y referencias bibliográficas, anexos
  • 21. PERFIL DEL INVESTIGADOR • No se contenta con recibir conocimientos existentes • No acepta la autoridad como única vía de validación del conocimiento • Comprende que el conocimiento es un proceso y se manifiesta en el devenir • Asume la exigencia como un compromiso de vida, como la oportunidad de alcanzar un alto nivel de formación
  • 22. • Profesional • Creativo • Ético • Autónomo (Autogestión) • Comprende holísticamente el proceso científico y el lugar de la ciencia y la tecnología en la vida humana
  • 23. HABILIDADES INVESTIGATIVAS: • Observar • Discriminar • Jerarquizar • Planificar • Analizar • Sintetizar
  • 24.
  • 25. Los Investigadores deberían...  Evitar  No utilizar el engaño  Obtener  Preservar • Respeto por las personas • Beneficencia • justicia
  • 26. Fundamentos de la ética de la Investigación. El código de Núremberg La declaración de Helsinki El reporte Belmont Conferencia Internacional sobre Armonización (ICH) Comité Asesor Nacional de Bioética