SlideShare una empresa de Scribd logo
10 diciembre 2012




              RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL
                                     ÁMBITO SANITARIO
                        UN VALOR AÑADIDO A LA GESTIÓN

                              “EXPERIENCIA DE ÉXITO”
Responsabilidad Social Empresarial
LA RSC COMO ELEMENTO
      INTEGRADOR




                       3
Ayuntamientos,
     Diputaciones.
Asociaciones de vecinos
                              s
                            de
                       da
                    rsi
                 ive
              Un
6
9
DATOS 2010
12
13
ESQUEMA DE ACTUACIÓN
1. Inspección de instalaciones (no auditoria).
2. Control de consumos  Ahorro.
3. Reducción de la demanda y ajuste de
   consignas.
4. Control de emisiones y vertidos.
5. Eficiencia Energética.
6. Autoproducción.
7. Gestión Energética (ESE)
                                             14
Las líneas de actuación en RSE
                                 Medio Ambiente y desarrollo sostenible
¿En dónde se puede fallar?
• El hacer por hacer.
• La falta de objetivos claros. No puede ser una moda.
• La falta de control energético. Consumos.
• Olvidar a los G.I. y ver solo resultados.
• Fallos en las previsiones de crecimiento o
  decrecimiento energético.
• Falta de contabilización de los ahorros por tipo de
  instalaciones.
• Falta de control y seguimiento de las instalaciones o
  de los contratos energéticos.

                                                     18
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
• La      administración       como        elemento
  ejemplarizante (Tamaño y Gasto).
• Sostenibilidad del sistema (€, Soc, Eco).
• Medidas saludables de la SALUD.
• Estrategia: Término Salud-Curar-Respecto por el
  Medio Ambiente.
• Servimos de plataforma de pruebas para
  proveedores y tecnologías.
                                                 19
MODELO ENERGÉTICO EUROPEO




                   ©Europe’s Energy Portal.
                                        21
MODELO ENERGÉTICO EUROPEO




                   ©Europe’s Energy Portal.
                                        22
MODELO ENERGÉTICO EUROPEO




                   ©Europe’s Energy Portal.
                                        23
Principios Básicos del Estándar Passivhaus
ENVOLVENTE EXTERNA.

Diseño adaptado al clima
Características de la envolvente Térmica

   Aislamiento exterior continuo

                                                       Eliminación de
                                                       Puentes Térmicos




Envolvente térmica        Ventanas alta estanqueidad      Puertas de Entrada estancas
U≤ 0.15 W/m2K             U≤ 0.80 W/m2K                   U≤ 0.60 W/m2K
                                                                                24
25
• Emisiones de gases efecto invernadero
  anualmente por OCA (control calderas mensual).
• Emisiones de ruido anualmente por OCA.
• Atención directa al ciudadano por quejas.
• Vertidos de aguas residuales trimestral por
  empresa de aguas y anual por laboratorio.
• Proyecto de Investigación:
REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE
  TENSIOACTIVOS EN AGUAS RESIDUALES, EN
  EDIFICIOS DE USO HOSPITALARIO SIN
  INCREMENTO DEL CONSUMO DE AGUA
  (OMARS, CGASS, APHA).
27
28
Otras medidas
                ES DE GRAN AYUDA LA
            GESTIÓN TÉCNICA CENTRALIZADA

PARA ESTABLECER UN PROYECTO BIEN PLANIFICADO Y CREIBLE ES
       NECESARIO REALIZAR UNA AUDITORÍA ENEGÉTICA
              (hasta un 30% incentivos de la AAE)


                     OTRAS MEDIDAS


                   Educación Ambiental.


                     Cubiertas verdes.


                    Control de vertidos
30
Verdades y mentiras de la Gestión
                  Energética
¿Gestión    Energética     significa    olvidarse   de    la   producción
energética?     NO

¿GE significa externalizar el riesgo?     NO SIEMPRE

¿GE significa que obtendremos las más altas cotas de continuidad
en el suministro y confort en nuestras instalaciones?          NO

¿Es adecuado vincular la GE a modelos de simulación complejos?
EDIFICIOS EN CONSTRUCCIÓN O PROYECTO SÍ, EN EL RESTO NO

¿GE significa que reduciremos nuestra factura energética?           NO

                                                                         31
32
33
DESARROLLO DE PROYECTOS EMBLEMÁTICOS

OBSERVATORIO AMBIENTAL YYDE RSE EN EL ÁMBITO SANITARIO
 OBSERVATORIO AMBIENTAL DE RSE EN EL ÁMBITO SANITARIO
Se constituye como una plataforma on line, de búsqueda yytransferencia de
 Se constituye como una plataforma on line, de búsqueda transferencia de
conocimiento científico, sobre buenas prácticas ambientales yyde RSE llevadas
 conocimiento científico, sobre buenas prácticas ambientales de RSE llevadas
aacabo por otros centros sanitarios, aanivel nacional eeinternacional.
   cabo por otros centros sanitarios, nivel nacional internacional.
35
36
Transparencia.
 Transparencia.

Disminuir nuestros impactos ambientales yyaumentar el compromiso yyrespeto
 Disminuir nuestros impactos ambientales aumentar el compromiso respeto
por el MA.
 por el MA.

Poner en valor las actuaciones cotidianas yyla labor de los profesionales.
 Poner en valor las actuaciones cotidianas la labor de los profesionales.

Interactuar con la sociedad yygrupos de interés en general.
 Interactuar con la sociedad grupos de interés en general.

Abrir vínculos de colaboración interinstitucional pública privada.
 Abrir vínculos de colaboración interinstitucional pública privada.

Desarrollar eeimplantar un Plan de igualdad.
 Desarrollar implantar un Plan de igualdad.

Reconocimiento Externo.
 Reconocimiento Externo.

Ser RSC ahorra dinero: Control yyCorresponsabilidad ==Austeridad económica.
 Ser RSC ahorra dinero: Control Corresponsabilidad Austeridad económica.

Mayor satisfacción entre los trabajadores.
Mayor satisfacción entre los trabajadores.

Mayor acercamiento de tecnologías yyproveedores-socios que quieran apostar
 Mayor acercamiento de tecnologías proveedores-socios que quieran apostar
por este modelo.
 por este modelo.
una GESTIÓN EFICIENTE, que engloba una filosofía
  una GESTIÓN EFICIENTE, que engloba una filosofía
RESPONSABLE de un CENTRO SANITARIO, y que no es
RESPONSABLE de un CENTRO SANITARIO, y que no es
  más que un proyecto compartido por entero entre
  más que un proyecto compartido por entero entre
     TRABAJADORES, USUARIOS, PROVEEDORES Y
     TRABAJADORES, USUARIOS, PROVEEDORES Y
 SOCIEDAD EN GRAL, con un único fin, poder llevar a
 SOCIEDAD EN GRAL, con un único fin, poder llevar a
   cabo su MISIÓN, de una manera RESPONSABLE Y
   cabo su MISIÓN, de una manera RESPONSABLE Y
                    SOSTENIBLE
                    SOSTENIBLE
39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplup
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia dogorminuto
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
Oscar Ortiz Castellanos
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
Hernani Larrea
 
Despues Del Petroleo. Anesini Alberto
Despues Del Petroleo. Anesini AlbertoDespues Del Petroleo. Anesini Alberto
Despues Del Petroleo. Anesini AlbertoFundación UNIDA
 
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesempresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesGabriel Torres
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteAM QUALITY
 
Carolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCSCarolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCS
CCCS
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
Edisson Paguatian
 
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier PerlaIncluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Libelula
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Nuvi Pechocha
 
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicosCostos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
BLU OJ
 
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación RepsolIsmael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Comunicado de Prensa CLARO Colombia - Carrera Verde
Comunicado de Prensa CLARO Colombia - Carrera Verde  Comunicado de Prensa CLARO Colombia - Carrera Verde
Comunicado de Prensa CLARO Colombia - Carrera Verde
Fundación Col
 
Cambio de Paradigma: los sistemas urbanos de Drenaje Sostenible SUDS
Cambio de Paradigma: los sistemas urbanos de Drenaje Sostenible SUDSCambio de Paradigma: los sistemas urbanos de Drenaje Sostenible SUDS
Cambio de Paradigma: los sistemas urbanos de Drenaje Sostenible SUDS
CPIC
 
Por qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpiaPor qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpia
jhostin6
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlErick Vásquez
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
Carolina Sarasty Crespo
 
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircularEconomía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 

La actualidad más candente (20)

Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnpl
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
 
Despues Del Petroleo. Anesini Alberto
Despues Del Petroleo. Anesini AlbertoDespues Del Petroleo. Anesini Alberto
Despues Del Petroleo. Anesini Alberto
 
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesempresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Carolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCSCarolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCS
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
 
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier PerlaIncluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
“Situación y perspectivas de la valorización energética”, Rafael Guinea Aeversu
 
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicosCostos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
 
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación RepsolIsmael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
 
Comunicado de Prensa CLARO Colombia - Carrera Verde
Comunicado de Prensa CLARO Colombia - Carrera Verde  Comunicado de Prensa CLARO Colombia - Carrera Verde
Comunicado de Prensa CLARO Colombia - Carrera Verde
 
Cambio de Paradigma: los sistemas urbanos de Drenaje Sostenible SUDS
Cambio de Paradigma: los sistemas urbanos de Drenaje Sostenible SUDSCambio de Paradigma: los sistemas urbanos de Drenaje Sostenible SUDS
Cambio de Paradigma: los sistemas urbanos de Drenaje Sostenible SUDS
 
Por qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpiaPor qué aplicar producción más limpia
Por qué aplicar producción más limpia
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pml
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
 
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircularEconomía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
 

Destacado

Presentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uniPresentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uni
StrategosInowa
 
Mapa conceptual efqm
Mapa conceptual efqmMapa conceptual efqm
Mapa conceptual efqm
leyluxy
 
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORKEnterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Ibermatica Social Business y CRM
 
AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...
AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...
AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...
EfiaulaOpenSchool
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos DiezLa planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
Zitec Consultores
 
Programa ecm excelencia
Programa ecm excelenciaPrograma ecm excelencia
Programa ecm excelencia
Nacho Monfort Sanchis
 
Modelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas
Modelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresasModelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas
Modelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresasJairo Acosta Solano
 
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Nacho Monfort Sanchis
 
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
Zitec Consultores
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
Roadmap
 

Destacado (14)

Presentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uniPresentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uni
 
Mapa conceptual efqm
Mapa conceptual efqmMapa conceptual efqm
Mapa conceptual efqm
 
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORKEnterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORK
 
Test
TestTest
Test
 
AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...
AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...
AUDITORÍA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. ...
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos DiezLa planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
 
Como medir y evaluar la rse
Como medir y evaluar la rseComo medir y evaluar la rse
Como medir y evaluar la rse
 
Programa ecm excelencia
Programa ecm excelenciaPrograma ecm excelencia
Programa ecm excelencia
 
Modelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas
Modelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresasModelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas
Modelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas
 
Encuesta RSE (modelo)
Encuesta RSE (modelo)Encuesta RSE (modelo)
Encuesta RSE (modelo)
 
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
 
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
 

Similar a Presentacion responsabilidad social corporativa

4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica20012403
 
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climático
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climáticoProgramas de apoyo para enfrentar el cambio climático
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climáticoProColombia
 
Actualización del Plan de Residuos de Aragón 2009-2015 (octubre 2008)
Actualización del Plan de Residuos de Aragón 2009-2015 (octubre 2008)Actualización del Plan de Residuos de Aragón 2009-2015 (octubre 2008)
Actualización del Plan de Residuos de Aragón 2009-2015 (octubre 2008)
ServiDocu
 
Especialidad.guía para ecoefiiencia
Especialidad.guía para ecoefiienciaEspecialidad.guía para ecoefiiencia
Especialidad.guía para ecoefiienciaIsmael Flores Bueno
 
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red ElectricaLa gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
Zitec Consultores
 
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
Efren Franco
 
La Sustentabilidad como motor de la Innovación
La Sustentabilidad como motor de la InnovaciónLa Sustentabilidad como motor de la Innovación
La Sustentabilidad como motor de la Innovación
mlorenziniv
 
SIGA
SIGASIGA
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en ZaragozaEstrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Ayuntamiento de Zaragoza
 
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDADINDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
Indra Company
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
REPACAR
 
Cámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de TenerifeCámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de Tenerife
Christian León Torrecillas
 
Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017
Andrea Karina
 
Gestión Sostenible de los inmuebles de Bancolombia
Gestión Sostenible de los inmuebles de BancolombiaGestión Sostenible de los inmuebles de Bancolombia
Gestión Sostenible de los inmuebles de Bancolombia
World Office Forum
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
introsust2014
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
Abigail Cerecedo
 

Similar a Presentacion responsabilidad social corporativa (20)

4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
 
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climático
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climáticoProgramas de apoyo para enfrentar el cambio climático
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climático
 
Actualización del Plan de Residuos de Aragón 2009-2015 (octubre 2008)
Actualización del Plan de Residuos de Aragón 2009-2015 (octubre 2008)Actualización del Plan de Residuos de Aragón 2009-2015 (octubre 2008)
Actualización del Plan de Residuos de Aragón 2009-2015 (octubre 2008)
 
Especialidad.guía para ecoefiiencia
Especialidad.guía para ecoefiienciaEspecialidad.guía para ecoefiiencia
Especialidad.guía para ecoefiiencia
 
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
Guia de-ecoeficiencia-para-instituciones-públicas-2012
 
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red ElectricaLa gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
La gestión de la responsabilidad corporativa en Red Electrica
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
Edificación Sustentable – Modelos de Certificación, (ICA-Procobre, May 2016)
 
La Sustentabilidad como motor de la Innovación
La Sustentabilidad como motor de la InnovaciónLa Sustentabilidad como motor de la Innovación
La Sustentabilidad como motor de la Innovación
 
SIGA
SIGASIGA
SIGA
 
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en ZaragozaEstrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
 
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones SustentablesPrograma De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
 
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDADINDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
 
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
Programa de Ayudas del IDAE al proyecto sectorial conjunto de Repacar para in...
 
Cámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de TenerifeCámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de Tenerife
 
Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017Gestión ambiental 2017
Gestión ambiental 2017
 
Gestión Sostenible de los inmuebles de Bancolombia
Gestión Sostenible de los inmuebles de BancolombiaGestión Sostenible de los inmuebles de Bancolombia
Gestión Sostenible de los inmuebles de Bancolombia
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Presentacion responsabilidad social corporativa

  • 1. 10 diciembre 2012 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL ÁMBITO SANITARIO UN VALOR AÑADIDO A LA GESTIÓN “EXPERIENCIA DE ÉXITO”
  • 3. LA RSC COMO ELEMENTO INTEGRADOR 3
  • 4. Ayuntamientos, Diputaciones. Asociaciones de vecinos s de da rsi ive Un
  • 5.
  • 6. 6
  • 7.
  • 8.
  • 9. 9
  • 11.
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. ESQUEMA DE ACTUACIÓN 1. Inspección de instalaciones (no auditoria). 2. Control de consumos  Ahorro. 3. Reducción de la demanda y ajuste de consignas. 4. Control de emisiones y vertidos. 5. Eficiencia Energética. 6. Autoproducción. 7. Gestión Energética (ESE) 14
  • 15. Las líneas de actuación en RSE Medio Ambiente y desarrollo sostenible
  • 16.
  • 17.
  • 18. ¿En dónde se puede fallar? • El hacer por hacer. • La falta de objetivos claros. No puede ser una moda. • La falta de control energético. Consumos. • Olvidar a los G.I. y ver solo resultados. • Fallos en las previsiones de crecimiento o decrecimiento energético. • Falta de contabilización de los ahorros por tipo de instalaciones. • Falta de control y seguimiento de las instalaciones o de los contratos energéticos. 18
  • 19. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA • La administración como elemento ejemplarizante (Tamaño y Gasto). • Sostenibilidad del sistema (€, Soc, Eco). • Medidas saludables de la SALUD. • Estrategia: Término Salud-Curar-Respecto por el Medio Ambiente. • Servimos de plataforma de pruebas para proveedores y tecnologías. 19
  • 20.
  • 21. MODELO ENERGÉTICO EUROPEO ©Europe’s Energy Portal. 21
  • 22. MODELO ENERGÉTICO EUROPEO ©Europe’s Energy Portal. 22
  • 23. MODELO ENERGÉTICO EUROPEO ©Europe’s Energy Portal. 23
  • 24. Principios Básicos del Estándar Passivhaus ENVOLVENTE EXTERNA. Diseño adaptado al clima Características de la envolvente Térmica Aislamiento exterior continuo Eliminación de Puentes Térmicos Envolvente térmica Ventanas alta estanqueidad Puertas de Entrada estancas U≤ 0.15 W/m2K U≤ 0.80 W/m2K U≤ 0.60 W/m2K 24
  • 25. 25
  • 26. • Emisiones de gases efecto invernadero anualmente por OCA (control calderas mensual). • Emisiones de ruido anualmente por OCA. • Atención directa al ciudadano por quejas. • Vertidos de aguas residuales trimestral por empresa de aguas y anual por laboratorio. • Proyecto de Investigación: REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE TENSIOACTIVOS EN AGUAS RESIDUALES, EN EDIFICIOS DE USO HOSPITALARIO SIN INCREMENTO DEL CONSUMO DE AGUA (OMARS, CGASS, APHA).
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. Otras medidas ES DE GRAN AYUDA LA GESTIÓN TÉCNICA CENTRALIZADA PARA ESTABLECER UN PROYECTO BIEN PLANIFICADO Y CREIBLE ES NECESARIO REALIZAR UNA AUDITORÍA ENEGÉTICA (hasta un 30% incentivos de la AAE) OTRAS MEDIDAS Educación Ambiental. Cubiertas verdes. Control de vertidos
  • 30. 30
  • 31. Verdades y mentiras de la Gestión Energética ¿Gestión Energética significa olvidarse de la producción energética? NO ¿GE significa externalizar el riesgo? NO SIEMPRE ¿GE significa que obtendremos las más altas cotas de continuidad en el suministro y confort en nuestras instalaciones? NO ¿Es adecuado vincular la GE a modelos de simulación complejos? EDIFICIOS EN CONSTRUCCIÓN O PROYECTO SÍ, EN EL RESTO NO ¿GE significa que reduciremos nuestra factura energética? NO 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. DESARROLLO DE PROYECTOS EMBLEMÁTICOS OBSERVATORIO AMBIENTAL YYDE RSE EN EL ÁMBITO SANITARIO OBSERVATORIO AMBIENTAL DE RSE EN EL ÁMBITO SANITARIO Se constituye como una plataforma on line, de búsqueda yytransferencia de Se constituye como una plataforma on line, de búsqueda transferencia de conocimiento científico, sobre buenas prácticas ambientales yyde RSE llevadas conocimiento científico, sobre buenas prácticas ambientales de RSE llevadas aacabo por otros centros sanitarios, aanivel nacional eeinternacional. cabo por otros centros sanitarios, nivel nacional internacional.
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. Transparencia. Transparencia. Disminuir nuestros impactos ambientales yyaumentar el compromiso yyrespeto Disminuir nuestros impactos ambientales aumentar el compromiso respeto por el MA. por el MA. Poner en valor las actuaciones cotidianas yyla labor de los profesionales. Poner en valor las actuaciones cotidianas la labor de los profesionales. Interactuar con la sociedad yygrupos de interés en general. Interactuar con la sociedad grupos de interés en general. Abrir vínculos de colaboración interinstitucional pública privada. Abrir vínculos de colaboración interinstitucional pública privada. Desarrollar eeimplantar un Plan de igualdad. Desarrollar implantar un Plan de igualdad. Reconocimiento Externo. Reconocimiento Externo. Ser RSC ahorra dinero: Control yyCorresponsabilidad ==Austeridad económica. Ser RSC ahorra dinero: Control Corresponsabilidad Austeridad económica. Mayor satisfacción entre los trabajadores. Mayor satisfacción entre los trabajadores. Mayor acercamiento de tecnologías yyproveedores-socios que quieran apostar Mayor acercamiento de tecnologías proveedores-socios que quieran apostar por este modelo. por este modelo.
  • 38. una GESTIÓN EFICIENTE, que engloba una filosofía una GESTIÓN EFICIENTE, que engloba una filosofía RESPONSABLE de un CENTRO SANITARIO, y que no es RESPONSABLE de un CENTRO SANITARIO, y que no es más que un proyecto compartido por entero entre más que un proyecto compartido por entero entre TRABAJADORES, USUARIOS, PROVEEDORES Y TRABAJADORES, USUARIOS, PROVEEDORES Y SOCIEDAD EN GRAL, con un único fin, poder llevar a SOCIEDAD EN GRAL, con un único fin, poder llevar a cabo su MISIÓN, de una manera RESPONSABLE Y cabo su MISIÓN, de una manera RESPONSABLE Y SOSTENIBLE SOSTENIBLE
  • 39. 39

Notas del editor

  1. Ya que a una administración como la nuestra nos puede aportar:…
  2. PRESENTACIÓN POLÍTICA.
  3. PRESENTACIÓN POLÍTICA.
  4. Emisiones de CO2 a la atmosfera.
  5. En el 2010 estamos en el 12,3 % en renovables y en el 2020 llegaremos al 23 %, por encima del 20% marcado para Europa.