SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCION Y
ENZIMAS
ANATOMICAS
DEL SISTEMA
DIGESTIVO
EQUIPO #1
-Adriana Dosal
-Griselda Cervantes
-manuelita moreno
-Elena Hernandez
-Israel Bretado MAESTRO: Mauro Martinez
ORGANO ESTRUCTURA Y
FUNCION
ENZIMAS QUE
PARTICIPAN
Boca. Se encarga de triturar los
alimentos y someterlos a la
accion de la saliva,
preparando el bolo
alimenticio para su transito
por el tubo digestivo. Su
estructura se compone de:
incisivos, paladra blando,
uvula, lengua y amigdala.
En la BOCA, se encuentran
las Amilasas (ptialina),
lisozimas y mucina. Acá
empiezan a digerirse los
polisacáridos en
disacáridos.
Laringe y
faringe
Participa en la delgucion.
Entre su estructura se
encuentra la cavidad oral, la
lengua, velo del paladar,
epiglotes,etc.
La saliva contiene varias
enzimas y la saliva esta en
toda la faringe.
la faringe por si misma no
produce enzimas.
Esofago. Transporta el bolo
alimenticio desde la
garganta hasta el
estomago. Es un tubo
muscular de aprox. 30 cm.
Mucina. Acá continuan
digeriéndose los
polisacáridos por efecto de
las amilasas salivales.
ORGANO ESTRUCTURA Y
FUNCION
ENZIMAS QUE
PARTICIPAN
Estomago. Almacena le bolo
alimenticio, lo somete a la
potente accion corrosiva del
jugo grastico y luego lo
aboca, convertido en una
papilla semiliquida al
intestino delgado. En su
estructura solo se
encuentra el esfinter
poilorico e inferior.
Gastrina (que inicia el
proceso digestivo en el
estómago) y pepsinas junto
con ácido clorhídrico. Acá
empiezan a digerirse las
proteínas en polipéptidos.
Intestino
delgado.
A lo largo de su recorrido,
los nutrientes son
absorvidos y pasan a la
sangre para distribuirse por
todo el organismo. Se
compone de un duodendo,
yeyuno e ileon.
sales biliares y jugo
pancreático. Acá se
digieren las grasas (gracias
a las lipasas) y se culmina
la digestión de los
polisacáridos y proteínas
(gracias al jugo intestinal)
Intestino
Grueso.
La digestion y asimilacion
de nutrientes finaliza en el
colon, donde se absorbe el
agua del bolo alimenticio y
los residuos no
El Intestino Grueso NO
posee Enzimas.
Organos accesorios
 Vesicula biliar: almacena la bilis producida en el higado y tras la comida la
vierte en el duodeno.
 Higado: elabora la bilis necesaria para la digestion de las grasas y cumple
diversas funciones en el metabolismo.
 Pancreas: elabora el jugo pancreatico, compuesto por enzimas digestivos
indespensables para la digestion de los alimentos.
 Recto: La ultima porcion del intestino grueso almacena los residuos del
proceso digestivo para expulsarlos al exterior con la defecacion.
Enzimas de otros organos.
 El Hígado no contiene Enzimas.
 En el duodeno se produce la formación del quilo (sustancia
semilíquida) gracias a la acción de la Bilis, segregada por el Hígado y
del Jugo Pancreático, segregado por el Páncreas.
 En el recto no hay enzimas.
 En el pancreas son la Amilasa Pancreática, Lipasa pancreática,
Tripsina y Quimiotripsina; y Desoxirribonucleasa.
Y asi funciona el
sistema
digestivo..
Gracias..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
URP - FAMURP
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosCriscisne Pardo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Dra. Claudia Rodriguez
 
Digestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratosDigestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratos
Ivanna Hoffman
 
Formación de orina.
Formación de orina.Formación de orina.
Formación de orina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónJuan Carlos Hurtado
 
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTESMETABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
Kevin Perez
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Alondra Cervantes
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
Miroslava Bastidas Zavala
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Enzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivasEnzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivas
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidos
 
Presentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivoPresentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Digestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratosDigestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratos
 
Formación de orina.
Formación de orina.Formación de orina.
Formación de orina.
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
 
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTESMETABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Secreción gástrica
Secreción gástricaSecreción gástrica
Secreción gástrica
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 

Similar a Funcion y Enzimas del Aparato Digestivo

Los órganos de la digestión
Los órganos de la digestiónLos órganos de la digestión
Los órganos de la digestión
abelenlf
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
adribalderas
 
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Eyra Araujo
 
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONAPARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONRogelio Flores Valencia
 
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓNFISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
Lupita Agueros
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
DELIA MARQUEZ
 
La digestión mecánica y química
La digestión mecánica y químicaLa digestión mecánica y química
La digestión mecánica y química
Rocio Nataly Totocayo Cuaquira
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
GladysAmaguaaRamos
 
Marco concetual y metodologico
Marco concetual y metodologicoMarco concetual y metodologico
Marco concetual y metodologicoandrosestrada
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Gloria Lucia Flórez Ramos
 
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-GloriaSistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Gloria Lucia Flórez Ramos
 
Nutrición digestiva
Nutrición digestivaNutrición digestiva
Nutrición digestivaDavidSPZGZ
 
Sistema digestivo 8º
Sistema digestivo 8ºSistema digestivo 8º
Sistema digestivo 8ºprofepamela
 
Sistema digestivo agustin lenkiewicz
Sistema digestivo agustin lenkiewiczSistema digestivo agustin lenkiewicz
Sistema digestivo agustin lenkiewiczGraciela Fernandez
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
kelyacerovaldez
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
pattrycks
 
Clase 7 de_ciencias_zapandi
Clase 7 de_ciencias_zapandiClase 7 de_ciencias_zapandi
Clase 7 de_ciencias_zapandi
Josè Luis Cruz
 

Similar a Funcion y Enzimas del Aparato Digestivo (20)

Los órganos de la digestión
Los órganos de la digestiónLos órganos de la digestión
Los órganos de la digestión
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
Aparato Digestivo, YACAMBU, biología.
 
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONAPARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
 
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓNFISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
La digestión mecánica y química
La digestión mecánica y químicaLa digestión mecánica y química
La digestión mecánica y química
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Marco concetual y metodologico
Marco concetual y metodologicoMarco concetual y metodologico
Marco concetual y metodologico
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-GloriaSistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
 
Sistema digestivo humano (1)
Sistema digestivo humano (1)Sistema digestivo humano (1)
Sistema digestivo humano (1)
 
Nutrición digestiva
Nutrición digestivaNutrición digestiva
Nutrición digestiva
 
Modelos de digestion
Modelos de digestionModelos de digestion
Modelos de digestion
 
Sistema digestivo 8º
Sistema digestivo 8ºSistema digestivo 8º
Sistema digestivo 8º
 
Sistema digestivo agustin lenkiewicz
Sistema digestivo agustin lenkiewiczSistema digestivo agustin lenkiewicz
Sistema digestivo agustin lenkiewicz
 
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Clase 7 de_ciencias_zapandi
Clase 7 de_ciencias_zapandiClase 7 de_ciencias_zapandi
Clase 7 de_ciencias_zapandi
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Funcion y Enzimas del Aparato Digestivo

  • 1. FUNCION Y ENZIMAS ANATOMICAS DEL SISTEMA DIGESTIVO EQUIPO #1 -Adriana Dosal -Griselda Cervantes -manuelita moreno -Elena Hernandez -Israel Bretado MAESTRO: Mauro Martinez
  • 2. ORGANO ESTRUCTURA Y FUNCION ENZIMAS QUE PARTICIPAN Boca. Se encarga de triturar los alimentos y someterlos a la accion de la saliva, preparando el bolo alimenticio para su transito por el tubo digestivo. Su estructura se compone de: incisivos, paladra blando, uvula, lengua y amigdala. En la BOCA, se encuentran las Amilasas (ptialina), lisozimas y mucina. Acá empiezan a digerirse los polisacáridos en disacáridos. Laringe y faringe Participa en la delgucion. Entre su estructura se encuentra la cavidad oral, la lengua, velo del paladar, epiglotes,etc. La saliva contiene varias enzimas y la saliva esta en toda la faringe. la faringe por si misma no produce enzimas. Esofago. Transporta el bolo alimenticio desde la garganta hasta el estomago. Es un tubo muscular de aprox. 30 cm. Mucina. Acá continuan digeriéndose los polisacáridos por efecto de las amilasas salivales.
  • 3. ORGANO ESTRUCTURA Y FUNCION ENZIMAS QUE PARTICIPAN Estomago. Almacena le bolo alimenticio, lo somete a la potente accion corrosiva del jugo grastico y luego lo aboca, convertido en una papilla semiliquida al intestino delgado. En su estructura solo se encuentra el esfinter poilorico e inferior. Gastrina (que inicia el proceso digestivo en el estómago) y pepsinas junto con ácido clorhídrico. Acá empiezan a digerirse las proteínas en polipéptidos. Intestino delgado. A lo largo de su recorrido, los nutrientes son absorvidos y pasan a la sangre para distribuirse por todo el organismo. Se compone de un duodendo, yeyuno e ileon. sales biliares y jugo pancreático. Acá se digieren las grasas (gracias a las lipasas) y se culmina la digestión de los polisacáridos y proteínas (gracias al jugo intestinal) Intestino Grueso. La digestion y asimilacion de nutrientes finaliza en el colon, donde se absorbe el agua del bolo alimenticio y los residuos no El Intestino Grueso NO posee Enzimas.
  • 4. Organos accesorios  Vesicula biliar: almacena la bilis producida en el higado y tras la comida la vierte en el duodeno.  Higado: elabora la bilis necesaria para la digestion de las grasas y cumple diversas funciones en el metabolismo.  Pancreas: elabora el jugo pancreatico, compuesto por enzimas digestivos indespensables para la digestion de los alimentos.  Recto: La ultima porcion del intestino grueso almacena los residuos del proceso digestivo para expulsarlos al exterior con la defecacion.
  • 5. Enzimas de otros organos.  El Hígado no contiene Enzimas.  En el duodeno se produce la formación del quilo (sustancia semilíquida) gracias a la acción de la Bilis, segregada por el Hígado y del Jugo Pancreático, segregado por el Páncreas.  En el recto no hay enzimas.  En el pancreas son la Amilasa Pancreática, Lipasa pancreática, Tripsina y Quimiotripsina; y Desoxirribonucleasa.
  • 6. Y asi funciona el sistema digestivo.. Gracias..