SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCIÓN DE
TEXTOS
MICHAEL RANGEL ROMERO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
UNI.ECCI
04/05/16
¿ Que es redacción?
 La redacción supone un importante conocimiento en establecer formas y
sentidos que le den coherencia y cohesión textual a lo que se escribe, y
expresarlos por escrito, atendiendo las normas ortográficas, gramaticales,
sintácticas y de estilo correspondientes al idioma usado.
1. Etapas en la redacción del texto
 Etapa de planificación:
Esta requiere de un determinado tiempo y dedicación al redactar un texto, ya
que esto puede variar la calidad de contenido que estamos empleando. De
ahí es importante investigar sobre el tema que se va a escribir, debemos
establecer y analizar los siguientes puntos:
 establecer los objetivos
 centrar el tema
 estructurar las ideas
 tipo de lector
Por lo tanto la redacción debe ser clara, de tal forma sea fácil la comprensión
para la audiencia como son los de una exposición, noticia, narración, ensayo,
entre otros .
 Etapa de redacción:
Este ciclo se inicia después de organizar una lluvia de ideas previa al tema. Así
podemos comenzar con el escrito sin preocuparnos tanto por el semblante
ortográfico , gramatical entre otras, ya que en el proceso de la creación del texto
podemos modificar todos sus aspectos.
 Etapa de revisión y corrección:
Cuando concluimos la redacción del texto es importante revisar y leer
detalladamente para así hacer la modificación de palabras u otras cosas que nos
afectan o nos faltan al texto.
2. Estilo, coherencia, cohesión, claridad
 El tema tiene que ser claro , para ello representamos ideas, hechos,
debemos llegar al desenlace de nuestro contenido de ahí tenemos en
cuanta la importancia del estilo, coherencia, cohesión y claridad.
 Estilo: Es la forma individual de organizar y redactar un argumento
con ideas, palabras para así darle vida y sujeción al texto.
 Coherencia : Es el aspecto en cual el texto partir de enunciados centran el
tema especifico a escribir, de tal manera que las oraciones formen
unidades con significados independientes pero con coherencia para el
contenido de nuestro texto.
 Cohesión: Es el proceso en el cual vinculan las palabras y oraciones que
hacen parte del texto para preparar la comprensión.
También implica el uso de estrategias para evitar repetir ideas o conceptos de
forma literal.
 Claridad: Es la capacidad de escribir con facilidad para evitar el
vocabulario complicado, frases complejas. Esto seda a entender que
debemos conocer conceptos claros y precisos al redactar un texto de fácil
comprendimiento.
3. Estructura del párrafo
 Es un concepto en la redacción de un texto que presenta una
unidad temática y parte del fragmento
de un escrito donde el párrafo se
desarrolla de una forma organizada
y coherente que expresa en
oraciones conectadas que
conforman un elemento
Informativo.
4.Redacción de textos (argumentativo,
descriptivo, narrativo)
 Texto descriptivo: Es aquel que tiene por finalidad representar el aspecto de algo o
alguien, explicando sus características, sus partes, o cualidades. En otras palabras,
la descripción utilizada en la redacción es como una herramienta que ayuda a
transmitir con mejor fidelidad la apariencia de una cosa, o de alguien en particular.
De esta forma, mientras la descripción sea buena y detallada, mejor se transmite la
idea del escritor.
 Texto narrativo: Es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o
imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Cada autor tiene
un estilo particular en su narración. No obstante, hay reglas generales que se
cumplen en la mayoría de los textos, como la estructura:
 Introducción
 Nudo
 Desenlace
 moraleja
 Texto expositivo: Se denomina aquel que aborda de manera objetiva un asunto o
tema determinado con la finalidad de dar a conocer o entender a su oyente los
hechos, ideas o conceptos que en él se exponen. El propósito fundamental de los
textos expositivos es transmitir información, es decir, aportar un conjunto de datos o
información referente a acontecimientos, fechas, ideas, conceptos. El texto expositivo
es también explicativo, pues busca aclarar y especificar toda la información
relacionada con los datos que proporciona.
 Texto argumentativo: Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin
de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una
idea, refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados
comportamientos, hechos o ideas.
 Texto digital: Es donde interviene la tecnología que nos han proporcionados nuevos
medios de lectura y comunicación, donde los usuarios dejan sus ideas como lo son
feedback textos los blog y diversos sitios web.
5.Textos académicos (ensayo,
resumen)
 Resumen: Este texto se ejecuta de una manera breve y clara donde incluya ideas mas
importantes dadas por nuestro propio criterio. En este resumen no se puede involucrar
juicios de valor, punto de vista o explicaciones que no tienes relación con el texto , por lo
tanto al resumir implica minimizar el cambio del texto.
 Características del resumen:
 Objetividad: Se relaciona con el estilo utilizado por el autor y por mantener las ideas.
 originales del texto.
 Fidelidad: Evita tergiversar las ideas expresadas por el autor.
 Claridad: Es proyectar que se ha comprendido el documento y se facilita el entendimiento
de los lectores.
 Precisión: Hace referencia a la forma como se presentan las oraciones teniendo como
referencia el documento base.
 Coherencia: Las ideas se interrelacionan a través del uso adecuado del lenguaje
(conectores, expresiones gramaticales, ortografía, signos de puntuación).
 Flexibilidad: Busca la originalidad y variedad para producir tipos diferentes de
resumen.
El resumen se enriquece y se puede ampliar con lecturas o información relacionada con
el tema y, sobre todo, con la posibilidad de utilizar nuestro propio vocabulario
5.1.Ensayo
 consiste en realizar la exposición desde un punto de vista personal hacia un tema en
especifico, el cual puede abarcar diversos orígenes como Humanístico, Político,
Filosófico, Cultural, Social etc.
Cuando recurrimos a la redacción hemos de tener en cuenta que no requerimos de
ningún requisito a la hora de realizarlo ya que el mismo se realiza de forma libre e
asistemática con nuestro propio estilo.
La estructura del ensayo es la siguiente:
 Introducción: Es el inicio de un texto donde relata y motiva al lector.
Se enuncia de forma en el cual deje interrogantes e incluir otros aspectos que
estimulen el interés por continuar la lectura.
 Desarrollo: Es precisar la idea central del tema en el cual por medio de palabras
claras y convenientes argumentemos una tesis a favor y en contra o todos
aquellos elementos que puedan reforzar el tema o idea principal.
 Conclusión: consiste en el cierre que permite al lector reflexionar sobre el tema
expuesto y formar preguntas para que aun futuro pueda profundizar o ampliar las
temáticas tratadas.
 Características del ensayo :
 Título: Un título creativo capta la atención del lector. Los subtítulos también se
pueden utilizar para dar mayor dinamismo al texto.
 Estructura: Aunque el autor es libre de exponer y organizar las ideas debe tener
en cuenta la introducción, el desarrollo y la conclusión como construcción
mental del escrito.
 Extensión: Generalmente se considera un texto breve, entre 3 y 10 páginas. Sin
embargo, no existe una limitante, lo relevante es el tema tratado y los
argumentos expuestos.
 Estilo: Es importante la cohesión, claridad y coherencia en los juicios de valor,
puntos de vista, tesis o posición a favor o en contra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen o síntesis
Resumen o síntesisResumen o síntesis
Resumen o síntesis
AngieLorenaOSPINAQUI
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Natalia Aguiar
 
Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
camilosalgado9001
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
diana suarez
 
Los textos Informativos
Los textos InformativosLos textos Informativos
Los textos Informativos
mfaundes
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
ivonnegomez789
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
naslydg
 
Redaccion de textos nury
Redaccion de textos nuryRedaccion de textos nury
Redaccion de textos nury
nurydiaz87
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Andres Felipe Chinchilla Rey
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
DMateoB
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
carmenza Pineda Prieto
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
jhoan esteban
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Sbasf96
 
Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Ivan Medina
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
jhon emerson abril torres
 
Elementos de la lectura y escritura
Elementos de la lectura y escrituraElementos de la lectura y escritura
Elementos de la lectura y escritura
Luis Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Resumen o síntesis
Resumen o síntesisResumen o síntesis
Resumen o síntesis
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Los textos Informativos
Los textos InformativosLos textos Informativos
Los textos Informativos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Redaccion de textos nury
Redaccion de textos nuryRedaccion de textos nury
Redaccion de textos nury
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
El texto informativo
El texto informativoEl texto informativo
El texto informativo
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Elementos de la lectura y escritura
Elementos de la lectura y escrituraElementos de la lectura y escritura
Elementos de la lectura y escritura
 

Destacado

Spektr[buklet 594x210] ptichniki_pr
Spektr[buklet 594x210] ptichniki_prSpektr[buklet 594x210] ptichniki_pr
Spektr[buklet 594x210] ptichniki_pr
Denis Bondarenko
 
Genesis de lo teatral hist teatro i 2016
Genesis de lo teatral hist teatro i 2016Genesis de lo teatral hist teatro i 2016
Genesis de lo teatral hist teatro i 2016
fernando rodriguez
 
Curso de redes de computador Parte 4
Curso de redes de computador Parte 4 Curso de redes de computador Parte 4
Curso de redes de computador Parte 4
Djayllton Moraes
 
Опыт взаимодействия кафедры логистики ГУУ с бизнес-партнерами
Опыт взаимодействия кафедры логистики ГУУ с бизнес-партнерамиОпыт взаимодействия кафедры логистики ГУУ с бизнес-партнерами
Опыт взаимодействия кафедры логистики ГУУ с бизнес-партнерами
FutureToday
 
Diapocitivas 2
Diapocitivas 2Diapocitivas 2
Diapocitivas 2
OscarPaez448
 
e-Research & the art of linking Astrophysics to Deforestation
e-Research & the art of linking Astrophysics to Deforestatione-Research & the art of linking Astrophysics to Deforestation
e-Research & the art of linking Astrophysics to Deforestation
David Wallom
 
Different Components of a Crawlable Search Engine
Different Components of a Crawlable Search EngineDifferent Components of a Crawlable Search Engine
Different Components of a Crawlable Search Engine
PromptCloud
 
2015_02_recommandation_fei_wang
2015_02_recommandation_fei_wang2015_02_recommandation_fei_wang
2015_02_recommandation_fei_wangFEI WANG
 
La tecnología educativa como una oportunidad de desarrollo
La tecnología educativa como una oportunidad de desarrolloLa tecnología educativa como una oportunidad de desarrollo
La tecnología educativa como una oportunidad de desarrollo
Javier Rodriguez
 
Benefits of big data analytics in Smart Metering, ADEPT, WICKED and beyond
Benefits of big data analytics in Smart Metering,  ADEPT, WICKED and beyondBenefits of big data analytics in Smart Metering,  ADEPT, WICKED and beyond
Benefits of big data analytics in Smart Metering, ADEPT, WICKED and beyond
David Wallom
 
Damasjuego
DamasjuegoDamasjuego
Damasjuego
Santiago Acevedo
 
Total Greenhouse Management by Christos D. Katsanos
Total Greenhouse Management by Christos D. KatsanosTotal Greenhouse Management by Christos D. Katsanos
Total Greenhouse Management by Christos D. KatsanosChristos D. Katsanos
 
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégicaSemejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
Javier Rodriguez
 
карьера в социальных сетях. мониторинг карьерных групп работодателей. 25.04.2016
карьера в социальных сетях. мониторинг карьерных групп работодателей. 25.04.2016карьера в социальных сетях. мониторинг карьерных групп работодателей. 25.04.2016
карьера в социальных сетях. мониторинг карьерных групп работодателей. 25.04.2016
FutureToday
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
kellymleal
 

Destacado (16)

Spektr[buklet 594x210] ptichniki_pr
Spektr[buklet 594x210] ptichniki_prSpektr[buklet 594x210] ptichniki_pr
Spektr[buklet 594x210] ptichniki_pr
 
Genesis de lo teatral hist teatro i 2016
Genesis de lo teatral hist teatro i 2016Genesis de lo teatral hist teatro i 2016
Genesis de lo teatral hist teatro i 2016
 
Curso de redes de computador Parte 4
Curso de redes de computador Parte 4 Curso de redes de computador Parte 4
Curso de redes de computador Parte 4
 
Опыт взаимодействия кафедры логистики ГУУ с бизнес-партнерами
Опыт взаимодействия кафедры логистики ГУУ с бизнес-партнерамиОпыт взаимодействия кафедры логистики ГУУ с бизнес-партнерами
Опыт взаимодействия кафедры логистики ГУУ с бизнес-партнерами
 
Diapocitivas 2
Diapocitivas 2Diapocitivas 2
Diapocitivas 2
 
e-Research & the art of linking Astrophysics to Deforestation
e-Research & the art of linking Astrophysics to Deforestatione-Research & the art of linking Astrophysics to Deforestation
e-Research & the art of linking Astrophysics to Deforestation
 
Different Components of a Crawlable Search Engine
Different Components of a Crawlable Search EngineDifferent Components of a Crawlable Search Engine
Different Components of a Crawlable Search Engine
 
2015_02_recommandation_fei_wang
2015_02_recommandation_fei_wang2015_02_recommandation_fei_wang
2015_02_recommandation_fei_wang
 
La tecnología educativa como una oportunidad de desarrollo
La tecnología educativa como una oportunidad de desarrolloLa tecnología educativa como una oportunidad de desarrollo
La tecnología educativa como una oportunidad de desarrollo
 
Benefits of big data analytics in Smart Metering, ADEPT, WICKED and beyond
Benefits of big data analytics in Smart Metering,  ADEPT, WICKED and beyondBenefits of big data analytics in Smart Metering,  ADEPT, WICKED and beyond
Benefits of big data analytics in Smart Metering, ADEPT, WICKED and beyond
 
Damasjuego
DamasjuegoDamasjuego
Damasjuego
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Total Greenhouse Management by Christos D. Katsanos
Total Greenhouse Management by Christos D. KatsanosTotal Greenhouse Management by Christos D. Katsanos
Total Greenhouse Management by Christos D. Katsanos
 
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégicaSemejanzas y diferencias planeación estratégica
Semejanzas y diferencias planeación estratégica
 
карьера в социальных сетях. мониторинг карьерных групп работодателей. 25.04.2016
карьера в социальных сетях. мониторинг карьерных групп работодателей. 25.04.2016карьера в социальных сетях. мониторинг карьерных групп работодателей. 25.04.2016
карьера в социальных сетях. мониторинг карьерных групп работодателей. 25.04.2016
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 

Similar a REDACCIÓN DE TEXTOS

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Evelyn V Rios G
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Hilver Rojas
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
Taller iv produccion de textos nuevo
Taller iv produccion de textos  nuevoTaller iv produccion de textos  nuevo
Taller iv produccion de textos nuevoligiafarfan
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
leiagudelo
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
lunap18222
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
Fabian Mayorga
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Angie Sanchez
 
Redacción de-textos
Redacción de-textosRedacción de-textos
Redacción de-textos
Cristian Guerrero
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
anitarod1469
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2ligiafarfan
 
Erika llanten arias
Erika llanten ariasErika llanten arias
Erika llanten arias
erikallanten
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
camilo arevalo
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
diana suarez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Stiven Barrero Pulido
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
SEBASTIAN GOYENECHE AVELLA
 
Textos
TextosTextos
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Juan Diego
 
Redaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villaRedaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villa
Maria Victoria Villa Alves
 

Similar a REDACCIÓN DE TEXTOS (20)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
 
Taller iv produccion de textos nuevo
Taller iv produccion de textos  nuevoTaller iv produccion de textos  nuevo
Taller iv produccion de textos nuevo
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de-textos
Redacción de-textosRedacción de-textos
Redacción de-textos
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
 
Erika llanten arias
Erika llanten ariasErika llanten arias
Erika llanten arias
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villaRedaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villa
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

REDACCIÓN DE TEXTOS

  • 1. REDACCIÓN DE TEXTOS MICHAEL RANGEL ROMERO HABILIDADES COMUNICATIVAS UNI.ECCI 04/05/16
  • 2. ¿ Que es redacción?  La redacción supone un importante conocimiento en establecer formas y sentidos que le den coherencia y cohesión textual a lo que se escribe, y expresarlos por escrito, atendiendo las normas ortográficas, gramaticales, sintácticas y de estilo correspondientes al idioma usado.
  • 3. 1. Etapas en la redacción del texto  Etapa de planificación: Esta requiere de un determinado tiempo y dedicación al redactar un texto, ya que esto puede variar la calidad de contenido que estamos empleando. De ahí es importante investigar sobre el tema que se va a escribir, debemos establecer y analizar los siguientes puntos:  establecer los objetivos  centrar el tema  estructurar las ideas  tipo de lector Por lo tanto la redacción debe ser clara, de tal forma sea fácil la comprensión para la audiencia como son los de una exposición, noticia, narración, ensayo, entre otros .
  • 4.  Etapa de redacción: Este ciclo se inicia después de organizar una lluvia de ideas previa al tema. Así podemos comenzar con el escrito sin preocuparnos tanto por el semblante ortográfico , gramatical entre otras, ya que en el proceso de la creación del texto podemos modificar todos sus aspectos.  Etapa de revisión y corrección: Cuando concluimos la redacción del texto es importante revisar y leer detalladamente para así hacer la modificación de palabras u otras cosas que nos afectan o nos faltan al texto.
  • 5. 2. Estilo, coherencia, cohesión, claridad  El tema tiene que ser claro , para ello representamos ideas, hechos, debemos llegar al desenlace de nuestro contenido de ahí tenemos en cuanta la importancia del estilo, coherencia, cohesión y claridad.  Estilo: Es la forma individual de organizar y redactar un argumento con ideas, palabras para así darle vida y sujeción al texto.  Coherencia : Es el aspecto en cual el texto partir de enunciados centran el tema especifico a escribir, de tal manera que las oraciones formen unidades con significados independientes pero con coherencia para el contenido de nuestro texto.
  • 6.  Cohesión: Es el proceso en el cual vinculan las palabras y oraciones que hacen parte del texto para preparar la comprensión. También implica el uso de estrategias para evitar repetir ideas o conceptos de forma literal.  Claridad: Es la capacidad de escribir con facilidad para evitar el vocabulario complicado, frases complejas. Esto seda a entender que debemos conocer conceptos claros y precisos al redactar un texto de fácil comprendimiento.
  • 7. 3. Estructura del párrafo  Es un concepto en la redacción de un texto que presenta una unidad temática y parte del fragmento de un escrito donde el párrafo se desarrolla de una forma organizada y coherente que expresa en oraciones conectadas que conforman un elemento Informativo.
  • 8. 4.Redacción de textos (argumentativo, descriptivo, narrativo)  Texto descriptivo: Es aquel que tiene por finalidad representar el aspecto de algo o alguien, explicando sus características, sus partes, o cualidades. En otras palabras, la descripción utilizada en la redacción es como una herramienta que ayuda a transmitir con mejor fidelidad la apariencia de una cosa, o de alguien en particular. De esta forma, mientras la descripción sea buena y detallada, mejor se transmite la idea del escritor.  Texto narrativo: Es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Cada autor tiene un estilo particular en su narración. No obstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayoría de los textos, como la estructura:  Introducción  Nudo  Desenlace  moraleja
  • 9.  Texto expositivo: Se denomina aquel que aborda de manera objetiva un asunto o tema determinado con la finalidad de dar a conocer o entender a su oyente los hechos, ideas o conceptos que en él se exponen. El propósito fundamental de los textos expositivos es transmitir información, es decir, aportar un conjunto de datos o información referente a acontecimientos, fechas, ideas, conceptos. El texto expositivo es también explicativo, pues busca aclarar y especificar toda la información relacionada con los datos que proporciona.  Texto argumentativo: Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea, refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.  Texto digital: Es donde interviene la tecnología que nos han proporcionados nuevos medios de lectura y comunicación, donde los usuarios dejan sus ideas como lo son feedback textos los blog y diversos sitios web.
  • 10. 5.Textos académicos (ensayo, resumen)  Resumen: Este texto se ejecuta de una manera breve y clara donde incluya ideas mas importantes dadas por nuestro propio criterio. En este resumen no se puede involucrar juicios de valor, punto de vista o explicaciones que no tienes relación con el texto , por lo tanto al resumir implica minimizar el cambio del texto.  Características del resumen:  Objetividad: Se relaciona con el estilo utilizado por el autor y por mantener las ideas.  originales del texto.  Fidelidad: Evita tergiversar las ideas expresadas por el autor.  Claridad: Es proyectar que se ha comprendido el documento y se facilita el entendimiento de los lectores.
  • 11.  Precisión: Hace referencia a la forma como se presentan las oraciones teniendo como referencia el documento base.  Coherencia: Las ideas se interrelacionan a través del uso adecuado del lenguaje (conectores, expresiones gramaticales, ortografía, signos de puntuación).  Flexibilidad: Busca la originalidad y variedad para producir tipos diferentes de resumen. El resumen se enriquece y se puede ampliar con lecturas o información relacionada con el tema y, sobre todo, con la posibilidad de utilizar nuestro propio vocabulario
  • 12. 5.1.Ensayo  consiste en realizar la exposición desde un punto de vista personal hacia un tema en especifico, el cual puede abarcar diversos orígenes como Humanístico, Político, Filosófico, Cultural, Social etc. Cuando recurrimos a la redacción hemos de tener en cuenta que no requerimos de ningún requisito a la hora de realizarlo ya que el mismo se realiza de forma libre e asistemática con nuestro propio estilo. La estructura del ensayo es la siguiente:  Introducción: Es el inicio de un texto donde relata y motiva al lector. Se enuncia de forma en el cual deje interrogantes e incluir otros aspectos que estimulen el interés por continuar la lectura.
  • 13.  Desarrollo: Es precisar la idea central del tema en el cual por medio de palabras claras y convenientes argumentemos una tesis a favor y en contra o todos aquellos elementos que puedan reforzar el tema o idea principal.  Conclusión: consiste en el cierre que permite al lector reflexionar sobre el tema expuesto y formar preguntas para que aun futuro pueda profundizar o ampliar las temáticas tratadas.
  • 14.  Características del ensayo :  Título: Un título creativo capta la atención del lector. Los subtítulos también se pueden utilizar para dar mayor dinamismo al texto.  Estructura: Aunque el autor es libre de exponer y organizar las ideas debe tener en cuenta la introducción, el desarrollo y la conclusión como construcción mental del escrito.  Extensión: Generalmente se considera un texto breve, entre 3 y 10 páginas. Sin embargo, no existe una limitante, lo relevante es el tema tratado y los argumentos expuestos.  Estilo: Es importante la cohesión, claridad y coherencia en los juicios de valor, puntos de vista, tesis o posición a favor o en contra.