SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutricion del
Sistema Digestivo
Integrantes:
Nino Cacua
 Arantxa Osma
Monica Moleiro
Juan Gainza
Manuel Sandoval
Yords Tarache
Veronica Armas
Armando Hernandez
 Oriana Perez
Yaiberlis
SISTEMA
DIGESTIV
El aparato digestivo es el
conjunto de órganos encargados
del proceso de la digestión, es
decir, la transformación de los
alimentos para que puedan ser
absorbidos y utilizados por las
células del organismo.
Los órganos del sistema digestivo
están revestidos de músculos. El
músculo se contrae, o encoge, para
empujar la comida a través del
sistema
Nutrición del Sistema Digestivo
¿Nutrición?
Proceso biológico en el cual los
organismos asimilan y utilizan los
nutrientes para el mantenimiento de
funciones vitales.
Proceso de Nutrición
Lleva acabo 3 etapas:
1) Captación de Nutrientes
2) Distribución de los nutrientes y recogida
de los productos de desecho
•El aparato digestivo se encarga de la ingestión, digestión y adsorción
• El aparato respiratorio nos proporciona el O2 y elimina en CO2
El aparato circulatorio se encarga de transportar el O2 y los
nutrientes hasta las células. Recoge los desechos que
producen las células para eliminarlos.
3) Eliminación de los productos de desecho
El aparato excretor se encarga de eliminar los
residuos que producen las células.
Procesos de la Obtención de
nutrientes
El sistema digestivo obtiene los nutrientes mediante extracción por medio de los
alimentos y los incorpora al organismo realizando los siguientes procesos:
La Digestion
Digestión Mecánica
Química
¿Cuáles son esas grandes moléculas?
CARBOHIDRATOS
63%
Los mas abundantes
Grandes
• Almidones
• Glucógeno
• Celulosa
Pequeños azucares:
• Lactosa
• Sacarosa
Monosacáridos
PROTEÍNAS
12%
Polímeros de AA
Glico y lipoproteínas
Polipéptidos cadena
corta 3-10 AA
Grasas
25%
Grasas neutras
Ésteres del colesterol
Fosfolípidos
Aminoácidos
Ácidos Grasos
A
B
S
O
R
B
I
D
A
S
Hidrólisis del Sistema Digestivo
Hidrolisis de los
Carbohidratos
Enzimas:
De poli a di: Amilasa Salival.
De di a mono: Sacarasa, lactasa y maltasa
Hidrólisis de las
proteínas
Enzimas:
Pepsinas Jugo gástrico.
Tripsina Jugo Pancreático. Peptidasas
Borde del Cepillo intestinal.
Estructura de la leucina
Hidróxido de
bario Carbonato de bario
Hidrólisis de las
Grasas
Enzimas:
Lipasas: Triacilglicerol lipasa.
Digestión de las
proteínas
• Digestión de las proteínas en el estómago: La
pepsina, una importante enzima péptica del
estómago, alcanza su mayor actividad con
valores de pH de 2 a 3 y se hace inactiva
cuando el pH supera valores de 5.
• La mayor parte de la digestión de las
proteínas proviene de acciones de las
enzimas proteolíticas pancreáticas: La mayor
parte de la digestión proteica tiene lugar en la
parte proximal del intestino delgado, es decir, en
el duodeno y en el yeyuno, por efecto de las
enzimas proteolíticas de la secreción
pancreática.
• Digestión de los péptidos por las peptidasas
de los enterocitos que recubren las
vellosidades del intestino delgado: El paso
final de la digestión de las proteínas en la luz
intestinal está encomendado a los enterocitos
que revisten las vellosidades del intestino
delgado, sobre todo en el duodeno y el yeyuno.
Digestión de las grasas.
• La digestión de las grasas tiene lugar
principalmente en el intestino: La lipasa
lingual, secretada por las glándulas linguales en
la boca y deglutida con la saliva, digiere una
pequeña cantidad de triglicéridos en el estómago.
• La primera etapa en la digestión de las grasas
es la emulsión por los ácidos biliares y la
Lecitina: El primer paso para la digestión de las
grasas consiste en reducir el tamaño de sus
glóbulos con el fin de que las enzimas digestivas
hidrosolubles puedan actuar sobre su superficie.
• Los triglicéridos son digeridos por la lipasa
pancreática: La enzima más importante, con
mucho, para la digestión de los triglicéridos es la
lipasa pancreática.
SISTEMA
DIGESTIV
Comienza en la boca, cuando masticamos
y comemos, eso se llama digestión
mecánica; y termina en el intestino
delgado, eso se llama digestión química.
Cuando comemos, los alimentos no están
en una forma que el cuerpo pueda
aprovechar sus componentes para
nutrirse. Los alimentos y bebidas que
consumimos deben transformarse
en moléculas más pequeñas antes de ser
absorbidos a través de la sangre y ser
transportados a las células de todo el
cuerpo. El proceso químico varía
dependiendo de la clase de alimento.
Órganos que participan en la
absorción de nutrientes:
La mucosa intestinal va
absorbiendo los productos de la
digestión
intestino delgado: se hace a
través de vellosidades
intestinales delgadas, las cuales
absorben el quimo (mezcla
alimenticia líquida que ya ha
pasado por los procesos del
estómago).
En el intestino grueso, se
terminan de absorber todos los
nutrientes que no fueron
absorbidos en el intestino
delgado, como agua
y electrolitos.
Los materiales absorbidos
atraviesan la mucosa y pasan a
la sangre y son distribuidos a otras
partes del cuerpo para
almacenarlos o para que pasen por
otras modificaciones químicas. Esta
parte del proceso varía
dependiendo de los diferentes tipos
SALES BILIARES DE LAS MISELIAS
Absorcion de cloruro, sodio y
funcion de la aldosterona
Absorción de bicarbonato en duodeno y yeyuno
Absorción del Hierro en el Sistema
Digestivo
 Apotransferrina
 transferrina
Absorción en el intestino grueso
Formación de heces
• 1.500 ml de quimo procedentes
del intestino delgado
• Gran absorción de agua y los
electrólitos
• Casi toda la absorción ocurre en el
colon proximal
Composición de las heces
Agua 75%Solidos
30%
• Bacterias muertas 30%
• Grasa 10-20%
• Sustancias inorgánicas
10-20%
• Proteínas 2-3%
• Otros 30%
Color
Estercobilina
Urobilina
Olor
Consecuencia de la
acción bacteriana
CAPACIDAD MÁXIMA DE ABSORCIÓN DEL
INTESTINO GRUESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Secreción pancreática
Secreción pancreática Secreción pancreática
Secreción pancreática
Moshoo Lindo
 
Dieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástricaDieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástrica
adsa35
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoLuis Fernando
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Alexandra Dorante
 
Secreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesSecreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesCatalina Olivares
 
Digestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientesDigestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientesLimberg Crespo
 
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de NutrientesSistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Ada Flores
 
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
Valeria Andrade
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)EnFerMeriithhaa !!!
 
Hormonas pancreaticas
Hormonas pancreaticasHormonas pancreaticas
Hormonas pancreaticas
Jesús Chucho O. Amar
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
paromero
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Jorge Arizpe Dodero
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaClaudia Castillo
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
aikelys
 
7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas
Jhonatan Tucto Malpartida
 
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina   Fisiologia Líquidos CorporalesMedicina   Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
Rocio Fernández
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 

La actualidad más candente (20)

APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Secreción pancreática
Secreción pancreática Secreción pancreática
Secreción pancreática
 
Dieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástricaDieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástrica
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Secreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinalesSecreciones gastrointestinales
Secreciones gastrointestinales
 
La nutrición 1
La nutrición 1La nutrición 1
La nutrición 1
 
Digestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientesDigestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientes
 
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de NutrientesSistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
Sistema digestivo 2 ( Intestino delgado) absorción de Nutrientes
 
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Hormonas pancreaticas
Hormonas pancreaticasHormonas pancreaticas
Hormonas pancreaticas
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestiva
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas7 dietas-terapc3a9uticas
7 dietas-terapc3a9uticas
 
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina   Fisiologia Líquidos CorporalesMedicina   Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 

Similar a Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Laurabc22
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivoaikelys
 
Diapositivas sistema digestivo
Diapositivas sistema digestivoDiapositivas sistema digestivo
Diapositivas sistema digestivoheidi cordero
 
el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+
nicolemondragon
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
yennycardi
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
JoseAntonioZacariasT
 
digestivo.pptx
digestivo.pptxdigestivo.pptx
digestivo.pptx
Cano Carcamo
 
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdfDIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
ROMINALPEZ19
 
Aparato digestivo. (presentación)
Aparato digestivo. (presentación)Aparato digestivo. (presentación)
Aparato digestivo. (presentación)
DianaR97
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Katia Roman
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Yoviz Oropezita
 
Proceso de Digestion Norlaidy Arape
Proceso de Digestion Norlaidy ArapeProceso de Digestion Norlaidy Arape
Proceso de Digestion Norlaidy Arape
Norlaidy12
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
MayraCamas
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!clasebiologia_1bach
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!clasebiologia_1bach
 

Similar a Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Digestión humana
Digestión humanaDigestión humana
Digestión humana
 
Diapositivas sistema digestivo
Diapositivas sistema digestivoDiapositivas sistema digestivo
Diapositivas sistema digestivo
 
El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
 
El sdigestivo
El sdigestivoEl sdigestivo
El sdigestivo
 
el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+el sistema digestivo cima+
el sistema digestivo cima+
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
digestivo.pptx
digestivo.pptxdigestivo.pptx
digestivo.pptx
 
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdfDIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo. (presentación)
Aparato digestivo. (presentación)Aparato digestivo. (presentación)
Aparato digestivo. (presentación)
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Renato
RenatoRenato
Renato
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
 
Proceso de Digestion Norlaidy Arape
Proceso de Digestion Norlaidy ArapeProceso de Digestion Norlaidy Arape
Proceso de Digestion Norlaidy Arape
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
 
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM

  • 1. Nutricion del Sistema Digestivo Integrantes: Nino Cacua  Arantxa Osma Monica Moleiro Juan Gainza Manuel Sandoval Yords Tarache Veronica Armas Armando Hernandez  Oriana Perez Yaiberlis
  • 2. SISTEMA DIGESTIV El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. Los órganos del sistema digestivo están revestidos de músculos. El músculo se contrae, o encoge, para empujar la comida a través del sistema
  • 3. Nutrición del Sistema Digestivo ¿Nutrición? Proceso biológico en el cual los organismos asimilan y utilizan los nutrientes para el mantenimiento de funciones vitales.
  • 4. Proceso de Nutrición Lleva acabo 3 etapas: 1) Captación de Nutrientes 2) Distribución de los nutrientes y recogida de los productos de desecho •El aparato digestivo se encarga de la ingestión, digestión y adsorción • El aparato respiratorio nos proporciona el O2 y elimina en CO2 El aparato circulatorio se encarga de transportar el O2 y los nutrientes hasta las células. Recoge los desechos que producen las células para eliminarlos. 3) Eliminación de los productos de desecho El aparato excretor se encarga de eliminar los residuos que producen las células.
  • 5. Procesos de la Obtención de nutrientes El sistema digestivo obtiene los nutrientes mediante extracción por medio de los alimentos y los incorpora al organismo realizando los siguientes procesos:
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 11. ¿Cuáles son esas grandes moléculas? CARBOHIDRATOS 63% Los mas abundantes Grandes • Almidones • Glucógeno • Celulosa Pequeños azucares: • Lactosa • Sacarosa Monosacáridos PROTEÍNAS 12% Polímeros de AA Glico y lipoproteínas Polipéptidos cadena corta 3-10 AA Grasas 25% Grasas neutras Ésteres del colesterol Fosfolípidos Aminoácidos Ácidos Grasos A B S O R B I D A S
  • 12. Hidrólisis del Sistema Digestivo Hidrolisis de los Carbohidratos Enzimas: De poli a di: Amilasa Salival. De di a mono: Sacarasa, lactasa y maltasa
  • 13. Hidrólisis de las proteínas Enzimas: Pepsinas Jugo gástrico. Tripsina Jugo Pancreático. Peptidasas Borde del Cepillo intestinal. Estructura de la leucina Hidróxido de bario Carbonato de bario
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Digestión de las proteínas • Digestión de las proteínas en el estómago: La pepsina, una importante enzima péptica del estómago, alcanza su mayor actividad con valores de pH de 2 a 3 y se hace inactiva cuando el pH supera valores de 5. • La mayor parte de la digestión de las proteínas proviene de acciones de las enzimas proteolíticas pancreáticas: La mayor parte de la digestión proteica tiene lugar en la parte proximal del intestino delgado, es decir, en el duodeno y en el yeyuno, por efecto de las enzimas proteolíticas de la secreción pancreática. • Digestión de los péptidos por las peptidasas de los enterocitos que recubren las vellosidades del intestino delgado: El paso final de la digestión de las proteínas en la luz intestinal está encomendado a los enterocitos que revisten las vellosidades del intestino delgado, sobre todo en el duodeno y el yeyuno.
  • 19. Digestión de las grasas. • La digestión de las grasas tiene lugar principalmente en el intestino: La lipasa lingual, secretada por las glándulas linguales en la boca y deglutida con la saliva, digiere una pequeña cantidad de triglicéridos en el estómago. • La primera etapa en la digestión de las grasas es la emulsión por los ácidos biliares y la Lecitina: El primer paso para la digestión de las grasas consiste en reducir el tamaño de sus glóbulos con el fin de que las enzimas digestivas hidrosolubles puedan actuar sobre su superficie. • Los triglicéridos son digeridos por la lipasa pancreática: La enzima más importante, con mucho, para la digestión de los triglicéridos es la lipasa pancreática.
  • 20. SISTEMA DIGESTIV Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, eso se llama digestión mecánica; y termina en el intestino delgado, eso se llama digestión química. Cuando comemos, los alimentos no están en una forma que el cuerpo pueda aprovechar sus componentes para nutrirse. Los alimentos y bebidas que consumimos deben transformarse en moléculas más pequeñas antes de ser absorbidos a través de la sangre y ser transportados a las células de todo el cuerpo. El proceso químico varía dependiendo de la clase de alimento. Órganos que participan en la absorción de nutrientes:
  • 21. La mucosa intestinal va absorbiendo los productos de la digestión intestino delgado: se hace a través de vellosidades intestinales delgadas, las cuales absorben el quimo (mezcla alimenticia líquida que ya ha pasado por los procesos del estómago). En el intestino grueso, se terminan de absorber todos los nutrientes que no fueron absorbidos en el intestino delgado, como agua y electrolitos. Los materiales absorbidos atraviesan la mucosa y pasan a la sangre y son distribuidos a otras partes del cuerpo para almacenarlos o para que pasen por otras modificaciones químicas. Esta parte del proceso varía dependiendo de los diferentes tipos
  • 22. SALES BILIARES DE LAS MISELIAS
  • 23. Absorcion de cloruro, sodio y funcion de la aldosterona
  • 24. Absorción de bicarbonato en duodeno y yeyuno
  • 25. Absorción del Hierro en el Sistema Digestivo  Apotransferrina  transferrina
  • 26.
  • 27. Absorción en el intestino grueso Formación de heces • 1.500 ml de quimo procedentes del intestino delgado • Gran absorción de agua y los electrólitos • Casi toda la absorción ocurre en el colon proximal
  • 28.
  • 29. Composición de las heces Agua 75%Solidos 30% • Bacterias muertas 30% • Grasa 10-20% • Sustancias inorgánicas 10-20% • Proteínas 2-3% • Otros 30% Color Estercobilina Urobilina Olor Consecuencia de la acción bacteriana
  • 30. CAPACIDAD MÁXIMA DE ABSORCIÓN DEL INTESTINO GRUESO