SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS GENERALES DE
INVESTIGACION
FANNY LÓPEZ VALEK
Reflexión acerca del
aprendizaje
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE LA INVESTIGACION
Fanny López-Valek, Docente
Realice el proceso de
buscar, seleccionar
y organizar la
información desde
diferentes fuentes como
libros, artículos y
paginas web, bases de
datos
Realice el proceso de la forma
como lo haría para su trabajo de
investigación y asi construir el
MARCO DE REFERENCIA que esta
compuesto por :
EL MARCO TEÓRICO,
EL MARCO CONCEPTUAL Y
LOS ANTECEDENTES o
ESTADO DEL ARTE
Hace la
REDACCIÓN de un
texto que relacione los
conceptos
Conoce a los
autores
eruditos sobre el tema
y selecciona cual es el
que mas le aporta para
la investigación
Objetivo
Conocer sobre los conceptos de investigación y
educación de forma empírica
Con este trabajo de clase se logra que el estudiante:
Desarrollo de habilidades
de pensamiento
Similitud con el proceso investigativo
Fanny López-Valek, Docente
MARCO DE
REFERENCIA
compuesto
por:
1. MARCO
TEÓRICO
2. MARCO
CONCEPTUAL
3.
ANTECEDENTES
O ESTADO DEL
ARTE
Objetivo
Conocer sobre los conceptos de investigación y
educación de forma empírica
Con este trabajo de clase se logra que el estudiante realice el
proceso para construir el MARCO DE REFERENCIA como lo
haría para su trabajo de investigación:
Fanny Lopez-Valek, Docente
¿Cuál fue el proceso?
01
02
03
04
Conocer sobre el
Tema: INDAGAR
sobre los conceptos de
investigación y
educación y sus
posibles relaciones
Búsqueda de la
información de fuentes
primarias: autores y
fuentes secundarias:
artículos y paginas web
Fuentes CONFIABLES
REFLEXIONAR sobre
los conceptos y
seleccionar el mas
importante
Elaborar la
autobiografía
REDACCION Texto que
relaciona los conceptos
previos con los nuevos
de acuerdo con los
autores
SIMILITUD AL PROCESO INVESTIGATIVO
Fanny Lopez-Valek, Docente
Importancia Relevancia Trascendencia
• SABER HACER EL
MARCO DE
REFERENCIA
PERMITE CONOCER LAS
TEORIAS QUE
FUNDAMENTAN
EPISTEMOLOGICA
Y
METODOLOGICAMENTE
LA INVESTIGACION
• PERMITE
CONOCER:
• TEORIAS
• PARADIGMAS
• ENFOQUES
• PRINCIPIOS
• POSTULADOS
• PASOS PARA
ORIENTAR LA
INVESTIGACION
• CONTEXTO
MARCO
CONCEPTUAL
MARCO
TEORICO
• DETERMINA
• EL PROBLEMA
• LA HIPOTESIS
• LAS VARIABLES
• LAS SUBVARIABLES
• LAS CATEGORIAS
Fanny López-Valek, Docente
• INVESTIGACIÓN
Objetivo
Ampliar los conceptos que se utilizan en
investigación desde algunos autores (lecturas)
• CIENCIA
• METODO CIENTIFICO
• CONOCIMIENTO EMPIRICO
• PARADIGMA
• ONTOLOGIA
• EPISTEMOLOGIA
• CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Fanny López-Valek, Docente
• Seleccione y realice un crucigrama de los publicados en
el muro de edmodo. Indique su puntaje a la docente
Evaluación
Fanny López-Valek, Docente
MARCO
TEORICO
Fanny López-Valek, Docente
• CONOCER SOBRE LA TEORÍA
DEL CONOCIMIENTO
¿Cuáles son los pasos siguientes?
• DETERMINAR LOS PASOS DE LA
INVESTIGACIÓN HACER RAES
• IDENTIFICAR TIPOS DE
INVESTIGACIÓN Y PARADIGMAS
• APLICAR LA TÉCNICA DE
INVESTIGACIÓN: OBSERVACIÓN
2
1
3
4
Fanny López-Valek, Docente
Docente: Fanny López-Valek
Correo Institucional:
fannym.lopezv@unilibre.edu.co
Especialista en docencia Universitaria
Magíster en educación
Estudiante de Doctorado en educación en la
Universidad de Granada España
Integrante del Grupo de Investigación Gestión,
informática y calidad educativa
Integrante en dos proyectos de investigación en el
Centro de investigaciones de la Facultad de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Nl Profesor Rafael Filosofia
 
Hsca pautas evaluacion 1° parcial comision 1
Hsca pautas evaluacion 1° parcial comision 1Hsca pautas evaluacion 1° parcial comision 1
Hsca pautas evaluacion 1° parcial comision 1
Joaquín Cardoso
 
¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
Genaro Aguirre Aguilar
 
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidadEl documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
SocialBiblio
 
Revistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizajeRevistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizaje
Ivonne Lujano
 
Pasos para la búsqueda de información
Pasos para la búsqueda de informaciónPasos para la búsqueda de información
Pasos para la búsqueda de información
puracenteno
 
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivoPolíticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
puracenteno
 
Fuentes de Información y tipos.
Fuentes de Información y tipos.Fuentes de Información y tipos.
Fuentes de Información y tipos.
Oscar Hernández
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
puracenteno
 
Fuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacionFuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacion
David Fernandez
 
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3Luis Maduro
 
Fuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundariasFuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundarias
Cesar Finsther Salas
 
P resentacuión 1
P resentacuión 1P resentacuión 1
P resentacuión 1
edgarpin
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
edgarpin
 
Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundariasiue
 
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisConsideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisGinis Cortes
 
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Jorge Alarcon
 
La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLuis Maduro
 

La actualidad más candente (19)

Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Hsca pautas evaluacion 1° parcial comision 1
Hsca pautas evaluacion 1° parcial comision 1Hsca pautas evaluacion 1° parcial comision 1
Hsca pautas evaluacion 1° parcial comision 1
 
¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
 
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidadEl documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
 
Revistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizajeRevistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizaje
 
Pasos para la búsqueda de información
Pasos para la búsqueda de informaciónPasos para la búsqueda de información
Pasos para la búsqueda de información
 
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivoPolíticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
 
Fuentes de Información y tipos.
Fuentes de Información y tipos.Fuentes de Información y tipos.
Fuentes de Información y tipos.
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
 
Fuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacionFuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacion
 
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
Presentacion metodologia lista equipo nùmero 3
 
Fuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundariasFuentes primarias secundarias
Fuentes primarias secundarias
 
P resentacuión 1
P resentacuión 1P resentacuión 1
P resentacuión 1
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundarias
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisConsideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
 
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
 
La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliografica
 

Similar a Reflexion aprendizaje marco_referencia

NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
NiltonPeaAnampa
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teóricoamunafro
 
Material (2).pptx
Material (2).pptxMaterial (2).pptx
Material (2).pptx
jessicaramirez533556
 
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacionSesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
DIrector del INNOVAE
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
Pedro López Eiroá
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico Edupaul1992
 
Capítulo ii power point
Capítulo ii power pointCapítulo ii power point
Capítulo ii power pointUGMA
 
CONSTRUCCION_DE_LA_FUNDAMENTACION_TEORICA__FEBRERO_9_2023.pptx
CONSTRUCCION_DE_LA_FUNDAMENTACION_TEORICA__FEBRERO_9_2023.pptxCONSTRUCCION_DE_LA_FUNDAMENTACION_TEORICA__FEBRERO_9_2023.pptx
CONSTRUCCION_DE_LA_FUNDAMENTACION_TEORICA__FEBRERO_9_2023.pptx
AndresGuevara83
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
phollenstein
 
Capitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teoricoCapitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teoricoUGMA
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
Erick Rodríguez
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
04140578752
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Biblioteca UCLM
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
André Birkhoff
 

Similar a Reflexion aprendizaje marco_referencia (20)

Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
 
Material (2).pptx
Material (2).pptxMaterial (2).pptx
Material (2).pptx
 
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacionSesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
 
Sem ii unidad 1
Sem ii unidad 1Sem ii unidad 1
Sem ii unidad 1
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico
 
Capítulo ii power point
Capítulo ii power pointCapítulo ii power point
Capítulo ii power point
 
CONSTRUCCION_DE_LA_FUNDAMENTACION_TEORICA__FEBRERO_9_2023.pptx
CONSTRUCCION_DE_LA_FUNDAMENTACION_TEORICA__FEBRERO_9_2023.pptxCONSTRUCCION_DE_LA_FUNDAMENTACION_TEORICA__FEBRERO_9_2023.pptx
CONSTRUCCION_DE_LA_FUNDAMENTACION_TEORICA__FEBRERO_9_2023.pptx
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Capitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teoricoCapitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teorico
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 

Más de Fanny Lopez Valek

Manejo de meet - Fanny Lopez-Valek
Manejo de meet - Fanny Lopez-ValekManejo de meet - Fanny Lopez-Valek
Manejo de meet - Fanny Lopez-Valek
Fanny Lopez Valek
 
Paradigmas y Tipos de investigación
Paradigmas y Tipos de investigaciónParadigmas y Tipos de investigación
Paradigmas y Tipos de investigación
Fanny Lopez Valek
 
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekPortafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekFanny Lopez Valek
 
Portafolio de evaluacion- fanny lopez valek
Portafolio de evaluacion- fanny lopez valekPortafolio de evaluacion- fanny lopez valek
Portafolio de evaluacion- fanny lopez valekFanny Lopez Valek
 
Portafolio de evaluacion fanny lopez valek
Portafolio de evaluacion fanny lopez valekPortafolio de evaluacion fanny lopez valek
Portafolio de evaluacion fanny lopez valekFanny Lopez Valek
 
Portafolio dianostico Fanny Lopez Valek
Portafolio dianostico Fanny Lopez ValekPortafolio dianostico Fanny Lopez Valek
Portafolio dianostico Fanny Lopez Valek
Fanny Lopez Valek
 
Portafolio de trabajo final fanny lopez valek
Portafolio de trabajo final fanny lopez valekPortafolio de trabajo final fanny lopez valek
Portafolio de trabajo final fanny lopez valekFanny Lopez Valek
 
Portafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
Portafolio de trabajo Fanny Lopez ValekPortafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
Portafolio de trabajo Fanny Lopez ValekFanny Lopez Valek
 
Técnica de investigación observación
Técnica de investigación observaciónTécnica de investigación observación
Técnica de investigación observación
Fanny Lopez Valek
 
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
Taller  de elaboracion de paginas web resumen front pageTaller  de elaboracion de paginas web resumen front page
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
Fanny Lopez Valek
 
Manual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopezManual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopez
Fanny Lopez Valek
 
Manual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny LopezManual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny Lopez
Fanny Lopez Valek
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Fanny Lopez Valek
 
La Web 2
La Web 2La Web 2

Más de Fanny Lopez Valek (15)

Manejo de meet - Fanny Lopez-Valek
Manejo de meet - Fanny Lopez-ValekManejo de meet - Fanny Lopez-Valek
Manejo de meet - Fanny Lopez-Valek
 
Paradigmas y Tipos de investigación
Paradigmas y Tipos de investigaciónParadigmas y Tipos de investigación
Paradigmas y Tipos de investigación
 
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekPortafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
 
Portafolio de evaluacion- fanny lopez valek
Portafolio de evaluacion- fanny lopez valekPortafolio de evaluacion- fanny lopez valek
Portafolio de evaluacion- fanny lopez valek
 
Portafolio de evaluacion fanny lopez valek
Portafolio de evaluacion fanny lopez valekPortafolio de evaluacion fanny lopez valek
Portafolio de evaluacion fanny lopez valek
 
Portafolio dianostico Fanny Lopez Valek
Portafolio dianostico Fanny Lopez ValekPortafolio dianostico Fanny Lopez Valek
Portafolio dianostico Fanny Lopez Valek
 
Portafolio dianostico
Portafolio dianosticoPortafolio dianostico
Portafolio dianostico
 
Portafolio de trabajo final fanny lopez valek
Portafolio de trabajo final fanny lopez valekPortafolio de trabajo final fanny lopez valek
Portafolio de trabajo final fanny lopez valek
 
Portafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
Portafolio de trabajo Fanny Lopez ValekPortafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
Portafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
 
Técnica de investigación observación
Técnica de investigación observaciónTécnica de investigación observación
Técnica de investigación observación
 
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
Taller  de elaboracion de paginas web resumen front pageTaller  de elaboracion de paginas web resumen front page
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
 
Manual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopezManual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopez
 
Manual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny LopezManual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny Lopez
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Reflexion aprendizaje marco_referencia

  • 2. Reflexión acerca del aprendizaje CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN PRINCIPIOS GENERALES DE LA INVESTIGACION Fanny López-Valek, Docente
  • 3. Realice el proceso de buscar, seleccionar y organizar la información desde diferentes fuentes como libros, artículos y paginas web, bases de datos Realice el proceso de la forma como lo haría para su trabajo de investigación y asi construir el MARCO DE REFERENCIA que esta compuesto por : EL MARCO TEÓRICO, EL MARCO CONCEPTUAL Y LOS ANTECEDENTES o ESTADO DEL ARTE Hace la REDACCIÓN de un texto que relacione los conceptos Conoce a los autores eruditos sobre el tema y selecciona cual es el que mas le aporta para la investigación Objetivo Conocer sobre los conceptos de investigación y educación de forma empírica Con este trabajo de clase se logra que el estudiante: Desarrollo de habilidades de pensamiento Similitud con el proceso investigativo Fanny López-Valek, Docente
  • 4. MARCO DE REFERENCIA compuesto por: 1. MARCO TEÓRICO 2. MARCO CONCEPTUAL 3. ANTECEDENTES O ESTADO DEL ARTE Objetivo Conocer sobre los conceptos de investigación y educación de forma empírica Con este trabajo de clase se logra que el estudiante realice el proceso para construir el MARCO DE REFERENCIA como lo haría para su trabajo de investigación: Fanny Lopez-Valek, Docente
  • 5. ¿Cuál fue el proceso? 01 02 03 04 Conocer sobre el Tema: INDAGAR sobre los conceptos de investigación y educación y sus posibles relaciones Búsqueda de la información de fuentes primarias: autores y fuentes secundarias: artículos y paginas web Fuentes CONFIABLES REFLEXIONAR sobre los conceptos y seleccionar el mas importante Elaborar la autobiografía REDACCION Texto que relaciona los conceptos previos con los nuevos de acuerdo con los autores SIMILITUD AL PROCESO INVESTIGATIVO Fanny Lopez-Valek, Docente
  • 6. Importancia Relevancia Trascendencia • SABER HACER EL MARCO DE REFERENCIA PERMITE CONOCER LAS TEORIAS QUE FUNDAMENTAN EPISTEMOLOGICA Y METODOLOGICAMENTE LA INVESTIGACION • PERMITE CONOCER: • TEORIAS • PARADIGMAS • ENFOQUES • PRINCIPIOS • POSTULADOS • PASOS PARA ORIENTAR LA INVESTIGACION • CONTEXTO MARCO CONCEPTUAL MARCO TEORICO • DETERMINA • EL PROBLEMA • LA HIPOTESIS • LAS VARIABLES • LAS SUBVARIABLES • LAS CATEGORIAS Fanny López-Valek, Docente
  • 7. • INVESTIGACIÓN Objetivo Ampliar los conceptos que se utilizan en investigación desde algunos autores (lecturas) • CIENCIA • METODO CIENTIFICO • CONOCIMIENTO EMPIRICO • PARADIGMA • ONTOLOGIA • EPISTEMOLOGIA • CONOCIMIENTO CIENTIFICO Fanny López-Valek, Docente
  • 8. • Seleccione y realice un crucigrama de los publicados en el muro de edmodo. Indique su puntaje a la docente Evaluación Fanny López-Valek, Docente
  • 10. • CONOCER SOBRE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Cuáles son los pasos siguientes? • DETERMINAR LOS PASOS DE LA INVESTIGACIÓN HACER RAES • IDENTIFICAR TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y PARADIGMAS • APLICAR LA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN: OBSERVACIÓN 2 1 3 4 Fanny López-Valek, Docente
  • 11. Docente: Fanny López-Valek Correo Institucional: fannym.lopezv@unilibre.edu.co Especialista en docencia Universitaria Magíster en educación Estudiante de Doctorado en educación en la Universidad de Granada España Integrante del Grupo de Investigación Gestión, informática y calidad educativa Integrante en dos proyectos de investigación en el Centro de investigaciones de la Facultad de

Notas del editor

  1. Notas para el moderador: ¿Cuál es su propósito al compartir esta reflexión? ¿Es el final de un proyecto o unidad? ¿Está compartiendo esta reflexión como realización de un objetivo de aprendizaje que estableció para si mismo? ¿Es el final de un curso? Indique el propósito de su reflexión o incluso el propósito de la experiencia de aprendizaje o el objetivo de aprendizaje. Sea claro y específico al indicar su propósito.
  2. Notas para el moderador: ¿Cuál es su propósito al compartir esta reflexión? ¿Es el final de un proyecto o unidad? ¿Está compartiendo esta reflexión como realización de un objetivo de aprendizaje que estableció para si mismo? ¿Es el final de un curso? Indique el propósito de su reflexión o incluso el propósito de la experiencia de aprendizaje o el objetivo de aprendizaje. Sea claro y específico al indicar su propósito.
  3. Notas para el moderador: ¿Qué pensó al principio? ¿Qué obstáculos encontró sobre la marcha? ¿Cómo superó esos obstáculos? ¿Qué imágenes puede agregar para apoyar el proceso? Este SmartArt le permite agregar imágenes y texto para describir el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y palabras le ayudarán a comunicar esta reflexión de aprendizaje perfectamente. Siempre puede hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual de Diseño para cambiar los colores. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  4. Notas para el moderador: ¿Qué fue importante sobre esta experiencia de aprendizaje? ¿Cómo es relevante para el curso, usted mismo, o la sociedad o comunidad? ¿Por qué es importante? Este SmartArt le permite agregar imágenes y texto para describir el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y palabras le ayudarán a comunicar esta reflexión de aprendizaje perfectamente. Siempre puede hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual de Diseño para cambiar los colores.
  5. Notas para el moderador: ¿Qué pasos tomará como resultado de esta experiencia de aprendizaje? ¿Ha aprendido de las experiencias fallidas? ¿Qué hará diferente la próxima vez? ¿Que consejo dará a otros usuarios para que puedan aprender de su experiencia? ¿Cómo puede compartir lo que ha aprendido con una audiencia real? Algunos ejemplos de los pasos siguientes pueden ser: Después de realizar mi primera presentación convincente, estoy pensando en unirme al equipo de debate. Después de realizar la primera película, estoy pensando en introducirla en nuestro festival de películas de la escuela o el festival de cine local. Después de conectar con este experto de la profesión, me gustaría hacer una investigación en ese campo porque me parece algo interesante para mí. Este SmartArt le permite agregar imágenes y texto para describir el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y palabras le ayudarán a comunicar esta reflexión de aprendizaje perfectamente. Siempre puede hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual de Diseño para cambiar los colores. No dude en usar más de una diapositiva para compartir los pasos siguientes. También resulta útil agregar algún contenido de vídeo para explicar el mensaje.