SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Derecho
Asignatura: Informática
Profesor: Francisco Gelanzé
Integrantes:
Perez Kilver CI 24794493
Ulloa Luz CI 25093536
Henrriquez Luisharonid CI
21477691Naguanagua, 03 de Marzo
Derecho Informático
Al hablar de Derecho Informático es de suma
importancia conocer términos como:
Informática: Ciencia de tratamiento automático de la
información.
Gran desarrollo de Sistemas de
Telecomunicación
El Derecho proporciona a la Informática
la regulación Jurídica necesaria para su
desarrollo.
El Estado tutela la actividad creadora del
hombre protegiendo ésta a través de lo que
en el ámbito jurídico se denomina propiedad
Intelectual e Industrial.
“El Derecho de la Informática es el conjunto de
normas jurídicas que regulan la creación,
desarrollo, uso, aplicación de la informática o los
problemas que se deriven de la misma en las que
existe algún bien que es o deba ser tutelado
jurídicamente por las propias normas”.
Obra Deontología y Legislación Informática
Derecho Informático
Profesor Raul Martin
(Universidad Castilla de
la Mancha)
Estudiosos de esta materia estudian los
siguientes puntos:
 Protección jurídica de la
información personal.
 Protección jurídica del
software.
 Flujo de Datos.
 Convenios o Contratos Informáticos.
 Delitos Informáticos
 Valor de los documentos
electromagnéticos (Firma digital).
El Derecho Informático afecta ramas
tradicionales del Derecho.
 Flujo Internacional de datos
informatizados.
 Libertad informática
 Delitos informáticos
 Contrastes informáticos
 Protección jurídica
de los programas
Derechos sobre
la Información
Ej: Protección de los
derechos de los creadores
de un programa
informático
Derechos a la
Información
Ej: Protección de datos de
carácter personal.
Derecho de la Informática debe concebirse
como un Derecho internacional, es decir,
un Derecho común a todos los países
industrializados.
El Derecho Informático como rama
autónoma del Derecho:
(Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas)
1987- Realizó encuentro de Informática en la Facultad
de Derecho
Nacimiento y desarrollo del Derecho
Informático:
Legislación en Venezuela:
 Art. 110 CRBV  Ley de Ciencia,
Tecnología e innovación
 Ley Especial Contra
Delitos Informáticos
Legislación Internacional:
 Convenio sobre cibercriminalidad
Budapest.
 Congreso Nacional de Derecho
Informático (Colombia)
 Art. 207-B Código Penal Peruano
Instituciones encargadas del Estudio del
Derecho Informático
 Instituto para el Derecho de la
Información (Ámsterdam)
 Instituto de informática Jurídica
(Argentina)
 Centro de la Informática aplicada al
Derecho (Universidad Libre de
Bruselas).
Autonomía del Derecho Informático
Para hablar propiamente de la autonomía de una rama del derecho
se necesitan ciertas características:
 la existencia de campo normativo docente,
 institucional y científico
con la finalidad de que se dé un tratamiento específico de estos
conocimientos determinados y, desde ese primer momento en que
se exponen las razones de la autonomía del Derecho Informático, se
encuentra el contenido autónomo del Derecho Informático, es decir
ya éste tiene bases firmes.
El Derecho Informático, rama sin
límites visibles
Derecho Informático no tiene
ningún tipo de restricciones en su
desarrollo, ya que éste siempre
estará evolucionando en el tiempo
hacia el futuro.
Siempre tratará de buscar
protección y soluciones jurídicas a
nuevas instituciones Informáticas
Protección de Datos.
Se refiere en sí a la Protección de
la Persona titular de los datos.
La complejidad de la sociedad
actual, nos obliga a proporcionar
más o menos voluntariamente
determinados datos personales.
La persona titular de los datos
puede perder totalmente el
control sobre la utilización de los
mismos y el tratamiento a que se
los pueda someter.
“El amparo debido a los ciudadanos contra
posible utilización por terceros, en forma no
autorizada de sus datos personales,
susceptibles de tratamiento automatizado,
para de esta forma, confeccionar una
información que identificable con él, afecte a
su entorno personal, social o profesional, en
los límites de su intimidad”.
Profesor Raul Martin (Universidad Castilla de la Mancha)
Define la Protección de Datos:
Características de la
Protección de Datos:
 Que los datos sean susceptibles
de tratamiento automatizado, o
se encuentren en un soporte
susceptible de este tipo de
tratamiento.
 Posibilidad de identificar el
resultado del tratamiento de los
datos con el titular de los
mismos.
 Acceso a datos sin permiso o sin
conocimiento del titular
independientemente si esto se
hace de manera malintencionada
o no.
Clasificación de los
datos personales.
Aquellos datos personales que son conocidos por un
número cuantioso de personas sin que el titular
pueda saber (Nombres, Apellidos, edad).
Aquellos datos que tienen reguladas las situaciones en las que
la persona se ve obligada a darlos.
Íntimos:
Datos que el individuo pueda
proteger de su difusión frente a
cualquiera pero está obligado por
mandato legal a dar periódica o
regularmente
Secretos:
Datos que el individuo no está obligado a dar
a nadie, salvo casos excepcionales,
expresamente trazados y regulados en las
leyes
Datos Personales
 Públicos:
De acuerdo al valor que le atribuye
la consciencia social son conocidos
por cualquiera.
 Privados:
De acuerdo con ese valor,
solamente serán conocidos por
voluntad del titular o circunstancias
especiales.
Privados
Íntimos:
Los datos que el titular debe
proporcionar periódica y regularmente
en el cumplimiento de obligaciones
cívicas.
Secretos:
Datos a los que el titular no está obligado
a proporcionar si no es su voluntad o en
casos excepcionales muy específicos y
regulados.
Reservados: Bajo ningún
concepto el titular está obligado
a revelar.
Relación del Derecho Informático con
otras Ramas Del Derecho.
Con el Derecho Constitucional:
El Estado maneja y controla las distintas facetas
de los órganos que lo componen y la
Informática le brinda una idónea, eficaz y
eficiente organización y control de estos entes.
Art. 60 CRBV
Art. 28 CRBV
Con el Derecho Penal:
Derecho Penal regula las sanciones para determinados
hechos que constituyen violación de normas del
Derecho y en este caso del Derecho Informático, en
materia del delito cibernético o informático, entonces
se podría comenzar a hablar del Derecho Penal
Informático.
Con los Derechos Humanos:
Posibilidad de que exista a través del Derecho Informático esa
regulación jurídica que apoye el buen funcionamiento de los
órganos jurisdiccionales.
Art. 281 CRBV
Con la propiedad intelectual:
En Venezuela se necesita con urgencia un mejor control de
esta materia, para penalizar los plagios, la piratería y en sí
cualquier acto ilícito en contra de los Derechos de autor o
industriales.
"Si piensas que la tecnología puede
solucionar tus problemas de seguridad,
está claro que ni entiendes los problemas
ni entiendes la tecnología“
Bruce Schneier
(Criptógrafo, experto en Seguridad Informática)
Derecho informatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informáticoJuan Anaya
 
Clasificación de la informática jurídica
Clasificación de la informática jurídicaClasificación de la informática jurídica
Clasificación de la informática jurídicaVideoconferencias UTPL
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la InformáticaSwanny Aquino
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informáticoG. Gabriel A.
 
El derecho informatico en ecuador
El derecho informatico en ecuadorEl derecho informatico en ecuador
El derecho informatico en ecuadorMauricio Garrido
 
Mapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticosMapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticosyadiraer
 
Clases de informatica juridica
Clases de informatica juridicaClases de informatica juridica
Clases de informatica juridicaikcaviedesp
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoMarvin Espinal
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticocjsm0223
 

La actualidad más candente (20)

2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Clasificación de la informática jurídica
Clasificación de la informática jurídicaClasificación de la informática jurídica
Clasificación de la informática jurídica
 
Ensayo derecho informatico
Ensayo derecho informaticoEnsayo derecho informatico
Ensayo derecho informatico
 
Delitos Informaticos
Delitos InformaticosDelitos Informaticos
Delitos Informaticos
 
Informática juridica
Informática juridicaInformática juridica
Informática juridica
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informático
 
El derecho informatico en ecuador
El derecho informatico en ecuadorEl derecho informatico en ecuador
El derecho informatico en ecuador
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Mapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticosMapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticos
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Derecho comparado 1
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
 
Clases de informatica juridica
Clases de informatica juridicaClases de informatica juridica
Clases de informatica juridica
 
INFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICAINFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICA
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 

Destacado

El derecho informático alfredo gómez moreno
El derecho informático alfredo gómez moreno El derecho informático alfredo gómez moreno
El derecho informático alfredo gómez moreno alfredo_gmbuap
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticojosephito9
 
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...Interlat
 
Curso derecho informático. Módulo 1
Curso derecho informático. Módulo 1 Curso derecho informático. Módulo 1
Curso derecho informático. Módulo 1 Yuri Franco
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informáticoJhoanuft75
 
La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)
La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)
La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)carlos romero
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registralcorderomp
 
Derecho Notarial
Derecho NotarialDerecho Notarial
Derecho NotarialJose rojas
 
PaaS for the New Cloud Era
PaaS for the New Cloud EraPaaS for the New Cloud Era
PaaS for the New Cloud EraWSO2
 
Resultater fra Customer Centric analysen, Kasper Munch, Brandhouse - Customer...
Resultater fra Customer Centric analysen, Kasper Munch, Brandhouse - Customer...Resultater fra Customer Centric analysen, Kasper Munch, Brandhouse - Customer...
Resultater fra Customer Centric analysen, Kasper Munch, Brandhouse - Customer...Brandhousecph
 
Contenidos anuales de nti cx examen
Contenidos anuales de nti cx  examenContenidos anuales de nti cx  examen
Contenidos anuales de nti cx examenpatrimoni
 
Ligar facil y seguro online
Ligar facil y seguro onlineLigar facil y seguro online
Ligar facil y seguro onlinePatricia Núñez
 
Proyecto educativo ceip. a.machado.orig. 13 14.
Proyecto educativo ceip. a.machado.orig. 13 14.Proyecto educativo ceip. a.machado.orig. 13 14.
Proyecto educativo ceip. a.machado.orig. 13 14.antoniomachadoespera
 
Intervento Stampa 3D - Carlo De Mattia, architetto, co-fondatore di Design fo...
Intervento Stampa 3D - Carlo De Mattia, architetto, co-fondatore di Design fo...Intervento Stampa 3D - Carlo De Mattia, architetto, co-fondatore di Design fo...
Intervento Stampa 3D - Carlo De Mattia, architetto, co-fondatore di Design fo...redazione_livinginterior
 
eEvolution Modernes Laborwesen für Lebensmittelerzeuger
eEvolution Modernes Laborwesen für LebensmittelerzeugereEvolution Modernes Laborwesen für Lebensmittelerzeuger
eEvolution Modernes Laborwesen für LebensmittelerzeugereEvolution GmbH & Co. KG
 

Destacado (20)

El derecho informático alfredo gómez moreno
El derecho informático alfredo gómez moreno El derecho informático alfredo gómez moreno
El derecho informático alfredo gómez moreno
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
 
Derecho Registral
Derecho RegistralDerecho Registral
Derecho Registral
 
Curso derecho informático. Módulo 1
Curso derecho informático. Módulo 1 Curso derecho informático. Módulo 1
Curso derecho informático. Módulo 1
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informático
 
La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)
La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)
La oponibilidad y publicidad en el derecho registral (carmen ameghino bautista)
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Derecho Notarial
Derecho NotarialDerecho Notarial
Derecho Notarial
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
PaaS for the New Cloud Era
PaaS for the New Cloud EraPaaS for the New Cloud Era
PaaS for the New Cloud Era
 
Resultater fra Customer Centric analysen, Kasper Munch, Brandhouse - Customer...
Resultater fra Customer Centric analysen, Kasper Munch, Brandhouse - Customer...Resultater fra Customer Centric analysen, Kasper Munch, Brandhouse - Customer...
Resultater fra Customer Centric analysen, Kasper Munch, Brandhouse - Customer...
 
Blog logica matematica
Blog logica matematicaBlog logica matematica
Blog logica matematica
 
Contenidos anuales de nti cx examen
Contenidos anuales de nti cx  examenContenidos anuales de nti cx  examen
Contenidos anuales de nti cx examen
 
Ligar facil y seguro online
Ligar facil y seguro onlineLigar facil y seguro online
Ligar facil y seguro online
 
Csi insieme N°25
Csi insieme N°25Csi insieme N°25
Csi insieme N°25
 
GallupReport
GallupReportGallupReport
GallupReport
 
Proyecto educativo ceip. a.machado.orig. 13 14.
Proyecto educativo ceip. a.machado.orig. 13 14.Proyecto educativo ceip. a.machado.orig. 13 14.
Proyecto educativo ceip. a.machado.orig. 13 14.
 
Intervento Stampa 3D - Carlo De Mattia, architetto, co-fondatore di Design fo...
Intervento Stampa 3D - Carlo De Mattia, architetto, co-fondatore di Design fo...Intervento Stampa 3D - Carlo De Mattia, architetto, co-fondatore di Design fo...
Intervento Stampa 3D - Carlo De Mattia, architetto, co-fondatore di Design fo...
 
eEvolution Modernes Laborwesen für Lebensmittelerzeuger
eEvolution Modernes Laborwesen für LebensmittelerzeugereEvolution Modernes Laborwesen für Lebensmittelerzeuger
eEvolution Modernes Laborwesen für Lebensmittelerzeuger
 

Similar a Derecho informatico

Presentación sobre derecho informatico.pptx
Presentación sobre derecho informatico.pptxPresentación sobre derecho informatico.pptx
Presentación sobre derecho informatico.pptxJuanManuelMayaMeraz1
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derechoruben10637348
 
Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4ISABEL PUENTE
 
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.Ileana Garza Ibarra
 
Informe sobre la delincuencia organizada juan
Informe sobre la delincuencia organizada juanInforme sobre la delincuencia organizada juan
Informe sobre la delincuencia organizada juanJUANPIONERO
 
Ensayo sobre la ley especial contra delitos informaticos
Ensayo sobre la ley especial contra delitos informaticosEnsayo sobre la ley especial contra delitos informaticos
Ensayo sobre la ley especial contra delitos informaticosbarbaramendible30
 
Prac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitosPrac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitosBrandon Nava Tacho
 
Trabajo Cuarto - Ley Especial contra Delitos Informáticos
Trabajo Cuarto - Ley Especial contra Delitos InformáticosTrabajo Cuarto - Ley Especial contra Delitos Informáticos
Trabajo Cuarto - Ley Especial contra Delitos InformáticosMarcosDesvoignes
 
APLICACIÓN DE LA LEY ESPECIAL DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL SECTOR PRIVADO
APLICACIÓN DE LA LEY ESPECIAL DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL SECTOR PRIVADOAPLICACIÓN DE LA LEY ESPECIAL DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL SECTOR PRIVADO
APLICACIÓN DE LA LEY ESPECIAL DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL SECTOR PRIVADOmarceloaleman2001
 
La Protección de Datos Personales en la Republica de Panamá
La Protección de Datos Personales en la Republica de PanamáLa Protección de Datos Personales en la Republica de Panamá
La Protección de Datos Personales en la Republica de PanamáSebastianCaballeroVe
 
Ensayo ley penal contra los delitos informaticos
Ensayo ley penal contra los delitos informaticosEnsayo ley penal contra los delitos informaticos
Ensayo ley penal contra los delitos informaticosRadhamescanigiani1
 
Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)informaticajuridicaugma
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoErnesto Silva
 

Similar a Derecho informatico (20)

Presentación sobre derecho informatico.pptx
Presentación sobre derecho informatico.pptxPresentación sobre derecho informatico.pptx
Presentación sobre derecho informatico.pptx
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derecho
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 
Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4
 
Actividad 4 en equipo
Actividad 4 en equipoActividad 4 en equipo
Actividad 4 en equipo
 
Meta3.4
Meta3.4Meta3.4
Meta3.4
 
Derecho Informático
Derecho InformáticoDerecho Informático
Derecho Informático
 
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
 
Informe sobre la delincuencia organizada juan
Informe sobre la delincuencia organizada juanInforme sobre la delincuencia organizada juan
Informe sobre la delincuencia organizada juan
 
Ensayo sobre la ley especial contra delitos informaticos
Ensayo sobre la ley especial contra delitos informaticosEnsayo sobre la ley especial contra delitos informaticos
Ensayo sobre la ley especial contra delitos informaticos
 
YESENIA LÓPEZ.pdf
YESENIA LÓPEZ.pdfYESENIA LÓPEZ.pdf
YESENIA LÓPEZ.pdf
 
Prac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitosPrac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitos
 
Trabajo Cuarto - Ley Especial contra Delitos Informáticos
Trabajo Cuarto - Ley Especial contra Delitos InformáticosTrabajo Cuarto - Ley Especial contra Delitos Informáticos
Trabajo Cuarto - Ley Especial contra Delitos Informáticos
 
Activdad 5
Activdad 5 Activdad 5
Activdad 5
 
APLICACIÓN DE LA LEY ESPECIAL DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL SECTOR PRIVADO
APLICACIÓN DE LA LEY ESPECIAL DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL SECTOR PRIVADOAPLICACIÓN DE LA LEY ESPECIAL DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL SECTOR PRIVADO
APLICACIÓN DE LA LEY ESPECIAL DE DELITOS INFORMÁTICOS EN EL SECTOR PRIVADO
 
La Protección de Datos Personales en la Republica de Panamá
La Protección de Datos Personales en la Republica de PanamáLa Protección de Datos Personales en la Republica de Panamá
La Protección de Datos Personales en la Republica de Panamá
 
Ensayo ley penal contra los delitos informaticos
Ensayo ley penal contra los delitos informaticosEnsayo ley penal contra los delitos informaticos
Ensayo ley penal contra los delitos informaticos
 
Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Más de Luis Maduro

Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)Luis Maduro
 
11 la transversalidad_del_curriculum
11 la transversalidad_del_curriculum11 la transversalidad_del_curriculum
11 la transversalidad_del_curriculumLuis Maduro
 
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICOListado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICOLuis Maduro
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICALuis Maduro
 
INFORMATICA FORENSE
INFORMATICA FORENSEINFORMATICA FORENSE
INFORMATICA FORENSELuis Maduro
 
Gob. electronico
Gob. electronicoGob. electronico
Gob. electronicoLuis Maduro
 
Avances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derechoAvances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derechoLuis Maduro
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA Luis Maduro
 
Normas upel2006 (1)
Normas upel2006 (1)Normas upel2006 (1)
Normas upel2006 (1)Luis Maduro
 
Informática decisoria
Informática decisoriaInformática decisoria
Informática decisoriaLuis Maduro
 
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIAEL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIALuis Maduro
 
Informática de gestión
Informática de gestiónInformática de gestión
Informática de gestiónLuis Maduro
 
El conocimiento grupo Nº 01
El conocimiento grupo Nº 01El conocimiento grupo Nº 01
El conocimiento grupo Nº 01Luis Maduro
 
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)Luis Maduro
 
Presentacion metodologia equipo nùmero 3
Presentacion metodologia  equipo nùmero 3Presentacion metodologia  equipo nùmero 3
Presentacion metodologia equipo nùmero 3Luis Maduro
 
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3Luis Maduro
 
La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLuis Maduro
 
Presentacion proyecto de tesis doctoral
Presentacion proyecto de tesis doctoralPresentacion proyecto de tesis doctoral
Presentacion proyecto de tesis doctoralLuis Maduro
 

Más de Luis Maduro (20)

File
FileFile
File
 
Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)Avances tecnologicos del derecho (1)
Avances tecnologicos del derecho (1)
 
11 la transversalidad_del_curriculum
11 la transversalidad_del_curriculum11 la transversalidad_del_curriculum
11 la transversalidad_del_curriculum
 
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICOListado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
Listado de alumnos que faltan por exponer 1er año sección 06 DERECHO PUBLICO
 
INFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICAINFORMATICA JURIDICA
INFORMATICA JURIDICA
 
INFORMATICA FORENSE
INFORMATICA FORENSEINFORMATICA FORENSE
INFORMATICA FORENSE
 
Gob. electronico
Gob. electronicoGob. electronico
Gob. electronico
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
Avances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derechoAvances tecnologicos del derecho
Avances tecnologicos del derecho
 
La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA La ciencia METODOLOGIA
La ciencia METODOLOGIA
 
Normas upel2006 (1)
Normas upel2006 (1)Normas upel2006 (1)
Normas upel2006 (1)
 
Informática decisoria
Informática decisoriaInformática decisoria
Informática decisoria
 
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIAEL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
EL METODO CIENTIFICO - METODOLOGIA
 
Informática de gestión
Informática de gestiónInformática de gestión
Informática de gestión
 
El conocimiento grupo Nº 01
El conocimiento grupo Nº 01El conocimiento grupo Nº 01
El conocimiento grupo Nº 01
 
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
Presentacion metodologia GRUPO NUMERO 03 (1)
 
Presentacion metodologia equipo nùmero 3
Presentacion metodologia  equipo nùmero 3Presentacion metodologia  equipo nùmero 3
Presentacion metodologia equipo nùmero 3
 
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
 
La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliografica
 
Presentacion proyecto de tesis doctoral
Presentacion proyecto de tesis doctoralPresentacion proyecto de tesis doctoral
Presentacion proyecto de tesis doctoral
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Derecho informatico

  • 1. Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Derecho Asignatura: Informática Profesor: Francisco Gelanzé Integrantes: Perez Kilver CI 24794493 Ulloa Luz CI 25093536 Henrriquez Luisharonid CI 21477691Naguanagua, 03 de Marzo
  • 2. Derecho Informático Al hablar de Derecho Informático es de suma importancia conocer términos como: Informática: Ciencia de tratamiento automático de la información. Gran desarrollo de Sistemas de Telecomunicación
  • 3. El Derecho proporciona a la Informática la regulación Jurídica necesaria para su desarrollo. El Estado tutela la actividad creadora del hombre protegiendo ésta a través de lo que en el ámbito jurídico se denomina propiedad Intelectual e Industrial.
  • 4. “El Derecho de la Informática es el conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, desarrollo, uso, aplicación de la informática o los problemas que se deriven de la misma en las que existe algún bien que es o deba ser tutelado jurídicamente por las propias normas”. Obra Deontología y Legislación Informática Derecho Informático Profesor Raul Martin (Universidad Castilla de la Mancha)
  • 5. Estudiosos de esta materia estudian los siguientes puntos:  Protección jurídica de la información personal.  Protección jurídica del software.  Flujo de Datos.
  • 6.  Convenios o Contratos Informáticos.  Delitos Informáticos  Valor de los documentos electromagnéticos (Firma digital).
  • 7. El Derecho Informático afecta ramas tradicionales del Derecho.  Flujo Internacional de datos informatizados.  Libertad informática  Delitos informáticos  Contrastes informáticos  Protección jurídica de los programas
  • 8.
  • 9. Derechos sobre la Información Ej: Protección de los derechos de los creadores de un programa informático Derechos a la Información Ej: Protección de datos de carácter personal.
  • 10. Derecho de la Informática debe concebirse como un Derecho internacional, es decir, un Derecho común a todos los países industrializados.
  • 11. El Derecho Informático como rama autónoma del Derecho: (Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas) 1987- Realizó encuentro de Informática en la Facultad de Derecho
  • 12. Nacimiento y desarrollo del Derecho Informático: Legislación en Venezuela:  Art. 110 CRBV  Ley de Ciencia, Tecnología e innovación  Ley Especial Contra Delitos Informáticos
  • 13. Legislación Internacional:  Convenio sobre cibercriminalidad Budapest.  Congreso Nacional de Derecho Informático (Colombia)  Art. 207-B Código Penal Peruano
  • 14. Instituciones encargadas del Estudio del Derecho Informático  Instituto para el Derecho de la Información (Ámsterdam)  Instituto de informática Jurídica (Argentina)  Centro de la Informática aplicada al Derecho (Universidad Libre de Bruselas).
  • 15. Autonomía del Derecho Informático Para hablar propiamente de la autonomía de una rama del derecho se necesitan ciertas características:  la existencia de campo normativo docente,  institucional y científico con la finalidad de que se dé un tratamiento específico de estos conocimientos determinados y, desde ese primer momento en que se exponen las razones de la autonomía del Derecho Informático, se encuentra el contenido autónomo del Derecho Informático, es decir ya éste tiene bases firmes.
  • 16. El Derecho Informático, rama sin límites visibles Derecho Informático no tiene ningún tipo de restricciones en su desarrollo, ya que éste siempre estará evolucionando en el tiempo hacia el futuro. Siempre tratará de buscar protección y soluciones jurídicas a nuevas instituciones Informáticas
  • 17. Protección de Datos. Se refiere en sí a la Protección de la Persona titular de los datos. La complejidad de la sociedad actual, nos obliga a proporcionar más o menos voluntariamente determinados datos personales.
  • 18. La persona titular de los datos puede perder totalmente el control sobre la utilización de los mismos y el tratamiento a que se los pueda someter.
  • 19. “El amparo debido a los ciudadanos contra posible utilización por terceros, en forma no autorizada de sus datos personales, susceptibles de tratamiento automatizado, para de esta forma, confeccionar una información que identificable con él, afecte a su entorno personal, social o profesional, en los límites de su intimidad”. Profesor Raul Martin (Universidad Castilla de la Mancha) Define la Protección de Datos:
  • 20. Características de la Protección de Datos:  Que los datos sean susceptibles de tratamiento automatizado, o se encuentren en un soporte susceptible de este tipo de tratamiento.
  • 21.  Posibilidad de identificar el resultado del tratamiento de los datos con el titular de los mismos.  Acceso a datos sin permiso o sin conocimiento del titular independientemente si esto se hace de manera malintencionada o no.
  • 22. Clasificación de los datos personales. Aquellos datos personales que son conocidos por un número cuantioso de personas sin que el titular pueda saber (Nombres, Apellidos, edad).
  • 23. Aquellos datos que tienen reguladas las situaciones en las que la persona se ve obligada a darlos. Íntimos: Datos que el individuo pueda proteger de su difusión frente a cualquiera pero está obligado por mandato legal a dar periódica o regularmente Secretos: Datos que el individuo no está obligado a dar a nadie, salvo casos excepcionales, expresamente trazados y regulados en las leyes
  • 24. Datos Personales  Públicos: De acuerdo al valor que le atribuye la consciencia social son conocidos por cualquiera.  Privados: De acuerdo con ese valor, solamente serán conocidos por voluntad del titular o circunstancias especiales.
  • 25. Privados Íntimos: Los datos que el titular debe proporcionar periódica y regularmente en el cumplimiento de obligaciones cívicas. Secretos: Datos a los que el titular no está obligado a proporcionar si no es su voluntad o en casos excepcionales muy específicos y regulados. Reservados: Bajo ningún concepto el titular está obligado a revelar.
  • 26. Relación del Derecho Informático con otras Ramas Del Derecho. Con el Derecho Constitucional: El Estado maneja y controla las distintas facetas de los órganos que lo componen y la Informática le brinda una idónea, eficaz y eficiente organización y control de estos entes. Art. 60 CRBV Art. 28 CRBV
  • 27. Con el Derecho Penal: Derecho Penal regula las sanciones para determinados hechos que constituyen violación de normas del Derecho y en este caso del Derecho Informático, en materia del delito cibernético o informático, entonces se podría comenzar a hablar del Derecho Penal Informático.
  • 28. Con los Derechos Humanos: Posibilidad de que exista a través del Derecho Informático esa regulación jurídica que apoye el buen funcionamiento de los órganos jurisdiccionales. Art. 281 CRBV
  • 29. Con la propiedad intelectual: En Venezuela se necesita con urgencia un mejor control de esta materia, para penalizar los plagios, la piratería y en sí cualquier acto ilícito en contra de los Derechos de autor o industriales.
  • 30. "Si piensas que la tecnología puede solucionar tus problemas de seguridad, está claro que ni entiendes los problemas ni entiendes la tecnología“ Bruce Schneier (Criptógrafo, experto en Seguridad Informática)