SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP NTRA SRA DE MONSALUD

5º CURSO DE PRIMARIA
¿Qué es un ecosistema?
El conjunto formado por:
.Un medio físico (bosque, río, montaña, ....)
.Los seres vivos que habitan en este medio.
.Las relaciones que se establecen entre estos seres vivos y con el medio.
El medio físico: es el entorno en el que viven los seres
vivos de un ecosistema, está formado por la luz, la
temperatura, el agua, el suelo, ...
Los seres vivos
Pueden ser muchos y
diversos y pueden
agruparse en:
.Especie , tienen las mismas
características y pueden
reproducirse entre ellos.
.Población, son el conjunto
de la misma especie que hay
en el ecosistema.
.Comunidad, es el conjunto
de todas las poblaciones de
un ecosistema.
Las relaciones en el ecosistema

Podemos distinguir dos:
Relaciones entre individuos de la misma especie.


Competencia (para conseguir alimento, pareja, territorio,...)



Colaboración.
. Para buscar alimento (forman grupos para cazar)
. Para reproducirse (forman familias para cuidar las crías)
. Para defenderse (se agrupan en manadas, bandas,...)
Relaciones entre individuos
de la misma especie


Competencia
Relaciones entre individuos
de la misma especie


Colaboración
Las relaciones en el ecosistema
Relaciones entre individuos de distinta especie


Depredación, unos se alimentan de otros.



Competencia, se disputan el alimento, el agua, la luz...



Mutualismo, ambas salen beneficiadas (pájaro desparasitador)



Parasitismo, una se beneficia de la otra perjudicándola (piojo)



Comensalismo, una se beneficia de la otra sin perjudicarla.
(Carroñeros)
Relaciones entre individuos
de distinta especie


Depredación
Relaciones entre individuos
de distinta especie


Competencia
Relaciones entre individuos
de distinta especie


Mutualismo
Relaciones entre individuos
de distinta especie


Parasitismo
Relaciones entre individuos
de distinta especie


Comensalismo
La relación por el alimento


La relación que se establece en los ecosistemas para conseguir
alimento hace que clasifiquemos a los seres vivos en:
La relacion por el alimento
Clases de ecosistemas



Terrestres

•

Selvas

•

Bosques

•

Desiertos (Cálidos y fríos)

•

Herbáceos (Pradera, sabana, estepa)



Acuáticos

•
•

Agua dulce
Agua salada
Ecosistema terrestre


Selva
Ecosistema terrestre


Bosque
Ecosistema terrestre


Desierto cálido
Ecosistema terrestre


Desierto frío
Ecosistema terrestre


Herbáceos - Pradera
Ecosistema terrestre


Herbáceos-Sabana
Ecosistema terrestre


Herbáceos - estepa
Ecosistemas acuáticos


Agua dulce
Ecosistemas acuáticos


Agua salada
El ser humano y los ecosistemas


Las actividades humanas pueden influir en los ecosistemas hasta el
punto de hacer desaparecer especies o incluso destruirlos.
Entre estas actividades perjudiciales tenemos:

.Incencios forestales y deforestación.
.Incorporar nuevas especies.
.Desecación y extracción de aguas.
.Construcción de grandes obras.
.Contaminación del agua, suelo, aire.
Ecosistemas amenazados


Incendios
Ecosistemas amenazados


Deforestación
Ecosistemas amenazados

.Introducir nuevas especies
Ecosistemas amenazados
.Desecación
Ecosistemas amenazados
.Extracción masiva de agua subterránea.
Ecosistemas amenazados


Grandes obras públicas
Ecosistemas amenazados
.La contaminación
El ser humano protege los ecosistemas
.Creando espacios y parques naturales
El ser humano protege los ecosistemas

.Protegiendo especies amenazadas
El ser humano protege los ecosistemas
.Reconstruyendo el paísaje.
El ser humano protege los ecosistemas
.Reforestando
Nosotros también podemos contribuir a mantener los
ecosistemas




No dejes nunca basura en espacios naturales ( campo, río, playa...)
Ahorra papel, plástico,...ya que fabricarlos conlleva productos contaminantes, recuerda que el papel se
fabrica de árboles y plantas.
.Recuerda la regla de las 3 – R
.Reducir el consumo para ahorrar energía, reutilizar envases, papel ...y reciclar para no generar tanta
basura.
Y recuerda....el daño que hacemos a la naturaleza nos lo
hacemos a nosotros mismos.

FIN
PRESENTACIÓN REALIZADA POR:
CEIP NTRA SRA DE MONSALUD 5º EP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
RebecaBermeoOrmaza
 
8 regiones
8 regiones8 regiones
8 regiones
KAtiRojChu
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Ecosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el UruguayEcosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el Uruguay
Pablo Oddone
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
Edgar Cisneros
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
Stefany Cadena
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
marl hen
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
vidalinasg
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
EstherElena
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
angelencinas2
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Climas de méxico
Climas de méxicoClimas de méxico
Climas de méxico
Viridiana Trejo
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
Alejo Falces
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
IE 1198 LA RIBERA
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
fcampoaespinoza
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Elizabeth Calderón
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
Sharon Gutiérrez
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
AlbaCristinaFernandez
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 

La actualidad más candente (20)

Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
8 regiones
8 regiones8 regiones
8 regiones
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Ecosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el UruguayEcosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el Uruguay
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
Matorral interandino
Matorral interandinoMatorral interandino
Matorral interandino
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Climas de méxico
Climas de méxicoClimas de méxico
Climas de méxico
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 

Destacado

Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Víctor Jhony Caro Rituay
 
LOS ECOSISTEMAS (Por Jimmy A. Y Henry F.)
LOS ECOSISTEMAS (Por Jimmy A. Y Henry F.)LOS ECOSISTEMAS (Por Jimmy A. Y Henry F.)
LOS ECOSISTEMAS (Por Jimmy A. Y Henry F.)
saisag
 
Cc De La Tierra Y Medioambientales Modelo Examen
Cc  De La Tierra Y Medioambientales Modelo ExamenCc  De La Tierra Y Medioambientales Modelo Examen
Cc De La Tierra Y Medioambientales Modelo Examen
Mª Ángeles
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
guitarra_roja
 
Jeopardy De EcologíA
Jeopardy De EcologíAJeopardy De EcologíA
Jeopardy De EcologíA
vidama
 
1 ecosistema ok jherson
1 ecosistema ok jherson1 ecosistema ok jherson
1 ecosistema ok jherson
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Wq2 El Encinar
Wq2  El EncinarWq2  El Encinar
Wq2 El Encinar
Salvador Sánchez
 
31b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f2
31b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f231b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f2
31b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f2
Paola Perez Colca
 
Amia La Tora El Libro De La Vida (Para Chicos)
Amia   La Tora El Libro De La Vida (Para Chicos)Amia   La Tora El Libro De La Vida (Para Chicos)
Amia La Tora El Libro De La Vida (Para Chicos)
GZ-Israel
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
Sandra Mariel Nowotny
 
Ecosistema del desierto por Alazne
Ecosistema del desierto por AlazneEcosistema del desierto por Alazne
Ecosistema del desierto por Alazne
JANTA6
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
Ambientes Goldammer
Ambientes GoldammerAmbientes Goldammer
Ambientes Goldammer
RomiZomb Lindemann Graves
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto morales
djavierche
 
Ova ecosistemas
Ova ecosistemas Ova ecosistemas
Ova ecosistemas
fed
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Javier Solis
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
bibliotecaantigua
 

Destacado (20)

Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
 
LOS ECOSISTEMAS (Por Jimmy A. Y Henry F.)
LOS ECOSISTEMAS (Por Jimmy A. Y Henry F.)LOS ECOSISTEMAS (Por Jimmy A. Y Henry F.)
LOS ECOSISTEMAS (Por Jimmy A. Y Henry F.)
 
Cc De La Tierra Y Medioambientales Modelo Examen
Cc  De La Tierra Y Medioambientales Modelo ExamenCc  De La Tierra Y Medioambientales Modelo Examen
Cc De La Tierra Y Medioambientales Modelo Examen
 
Lección 4 cono
Lección 4 conoLección 4 cono
Lección 4 cono
 
Jeopardy De EcologíA
Jeopardy De EcologíAJeopardy De EcologíA
Jeopardy De EcologíA
 
1 ecosistema ok jherson
1 ecosistema ok jherson1 ecosistema ok jherson
1 ecosistema ok jherson
 
Wq2 El Encinar
Wq2  El EncinarWq2  El Encinar
Wq2 El Encinar
 
31b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f2
31b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f231b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f2
31b2d3 3d95449e0be747cea5134a9fad4c16f2
 
Amia La Tora El Libro De La Vida (Para Chicos)
Amia   La Tora El Libro De La Vida (Para Chicos)Amia   La Tora El Libro De La Vida (Para Chicos)
Amia La Tora El Libro De La Vida (Para Chicos)
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistema del desierto por Alazne
Ecosistema del desierto por AlazneEcosistema del desierto por Alazne
Ecosistema del desierto por Alazne
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Ambientes Goldammer
Ambientes GoldammerAmbientes Goldammer
Ambientes Goldammer
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto morales
 
Ova ecosistemas
Ova ecosistemas Ova ecosistemas
Ova ecosistemas
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 

Similar a Presentacion T4 Ecosistema

Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
Gena Abarca
 
Luz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologiaLuz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologia
luz stella palomino aguirre
 
Mayra ecosistema
Mayra ecosistemaMayra ecosistema
Mayra ecosistema
Mayra padrón
 
Ecosistemasgiuli copia seguridad
Ecosistemasgiuli copia seguridadEcosistemasgiuli copia seguridad
Ecosistemasgiuli copia seguridad
juanjofuro
 
Tema 4 ecosistemas
Tema 4   ecosistemasTema 4   ecosistemas
Tema 4 ecosistemas
mrafaelmartin
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Rudas muñoz antonio_ecología
Rudas muñoz antonio_ecologíaRudas muñoz antonio_ecología
Rudas muñoz antonio_ecología
Antonio Jose Rudas Sanchez
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Floren Enriquez
 
03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente
ceipamos
 
Componentes
ComponentesComponentes
93d1ea.pdf
93d1ea.pdf93d1ea.pdf
93d1ea.pdf
JhonCarrillo11
 
LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS
rosayago
 
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologiaTrabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Jose Alfredo Espinel Puerto
 
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docxTrabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Diana Marulanda
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
jorge008
 
Trabajo individual diana patricia franco marulanda
Trabajo individual diana patricia franco marulandaTrabajo individual diana patricia franco marulanda
Trabajo individual diana patricia franco marulanda
Diana Marulanda
 
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individualRodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
Andrés Rodríguez Blandón
 
Ecosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raulEcosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raul
chikichulos
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 

Similar a Presentacion T4 Ecosistema (20)

Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
 
Luz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologiaLuz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologia
 
Mayra ecosistema
Mayra ecosistemaMayra ecosistema
Mayra ecosistema
 
Ecosistemasgiuli copia seguridad
Ecosistemasgiuli copia seguridadEcosistemasgiuli copia seguridad
Ecosistemasgiuli copia seguridad
 
Tema 4 ecosistemas
Tema 4   ecosistemasTema 4   ecosistemas
Tema 4 ecosistemas
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
 
Rudas muñoz antonio_ecología
Rudas muñoz antonio_ecologíaRudas muñoz antonio_ecología
Rudas muñoz antonio_ecología
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente03 protección medio ambiente
03 protección medio ambiente
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
93d1ea.pdf
93d1ea.pdf93d1ea.pdf
93d1ea.pdf
 
LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS
 
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologiaTrabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
 
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docxTrabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Trabajo individual diana patricia franco marulanda
Trabajo individual diana patricia franco marulandaTrabajo individual diana patricia franco marulanda
Trabajo individual diana patricia franco marulanda
 
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individualRodriguez blandón andrés_actividad_individual
Rodriguez blandón andrés_actividad_individual
 
Ecosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raulEcosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raul
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 

Más de scoragu505

Presentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoriaPresentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoria
scoragu505
 
Presentaciont3 plantas
Presentaciont3 plantasPresentaciont3 plantas
Presentaciont3 plantas
scoragu505
 
El clima
El climaEl clima
El clima
scoragu505
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
scoragu505
 
Presentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 ConoPresentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 Cono
scoragu505
 
Presentación T6 Las fuerzas
Presentación T6 Las fuerzasPresentación T6 Las fuerzas
Presentación T6 Las fuerzas
scoragu505
 
PresentaciónT5 Materia
PresentaciónT5  MateriaPresentaciónT5  Materia
PresentaciónT5 Materia
scoragu505
 
Presentaciont3 plantas
Presentaciont3 plantasPresentaciont3 plantas
Presentaciont3 plantas
scoragu505
 
Presentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el UniversoPresentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el Universo
scoragu505
 

Más de scoragu505 (9)

Presentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoriaPresentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoria
 
Presentaciont3 plantas
Presentaciont3 plantasPresentaciont3 plantas
Presentaciont3 plantas
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
Presentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 ConoPresentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 Cono
 
Presentación T6 Las fuerzas
Presentación T6 Las fuerzasPresentación T6 Las fuerzas
Presentación T6 Las fuerzas
 
PresentaciónT5 Materia
PresentaciónT5  MateriaPresentaciónT5  Materia
PresentaciónT5 Materia
 
Presentaciont3 plantas
Presentaciont3 plantasPresentaciont3 plantas
Presentaciont3 plantas
 
Presentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el UniversoPresentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el Universo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentacion T4 Ecosistema