SlideShare una empresa de Scribd logo
La hipérbola es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias
a los puntos fijos llamados focos es constante en valor absoluto.
ELEMENTOS:
1. Focos: Son los puntos fijos F y F'.
2. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos.
3. Eje secundario o imaginario:Es la mediatriz del
segmento
4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes.
5. Vértices: Los puntos A y A' son los puntos de
intersección de la hipérbola con el eje principal o
real.
6. Los puntos B y B' se obtienen como intersección
del eje imaginario con la circunferencia que tiene
por centro uno de los vértices y de radio c.
7. Radios vectores: Son los segmentos que van
desde un punto de la hipérbola a los focos: PF y
PF'.
8. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c
9. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a
10. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b
La excentricidad mide la abertura mayor o menor de las ramas de la
hipérbola.
La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos
puntos fijos llamados focos es constante. Sus elementos son:
 Focos: Son los puntos fijos F y F’
 Eje focal : Es la recta que pasa por los focos.
 Eje secundario: Es la mediatriz del segmento 𝐹𝐹′
 Centro: Es el punto de intersección de los ejes,
usualmente denotado por O
 Radios vectores: Son los segmentos que van desde un
punto de la elipse a los focos: PF Y PF’
 Distancia focal: Es el segmento 𝐹𝐹′ de longitud 2c, donde c es el valor de la
semidistancia focal
 Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A’, B y B’
 Eje mayor: Es el segmento AA’ de longitud 2a, donde a es el valor del semieje mayor.
 Eje menor : Es el segmento BB’ de longitud 2b, donde b es el valor del semieje menor
 Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor.
 Centro de simetría: Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de intersección
de los ejes de simetría.
Una circunferencia es una línea curva cerrada cuyos puntos están todos a la misma
distancia de un punto fijo llamado centro.
 Centro de la circunferencia: Punto del que equidistan
todos los puntos de la circunferencia.
 Radio de la circunferencia: Segmento que une el centro
de la circunferencia con un punto cualquiera de la
misma.
La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto
fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz.
Elementos de la Parabola:
1. Foco: Es el punto fijo F.
2. Directriz: Es la recta fija d.
3. Parámetro: Es la distancia del foco a la directriz, se designa
por la letra p
4. Eje: Es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el
foco.
5. Vértice: Es el punto de intersección de la parábola con su
eje.
6. Radio vector: Es un segmento que une un punto
cualquiera de la parábola con el foco.
Dado que podemos expresar infinitas propiedades geométricas, existen infinitos lugares
geométricos diferentes.
Algunos de los lugares geométricos que aparecen en la vida real son las llamadas cónicas (son las
secciones de un cono producidas por un plano. Las puedes ver en la imagen.
Circunferencia: el plano es
perpendicular al eje del cono.
Elipse: el plano forma un ángulo con
el eje del cono superior al que forma
la generatriz con el eje, y es inferior
a 90º.
Parábola: cuando el plano es
paralelo a una generatriz del cono.
Hipérbola: cuando el ángulo que
forma el plano con el eje del cono
es inferior al que forma la generatriz
con dicho eje.
Cónicas degeneradas: son el caso
en que el plano corta al cono en un
punto o una o dos rectas.
La geometría analítica es una rama de la geometría que estudia los cuerpos
geométricos a través de un sistema de coordenadas. De ese modo, se pueden expresar
las figuras como ecuaciones algebraicas.
Los ejes X y Y son perpendiculares. Es decir, forman cuatro ángulos de 90° (grados) en su
intersección. De ese modo, se trabaja un sistema de coordenadas que se conoce
como plano cartesiano.
Cada punto del plano posee una
coordenada del siguiente tipo (X,Y).
Así, el punto (3,8) es aquel que nace
de unir el punto 3 en el eje horizontal y
el punto 8 en el eje vertical.
Ortiz Ceredo, F. J. Ortiz Ceredo, F. J. y Ortiz Ceredo, F. J. (2018). Matemáticas 3 (2a. ed.).
Grupo Editorial Patria. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40539?page=51
Real, M. (2010). Secciones Cónicas. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/7690
Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 237 – 265.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION PASO 4.pdf

Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
MiguelSilva349712
 
Lugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony CarreraLugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony Carrera
Tony Purple Diamond
 
Plano Numerico
Plano Numerico Plano Numerico
Plano Numerico
yuliannygonzalez2
 
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptxPLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
andresAmaya68
 
Paso 4_Erika Lopez_15.pptx
Paso 4_Erika Lopez_15.pptxPaso 4_Erika Lopez_15.pptx
Paso 4_Erika Lopez_15.pptx
ERIKALOPEZ162232
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
AngelGonzalez199190
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
Gisel Martinez
 
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdfPLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
Gabriel Peña
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JuliannysLuquez
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
DanaRamseyer
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
AranzaVictoriaPalaci
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JhonmarValera
 
plano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdfplano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdf
michaelevies
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
LieskaBerzares
 
Plano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano CartesianoPlano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano Cartesiano
GenessisArteaga1
 
Plano numerico osmary
Plano numerico osmaryPlano numerico osmary
Plano numerico osmary
osmaryacua
 
Plano Numérico Heliscar Romero Turismo S0102
Plano Numérico Heliscar Romero Turismo S0102Plano Numérico Heliscar Romero Turismo S0102
Plano Numérico Heliscar Romero Turismo S0102
zuhairromero14
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
KarlaGarcia571339
 

Similar a PRESENTACION PASO 4.pdf (20)

Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 
Lugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony CarreraLugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony Carrera
 
Plano Numerico
Plano Numerico Plano Numerico
Plano Numerico
 
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptxPLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
 
Paso 4_Erika Lopez_15.pptx
Paso 4_Erika Lopez_15.pptxPaso 4_Erika Lopez_15.pptx
Paso 4_Erika Lopez_15.pptx
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdfPLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
 
Plano numérico
Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
plano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdfplano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdf
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
 
Plano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano CartesianoPlano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano Cartesiano
 
Plano numerico osmary
Plano numerico osmaryPlano numerico osmary
Plano numerico osmary
 
Plano Numérico Heliscar Romero Turismo S0102
Plano Numérico Heliscar Romero Turismo S0102Plano Numérico Heliscar Romero Turismo S0102
Plano Numérico Heliscar Romero Turismo S0102
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

PRESENTACION PASO 4.pdf

  • 1.
  • 2. La hipérbola es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a los puntos fijos llamados focos es constante en valor absoluto. ELEMENTOS: 1. Focos: Son los puntos fijos F y F'. 2. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos. 3. Eje secundario o imaginario:Es la mediatriz del segmento 4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes. 5. Vértices: Los puntos A y A' son los puntos de intersección de la hipérbola con el eje principal o real. 6. Los puntos B y B' se obtienen como intersección del eje imaginario con la circunferencia que tiene por centro uno de los vértices y de radio c. 7. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la hipérbola a los focos: PF y PF'. 8. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c 9. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a 10. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b
  • 3. La excentricidad mide la abertura mayor o menor de las ramas de la hipérbola.
  • 4. La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Sus elementos son:  Focos: Son los puntos fijos F y F’  Eje focal : Es la recta que pasa por los focos.  Eje secundario: Es la mediatriz del segmento 𝐹𝐹′  Centro: Es el punto de intersección de los ejes, usualmente denotado por O  Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los focos: PF Y PF’  Distancia focal: Es el segmento 𝐹𝐹′ de longitud 2c, donde c es el valor de la semidistancia focal  Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A’, B y B’  Eje mayor: Es el segmento AA’ de longitud 2a, donde a es el valor del semieje mayor.  Eje menor : Es el segmento BB’ de longitud 2b, donde b es el valor del semieje menor  Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor.  Centro de simetría: Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de intersección de los ejes de simetría.
  • 5. Una circunferencia es una línea curva cerrada cuyos puntos están todos a la misma distancia de un punto fijo llamado centro.  Centro de la circunferencia: Punto del que equidistan todos los puntos de la circunferencia.  Radio de la circunferencia: Segmento que une el centro de la circunferencia con un punto cualquiera de la misma.
  • 6. La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. Elementos de la Parabola: 1. Foco: Es el punto fijo F. 2. Directriz: Es la recta fija d. 3. Parámetro: Es la distancia del foco a la directriz, se designa por la letra p 4. Eje: Es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco. 5. Vértice: Es el punto de intersección de la parábola con su eje. 6. Radio vector: Es un segmento que une un punto cualquiera de la parábola con el foco.
  • 7. Dado que podemos expresar infinitas propiedades geométricas, existen infinitos lugares geométricos diferentes. Algunos de los lugares geométricos que aparecen en la vida real son las llamadas cónicas (son las secciones de un cono producidas por un plano. Las puedes ver en la imagen. Circunferencia: el plano es perpendicular al eje del cono. Elipse: el plano forma un ángulo con el eje del cono superior al que forma la generatriz con el eje, y es inferior a 90º. Parábola: cuando el plano es paralelo a una generatriz del cono. Hipérbola: cuando el ángulo que forma el plano con el eje del cono es inferior al que forma la generatriz con dicho eje. Cónicas degeneradas: son el caso en que el plano corta al cono en un punto o una o dos rectas.
  • 8. La geometría analítica es una rama de la geometría que estudia los cuerpos geométricos a través de un sistema de coordenadas. De ese modo, se pueden expresar las figuras como ecuaciones algebraicas. Los ejes X y Y son perpendiculares. Es decir, forman cuatro ángulos de 90° (grados) en su intersección. De ese modo, se trabaja un sistema de coordenadas que se conoce como plano cartesiano. Cada punto del plano posee una coordenada del siguiente tipo (X,Y). Así, el punto (3,8) es aquel que nace de unir el punto 3 en el eje horizontal y el punto 8 en el eje vertical.
  • 9. Ortiz Ceredo, F. J. Ortiz Ceredo, F. J. y Ortiz Ceredo, F. J. (2018). Matemáticas 3 (2a. ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40539?page=51 Real, M. (2010). Secciones Cónicas. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/7690 Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 237 – 265. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583