SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 1: MECÁNICA.
1.- MECÁNICA: Es la rama de la ciencia física
que trata de las fuerzas y sus efectos sobre
los cuerpos.
2.- ESTÁTICA: Es la rama de la mecánica que
estudia las fuerzas que producen equilibrio
entre los cuerpos.
3.- DINÁMICA: Es la rama de la mecánica que
estudia las fuerzas que producen en
aceleración entre los cuerpos.
4.- CANTIDAD ESCALAR:       Tiene magnitud
pero no dirección.
5.- CANTIDAD VECTORIAL: Tiene tanto
magnitud como dirección.
6.- FUERZA: Es aquella que tiende a ejercer
movimiento, tensión o compresión sobre un
objeto.
7.- LÍNEA DE ACCIÓN: Es una línea de
longitud infinita que coincide con la fuerza
misma.
8.- FUERZAS CONCURRENTES: Son aquellas
que se presentan en el mismo punto.
9.- FUERZA RESULTANTE: Es el equivalente
exacto de dos fuerzas no paralelas.
10.- DESCOMPONER: Una fuerza se puede
descomponer en dos o más componentes.
11.-FUERZA CONCENTRADA: Actúa a través
de un solo punto.
CAPITULO 1: MECÁNICA.
12.- CUERPO EN EQUILIBRIO: Cuando se          24.- CONEXIÓN FIJA: Una conexión fija es la
encuentra en reposo (sin moverse ni girar)    más restrictiva; tanto la traslación como la
13.- FUERZA DE REACCIÓN: Es igual y opuesta   rotación son restringidas. Una conexión
a una fuerza aplicada se requiere para        articulada tiene rotación irrestringida, pero la
mantener el equilibrio.                       traslación está restringida en todas
14.- EQUILIBRIO DE TRASLACIÓN: Significa      direcciones. Una conexión de rodillo tiene
que no hay traslación de un punto a otro.     rotación irrestringida, traslación libre en una
15.- ELASTICIDAD: Permite que un apoyo        dirección y traslación restringida en las
reaccione cuando se aplica una fuerza.        direcciones restantes. Una condición de
16.- MOMENTO: Es la tendencia de una          apoyo libre no es en realidad una conexión
fuerza a causar la rotación de un objeto.     del todo; el extremo del miembro es libre
17.- EQUILIBRIO DE ROTACIÓN: Cada             para trasladarse y girar en cualquier
momento aplicado debe tener una reacción      dirección.
de momento igual y opuesto.                   25.- CANTILIVERES: Es un miembro con un
18.- CARGAS ESTÁTICAS: Se aplican             extremo fijo y el otro libre.
lentamente a la estructura y dan como         26.-       ESTRUCTURA          ESTÁTICAMENTE
resultado deformaciones en está, que son      INDETERMINADA: Es una en la cual el número
mayores cuando las cargas también son         de incógnitas excede el número de
mayores.                                      ecuaciones de equilibrio disponibles para
19.- CARGAS DINAMICAS: Son las que            resolverlas.
cambian rápidamente.                          27.- MECANISMO: Es un sistema que tiene
20.- CARGAS MUERTAS: Resultan de la acción    menos de tres reacciones de apoyo, esta
de la gravedad y son permanentes en           sujeto al movimiento como resultado de las
carácter.                                     fuerzas aplicadas y no ofrece resistencia
21.- CARGAS VIVAS: Son fuerzas que se         estructural.
aplican o se mueven dentro del edificio.
22.- CARGAS RESONANTES: Son aquellas que
varían de una manera rítmica que igual a la
frecuencia natural de la estructura.
23.-APOYO: Conexión fija entre un miembro
estructural y un cuerpo rígido que
proporciona el apoyo.
CAPITULO 2: RESISTENCIA DE MATERIALES.
1.- ESFUERZO: Es la concentración de fuerzas                                             6. TENSIÓN: Es la tendencia de las partículas
internas, dentro de un elemento estructural y                                            de un material a separarse.
se mide como la fuerza por unidad de área de
sección transversal.



                               2.- EFECTO DEL CUBO CRADRADO: Refleja el
                               hecho de que esa capacidad estructural varía
                               como el cuadrado del tamaño de. Una
                               estructura, mientras que la carga de gravedad
                               varía como el cubo del tamaño. Así, las áreas
                               de sección transversal de elementos
                               estructurales     tienden     a     aumentar          7.- COMPRESIÓN: Tendencia de las partículas
                               desproporcionadamente cuando se aumenta               de un material a reunirse.
                               la escala de una estructura.                                        8.- CORTANTE: Tendencia de las partículas de
                                                                                                   un material a deslizarse uno sobre el otro.
                                                 5.- COMPORTAMIENTO PLÁSTICO: Significa
                                                 que la fatiga no es proporcional al esfuerzo, y
                                                 el elemento nunca volverá a su tamaño              9.- REGLA DEL TERCER MEDIO: Requiere
                                                 original cuando la fuerza se retire.               que un elemento de compresión se
                                                                                                    cargue en el tercio medio para que no
                                                                                                    ocurra ningún esfuerzo de tensión.
3.- COMPORTAMIENTO ESLÁSTICO: Es la
deformación es proporcional al esfuerzo, y
que el elemento volverá a su tamaño original
cuando la fuerza se retire.


4.- MODULO DE ESLÁTICIDAD: Es la razón del
esfuerzo con la fatiga (en la región elástica)
CAPITULO 2: RESISTENCIA DE MATERIALES.
10.- CORTANTE DE LA FATIGA: Es el ángulo
(en radianes) que en el elemento
cuadrado se      distorsiona   en un
paralelogramo como resultado de la
fuerza cortante.




11.- TORSIÓN: Es el cortante de rotación
que ocurre cuando un elemento se tuerce
alrededor de su eje.




 12.- UN PAR: Es una condición especial del
 momento que consiste de un conjunto de
 dos esfuerzos iguales, paralelos y no
 concurrentes que tienden a causar
 rotación pero ninguna traslación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

superficies sumergidas
superficies sumergidassuperficies sumergidas
superficies sumergidas
Gonzalo Ylich Villagra Garcia
 
Círculo de Mohr
Círculo de MohrCírculo de Mohr
Círculo de Mohr
Ivo Fritzler
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Jose Manuel Cabello Burgos
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Comportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armadoComportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armadoIsabel Rincón
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Moises Tarazona
 
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Dennis Tinoco
 
análisis estructural diapositivas
 análisis estructural diapositivas análisis estructural diapositivas
análisis estructural diapositivas
VctorArmijos
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Brigitte Caro Oropeza
 
metodos energeticos
metodos energeticosmetodos energeticos
metodos energeticos
Jimmi Cari
 
Ensayo de Agregados
Ensayo de AgregadosEnsayo de Agregados
Ensayo de AgregadosAngelo Smith
 
Unidad 1 1 introduccion al analisis estructural
Unidad 1 1 introduccion al analisis estructuralUnidad 1 1 introduccion al analisis estructural
Unidad 1 1 introduccion al analisis estructural
MIKYRoll
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
Jane Torres Chati
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
alfredojaimesrojas
 
Materiales estructurales
Materiales estructuralesMateriales estructurales
Materiales estructuralesMenfis Obellid
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
maria barrera
 

La actualidad más candente (20)

superficies sumergidas
superficies sumergidassuperficies sumergidas
superficies sumergidas
 
Círculo de Mohr
Círculo de MohrCírculo de Mohr
Círculo de Mohr
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
 
Ensayos in situ
Ensayos in situEnsayos in situ
Ensayos in situ
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Estructuras de contencion a
 
Comportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armadoComportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armado
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
 
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
 
análisis estructural diapositivas
 análisis estructural diapositivas análisis estructural diapositivas
análisis estructural diapositivas
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
metodos energeticos
metodos energeticosmetodos energeticos
metodos energeticos
 
Ensayo de Agregados
Ensayo de AgregadosEnsayo de Agregados
Ensayo de Agregados
 
Unidad 1 1 introduccion al analisis estructural
Unidad 1 1 introduccion al analisis estructuralUnidad 1 1 introduccion al analisis estructural
Unidad 1 1 introduccion al analisis estructural
 
Ensayo de materiales
Ensayo de materialesEnsayo de materiales
Ensayo de materiales
 
Resistencia de materiales trabajo
Resistencia de materiales  trabajoResistencia de materiales  trabajo
Resistencia de materiales trabajo
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
Materiales estructurales
Materiales estructuralesMateriales estructurales
Materiales estructurales
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 

Destacado

Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
Anthony Rivas
 
Clase 001-22-04-2014
Clase 001-22-04-2014Clase 001-22-04-2014
Clase 001-22-04-2014
Jimmy Villca Sainz
 
Resistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granadosResistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granados
Sicea Ingenieria
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
Ramon Ruiz
 
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
DAVID
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Capitulo x tecnologia de materiales
Capitulo x tecnologia de materialesCapitulo x tecnologia de materiales
Capitulo x tecnologia de materialesDiego Lizana Olarte
 
Tecnologias del cemento y concreto
Tecnologias del cemento y concretoTecnologias del cemento y concreto
Tecnologias del cemento y concretoNicole Castrillon
 
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...Michel Rodriguez
 
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltosGunnar Suni Huaracha
 
Resistencia de materiales luis berrocal
Resistencia de materiales   luis berrocalResistencia de materiales   luis berrocal
Resistencia de materiales luis berrocal
Esteban Caballero
 
Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I
Walterc Aquino
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
Samary Paez
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geologíajuanxovr
 
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Omar Torres Arenas
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Adan Vazquez Rodriguez
 

Destacado (20)

Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
Clase 001-22-04-2014
Clase 001-22-04-2014Clase 001-22-04-2014
Clase 001-22-04-2014
 
Resistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granadosResistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granados
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
Mecanica Racional (Equilibrio Estático)
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
 
Capitulo x tecnologia de materiales
Capitulo x tecnologia de materialesCapitulo x tecnologia de materiales
Capitulo x tecnologia de materiales
 
Tecnologias del cemento y concreto
Tecnologias del cemento y concretoTecnologias del cemento y concreto
Tecnologias del cemento y concreto
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
 
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
 
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos
305851 resistencia-de-materiales-problemas-resueltos
 
Resistencia de materiales luis berrocal
Resistencia de materiales   luis berrocalResistencia de materiales   luis berrocal
Resistencia de materiales luis berrocal
 
Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
 
DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)
DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)
DISTRIBUCION DE ESFUERZOS (NORMALES-CORTANTES)
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
 

Similar a Mecanica y resistencia de materiales (conceptos)

Revista
RevistaRevista
Propiedades de los materiales w
Propiedades de los materiales wPropiedades de los materiales w
Propiedades de los materiales wLUISLADINO
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
vickyzamora
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
YomarJesusMatheusGon
 
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
politecnico santiago mariño
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
politecnico santiago mariño
 
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatigaPresentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Ralph Amaya
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
Angel Villalpando
 
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago MariñoEsfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
JessicaRivas06
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
PradoJose90
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
PradoJose90
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
Angel Villalpando
 
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS ICAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS Ijosegonzalezsalazar
 
Propiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los MaterialesPropiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los Materiales
rebeccacapote1
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
davidquintero_27
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
barboza20
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Paola39fisica
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
OswBsnta24
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
samie1234
 

Similar a Mecanica y resistencia de materiales (conceptos) (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Propiedades de los materiales w
Propiedades de los materiales wPropiedades de los materiales w
Propiedades de los materiales w
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatigaPresentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
Presentacion sobre esfuerzo, deformación, torsión y fatiga
 
esfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacionesfuerzo y deformacion
esfuerzo y deformacion
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
 
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago MariñoEsfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
Esfuerzo y Deformación. I.U.P Santiago Mariño
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
2. RESISTENCIA DE MATERIALES P1.pptx
 
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS ICAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
 
Propiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los MaterialesPropiedades Mecánicas de los Materiales
Propiedades Mecánicas de los Materiales
 
Elemento de maquina
Elemento de maquinaElemento de maquina
Elemento de maquina
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Mecanica y resistencia de materiales (conceptos)

  • 1. CAPITULO 1: MECÁNICA. 1.- MECÁNICA: Es la rama de la ciencia física que trata de las fuerzas y sus efectos sobre los cuerpos. 2.- ESTÁTICA: Es la rama de la mecánica que estudia las fuerzas que producen equilibrio entre los cuerpos. 3.- DINÁMICA: Es la rama de la mecánica que estudia las fuerzas que producen en aceleración entre los cuerpos. 4.- CANTIDAD ESCALAR: Tiene magnitud pero no dirección. 5.- CANTIDAD VECTORIAL: Tiene tanto magnitud como dirección. 6.- FUERZA: Es aquella que tiende a ejercer movimiento, tensión o compresión sobre un objeto. 7.- LÍNEA DE ACCIÓN: Es una línea de longitud infinita que coincide con la fuerza misma. 8.- FUERZAS CONCURRENTES: Son aquellas que se presentan en el mismo punto. 9.- FUERZA RESULTANTE: Es el equivalente exacto de dos fuerzas no paralelas. 10.- DESCOMPONER: Una fuerza se puede descomponer en dos o más componentes. 11.-FUERZA CONCENTRADA: Actúa a través de un solo punto.
  • 2. CAPITULO 1: MECÁNICA. 12.- CUERPO EN EQUILIBRIO: Cuando se 24.- CONEXIÓN FIJA: Una conexión fija es la encuentra en reposo (sin moverse ni girar) más restrictiva; tanto la traslación como la 13.- FUERZA DE REACCIÓN: Es igual y opuesta rotación son restringidas. Una conexión a una fuerza aplicada se requiere para articulada tiene rotación irrestringida, pero la mantener el equilibrio. traslación está restringida en todas 14.- EQUILIBRIO DE TRASLACIÓN: Significa direcciones. Una conexión de rodillo tiene que no hay traslación de un punto a otro. rotación irrestringida, traslación libre en una 15.- ELASTICIDAD: Permite que un apoyo dirección y traslación restringida en las reaccione cuando se aplica una fuerza. direcciones restantes. Una condición de 16.- MOMENTO: Es la tendencia de una apoyo libre no es en realidad una conexión fuerza a causar la rotación de un objeto. del todo; el extremo del miembro es libre 17.- EQUILIBRIO DE ROTACIÓN: Cada para trasladarse y girar en cualquier momento aplicado debe tener una reacción dirección. de momento igual y opuesto. 25.- CANTILIVERES: Es un miembro con un 18.- CARGAS ESTÁTICAS: Se aplican extremo fijo y el otro libre. lentamente a la estructura y dan como 26.- ESTRUCTURA ESTÁTICAMENTE resultado deformaciones en está, que son INDETERMINADA: Es una en la cual el número mayores cuando las cargas también son de incógnitas excede el número de mayores. ecuaciones de equilibrio disponibles para 19.- CARGAS DINAMICAS: Son las que resolverlas. cambian rápidamente. 27.- MECANISMO: Es un sistema que tiene 20.- CARGAS MUERTAS: Resultan de la acción menos de tres reacciones de apoyo, esta de la gravedad y son permanentes en sujeto al movimiento como resultado de las carácter. fuerzas aplicadas y no ofrece resistencia 21.- CARGAS VIVAS: Son fuerzas que se estructural. aplican o se mueven dentro del edificio. 22.- CARGAS RESONANTES: Son aquellas que varían de una manera rítmica que igual a la frecuencia natural de la estructura. 23.-APOYO: Conexión fija entre un miembro estructural y un cuerpo rígido que proporciona el apoyo.
  • 3. CAPITULO 2: RESISTENCIA DE MATERIALES. 1.- ESFUERZO: Es la concentración de fuerzas 6. TENSIÓN: Es la tendencia de las partículas internas, dentro de un elemento estructural y de un material a separarse. se mide como la fuerza por unidad de área de sección transversal. 2.- EFECTO DEL CUBO CRADRADO: Refleja el hecho de que esa capacidad estructural varía como el cuadrado del tamaño de. Una estructura, mientras que la carga de gravedad varía como el cubo del tamaño. Así, las áreas de sección transversal de elementos estructurales tienden a aumentar 7.- COMPRESIÓN: Tendencia de las partículas desproporcionadamente cuando se aumenta de un material a reunirse. la escala de una estructura. 8.- CORTANTE: Tendencia de las partículas de un material a deslizarse uno sobre el otro. 5.- COMPORTAMIENTO PLÁSTICO: Significa que la fatiga no es proporcional al esfuerzo, y el elemento nunca volverá a su tamaño 9.- REGLA DEL TERCER MEDIO: Requiere original cuando la fuerza se retire. que un elemento de compresión se cargue en el tercio medio para que no ocurra ningún esfuerzo de tensión. 3.- COMPORTAMIENTO ESLÁSTICO: Es la deformación es proporcional al esfuerzo, y que el elemento volverá a su tamaño original cuando la fuerza se retire. 4.- MODULO DE ESLÁTICIDAD: Es la razón del esfuerzo con la fatiga (en la región elástica)
  • 4. CAPITULO 2: RESISTENCIA DE MATERIALES. 10.- CORTANTE DE LA FATIGA: Es el ángulo (en radianes) que en el elemento cuadrado se distorsiona en un paralelogramo como resultado de la fuerza cortante. 11.- TORSIÓN: Es el cortante de rotación que ocurre cuando un elemento se tuerce alrededor de su eje. 12.- UN PAR: Es una condición especial del momento que consiste de un conjunto de dos esfuerzos iguales, paralelos y no concurrentes que tienden a causar rotación pero ninguna traslación.