SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por :
Ing. Carlos Rafael Luna Vargas
Profesor de Informática del ITECO
13/04/2014 1
¿Cuál es su origen?
 La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la
Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se
ha constituido en una de las técnicas principales de
uso e integración de Internet en la escuela.
 La idea básica de la estructura de las WebQuest se le
ocurrió a Dodge, casi por casualidad, al ver el resultado
de las actividades que realizaron sus estudiantes de
Magisterio de la San Diego State University al buscar,
recopilar y reelaborar información sobre una
aplicación informática para la que Dodge no disponía
de presupuesto
13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 2
¿Qué es una webquest?
 La WebQuest es una herramienta que forma parte de un
proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente
procedentes de Internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la
autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación
auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el
uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de
ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la
información y comunicación, que se aplican desde 1980.
13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 3
¿Cómo se utiliza?
 Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico
por los profesores, puesto que permiten el desarrollo
de habilidades de manejo de información y el
desarrollo de competencias relacionadas con la
sociedad de la información. Se pueden utilizar desde
distintas áreas: Tecnología, Matemáticas, Lengua,
Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación
Plástica, Educación Física, etc.
13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 4
¿Para que se usa y como se define?
 Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de
aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de
trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los
recursos de la WWW. Consisten en presentarle al
alumnado un problema con un conjunto de recursos
preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la
navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la
WWW”.
 Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por
los profesores, puesto que permiten el desarrollo de
habilidades de manejo de información y el desarrollo de
competencias relacionadas con la sociedad de la
información.
13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 5
13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
mediadorunad
 
Web 2
Web 2Web 2
Herramientas digitaless
Herramientas digitalessHerramientas digitaless
Herramientas digitaless
gloria silvia fagoaga perez
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
alesucho
 
Conceptos internet y tic
Conceptos internet y ticConceptos internet y tic
Conceptos internet y tic
fouloncolombia
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Gina Agudelo
 
OVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTEOVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTE
Liney Gutierrez
 
Presentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitalesPresentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitalessalvadorV10
 
Escuela normal de educadoras labastida
Escuela normal de educadoras labastidaEscuela normal de educadoras labastida
Escuela normal de educadoras labastida
gabymoralesv
 
Web 2.0 - Bibliografia
Web 2.0 - Bibliografia Web 2.0 - Bibliografia
Web 2.0 - Bibliografia
Cristina Díez
 
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
letyv62
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Karen Salazar
 
Presentaciones wenquest
Presentaciones wenquestPresentaciones wenquest
Presentaciones wenquest
ladyvillalba
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
JessicaGmezI
 
Beneficios web 2.0
Beneficios web 2.0Beneficios web 2.0
Beneficios web 2.0
ldave
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas digitaless
Herramientas digitalessHerramientas digitaless
Herramientas digitaless
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
 
Conceptos internet y tic
Conceptos internet y ticConceptos internet y tic
Conceptos internet y tic
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
 
OVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTEOVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTE
 
Presentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitalesPresentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitales
 
Escuela normal de educadoras labastida
Escuela normal de educadoras labastidaEscuela normal de educadoras labastida
Escuela normal de educadoras labastida
 
Web 2.0 - Bibliografia
Web 2.0 - Bibliografia Web 2.0 - Bibliografia
Web 2.0 - Bibliografia
 
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio 3. Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
 
Ensayo de web 2.0
Ensayo de web 2.0Ensayo de web 2.0
Ensayo de web 2.0
 
Carolina herrera
Carolina herreraCarolina herrera
Carolina herrera
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Presentaciones wenquest
Presentaciones wenquestPresentaciones wenquest
Presentaciones wenquest
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Beneficios web 2.0
Beneficios web 2.0Beneficios web 2.0
Beneficios web 2.0
 

Destacado

Diapocitivas.
Diapocitivas.Diapocitivas.
Diapocitivas.luis1682
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
ogonzal3
 
Ecología prt
Ecología prtEcología prt
Ecología prt
francomonge
 
Presentacion del Tema: Facebook- Diplomado
Presentacion del Tema: Facebook- DiplomadoPresentacion del Tema: Facebook- Diplomado
Presentacion del Tema: Facebook- DiplomadoFabiola Cabral
 
Introducción a la redes
Introducción a la redesIntroducción a la redes
Introducción a la redes
Jose
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
anaarias1960
 
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
Daniel Carranza
 
Configuracion dns wins
Configuracion dns winsConfiguracion dns wins
Configuracion dns wins
Henry Vizcarra
 
Aspectos Básicos del Networking
Aspectos Básicos del NetworkingAspectos Básicos del Networking
Aspectos Básicos del Networking
Víctor Cantú Pérez
 
ProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un HipertextoProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un Hipertexto
Ayelen Orieta
 
Educare2009tarea3
Educare2009tarea3Educare2009tarea3
Educare2009tarea3
repdevenezuela2009
 
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social MediaDigital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Adigital
 
Diodos
DiodosDiodos
Embaixadores.com Prt
Embaixadores.com PrtEmbaixadores.com Prt
Embaixadores.com Prt
WOM
 

Destacado (20)

Diapocitivas.
Diapocitivas.Diapocitivas.
Diapocitivas.
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
Ecología prt
Ecología prtEcología prt
Ecología prt
 
Presentacion del Tema: Facebook- Diplomado
Presentacion del Tema: Facebook- DiplomadoPresentacion del Tema: Facebook- Diplomado
Presentacion del Tema: Facebook- Diplomado
 
Win 7
Win 7Win 7
Win 7
 
Introducción a la redes
Introducción a la redesIntroducción a la redes
Introducción a la redes
 
Manual profesorado
Manual profesoradoManual profesorado
Manual profesorado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 -  Presentación del curso, recursos...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 1 - Presentación del curso, recursos...
 
Configuracion dns wins
Configuracion dns winsConfiguracion dns wins
Configuracion dns wins
 
Aspectos Básicos del Networking
Aspectos Básicos del NetworkingAspectos Básicos del Networking
Aspectos Básicos del Networking
 
Caso megaupload
Caso megauploadCaso megaupload
Caso megaupload
 
ProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un HipertextoProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un Hipertexto
 
Exposision 3
Exposision 3Exposision 3
Exposision 3
 
Educare2009tarea3
Educare2009tarea3Educare2009tarea3
Educare2009tarea3
 
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social MediaDigital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
 
Tabualdores vl
Tabualdores vlTabualdores vl
Tabualdores vl
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Embaixadores.com Prt
Embaixadores.com PrtEmbaixadores.com Prt
Embaixadores.com Prt
 

Similar a Presentacion sobre web quest

Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-tolucaTics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
EQUIPO 5 UCLA
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
Saris Guamán
 
que es los webquest
que es los webquest que es los webquest
que es los webquest
JavierPhoenix1
 
Presentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisPresentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisfpvane
 
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacion
paulaherreranaranjo
 
Webquest lectura11
Webquest lectura11Webquest lectura11
Webquest lectura11cdibarburut
 
Proyecto final del diplomado iava ERIC FABIAN AGUILAR ROJAS
Proyecto final del diplomado iava ERIC FABIAN AGUILAR ROJASProyecto final del diplomado iava ERIC FABIAN AGUILAR ROJAS
Proyecto final del diplomado iava ERIC FABIAN AGUILAR ROJAS
ericfabianaguilar
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
Saris Guamán
 
Formato proyecto 38672
Formato proyecto 38672Formato proyecto 38672
Formato proyecto 38672angelmanuel22
 
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Erika Tuanet Mejía López
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativosActividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
mpalomouaeh
 
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativosActividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
mpalomouaeh
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
Paola Bruccoleri
 
Present Wq
Present WqPresent Wq
Present Wq
Carlos Vilchez
 

Similar a Presentacion sobre web quest (20)

Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-tolucaTics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
Tics equipo5 manualwebquest.grupod-toluca
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
que es los webquest
que es los webquest que es los webquest
que es los webquest
 
Presentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisPresentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesis
 
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacion
 
Webquest lectura11
Webquest lectura11Webquest lectura11
Webquest lectura11
 
Proyecto final del diplomado iava ERIC FABIAN AGUILAR ROJAS
Proyecto final del diplomado iava ERIC FABIAN AGUILAR ROJASProyecto final del diplomado iava ERIC FABIAN AGUILAR ROJAS
Proyecto final del diplomado iava ERIC FABIAN AGUILAR ROJAS
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
 
Formato proyecto 38672
Formato proyecto 38672Formato proyecto 38672
Formato proyecto 38672
 
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativosActividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
Actividad 2.5 - Equipo 3 - 10 recursos educativos
 
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativosActividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
Actividad 2.5 equipo 3 recursos educativos
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
 
Present Wq
Present WqPresent Wq
Present Wq
 

Más de Carlos Rafael Luna Vargas

Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaidHospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Cómo crear blogs
Cómo crear blogsCómo crear blogs
Cómo crear blogs
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Guia para la elaboracion de materiales didactico.
Guia para la elaboracion de materiales didactico.Guia para la elaboracion de materiales didactico.
Guia para la elaboracion de materiales didactico.
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuario Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuario
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
Introduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativosIntroduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativos
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Estrategias constructivistas aplicadas al PEA
Estrategias constructivistas aplicadas al PEAEstrategias constructivistas aplicadas al PEA
Estrategias constructivistas aplicadas al PEA
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de DatosConceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Carlos Rafael Luna Vargas
 

Más de Carlos Rafael Luna Vargas (9)

Importancia de la educación abierta
Importancia de la educación abiertaImportancia de la educación abierta
Importancia de la educación abierta
 
Importancia de la educación abierta
Importancia de la educación abiertaImportancia de la educación abierta
Importancia de la educación abierta
 
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaidHospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
 
Cómo crear blogs
Cómo crear blogsCómo crear blogs
Cómo crear blogs
 
Guia para la elaboracion de materiales didactico.
Guia para la elaboracion de materiales didactico.Guia para la elaboracion de materiales didactico.
Guia para la elaboracion de materiales didactico.
 
Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuario Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuario
 
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
Introduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativosIntroduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativos
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos
 
Estrategias constructivistas aplicadas al PEA
Estrategias constructivistas aplicadas al PEAEstrategias constructivistas aplicadas al PEA
Estrategias constructivistas aplicadas al PEA
 
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de DatosConceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
 

Presentacion sobre web quest

  • 1. Presentado por : Ing. Carlos Rafael Luna Vargas Profesor de Informática del ITECO 13/04/2014 1
  • 2. ¿Cuál es su origen?  La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.  La idea básica de la estructura de las WebQuest se le ocurrió a Dodge, casi por casualidad, al ver el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes de Magisterio de la San Diego State University al buscar, recopilar y reelaborar información sobre una aplicación informática para la que Dodge no disponía de presupuesto 13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 2
  • 3. ¿Qué es una webquest?  La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980. 13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 3
  • 4. ¿Cómo se utiliza?  Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información. Se pueden utilizar desde distintas áreas: Tecnología, Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Plástica, Educación Física, etc. 13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 4
  • 5. ¿Para que se usa y como se define?  Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.  Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información. 13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 5
  • 6. 13/04/2014 Ing. Carlos Rafael Luna Vargas 6