SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION
REDACCION DE TEXTOS
Alexander Bossio
REDACCION DE TEXTOS.
 Desde el punto de vista es una fase que busca motivar, incentivar la necesidad
de escribir, de comunicar por escrito nuestras ideas y sentimientos alrededor
de un tema especifico. El proceso de redacción de textos se compone en tres
etapas
PLANIFICACION
 Esta primera etapa consiste en analizar detalladamente el tema y en plasmar
las ideas que se desea comunicar. Solo se puede escribir acerca de lo que se
sabe, pero hay que tener muy claro el contenido del mensaje que se piensa
transmitir. No vasta tener una idea vaga de lo que se quiere decir; se debe
aclarar al detalle el contenido de lo que pensamos escribir.
REDACCION
 La segunda etapa consiste en plasmar por escrito las ideas bosquejados en la
guía ya preparada. En esta etapa no debe ser necesario pensar en que decir
sino en cómo decirlo . Si ya hemos bosquejado los temas o conceptos en el
orden más convenientes, la etapa de redacción consiste solamente en ampliar
estas ideas y exponerlas en oraciones completas.
REVISION Y CORRECCION
 Al terminar el texto no se acaba definitivamente, hay que realizar una
verificación total, para realizar cualquier cambio, revisar las idea y el
contenido.
Estilo, coherencia, cohesión y claridad.
El estilo de un escritor no es exclusivamente su sensibilidad literaria, su
capacidad creativa para escribir novelas o hacer poesías. Todos nosotros, en
cualquier redacción que realicemos, tenemos un estilo propio.
La coherencia se refiere a la relación, la unión entre varios elementos de los que
se habla en el texto referido. Está se encuentra en el desarrollo y la disposición
lógica de un tema, se logra primero considerando el tema desde el comienzo
hasta el final, requiere de ordenar las partes en orden lógico y que guarden
armonía entre si, lo que permite su comprensión y razonamiento.
Es la adhesión de las cosas entre si en este caso de los elementos que conlleva el
texto, define unión, enlace, y afinidad en el seguimiento del tema.
La claridad se logra procurando no emplear términos, vocablos confusos,
tecnicismos que puedan presentar dudas en el lector.
Redaccion de textos (Argumentativos,
descriptivos, narrativos)
En cuanto al texto argumentativo se trata de un tipo de texto en el cual se
defiende o se rechaza una idea, proyecto o pensamiento en general. El
objetivo es llegar a convencer a quien lo lee de que los argumentos de
quien escribe ese texto son los más válidos y que se trata de quien tiene la
razón al respecto.
El texto descriptivo es un tipo de texto que se basa en la definición de
algo, ya sea un objeto, una persona, un animal, una situación o una
descripción de otro tipo de texto. En el texto descriptivo se pone especial
énfasis en los detalles y en las definiciones. Se trata de dar una visión de
un objeto, una persona o un hecho lo más adecuada posible a la realidad
El texto narrativo se basa en la explicación de unos hechos, reales o
ficticios, en determinado tiempo y espacio. En el texto narrativo entran
también otros tipos de textos, y abarca desde descripciones de personas,
paisajes o situaciones, argumentaciones, narraciones de hechos o incluso
textos introspectivos o surrealistas.
Textos académicos (Ensayo y resúmenes)
 El ensayo es el decir con tus propias palabras lo que entendiste o aprendiste
de determinado tema, y en el resumen se utilizan las mismas palabras de un
tema visto, pero abarcando sólo lo más importante o trascendente. OJO: en
el ensayo no se permiten los espacios en los puntos y aparte y solo se toma en
cuenta un título, no existen subtítulos, ni subtemas ni nada parecido.
 El resumen es la abreviación de las ideas expresadas en un texto, es decir,
una condensación de lo más importante o de las ideas principales. El ensayo
es un planteamiento que se hace, a partir de un tema o de una cuestión
determinada, en el que te expresas con tus propias ideas y plasmas tu propio
estilo, sin importar, muchas veces, qué tan cerca o lejos estás de la realidad.
Simplemente expones tu criterio y lo defiendes con argumentos convincentes.
Es por eso que se denomina ensayo, porque estás ensayando sobre un tema o
una teoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Ivan Medina
 
Ensayo de la redaccion
Ensayo de la redaccionEnsayo de la redaccion
Ensayo de la redaccion
Danielherrera790509
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Carlos Daniel Martinez Pulido
 
Estructura y redacción
Estructura y redacciónEstructura y redacción
Estructura y redacción
Jose mauricio Patiño Rojas
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Andres Garcia
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Julian Parra
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
EDUAR VALENCIA
 
Elementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos  para una buena redacciónElementos básicos  para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacción
Alexandra López
 
Elementos para la redacción
Elementos para la redacciónElementos para la redacción
Elementos para la redacción
lads cardona
 
Aspectos importantes en la redaccion de textos (paola peã±a)
Aspectos importantes en la redaccion de textos (paola peã±a)Aspectos importantes en la redaccion de textos (paola peã±a)
Aspectos importantes en la redaccion de textos (paola peã±a)
PAOLA PEÑA
 
Walter Joaquin Acosta Bejarano
Walter Joaquin Acosta BejaranoWalter Joaquin Acosta Bejarano
Walter Joaquin Acosta Bejarano
Walter Acosta
 
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos camiloRedaccion de textos camilo
Redaccion de textos camilo
camilo0034
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
MARIA CAMILA GOMEZ GUZMAN
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
Duvan Yesid Coca Sema
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Stiven Barrero Pulido
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Laura Jahel Abril Joya
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
richard andres caballero ospino
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Erika Suarez
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
Wilmer Castellanos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Angie Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Ensayo de la redaccion
Ensayo de la redaccionEnsayo de la redaccion
Ensayo de la redaccion
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Estructura y redacción
Estructura y redacciónEstructura y redacción
Estructura y redacción
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Elementos básicos para una buena redacción
Elementos básicos  para una buena redacciónElementos básicos  para una buena redacción
Elementos básicos para una buena redacción
 
Elementos para la redacción
Elementos para la redacciónElementos para la redacción
Elementos para la redacción
 
Aspectos importantes en la redaccion de textos (paola peã±a)
Aspectos importantes en la redaccion de textos (paola peã±a)Aspectos importantes en la redaccion de textos (paola peã±a)
Aspectos importantes en la redaccion de textos (paola peã±a)
 
Walter Joaquin Acosta Bejarano
Walter Joaquin Acosta BejaranoWalter Joaquin Acosta Bejarano
Walter Joaquin Acosta Bejarano
 
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos camiloRedaccion de textos camilo
Redaccion de textos camilo
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 

Similar a Presentacion redaccion de textos

Redaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
Redaccion de textos. Luis Alberto FajardoRedaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
Redaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
luchof3
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
juan ossa
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
anitarod1469
 
Alejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textosAlejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textos
Alejandro Avila
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
edisson96
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
EmilyMancheno1
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
Fabian Mayorga
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
SENA
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Katherin Cardona Ramos
 
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0vEstructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
juliofernandz
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Michael Vaquiro
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Diana Rodriguez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
michael medina
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
michael rangel romero
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
HENRY SAYE HERNANDEZ
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
GestionDeMercados
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
rudaboro boro
 

Similar a Presentacion redaccion de textos (20)

Redaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
Redaccion de textos. Luis Alberto FajardoRedaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
Redaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
 
Alejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textosAlejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0vEstructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentacion redaccion de textos

  • 2. REDACCION DE TEXTOS.  Desde el punto de vista es una fase que busca motivar, incentivar la necesidad de escribir, de comunicar por escrito nuestras ideas y sentimientos alrededor de un tema especifico. El proceso de redacción de textos se compone en tres etapas
  • 3. PLANIFICACION  Esta primera etapa consiste en analizar detalladamente el tema y en plasmar las ideas que se desea comunicar. Solo se puede escribir acerca de lo que se sabe, pero hay que tener muy claro el contenido del mensaje que se piensa transmitir. No vasta tener una idea vaga de lo que se quiere decir; se debe aclarar al detalle el contenido de lo que pensamos escribir.
  • 4. REDACCION  La segunda etapa consiste en plasmar por escrito las ideas bosquejados en la guía ya preparada. En esta etapa no debe ser necesario pensar en que decir sino en cómo decirlo . Si ya hemos bosquejado los temas o conceptos en el orden más convenientes, la etapa de redacción consiste solamente en ampliar estas ideas y exponerlas en oraciones completas.
  • 5. REVISION Y CORRECCION  Al terminar el texto no se acaba definitivamente, hay que realizar una verificación total, para realizar cualquier cambio, revisar las idea y el contenido.
  • 6. Estilo, coherencia, cohesión y claridad. El estilo de un escritor no es exclusivamente su sensibilidad literaria, su capacidad creativa para escribir novelas o hacer poesías. Todos nosotros, en cualquier redacción que realicemos, tenemos un estilo propio. La coherencia se refiere a la relación, la unión entre varios elementos de los que se habla en el texto referido. Está se encuentra en el desarrollo y la disposición lógica de un tema, se logra primero considerando el tema desde el comienzo hasta el final, requiere de ordenar las partes en orden lógico y que guarden armonía entre si, lo que permite su comprensión y razonamiento. Es la adhesión de las cosas entre si en este caso de los elementos que conlleva el texto, define unión, enlace, y afinidad en el seguimiento del tema. La claridad se logra procurando no emplear términos, vocablos confusos, tecnicismos que puedan presentar dudas en el lector.
  • 7. Redaccion de textos (Argumentativos, descriptivos, narrativos) En cuanto al texto argumentativo se trata de un tipo de texto en el cual se defiende o se rechaza una idea, proyecto o pensamiento en general. El objetivo es llegar a convencer a quien lo lee de que los argumentos de quien escribe ese texto son los más válidos y que se trata de quien tiene la razón al respecto. El texto descriptivo es un tipo de texto que se basa en la definición de algo, ya sea un objeto, una persona, un animal, una situación o una descripción de otro tipo de texto. En el texto descriptivo se pone especial énfasis en los detalles y en las definiciones. Se trata de dar una visión de un objeto, una persona o un hecho lo más adecuada posible a la realidad El texto narrativo se basa en la explicación de unos hechos, reales o ficticios, en determinado tiempo y espacio. En el texto narrativo entran también otros tipos de textos, y abarca desde descripciones de personas, paisajes o situaciones, argumentaciones, narraciones de hechos o incluso textos introspectivos o surrealistas.
  • 8. Textos académicos (Ensayo y resúmenes)  El ensayo es el decir con tus propias palabras lo que entendiste o aprendiste de determinado tema, y en el resumen se utilizan las mismas palabras de un tema visto, pero abarcando sólo lo más importante o trascendente. OJO: en el ensayo no se permiten los espacios en los puntos y aparte y solo se toma en cuenta un título, no existen subtítulos, ni subtemas ni nada parecido.  El resumen es la abreviación de las ideas expresadas en un texto, es decir, una condensación de lo más importante o de las ideas principales. El ensayo es un planteamiento que se hace, a partir de un tema o de una cuestión determinada, en el que te expresas con tus propias ideas y plasmas tu propio estilo, sin importar, muchas veces, qué tan cerca o lejos estás de la realidad. Simplemente expones tu criterio y lo defiendes con argumentos convincentes. Es por eso que se denomina ensayo, porque estás ensayando sobre un tema o una teoría.