SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE MAQUINAS
Realizado Por:
Jorge Luis Frontado
Porlamar; 14 de Junio 2015
CAPITULO I
El esfuerzo se define como la intensidad de
las fuerzas de las componentes internas
distribuidas que resisten un cambio en la
forma de un cuerpo. Existen tres clases
básicas de esfuerzos: tensivo, compresivo y
corte.
ESFUERZO
El esfuerzo se computa sobre la
base de las dimensiones del corte
transversal de una pieza antes de la
aplicación de la carga, que
usualmente se llaman dimensiones
originales.
Si un cuerpo es sometido a esfuerzo
tensivo o compresivo en una dirección
dada, no solo ocurre deformación en
esa dirección (dirección axial) sino
también deformaciones unitarias en
direcciones perpendiculares a ella
(deformación lateral).
El término resistencia
última está relacionado con el
esfuerzo máximo que un
material puede desarrollar. La
resistencia a la tensiones el
máximo esfuerzo de tensión
que un material es capaz de
desarrollar.
Diagramas esquemáticos de esfuerzo y
deformación para materiales dúctiles y no
dúctiles ensayados a tensión hasta la ruptura.
La resistencia a la
compresión es el máximo
esfuerzo de compresión que
un material es capaz de
desarrollar. Con un material
quebradizo que falla en
compresión por ruptura, la
resistencia a la compresión
posee un valor definido.
Diagramas esquemáticos de esfuerzo y deformación
para materiales dúctiles y no dúctiles, ensayados a
compresión hasta la ruptura.
TIPOS DE ESFUERZO
DEFORMACION
Las Deformaciones del Material
pertenecen al grupo de las
denominadas lesiones mecánicas.
Son todas aquellas consecuencia
de procesos mecánicos, a partir de
fuerzas externas o internas que
afectan a todas las características
mecánicas de los elementos
constructivos.
En el caso de las deformaciones,
son una primera reacción del
elemento a una fuerza externa, al
tratar de adaptarse a ella.
EJEMPLOS
(DEFORMACION)
1.-
2.-
La mecánica de los sólidos deformables estudia
el comportamiento de los cuerpos sólidos
deformables ante diferentes tipos de situaciones
como la aplicación de cargas o efectos térmicos.
Estos comportamientos, más complejos que el de los
sólidos rígidos, se estudian en mecanica de sólidos
deformables introduciendo los conceptos de
deformación y de tensión mediante sus aplicaciones
de deformación
CAPITULO II
FATIGA
En Ingeniería y, en
especial, en ciencia de
los materiales, la fatiga
de materiales se refiere
a un fenómeno por el
cual la rotura de los
materiales bajo cargas
dinámicas cíclicas se
produce aun asi más
fácilmente que con
cargas estáticas.
Aunque es un fenómeno que, sin definición formal, era
reconocido desde la antigüedad, este comportamiento no fue
de interés real hasta la Revolución Industrial, cuando, a
mediados del siglo XIX comenzaron a producir las fuerzas
necesarias para provocar la rotura con cargas dinámicas son
muy inferiores a las necesarias en el caso estático; y a
desarrollar métodos de cálculo para el diseño de piezas
confiables. Este no es el caso de materiales de aparición
reciente, para los que es necesaria la fabricación y el ensayo
de prototipos.
PANDEO
El pandeo es un fenómeno
de inestabilidad elástica que
puede darse en elementos
comprimidos esbeltos, y que
se manifiesta por la aparición
de diversos desplazamientos
importantes transversales a la
dirección principal de
compresión.
El fenómeno aparece
frecuentemente en pilares o
en columnas, en este casos
en tubos de cobre.
El fenómeno de PANDEO
ocurre solamente cuando hay
COMPRESION. Por el
contrario, cuando hay
TRACCION la pieza falla por
falta de resistencia, no por
falta de estabilidad, o sea por
pandeo.
CAPITULO III
TORSION
En ingeniería, torsión es la solicitación que se
presenta cuando se aplica un momento sobre el eje
longitudinal de un elemento constructivo o prisma
mecánico, como pueden ser ejes o, en general,
elementos donde una dimensión predomina sobre
las otras dos, aunque es posible encontrarla en
situaciones diversas.
Los resortes de torsión
están diseñados para ofrecer
resistencia a la torsión
externa. La torsión se refiere
a la acción torsional de las
espiras. Si bien el alambre en
sí está sujeto a esfuerzos de
plegado en vez de esfuerzos
torsionales, los resortes de
torsión operan a su máximo
cuando se apoyan sobre una
vara o tubo
La figura muestra como se deforma
un segmento de viga por la influencia
de un momento flexionante.
EJERCICIOS
(Deformación, Fatiga yTorsión)
EJERCICIO RESUELTO
Deformación
EJERCICIO RESUELTO
Fatiga
EJERCICIO RESUELTO
Torsión
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materialesPropiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materiales
Romer Díaz
 
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsionesfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
jossypsg
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
daniel_salazar24
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
cynthia lopez
 
Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
yulyedelmira
 
Mecanismo de deformación
Mecanismo de deformaciónMecanismo de deformación
Mecanismo de deformación
angel jesus arrieche higuerey
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
SistemadeEstudiosMed
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Beliana de Cabello
 
48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion
Rafael Tuya Gambini
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Marc Llanos
 
Ensayo de torsion
Ensayo de torsionEnsayo de torsion
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
Rodrigo Herrera
 
Fatiga del material
Fatiga del materialFatiga del material
Fatiga del material
Jose Medina Barros
 
Efuerzo,deformacion y torsión
Efuerzo,deformacion y torsiónEfuerzo,deformacion y torsión
Efuerzo,deformacion y torsión
david vasquez valerio
 
Flexion (1)
Flexion (1)Flexion (1)
Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
Noé Méndez Huerta
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de desgaste
Mecanismos de desgasteMecanismos de desgaste
Mecanismos de desgaste
 
Propiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materialesPropiedades mecánicas de los materiales
Propiedades mecánicas de los materiales
 
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsionesfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
 
Mecanismo de deformación
Mecanismo de deformaciónMecanismo de deformación
Mecanismo de deformación
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion48127996 tribologia-y-lubricacion
48127996 tribologia-y-lubricacion
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
 
Ensayo de torsion
Ensayo de torsionEnsayo de torsion
Ensayo de torsion
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
 
Fatiga del material
Fatiga del materialFatiga del material
Fatiga del material
 
Efuerzo,deformacion y torsión
Efuerzo,deformacion y torsiónEfuerzo,deformacion y torsión
Efuerzo,deformacion y torsión
 
Flexion (1)
Flexion (1)Flexion (1)
Flexion (1)
 
Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
 

Similar a Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)

Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatigaPresentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Ralph Amaya
 
esfuerzo, deformación torsion y fatiga
esfuerzo, deformación torsion y fatigaesfuerzo, deformación torsion y fatiga
esfuerzo, deformación torsion y fatiga
rosangelicadelvalleluna
 
Propiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesPropiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesptr-phoo
 
Propiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesPropiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesptr-phoo
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
DuctilidadBe To
 
Elementos de Maquinas
Elementos de MaquinasElementos de Maquinas
Elementos de Maquinas
danielsmedinac
 
Unidad i,ii y iii
Unidad i,ii y iiiUnidad i,ii y iii
Unidad i,ii y iii
merlin quevedo
 
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014terEsfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
lisneidys
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
DuctilidadBe To
 
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsionEsfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
dagsumoza
 
Slide de elementos Jose Marin
Slide de elementos Jose MarinSlide de elementos Jose Marin
Slide de elementos Jose MarinJJMARIN22
 
Esfuerzo y deformacion.pptx6
Esfuerzo y deformacion.pptx6Esfuerzo y deformacion.pptx6
Esfuerzo y deformacion.pptx6
Jacky Cedeño
 
elemento de maquina
elemento de maquinaelemento de maquina
elemento de maquina
3wwanuel
 
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
richi21323628
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
diegonicol
 
Presentación física elasticidad.
Presentación física elasticidad.Presentación física elasticidad.
Presentación física elasticidad.
Diego Centeno Hurtado
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinas Elementos de maquinas
Elementos de maquinas
Jorge Barrientos
 

Similar a Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión) (20)

Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatigaPresentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
 
esfuerzo, deformación torsion y fatiga
esfuerzo, deformación torsion y fatigaesfuerzo, deformación torsion y fatiga
esfuerzo, deformación torsion y fatiga
 
Propiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesPropiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materiales
 
Propiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesPropiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materiales
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 
Elementos de Maquinas
Elementos de MaquinasElementos de Maquinas
Elementos de Maquinas
 
Unidad i,ii y iii
Unidad i,ii y iiiUnidad i,ii y iii
Unidad i,ii y iii
 
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014terEsfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsionEsfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
Esfuerzo, Deformacion, Flexion, torsion
 
Maria malave
Maria malaveMaria malave
Maria malave
 
Resistencia de los materiales
Resistencia de los materialesResistencia de los materiales
Resistencia de los materiales
 
Slide de elementos Jose Marin
Slide de elementos Jose MarinSlide de elementos Jose Marin
Slide de elementos Jose Marin
 
Esfuerzo y deformacion.pptx6
Esfuerzo y deformacion.pptx6Esfuerzo y deformacion.pptx6
Esfuerzo y deformacion.pptx6
 
elemento de maquina
elemento de maquinaelemento de maquina
elemento de maquina
 
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion. fatiga y torsion
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Presentación física elasticidad.
Presentación física elasticidad.Presentación física elasticidad.
Presentación física elasticidad.
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinas Elementos de maquinas
Elementos de maquinas
 
Elemetos de Maquinas
Elemetos de MaquinasElemetos de Maquinas
Elemetos de Maquinas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)

  • 1. ELEMENTOS DE MAQUINAS Realizado Por: Jorge Luis Frontado Porlamar; 14 de Junio 2015
  • 3. El esfuerzo se define como la intensidad de las fuerzas de las componentes internas distribuidas que resisten un cambio en la forma de un cuerpo. Existen tres clases básicas de esfuerzos: tensivo, compresivo y corte. ESFUERZO
  • 4. El esfuerzo se computa sobre la base de las dimensiones del corte transversal de una pieza antes de la aplicación de la carga, que usualmente se llaman dimensiones originales.
  • 5. Si un cuerpo es sometido a esfuerzo tensivo o compresivo en una dirección dada, no solo ocurre deformación en esa dirección (dirección axial) sino también deformaciones unitarias en direcciones perpendiculares a ella (deformación lateral).
  • 6. El término resistencia última está relacionado con el esfuerzo máximo que un material puede desarrollar. La resistencia a la tensiones el máximo esfuerzo de tensión que un material es capaz de desarrollar. Diagramas esquemáticos de esfuerzo y deformación para materiales dúctiles y no dúctiles ensayados a tensión hasta la ruptura.
  • 7. La resistencia a la compresión es el máximo esfuerzo de compresión que un material es capaz de desarrollar. Con un material quebradizo que falla en compresión por ruptura, la resistencia a la compresión posee un valor definido. Diagramas esquemáticos de esfuerzo y deformación para materiales dúctiles y no dúctiles, ensayados a compresión hasta la ruptura.
  • 9. DEFORMACION Las Deformaciones del Material pertenecen al grupo de las denominadas lesiones mecánicas. Son todas aquellas consecuencia de procesos mecánicos, a partir de fuerzas externas o internas que afectan a todas las características mecánicas de los elementos constructivos. En el caso de las deformaciones, son una primera reacción del elemento a una fuerza externa, al tratar de adaptarse a ella.
  • 11. La mecánica de los sólidos deformables estudia el comportamiento de los cuerpos sólidos deformables ante diferentes tipos de situaciones como la aplicación de cargas o efectos térmicos. Estos comportamientos, más complejos que el de los sólidos rígidos, se estudian en mecanica de sólidos deformables introduciendo los conceptos de deformación y de tensión mediante sus aplicaciones de deformación
  • 13. FATIGA En Ingeniería y, en especial, en ciencia de los materiales, la fatiga de materiales se refiere a un fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas se produce aun asi más fácilmente que con cargas estáticas.
  • 14. Aunque es un fenómeno que, sin definición formal, era reconocido desde la antigüedad, este comportamiento no fue de interés real hasta la Revolución Industrial, cuando, a mediados del siglo XIX comenzaron a producir las fuerzas necesarias para provocar la rotura con cargas dinámicas son muy inferiores a las necesarias en el caso estático; y a desarrollar métodos de cálculo para el diseño de piezas confiables. Este no es el caso de materiales de aparición reciente, para los que es necesaria la fabricación y el ensayo de prototipos.
  • 15. PANDEO El pandeo es un fenómeno de inestabilidad elástica que puede darse en elementos comprimidos esbeltos, y que se manifiesta por la aparición de diversos desplazamientos importantes transversales a la dirección principal de compresión. El fenómeno aparece frecuentemente en pilares o en columnas, en este casos en tubos de cobre.
  • 16. El fenómeno de PANDEO ocurre solamente cuando hay COMPRESION. Por el contrario, cuando hay TRACCION la pieza falla por falta de resistencia, no por falta de estabilidad, o sea por pandeo.
  • 18. TORSION En ingeniería, torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensión predomina sobre las otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones diversas.
  • 19.
  • 20. Los resortes de torsión están diseñados para ofrecer resistencia a la torsión externa. La torsión se refiere a la acción torsional de las espiras. Si bien el alambre en sí está sujeto a esfuerzos de plegado en vez de esfuerzos torsionales, los resortes de torsión operan a su máximo cuando se apoyan sobre una vara o tubo La figura muestra como se deforma un segmento de viga por la influencia de un momento flexionante.