SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidado de la piel
• El sol es una fuente de energía pero
también presenta inconvenientes.
• Los dermatólogos admiten que ahora
llega más radiación a la tierra por la
disminución del filtro natural de los
rayos ultravioletas.
Radiación solar
Factores que influyen a la acción de los rayos
UV
• Fototipo
• Ángulo de llegada
• Hora del día
• Fecha del año
• Altitud
• Reflexión de la superficie
• Nubosidad
Rayos ultravioleta
• Los rayos UV ofrecen también
efectos beneficiosos de tipo
biológico, estos son:
✓ Síntesis de vitamina D.
✓ Psicológicos.
✓ Terapéuticos.
• La piel protege al resto del cuerpo de los rayos
solares.
• Una sobreexposición al sol, aunque sea breve,
produce quemaduras.
• Tras una prolongada exposición a la luz solar,
la parte más externa de la piel (epidermis) se
vuelve más gruesa y las células cutáneas
productoras de pigmento (melanocitos)
incrementan la producción del mismo
(melanina), lo cual proporciona a la piel su
color.
Radiación solar
Efectos de los rayos solares
• Quemaduras solares.
• Cáncer de piel.
• Acelera el envejecimiento.
• Inflamación de la córnea del ojo.
• Inflamación de la conjuntiva del ojo.
• Puede acelerar el desarrollo de cataratas
(opacidad del cristalino, siendo su propósito
principal permitir enfocar objetos situados a
diferentes distancias).
• Reduce el porcentaje de la eficacia del sistema
inmunológico (defensas del organismo).
• Deshidratación.
La piel tiene memoria (acumula los estragos que ha sufrido) y los problemas pueden
sobrevenir mucho tiempo después de haber dejado de tomar el sol y de usar protección solar.
Efectos de los rayos solares
• El sol es el primer agente productor de piel
prematuramente envejecida.
• Los efectos crónicos de los rayos ultravioletas
son consecuencia de exposiciones demasiado
frecuentes y demasiado largas al sol.
• El daño está en función de la dosis de fotones
recibida y de la capacidad defensiva de la piel.
Efectos de los rayos solares
Tipos de rayos UV
• Las radiaciones ultravioletas pueden ser
UVC, UVB o UVA.
• Los rayos UVC tienen la longitud de
onda más corta, son las de mayor
energía y con más capacidad de
producir quemaduras, pero son
retenidas por la capa de ozono.
Radiación Ultravioleta
Radiación UV-B
Los rayos UVB, además del efecto calorífico
(que produce el enrojecimiento o eritema de
la piel cuando se expone al sol), penetran en
la epidermis y estimulan a los melanocitos.
Radiación UV-A
Los rayos UVA son los más penetrantes en
la piel y son los causantes del
envejecimiento de la piel y del melanoma
(cáncer de piel).
Manchas solares
Queratosis
actinica
Pecas
Pitiriasis/dartros
Quemadura solar
• La exposición inadecuada al sol
puede dar lugar a la aparición de
lesiones tumorales.
• Algunos estudios señalan:
«Mientras que un 35% de las
neoplasias, se debe al cigarrillo, el
10% restante es causado por las
radiaciones ultravioletas».
Melanoma
Ley Nº 30102 sobre radiación Solar en
el Perú
Objeto de la Ley:
La presente Ley tiene el objeto de
establecer medidas de prevención, para
reducir los efectos nocivos ocasionados
por la exposición a la radiación solar.
Trabajadores expuestos
Ley Nº 30102 sobre Radiación Solar en
el Perú
Las entidades empleadoras deberán:
• Adoptar medidas de protección cuando sus colaboradores estén expuestos
prolongadamente a la radiación solar por la naturaleza de su trabajo.
• Informar a los colaboradores sobre los efectos nocivos de la exposición prolongada a la
radiación solar, al inicio de la relación laboral.
• Entregar elementos de protección idóneos, con la debida capacitación, para su uso
adecuado.
• Las actividades institucionales, deportivas y de cualquier otra índole que no se realicen
en ambientes protegidos de la radiación, deberán realizarse preferentemente entre las
08:00 y 10:00 horas o a partir de las 16:00 horas.
• Colocar anuncios en los lugares de exposición solar que incluyan lo siguiente: "La
exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud".
Recomendaciones
• Tener cinco o más quemaduras solares aumenta
significativamente el riesgo de desarrollar
cáncer de piel.
• Aplicar protector solar con un Factor de
Protección Solar (SPF) de por lo menos 15 que
proporciona protección contra los rayos
ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB).
• Use ropa protectora, como una camisa de
manga larga, pantalones, un sombrero de ala
ancha y anteojos de sol, cuando sea posible.
• Busque la sombra cuando sea necesario
recordar que los rayos UV del sol son más
fuertes.
Índice UV
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf

Proyecto farmacia-2
Proyecto farmacia-2Proyecto farmacia-2
Proyecto farmacia-2
juliocesarchoquecond
 
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptxradiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
ssuser89dced1
 
sucumbir a los encantos del astro rey
sucumbir a los encantos del astro reysucumbir a los encantos del astro rey
sucumbir a los encantos del astro rey**Begoña Sanjuán**
 
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
Semana 15  efectos de la radiacion uv en la saludSemana 15  efectos de la radiacion uv en la salud
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
José Pablo Echegaray Cruz
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
ocupacionalmedicoser
 
Rayos UVA y protección solar
Rayos UVA y protección solarRayos UVA y protección solar
Rayos UVA y protección solar
guest9fe3e60
 
Los rayos UVA y la protección solar
Los rayos UVA y la protección solarLos rayos UVA y la protección solar
Los rayos UVA y la protección solar
victorserranov
 
La radiacion solar
La radiacion solarLa radiacion solar
La radiacion solar
Guadalupe AD
 
radiacion solar.pptx
radiacion solar.pptxradiacion solar.pptx
radiacion solar.pptx
AlinaMiranda8
 
Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)
Santiago
 
Fotoproteccion
FotoproteccionFotoproteccion
Fotoproteccion
Dady Rubio
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyectoIsabel Guerra
 
Prevención c piel y exposicion solar
Prevención c  piel y exposicion solarPrevención c  piel y exposicion solar
Prevención c piel y exposicion solar
eljaldy
 
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
José Ignacio Sánchez Amezua
 
Los peligrosos rayos uv
Los peligrosos rayos uvLos peligrosos rayos uv
Los peligrosos rayos uv
JoaqunPantojaDvalos
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
deibizpalas
 
RadiacióN Solar
RadiacióN SolarRadiacióN Solar
RadiacióN Solar
Alonso Dominguez Vergara
 
Presentación de productos solares
Presentación de productos solares  Presentación de productos solares
Presentación de productos solares
Maria Esther Merino Amate
 
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-vPpt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
Rosiita Anill
 

Similar a 4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf (20)

Proyecto farmacia-2
Proyecto farmacia-2Proyecto farmacia-2
Proyecto farmacia-2
 
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptxradiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
 
sucumbir a los encantos del astro rey
sucumbir a los encantos del astro reysucumbir a los encantos del astro rey
sucumbir a los encantos del astro rey
 
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
Semana 15  efectos de la radiacion uv en la saludSemana 15  efectos de la radiacion uv en la salud
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
 
Rayos UVA y protección solar
Rayos UVA y protección solarRayos UVA y protección solar
Rayos UVA y protección solar
 
Los rayos UVA y la protección solar
Los rayos UVA y la protección solarLos rayos UVA y la protección solar
Los rayos UVA y la protección solar
 
La radiacion solar
La radiacion solarLa radiacion solar
La radiacion solar
 
radiacion solar.pptx
radiacion solar.pptxradiacion solar.pptx
radiacion solar.pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)
 
Fotoproteccion
FotoproteccionFotoproteccion
Fotoproteccion
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyecto
 
Prevención c piel y exposicion solar
Prevención c  piel y exposicion solarPrevención c  piel y exposicion solar
Prevención c piel y exposicion solar
 
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
 
Los peligrosos rayos uv
Los peligrosos rayos uvLos peligrosos rayos uv
Los peligrosos rayos uv
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
 
RadiacióN Solar
RadiacióN SolarRadiacióN Solar
RadiacióN Solar
 
Presentación de productos solares
Presentación de productos solares  Presentación de productos solares
Presentación de productos solares
 
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-vPpt promocion de salud  protecccion solar y rayos uv-v
Ppt promocion de salud protecccion solar y rayos uv-v
 

Más de ssuser89dced1

CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdfCARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
ssuser89dced1
 
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicialPrimeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
ssuser89dced1
 
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdfRIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
ssuser89dced1
 
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdfRIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
ssuser89dced1
 
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdfESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ssuser89dced1
 
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptxRIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
ssuser89dced1
 
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.pptUSO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
ssuser89dced1
 
Capacitacion Bioseguridad.pdf
Capacitacion Bioseguridad.pdfCapacitacion Bioseguridad.pdf
Capacitacion Bioseguridad.pdf
ssuser89dced1
 
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptxReporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
ssuser89dced1
 
Cancer de Prostata.pptx
Cancer de Prostata.pptxCancer de Prostata.pptx
Cancer de Prostata.pptx
ssuser89dced1
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
ssuser89dced1
 
ACCIDENTE OFIDICO.pdf
ACCIDENTE OFIDICO.pdfACCIDENTE OFIDICO.pdf
ACCIDENTE OFIDICO.pdf
ssuser89dced1
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
ssuser89dced1
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
ssuser89dced1
 
4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt
ssuser89dced1
 
ESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO SALUDABLE .ppt
ESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO  SALUDABLE .pptESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO  SALUDABLE .ppt
ESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO SALUDABLE .ppt
ssuser89dced1
 
MANEJO DE ESTRES .pptx
MANEJO DE ESTRES .pptxMANEJO DE ESTRES .pptx
MANEJO DE ESTRES .pptx
ssuser89dced1
 

Más de ssuser89dced1 (17)

CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdfCARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
 
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicialPrimeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
 
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdfRIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
 
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdfRIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
 
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdfESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
 
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptxRIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
 
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.pptUSO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
 
Capacitacion Bioseguridad.pdf
Capacitacion Bioseguridad.pdfCapacitacion Bioseguridad.pdf
Capacitacion Bioseguridad.pdf
 
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptxReporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
 
Cancer de Prostata.pptx
Cancer de Prostata.pptxCancer de Prostata.pptx
Cancer de Prostata.pptx
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
 
ACCIDENTE OFIDICO.pdf
ACCIDENTE OFIDICO.pdfACCIDENTE OFIDICO.pdf
ACCIDENTE OFIDICO.pdf
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
 
4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt
 
ESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO SALUDABLE .ppt
ESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO  SALUDABLE .pptESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO  SALUDABLE .ppt
ESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO SALUDABLE .ppt
 
MANEJO DE ESTRES .pptx
MANEJO DE ESTRES .pptxMANEJO DE ESTRES .pptx
MANEJO DE ESTRES .pptx
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf

  • 1.
  • 3. • El sol es una fuente de energía pero también presenta inconvenientes. • Los dermatólogos admiten que ahora llega más radiación a la tierra por la disminución del filtro natural de los rayos ultravioletas. Radiación solar
  • 4. Factores que influyen a la acción de los rayos UV • Fototipo • Ángulo de llegada • Hora del día • Fecha del año • Altitud • Reflexión de la superficie • Nubosidad
  • 5. Rayos ultravioleta • Los rayos UV ofrecen también efectos beneficiosos de tipo biológico, estos son: ✓ Síntesis de vitamina D. ✓ Psicológicos. ✓ Terapéuticos.
  • 6. • La piel protege al resto del cuerpo de los rayos solares. • Una sobreexposición al sol, aunque sea breve, produce quemaduras. • Tras una prolongada exposición a la luz solar, la parte más externa de la piel (epidermis) se vuelve más gruesa y las células cutáneas productoras de pigmento (melanocitos) incrementan la producción del mismo (melanina), lo cual proporciona a la piel su color. Radiación solar
  • 7. Efectos de los rayos solares • Quemaduras solares. • Cáncer de piel. • Acelera el envejecimiento. • Inflamación de la córnea del ojo. • Inflamación de la conjuntiva del ojo. • Puede acelerar el desarrollo de cataratas (opacidad del cristalino, siendo su propósito principal permitir enfocar objetos situados a diferentes distancias). • Reduce el porcentaje de la eficacia del sistema inmunológico (defensas del organismo). • Deshidratación.
  • 8. La piel tiene memoria (acumula los estragos que ha sufrido) y los problemas pueden sobrevenir mucho tiempo después de haber dejado de tomar el sol y de usar protección solar. Efectos de los rayos solares
  • 9. • El sol es el primer agente productor de piel prematuramente envejecida. • Los efectos crónicos de los rayos ultravioletas son consecuencia de exposiciones demasiado frecuentes y demasiado largas al sol. • El daño está en función de la dosis de fotones recibida y de la capacidad defensiva de la piel. Efectos de los rayos solares
  • 10. Tipos de rayos UV • Las radiaciones ultravioletas pueden ser UVC, UVB o UVA. • Los rayos UVC tienen la longitud de onda más corta, son las de mayor energía y con más capacidad de producir quemaduras, pero son retenidas por la capa de ozono.
  • 12. Radiación UV-B Los rayos UVB, además del efecto calorífico (que produce el enrojecimiento o eritema de la piel cuando se expone al sol), penetran en la epidermis y estimulan a los melanocitos.
  • 13. Radiación UV-A Los rayos UVA son los más penetrantes en la piel y son los causantes del envejecimiento de la piel y del melanoma (cáncer de piel).
  • 14.
  • 16. • La exposición inadecuada al sol puede dar lugar a la aparición de lesiones tumorales. • Algunos estudios señalan: «Mientras que un 35% de las neoplasias, se debe al cigarrillo, el 10% restante es causado por las radiaciones ultravioletas». Melanoma
  • 17. Ley Nº 30102 sobre radiación Solar en el Perú Objeto de la Ley: La presente Ley tiene el objeto de establecer medidas de prevención, para reducir los efectos nocivos ocasionados por la exposición a la radiación solar.
  • 19. Ley Nº 30102 sobre Radiación Solar en el Perú Las entidades empleadoras deberán: • Adoptar medidas de protección cuando sus colaboradores estén expuestos prolongadamente a la radiación solar por la naturaleza de su trabajo. • Informar a los colaboradores sobre los efectos nocivos de la exposición prolongada a la radiación solar, al inicio de la relación laboral. • Entregar elementos de protección idóneos, con la debida capacitación, para su uso adecuado. • Las actividades institucionales, deportivas y de cualquier otra índole que no se realicen en ambientes protegidos de la radiación, deberán realizarse preferentemente entre las 08:00 y 10:00 horas o a partir de las 16:00 horas. • Colocar anuncios en los lugares de exposición solar que incluyan lo siguiente: "La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud".
  • 20. Recomendaciones • Tener cinco o más quemaduras solares aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel. • Aplicar protector solar con un Factor de Protección Solar (SPF) de por lo menos 15 que proporciona protección contra los rayos ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB). • Use ropa protectora, como una camisa de manga larga, pantalones, un sombrero de ala ancha y anteojos de sol, cuando sea posible. • Busque la sombra cuando sea necesario recordar que los rayos UV del sol son más fuertes.