SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLAMACIÓN CRONICA 
1. Daño celular 
2. Mastocitos 
Histamina 
Citocinas 
3. Macrófagos Oxido Nítrico, Radicales Libres 
4. Neutrófilos: Fagocitan 
5. Linfocitos: activan sistema inmune, 
6. Macrófagos junto con el complemento 
7. Eliminación invasores, plaquetas taponan herida, formación fibrina
Auto-inmunes 
• Auto-anticuerpos atacan: 
– Articulación 
– Nervios 
– Tejido conectivo. 
• FNT, regula la producción de citocinas que 
atacan los tejidos, inflamando y 
destruyéndolos. 
• Drogas anti-FNT mejoran los síntomas. 
• NUTRISIM
Asma 
• Enfermedad inflamatoria 
• Alérgenos. 
• En adultos no se han detectado mecanismos 
alérgicos. 
• Drogas anti-inflamatorias no son potentes, 
• Neutralizan parcialmente 
• NUTRISIM
Arterioesclerosis 
• LDL > riesgo coronario. 
• 50% infartos, colesterol normal 
• PCR < 0,5 mg/L, poco riesgo. 
• > 3 mg/L 3 veces mas riesgo. 
• Macrófagos atacan endotelio, desprendiendo 
ateromas. 
• Produce placa por mecanismo inflamatorio 
• Usar aspirina y estatinas (anti-inflamatorios). 
• NUTRISIM
Diabetes 
• < Banting (insulina, 1920). Salicilatos. 
• Relación: entre inflamación insulina y grasas 
• PCR > en diabéticos tipo II. 
• Insulitis en tipo I. 
– Lípidos, LDL, tiene potencial inflamatorio. 
– Dispara citocinas. 
• Tratamiento anti-inflamatorio y anti-LDL 
disminuye efectos colaterales. 
• NUTRISIM
Cáncer 
• R. Virchow: Inflamación crónica, dispara las 
citocinas 
• Genética 
• Células embrionarias 
• Radicales libres modifican el DNA. 
• Ciclo-oxigenasa-2 (COX-2) 
• Anti-inflamatorios neutralizan COX-2. 
• Cáncer se estabiliza. 
• NUTRISIM
Alzheimer 
• Glias nutren neuronas 
– producen citocinas, que atacan a neuronas. 
– Placas b Amiloides, auto-anticuerpos. 
• Clave genética 
• Factor Nuclear kappa b (FNkb) su activación 
produce respuesta inflamatoria intensa, 
degenerando neuronas. 
• No hay drogas que controlen FNkb. 
• Predisposición genética, radicales libres. 
• Inflamación crónica (gengivitis). 
• NUTRISIM
CONCLUSIONES 
• Evitar la inflamación crónica (gengivitis) 
• Reducir el peso, < Lipocitos < citocinas. 
• Ejercicio. 
• Alimentación: frutas, vegetales, Omega-3, 
aceite de oliva, combaten radicales libres y 
sobre todo: 
• NUTRISIM.
NUTRISIM 
• Arginina 
• Lisina 
• Colina 
• Cloruro de Amonio 
• Cloruro de Calcio 
• Cloruro de Magnesio
ARGININA 
• ARGININA: Es denominado como uno de los 
aminoácidos No esenciales ya que el organismo lo 
puede producir, de acuerdo a las necesidades, 
aunque también es provisto por la dieta. 
• Retarda el crecimiento de los tumores y el 
desarrollo del cáncer 
• Intensifica el funcionamiento del sistema inmune, 
al aumentar la actividad del timo, donde se 
producen los linfocitos T
ARGININA 
• Últimos descubrimientos, han demostrado que los tumores 
producen una proteína denominada Galactina-1( Gal-1), 
que tiene un efecto inmunosupresor y tiene selectividad 
para destruir los linfocitos T, activados. 
• Cuanto mayor sea el número de estos, se podrá controlar el 
tumor. 
• La Arginina en consecuencia es beneficiosa para los 
pacientes con SIDA y enfermedades que suprimen el 
sistema inmune. 
• Desempeña un papel importante en el metabolismo 
muscular al promover el aumento de la masa y a la 
reducción de la grasa corporal..
ARGININA 
• Contribuye a sostener el adecuado equilibrio del nitrógeno, 
movilizando el mismo y ayudando a su excreción, lo que 
lo hace esencial para desintoxicar el hígado, eliminando el 
exceso de nitrógeno, por lo que es vital en todos los 
problemas hepáticos, tales como la cirrosis de diferente 
etiología y el hígado graso 
• Forma parte de numerosas enzimas y hormonas 
• Estimula el páncreas para que libere insulina. 
• Es un componente de la hormona pituitaria vasopresina y 
ayuda a la liberación de la hormona de crecimiento.
ARGININA 
• Se encuentra en concentraciones altas en la piel y 
es parte muy importante del colágeno, por lo que 
la alteración en su metabolismo, se considera que 
es un determinante en las enfermedades auto-inmunes 
(artritis, lupus, etc). 
• Aunque se ha visto que ante ciertas virosis es 
contraproducente la administración de 
suplementos que contengan Arginina, debido a la 
proporción que existe con los otros componentes 
del Nutrisim, esto se neutraliza y se controlan 
varias virosis.
ARGININA 
• El líquido seminal contiene Arginina y se ha visto 
que su falta puede producir inmadurez sexual. 
• El recién nacido no produce cantidad suficiente de 
Arginina, como para suplir sus requerimientos, 
pero la leche materna es rica en esta. 
• Los alimentos que contienen Arginina son: la 
carne, productos lácteos, chocolate, maní, soya, 
harina, trigo, germen de trigo, avena, nueces.
LISINA 
• Es un aminoácido esencial y uno de los elementos 
constitutivos de todas las proteínas. 
• Ayuda a producir anticuerpos, hormonas y 
enzimas 
• Contribuye a la formación de colágeno y a la 
reparación de los tejidos. Gracias a que ayuda a 
construir proteína muscular es útil para la 
recuperación posterior a la cirugía, como para las 
lesiones deportivas.
LISINA 
• Es necesaria para el crecimiento normal y el desarrollo de 
los huesos en los niños al ayudar en la absorción del calcio 
• En los adultos mantiene un adecuado balance del 
nitrógeno. Ayuda a reducir los niveles séricos de 
triglicéridos. 
• Está demostrada la capacidad de la lisina para neutralizar 
el crecimiento de células tumorales y los virus del tipo 
herpético, al bloquear mecanismos metabólicos y de 
replicación.
LISINA 
• La deficiencia de la lisina, en la dieta, puede 
producir anemia, trastornos enzimáticos, retraso 
en el crecimiento, problemas reproductivos, falta 
de energía, pérdida de cabello, dificultad de 
concentración, irritabilidad y pérdida de peso. 
• Al ser un aminoácido esencial, no es producido 
por el organismo, así que los principales 
proveedores de la lisina son: la carne roja, 
pescado, soya, levadura de cerveza, leche, queso, 
huevos y papa.
COLINA 
• Considerada dentro de las vitaminas, es 
fundamental para la correcta transmisión por el 
sistema nervioso central de los impulsos nerviosos 
que salen del cerebro, al ser parte constituyente de 
la acetil-colina. 
• El funcionamiento del cerebro y la memoria se 
alteran cuando la colina es insuficiente al ser 
también elemento estimulador de la producción de 
fosfolípidos, componentes esenciales de la 
membrana celular cerebral y de la esfingo-mielina.
COLINA 
• Es importante para los trastornos del sistema 
nerviosos, como ser la enfermedad de Parkinson, 
Alzheimer y la discinesia tardía. 
• Regula la función hepática, el funcionamiento de 
la vesícula biliar y la formación de lecitina. 
• Contribuye a la formación de las hormonas y al 
metabolismo de las grasas y el colesterol.
COLINA 
• Ayuda al hígado a metabolizar y eliminar toxinas y 
drogas 
• Transmetilación. 
• Hipotensora y Vasodilatadora 
• Su deficiencia puede producir deterioro cerebral, renal 
y hepático. Retraso en el crecimiento, incapacidad 
para digerir las grasas y acumulación en el hígado, 
síntomas cardíacos y presión arterial alta. 
• Entre los principales alimentos que la contienen, 
tenemos: yema de huevo, lecitina, carne, leche, soya, 
cereales y legumbres
CLORURO DE AMONIO 
• Ejerce una acción catalizadora de las 
enzimas respiratorias dañadas, 
regenerándolas y activando la respiración 
celular 
• Indicado en todos los procesos de 
degeneración alveolar y neoformación, 
como también en las enfermedades virales
CLORURO DE CALCIO 
• Calcio está indicado en alteraciones del 
metabolismo del calcio, agotamiento mental 
y físico, osteopatías y nefrosis. 
• Constituyente importante de la membrana 
celular.
CLORURO DE MAGNESIO 
• Participa como co-factor en muchos procesos 
enzimáticos, procesos de producción de energía y 
duplicación del ADN. 
• Mantiene la correcta distribución del sodio, 
potasio y calcio a través de la membrana celular. 
• Actúa como estabilizador de la estructura interna 
de las células, junto con el calcio y los 
aminoácidos, formando un puente para 
fortalecerla.
CLORURO DE MAGNESIO 
• Ayuda al organismo a utilizar adecuadamente las 
vitaminas del complejo B, C y E. 
• Colabora en la regulación del azúcar sanguíneo y 
en el mantenimiento del nivel correcto del 
colesterol. 
• Recomendado en trastornos de la función hepática, 
gastrointestinales, descoordinación muscular, 
deterioro de memoria, etc.
EFECTOS SECUNDARIOS 
• No existen 
• Componentes que se encuentran en el 
organismo 
• No pueden producir acción tóxica 
secundaria 
• Tanto en forma inmediata como 
tardíamente.
SINERGIA 
• Proporción : al haber una relación estequiométrica 
de sus componentes, existe una potenciación de 
los mismos 
• Absorción inmediata 
• Vida media mayor a 24 horas 
• Influye en la eliminación de los factores 
inflamatorios 
• Modula los factores del Complemento 
• Reconstituye el DNA
SINERGIA 
• Regenera las células 
• Neutraliza los radicales libres. 
• Peso Molecular: menos de 5.000 Dalton de P. M., 
no existe la posibilidad de producir haptenos. 
• Al ser los constituyentes elementos que existen en 
el organismo, se metabolizan naturalmente y no 
producen efectos tóxicos secundarios. 
• Efectos colaterales son benéficos. 
• Terapia génica.

Más contenido relacionado

Similar a Dr. romero inflamacion cronica,NUTRISIM

Diltotal- Multivitaminico
Diltotal- MultivitaminicoDiltotal- Multivitaminico
Diltotal- Multivitaminico
Veronica Calatayud Cadario
 
PROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptxPROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptx
bladimirocastaeda
 
PROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptxPROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptx
bladimirocastaeda
 
La Red antioxidante
La Red antioxidante La Red antioxidante
La Red antioxidante
Pedro Galo Aguilar Casas
 
Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesAminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esenciales
Juan Gonzalez
 
Vit y min
Vit y minVit y min
Vit y min
Rosario Guerra
 
PRESENTACION PROSALUD san martin de porres
PRESENTACION PROSALUD san martin de porresPRESENTACION PROSALUD san martin de porres
PRESENTACION PROSALUD san martin de porres
Melissa del Carmen Milanta Castre
 
Power Boost
Power BoostPower Boost
Power Boost
Ardyss Colombia
 
Importancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidosImportancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidos
María Gómez
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
neftisjan
 
Aminoacidos 3
Aminoacidos 3Aminoacidos 3
Aminoacidos 3
Alicia
 
Vitaminas de la a
Vitaminas de la aVitaminas de la a
Vitaminas de la a
trevisiria
 
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTAINMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
fiorellaanayaserrano
 
Presentacion Productos Agel por Ana Diez
Presentacion Productos Agel por Ana DiezPresentacion Productos Agel por Ana Diez
Presentacion Productos Agel por Ana Diez
Agel Salud
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
Lorena Soria
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
Lorena Soria
 
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Herbolario Allium
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
Brenda Carvajal Juarez
 
Aminoácidos 3
Aminoácidos 3  Aminoácidos 3
Aminoácidos 3
Alicia
 
Bioquimica nutricion
Bioquimica nutricionBioquimica nutricion
Bioquimica nutricion
bmosquerap10
 

Similar a Dr. romero inflamacion cronica,NUTRISIM (20)

Diltotal- Multivitaminico
Diltotal- MultivitaminicoDiltotal- Multivitaminico
Diltotal- Multivitaminico
 
PROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptxPROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptx
 
PROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptxPROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptx
 
La Red antioxidante
La Red antioxidante La Red antioxidante
La Red antioxidante
 
Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesAminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esenciales
 
Vit y min
Vit y minVit y min
Vit y min
 
PRESENTACION PROSALUD san martin de porres
PRESENTACION PROSALUD san martin de porresPRESENTACION PROSALUD san martin de porres
PRESENTACION PROSALUD san martin de porres
 
Power Boost
Power BoostPower Boost
Power Boost
 
Importancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidosImportancia de los aminoácidos
Importancia de los aminoácidos
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Aminoacidos 3
Aminoacidos 3Aminoacidos 3
Aminoacidos 3
 
Vitaminas de la a
Vitaminas de la aVitaminas de la a
Vitaminas de la a
 
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTAINMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
 
Presentacion Productos Agel por Ana Diez
Presentacion Productos Agel por Ana DiezPresentacion Productos Agel por Ana Diez
Presentacion Productos Agel por Ana Diez
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esencialesAminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
 
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
Aminoácidos 3
Aminoácidos 3  Aminoácidos 3
Aminoácidos 3
 
Bioquimica nutricion
Bioquimica nutricionBioquimica nutricion
Bioquimica nutricion
 

Más de NEGOCIOS DESDE COLOMBIA

Moringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala saludMoringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala salud
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Enfermedades intimas
Enfermedades intimasEnfermedades intimas
Enfermedades intimas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Reumatismo tratamiento
Reumatismo tratamientoReumatismo tratamiento
Reumatismo tratamiento
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicosGanados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Boton forrajera sus bondades
Boton  forrajera sus  bondadesBoton  forrajera sus  bondades
Boton forrajera sus bondades
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Bovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentosBovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentos
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
El totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreoEl totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreo
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Aceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedadesAceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedades
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadasLa demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
La caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajasLa caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
No solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganadoNo solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganado
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Z caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para terneradaZ caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para ternerada
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 

Más de NEGOCIOS DESDE COLOMBIA (20)

Moringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala saludMoringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala salud
 
Enfermedades intimas
Enfermedades intimasEnfermedades intimas
Enfermedades intimas
 
Reumatismo tratamiento
Reumatismo tratamientoReumatismo tratamiento
Reumatismo tratamiento
 
Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.
 
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicosGanados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicos
 
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
 
Boton forrajera sus bondades
Boton  forrajera sus  bondadesBoton  forrajera sus  bondades
Boton forrajera sus bondades
 
Bovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentosBovinos conversion alimentos
Bovinos conversion alimentos
 
Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.Ganados estabulados conceptos.
Ganados estabulados conceptos.
 
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.30 cabezas por hectarea para ganaderos.
30 cabezas por hectarea para ganaderos.
 
La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .La moringa la planta mas medicinal .
La moringa la planta mas medicinal .
 
El totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreoEl totumo para silvopastoreo
El totumo para silvopastoreo
 
Aceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedadesAceite vetiver propiedades
Aceite vetiver propiedades
 
Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina Pollinaza mas proteina
Pollinaza mas proteina
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
 
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadasLa demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
 
Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016Verano ganadero hasta marzo 2016
Verano ganadero hasta marzo 2016
 
La caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajasLa caña forrajera diferencias y ventajas
La caña forrajera diferencias y ventajas
 
No solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganadoNo solo de pasto vive el ganado
No solo de pasto vive el ganado
 
Z caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para terneradaZ caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para ternerada
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Dr. romero inflamacion cronica,NUTRISIM

  • 1. INFLAMACIÓN CRONICA 1. Daño celular 2. Mastocitos Histamina Citocinas 3. Macrófagos Oxido Nítrico, Radicales Libres 4. Neutrófilos: Fagocitan 5. Linfocitos: activan sistema inmune, 6. Macrófagos junto con el complemento 7. Eliminación invasores, plaquetas taponan herida, formación fibrina
  • 2. Auto-inmunes • Auto-anticuerpos atacan: – Articulación – Nervios – Tejido conectivo. • FNT, regula la producción de citocinas que atacan los tejidos, inflamando y destruyéndolos. • Drogas anti-FNT mejoran los síntomas. • NUTRISIM
  • 3. Asma • Enfermedad inflamatoria • Alérgenos. • En adultos no se han detectado mecanismos alérgicos. • Drogas anti-inflamatorias no son potentes, • Neutralizan parcialmente • NUTRISIM
  • 4. Arterioesclerosis • LDL > riesgo coronario. • 50% infartos, colesterol normal • PCR < 0,5 mg/L, poco riesgo. • > 3 mg/L 3 veces mas riesgo. • Macrófagos atacan endotelio, desprendiendo ateromas. • Produce placa por mecanismo inflamatorio • Usar aspirina y estatinas (anti-inflamatorios). • NUTRISIM
  • 5. Diabetes • < Banting (insulina, 1920). Salicilatos. • Relación: entre inflamación insulina y grasas • PCR > en diabéticos tipo II. • Insulitis en tipo I. – Lípidos, LDL, tiene potencial inflamatorio. – Dispara citocinas. • Tratamiento anti-inflamatorio y anti-LDL disminuye efectos colaterales. • NUTRISIM
  • 6. Cáncer • R. Virchow: Inflamación crónica, dispara las citocinas • Genética • Células embrionarias • Radicales libres modifican el DNA. • Ciclo-oxigenasa-2 (COX-2) • Anti-inflamatorios neutralizan COX-2. • Cáncer se estabiliza. • NUTRISIM
  • 7. Alzheimer • Glias nutren neuronas – producen citocinas, que atacan a neuronas. – Placas b Amiloides, auto-anticuerpos. • Clave genética • Factor Nuclear kappa b (FNkb) su activación produce respuesta inflamatoria intensa, degenerando neuronas. • No hay drogas que controlen FNkb. • Predisposición genética, radicales libres. • Inflamación crónica (gengivitis). • NUTRISIM
  • 8. CONCLUSIONES • Evitar la inflamación crónica (gengivitis) • Reducir el peso, < Lipocitos < citocinas. • Ejercicio. • Alimentación: frutas, vegetales, Omega-3, aceite de oliva, combaten radicales libres y sobre todo: • NUTRISIM.
  • 9. NUTRISIM • Arginina • Lisina • Colina • Cloruro de Amonio • Cloruro de Calcio • Cloruro de Magnesio
  • 10. ARGININA • ARGININA: Es denominado como uno de los aminoácidos No esenciales ya que el organismo lo puede producir, de acuerdo a las necesidades, aunque también es provisto por la dieta. • Retarda el crecimiento de los tumores y el desarrollo del cáncer • Intensifica el funcionamiento del sistema inmune, al aumentar la actividad del timo, donde se producen los linfocitos T
  • 11. ARGININA • Últimos descubrimientos, han demostrado que los tumores producen una proteína denominada Galactina-1( Gal-1), que tiene un efecto inmunosupresor y tiene selectividad para destruir los linfocitos T, activados. • Cuanto mayor sea el número de estos, se podrá controlar el tumor. • La Arginina en consecuencia es beneficiosa para los pacientes con SIDA y enfermedades que suprimen el sistema inmune. • Desempeña un papel importante en el metabolismo muscular al promover el aumento de la masa y a la reducción de la grasa corporal..
  • 12. ARGININA • Contribuye a sostener el adecuado equilibrio del nitrógeno, movilizando el mismo y ayudando a su excreción, lo que lo hace esencial para desintoxicar el hígado, eliminando el exceso de nitrógeno, por lo que es vital en todos los problemas hepáticos, tales como la cirrosis de diferente etiología y el hígado graso • Forma parte de numerosas enzimas y hormonas • Estimula el páncreas para que libere insulina. • Es un componente de la hormona pituitaria vasopresina y ayuda a la liberación de la hormona de crecimiento.
  • 13. ARGININA • Se encuentra en concentraciones altas en la piel y es parte muy importante del colágeno, por lo que la alteración en su metabolismo, se considera que es un determinante en las enfermedades auto-inmunes (artritis, lupus, etc). • Aunque se ha visto que ante ciertas virosis es contraproducente la administración de suplementos que contengan Arginina, debido a la proporción que existe con los otros componentes del Nutrisim, esto se neutraliza y se controlan varias virosis.
  • 14. ARGININA • El líquido seminal contiene Arginina y se ha visto que su falta puede producir inmadurez sexual. • El recién nacido no produce cantidad suficiente de Arginina, como para suplir sus requerimientos, pero la leche materna es rica en esta. • Los alimentos que contienen Arginina son: la carne, productos lácteos, chocolate, maní, soya, harina, trigo, germen de trigo, avena, nueces.
  • 15. LISINA • Es un aminoácido esencial y uno de los elementos constitutivos de todas las proteínas. • Ayuda a producir anticuerpos, hormonas y enzimas • Contribuye a la formación de colágeno y a la reparación de los tejidos. Gracias a que ayuda a construir proteína muscular es útil para la recuperación posterior a la cirugía, como para las lesiones deportivas.
  • 16. LISINA • Es necesaria para el crecimiento normal y el desarrollo de los huesos en los niños al ayudar en la absorción del calcio • En los adultos mantiene un adecuado balance del nitrógeno. Ayuda a reducir los niveles séricos de triglicéridos. • Está demostrada la capacidad de la lisina para neutralizar el crecimiento de células tumorales y los virus del tipo herpético, al bloquear mecanismos metabólicos y de replicación.
  • 17. LISINA • La deficiencia de la lisina, en la dieta, puede producir anemia, trastornos enzimáticos, retraso en el crecimiento, problemas reproductivos, falta de energía, pérdida de cabello, dificultad de concentración, irritabilidad y pérdida de peso. • Al ser un aminoácido esencial, no es producido por el organismo, así que los principales proveedores de la lisina son: la carne roja, pescado, soya, levadura de cerveza, leche, queso, huevos y papa.
  • 18. COLINA • Considerada dentro de las vitaminas, es fundamental para la correcta transmisión por el sistema nervioso central de los impulsos nerviosos que salen del cerebro, al ser parte constituyente de la acetil-colina. • El funcionamiento del cerebro y la memoria se alteran cuando la colina es insuficiente al ser también elemento estimulador de la producción de fosfolípidos, componentes esenciales de la membrana celular cerebral y de la esfingo-mielina.
  • 19. COLINA • Es importante para los trastornos del sistema nerviosos, como ser la enfermedad de Parkinson, Alzheimer y la discinesia tardía. • Regula la función hepática, el funcionamiento de la vesícula biliar y la formación de lecitina. • Contribuye a la formación de las hormonas y al metabolismo de las grasas y el colesterol.
  • 20. COLINA • Ayuda al hígado a metabolizar y eliminar toxinas y drogas • Transmetilación. • Hipotensora y Vasodilatadora • Su deficiencia puede producir deterioro cerebral, renal y hepático. Retraso en el crecimiento, incapacidad para digerir las grasas y acumulación en el hígado, síntomas cardíacos y presión arterial alta. • Entre los principales alimentos que la contienen, tenemos: yema de huevo, lecitina, carne, leche, soya, cereales y legumbres
  • 21. CLORURO DE AMONIO • Ejerce una acción catalizadora de las enzimas respiratorias dañadas, regenerándolas y activando la respiración celular • Indicado en todos los procesos de degeneración alveolar y neoformación, como también en las enfermedades virales
  • 22. CLORURO DE CALCIO • Calcio está indicado en alteraciones del metabolismo del calcio, agotamiento mental y físico, osteopatías y nefrosis. • Constituyente importante de la membrana celular.
  • 23. CLORURO DE MAGNESIO • Participa como co-factor en muchos procesos enzimáticos, procesos de producción de energía y duplicación del ADN. • Mantiene la correcta distribución del sodio, potasio y calcio a través de la membrana celular. • Actúa como estabilizador de la estructura interna de las células, junto con el calcio y los aminoácidos, formando un puente para fortalecerla.
  • 24. CLORURO DE MAGNESIO • Ayuda al organismo a utilizar adecuadamente las vitaminas del complejo B, C y E. • Colabora en la regulación del azúcar sanguíneo y en el mantenimiento del nivel correcto del colesterol. • Recomendado en trastornos de la función hepática, gastrointestinales, descoordinación muscular, deterioro de memoria, etc.
  • 25. EFECTOS SECUNDARIOS • No existen • Componentes que se encuentran en el organismo • No pueden producir acción tóxica secundaria • Tanto en forma inmediata como tardíamente.
  • 26. SINERGIA • Proporción : al haber una relación estequiométrica de sus componentes, existe una potenciación de los mismos • Absorción inmediata • Vida media mayor a 24 horas • Influye en la eliminación de los factores inflamatorios • Modula los factores del Complemento • Reconstituye el DNA
  • 27. SINERGIA • Regenera las células • Neutraliza los radicales libres. • Peso Molecular: menos de 5.000 Dalton de P. M., no existe la posibilidad de producir haptenos. • Al ser los constituyentes elementos que existen en el organismo, se metabolizan naturalmente y no producen efectos tóxicos secundarios. • Efectos colaterales son benéficos. • Terapia génica.