SlideShare una empresa de Scribd logo
Productos
Nut. Melissa Milanta
B-Complex
www.dropesac.com
• Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune.
• Mejora el metabolismo celular.
• Contiene Acido Folico y vitamina B12 para una correcta formacion de globulos rojos.
• Es esencial para un correcto funcionamiento de las enzimas (proteínas que regulan los
procesos químicos del cuerpo).
• La vitamina B6 también influye en el desarrollo cerebral durante el embarazo y la infancia,
al igual que el sistema inmunitario.
Biotina & B12
• La vitamina B-12 y otras vitaminas B desempeñan un papel importante en la
producción de sustancias químicas del cerebro que afectan el estado de ánimo y
otras funciones cerebrales.
• Los bajos niveles de vitamina B-12 y otras vitaminas B, como la vitamina B-6 y el
ácido fólico, pueden estar relacionados con la depresión.
• Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
• Contribuye al mantenimiento de la piel y cabello en condiciones saludables.
• Mejora el estado de animo.
• Mejora el crecimiento de las uñas.
www.dropesac.com
Omega 3 – 1000mg
• Contribuye al aumento de la concentracion.
• mejora el aprendizaje.
• Cumple la funcion de protección cardiovascular.
• Ayuda reduciendo el colesterol LDL (malo).
• Aumenta el colesterol HDL (bueno).
• Dosis más altas de ácidos grasos omega-3 para reducir los niveles elevados de triglicéridos (2-4
g/día).
• Producen disminuciones modestas en la presión arterial.
•
• Con vitamina C que potencia el sistema inmune.
• Coadyuvante en tratamientos para cicatrizacion.
• antioxidante
• La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un
nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos.
• En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger
las células contra los daños causados por los radicales
libres.
• Contribuye a la formación de nuevo colágeno, lo que aporta
una mayor elasticidad, firmeza y tersura en la piel.
• Deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio en pacientes
diabeticos.
VITAMINA C + INMUNIDAD
• La vitamina C afecta a varios componentes del sistema inmunológico humano; por ejemplo,
se ha demostrado que la vitamina C estimula producción y función de leucocitos (glóbulos
blancos).
• Los neutrófilos, fagocitos mononucleares, y linfocitos acumulan vitamina C en altas
concentraciones, las cuales pueden proteger estos tipos de células
• del daño oxidativo.
• Aumenta la producción corporal de los interferones.
VITAMINA C + ESTETICA
• La Vitamina C es la herramienta número uno antienvejecimiento.
• Se produce procolagenosis a partir de ácido ascórbico, por lo que una vez se aplica,
empieza la producción de colágeno.
• Es una herramienta que no debe faltar para reducir lesiones en piel.
• La Vitamina C se ha llamado la hormona del estrés, una vez se aplica empieza la relajación
del paciente.
VITAMINA C + ANTIENVEJECIMIENTO
• La Vitamina C es un potente antioxidante, ejerce un papel muy importante en la piel, combate la
acción de los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel,
interviniendo directamente en la regeneración de la piel y la reparación de los tejidos y en los
procesos de cicatrización
VITAMINA C + PRE Y POSTQUIRURGICO
• Toda cirugía y/o procedimiento quirúrgico produce un proceso inflamatorio local y/o sistemático
cuyo mecanismo está basado en el estrés oxidativo producido por los radicales libres derivados
del oxígeno.
• Asimismo, existe evidencia que la vitamina C suprime la activación del factor nuclear en el proceso
inflamatorio producido por la cirugía, trauma o sepsis.
• El ácido ascórbico participa en el proceso de cicatrización ya que ayuda a la formación del
colágeno al intervenir en sus diferentes etapas.
VITAMINA C + ARTRITIS
• La artritis es una enfermedad que ocasiona dolor, rigidez, inflamación y limitación en la movilidad
y función de diversas articulaciones.
• Por lo tanto, al ser la artritis reumatoidea una enfermedad autoinmune, la vitamina C a altas dosis
vía endovenosa estimula el sistema inmune, bloqueando la cascada inmunológica que produce la
inflamación y así contrarrestar la enfermedad.
VITAMINA C + ESTRÉS
• Según nos señalan diversos estudios, la vitamina C nos ayuda a reducir el estrés y mejora, incluso,
los procesos cognitivos. Lo logra en primer lugar, reduciendo el nivel de cortisol en sangre.
Asimismo, actúa también sobre el sistema nervioso, ya que favorece la formación de mielina en las
neuronas. De este modo, mejora la comunicación de las células y optimiza con ello procesos como
la memoria.
VITAMINA C + ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
• La Asociación Americana del Corazón (AHA) en Orlando (Estado Unidos), se presentó un estudio
que concluía que los niveles bajos de vitamina C se asocia con un empeoramiento de la
insuficiencia cardiaca.
• Obeservaron que aquellos que tenían niveles bajos de ingesta de vitamina C eran 2,4 veces más
propensos a tener niveles más altos de la proteína C reactiva, un marcador de inflamación y un
factor de riesgo de enfermedad cardiovascular.
Administración
• Reunir y preparar el equipo a emplear; Diluir la vitamina C , en un frasco100ml Cloruro de
Sodio al 9%, para una mejor dilución usar el set de trasfer, cubrir la botella con una bolsa
oscura (Para evitar la auto oxidación de la luz solar).
• Abrir la llave de regulación lentamente para que la solución circule a lo largo de la vía de
conducción.
• Regular el goteo de acuerdo las indicaciones médicas entre 60cc a 100cc aprox.
• Dejar cómodo al paciente.
Dosis: 1 vial por dia
Nutriente Unidad Requerimiento Contenido Cobertura
ACIDO
ASCORBICO
MG 75 50 67%
B 1 MG 1.1 10 909%
B 2 MG 1.1 10 909%
B 6 MG 1.5 10 667%
B 5 MCG 5 5 100%
BIOTINA MCG 30 100 333%
B 12 MCG 2.4 10 417%
La vitamina C es un micronutriente esencial para el ser humano.
• Es un potente antioxidante.
• Contribuye a la defensa inmunitaria al apoyar diversas funciones celulares del sistema
inmunitario innato y adaptativo.
• Apoya a la función de barrera epitelial contra los patógenos y promueve la actividad de
eliminación de oxidantes de la piel, lo que podría proteger contra el estrés oxidativo
ambiental.
• Tiene poder de prevenir y tratar infecciones respiratorias y sistémicas.
Las vitaminas del grupo B representan micronutrientes esenciales para innumerables procesos
metabólicos y reguladores necesarios para la salud humana,
• Sirve como cofactores utilizados por cientos de enzimas que llevan a cabo funciones
esenciales como el metabolismo energético, la síntesis de ADN y proteínas y otras
funciones críticas.
• Los seres humanos no pueden sintetizar la mayoría de las vitaminas B y, por lo tanto,
dependen de su dieta para obtener estos micronutrientes esenciales.
• Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune.
• Contribuye al rendimiento optimo mental, ademas, disminuye el cansancio y la fatiga.
• Contiene vitamina B1 que ayuda al cecimiento, desarrollo y funcionamiento de las
celulas del organismo.
• Contiene vitamina B5 que ayuda a embarazadas a controlar las nauseas.
Como ayuda
Dosis
PRESENTACION PROSALUD san martin de porres

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION PROSALUD san martin de porres

Vitaminas de la a
Vitaminas de la aVitaminas de la a
Vitaminas de la a
trevisiria
 
Defnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasDefnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminas
blogquimica
 
Trabajo final quimica ii
Trabajo final quimica iiTrabajo final quimica ii
Trabajo final quimica ii
blogquimica
 
Tipos de Vitaminas
Tipos de VitaminasTipos de Vitaminas
Tipos de Vitaminas
Vivi Aguilar
 
MONOGRAFICO VITAMINA C
MONOGRAFICO VITAMINA CMONOGRAFICO VITAMINA C
MONOGRAFICO VITAMINA C
Distripronavit
 
Presentacion 6 productos de enzacta version compacta
Presentacion  6 productos de enzacta version compactaPresentacion  6 productos de enzacta version compacta
Presentacion 6 productos de enzacta version compacta
myri72
 

Similar a PRESENTACION PROSALUD san martin de porres (20)

Vitamina C y sistema inmune
Vitamina C y sistema inmuneVitamina C y sistema inmune
Vitamina C y sistema inmune
 
Vitaminas de la a
Vitaminas de la aVitaminas de la a
Vitaminas de la a
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Power Boost
Power BoostPower Boost
Power Boost
 
Diltotal- Multivitaminico
Diltotal- MultivitaminicoDiltotal- Multivitaminico
Diltotal- Multivitaminico
 
Defnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasDefnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminas
 
Trabajo final quimica ii
Trabajo final quimica iiTrabajo final quimica ii
Trabajo final quimica ii
 
B-GLUTATION
B-GLUTATIONB-GLUTATION
B-GLUTATION
 
Blglutation
BlglutationBlglutation
Blglutation
 
B-GLUTATIONE
B-GLUTATIONEB-GLUTATIONE
B-GLUTATIONE
 
Bglutation
BglutationBglutation
Bglutation
 
Presentacion gluta c
Presentacion gluta cPresentacion gluta c
Presentacion gluta c
 
Presentacion Productos Agel por Ana Diez
Presentacion Productos Agel por Ana DiezPresentacion Productos Agel por Ana Diez
Presentacion Productos Agel por Ana Diez
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
Ayurveda++al+alcance+de+todos
Ayurveda++al+alcance+de+todosAyurveda++al+alcance+de+todos
Ayurveda++al+alcance+de+todos
 
Tipos de Vitaminas
Tipos de VitaminasTipos de Vitaminas
Tipos de Vitaminas
 
Vitaminas.pptx
Vitaminas.pptxVitaminas.pptx
Vitaminas.pptx
 
MONOGRAFICO VITAMINA C
MONOGRAFICO VITAMINA CMONOGRAFICO VITAMINA C
MONOGRAFICO VITAMINA C
 
vitaminaaz.pptx
vitaminaaz.pptxvitaminaaz.pptx
vitaminaaz.pptx
 
Presentacion 6 productos de enzacta version compacta
Presentacion  6 productos de enzacta version compactaPresentacion  6 productos de enzacta version compacta
Presentacion 6 productos de enzacta version compacta
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 

PRESENTACION PROSALUD san martin de porres

  • 2.
  • 3.
  • 5. • Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune. • Mejora el metabolismo celular. • Contiene Acido Folico y vitamina B12 para una correcta formacion de globulos rojos. • Es esencial para un correcto funcionamiento de las enzimas (proteínas que regulan los procesos químicos del cuerpo). • La vitamina B6 también influye en el desarrollo cerebral durante el embarazo y la infancia, al igual que el sistema inmunitario.
  • 6.
  • 7.
  • 9. • La vitamina B-12 y otras vitaminas B desempeñan un papel importante en la producción de sustancias químicas del cerebro que afectan el estado de ánimo y otras funciones cerebrales. • Los bajos niveles de vitamina B-12 y otras vitaminas B, como la vitamina B-6 y el ácido fólico, pueden estar relacionados con la depresión.
  • 10. • Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. • Contribuye al mantenimiento de la piel y cabello en condiciones saludables. • Mejora el estado de animo. • Mejora el crecimiento de las uñas. www.dropesac.com
  • 11.
  • 12.
  • 13. Omega 3 – 1000mg
  • 14. • Contribuye al aumento de la concentracion. • mejora el aprendizaje. • Cumple la funcion de protección cardiovascular. • Ayuda reduciendo el colesterol LDL (malo). • Aumenta el colesterol HDL (bueno). • Dosis más altas de ácidos grasos omega-3 para reducir los niveles elevados de triglicéridos (2-4 g/día). • Producen disminuciones modestas en la presión arterial. •
  • 15.
  • 16.
  • 17. • Con vitamina C que potencia el sistema inmune. • Coadyuvante en tratamientos para cicatrizacion. • antioxidante
  • 18. • La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos. • En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. • Contribuye a la formación de nuevo colágeno, lo que aporta una mayor elasticidad, firmeza y tersura en la piel. • Deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio en pacientes diabeticos.
  • 19. VITAMINA C + INMUNIDAD • La vitamina C afecta a varios componentes del sistema inmunológico humano; por ejemplo, se ha demostrado que la vitamina C estimula producción y función de leucocitos (glóbulos blancos). • Los neutrófilos, fagocitos mononucleares, y linfocitos acumulan vitamina C en altas concentraciones, las cuales pueden proteger estos tipos de células • del daño oxidativo. • Aumenta la producción corporal de los interferones.
  • 20. VITAMINA C + ESTETICA • La Vitamina C es la herramienta número uno antienvejecimiento. • Se produce procolagenosis a partir de ácido ascórbico, por lo que una vez se aplica, empieza la producción de colágeno. • Es una herramienta que no debe faltar para reducir lesiones en piel. • La Vitamina C se ha llamado la hormona del estrés, una vez se aplica empieza la relajación del paciente.
  • 21. VITAMINA C + ANTIENVEJECIMIENTO • La Vitamina C es un potente antioxidante, ejerce un papel muy importante en la piel, combate la acción de los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel, interviniendo directamente en la regeneración de la piel y la reparación de los tejidos y en los procesos de cicatrización
  • 22. VITAMINA C + PRE Y POSTQUIRURGICO • Toda cirugía y/o procedimiento quirúrgico produce un proceso inflamatorio local y/o sistemático cuyo mecanismo está basado en el estrés oxidativo producido por los radicales libres derivados del oxígeno. • Asimismo, existe evidencia que la vitamina C suprime la activación del factor nuclear en el proceso inflamatorio producido por la cirugía, trauma o sepsis. • El ácido ascórbico participa en el proceso de cicatrización ya que ayuda a la formación del colágeno al intervenir en sus diferentes etapas.
  • 23. VITAMINA C + ARTRITIS • La artritis es una enfermedad que ocasiona dolor, rigidez, inflamación y limitación en la movilidad y función de diversas articulaciones. • Por lo tanto, al ser la artritis reumatoidea una enfermedad autoinmune, la vitamina C a altas dosis vía endovenosa estimula el sistema inmune, bloqueando la cascada inmunológica que produce la inflamación y así contrarrestar la enfermedad.
  • 24. VITAMINA C + ESTRÉS • Según nos señalan diversos estudios, la vitamina C nos ayuda a reducir el estrés y mejora, incluso, los procesos cognitivos. Lo logra en primer lugar, reduciendo el nivel de cortisol en sangre. Asimismo, actúa también sobre el sistema nervioso, ya que favorece la formación de mielina en las neuronas. De este modo, mejora la comunicación de las células y optimiza con ello procesos como la memoria.
  • 25. VITAMINA C + ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR • La Asociación Americana del Corazón (AHA) en Orlando (Estado Unidos), se presentó un estudio que concluía que los niveles bajos de vitamina C se asocia con un empeoramiento de la insuficiencia cardiaca. • Obeservaron que aquellos que tenían niveles bajos de ingesta de vitamina C eran 2,4 veces más propensos a tener niveles más altos de la proteína C reactiva, un marcador de inflamación y un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • 26.
  • 27. Administración • Reunir y preparar el equipo a emplear; Diluir la vitamina C , en un frasco100ml Cloruro de Sodio al 9%, para una mejor dilución usar el set de trasfer, cubrir la botella con una bolsa oscura (Para evitar la auto oxidación de la luz solar). • Abrir la llave de regulación lentamente para que la solución circule a lo largo de la vía de conducción. • Regular el goteo de acuerdo las indicaciones médicas entre 60cc a 100cc aprox. • Dejar cómodo al paciente.
  • 28. Dosis: 1 vial por dia
  • 29.
  • 30. Nutriente Unidad Requerimiento Contenido Cobertura ACIDO ASCORBICO MG 75 50 67% B 1 MG 1.1 10 909% B 2 MG 1.1 10 909% B 6 MG 1.5 10 667% B 5 MCG 5 5 100% BIOTINA MCG 30 100 333% B 12 MCG 2.4 10 417%
  • 31. La vitamina C es un micronutriente esencial para el ser humano. • Es un potente antioxidante. • Contribuye a la defensa inmunitaria al apoyar diversas funciones celulares del sistema inmunitario innato y adaptativo. • Apoya a la función de barrera epitelial contra los patógenos y promueve la actividad de eliminación de oxidantes de la piel, lo que podría proteger contra el estrés oxidativo ambiental. • Tiene poder de prevenir y tratar infecciones respiratorias y sistémicas.
  • 32. Las vitaminas del grupo B representan micronutrientes esenciales para innumerables procesos metabólicos y reguladores necesarios para la salud humana, • Sirve como cofactores utilizados por cientos de enzimas que llevan a cabo funciones esenciales como el metabolismo energético, la síntesis de ADN y proteínas y otras funciones críticas. • Los seres humanos no pueden sintetizar la mayoría de las vitaminas B y, por lo tanto, dependen de su dieta para obtener estos micronutrientes esenciales.
  • 33. • Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune. • Contribuye al rendimiento optimo mental, ademas, disminuye el cansancio y la fatiga. • Contiene vitamina B1 que ayuda al cecimiento, desarrollo y funcionamiento de las celulas del organismo. • Contiene vitamina B5 que ayuda a embarazadas a controlar las nauseas. Como ayuda
  • 34. Dosis