SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
Nombre y apellido:
Nayensky Camila abad Garcia.
Curso:
2do B
Número:
#01
Tema:
Maquinas Simples
Prof:.
Gabriel Rodriguez Bolivar
INTRODUCCIÓN
 A continuación hablare Sobre las Maquinas
simples, entre otras..
 Como veremos en los temas que siguen
hablaremos un poco sobre todo lo que tiene
que ver de Maquinas Simples, etc…
QUE SON LAS MAQUINAS SIMPLES?
 Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma
un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida
para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de
desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.
 En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la
energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma).
La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo
aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la
distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea
ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus
características.
 Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano inclinado, la
cuña, etc.
 No se debe confundir una máquina simple con elementos de
máquinas, mecanismos o sistema de control o regulación de otra
fuente de energía.
 Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy
remotos, exactamente cuando los homo sapiens empezaron a
inventar herramientas, como las hachas.
IMAGENES:
CUALES SON LOS TIPOS DE MAQUINAS
SIMPLES, DEFINE CADA UNO?
 Máquinas simples: son maquinas que poseen un solo punto de apoyo, las maquinas simples varían según la
ubicación de su punto de apoyo.
 ELEMENTOS DE UNA MÁQUINA SIMPLE
 Las maquinas emplean en su funcionamiento, tres elementos fundamentales:
 1. Punto de apoyo: es el punto sobre el cual se apoya o se mueve la maquina, también llamado punto
de eje o superficie sobre la cual se apoyan los dos próximos elementos.
 2. Fuerza motriz o potencia (Fp): es la fuerza que se aplica para hacer funcionar la máquina.
 3. Fuerza de resistencia (Fr): es la fuerza que hay que vencer para mover o deformar un cuerpo.
 Otros elementos que deben considerar en el rendimiento de las maquinas son:
 • La distancia entre el punto en el que se aplica la potencia y el punto en el que se realiza el apoyo.
 • La distancia entre el punto de apoyo y el punto de aplicación de la resistencia.
 TIPOS DE MÁQUINAS SIMPLES
 Existen diferentes tipos de maquinas simples tales como las que se destacan a continuación:
 • La palanca: es una maquina simple formada por una barra rígida que se apoya en un punto alrededor
del cual pueda girar. En otras palabras la palanca es una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se
aplica una fuerza en un extremo, para obtener una fuerza mayor en el otro. Las palancas sirven para elevar o
desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar embarcaciones, etc. Algunos ejemplos de palancas
son alicates, tijeras, tenazas, carretillas, pinzas.
 • El plano inclinado: el plano inclinado o rampa es una maquina simple que consiste en una superficie
plana, que forma un ángulo con la horizontal. En el caso de los planos inclinados que se apoyan en un piso,
dicho piso representa una horizontal. En el plano inclinado es la maquina mas simple que se puede construir
y se utiliza para levantar objetos pesados, ya sea deslizándolos o haciéndolos rodar sobre el plano inclinado.
En el plano inclinado la fuerza motriz es la fuerza con la cual se hace subir el objeto y la fuerza de resistencia
es el peso de dicho objeto.
CONT…
• El tornillo: son maquinas simples que resultan de la aplicación del plano inclinado. Un tornillo es un plano
inclinado enroscado en espiral y cada una de las vueltas se llama rosca. Para que u n tornillo entre en una superficie como
una pared, hay que hacerlo girar muchas veces para avanzar un poco, sin embargo la fuerza que se necesita para dar
cada vuelta es menor que la que se necesita para clavar el tornillo sin girarlo.
• La cuña: se encuentra constituida por un prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea
para dividir un cuerpo en dos partes. En este tipo de maquina el grado de rozamiento es muy importante, ya que el
demuestra que las cuñas son más eficientes al ser mas puntiagudas, es decir, cuanto más agudo es el ángulo en el vértice.
• La polea: consiste en un disco atravesado en el centro por un eje y que en el borde posee un canal o surco por
donde pasa una cadena o cuerda. Este objeto es el que le permite que la rueda gire libremente; puede estar fijo a una
armadura o moverse conjuntamente con esta. Según esta característica tenemos que las poleas pueden ser divididas en:
Poleas fijas
Poleas móviles
• El torno: es un cilindro atravesado por un eje, que se encuentra unido a un soporte o base fija. El eje central
está conectado por uno de sus extremos a un manubrio sobre el que se aplica la potencia (Fp) que hace girar la barra
cilíndrica donde se enrolla una cuerda, mecate o cadena que conduce la resistencia (Fr).
En resumen, tenemos que las maquinas simples se organizan de la siguiente manera:
1.- Un punto fijo:
• Palanca de primer genero.
• Palanca de segundo genero.
• Palanca de tercer genero.
2.- Un plano fijo:
• Plano inclinado.
• Tornillo.
• Cuña.
3.- Un eje:
• Poleas fijas y móviles.
• Torno.
IMAGENES:
APLICACIONES DE CADA MAQUINA SIMPLE.
 Las máquinas simples usan los fundamentos
básicos de la física. Esencialmente, un artefacto
simple redirige o amplifica la fuerza, haciendo
posible hacer más con la energía expandida.
Estos artefactos son la base del uso humano de
las herramientas; extendiendo el alcance de los
brazos, o llevando parte de una carga pesada, los
artefactos simples hicieron la vida más fácil para
los hombres antiguos, permitiéndoles trabajar con
menos dificultad y en forma más segura. Hoy en
día continuamos usando estos artefactos a diario,
tanto por si mismos como formando parte de una
máquina más complementarias.
CONT…
 La palanca
 Cualquier herramienta que extienda la longitud del brazo o multiplique la cantidad
de fuerza ejercida es una palanca. El ejemplo clásico es el martillo. Intenta clavar
un clavo en una tabla (o usar un gancho para quitarlo) sosteniendo sólo la cabeza
del martillo. Luego toma un buen impulso con el martillo. La cantidad de fuerza
disponible crece exponencialmente. En el campo del deporte, el palo de hockey,
el bate de baseball y la raqueta de tenis son ejemplos de palancas.
 El plano inclinado
 El plano inclinado aprovecha la fuerza de gravedad. Un tobogán es un ejemplo
simple que cualquiera puede entender, y mientras que el deslizamiento de un niño
es obvio, también se usan en la industria de la construcción para enviar los
deshechos de un edificio a un contenedor o a la tierra. La mayoría de los sistemas
más antiguos de riego en el mundo usan el plano inclinado, el cual conduce el
agua hacia una serie de esclusas en el punto más alto del campo, permitiendo
que el agua fluya a través de este, moviéndose lentamente cuesta abajo. Nuestro
moderno sistemas de alcantarillado y obras sanitarias municipales también usan
el plano inclinado para mover sus contenidos, agregando el uso de bombas y
presión.
IMAGENES:
CONCLUCIÓN
 En este tema que pude resumir acapte varias
ideas que se me grabaron en la mente…
 Fue fasil trabajar este tema, me gustó
muchisimo, y todo para mi entender fue un
exito…
Presentacion nayii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torno y Cuña
Torno y CuñaTorno y Cuña
Torno y Cuña
VR_Presentaciones
 
Maquinas simples 2
Maquinas simples 2Maquinas simples 2
Maquinas simples 2Danielomar07
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis1223
 
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
Marlon Chunata
 
Máquina simple
Máquina simpleMáquina simple
Máquina simpleerkghc
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
Arantxa González Dávila
 
Diapositiva- Maquinas Simples
Diapositiva- Maquinas SimplesDiapositiva- Maquinas Simples
Diapositiva- Maquinas SimplesIsaias Perez
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis12
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
Jorg07
 
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doBMaquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doBRodriguezCamil04
 
Maquinas simples 7
Maquinas simples 7Maquinas simples 7
Maquinas simples 7Danielomar07
 

La actualidad más candente (16)

Torno y Cuña
Torno y CuñaTorno y Cuña
Torno y Cuña
 
Maquinas simples 2
Maquinas simples 2Maquinas simples 2
Maquinas simples 2
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Máquina simple
Máquina simpleMáquina simple
Máquina simple
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
 
Diapositiva- Maquinas Simples
Diapositiva- Maquinas SimplesDiapositiva- Maquinas Simples
Diapositiva- Maquinas Simples
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doBMaquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
Maquina Simple (Camille Rodriguez) #29 2doB
 
Maquinas simples 7
Maquinas simples 7Maquinas simples 7
Maquinas simples 7
 

Similar a Presentacion nayii

adonis230
 adonis230 adonis230
adonis230
adonis1223
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
adonis1223
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
Angelo7895
 
anyelo12
anyelo12anyelo12
anyelo12
adonis12234
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
Angelo7895
 
trabajo de ivonne
trabajo de ivonnetrabajo de ivonne
trabajo de ivonne
carolina121212
 
Trabajo de Ivonne Bautista
Trabajo de Ivonne BautistaTrabajo de Ivonne Bautista
Trabajo de Ivonne BautistaNatty0720
 
Ericka
ErickaEricka
Guia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simplesGuia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simples
Dulmar Torrado
 
Ericka
ErickaEricka
Presentación DE Sebastian
Presentación DE SebastianPresentación DE Sebastian
Presentación DE SebastianSebastian0426
 
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Jeancarlos00
 
Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyoEstrategia de apoyo
Estrategia de apoyo
Shazuva0622
 
Trabajo Nicol .
Trabajo Nicol . Trabajo Nicol .
Trabajo Nicol . nicol01
 
Presentació Trabajo nicol
Presentació Trabajo nicolPresentació Trabajo nicol
Presentació Trabajo nicolnicol01
 
Ericka
ErickaEricka
Trabajo de tecnologia ivonne
Trabajo de tecnologia ivonneTrabajo de tecnologia ivonne
Trabajo de tecnologia ivonne
Ivonne319
 
La maquinas Simples.
La maquinas Simples.La maquinas Simples.
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Moniz Aguilera
 

Similar a Presentacion nayii (20)

adonis230
 adonis230 adonis230
adonis230
 
Adonis23
Adonis23Adonis23
Adonis23
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
 
anyelo12
anyelo12anyelo12
anyelo12
 
Angelo
AngeloAngelo
Angelo
 
trabajo de ivonne
trabajo de ivonnetrabajo de ivonne
trabajo de ivonne
 
Trabajo de Ivonne Bautista
Trabajo de Ivonne BautistaTrabajo de Ivonne Bautista
Trabajo de Ivonne Bautista
 
Ericka
ErickaEricka
Ericka
 
Guia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simplesGuia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simples
 
Ericka
ErickaEricka
Ericka
 
Presentación DE Sebastian
Presentación DE SebastianPresentación DE Sebastian
Presentación DE Sebastian
 
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
 
Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyoEstrategia de apoyo
Estrategia de apoyo
 
Trabajo Nicol .
Trabajo Nicol . Trabajo Nicol .
Trabajo Nicol .
 
Presentació Trabajo nicol
Presentació Trabajo nicolPresentació Trabajo nicol
Presentació Trabajo nicol
 
Maquina Simple Criselis
Maquina Simple CriselisMaquina Simple Criselis
Maquina Simple Criselis
 
Ericka
ErickaEricka
Ericka
 
Trabajo de tecnologia ivonne
Trabajo de tecnologia ivonneTrabajo de tecnologia ivonne
Trabajo de tecnologia ivonne
 
La maquinas Simples.
La maquinas Simples.La maquinas Simples.
La maquinas Simples.
 
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
Monica Estefania Aguilera Carpio 10136
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Presentacion nayii

  • 1. PRESENTACIÓN Nombre y apellido: Nayensky Camila abad Garcia. Curso: 2do B Número: #01 Tema: Maquinas Simples Prof:. Gabriel Rodriguez Bolivar
  • 2. INTRODUCCIÓN  A continuación hablare Sobre las Maquinas simples, entre otras..  Como veremos en los temas que siguen hablaremos un poco sobre todo lo que tiene que ver de Maquinas Simples, etc…
  • 3. QUE SON LAS MAQUINAS SIMPLES?  Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.  En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma). La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.  Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano inclinado, la cuña, etc.  No se debe confundir una máquina simple con elementos de máquinas, mecanismos o sistema de control o regulación de otra fuente de energía.  Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy remotos, exactamente cuando los homo sapiens empezaron a inventar herramientas, como las hachas.
  • 5. CUALES SON LOS TIPOS DE MAQUINAS SIMPLES, DEFINE CADA UNO?  Máquinas simples: son maquinas que poseen un solo punto de apoyo, las maquinas simples varían según la ubicación de su punto de apoyo.  ELEMENTOS DE UNA MÁQUINA SIMPLE  Las maquinas emplean en su funcionamiento, tres elementos fundamentales:  1. Punto de apoyo: es el punto sobre el cual se apoya o se mueve la maquina, también llamado punto de eje o superficie sobre la cual se apoyan los dos próximos elementos.  2. Fuerza motriz o potencia (Fp): es la fuerza que se aplica para hacer funcionar la máquina.  3. Fuerza de resistencia (Fr): es la fuerza que hay que vencer para mover o deformar un cuerpo.  Otros elementos que deben considerar en el rendimiento de las maquinas son:  • La distancia entre el punto en el que se aplica la potencia y el punto en el que se realiza el apoyo.  • La distancia entre el punto de apoyo y el punto de aplicación de la resistencia.  TIPOS DE MÁQUINAS SIMPLES  Existen diferentes tipos de maquinas simples tales como las que se destacan a continuación:  • La palanca: es una maquina simple formada por una barra rígida que se apoya en un punto alrededor del cual pueda girar. En otras palabras la palanca es una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza en un extremo, para obtener una fuerza mayor en el otro. Las palancas sirven para elevar o desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar embarcaciones, etc. Algunos ejemplos de palancas son alicates, tijeras, tenazas, carretillas, pinzas.  • El plano inclinado: el plano inclinado o rampa es una maquina simple que consiste en una superficie plana, que forma un ángulo con la horizontal. En el caso de los planos inclinados que se apoyan en un piso, dicho piso representa una horizontal. En el plano inclinado es la maquina mas simple que se puede construir y se utiliza para levantar objetos pesados, ya sea deslizándolos o haciéndolos rodar sobre el plano inclinado. En el plano inclinado la fuerza motriz es la fuerza con la cual se hace subir el objeto y la fuerza de resistencia es el peso de dicho objeto.
  • 6. CONT… • El tornillo: son maquinas simples que resultan de la aplicación del plano inclinado. Un tornillo es un plano inclinado enroscado en espiral y cada una de las vueltas se llama rosca. Para que u n tornillo entre en una superficie como una pared, hay que hacerlo girar muchas veces para avanzar un poco, sin embargo la fuerza que se necesita para dar cada vuelta es menor que la que se necesita para clavar el tornillo sin girarlo. • La cuña: se encuentra constituida por un prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea para dividir un cuerpo en dos partes. En este tipo de maquina el grado de rozamiento es muy importante, ya que el demuestra que las cuñas son más eficientes al ser mas puntiagudas, es decir, cuanto más agudo es el ángulo en el vértice. • La polea: consiste en un disco atravesado en el centro por un eje y que en el borde posee un canal o surco por donde pasa una cadena o cuerda. Este objeto es el que le permite que la rueda gire libremente; puede estar fijo a una armadura o moverse conjuntamente con esta. Según esta característica tenemos que las poleas pueden ser divididas en: Poleas fijas Poleas móviles • El torno: es un cilindro atravesado por un eje, que se encuentra unido a un soporte o base fija. El eje central está conectado por uno de sus extremos a un manubrio sobre el que se aplica la potencia (Fp) que hace girar la barra cilíndrica donde se enrolla una cuerda, mecate o cadena que conduce la resistencia (Fr). En resumen, tenemos que las maquinas simples se organizan de la siguiente manera: 1.- Un punto fijo: • Palanca de primer genero. • Palanca de segundo genero. • Palanca de tercer genero. 2.- Un plano fijo: • Plano inclinado. • Tornillo. • Cuña. 3.- Un eje: • Poleas fijas y móviles. • Torno.
  • 8. APLICACIONES DE CADA MAQUINA SIMPLE.  Las máquinas simples usan los fundamentos básicos de la física. Esencialmente, un artefacto simple redirige o amplifica la fuerza, haciendo posible hacer más con la energía expandida. Estos artefactos son la base del uso humano de las herramientas; extendiendo el alcance de los brazos, o llevando parte de una carga pesada, los artefactos simples hicieron la vida más fácil para los hombres antiguos, permitiéndoles trabajar con menos dificultad y en forma más segura. Hoy en día continuamos usando estos artefactos a diario, tanto por si mismos como formando parte de una máquina más complementarias.
  • 9. CONT…  La palanca  Cualquier herramienta que extienda la longitud del brazo o multiplique la cantidad de fuerza ejercida es una palanca. El ejemplo clásico es el martillo. Intenta clavar un clavo en una tabla (o usar un gancho para quitarlo) sosteniendo sólo la cabeza del martillo. Luego toma un buen impulso con el martillo. La cantidad de fuerza disponible crece exponencialmente. En el campo del deporte, el palo de hockey, el bate de baseball y la raqueta de tenis son ejemplos de palancas.  El plano inclinado  El plano inclinado aprovecha la fuerza de gravedad. Un tobogán es un ejemplo simple que cualquiera puede entender, y mientras que el deslizamiento de un niño es obvio, también se usan en la industria de la construcción para enviar los deshechos de un edificio a un contenedor o a la tierra. La mayoría de los sistemas más antiguos de riego en el mundo usan el plano inclinado, el cual conduce el agua hacia una serie de esclusas en el punto más alto del campo, permitiendo que el agua fluya a través de este, moviéndose lentamente cuesta abajo. Nuestro moderno sistemas de alcantarillado y obras sanitarias municipales también usan el plano inclinado para mover sus contenidos, agregando el uso de bombas y presión.
  • 11. CONCLUCIÓN  En este tema que pude resumir acapte varias ideas que se me grabaron en la mente…  Fue fasil trabajar este tema, me gustó muchisimo, y todo para mi entender fue un exito…