SlideShare una empresa de Scribd logo
Protección UV
Durante una exposición prolongada al sol,
Absorbemos los rayos ultravioletas UVA y
UVB, los que nos pueden producir diversos
daños a la piel como el envejecimiento
prematuro, arrugas y cáncer de piel, además
de daños oculares como cataratas.
Página: 1 de 4
Nota: La Ley 20.096, “Establece Mecanismos de Control Aplicables a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono” dicha Ley en su
Art. 19 señala que se debe proteger a los trabajadores expuestos a radiación ultravioleta, sin perjuicio de las obligaciones establecidas
en los artículos 184 del Código del Trabajo y 67 de la ley Nº 16.744.
Además el Art. 21 indica que Los bloqueadores, anteojos y otros dispositivos o productos protectores de la quemadura solar, deberán
llevar indicaciones que señalen el factor de protección relativo a la equivalencia del tiempo de exposición a la radiación ultravioleta sin
protector, indicando su efectividad ante diferentes grados de deterioro de la capa de ozono.
Por lo tanto si desarrollamos actividades
diarias bajo el sol, es importante tomar en
cuenta la siguientes recomendaciones:
Recomendaciones
• Evitar o disminuir la exposición a radiación
solar a la hora de mayor intensidad (13:00 a
15:00), aprovechar sombras naturales.
• Usar vestimenta con filtro UV, cubriendo
brazos, espalda, cuello y piernas.
Protección UV
Página: 2 de 4
• Utilizar siempre bloqueador solar, con un factor de
protección solar superior a 30, aplicándolo al menos 30
minutos antes de exponerse al sol y repetir su uso cada
dos horas.
• Usar bloqueador aunque el día esté nublado, ya que la luz
ultravioleta atraviesa las nubes. Los rayos solares pueden
también reflejar en el agua, la nieve y la arena blanca
• Asegúrese de revisar la fecha de vencimiento del producto
• Usar siempre lentes protectores en las horas de
mayor intensidad del sol, procurando que tengan
bloqueador de las radiaciones UV del tipo B
Protección UV
Protección UV
Página: 3 de 4
Recomendaciones
• Publicar diariamente y en lugares visibles los
niveles máximos de radiación ultravioleta
estimados.
Protección UV
Página: 4 de 4
Recomendaciones
SIGMA-IC te invita a este y todos los días del año a
protegerte del sol , recordando diariamente aplicarte
bloqueador solar antes de salir a terreno, porque
”Cuidar Tú Piel es Cuidar Tú Salud”
Nota 2: El Decreto N° 594 “Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo”
en el Art. 109.b establece que los empleadores deben:
a) a) Informar a los trabajadores sobre los riesgos específicos de exposición laboral a radiación UV de origen solar y
sus medidas de control
b) Publicar diariamente en un lugar visible el índice UV estimado señalado por la Dirección Meteorológica de Chile y
las medidas de control que se deben aplicar, incluidos los elementos de protección personal.
c) Identificar a los trabajadores expuestos
Protección UV
• FACTOR DE PROTECCIÓN SEGÚN TIPO
DE PIEL:
Protección UV

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion sobre la proteccion de la piel .pptx

Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptxDifusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
RobertodavidVidaliba
 
exposiciones radiacion UV.pptx
exposiciones radiacion UV.pptxexposiciones radiacion UV.pptx
exposiciones radiacion UV.pptx
hector365234
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
deibizpalas
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
SalazarVFelipe
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
SalazarVFelipe
 
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
ssuser89dced1
 
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionExposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Ruben Edgar Gutierrez
 
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionExposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Ruben Edgar Gutierrez
 
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
Ernesto Barazarte
 
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
Ernesto Barazarte
 
Ficha 7 agrícola.pdf
Ficha 7 agrícola.pdfFicha 7 agrícola.pdf
Ficha 7 agrícola.pdf
shirleyserv
 
Contacto de seguridad
Contacto de seguridadContacto de seguridad
Contacto de seguridad
ClaudiaMosqueira2
 
La protección solar
La protección solarLa protección solar
La protección solar
vivianasanchez1984
 
La Radiación UV en la calle
La Radiación UV en la calleLa Radiación UV en la calle
La Radiación UV en la calle
Nelson Leiva®
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Efectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la pielEfectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la piel
juanca2992
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
ocupacionalmedicoser
 
Inducción Hombre Nuevo.ppt
Inducción Hombre Nuevo.pptInducción Hombre Nuevo.ppt
Inducción Hombre Nuevo.ppt
LuisFelipeVasquezRet
 
Pl sgi~1
Pl sgi~1Pl sgi~1
Pl sgi~1
MarisolIbarra15
 
PresentacionRadiacionUltravioleta.pdf
PresentacionRadiacionUltravioleta.pdfPresentacionRadiacionUltravioleta.pdf
PresentacionRadiacionUltravioleta.pdf
prevencinTDD2
 

Similar a Presentacion sobre la proteccion de la piel .pptx (20)

Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptxDifusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
 
exposiciones radiacion UV.pptx
exposiciones radiacion UV.pptxexposiciones radiacion UV.pptx
exposiciones radiacion UV.pptx
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
 
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
 
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionExposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
 
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccionExposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
Exposicion radiacion ultravioleta_solar_en_la_construccion
 
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
 
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
 
Ficha 7 agrícola.pdf
Ficha 7 agrícola.pdfFicha 7 agrícola.pdf
Ficha 7 agrícola.pdf
 
Contacto de seguridad
Contacto de seguridadContacto de seguridad
Contacto de seguridad
 
La protección solar
La protección solarLa protección solar
La protección solar
 
La Radiación UV en la calle
La Radiación UV en la calleLa Radiación UV en la calle
La Radiación UV en la calle
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Efectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la pielEfectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la piel
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
 
Inducción Hombre Nuevo.ppt
Inducción Hombre Nuevo.pptInducción Hombre Nuevo.ppt
Inducción Hombre Nuevo.ppt
 
Pl sgi~1
Pl sgi~1Pl sgi~1
Pl sgi~1
 
PresentacionRadiacionUltravioleta.pdf
PresentacionRadiacionUltravioleta.pdfPresentacionRadiacionUltravioleta.pdf
PresentacionRadiacionUltravioleta.pdf
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Presentacion sobre la proteccion de la piel .pptx

  • 1. Protección UV Durante una exposición prolongada al sol, Absorbemos los rayos ultravioletas UVA y UVB, los que nos pueden producir diversos daños a la piel como el envejecimiento prematuro, arrugas y cáncer de piel, además de daños oculares como cataratas. Página: 1 de 4 Nota: La Ley 20.096, “Establece Mecanismos de Control Aplicables a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono” dicha Ley en su Art. 19 señala que se debe proteger a los trabajadores expuestos a radiación ultravioleta, sin perjuicio de las obligaciones establecidas en los artículos 184 del Código del Trabajo y 67 de la ley Nº 16.744. Además el Art. 21 indica que Los bloqueadores, anteojos y otros dispositivos o productos protectores de la quemadura solar, deberán llevar indicaciones que señalen el factor de protección relativo a la equivalencia del tiempo de exposición a la radiación ultravioleta sin protector, indicando su efectividad ante diferentes grados de deterioro de la capa de ozono. Por lo tanto si desarrollamos actividades diarias bajo el sol, es importante tomar en cuenta la siguientes recomendaciones:
  • 2. Recomendaciones • Evitar o disminuir la exposición a radiación solar a la hora de mayor intensidad (13:00 a 15:00), aprovechar sombras naturales. • Usar vestimenta con filtro UV, cubriendo brazos, espalda, cuello y piernas. Protección UV Página: 2 de 4
  • 3. • Utilizar siempre bloqueador solar, con un factor de protección solar superior a 30, aplicándolo al menos 30 minutos antes de exponerse al sol y repetir su uso cada dos horas. • Usar bloqueador aunque el día esté nublado, ya que la luz ultravioleta atraviesa las nubes. Los rayos solares pueden también reflejar en el agua, la nieve y la arena blanca • Asegúrese de revisar la fecha de vencimiento del producto • Usar siempre lentes protectores en las horas de mayor intensidad del sol, procurando que tengan bloqueador de las radiaciones UV del tipo B Protección UV Protección UV Página: 3 de 4 Recomendaciones
  • 4. • Publicar diariamente y en lugares visibles los niveles máximos de radiación ultravioleta estimados. Protección UV Página: 4 de 4 Recomendaciones SIGMA-IC te invita a este y todos los días del año a protegerte del sol , recordando diariamente aplicarte bloqueador solar antes de salir a terreno, porque ”Cuidar Tú Piel es Cuidar Tú Salud” Nota 2: El Decreto N° 594 “Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo” en el Art. 109.b establece que los empleadores deben: a) a) Informar a los trabajadores sobre los riesgos específicos de exposición laboral a radiación UV de origen solar y sus medidas de control b) Publicar diariamente en un lugar visible el índice UV estimado señalado por la Dirección Meteorológica de Chile y las medidas de control que se deben aplicar, incluidos los elementos de protección personal. c) Identificar a los trabajadores expuestos
  • 5. Protección UV • FACTOR DE PROTECCIÓN SEGÚN TIPO DE PIEL: