SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Certificación de
    Edificaciones Sustentables



Enero 2009
Contenido



• Contexto internacional y nacional
• Retos ambientales de la Ciudad de México
• Programa de Certificación de Edificaciones
  Sustentables (PCES):
  •Objetivos
  •Beneficios
  •Criterios de Sustentabilidad
Contexto

Los edificios residenciales y comerciales:
• Consumen del 20 al 40% de la energía
• Contribuyen con el 9.9 y 5.4% respectivamente de
  las emisiones de CO2 mundiales.
• De las emisiones totales de CO2 en México,
  contribuyen con 7.6 y 3.5% respectivamente.*
• Contribuyen en forma significativa al uso de agua y
  generación de residuos de todo tipo
• Alcanzan tiempos de vida incluso mayores a 50
  años


 * Fuentes: WRI y EcoSecurities
Contexto


A partir de 1994 se han desarrollado e implementado alrededor
del mundo esquemas de certificación de edificios sustentables:


!The Leadership in Energy and Environmental Design (LEED),
USA
!Code for Sustainable Homes, United Kingdom
!EnerGuide for Houses, Canada
!House Energy Rating/Green Star, Australia
!World Green Building Council
Contexto


• El Consejo de edificación sustentable de E.U. estima
  que el empleo de estas prácticas puede reducir el
  consumo de energía en 30%, emisiones de CO2 en
  35% y en uso de agua de un 30 a 50%, así como
  ahorro por manejo de residuos en un margen del 50
  al 90%
• Los beneficios financieros de una edificación
  sustentable comparado con una convencional,
  rebasan por mucho la inversión inicial, debido al
  tiempo de vida de los mismos.


    Fuente: Comisión para la Cooperación Ambiental
PCES

Es un instrumento enfocado a transformar las edificaciones
actuales y futuras bajo esquemas de sustentabilidad y
eficiencia ambiental, promoviendo la salud humana, el
cuidado de los recursos, la prosperidad económica, el beneficio
social y la calidad de vida.

 El PCES atiende transversalmente temas en los que se centran los
siguientes ejes de acción del gobierno del Distrito Federal, para
encaminar a la Ciudad hacia la sustentabilidad.

    I. Cambio climático y calidad del aire
    II. Reducción en el consumo de agua e incremento de
        su reutilización y tratamiento
    III. Manejo adecuado de residuos
    IV. Ciudadanía verde y cooperación
Retos ambientales en la Ciudad de México
        Proteger el Suelo de Conservación




                        •   Detener el crecimiento de
                            la mancha urbana
Retos ambientales en la Ciudad de México
       Consumo de Energía / Calidad del aire




                           Gran dependencia de combustibles fósiles:
                           •58.9 millones de tns. CO2eq de emisiones
                           GEI en 2006 de la ZMVM, 61% del D.F.
Retos ambientales en la Ciudad de México
Demanda de agua potable y sobreexplotación de acuíferos


   • Consumo de 35 m3 por segundo.

   • Más de la mitad se extrae del acuífero, sin embargo la
   recarga annual de éste es de sólo la mitad de lo que se extrae

   • Algunas áreas de la ciudad presentan hundimientos de
   hasta 40 cm cada año

   • 34% del agua potable se pierde en fugas

   • Suministro de agua no es uniforme en la ciudad

   • 42.6% se bombea desde fuentes externas a la cuenca del
   Valle de México (Ríos Cutzamala y Lerma)
Retos ambientales en la Ciudad de México
          Manejo de Residuos Sólidos


                 •Alrededor de 12,500 ton/día
                 •Bordo Poniente en etapa de cierre
                 •Más de 3,500 camiones recolectores de
                 basura
                 •Más de 30 mil personas involucradas
Retos ambientales en la Ciudad de México
       Promover una nueva cultura ambiental

                             " Participación

                             " Pertenencia

                             " Consumo responsable

                             " Civilidad y Comunidad
Oportunidades


" Impulsar nuevos mercados de productos, tecnologías y
   prácticas con beneficios ambientales.

" Estar a la vanguardia en la costrucción sustentable que
   avanza en camino hacia la obligatoriedad.

" Transformar el paradigma tradicional
   de construcción hacia una de
   vanguardia con grandes ventajas a
   largo plazo, al mismo tiempo que se
   disminuyen los impactos negativos en
   la localidad y comunidad aledaña.
Objetivos



" Promover el uso eficiente de los recursos, la reducción de
  emisiones contaminantes y el manejo adecuado de los
  residuos, mediante el otorgamiento de incentivos
  económicos a edificaciones nuevas y en operación que se
  basen en criterios de sustentabilidad.


" Conjuntar las iniciativas alrededor del tema de edificaciones
  sustentables, a través de un Comité (COPES).
Beneficios
                                                         Ambientales


! Uso eficiente y responsable de los recursos
! Reducción de emisiones de GEI, del efecto isla de calor urbano,
   además de los encharcamientos en la ciudad, gracias a mayor masa
   arbórea, incluyendo la naturación de azoteas.
! Ahorro y eficiencia energética, mediante la sustitución de lámparas
   y ahorro en combustible, entre otras medidas
! Aplicación de tecnologías de energías alternativas, como paneles
   solares
! Cumplimientos más allá de la normatividad en términos del reuso
   y descarga de aguas residuales, emisiones contaminantes al aire,
   ahorro de energía y generación y manejo de residuos sólidos
! Mejora regulatoria al transformarse las acciones de carácter
   correctivo en preventivo.
Beneficios
                                                     Particulares



! Certificación de la Edificación como Sustentable
! Incentivos fiscales
! Plusvalía de la Propiedad
! Retorno de la Inversión
! Reducción en el consumo y pago de luz, agua y otros por el
  uso eficiente de los recursos
! Incremento de la productividad personal
! Mejoramiento de las condiciones de salud y bienestar
  ocupacional
Marco
                                                  Legal




! Publicación del Programa de Certificación de
  Edificaciones Sustentables, 25 de noviembre en
  Gaceta Oficial del Distrito Federal
! Artículos 293 y 294 del Código Financiero del
  Distrito Federal.
Niveles de
                                                      Certificación



Los certificados de edificaciones sustentables serán expedidos de
acuerdo con el grado de cumplimiento de los criterios de
sustentabilidad, mediante tres categorías de certificación:




        Cumplimiento            21 a 50 puntos
        Eficiencia              51 a 80 puntos
        Excelencia              81 a 100 puntos
Certificados


! Reducción en el Pago de Impuesto Predial (CFDF)

! Simplificación administrativa

! Cuotas preferentes en los derechos de agua (vivienda)

! Posibles financiamientos para programas de ahorro de
  energía

! Posibles financiamientos a tasas preferenciales (Bancos)

! Posibles reducciones de primas de seguros
Criterios para el desarrollo de
edificios nuevos y la operación de
          los ya existentes
Criterios de
                                                              Sustentabilidad


Para Edificios Nuevos o en Desarrollo:              (Puntaje)

!Energía                                       25
!Agua                                                   25
!Residuos Sólidos                                       10
!Calidad de Vida y Responsabilidad Social               25
!Impacto Ambiental                                      15


Para Edificios ya Existentes o en Operación:

!Energía                                       25
!Agua                                                   25
!Residuos Sólidos                                       10
!Calidad de Vida y Responsabilidad Social               25
!Otros Impactos                                         15


                                                    Primera etapa: Vivienda y Oficina
Criterios

                                  ENERGÍA                                            25 puntos
•   Cumplimiento Normativo:                                                            Requisito
     - NOM-008-ENER-2001,
     - NOM-007-ENER-2004,
     -NADF-008-AMBT-2006 (Especificaciones técnicas para el aprovecha-
       miento de la energía solar),
    - NOM-013-ENER-2004,
    - NOM-018-ENER, etc.



•   Eficiencia Energética:                                                        Acciones con puntaje
    - Programa de ahorro de energía (diseño implementación)
    - Ahorro de Energía Eléctrica (ej. Equipos con sello FIDE, adecuaciones
      bioclimátiicas, eficiencia en climatización interior, etc.)
    - Ahorro en combustibles y sustitución de los mismos
    - Uso de tecnología eficiente para iluminación (ej. lámparas fluorescentes)



•   Uso de energías renovables (ej. Sistemas fotovoltaicos, paneles solares).
•   Aprovechamiento de iluminación natural
Criterios

                                            AGUA                                               25 puntos
•    Cumplimiento administrativo y normativo:                                                   Requisito
    - Pago de derechos de agua,
    - NOM-001-SEMARNAT-1996,
    -NOM-002-SEMARNAT-1996,
    -NOM-003-SEMARNAT-1997,
    -NOM-004-SEMARNAT-2002 (Máximos permisibles en lodos y biosólidos…)
      -NMX-C-415-ONNCCE-1999 (Especificaciones técnicas para instalación de accesorios
     para optimización de agua),
    -NOM-008-CNA-1998, etc.

•   Captación y uso de aguas pluviales

•   Reducción en el consumo de agua
•   Uso de tecnología eficiente para el consumo de agua potable (ej. dispositivos
    ahorradores de agua: inodoros, regaderas, mingitorios secos, grifos, etc.)                 Acciones con
                                                                                                    puntaje

•   Tratamiento de aguas residuales y calidad de las descargas.
    -Instalación de plantas de tratamiento
    -Utilización de agua residual tratada de red de distribución municipal.
          (Uso en servicios sanitarios, limpieza, riego de áreas verdes, lavado de   autos y
    sistemas de enfriamiento entre otros)

•   Eliminación de fugas (ej. mediante mantenimiento preventivo y correctivo)

•   Infiltración de agua pluvial (ej. a través de pozo.)
Criterios

             MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS                                    10 puntos
•    Cumplimiento Legal y Normativo:                                         Requisito
    - Ley y Reglamento vigentes de Residuos Sólidos del DF
    - NOM-052-SEMARNAT-1993,
    - NADF-007-RNAT-2004 (Clarificación y especificaciones de manejo
      para residuos de la construcción en el Distrito Federal)
•    Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y de Construcción
•    Reglamento de construcción vigente del Distrito Federal



•   Infraestructura para almacenamiento temporal adecuada, incluyendo
    acceso propicio para vehículo de carga.                             Acciones con puntaje

•   Mobiliario para el manejo adecuado interno

•   Separación de residuos valorizables

•   Señalamientos informativos y educativos claros, visibles y con
    materiales perdurables

•   Disposición Final adecuada

•   Planes de Manejo de Residuos de Manejo Especial
Criterios

    CALIDAD DE VIDA y RESPONSABILIDAD SOCIAL                                      25 puntos
•    Cumplimiento Normativo:
    -NADF-006-RNAT-2006                                                             Requisito
    -Normas Técnicas Complementarias para el Proyecto Arquitectónico
•    Naturación de Azotea (conforme a Norma)
•    En caso de oficinas, proporcionar facilidades de transporte para los
     empleados hacia el lugar de trabajo y al término de la jornada laboral;
     así como contar con bahías de ascenso y descenso.
                                                                               Acciones con puntaje
•    Ambientes saludables y productivos:
      -Áreas verdes diseñadas para proporcionar confort y que propicien la
     interacción social de acuerdo al genero de edificio.
    -Control de ruido
    -Techos altos,etc.
•    Mantenimiento adecuado y oportuno
•    Ventilación natural y ventilación cruzada natural.
•    Instalación de biciestacionamientos y cicloruta (esta última en caso de
     que aplique como en unidades habitacionales)
•    Contar con biciestación y con diseño bioclimático, podrá dar puntaje
     optativo.
•    Abstenerse de hacer mal uso o invadir bienes del dominio público como
     banquetas y arroyos vehiculares, entre otros.
•    Generar una cultura de participación en la sustentabilidad
Criterios


              IMPACTO AMBIENTAL y OTROS IMPACTOS                                             15 puntos
•   Cumplimiento Normativo: NADF-001-RNAT-2006 , Certificado de uso de suelo                   Requisito
    específico y factibilidades, cumplimiento de área permeable
•   Expediente limpio
•   Autorización de impacto ambiental en la modalidad correspondiente
•   Acuerdo de liberación de cumplimiento de condicionantes en la etapa de construcción
•   Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y de Construcción
•   Cumplimiento de condicionantes en operación, así como mantenimiento de
    áreas verdes de acuerdo al Resolutivo.
•   Licencia Ambiental Única, en caso procedente
•   Incremento del número de cajones de estacionamiento por arriba de lo estipulado en
    Reglamento (superficiales y/o elevados)
•   Reutilización de estructuras existentes
•   Reciclaje de predios
•   Uso de materiales reciclados para construcción                                        Acciones con puntaje
•   Uso de materiales ambientalmente amigables para acabados
•   Distancia de proveedores (Uso de productos locales)
•   Culturización (Responsabilidad en el cuidado de las mascotas y la recolección y
    disposición de sus desechos)
•   Uso de productos biodegradabes para limpieza y mantenimiento.
•   Respeto de arbolado existente
Publicación
Para mayor información dirigirse a:
Gracias     edificios.sustentables@gmail.com
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustainable Design Part Five: Assessment Systems
Sustainable Design Part Five: Assessment SystemsSustainable Design Part Five: Assessment Systems
Sustainable Design Part Five: Assessment Systems
Terri Meyer Boake
 
Materiaux d'isolation acoustique - Guide IBGE
Materiaux d'isolation acoustique - Guide IBGEMateriaux d'isolation acoustique - Guide IBGE
Materiaux d'isolation acoustique - Guide IBGE
Ecima
 
What is cladding
What is claddingWhat is cladding
What is cladding
ARS Ltd
 
Heredia javier
Heredia javierHeredia javier
Heredia javier
arquitecturapfi
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
Joan Daniel Quijada
 
Green Sustainable Paving System
Green Sustainable Paving SystemGreen Sustainable Paving System
Green Sustainable Paving System
Michael Leong
 
Green building design for sustainable urban habitats
Green building design for sustainable urban habitatsGreen building design for sustainable urban habitats
Green building design for sustainable urban habitats
Sai Bhaskar Reddy Nakka
 
Arquitectura y energia natural
Arquitectura y energia naturalArquitectura y energia natural
Arquitectura y energia natural
Junior Rolando Mundaca Ordinola
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
LuisMarceloValenzuela
 
Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
Estefany Noriega Bringas
 
Muebles de carton
Muebles de cartonMuebles de carton
Muebles de carton
Iris Guerrero
 
Natural Ventilation and Hydronic Cooling in Humid Climates
Natural Ventilation and Hydronic Cooling in Humid ClimatesNatural Ventilation and Hydronic Cooling in Humid Climates
Natural Ventilation and Hydronic Cooling in Humid Climates
aiahouston
 
Green Architecture
Green ArchitectureGreen Architecture
Green Architecture
AR. UTKARSH TOMAR
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y ContextoArquitectura y Contexto
Arquitectura y Contexto
Carlos
 
Facades and envelopes
Facades and envelopesFacades and envelopes
Facades and envelopes
DanishPathan7
 
Building sustainability green building
Building sustainability   green buildingBuilding sustainability   green building
Building sustainability green building
Masoud Fayeq
 
GreenStudio - Chapter 4 1 4 Double Envelopes
GreenStudio - Chapter 4 1 4 Double EnvelopesGreenStudio - Chapter 4 1 4 Double Envelopes
GreenStudio - Chapter 4 1 4 Double Envelopes
Galala University
 
La serre dans le batiment
La serre dans le batimentLa serre dans le batiment
La serre dans le batiment
Ines SOltani
 
Revue de Presse : Mobilier Urbain Intelligent - TRENDS
Revue de Presse : Mobilier Urbain Intelligent - TRENDSRevue de Presse : Mobilier Urbain Intelligent - TRENDS
Revue de Presse : Mobilier Urbain Intelligent - TRENDS
Marine Escande
 

La actualidad más candente (20)

Sustainable Design Part Five: Assessment Systems
Sustainable Design Part Five: Assessment SystemsSustainable Design Part Five: Assessment Systems
Sustainable Design Part Five: Assessment Systems
 
Materiaux d'isolation acoustique - Guide IBGE
Materiaux d'isolation acoustique - Guide IBGEMateriaux d'isolation acoustique - Guide IBGE
Materiaux d'isolation acoustique - Guide IBGE
 
What is cladding
What is claddingWhat is cladding
What is cladding
 
Heredia javier
Heredia javierHeredia javier
Heredia javier
 
Clima y arquitectura
Clima y arquitecturaClima y arquitectura
Clima y arquitectura
 
Green Sustainable Paving System
Green Sustainable Paving SystemGreen Sustainable Paving System
Green Sustainable Paving System
 
Green building design for sustainable urban habitats
Green building design for sustainable urban habitatsGreen building design for sustainable urban habitats
Green building design for sustainable urban habitats
 
Arquitectura y energia natural
Arquitectura y energia naturalArquitectura y energia natural
Arquitectura y energia natural
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
 
Muebles de carton
Muebles de cartonMuebles de carton
Muebles de carton
 
Natural Ventilation and Hydronic Cooling in Humid Climates
Natural Ventilation and Hydronic Cooling in Humid ClimatesNatural Ventilation and Hydronic Cooling in Humid Climates
Natural Ventilation and Hydronic Cooling in Humid Climates
 
Green Architecture
Green ArchitectureGreen Architecture
Green Architecture
 
Maison écolo.maison energie passive,matériaux
Maison écolo.maison energie passive,matériauxMaison écolo.maison energie passive,matériaux
Maison écolo.maison energie passive,matériaux
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y ContextoArquitectura y Contexto
Arquitectura y Contexto
 
Facades and envelopes
Facades and envelopesFacades and envelopes
Facades and envelopes
 
Building sustainability green building
Building sustainability   green buildingBuilding sustainability   green building
Building sustainability green building
 
GreenStudio - Chapter 4 1 4 Double Envelopes
GreenStudio - Chapter 4 1 4 Double EnvelopesGreenStudio - Chapter 4 1 4 Double Envelopes
GreenStudio - Chapter 4 1 4 Double Envelopes
 
La serre dans le batiment
La serre dans le batimentLa serre dans le batiment
La serre dans le batiment
 
Revue de Presse : Mobilier Urbain Intelligent - TRENDS
Revue de Presse : Mobilier Urbain Intelligent - TRENDSRevue de Presse : Mobilier Urbain Intelligent - TRENDS
Revue de Presse : Mobilier Urbain Intelligent - TRENDS
 

Destacado

Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxicoSellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Albert Hereu
 
Estado y políticas de conservación
Estado y políticas de conservaciónEstado y políticas de conservación
Estado y políticas de conservación
iehonoriodelgado
 
Las áreas naturales protegidas en misiones
Las áreas naturales protegidas en misionesLas áreas naturales protegidas en misiones
Las áreas naturales protegidas en misiones
Gabriela Scholles
 
Prbc18 presentación
Prbc18 presentaciónPrbc18 presentación
Prbc18 presentación
PlataformaUrbana
 
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
ante5tap
 
Manual desarrollos habsustentables
Manual desarrollos habsustentablesManual desarrollos habsustentables
Manual desarrollos habsustentables
OTELLO PERROZZI
 
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario MolinaGaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Monica Lafon
 
Programa De Certificacion1
Programa De Certificacion1Programa De Certificacion1
Programa De Certificacion1
paulinopastor
 
Edificios sustentables- CH2 Melbourne, Australia
Edificios sustentables- CH2 Melbourne, AustraliaEdificios sustentables- CH2 Melbourne, Australia
Edificios sustentables- CH2 Melbourne, Australia
Anabel García Leyva
 
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
CICMoficial
 
Certificaciones ambientales
Certificaciones ambientalesCertificaciones ambientales
Certificaciones ambientales
Sara Cristina Aranda Cruz
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
UABC
 
Estado y políticas de conservacion 5-18 jul
Estado y políticas de conservacion 5-18 julEstado y políticas de conservacion 5-18 jul
Estado y políticas de conservacion 5-18 jul
iehonoriodelgado
 
Atelier français 18 20 apacom [mode de compatibilité]
Atelier français 18 20 apacom [mode de compatibilité]Atelier français 18 20 apacom [mode de compatibilité]
Atelier français 18 20 apacom [mode de compatibilité]Jordan Charlet
 
Otro modo de la tecnología digital la nanotecnología octubre 1
Otro modo de la tecnología digital la nanotecnología octubre 1Otro modo de la tecnología digital la nanotecnología octubre 1
Otro modo de la tecnología digital la nanotecnología octubre 1
Vanessa Fonseca
 
W Gafo Politica Energetica Oct.2009 Final
W   Gafo Politica Energetica Oct.2009 FinalW   Gafo Politica Energetica Oct.2009 Final
W Gafo Politica Energetica Oct.2009 Final
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
PresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y Empresas
PresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y EmpresasPresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y Empresas
PresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y Empresas
Emilio Márquez Espino
 
Quels ages ont ils en 2012
Quels ages ont ils en 2012Quels ages ont ils en 2012
Quels ages ont ils en 2012
iatedmen
 

Destacado (20)

Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxicoSellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
 
Estado y políticas de conservación
Estado y políticas de conservaciónEstado y políticas de conservación
Estado y políticas de conservación
 
Las áreas naturales protegidas en misiones
Las áreas naturales protegidas en misionesLas áreas naturales protegidas en misiones
Las áreas naturales protegidas en misiones
 
Prbc18 presentación
Prbc18 presentaciónPrbc18 presentación
Prbc18 presentación
 
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
 
Manual desarrollos habsustentables
Manual desarrollos habsustentablesManual desarrollos habsustentables
Manual desarrollos habsustentables
 
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario MolinaGaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
Gaceta de Ciudades Sustentables - Centro Mario Molina
 
Programa De Certificacion1
Programa De Certificacion1Programa De Certificacion1
Programa De Certificacion1
 
Edificios sustentables- CH2 Melbourne, Australia
Edificios sustentables- CH2 Melbourne, AustraliaEdificios sustentables- CH2 Melbourne, Australia
Edificios sustentables- CH2 Melbourne, Australia
 
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
 
Certificaciones ambientales
Certificaciones ambientalesCertificaciones ambientales
Certificaciones ambientales
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
Estado y políticas de conservacion 5-18 jul
Estado y políticas de conservacion 5-18 julEstado y políticas de conservacion 5-18 jul
Estado y políticas de conservacion 5-18 jul
 
Mates
MatesMates
Mates
 
Atelier français 18 20 apacom [mode de compatibilité]
Atelier français 18 20 apacom [mode de compatibilité]Atelier français 18 20 apacom [mode de compatibilité]
Atelier français 18 20 apacom [mode de compatibilité]
 
Les fruits
Les fruitsLes fruits
Les fruits
 
Otro modo de la tecnología digital la nanotecnología octubre 1
Otro modo de la tecnología digital la nanotecnología octubre 1Otro modo de la tecnología digital la nanotecnología octubre 1
Otro modo de la tecnología digital la nanotecnología octubre 1
 
W Gafo Politica Energetica Oct.2009 Final
W   Gafo Politica Energetica Oct.2009 FinalW   Gafo Politica Energetica Oct.2009 Final
W Gafo Politica Energetica Oct.2009 Final
 
PresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y Empresas
PresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y EmpresasPresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y Empresas
PresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y Empresas
 
Quels ages ont ils en 2012
Quels ages ont ils en 2012Quels ages ont ils en 2012
Quels ages ont ils en 2012
 

Similar a Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables

Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
Susana Garcia San Roman
 
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcciónSostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Grupo Granada
 
La Industria De La Construccion En El Desarrollo
La Industria De La Construccion En El DesarrolloLa Industria De La Construccion En El Desarrollo
La Industria De La Construccion En El Desarrollo
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
Amenhotepbermensch
 
Presentacion responsabilidad social corporativa
Presentacion responsabilidad social corporativaPresentacion responsabilidad social corporativa
Presentacion responsabilidad social corporativa
joseraid
 
_MVCS.pdf
_MVCS.pdf_MVCS.pdf
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
James David Rojas Quispe
 
Edificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible de viviendas en la CAPV
Edificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible de viviendas en la CAPVEdificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible de viviendas en la CAPV
Edificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible de viviendas en la CAPV
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
Ernyplay
 
Certificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energeticaCertificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energetica
Lorena Cuadra Morales
 
SustentaBit 20-6-13
SustentaBit 20-6-13SustentaBit 20-6-13
SustentaBit 20-6-13
Alvaro Rojas
 
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d..."Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Presenedi2
Presenedi2Presenedi2
Presenedi2
xuxomig
 
Alonso Cardenas
Alonso CardenasAlonso Cardenas
Alonso Cardenas
CCCS
 
Carolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCSCarolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCS
CCCS
 
David Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFCDavid Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFC
CCCS
 
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014 Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Certificacion leed
Certificacion leedCertificacion leed
Certificacion leed
Certificacion leedCertificacion leed
Más que Metropolitana. Exportando y compartiendo su Gestión Sostenible - Mod...
Más que Metropolitana. Exportando y compartiendo su Gestión Sostenible  - Mod...Más que Metropolitana. Exportando y compartiendo su Gestión Sostenible  - Mod...
Más que Metropolitana. Exportando y compartiendo su Gestión Sostenible - Mod...
Alianza_por_el_Agua
 

Similar a Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables (20)

Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
 
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcciónSostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcción
 
La Industria De La Construccion En El Desarrollo
La Industria De La Construccion En El DesarrolloLa Industria De La Construccion En El Desarrollo
La Industria De La Construccion En El Desarrollo
 
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
 
Presentacion responsabilidad social corporativa
Presentacion responsabilidad social corporativaPresentacion responsabilidad social corporativa
Presentacion responsabilidad social corporativa
 
_MVCS.pdf
_MVCS.pdf_MVCS.pdf
_MVCS.pdf
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
 
Edificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible de viviendas en la CAPV
Edificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible de viviendas en la CAPVEdificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible de viviendas en la CAPV
Edificación y Rehabilitación Ambientalmente Sostenible de viviendas en la CAPV
 
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)Presentacion ecochoice   st resumen (ehh)
Presentacion ecochoice st resumen (ehh)
 
Certificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energeticaCertificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energetica
 
SustentaBit 20-6-13
SustentaBit 20-6-13SustentaBit 20-6-13
SustentaBit 20-6-13
 
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d..."Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
"Criterios medioambientales en los proyectos y obras del Área Metropolitana d...
 
Presenedi2
Presenedi2Presenedi2
Presenedi2
 
Alonso Cardenas
Alonso CardenasAlonso Cardenas
Alonso Cardenas
 
Carolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCSCarolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCS
 
David Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFCDavid Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFC
 
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014 Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
Situación Calentadores Solares de Agua en México 2014
 
Certificacion leed
Certificacion leedCertificacion leed
Certificacion leed
 
Certificacion leed
Certificacion leedCertificacion leed
Certificacion leed
 
Más que Metropolitana. Exportando y compartiendo su Gestión Sostenible - Mod...
Más que Metropolitana. Exportando y compartiendo su Gestión Sostenible  - Mod...Más que Metropolitana. Exportando y compartiendo su Gestión Sostenible  - Mod...
Más que Metropolitana. Exportando y compartiendo su Gestión Sostenible - Mod...
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables

  • 1. Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables Enero 2009
  • 2. Contenido • Contexto internacional y nacional • Retos ambientales de la Ciudad de México • Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables (PCES): •Objetivos •Beneficios •Criterios de Sustentabilidad
  • 3. Contexto Los edificios residenciales y comerciales: • Consumen del 20 al 40% de la energía • Contribuyen con el 9.9 y 5.4% respectivamente de las emisiones de CO2 mundiales. • De las emisiones totales de CO2 en México, contribuyen con 7.6 y 3.5% respectivamente.* • Contribuyen en forma significativa al uso de agua y generación de residuos de todo tipo • Alcanzan tiempos de vida incluso mayores a 50 años * Fuentes: WRI y EcoSecurities
  • 4. Contexto A partir de 1994 se han desarrollado e implementado alrededor del mundo esquemas de certificación de edificios sustentables: !The Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), USA !Code for Sustainable Homes, United Kingdom !EnerGuide for Houses, Canada !House Energy Rating/Green Star, Australia !World Green Building Council
  • 5. Contexto • El Consejo de edificación sustentable de E.U. estima que el empleo de estas prácticas puede reducir el consumo de energía en 30%, emisiones de CO2 en 35% y en uso de agua de un 30 a 50%, así como ahorro por manejo de residuos en un margen del 50 al 90% • Los beneficios financieros de una edificación sustentable comparado con una convencional, rebasan por mucho la inversión inicial, debido al tiempo de vida de los mismos. Fuente: Comisión para la Cooperación Ambiental
  • 6. PCES Es un instrumento enfocado a transformar las edificaciones actuales y futuras bajo esquemas de sustentabilidad y eficiencia ambiental, promoviendo la salud humana, el cuidado de los recursos, la prosperidad económica, el beneficio social y la calidad de vida. El PCES atiende transversalmente temas en los que se centran los siguientes ejes de acción del gobierno del Distrito Federal, para encaminar a la Ciudad hacia la sustentabilidad. I. Cambio climático y calidad del aire II. Reducción en el consumo de agua e incremento de su reutilización y tratamiento III. Manejo adecuado de residuos IV. Ciudadanía verde y cooperación
  • 7. Retos ambientales en la Ciudad de México Proteger el Suelo de Conservación • Detener el crecimiento de la mancha urbana
  • 8. Retos ambientales en la Ciudad de México Consumo de Energía / Calidad del aire Gran dependencia de combustibles fósiles: •58.9 millones de tns. CO2eq de emisiones GEI en 2006 de la ZMVM, 61% del D.F.
  • 9. Retos ambientales en la Ciudad de México Demanda de agua potable y sobreexplotación de acuíferos • Consumo de 35 m3 por segundo. • Más de la mitad se extrae del acuífero, sin embargo la recarga annual de éste es de sólo la mitad de lo que se extrae • Algunas áreas de la ciudad presentan hundimientos de hasta 40 cm cada año • 34% del agua potable se pierde en fugas • Suministro de agua no es uniforme en la ciudad • 42.6% se bombea desde fuentes externas a la cuenca del Valle de México (Ríos Cutzamala y Lerma)
  • 10. Retos ambientales en la Ciudad de México Manejo de Residuos Sólidos •Alrededor de 12,500 ton/día •Bordo Poniente en etapa de cierre •Más de 3,500 camiones recolectores de basura •Más de 30 mil personas involucradas
  • 11. Retos ambientales en la Ciudad de México Promover una nueva cultura ambiental " Participación " Pertenencia " Consumo responsable " Civilidad y Comunidad
  • 12. Oportunidades " Impulsar nuevos mercados de productos, tecnologías y prácticas con beneficios ambientales. " Estar a la vanguardia en la costrucción sustentable que avanza en camino hacia la obligatoriedad. " Transformar el paradigma tradicional de construcción hacia una de vanguardia con grandes ventajas a largo plazo, al mismo tiempo que se disminuyen los impactos negativos en la localidad y comunidad aledaña.
  • 13. Objetivos " Promover el uso eficiente de los recursos, la reducción de emisiones contaminantes y el manejo adecuado de los residuos, mediante el otorgamiento de incentivos económicos a edificaciones nuevas y en operación que se basen en criterios de sustentabilidad. " Conjuntar las iniciativas alrededor del tema de edificaciones sustentables, a través de un Comité (COPES).
  • 14. Beneficios Ambientales ! Uso eficiente y responsable de los recursos ! Reducción de emisiones de GEI, del efecto isla de calor urbano, además de los encharcamientos en la ciudad, gracias a mayor masa arbórea, incluyendo la naturación de azoteas. ! Ahorro y eficiencia energética, mediante la sustitución de lámparas y ahorro en combustible, entre otras medidas ! Aplicación de tecnologías de energías alternativas, como paneles solares ! Cumplimientos más allá de la normatividad en términos del reuso y descarga de aguas residuales, emisiones contaminantes al aire, ahorro de energía y generación y manejo de residuos sólidos ! Mejora regulatoria al transformarse las acciones de carácter correctivo en preventivo.
  • 15. Beneficios Particulares ! Certificación de la Edificación como Sustentable ! Incentivos fiscales ! Plusvalía de la Propiedad ! Retorno de la Inversión ! Reducción en el consumo y pago de luz, agua y otros por el uso eficiente de los recursos ! Incremento de la productividad personal ! Mejoramiento de las condiciones de salud y bienestar ocupacional
  • 16. Marco Legal ! Publicación del Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables, 25 de noviembre en Gaceta Oficial del Distrito Federal ! Artículos 293 y 294 del Código Financiero del Distrito Federal.
  • 17. Niveles de Certificación Los certificados de edificaciones sustentables serán expedidos de acuerdo con el grado de cumplimiento de los criterios de sustentabilidad, mediante tres categorías de certificación: Cumplimiento 21 a 50 puntos Eficiencia 51 a 80 puntos Excelencia 81 a 100 puntos
  • 18. Certificados ! Reducción en el Pago de Impuesto Predial (CFDF) ! Simplificación administrativa ! Cuotas preferentes en los derechos de agua (vivienda) ! Posibles financiamientos para programas de ahorro de energía ! Posibles financiamientos a tasas preferenciales (Bancos) ! Posibles reducciones de primas de seguros
  • 19. Criterios para el desarrollo de edificios nuevos y la operación de los ya existentes
  • 20. Criterios de Sustentabilidad Para Edificios Nuevos o en Desarrollo: (Puntaje) !Energía 25 !Agua 25 !Residuos Sólidos 10 !Calidad de Vida y Responsabilidad Social 25 !Impacto Ambiental 15 Para Edificios ya Existentes o en Operación: !Energía 25 !Agua 25 !Residuos Sólidos 10 !Calidad de Vida y Responsabilidad Social 25 !Otros Impactos 15 Primera etapa: Vivienda y Oficina
  • 21. Criterios ENERGÍA 25 puntos • Cumplimiento Normativo: Requisito - NOM-008-ENER-2001, - NOM-007-ENER-2004, -NADF-008-AMBT-2006 (Especificaciones técnicas para el aprovecha- miento de la energía solar), - NOM-013-ENER-2004, - NOM-018-ENER, etc. • Eficiencia Energética: Acciones con puntaje - Programa de ahorro de energía (diseño implementación) - Ahorro de Energía Eléctrica (ej. Equipos con sello FIDE, adecuaciones bioclimátiicas, eficiencia en climatización interior, etc.) - Ahorro en combustibles y sustitución de los mismos - Uso de tecnología eficiente para iluminación (ej. lámparas fluorescentes) • Uso de energías renovables (ej. Sistemas fotovoltaicos, paneles solares). • Aprovechamiento de iluminación natural
  • 22. Criterios AGUA 25 puntos • Cumplimiento administrativo y normativo: Requisito - Pago de derechos de agua, - NOM-001-SEMARNAT-1996, -NOM-002-SEMARNAT-1996, -NOM-003-SEMARNAT-1997, -NOM-004-SEMARNAT-2002 (Máximos permisibles en lodos y biosólidos…) -NMX-C-415-ONNCCE-1999 (Especificaciones técnicas para instalación de accesorios para optimización de agua), -NOM-008-CNA-1998, etc. • Captación y uso de aguas pluviales • Reducción en el consumo de agua • Uso de tecnología eficiente para el consumo de agua potable (ej. dispositivos ahorradores de agua: inodoros, regaderas, mingitorios secos, grifos, etc.) Acciones con puntaje • Tratamiento de aguas residuales y calidad de las descargas. -Instalación de plantas de tratamiento -Utilización de agua residual tratada de red de distribución municipal. (Uso en servicios sanitarios, limpieza, riego de áreas verdes, lavado de autos y sistemas de enfriamiento entre otros) • Eliminación de fugas (ej. mediante mantenimiento preventivo y correctivo) • Infiltración de agua pluvial (ej. a través de pozo.)
  • 23. Criterios MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 10 puntos • Cumplimiento Legal y Normativo: Requisito - Ley y Reglamento vigentes de Residuos Sólidos del DF - NOM-052-SEMARNAT-1993, - NADF-007-RNAT-2004 (Clarificación y especificaciones de manejo para residuos de la construcción en el Distrito Federal) • Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y de Construcción • Reglamento de construcción vigente del Distrito Federal • Infraestructura para almacenamiento temporal adecuada, incluyendo acceso propicio para vehículo de carga. Acciones con puntaje • Mobiliario para el manejo adecuado interno • Separación de residuos valorizables • Señalamientos informativos y educativos claros, visibles y con materiales perdurables • Disposición Final adecuada • Planes de Manejo de Residuos de Manejo Especial
  • 24. Criterios CALIDAD DE VIDA y RESPONSABILIDAD SOCIAL 25 puntos • Cumplimiento Normativo: -NADF-006-RNAT-2006 Requisito -Normas Técnicas Complementarias para el Proyecto Arquitectónico • Naturación de Azotea (conforme a Norma) • En caso de oficinas, proporcionar facilidades de transporte para los empleados hacia el lugar de trabajo y al término de la jornada laboral; así como contar con bahías de ascenso y descenso. Acciones con puntaje • Ambientes saludables y productivos: -Áreas verdes diseñadas para proporcionar confort y que propicien la interacción social de acuerdo al genero de edificio. -Control de ruido -Techos altos,etc. • Mantenimiento adecuado y oportuno • Ventilación natural y ventilación cruzada natural. • Instalación de biciestacionamientos y cicloruta (esta última en caso de que aplique como en unidades habitacionales) • Contar con biciestación y con diseño bioclimático, podrá dar puntaje optativo. • Abstenerse de hacer mal uso o invadir bienes del dominio público como banquetas y arroyos vehiculares, entre otros. • Generar una cultura de participación en la sustentabilidad
  • 25. Criterios IMPACTO AMBIENTAL y OTROS IMPACTOS 15 puntos • Cumplimiento Normativo: NADF-001-RNAT-2006 , Certificado de uso de suelo Requisito específico y factibilidades, cumplimiento de área permeable • Expediente limpio • Autorización de impacto ambiental en la modalidad correspondiente • Acuerdo de liberación de cumplimiento de condicionantes en la etapa de construcción • Plan de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y de Construcción • Cumplimiento de condicionantes en operación, así como mantenimiento de áreas verdes de acuerdo al Resolutivo. • Licencia Ambiental Única, en caso procedente • Incremento del número de cajones de estacionamiento por arriba de lo estipulado en Reglamento (superficiales y/o elevados) • Reutilización de estructuras existentes • Reciclaje de predios • Uso de materiales reciclados para construcción Acciones con puntaje • Uso de materiales ambientalmente amigables para acabados • Distancia de proveedores (Uso de productos locales) • Culturización (Responsabilidad en el cuidado de las mascotas y la recolección y disposición de sus desechos) • Uso de productos biodegradabes para limpieza y mantenimiento. • Respeto de arbolado existente
  • 27. Para mayor información dirigirse a: Gracias edificios.sustentables@gmail.com