SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión - COL
PROCESOS DE CONFORMACION
ELABORADO POR:
HOWILKEEY GONZALEZ
C.I. V-23.881.044
ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL
CABIMAS, SEPTIEMBRE 2017
PROCESOS DE CONFORMADO
Estos comprenden una amplia gama de procesos de manufactura, en los cuales se utiliza la deformación
plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas. Las herramientas que se usan como los dados de
conformación, ejercen esfuerzos sobre las piezas de trabajo para obligarlas a tomar la forma geométrica del
dado.
Debido a que los metales deben ser conformados en la zona de comportamiento plástico, es necesario
superar el límite de fluencia para que la deformación sea permanente.
Por lo cual, el material es sometido a esfuerzos superiores a sus límites elásticos, estos límites se elevan
consumiendo así la ductilidad.
PROPIEDADES METALICAS EN LOS PROCESOS DE CONFORMADO
Limite de fluencia
aumenta
Ductilidad
disminuye
Limite fluencia
disminuye
Ductilidad
aumenta
Trabajo en frio Trabajo en caliente
Es el trabajo a temperatura ambiente o menor.
Pasa cuando aplicamos un esfuerzo mayor a la
resistencia del metal, produciendo una
deformación.
Ventajas
• Mejor precisión
• Mayor dureza de las partes
• Mejores acabados superficiales
Desventajas
• Requiere mayor esfuerzo
Deformación plástica del material metálico a
una temperatura mayor que la de re
cristalización.
Ventajas
• Obtención de una deformación plásticas casi
ilimitada.
• Mayores modificaciones a la forma de la
pieza de trabajo.
• Menores esfuerzos.
Desventajas
• Debido a la alta temperatura del metal existe una
rápida oxidación o escamado de la superficie.
CLASIFICACION DE LOS PROCESOS DE CONFORMADO
PROCESO DE CIZALLADO
Es una operación de corte de laminas que consiste en disminuir la lamina a un tamaño menor.
Para realizar este proceso es necesario exponer el material a dos bordes cortantes.
Como se detalla en la imagen a continuación:
VENTAJAS
• El material no se mecaniza por arranque de virutas
• Se mantienen exactamente los trazados
• Las superficies separadas requieren solamente poco
trabajo de afinamiento
• El proceso de cizallamiento se desarrolla rápidamente
• Las técnicas especiales del cizallamiento son: entrecortar,
cortar, calar y punzonar.
PROCESO DE TROQUELADO
Este proceso consiste en cortar las laminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un
punzón y una matriz. Se diferencia del cizallado debido a que este ultimo solo disminuye el tamaño de la
lamina sin darle forma alguna. El producto terminado del troquelado puede ser la lamina perforada o las
piezas recortadas.
Aplicación
• Señalamientos
• Placas
decorativas
• Detalles en
metal
Ventajas
• Fácil
aplicación en
el proceso
• Aplicación
mas rápida
Desventajas
• Estrecha
tolerancia de
espesor
aumenta el
precio
PROCESO DE DOBLADO
El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos
pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos.
Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están
en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina metálica.
TIPOS DE DOBLADO
DOBLADO ENTRE FORMAS DOBLADO DESLIZANTE
La lámina metálica es deformada entre un punzón en
forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar
con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta
ángulos muy agudos.
En el doblado deslizante, una placa presiona la
lámina metálica a la matriz o dado mientras el
punzón le ejerce una fuerza que la dobla
alrededor del borde del dado. Este tipo de
doblado está limitado para ángulos de 90°.
PROCESO DE EMBUTIDO
Consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con
ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina.
La chapa inicial para embutir un vaso cilíndrico es de geometría circular y durante el proceso de
embutido esta silueta circular fluye hacia el centro de la matriz a medida que el punzón desciende y
obliga al material a pasar por la abertura de dicha matriz.
HERRAMIENTA DE EMBUTIDO DE ACCION SIMPLE
En este tipo de herramienta el disco recortado a
embutir se fija en su asiento, al actuar la placa prensa
disco, el punzón comienza a penetrar el material en la
matriz en su totalidad.
Seguido se expulsa la pieza embutida por acción de un
expulsor, obteniéndose una pieza de esta característica.
PROCESO DE LAMINADO
El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de fuerzas de
compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la pieza entre ellos.
LAMINADO EN FRIO LAMINADO EN CALIENTE
Las chapas laminadas en caliente son sometidas a
un proceso de laminación en frío donde se
obtiene la reducción de su espesor, mejor aspecto
superficial y mayor dureza debido a que no
reciben tratamiento térmico. Son utilizadas
principalmente en la fabricación de techos.
Mediante el proceso de laminación en caliente se
fabrican las varillas de hierro corrugado del Rayo.
Posteriormente la materia prima, denominada lingote o
palanquilla, es calentada dentro de un horno hasta
elevarla a una temperatura promedio de 1150 °C. A esta
temperatura el acero se vuelve maleable y está listo para
ser procesado.
PROCESO DE FORJADO
El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de compresión indirecta y es probablemente el
método más antiguo de formado de metales. Involucra la aplicación de esfuerzos de compresión que exceden
la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de formado se comprime el material entre dos dados, para
que tome la forma deseada.
TIPOS DE FORJADO
• Forja Libre
• Forja con Estampa
• Recalcado
• Forjado Isotérmico
Este proceso se aplica generalmente en caliente, pero también se puede
hacer en frio la ventaja es mayor resistencia del componente que resulta del
endurecimiento por deformación.
PROCESO DE EXTRUSION
La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la
abertura de un dado para darle forma a su sección transversal.
Los tipos de extrusión dependen básicamente de la geometría y del material a procesar.
EXTRUSION DIRECTA
También conocida como extrusión
delantera, es el proceso más común
de extrusión. Éste trabaja colocando la
barra en un recipiente fuertemente
reforzado. La barra es empujada a
través del troquel por el tornillo o
carnero.
EXTRUSION INDIRECTA
También conocida como extrusión
retardada, la barra y el contenedor se
mueven juntos mientras el troquel está
estacionario. El troquel es sostenido en
el lugar por un soporte el cual debe ser
tan largo como el contenedor.
VENTAJAS
• Una reducción del 25 a 30% de la
fuerza de fricción, permite la
extrusión de largas barras.
• Hay una menor tendencia para la
extrusión de resquebrajarse o
quebrarse porque no hay calor
formado por la fricción.
• El recubrimiento del contenedor
durará más debido al menor uso.
• La barra es usada más
uniformemente tal que los defectos
de la extrusión y las zonas
periféricas ásperas o granulares
son menos probables.
DESVENTAJAS
• Las impurezas y defectos en la
superficie de la barra afectan la
superficie de la extrusión. Antes de
ser usada, la barra debe ser
limpiada o pulida con un cepillo de
alambres.
• Este proceso no es versátil como la
extrusión directa porque el área de
la sección transversal es limitada
por el máximo tamaño del tallo.
EXTRUSION HIDROSTATICA
En la extrusión hidrostática la barra es completamente rodeada por un líquido a presión, excepto donde la barra
hace contacto con el troquel. Este proceso puede ser hecho caliente, tibio o frío. De cualquier modo, la
temperatura es limitada por la estabilidad del fluido usado.
VENTAJAS
• No fricción entre el contenedor y la barra, reduciendo la
fuerza requerida. Esta finalmente permite mayores
velocidades, proporciones de la reducción más altas y
menores temperaturas de la barra.
• Usualmente la ductilidad del material disminuye cuando
altas presiones son aplicadas.
• Largas barras y largas secciones transversales pueden ser
extruidas.
DESVENTAJAS
• Las barras deben ser preparadas, adelgazado un extremo para
que coincida con el ángulo de entrada del troquel. esto es
necesario para formar un sello al principio del ciclo. Usualmente
las barras enteras necesitan ser pulidas para quitarles cualquier
defecto de la superficie.
• Contener el fluido en altas presiones puede ser dificultoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METAL FORMING PROCESS
METAL FORMING PROCESSMETAL FORMING PROCESS
METAL FORMING PROCESS
laxtwinsme
 
Forming process forging
Forming process forgingForming process forging
Forming process forging
N.Prakasan
 
Recovery recrystallization and grain growth
Recovery recrystallization and grain growthRecovery recrystallization and grain growth
Recovery recrystallization and grain growth
Prem Kumar Soni
 
Traditional machining
Traditional machiningTraditional machining
Traditional machining
Nur Amirullah
 
L 04
L 04L 04
L 04
Mani Jee
 
Heat treatment process
Heat treatment processHeat treatment process
Heat treatment process
Amrendra Kumar
 
case hardening
case hardeningcase hardening
case hardening
PraveenManickam2
 
sheet metal UNIGRAPHICS
 sheet metal UNIGRAPHICS sheet metal UNIGRAPHICS
sheet metal UNIGRAPHICS
Narayana Dubbula
 
Heat Treatment Process
Heat Treatment ProcessHeat Treatment Process
Heat Treatment Process
Vikas Barnwal
 
Conformado mecanico
Conformado mecanicoConformado mecanico
Conformado mecanico
Vinicio Acuña
 
Informe recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicosInforme recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicos
yamirmarin1
 
Permenant moulding methods
Permenant moulding methodsPermenant moulding methods
Permenant moulding methods
Digvijaysinh Gohil
 
Cyaniding and Nitriding
Cyaniding and NitridingCyaniding and Nitriding
Cyaniding and Nitriding
Faizan Ali
 
Surface heat treatment (or) case hardening
Surface heat treatment (or) case hardeningSurface heat treatment (or) case hardening
Surface heat treatment (or) case hardening
books5884
 
Fracture Mechanics & Failure Analysis: Lecture Fatigue
Fracture Mechanics & Failure Analysis: Lecture FatigueFracture Mechanics & Failure Analysis: Lecture Fatigue
Fracture Mechanics & Failure Analysis: Lecture Fatigue
NED University of Engineering and Technology
 
Fatigue Mechanics of Materials
Fatigue Mechanics of MaterialsFatigue Mechanics of Materials
Fatigue Mechanics of Materials
Engr.Muhammad Zaroon
 
forging processes
forging processesforging processes
forging processes
Jitendra Singh
 
Extrusion & its types PPT
Extrusion & its types PPTExtrusion & its types PPT
Extrusion & its types PPT
PriyanshuRanjan75
 
tension y deformacion
tension y deformaciontension y deformacion
tension y deformacion
clasesdequimica
 
RESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALESRESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALES
juan carhuallanqui paullo
 

La actualidad más candente (20)

METAL FORMING PROCESS
METAL FORMING PROCESSMETAL FORMING PROCESS
METAL FORMING PROCESS
 
Forming process forging
Forming process forgingForming process forging
Forming process forging
 
Recovery recrystallization and grain growth
Recovery recrystallization and grain growthRecovery recrystallization and grain growth
Recovery recrystallization and grain growth
 
Traditional machining
Traditional machiningTraditional machining
Traditional machining
 
L 04
L 04L 04
L 04
 
Heat treatment process
Heat treatment processHeat treatment process
Heat treatment process
 
case hardening
case hardeningcase hardening
case hardening
 
sheet metal UNIGRAPHICS
 sheet metal UNIGRAPHICS sheet metal UNIGRAPHICS
sheet metal UNIGRAPHICS
 
Heat Treatment Process
Heat Treatment ProcessHeat Treatment Process
Heat Treatment Process
 
Conformado mecanico
Conformado mecanicoConformado mecanico
Conformado mecanico
 
Informe recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicosInforme recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicos
 
Permenant moulding methods
Permenant moulding methodsPermenant moulding methods
Permenant moulding methods
 
Cyaniding and Nitriding
Cyaniding and NitridingCyaniding and Nitriding
Cyaniding and Nitriding
 
Surface heat treatment (or) case hardening
Surface heat treatment (or) case hardeningSurface heat treatment (or) case hardening
Surface heat treatment (or) case hardening
 
Fracture Mechanics & Failure Analysis: Lecture Fatigue
Fracture Mechanics & Failure Analysis: Lecture FatigueFracture Mechanics & Failure Analysis: Lecture Fatigue
Fracture Mechanics & Failure Analysis: Lecture Fatigue
 
Fatigue Mechanics of Materials
Fatigue Mechanics of MaterialsFatigue Mechanics of Materials
Fatigue Mechanics of Materials
 
forging processes
forging processesforging processes
forging processes
 
Extrusion & its types PPT
Extrusion & its types PPTExtrusion & its types PPT
Extrusion & its types PPT
 
tension y deformacion
tension y deformaciontension y deformacion
tension y deformacion
 
RESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALESRESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALES
 

Similar a Presentacion proceso de conformacion

Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Roselin Paola
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
PSM
 
Presentacion edgar lucena
Presentacion edgar lucenaPresentacion edgar lucena
Presentacion edgar lucena
EdgarLucena3
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
gabodrs
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
Elimar Finol
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
fillysurbina
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
Alejandro Borjas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
henry cortez
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Roselin Paola
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
ivan finol
 
Tecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IVTecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IV
JESUSSILVA174
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Diana260694
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
erickmiquilena
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
erickmiquilena
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Antonio Real Madrid
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
YeseniaChLopez
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
morettod
 
Presentación procesos de manucfactura
Presentación procesos de manucfacturaPresentación procesos de manucfactura
Presentación procesos de manucfactura
Jerlis Perozo
 

Similar a Presentacion proceso de conformacion (20)

Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
 
Presentacion edgar lucena
Presentacion edgar lucenaPresentacion edgar lucena
Presentacion edgar lucena
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
 
Tecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IVTecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IV
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
 
Presentación procesos de manucfactura
Presentación procesos de manucfacturaPresentación procesos de manucfactura
Presentación procesos de manucfactura
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 

Presentacion proceso de conformacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión - COL PROCESOS DE CONFORMACION ELABORADO POR: HOWILKEEY GONZALEZ C.I. V-23.881.044 ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL CABIMAS, SEPTIEMBRE 2017
  • 2. PROCESOS DE CONFORMADO Estos comprenden una amplia gama de procesos de manufactura, en los cuales se utiliza la deformación plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas. Las herramientas que se usan como los dados de conformación, ejercen esfuerzos sobre las piezas de trabajo para obligarlas a tomar la forma geométrica del dado. Debido a que los metales deben ser conformados en la zona de comportamiento plástico, es necesario superar el límite de fluencia para que la deformación sea permanente. Por lo cual, el material es sometido a esfuerzos superiores a sus límites elásticos, estos límites se elevan consumiendo así la ductilidad.
  • 3. PROPIEDADES METALICAS EN LOS PROCESOS DE CONFORMADO Limite de fluencia aumenta Ductilidad disminuye Limite fluencia disminuye Ductilidad aumenta Trabajo en frio Trabajo en caliente Es el trabajo a temperatura ambiente o menor. Pasa cuando aplicamos un esfuerzo mayor a la resistencia del metal, produciendo una deformación. Ventajas • Mejor precisión • Mayor dureza de las partes • Mejores acabados superficiales Desventajas • Requiere mayor esfuerzo Deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de re cristalización. Ventajas • Obtención de una deformación plásticas casi ilimitada. • Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo. • Menores esfuerzos. Desventajas • Debido a la alta temperatura del metal existe una rápida oxidación o escamado de la superficie.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS PROCESOS DE CONFORMADO
  • 5. PROCESO DE CIZALLADO Es una operación de corte de laminas que consiste en disminuir la lamina a un tamaño menor. Para realizar este proceso es necesario exponer el material a dos bordes cortantes. Como se detalla en la imagen a continuación: VENTAJAS • El material no se mecaniza por arranque de virutas • Se mantienen exactamente los trazados • Las superficies separadas requieren solamente poco trabajo de afinamiento • El proceso de cizallamiento se desarrolla rápidamente • Las técnicas especiales del cizallamiento son: entrecortar, cortar, calar y punzonar.
  • 6. PROCESO DE TROQUELADO Este proceso consiste en cortar las laminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz. Se diferencia del cizallado debido a que este ultimo solo disminuye el tamaño de la lamina sin darle forma alguna. El producto terminado del troquelado puede ser la lamina perforada o las piezas recortadas. Aplicación • Señalamientos • Placas decorativas • Detalles en metal Ventajas • Fácil aplicación en el proceso • Aplicación mas rápida Desventajas • Estrecha tolerancia de espesor aumenta el precio
  • 7. PROCESO DE DOBLADO El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina metálica. TIPOS DE DOBLADO DOBLADO ENTRE FORMAS DOBLADO DESLIZANTE La lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°.
  • 8. PROCESO DE EMBUTIDO Consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina. La chapa inicial para embutir un vaso cilíndrico es de geometría circular y durante el proceso de embutido esta silueta circular fluye hacia el centro de la matriz a medida que el punzón desciende y obliga al material a pasar por la abertura de dicha matriz. HERRAMIENTA DE EMBUTIDO DE ACCION SIMPLE En este tipo de herramienta el disco recortado a embutir se fija en su asiento, al actuar la placa prensa disco, el punzón comienza a penetrar el material en la matriz en su totalidad. Seguido se expulsa la pieza embutida por acción de un expulsor, obteniéndose una pieza de esta característica.
  • 9. PROCESO DE LAMINADO El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la pieza entre ellos. LAMINADO EN FRIO LAMINADO EN CALIENTE Las chapas laminadas en caliente son sometidas a un proceso de laminación en frío donde se obtiene la reducción de su espesor, mejor aspecto superficial y mayor dureza debido a que no reciben tratamiento térmico. Son utilizadas principalmente en la fabricación de techos. Mediante el proceso de laminación en caliente se fabrican las varillas de hierro corrugado del Rayo. Posteriormente la materia prima, denominada lingote o palanquilla, es calentada dentro de un horno hasta elevarla a una temperatura promedio de 1150 °C. A esta temperatura el acero se vuelve maleable y está listo para ser procesado.
  • 10. PROCESO DE FORJADO El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de compresión indirecta y es probablemente el método más antiguo de formado de metales. Involucra la aplicación de esfuerzos de compresión que exceden la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de formado se comprime el material entre dos dados, para que tome la forma deseada. TIPOS DE FORJADO • Forja Libre • Forja con Estampa • Recalcado • Forjado Isotérmico Este proceso se aplica generalmente en caliente, pero también se puede hacer en frio la ventaja es mayor resistencia del componente que resulta del endurecimiento por deformación.
  • 11. PROCESO DE EXTRUSION La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle forma a su sección transversal. Los tipos de extrusión dependen básicamente de la geometría y del material a procesar. EXTRUSION DIRECTA También conocida como extrusión delantera, es el proceso más común de extrusión. Éste trabaja colocando la barra en un recipiente fuertemente reforzado. La barra es empujada a través del troquel por el tornillo o carnero. EXTRUSION INDIRECTA También conocida como extrusión retardada, la barra y el contenedor se mueven juntos mientras el troquel está estacionario. El troquel es sostenido en el lugar por un soporte el cual debe ser tan largo como el contenedor. VENTAJAS • Una reducción del 25 a 30% de la fuerza de fricción, permite la extrusión de largas barras. • Hay una menor tendencia para la extrusión de resquebrajarse o quebrarse porque no hay calor formado por la fricción. • El recubrimiento del contenedor durará más debido al menor uso. • La barra es usada más uniformemente tal que los defectos de la extrusión y las zonas periféricas ásperas o granulares son menos probables. DESVENTAJAS • Las impurezas y defectos en la superficie de la barra afectan la superficie de la extrusión. Antes de ser usada, la barra debe ser limpiada o pulida con un cepillo de alambres. • Este proceso no es versátil como la extrusión directa porque el área de la sección transversal es limitada por el máximo tamaño del tallo.
  • 12. EXTRUSION HIDROSTATICA En la extrusión hidrostática la barra es completamente rodeada por un líquido a presión, excepto donde la barra hace contacto con el troquel. Este proceso puede ser hecho caliente, tibio o frío. De cualquier modo, la temperatura es limitada por la estabilidad del fluido usado. VENTAJAS • No fricción entre el contenedor y la barra, reduciendo la fuerza requerida. Esta finalmente permite mayores velocidades, proporciones de la reducción más altas y menores temperaturas de la barra. • Usualmente la ductilidad del material disminuye cuando altas presiones son aplicadas. • Largas barras y largas secciones transversales pueden ser extruidas. DESVENTAJAS • Las barras deben ser preparadas, adelgazado un extremo para que coincida con el ángulo de entrada del troquel. esto es necesario para formar un sello al principio del ciclo. Usualmente las barras enteras necesitan ser pulidas para quitarles cualquier defecto de la superficie. • Contener el fluido en altas presiones puede ser dificultoso.